10 razones para no creer en la homeopatía
.
Anotación. Esta serie se denomina «10 razones para no creer en…»; en este caso, utilizamos el término creer única y exclusivamente según la 4ª acepción aceptada por el diccionario de la Real Academia Española (enlace): “4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl”.
Otra forma de verlo, es considerando que si creer es “aceptar algo sin pruebas”, en el sentido de esta serie, viene a recopilar las razones por las que no tiene sentido creer en algo determinado, ya que no solo hay carencia de pruebas, sino que los descubrimientos científicos vienen a afirmar lo opuesto. Dicho esto y sin más dilación, continuemos con el artículo.
.
La homeopatía es una medicina alternativa ampliamente discutida y considerada por la comunidad científica como una pseudociencia. Formulada por el médico Samuel Hahnemann a principios del siglo XIX, se basa en el uso de remedios carentes de principios activos, centrándose en la creencia de que lo similar cura lo similar, siempre que se administre en un formato muy diluido.
Estas son las 10 razones argumentadas por los lectores de «La Ciencia y sus Demonios» sobre la improbabilidad de su funcionamiento:
.
- 1.- En los preparados homeopáticos casi no existe principio activo. En la mayoría de los casos, las diluciones empleadas son cercanas a una dilución al infito. Eso implica que en la disolución casi no queda ni siquiera traza del compuesto empleado. ¿Cómo se puede producir curación si casi no hay medicina?. Un simple cálculo, empleando las masas moleculares y el número de Avogadro, muestran que la mayoría de los preparados homeopáticos son simplemente agua.
- 2.- La supuesta «memoria del agua» no está apoyada por ninguna evidencia lógica, experimental ni teórica. La «teoría» de que aunque no haya principio activo el agua recuerda de alguna manera haber estado en contacto con él (memoria del agua) no ha sido jamás comprobada experimentalmente. El único estudio publicado (el famoso caso del Dr. Benveniste) resultó ser un fraude. De hecho, si los efectos curativos del agua se potencian cuanto más diluido esté el principio activo, ¿por qué podemos elegir el principio activo que nosotros queremos que recuerde? Las misma moléculas de agua durante unos millones de años atrás han estado en contacto con cientos de sustancias, y si tenemos en cuenta las que sólo han entrado en contacto como trazas, pueden ser cientos de millones.
- 3.- El principio de similitud carece de base teórica y experimental. El principio de «lo similar cura lo similar» no tiene base alguna, ni se explica de ninguna manera como lo hace. ¿Un esquince se cura golpeando la zona afectada?¿La diabetes se cura ingiriendo azúcar?. No hay ningún estudio que avale este principio de la homeopatía, ni justificación teórica alguna del mismo.
- 4.- No existe comparación contrastada sobre la efectividad de un tratamiento homeopático. No hay ningún estudio estadístico publicado que muestre el efecto de un medicamento homeopático comparado con uno de la llamada medicina tradicional.
- 5.- No hay relación causa-efecto entre las supuestas mejorías producidas por un tratamiento homeopático. Hay personas que mejoran, pero no hay estudios que muestren estadísticas acerca de qué mejorías se deben a remisiones espontáneas (ocurren con frecuencia) o a efecto placebo.
- 6.- No hay nada que permita diferenciar los efectos de un tratamiento homeopatico del efecto placebo. Los únicos estudios estadísticos publicados sobre tratamientos homeopáticos no muestran resultados que difieran significativamente del efecto placebo.
- 7.– La validez y aplicación de la homeopatía es muy limitada por sus propios seguidores. Una técnica que sólo cura enfermedades leves pero se muestra incapaz ante las enfermedades importantes ya de por sí es altamente sospechosa.
- 8.- La homeopatía contradice los conocimientos biológicos actuales. La homeopatía afirma que es imposible conocer los procesos internos de una enfermedad, por tanto, rechaza conocer el origen de las enfermedades, ergo rechaza la existencia de patógenos (virus y bacterias). Por lo tanto, contradice todos nuestros conocimientos sobre enfermedades.
- 9.- Se trata de una medicina «facilita», para la que no hace falta mucho conocimiento. Cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento médico puede ser homeópata ya que el diagnóstico se basa simplemente en una serie de preguntas y en utilizar una lista de posibles tratamientos que llaman “repertorio”.¿que lo que tienes es rojo y duele? pues te toca belladona, da igual que sea una faringitis aguda o un bebe al que le estan saliendo los dientes.
- 10.- Es incongruente con sus principios «teóricos». Actualmente, la homeopatía mezcla conceptos totalmente diferentes, como la ley de infinitesimales y el principio de similitud (planteamiento original) que se conjugan con energías vitales, herboristería e incluso compuestos farmacológicos «tradicionales». Muchos de estos métodos son incompatibles con la teoría original homeopática.
.
Entradas relacionadas:
- Más razones para dudar en nuestra serie «10 razones para no creer en…«
Hay 100 razones adicionales.
Pero la gente es estúpida, facilista,influenciable, ignorante
Les fascina lo trivial, todo lo sencillo y «barato»
Llevo 6 años tratando de conformar un comité contra el fraue en salud y la respuesta de los colegas y autoridades es poca, porque los intereses económicos son gigantescos
Me gustaMe gusta
Pues Fernando, cualquier humilde ayuda que te podamos prestar, cuenta con ella.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Sería prudente revisar la estrategia de la OMS referida a la Homeopatía y otras disciplinas.
link: http://www.ops.org.ni/index.php?option=com_remository&Itemid=34&func=download&id=50&chk=d7df2374163e704f02b4944f5d5d02ec
Me gustaMe gusta
Bueno, es un documento muy general y «no oficial», según se explica al principio, con lo que tampoco me queda muy clara si es la postura de la OMS o no…
En principio, me parece un documento muy cauto, pretendiendo extraer todas las posibilidades de la medicina tradicional/alternativa y apostar por facilitar los estudios sistemáticos en ella.
Sin embargo, me preocupa que antes de validar, investigar el posible fraude o realizar verdaderos estudios de costo/beneficio (que solo se esbozan para el tercer mundo), la primera directiva sea la inclusión en los sistemas nacionales de salud.
Antes de dedicar impuestos a pagar agua destilada o agujas de las que no tenemos garantía alguna, preferiría personalmente que se dedicaran a comprobar si ciertamente funcionan más allá del placebo, porque en caso contrario, creo que serían mucho mejor aprovechados financiando laboratorios microbiológicos u oncológicos, por ejemplo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
A mi esto de la homeopatía me hace recordar a la empresa nutricional norteAmericana HERBALIFE, esta singular empresa vende sus mágicos productos ( que son solamente batidos en polvo si acaso enriquecidos con algunos oligoelementos extras y alguna que otra vitamina) a precio de ORO, aseguran un estado nutricional óptimo e incluso tienen a su particular mesias (obviamente el fundador de la empresa) la charletaneria de iluminados sin escrúpulos y las mentes «abiertas» hacen el resto.
Muchas personas con sobrepeso y otras tantas que con buena figura y salud se preocupan en exceso por el culto al cuerpo son las víctimas más destacadas, una verdadera lastima ver como pagan» 50 Eulos » por un bote de colacao…
Saludos
Me gustaMe gusta
Herbalife. Como diría ese gran filósofo que es Sheldon Cooper, «comprando eso lo único que conseguirás será una orina muy cara».
Me gustaMe gusta
…sí,sí…mejor atiborrarse a antibióticos y pastillas várias,asi,cuando el antibiótico te cura la infección te destroza el estómago,de modo que necesitamos algo para el estómago que nos destrozará la flora intestinal,de modo que necesitamos algo para restaurar la flora intestinal,que a su vez…
…LOS MÉDICOS Y LA «FARMÁFIA» SON COMO EL NÚMERO 111 :
…EMPIEZAN CON UNO,SIGUEN CON UNO,Y ACABAN CON 1…
Me gustaMe gusta
…por cierto,Carl Sagan era idiota de remate,de hay el dicho que encabeza el blog …
Me gustaMe gusta
Pues nada Jose si en fondo nos da igual. La próxima que te saquen una muela o que te operen o que pilles una fuerte infección bacteriana tómate un caramelo y ya está. Nadie te obliga a tomar antibióticos.
…por cierto,Carl Sagan era idiota de remate….. de hay el dicho…
Qué mala es la envidia…. 😦
Me gustaMe gusta
¿Y quien ha dicho aquí algo de atiborrarse de antibióticos? ¡¿Pero tú sabes que barbaridad es esa?! Eso es algo desaconsejado por cualquier persona con formación mínima de medicina o biología. O sea, NO. Y será que se dice pocas veces… Y será que el uso de los antibióticos SOLO se permite (o debe permitir) bajo receta médica.
No solo por sus posibles efectos secundarios, sino porque abusar de los antibióticos es la manera de volverlos inútiles a corto plazo…
Y no, no todos los antibióticos destrozan la flora intestinal. Y dado el caso, cuando se usan antibióticos, es cuando el perjuicio que ocasionan los patógenos bacterianos superan (y pueden hacerlo por mucho) los efectos secundarios del antibiótico. Y esto es una de las bases de la medicina.
Por cierto, ¿sabes que los antibióticos son productos NATURALES?
Si quieres algo que FUNCIONE de verdad, tiene que tener efectos sobre aquello sobre lo que funciona; y como el organismo es tan sumamente complejo y somos tantísimos seres humanos con tantísimas variaciones a nivel orgánica, es imposible crear algo SIN efectos secundarios…
Hasta el azúcar puede ser mortal, ¿lo sabías?
Claaaro… Pues peor es la consgpiración de «Cárnicas Manolete» junto a «Frutas Delboske». Empiezas comprando una costilleja de cabrito y acabas comiendo algo todos los días…
Hay que oir cada cosa ¬¬*
Claro, seguro que tu prefieres aceptar las cosas por FÉ 😆
Me gustaMe gusta
Este comentario se toma de quien viene.
Me gustaMe gusta
No cabe duda que el hablar por hablar es una caracteristica de los pendejos, por eso y los grandes intereses de los laboratorios y lo scada vez mas ineptos medicos (igual que el pendejo del encabezado)….en que libro dice que diabetes se cura con azucar? eso de veras es ser pendejo y no tener argumentos….la educación deberia incluir en todos los paises como conservar la salud y comp prevenir las emferrmrdades e incluso saber tratarlas y haber que haria la industria farmaceutica y los medicos bandidos y los PENDEJOS como tu. No puedes desvirtuar sin argumentos y asi de facilalgo que tiene tantos seguidores sea cual sea los fundamentos FUNCIONA y solo por que tu lo dices no vas a echar a la basura lo que le sirve a mucha gente sin efectos y costos tan elevados ..llamale placebo dulces o lo que quieras…mucho menos puedes atentar contra la medicina indigene o la china,.. aunque te arda el culo PENDEJO……
En resumen, ¿soy un PENDEJO? (Frase colocada aquí por la administración del blog)
Me gustaMe gusta
¿lele mucho la verdad, Armandito? Echate vaselina para que te resbale 🙂
Me gustaMe gusta
Me encanta el razonamiento de esta gente. «La medicina alternativa no tiene efectos secundarios», toma, ¡pues claro! Si no tiene efectos primarios, obviamente tampoco tendrá efectos secundarios.
Me gustaMe gusta
Armando, si quieres argumentar algo hazlo, pero no insultes. Si vuelve a insultar en tus comentarios serán considerados spam.
Me gustaMe gusta
Qué pena, con lo bien que empezó esta tanda de comentarios y acabó como siempre acaban los humanos: en una guerra absurda a ver quién es el mejor y quién ataca con más balas… De no haber acabado así habría sido interesante seguir charlando… por cierto, defiendo la homeopatía, pero me da un poco de miedo decir cualquier cosa…
Me gustaMe gusta
Lo cual es una pena…
Es pedir argumentos, datos fidedignos y referencias claras y automáticamente semos unos monstruos… Y si ya se te ocurre refutar cualquier cosa, ni te cuento 😀
Supongo que para algunos el victimismo es menos esfuerzo intelectual 🙄
Me gustaMe gusta
Supongo, sí… en fin, como decía en otros comentarios en otras partes del blog, soy bastante ignorante en ambos temas, tanto medicina homeopática como alopática. Creo que las dos tienen cosas buenas y malas y pienso que no hay que rechazar de entrada ninguna, sino informarse bien, leer, preguntar, investigar… Las 10 razones que discuten la homeopatía, a pesar de ir más por esta rama, me han parecido muy interesantes y también tengo mis dudas y mis opiniones enfrentadas con respecto a la misma. No creo que la «medicina tradicional», como se suele llamar, sea mala malísima y un monstruo que quiere matarnos, más bien pienso que el problema radica en el negocio que hay alrededor de la misma, de las farmacéuticas, el miedo mediático al que intentan someter a la sociedad para llevarla por el camino que interesa a las grandes corporaciones, entre las que, lamentablemente, están muchas empresas que, en teoría, velan por nuestra salud, cuando en realidad velan por su dinero. Sí, cualquiera, según parece, puede ser homeópata, pero está en la inteligencia de cada cual el saber a quién se acude, si a un curandero o a un médico homeópata, en parte por esto además de por razones científicas demostradas como se describe en esta parte del blog, la homeopatía parece más brujería y cosa de curandero.
Me gustaMe gusta
Capibarita, mi última intención sería defender los intereses económicos de las grandes industrias farmacéuticas, palabra.
Sin embargo, se me ocurre una pregunta: ¿las grandes multinacionales de la alimentación son buenas? ¿Se mueven por ideales altruistas de alimentar al mundo? ¿No priman las ganancias ante la calidad o la honradez?
¿Porqué no dejamos de comer, dado que las multinacionales alimenticias son meros negocios que no se preocupan por nuestra nutrición sino por su dinero?
Habría que plantearse si no es igual de absurdo dejar de comer chocolate porque Nestlé gana dinero con ello que el dejarnos enfermar porque las multinacionales farmacéuticas buscan beneficios…
Saludos.
Me gustaMe gusta
JM, esa sería una pregunta. La segunda pregunta es ¿quién está detrás de los productos homeopáticos? Otras grandes compañías farmacéuticas. Aquí el debate no debería girar en torno a intereses comerciales sino en torno a eficiencia médica y capacidad curativa o paliativa de los productos.
Me gustaMe gusta
Pues sí. De hecho, siguiendo con el hilo de Capibarita, la estrategia seguida por varios homeópatas o sus seguidores, que ya hemos visto algunas veces por aquí, es hablar de los malos malísimos que son los productos de la medicina tradicional. En definitiva, un «miedo mediático al que intentan someter a la sociedad para llevarla por el camino que interesa a las grandes corporaciones«.
El hablar de intereses comerciales es contraproducente. En ese sentido, la homeopatía solo saldría ganando en ese sentido cuando la regalen, pero claro, no creo que a Boiron les interese regalar sus productos para «curar al mundo»…
Lo peor que es que aunque lo hicieran tampoco iban a tener mucho éxito…
Me gustaMe gusta
Capibarita, desde un punto de vista estrictamente científico es del todo irrelevante que las grandes farmacéuticas sean malas malísimas o buenas buenísimas.
La homeopatía, hasta que no se demuestre lo contrario, vende humo. Bueno, no «humo», sino agua.
Precisamente lo que hacemos en este blog es informar, que se sepa lo que conocemos de la homeopatía a nivel científico. Y de momento, la homeopatía pierde por goleada…
Saludos.
Me gustaMe gusta
Vean las fotos de prueba y despues pueden hablar. Un abrazo
.http://escepticoscreyentesylahomeopatia.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
Va la 2ª razon para creer en la homeopatia.Tengo 80, por si les interesa.Un abrazo.
http://escepticoscreyentesylahomeopatia.blogspot.com/2009/07/dice-el-esceptico-mi-me-parece-que-la.html
Me gustaMe gusta
Sr. Ricardo:
¿Qué entiende Usted por pruebas? Si unas cuantas fotografías y la repetición de mantras homeopáticos cuales verdades absolutas las considera pruebas, evidentemente no hablamos el mismo idioma.
Mejor presente algo bueno y abstengase de enviar sus «80 pruebas», o será tratado como SPAM, y esta si será una prueba muy buena 😛
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ricardo:
¿Vienes a promocionar tu blog aquí?
Lo digo pues en lo que va del año, sumando todos tus artículos, tienes 0 COMENTARIOS.
No hay muchos clientes, ¿no?
¿Crees que unas fotos son prueba de algo?
Tus fotos no prueban nada
¿Sabes cómo se prueba algo?
Si fueras “DOCTOR” lo sabrías.
Y si fueras medianamente instruido sabrías que escéptico no significa ignorante, como lo comentas aquí:
“Los Escépticos, siendo ignorantes por definición lo mejor que pueden hacer, es abstenerse de opinar, por no saber”
Escéptico es el que duda, el que no cree en algo…
Y además…bueno, mejor termino aquí y espero los siguientes comentarios.
No te preocupes Ricardo, serás muy bien atendido, jeje
Saludos
Me gustaMe gusta
Ricardo, hombre 80 pruebas de golpe serían difíciles de digerir. ¿Qué tal empezar con una sóla en un breve comentario y debatimos en torno a ella?. Entre las 80 te será fácil elegir una de mucho peso.
Me gustaMe gusta
Evidentemente entiendes que 80 pruebas te van a ser dificil de digerir.Ya que propones empezar con una sola, empieza a leer detenidamente alguno de los blogs, el de mas te guste,o creas que mas peso tienepara ti.He recibido 3 correos y el tuyo muestra una persona con mejor equilibrio que los demas. Me da que puedes ser una persona abierta a debatir.Un abrazo
Me gustaMe gusta
disculpa 2 errores en el texto.Un abrazo
Me gustaMe gusta
El que debe saber que significa «prueba», eres tu, para que hables el mismo idioma.¿ que significa una foto para ti ?
El que debe presentar algo bueno y no dañino por su falsedad y el que debe abstenerse de escribir las 10 razones que escribes eres tu. Te conviene poner el spam para evitar tu evidencia engañosa .
Me gustaMe gusta
Ricardo:
¿Vienes a promocionar tu blog aquí?
Lo digo pues en lo que va del año, sumando todos tus artículos, tienes 0 COMENTARIOS.
Tú te desprestigias con tu blog, ralvar
No hay muchos clientes, ¿no?
ralvar, hiciste el blog para ganar clientes???
¿Crees que unas fotos son prueba de algo?
Tus fotos no prueban nada. ¿Sabes cómo se prueba algo?
Ralvar, evidentemente no sabes que es una prueba. ¿Que es un foto, entonces para ti?
Si fueras “DOCTOR” lo sabrías.
Ralvar, te da para todo: ahora resulta que un “no Doctor” se trasforma en “Doctor” para decirle a un “Doctor” que no es “Doctor”.
Y si fueras medianamente instruido sabrías que escéptico no significa ignorante, como lo comentas aquí:
“Los Escépticos, siendo ignorantes por definición lo mejor que pueden hacer, es abstenerse de opinar, por no saber”
Escéptico es el que duda, el que no cree en algo…
Ralvar, das una esperanza, veo que leíste las definiciones del blog.
Y además…bueno, mejor termino aquí y espero los siguientes comentarios.
No te preocupes Ricardo, serás muy bien atendido, jeje
Saludos
Ralvar,Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Guau, unas cuantas fotos desacreditan lo que todos los estudios científicos serios hasta la fecha concluyen.
Me gustaMe gusta
Yo con esas fotos entiendo que los homeópatas tienen las manos impolutas de no trabajar y los médicos terminan manchándose las manos con el curro 🙄
Y por el nivel de respuesta que Ricardo da a ralvar, veo que puedo esperar poco de este, ejem, «debate»…
Me gustaMe gusta
Crees que todos son como vos? Podes preguntarles a los de las fotos si piensan lo mismo? Miralas y fijate que te dicen, pero te va a costar respetarlos porque no te respetas a vos misma.
Me gustaMe gusta
Hola Ricardo,
Obviamente, las fotos que has publicado no son prueba de nada. El método científico no funciona con fotos sin más. Te pongo un contraejemplo: si te enseño una foto de una paciente con un tumor en la cara y luego una foto de la mujer sin el tumor, ¿sería prueba de que tengo un fármaco anticancerígeno? Obviamente, no.
Entonces, entiende que no podamos tomar esas fotos como pruebas de nada. La validez de un fármaco, sea cual sea su origen, precisa de un estudio serio, con controles, con modelos animales, con ensayos posteriores en pequeños grupos de seres humanos y luego a mayor escala, etc. Y ya con toda esa información, podremos afirmar que el fármaco X es válido a una determinada concentración, en determinadas personas, por una vía determinada, etc.
Resumiendo, de lo que tú presentas como prueba, a lo que es realmente una prueba hay un largo camino que, si tan convencido estás de que un producto homeopático funciona, te animo a recorrer. No obstante, este camino que te comento ya ha sido recorrido previamente con algunos productos homeopáticos y el resultado ha sido que funcionan igual que un placebo. Y mientras no haya pruebas que le den la razón a la homeopatía, seguirá siendo agua.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿ Te acordas cuando pensabas que la tierra era cuadrada?
Me gustaMe gusta
Yo nunca he creído eso, y dudo que ningún científico jamás lo haya pensado.
¿Te acuerdas tú cuando no existían las vacunas y la gente podía morirse por culpa de un corte con un trozo de metal oxidado?
Me gustaMe gusta
¿Ahora yo puse evidencia? 😀 😀 😀 😀 😀 😛
Bájale a tu neurosis, Ricardito. Quizás el inicio de lo que pudieran ser pruebas válidas de que los chochitos funcionan en algo, es que te tomes uno para que controles tu ansiedad. Supongo que poner un negocio para estafar incautos y que nadie llegue genera problemas.
Vaya tipo.
Me gustaMe gusta
Ricardo dices tener una prueba. Bien, la voy a evaluar. Lo haré igual que evalúo trabajos científicos de colegas para revistas científicas o proyectos de investigación para agencias financiadoras. Por tanto no lo tomes como algo personal, es lo que hago a diario con resultados de compañeros, es lo que ellos esperan de mí (y yo de ellos), y aunque te puede parecer algo anquilosado, es la forma de hacer avanzar con seriedad la ciencia espantando el fantasma del fraude científico.
Como espero que comprendas la carga de la prueba está de tu parte, y ante un gran descubrimiento, serás tú quién tendrá que demostrarlo. Y con una demostración objetiva, esto es explicando el protocolo seguido, así como la metodología empleada para que cualquier investigador pueda repetir ese protocolo y analizar la validez del método. Así mismo, tendrás que mostrarme que esto no ha sido una casualidad o una curación espontánea (cosa que, como doctor que dices ser, sabrás que en ocasiones ocurre), por lo que necesitaré datos estadísticos sobre la eficacia del método. Y por último, si lo que planteas es un tratamiento, del cual se puede derivar un beneficio económico por parte del inventor/descubridor del método, tendrás que demostrar que ese no es el resultado de un efecto placebo. No se puede comercial con sustancias inocuas, pero ineficientes para aquellas personas escéptícas o poco predispuestas; la sustancia ha de tener propiedades curativas por ella misma.
Eso para mí son pruebas. ¿Una foto es una prueba?. Pues depende, si viene acompañada de todos esos datos que he mencionado ayuda a visualizar mejor los resultados. Por sí sola, si conocer otros detalle no es más que un testimonio ilustrado.
De hecho, si ese método de curación te funciona, ¿qué te impide hacer unas estadísticas, un protocolo y publicarlo? La comunidad científica está deseando de encontrar ese tipo de información a diario.
Me gustaMe gusta
Es que si por fotos fueran, así tal cual y sin información adjunta que las corrobore… ahora mismo tendríamos las pruebas irrefutables de fantasmas, espíritus, porltergeist, ETs, Aliens, chupacabras, Mothmans, Ouija’s, Elvies, dioses, santos, Darth Vaders, hermanas gemelas del Sol… y un larguísimo etcétera.
¿Que si pienso que si todos son como yo? Hombre, pues no, ¿por qué crees que pienso que los homeópatas, tienen las manos tan «impolutas» (y no por honradez, precisamente)?…
Me gustaMe gusta
Siempre estas tan » perdido» como para entender lo del significado de la tierra cuadrada y tu ?
Te acuerdas de lo que signica vacuna y homeopatía ?
Definición de la Real Academia Española:
vacuna.
f. Virus o principio orgánico que convenientemente preparado se inocula a una persona o a un animal para preservarlos de una enfermedad determinada.
homeopatía.
(De homeo- y -patía).
1. f. Sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían al hombre sano síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir.
Podrias estudiar lo que significa homeopatía, tautopatía e isopatía? Un abrazo
Me gustaMe gusta
En realidad ves en las fotos fantasmas y chupacabras???- Te has dado cuenta que ves en los demás lo que quieres ver, que es lo que eres tu?
Me gustaMe gusta
Manuel, pareces el más cuerdo de todos. Te aclaro que lo pareces y tendrás que demostrarlo. Dime con quien andas y te diré quien eres. ¿Que haces ahí?
La carga de demostrar que la prueba no es así, es tuya, y tú tendrás que probarlo.
El protocolo esta en los libros de homeopatía, como también la metodología y su repetición. Para analizar la validez del método, tendrás que leer los libros donde esta descripta la patología de la foto y su tratamiento y repetir el ensayo, algo que todos los miles de médicos homeópatas del mundo realizan diariamente y ver resultados. No te preocupes, yo estaré al lado tuyo para que no fracases.
El que tendrá que demostrar que no es casualidad eres tú. ¿Crees como científico en la curación espontánea?-Has oído de Pasteur, que fundamento la teoría del germen que invalido la teoría de la generación espontánea? El que tendrá que demostrar que no es casualidad eres tú, como también curación espontánea. No te preocupes que tendrás muchos casos iguales para comparar.
Sabias que nadie se da el titulo de Médico? No estas agresivo? Ya te pareces por momento a los otros, no la hechas a perder, por tu bien…y el de la humanidad.
Tranquilo a todos lados, nervioso a ninguno…
El que toca el tema económico eres tú. Y tendrás que darle plascebo a los casos como los que te demuestro y sácales fotos y me las mandas para ver como se mejoraron. Tienes varios casos para imitar. Si logras los mismos resultados de las fotos con plascebo, y en el mismo tiempo, (sabrás que las maquinas fotográficas tienen fechador y hora de la toma., a tu disposición para comparar)
Sabias que la Homeopatía funciona fundamentalmente con los escépticos, e incrédulos, que luego al ver su mejoría, son los que mas recomiendan pacientes? Un abrazo. Trata de no defraudarte.
Me gustaMe gusta
Muy bueno lo que una foto es un testimonio ilustrado. Hay ademas ecografias, tomografias, resonancias magneticas, analisis etc. de testimonios ilustrados. Sabias que a modo practico las fotos son mas concretas que los otros estudios para poner en un blog?
¿sabias que toda ciencia parte de un testimonio ilustrado? Es decir Observación y razonamiento…
de ahi puedes deducir los principios y leyes generales como hizo el Dr. Constantino Hering, su primer ley…
Definicion de la Real Academia Española:
ciencia.
(Del lat. scientĭa).
1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Realmente estas seguro de lo que decís Gonn? …si te enseño una foto de una paciente con un tumor en la cara y luego una foto de la mujer sin el tumor, ¿sería prueba de que tengo un fármaco anticancerígeno? Respondes; Obviamente, no. ???.
Realmente estas seguro de lo que decís? Si ves las fotos, no crees, pero por otro lado decís que no crees si no ves…
No te distes cuenta que la foto es una prueba practica a mostrar. ¿Quieres ver tomografías computadas, resonancias magnéticas, ecografías, Rx, análisis, etc., de que el remedio homeopático funciona?
Te gusta que te comparen con otros que hablan como vos y han y hacen daño a la humanidad, diciendo mentiras?
Y…mientras vos te decidas, donde te paras, en tu ver para creer, y que tus comentarios perjudiquen a la gente, las pruebas demuestran que el remedio homeopático funciona. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Conoces el termino Neurosis sin ser Médico porque tu analista te lo dijo? Sabes lo que significa realmente ansiedad sin ser Médico para diagnosticarla y tan rápido? y tu como hablas, te crees con poder de hablar mal de los médicos homeopatas?
Pusiste un negocio para hablar mal de la Homeopatía y estafar incautos. En cuanto se aviven no engañas más a nadie. Vaya tipo, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ricardo, o hablas en castellano o me temo que no podremos entendernos. O quizás es que has respondido a otro mensaje y no al mío. Me remito a mi primer mensaje:
Las fotos sin más no son pruebas de nada, como te ejemplifiqué anteriormente. Me dices ahora que «las pruebas demuestran que el remedio homeopático funciona». Bien, ¿dónde están?
Aún suponiendo que las manos de la persona que presentas se hayan curado gracias a un producto homeopático, eso no establece la relación causa-efecto entre ambos.
El domingo pasado estaba resfriado y justo ese día me comí un croissant. El lunes yo ya estaba perfectamente. Conclusión: el croissant quita el resfriado.
Evidentemente, el método científico no funciona así, que es lo que tú pretendes hacernos creer.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ricardo:
Te comento que este no es mi blog, doy vueltas por aquí pues me resulta sumamente interesante porque aprendo mucho de los artículos, los comentarios y las explicaciones.
Solamente participo para hacer una que otra pregunta o cuando ya no me aguanto.
Sinceramente tengo que decir que si este blog fuera mío estaría muy orgulloso de ello.
Aludiendo a tu respuesta, pobre pobre, eh!
Con respecto a la atención, tenía razón, ¿no?
Saludos
PD: Cómo sabes que no soy doctor, no me digas que también eres…
No no, no me animo a preguntar
Me gustaMe gusta
Ricardo:
Tu prueba no prueba lo que dices que prueba, pues tu prueba no aprueba los estándares de prueba, por ende tu prueba no es prueba, es parte de la prueba que dices que es prueba, así que completa la prueba que prueba que tu prueba si es prueba y esa prueba si prueba lo que dices que prueba.
Si no lo entiendes así, más no podemos hacer.
Saludos
Me gustaMe gusta
Repito, no hay un solo estudio científico que avale los principios de la homeopatía. Son, simple y llanamente, absurdos.
Por cierto, el sarcasmo se te da de pena. Ni lo intentes.
Me gustaMe gusta
Lo más fácil sería que, quien crea en la homeopatía, refute las diez razones para no creer en la homeopatía que se presentan en esta página, en vez de proporcionar imágenes de manos y pies enfermos y sanos, que podrían pertenecer a personas diferentes, que podrían haber sanado espontáneamente, que podrían haberse curado con tratamientos reales (no homeopáticos), que podrían no ser auténticas (prótesis, maquillaje o photoshop), etcétera. Por cierto, el peso de la prueba de X recae sobre quien cree en X.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ricardo
<i<Manuel, pareces el más cuerdo de todos. Te aclaro que lo pareces y tendrás que demostrarlo.
Perdona, pero el que tendrás que demostrarlo eres tú, que eres quién ha venido a este blog a comentar.
Dime con quien andas y te diré quien eres. ¿Que haces ahí?
No sé por qué me suena haber andado este camino antes.
La carga de demostrar que la prueba no es así, es tuya, y tú tendrás que probarlo.
El protocolo esta en los libros de homeopatía, como también la metodología y su repetición. Para analizar la validez del método, tendrás que leer los libros donde esta descripta la patología de la foto y su tratamiento y repetir el ensayo, algo que todos los miles de médicos homeópatas del mundo realizan diariamente y ver resultados. No te preocupes, yo estaré al lado tuyo para que no fracases.
¿Perdón?. Tú presumes que la homeopatía es un método correcto, y además dices tener 80 pruebas de ello. Bien, yo ya he dicho todo lo que tenía que decir de esa foto. Pero no pasa nada, quedan 79, ¿no? Presenta otra. O presenta las referencias de trabajos que hayan sido revisados por la comunidad científica en revistas de revisión por pares. Yo busqué no creas, y encontré algo así: http://oldearth.wordpress.com/2008/07/20/un-paseo-por-la-literatura-homeopatica/
El que tendrá que demostrar que no es casualidad eres tú. ¿Crees como científico en la curación espontánea?-Has oído de Pasteur, que fundamento la teoría del germen que invalido la teoría de la generación espontánea? El que tendrá que demostrar que no es casualidad eres tú, como también curación espontánea. No te preocupes que tendrás muchos casos iguales para comparar.
Para empezar si confundes la curación espontánea con la generación espontánea mal vamos, te pensé más ilustrado en temas científicos. En ocasiones, en enfermos desahuciados de cáncer, éste desaparece espontáneamente, y sin tomar ninguna medicación. ¿Por qué?. No lo sabemos. Quizás el sistema inmune acabe con él, o el tumor ya no es capaz de seguir creciendo… No se sabe la causa y por ello se habla de espontaneidad. Algún día puede que conozcamos esa causa y podamos combatir mejor esa enfermedad gracias a ello. Si yo mañana te digo que con lactosa 0.0001% he curado la neumonía a un paciente, ¿la empezarás a dar eso a los enfermos o me pedirás que lo demuestre? Seamos serios.
Trata de no defraudarte.
Tranquilo que no me defraudo 😀 Eso sí, he defraudo a alguno que otro. Como Starvierwer, un supuesto doctor en astrofísica que entro aquí y acabó llamándome de todo. Pero como la vida continuó al poco nos enteramos de que era un abogado que vendía humo en congresos de pseudocientíficos. Son cosas que pasan en Internet. Yo también espero que ese no sea tu caso.
Me gustaMe gusta
Manuel, no pierdas el tiempo con estas cosas. Ya estamos acostumbrados a aguantar a personajillos de medio pelo que dicen ser médicos, ingenieros o astrofísicos y que luego, en cuanto empiezan a hablar, no les hace falta ni una frase para demostrarnos que lo de la formación y el estudio lo dejaron en primaria. Y lo peor es que cuando los desenmascaras se sienten ofendidos. Bien, si a don Ricardo le gustan tanto las fotitos que nos mande una de su título de medicina. La verdad es que ya estoy harto de estos energúmenos.
Me gustaMe gusta
¿Starviewer abogado? Uhm… ¿por qué no me extraña?
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Hablar mal de los médicos homeopatas? Nop: solitos se desprestigian: el fraude habla por si solo.
Exacto. Eso de verse en el espejo de vez en vez es bueno.
-¿Estás enojado?
-¡Con un carajo! ¿Qué no puedes entender que estoy enojado?
Sigamos esperando buenas pruebas.
Me gustaMe gusta
Sabias que las personas no son perros o cobayos? Que la extrapolación falla? Sacando esto, ya que la homeopatía hace la experiencia en seres humanos, el resto que dices es Homeopatía.
Las fotos sin más no son pruebas de nada, como te ejemplifiqué anteriormente. Me dices ahora que «las pruebas demuestran que el remedio homeopático funciona». Bien, ¿dónde están?
Foto: diccionario de la Real Academia Española.
1. m. ant. confianza.
4. f. Representación o descripción que por su exactitud se asemeja a la fotografía.
¿Cuando te muestren una foto de otro con tu novia en la cama, dirás…, esto no prueba nada…?…
——————————————————————————————————
Aún suponiendo que las manos de la persona que presentas se hayan curado gracias a un producto homeopático, eso no establece la relación causa-efecto entre ambos.
——————————————————————————————————-
¿No??? ¿Que establece?
———————————————————————————————————-
El domingo pasado estaba resfriado y justo ese día me comí un croissant. El lunes yo ya estaba perfectamente. Conclusión: el croissant quita el resfriado.
———————————————————————————————————
¿Para vos los pacientes de las fotos comieron croissant?
———————————————————————————————————
Saludos.
Me gustaMe gusta
: Cómo sabes que no soy doctor, no me digas que también eres…
No no, no me animo a preguntar
Sabias que con la insolencia que hablas declaras que no eres médico?
Me gustaMe gusta
¿ Sabias que decis saber mas que el diccionario?
ciencia.
(Del lat. scientĭa).
1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
Es decir, la Homeopatía.
Me gustaMe gusta
¿ hasta cuando vas a ser un delirante aficionado?
Me gustaMe gusta
¿ Que se te presente la verdad te incomoda y por eso ofendes?
Me gustaMe gusta
¿ Es por su desprestigio que cada vez trabajan mas? Celoso.
-¿Estás enojado?
-¡Con un carajo! ¿Qué no puedes entender que estoy enojado?
Se te cayo la estructura de pensamientos, ya estas empezando a creer en la homeopatía.Te felicito.
Sigamos esperando buenas pruebas.
Me gustaMe gusta
Sabias que con la insolencia que hablas declaras que no eres médico?
Me gustaMe gusta
Pues bueno, pues vale, pues me alegro…
Pero en mi opinion con alguien que piensa que una foto es una prueba por si misma es imposible discutir nada.
¿verdad?
Lo importante no es la foto, Ricardo, sino el metodo descrito para que cualquiera pueda reproducir un experimento. Y en el caso de la homeopatia los metodos descritos son indistinguibles de un placebo.
Nadie duda de que pueda haber curaciones, sino de que esas curaciones se deban realmente al «medicamento». Asi que mejor olvidese de las fotos y mandenos mejor un estudio que incluya tratamientos a doble ciego, como se hace con cualquier medicina convencional. A partir de ahi quiza podamos empezar a hablar.
Me gustaMe gusta
¿Hasta ahí llega tu nivel, Ricardo?
Me gustaMe gusta
Ricardo, presenta las pruebas que te solicita Manuel, no vale un copy-paste burdo, extenso e inacabable (lo digo porque algunos lo hacen pensando ingenuamente que eso les ayudará o algo así), sino tus propios resúmenes, tus argumentos y tus referencias (publicadas en revistas científicas) bien resumiditos y centrados en las ideas a discutir.
Porque tus últimas intervenciones:
Son trolleo puro y duro, e infantil además. Presenta tus datos, tus artículos científicos, tus argumentos y contra-argumentos. Eres tú el que habla de afirmaciones extraordinarias y por lo tanto eres tú el que ha de convencernos con argumentos y pruebas extraordinarios, con su corresondiente aval científico.
Convéncenos. Aquí hemos presentados como poco diez razones por las cuales la Homeopatía es un cuento. Presente usted porque tales razones están equivocadas, no nos pidas actos de fe, con fotografías sacadas vete tu a saber dónde, cómo, cuando y a saber de qué cosa… Y sí, es realmente incómodo tratar por gente que pretende tomarnos por idiotas de medio pelo que se creen cualquier tontada a pies juntillas.
Presente sus pruebas. Y deje de hacer el payaso.
pD. Y sí, tienes que demostrarlo TÚ, no solo porque «hayas venido aquí a comentar», sino eres tú el que pretende que demos por válido un hipotético fenómeno «extraordinario». Que en el mejor, mejorísimo de los casos, su supuesta existencia es controvertida, muy controvertida. Apúntate otro tanto más en desconocimiento de cómo funciona esa cosa llamada «ciencia», que es algo más compleja de lo que aparece en el RAE.
Me gustaMe gusta
¿Cuál verdad, Ricardo?
Manuel dijo que evaluaría tus pruebas, espera el resultado.
Y tómate otro chochito.
Me gustaMe gusta
Por lo que veo, eres el único aquí que ha mentado las definiciones de diccionario para apoyar sus ¿argumentos?
La homeopatía presupone, entre otras cosas:
– Que el agua tiene memoria.
– Que cantidades infinitesimales de un compuesto diluido en agua, más allá del número de Avogadro, son efectivas como medicamento, y de hecho son más efectivas cuanto más diluidas estén.
– Que un compuesto que causa un síntoma, puede curar dicho síntoma.
Por tanto:
– Todos los días bebemos agua que «recuerda» infinidad de toneladas métricas de desechos, patógenos o venenos.
– Disolver un mililitro de alcohol en una bañera llena de agua produce un licor mucho más potente que un whisky de 40º.
– Venenos paralizantes como el curare deberían curar también la parálisis.
Por cierto, no se permite publicidad de charlatanes en este blog.
Me gustaMe gusta
El que hizo el blog mentiroso son Uds. Estas empezando a darte a conocer, parece que vales.
van 7 casos-De los casos que te envío, solo el de la nena con una infección en el ojo tiene 12 días de evolución. El resto empeoramiento desde 6 meses a 2 años.
Puedes empezar con casos parecidos de no menos de 6 meses de empeoramiento y dales agua y/ o azúcar, además de la que vienen tomando de toda su vida y espera a ver si se curan. Tómales fotos con fechador y luego me mandas las fotos de controles, a ver que pasó.¿ aceptas el desafío?
Piensas más en mi ilustración que en encontrar su relación?
¿ Le has dado captopril a pacientes previa demostración? ¿Porque, después dejaste de darlo y les distes Enalapril previa demostración y luego Ramipril previa demostración y después Lisinopril previa demostración y ahora Sartanes previa demostración? Seamos serios.
¿No has visto la cara del paciente curado “espontáneamente”? Tiene terror de decirles lo que verdaderamente hizo para curarse, para que los que” no saben la causa” no los denigren, como pretenden hacer Uds., con la homeopatía.
.Sabes que tienes de bueno?. Quieres aprender .Los otros son un cubo. Gonn, empieza a pintar como serio, esperemos haya mas. Seguramente te tratarán de sacar del debate diciéndote que no pierdas el tiempo, etc. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ojito, que este tío lo que busca es darse publicidad. Las tres direcciones que ha puesto le pertenecen.
Menudo charlatán.
Me gustaMe gusta
Cnidus, acá en Chile hubo hace poco un reportaje en un diario serio sobre la dificultad del efecto placebo que deben enfrentar los laboratorios para que sus fármacos sean aprobados.
En este link:
http://latercera.com/contenido/739_188961_9.shtml
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Jugando a «divide y vencerás»? 😀
Qué patético.
Me gustaMe gusta
Ricardo no es necesario que nadie me saque del debate, lo estás haciendo tú siguiendo ese camino. Yo sólo te pido una prueba objetivable de que tu método funciona. ¿Has publicado algún articulo en una revista científica, has leído las instrucciones para los autores que mandan un artículo a publicar?. Pues bien, yo sólo pido eso, lo mismo que pedirían los editores de una de esas revistas. ¿Tienes algo así?.
El resto exigiría fe por mi parte hacia todos los que entran aquí a contar su historia. ¿Qué harías si alguien en tu blog aparece contando que tiene un método de curación, te lo describe y te dice que si no lo crees que lo pruebes en tus paciente?, ¿le seguirías a pies juntillas o pedirías pruebas objetivables de la eficacia?. Pues eso, muestra esas pruebas. Lo demás es dar vueltas a la noria. Y no tengo tiempo para eso.
Saludos
Me gustaMe gusta
Bueno, si eso es así procede 😉
Me gustaMe gusta
De verdad, lo vuestro es la definición perfecta de paciencia. No se cómo aguantais con personajes prepotentes y maleducados como este Ricardito. Cualquiera se compra una cámara digital de juguete y lo que flipa con ella…
Saludos
Me gustaMe gusta
Además, estais haciendo que Ricardito pierda su negocio. Si alguno de sus pacientes lee este debate, ya puede ir despidiéndose de la venta de agua de grifo a precio de oro… No me extraña que se le tome tan cabreado.
Me gustaMe gusta
Si, esa es la parte mas triste. Es casi imposible convencer a alguien de que lo que esta haciendo esta mal cuando sus ingresos dependen de ello.
Y ese es otro de los lados oscuros de la homeopatia. La mayoria de los homeopatas no son medicos profesionales. No tendrian oportunidad de «reconvertirse» a la medicina convencional. Al carecer de titulacion irian directamente al paro si dejan el negocio. 😦
Me gustaMe gusta
Ricardo, deje de marear la perdiz y de pedirnos actos de fe. Solo le hemos pedido que argumente, que diga porque las 10 razones que mostramos son erróneas, que muestre pruebas demostradas en revistas científicas y que resuma sus argumentos (sin hacer copy-paste y sin enviarnos a leer cosas en ca’dios que ya estamos habituados a leer).
Si tanto le cuesta mantener un debate, si tanto le cuesta ponerse formal, si tanto tiene que lanzar perdigones de feria hablando de «casos y casos» sin más aval que su palabra (la de alguien que solo es un mero nick de internet)… por algo será.
«Afirmaciones extraordinarias requieren de pruebas extraordinarias».
Me gustaMe gusta
Ingenuo de mí, que pensaba que muchos de los mencionados ya lo sabían…
Me gustaMe gusta
Ahí la necesidad, entre otras cosas, de los estudios de doble ciego.
Me gustaMe gusta
¿_Qué esperaba el animal? 😛 ¿Que le sirvieramos de tapadera para sus estafas? Debió de revisar el blog antes de pensar en escribir.
¿Convencernos? A veces me pregunto cual es la necedad de los que defienden a los chochitos para escribir aquí. Una revisión del blog les indicaría de que va la cosa, sería claro de que nada de los chochitos como se conoce hasta hoy, será catalogado como conocimiento científico. ¿Pensarán que si convencen de algo al personal, podrán usarlo después como promoción? Mirá, ya me apoyan los pesados de La Ciencia y sus demonios, llevate este frasquito de agua de la calle a precio de onza troy. Si ellos dijeron que sí, tú no tienes algo que decir
A la mejor vienen a entrenarse. Si aguantan los cates que les llueve conforme los chocheros se van haciendo más impertinentes, a la mejor pueden soportar cuando alguien de frente le diga que son unos farsantes… Digo, si aguantan las combinaciones retóricas de algunos miembros del personal (si, me miran a mi, pero no solo yo ) a lo mejor el mundo exterior es más tolerable (Di lo que quieras, pero págame por la botellita. Digas lo que digas nada se compara con lo que se escribe en La Ciencia y sus demonios. Ya estoy curtido)
O a lo mejor los chochitos si tienen una cosa que nadie ha visto: ni sus defensores ni sus críticos. A lo mejor los chochitos estimulan el martirologio y vienen a este espacio los defensores para expiar sus culpas (Ya te dije que tú me pagues. Ya pagué por adelantado mis culpas en La Ciencia y sus demonios y merezco el pago y el perdón divino por estafarte, así que «caite cadáver»). Quizás esta sea la razón de que Nuestra Santa Dama y los chocheros compartan taaaaaaantas cosas…
O quizás es nada de lo anterior, y sea quizás la diversión que nos manda algún dios benevolente después de todo un dia (y noches quizás) de matraces, pipetas, ordenadores que tienen Windows y que hacen lo que quieren, estadías en el campo, soportar alumnos que no quieren estudiar, 60 problemas de análisis matemático que conllevan tres hojas para resolverlos cada uno, estudios sobre bacterias, SIDA, virus, hongos, animalitos, soportar jefes gruñones … qué sé yo. A la mejor es el regalo que ese dios benevolente nos da por hacer bien lo que sabemos y nos gusta hacer.
Bien visto: es bueno que existan Ricarditos. Total, si se pasa de listo un tiempo al limbo para que se componga.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Manuel, veo que han sentido que les he pisado la cola y que estan muy nerviosos.Asi no llegaran a la verdad, es mas, se seguiran atrincherando en sus mentiras. Vamos a esperar un poco que se enfrien. Contigo existe la posibilidad de dialogo.Tienes mi correo y si estas tranquilo y sigues con ganas de conocer la verdad, animate a escribirme, para que siga el debate en forma personal e individual.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ricardo dice:
Si supieras como funcionan los protocolos y pruebas clínicas de fármacos o, más sencillo, si leyeras detenidamente mis mensajes, sabrías que en uno de los pasos se llega al ser humano, primero en grupos reducidos y luego en grupos más grandes.
No perdona, si quieres hacer un símil debes hacerlo bien (aunque sea absurdo). El símil sería que presentaras 2 fotos, una de mi novia y otra de otro pibe, y pretendieras que me creyera que eso prueba que se han liado. Así sin más… pues va a ser que no.
Pues mientras no hagas un estudio con varios individuos y los controles pertinentes, no puedes descartar el efecto placebo. Y si no puedes descartar el placebo, no puedes establecer la relación causal.
Ojalá lo supiera…, al igual que me gustaría saber todos los datos necesarios para considerar a dichas fotos prueba de algo.
¿Hemos de entender también que tienes un 100% de éxito en los tratamientos de tus pacientes? Es decir, ¿curas al 100% de ellos?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Vaya, vaya, vaya…
¿Por qué no quiere debatir en público? ¿Miedo a perder clientela si acaso? ¿Le dejamos espacio para exponer sus diatribas y no se atreve? ¿Le invitamos a un debate serio y HUYE? 😈
Típical magufis… 😆
pD. Y encima su único recurso es el ir echando pestes por ahí… Que si «nerviosismo», que si «solo contigo puede ser», que si «uy que malos son»… Con defensores así, la Homeopatía no necesita «detractores» 😀
Me gustaMe gusta
¿Nerviosos de qué Ricardo? Yo estoy muuuuuy tranquilo. Mi trabajo ya ha sido evaluado por la comunidad científica y está publicado por si quieres leerlo o por si alguien quiere analizarlo más a fondo y comprobar lo que en esas publicaciones se asevera.
Por este blog, y otro que administro y que antecede a este, han pasado personas que aseguran tener evidencias científicas del diluvio universal, del diseño inteligente, de nuestro origen a partir de extraterrestres, de intoxicación de la población por parte de chemtrails, de la ineficacias de las vacunas, etc.
Como comprenderás lo mínimo que puedo hacer es pedir evidencias científicas de esas aseveraciones. Por tanto mi petición no es algo personal contra tí, es algo general para mantener la seriedad académica que hace falta. Y especialmente cuando de lo que se habla es de salud pública. No es lo mismo un error con bacterias o con cultivos celulares que con un paciente. ¿Tienes tú esas pruebas?. Si es así muéstralas, si no te aconsejo que busques otro blog donde promocionar tu método. O mejor aún mándalas a publicar a una revista científica con revisión con pares. Harás un gran favor a mucha gente.
Saludos
Me gustaMe gusta
Repito, ¿dónde está la foto de tu título de medicina? ¿Dónde cursaste estudios? ¿Dónde realizaste la residencia? No sé si quieres que siga. Desde luego que los asiduos de este blog somos muy, muy capaces de veros el pluemero a la gente como tú. Que por aquí ya hemos tenido que aguantar a unos cuantos. Demasiada paciencia se tiene. Se te han dado numerosas oportunidades para que aportes pruebas. ¿Dónde están? Y hablo de pruebas, y hablo de método científico… El problema es que, querido doctor en nada, no sabes ni lo que eso significa. Me parece que si te ganas la vida engañando al prójimo al final lo único que vas a conseguir es que se te denuncie por estafa.
Me gustaMe gusta
cuanto hace que no te tomas la pastilla de la esquizofrenia?
Me gustaMe gusta
Cnidus, debate serio? Deberias aprender primero el significado de la palabra foto y ciencia.
Me gustaMe gusta
Carl Cox, ves como te pones en evidencia? Niegas las fotos de pacientes y me pides la foto del título? ¿ para negarla? Asi niegas a la madre que te tuvo cuando ves una foto en la que estas con ella?
Me gustaMe gusta
¿ Que tenes en la cabeza para crrer que necesito la publicidad de tu blog? Estas paranoico?
Me gustaMe gusta
Sabias que si me ves como animal, eres porque actuas como animal? Como médico te aconsejo entonces un veterinario homeópata.
Me gustaMe gusta
El negocio lo hacen Uds y estan perdiendo.
Me gustaMe gusta
Prueba contundente de que los chchitos funcionan 😛
Me gustaMe gusta
¿Duele, doitorcito?
Me gustaMe gusta
:twisted::twisted::twisted::twisted:
Las pruebas, presta tus pruebas, doctorcito.
Me gustaMe gusta
Manuel:
Tu tranquilidad me hace acordar a cuando se daba Bagoserfia para la crisis hipertensiva en la guardia, hace 30 años, y si la das ahora, vas preso.
Me interesaría leer tu trabajo científico a doble ciego, en pacientes, hecho por ti, de probar cómo no funciona el remedio homeopático.
Sabias que no eres el primero que dice cosas como vos de la homeopatía y han tenido que cerrar sus páginas o callaron para siempre?
Aun anda por tu cabeza que necesito promocionarme? No pensaste que los blog que se te presentan son una obligación humana y profesional, para evitar que sigan dañando a la gente con sus comentarios equivocados? Los pacientes curados de las fotos promocionas la homeopatía en el mundo. Si sigues pensando en mi promoción y no quieres que te ponga en evidencia, mándame un correo que solo lo leas tu. ¿No quieres los 79 tratamientos que están en blog, de los 4.000 documentados?
Estas en un apuro…te gusta aprender…sos el menos demonio, luego te sigue Gonn.
Me gustaMe gusta
¿Hasta cuando va a seguir insultando este pelagatos? Paranoico, esquizofrénico… Y el pobre aún sin acudir al psiquiatra.
Me gustaMe gusta
Bien Dario, y te estas ubicando, me gusta, ahora vales. Un abrazo
Me gustaMe gusta
otra para el veterinario.
Me gustaMe gusta
Ya son 3 que valen, Manuel, Gonn y Dario. 3 Abrazos.
¿ saben que hay varios mas que valen?
Me gustaMe gusta
Mira Ricardo, creo que antes de lanzarte a escribir en un blog deberías informarte de qué va éste y quienes son los administradores del mismo. Para ver mis artículos usa el PubMed, allí están indexados.
Si tienes pruebas que mostrar a favor de la homeopatía hazlo, si no es así deja de insultar. En el artículo de cabecera tienes un hilo argumentar para refutar con pruebas lo que en él dice.
Si en tu próximo mensaje lo único que veo son descalificaciones, sin ánimo de debatir en el blog te consideraré spam, y que sólo entras a provocar.
Al resto de lectores recomendaría no comentar nada hasta que esas pruebas se presenten, no caigamos en la ya manida estrategia de la cadena de descalificaciones.
Me gustaMe gusta
Manuel, por manuel no te encuentro en el PubMed 😉
Ricardo, no creo que sea tan dificil que entiendas que para saber si la homeopatia funciona tienes que aportar algo más que casos puntuales y diseñar un protocolo. Para determinada dolencia basta para empezar con dar a 20 pacientes el remedio homeopatico y a 20 un remedio falso (Iba a poner agua con azucar, pero mejor dales otra cosa).
Con toda seguridad habra curaciones en los 2 grupos. Tienes luego que hacer un simple anállisis estadistico para asegurarte que la diferencia de curaciones (si la hay) no es debido al azar o al pequeño tamaño de muestra. Si no sabes como, aqui te ayudamos (pero no vale inventarse los datos).
Y no vuelvas a decir que nosotros tenemos que probar que la homeopatia no funciona. En ciencia es al reves, es el que afirma el que ha de probarlo. Arriba te he dicho como.
Me gustaMe gusta
Estimados Manuel, Gonn y Darío.
Evidentemente todos hemos sido formados bajo el conocimiento científico. Soy egresado de la Universidad Médica más científica de mi País. Lo agradezco.
En miles de ocasiones todos hemos visto, pacientes que han probado de todo y toman de todo sin resultado y luego uno los ve curados, cuando han sido “ desahuciados”.¿Esto invalida la ciencia? No. En absoluto
Algo importante de Manuel que ha visto lo mismo y dice:
En ocasiones, en enfermos desahuciados de cáncer, éste desaparece espontáneamente, y sin tomar ninguna medicación. ¿Por qué? No lo sabemos.
Es de entender que aparecen en nuestras mentes, palabras como, curación espontánea, y si tomo algo, plascebo, homeopatía. ¿Que hacemos con esta evidencia? ¿Como ayudamos a los sufriente?
Sigue Manuel: Quizás el sistema inmune acabe con él, o el tumor ya no es capaz de seguir creciendo… No se sabe la causa y por ello se habla de espontaneidad.
Ante le evidencia de la remisión, nuestra mentes no encuentran respuesta en nuestra información cerebral.
Cuando se presentan pacientes testimoniales referidos a esa curación, no lo entendemos y en lugar de observar, razonar y deducir principios y leyes generales, los apartamos, lo negamos, no le preguntamos que hizo y como lo hizo, porque no sabemos la causa, no sabemos que paso, no podemos explicarlo bajo nuestro conocimiento, pero lo estamos viendo y no nos queda otra que decir como dice Manuel. Algún día puede que conozcamos esa causa y podamos combatir mejor esa enfermedad gracias a ello.
Uds., están en el tema porque buscan la verdad, desean que la gente no sufra y “huelen” que se ha acercado a Uds., la posibilidad de ayudar a la ciencia a ir mas allá de lo que sabemos, para así superar y ampliar los resultados para evitar el dolor humano.
Esta mañana un médico negó a 2 pacientes la posibilidad de normalización de triglicéridos y colesterol en 15 días sin drogas. De más de 600 a 120. Mismo nombre, mismo bioquímico. Tengo 60 casos documentados. Si no lo veo no lo creo dijo. Tengo que estar ahí en el momento que le saquen sangre para creerlo. A mi me lo negó un cardiólogo amigo. Ninguno pregunto como hizo? Simplemente lo negaron y se lo negaran a alguien que lo necesite.
Como dije antes, están en un apuro, quieren aprender, quieren ayudar y se les presentan fotos fuera de contexto cerebral. No me da que sean los de darse vuelta e irse, no son necios, son de aprender.
Sanar es posible hacerlo, no por el azar, sino con el conocimiento. 3 Abrazos
Me gustaMe gusta
Ricardo evidencias, no textos new age.
Saludos
Me gustaMe gusta
Joer, pues porque te me has adelantado, me ha faltado nada para pulsar el botón rojo… Porque yo creo que las últimas intervenciones de Ricardo, de trolleo no pasan… ¿Y esta es la gente que defiende la Homeopatía? Manda eggs!
Me gustaMe gusta
Jc, prueba con esto 😉
Me gustaMe gusta
Gracias por tu aporte.Cuento contigo
Me gustaMe gusta
Ricardo evidencias, no textos new age.
Saludos
Manuel
Lo primero es ponernos de acuerdo en un idioma.Que tal el diccionario de la RAE? Vamos mejor entre todos…Lo consideras New age? Sabes mas que el?
evidencia.
(Del lat. evidentĭa).
1. f. Certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar. 2. f. Der. Prueba determinante en un proceso.
Revelando o demostrando algo.
revelar.
(Del lat. revelāre).
1. tr. Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto. U. t. c. prnl.
2. tr. Fotogr. Hacer visible la imagen impresa en la placa o película fotográfica.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Manuel, me dejas contestarle sin considerarme SPAM a este atrevido? Por favor…
Me gustaMe gusta
¿Será que es porque somo animales?
Me gustaMe gusta
Si yo lo digo porque veo que te gustan mucho las fotos y colgarlas en «intenné» y todo eso. Pero veo que de título precisamente, foto no tienes. Una pena.
Me gustaMe gusta
¿Sabes que realizando prácticas de curanderismo te juegas una denuncia por atentar contra la salud pública? Estafador puro y duro, caradura y jeta. Eso es lo que eres. Vergonzoso!
Me gustaMe gusta
«Mi respuesta es tan lógica, tan razonable y parece tan exacta, que debe ser correcta».
Razonamiento de los filósofos de la Grecia Antigua.
Me gustaMe gusta
«Las opiniones son como los pedos: la mayoría de las veces sólo les gustan a los dueños.»
Filósofo de barra de bar, cualquier domingo por la tarde en la mayor.
Me gustaMe gusta
Asi es mucho más fácil ;). Por cierto Manuel encantado de conocerte. Enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Manuel, Escapas tanto que has decidido revisar los comentarios antes de publicarlos?
Me gustaMe gusta
Ricardito al ataque! Definitivamente, este tipo está para que lo encierren.
Me gustaMe gusta
Lo siento, pero las fotos no hacen una evidencia científica. Y no, la táctica goebbeliana de repetir hasta el tedio no funciona, así que puedes dejar de insistir.
Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Este tipo es un estafador. Las fotografías de dedos que pone en su blog muestran huellas dactilares distintas.
Me gustaMe gusta
Ricardo = Ruicardo, sí, edito tus comentarios, como hago con todos los TROLLS. Y el cambio de IP no hace más que demostrarlo. Desde aquí no vamos a dar publicidad a tu negocio.
Me gustaMe gusta
Ejem, más que edición en sí, es evitar el SPAM, es decir, mensajes cortos, rápidos e indeseables, sin argumentos, que nos envían otro sitio con aperturas de negocio, es decir, publicidad indeseada.
Y después de, Ricardo, haberte invitado sistemáticamente y varias veces a exponer tus argumentos y tus evidencias y tus referencias científcias y tus resúmenes… y tú habiendo pasado ello y tú habiendo actuado con mensajes cortos y flamígeros… Así que paso yo también paso de aguantarte y de darte publicidad.
Y has durado más de la cuenta gracias a Manuel, deberías darle las gracias por haberte dado oportunidades extra, si llega a ser por mí te hubiera cortado en la primera ráfaga. Al menos, nos has hecho un favor, has mostrado que tipo de conocimientos exponen los que se dedican al negocio de la Homeopatía: NINGUNO.
Me gustaMe gusta
Si te comportas adecuadamente, envías pruebas válidas (si estudiaste medicina, biología, química o alguna ciencia en una escuela o facultad decente, sabrás hacerlo)y dejas de trollear, seguramente se te tomará en consideración.
Te cuidas.
Me gustaMe gusta
Darío, ponme un güisqui que acabo de llegar 🙂
Me gustaMe gusta
Encantado, no es mi bebida pero te acompaño con un vodka.
Un abrazo. 🙂
Me gustaMe gusta
Madre mía, si que te has ido arriba 😀
¿Habías visto esto?
Un ejemplo de la Ley del Efecto de Thorndike, o cómo hacer para que la gente «modifique» sus conductas mediante pequeños estímulos. Seguro que a Jose le gustaría, que a él le encantan los experimentos con animales, humanos y no humanos 😀
Otro abrazo.
Me gustaMe gusta
Mañana, tiempo de la Cd. de México, le echo una vista. ¿qué andas haciendo tan tarde para ti en estos lares?
Me gustaMe gusta
Estoy acabando el borrador de un escrito que voy a comenzar en breve. Uno que llevo hace tiempo en mente…
Saludos y ya me contarás qué te parece el vídeo. Es muy interesante y divertido. Ese y los otros dos de «The Fun Theory».
Me gustaMe gusta
Yo quiero unas escaleras como las de ese vídeo! 😀
Me gustaMe gusta
No hay nada peor que la pseudociencia aplicada a la medicina
Me gustaMe gusta
Interesante. Estoy buscando información verídica sobre la Homeopatía y no he encontrado nada serio.
Estamos en contacto.
Me gustaMe gusta
Eres muy peleador Ruicardo, o lo que seas.
El que quiere demostrar algo, que lo haga con la ley amparándolo, sino que no intente nada de todo esto.
Me gustaMe gusta
Muy buenos:
Circular Escéptica
EL BIMESTRE NEGRO DE LA HOMEOPATÍA
Publicado el 15 de diciembre de 2009 en el boletín «Número 8».
Autor: Fernando L. Frías
Clasificado en: Pseudomedicinas
Bueno, negro, negro, lo que se dice negro, quizá no sea. Pero lo cierto es que en estos dos meses el cielo de la homeopatía, normalmente plácido y lleno de candidez, se ha visto empañado con un par de serios nubarrones…
El primero, cronológicamente hablando, vino de España, y realmente no afectó solo a la homeopatía; también a la medicina seria y científica, que desde ahora camina cogida de la manita con la creencia en las propiedades milagrosas del agua dinamizada. Y es que a finales de septiembre pasado la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una resolución por la cual insta al Gobierno para que, cito textualmente, «adopte las medidas necesarias para que el ejercicio de la homeopatía se realice exclusivamente por licenciados en medicina y cirugía». La medida tiene una cierta justificación; como dijo la Diputada D.ª Mercedes Coello, «Existe una demanda por parte de la sociedad española que reclama la medicina homeopática realizada por médicos licenciados en Medicina en nuestras facultades y no bajo el oscurantismo y la pseudomedicina con la que se suele practicar en otros establecimientos por personas que no son médicos licenciados».
Aunque confieso que no estoy muy seguro de que la solución sea que sean los médicos licenciados quienes la practiquen «bajo el oscurantismo y la pseudomedicina» que, al fin y al cabo, son características tan intrínsecas a la homeopatía como la creencia en las diluciones infinitesimales o la magia simpática del «similia similibus curantur».
(Sigue la historia en: http://circular.circuloesceptico.org/index.php?art=127 )
Me fascina que desenmascaren esta pesudomedicina y farsa completa. 🙂
Me gustaMe gusta
Me faltó el otro:
http://circular.circuloesceptico.org/index.php?art=123
Ahora si, completos.
Me gustaMe gusta
Hasta apenas ahora veo el video 😛 🙂
¿Esto es también la base de los estímulos de la industria de la propaganda llamada Publicidad?
Me gustaMe gusta
saludos a todos
Es el tercer blog de escepticos al que acudo y ya empiezo a estar mosca
¿por qué se meten tanto con los homeopatas? es sólo curiosidad.
Busco datos
En esta ocasión busco datos de la pulserita dichosa, y vengo de ese post
Gracias
Me gustaMe gusta
Si te digo que entre otras cosas, es por qué son farsantes, ¿te bastará?
¿Por qué tengo la impresión de que estás trolleando?
Me gustaMe gusta
Quizás porque parece que Fran está ignorando los 10 argumentos del post y salta con una pregunta fuera de lugar. Extraña manera de «buscar datos». 😛
PD: Nos metemos tanto con ellos porque pensamos que es una estafa, una pseudociencia basada en placebos. Y pensamos eso en base a las 10 razones que encabezan este post, además de otros argumentos que puedes encontrar en los comentarios. Si quieres datos, léete las cosas despacio primero. 😉
Saludos.
Me gustaMe gusta
SOLO QUIERO HACERLES UNA PREGUNTA, NO SE NADA DE MEDICINA…¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE MEDICINA HOMEOPATICA Y MEDICINA BIOLOGICA. PARA MI ES LO MISMO PERO ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME DE SU OPINION AL RESPECTO.
OPINO UN POCO, PIENSO QUE EL FIN DE LA MEDICINA EN SENTIDO GENERAL ES EL DE ENCARGARSE DE TRATAR Y CURAR AL ENFERMO Y DEJAR DE PENSAR TANTO EN LOS BENEFICIOS ECONOMICOS QUE POR EL SOLO HECHO DE SALVAR VIDAS DIOS LE PAGARA Y LE RECOMPENSARA AL MAS ALTO PRECIO
Me gustaMe gusta
ROCB, aquí tienes un video muy aclaratorio:
Me gustaMe gusta
Pobres ilusos, ingenuos e ignorantes aquellos que siguen creyendo en la homeopatía, esa cosa ridícula sin bases científicas. Es cierto que el abuso de antibióticos pueden matar, pero hay que reconocer que sí se está estudiando de manera CIENTÍFICA como ciertas plantas nos pueden curar. No se, la homeopatia es una cosa amorfa.
Me gustaMe gusta
Señor yosimar
le dejo aquí los mensajes sobre el bicarbonato sódico, hasta que exista un hilo sobre este tema y se pueda trasladar allí.
A ver, sigo recabando información, no cre que me he olvidado, porque despues de visitar unas 250 webs y blogs que hablan del bicarbonato sólo he sacado en claro tres cosas
1ª la mayoria habla del mismo artículo de Discovery salud que muestra a l oncologo
2ª todas hablan del doctor oncologo italiano Tullio Simoncini
3ª algunas hablan del libro «Ganando la Guerra Contra el Cáncer» de Mark Sircus, que también habla del oncologo italiano
Todo lo que me dicen me suena «raro», pero eso es normal, no soy ni científico ni médico, pero buscar información, eso se me da algo bien.
sabe que es lo primero que voy hacer ¿no?
Pues se lo digo, a por la busqueda de datos de ese oncologo
Saludos y hasta pronto
Me gustaMe gusta
Por cierto un pasaje del libro de Mark Sircus es revelador:
obtenido de
http://www.medenergetica.com/suplementos/67-el-bicarbonato-de-sodio-y-el-cancer-3era-parte
«Jim Kelmun, un curandero nativo, dice que este simple remedio casero puede detener y revertir el crecimiento mortal del cáncer. Sus leales pacientes juran por el hombre al que cariñosamente llaman Dr. Jim y dicen que es un hacedor de milagros…
El Dr. Jim descubrió este tratamiento accidentalmente a mediados del siglo pasado, cuando trataba a una familia afectada por cáncer de mama. De cinco hermanas en la familia, cuatro de ellas murieron de cáncer de mama. Le preguntó a la hermana restante si había algo diferente en su dieta y ella le dijo que disfrutaba tomando sorbos de jarabe de arce y bicarbonato de sodio…
¿no se donde habre oido yo una historia parecida a esta?
Me gustaMe gusta
Yosimar
Cachis en la mar, si no aguanto ni la primera busqueda del Google
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/05/06/oncodudasypreguntas/1241631427.html
Extracto del enlace anterior
RESPUESTA.- Mucho me temo que el ex-médico Simocini, que sí es italiano, pero no es oncólogo (el mismo se define como especialista en diabetes, enfermedades metabólicas, cirujano y filósofo), es uno de esos charlatanes que, de vez en cuando, saltan al escenario con una banalidad espectacular en busca de notoriedad. La justicia italiana le retiró la licencia para practicar la medicina en el año 2003 por aplicar diversos tratamientos peligrosos y no probados.
El Dr. Simoncini publicó en Italia (2005, Lampis Editore) un libro titulado ‘El Cáncer es un Hongo’. La Revolución en la Cura de los Tumores que no ha sido traducido al castellano (ni a ningún otro idioma). En él propone, nada menos, que todos los cánceres son ocasionados por un único hongo, la ‘Cándida albicans’.
Señor Yosimar, lamento decirle que si partimos de la base que el señor Tullio Simoncini, no es oncologo, que además la justicia italiana le retiró la licencia para actuar como médico en el año 2003… vamos mal porque…
los tropecientos blogs que hablan del articulo de Dsalud, no me sirven, por que Dsalud se basa en el doctor que ya no puede ejercer y que además no es oncologo
El libro de Mark Sircus, es que ni me lo había planteado como linea de buscar datos, pero es lo único que queda, por lo menos reconoce que Jim Kelmun no es médico, y eso para mí le honra, no como el «oncologo»
Otro día busco información sobre él
Ahora si me disculpa me retiro a a
snifff, snifff
NO Dsalud, otra vez no, ¿por que? otro pilar que se me derrumba…
Me gustaMe gusta
El artículo de El País que dio que hablar tiene réplica en el mismo medio: http://www.elpais.com/articulo/opinion/Homeopatia/creencia/evidencia/elpepuopi/20100314elpepiopi_5/Tes
Me gustaMe gusta
Leído manuel, Ya me extrañaba que no levantara ampollas. Porque en el original al único que dejaban por mentiroso era al señor Laporte. El único entrevistado que decía algo coherente. Lo que da miedo de todo este tema es que se impartan «masters» en «prestigiosas» universidades españolas y que haya médicos que se apunten al carro y no los acusen de mala praxis. A lo mejor la explicación esté en un comentario del artículo original del país:
«Pedro Pelaez – 06-03-2010 – 10:18:23h
Soy médico «alopático» y sí, «creo» en la homeopatía, peo sólo para tratar esas enfermedades de origen incierto y que no son graves, pero sí molestas, como la fibromialgia, estreñimiento, insomnio, dolores de espalda inespecíficos, rinitis inespecífica, colon irritable, etc., que ocupan muchas horas de trabajo a los médicos y que no tiene un tratamiento claro. En la medicina «normal» no tenemos solución para esos problemas, que precisan mucha conversación y poco medicamento, que es justo lo que ofrece la homeopatía. Pero si tienes una enfermedad peligrosa de verdad (infarto, neumonía, apendicitis, leucemia, fractura de cadera, etc.), no vayas al homeópata o, al menos, no sólo al homeópata: en la medicina encontrarás tratamiento y en la homeopatía, consuelo, que también se necesita.»
(aunque decir que la fibromialgia y el cólon irritable no son enfermedades serias, es mucho decir).
Personalmente tengo una experiencia con la «medicina antipática» (me acabo de inventar el término, pero no el concepto) El problema era una verruga. El médico (alopático) al que fui para otro tema me dijo al verla: no tiene importancia, si quieres vienes un día y la extirpamos, aunque es posible que se reproduzca en un futuro. Mi abuela decía que lo mejor contra las verrugas era odiarlas. Si, insistió, tu la odias y ella desaparece. aprendí a odiar a mi verruga y mi verruga se fue para no volver. Y aquí no hay efecto placebo, porque no tome ningún placebo. Veis? no hace falta la memoria del agua, ni las perlitas ni nada. Y la anécdota es real. Claro que científicamente no se el mecanismo de acción sólo se que «a mi me funcionó».
Me gustaMe gusta
E… SIN EMBARGO SE MUEVE. esto creo que es lo importante. Yo he tenido resultados casi mágicos con mis hijos pequeños y ahí seguro que no intervino el placebo. Aceptar la homeopatía no significa despreciar la otra medicina. Aun hay mucho por descubrir, y los científicos deben aceptar tambien que aunque no tengan de momento las claves para investigarla no por eso deben negar una realidad.
Me gustaMe gusta
Lo mismo pasa con las sales de magnesio.
En Perú hay un «doctor» que se ha encargado en hacer creer a las personas que todo necesita tomar sales de magnesio , que por supuesto él vende y que lo promociona via televisión ,radio y diarios de circulación nacional. Lo trágico , es que los radios lo invitan como si se tratase de una «eminencia» en salud, una lástima que las personas en lugar de gastar su dinero en mejorar su alimentación , por culpa de este personaje, practicamente botan su dinero por su orines.
Saludos desde Perú y felicitaciones por el blog.
Me gustaMe gusta
Hola a todos, muy interesante cada argumento planteado, todos creibles, todos congruentes. Bueno es referirles que soy como Santo Tomàs (ver para creer). Y ahora con el tiempo y con el uso de la medicina tradicional, he comprobado que ciertamente, si es ùtil para lo que especificamente padeces, tambièn resulta perjudicial en otros aspectos, siempre hay contraindicaciones. Siempre hay efectos secundarios. He visto morir a personas, devastadas por efectos de quimioterapia. He visto que una simple consulta mèdica, genera estudios, examenes, gastos, a veces hasta biopsias y tratamientos que lejos de mejorar destruyen al paciente. Hay tiempo leì un libro titulado : NUESTROS COLEGAS LOS BRUJOS… donde un mèdico explica que deberìan unir ambos conocimientos, para crear una medicina verdaderamente efectiva y sin daños colaterales. Yo creo en la medicina homeopàtica, porque he visto niños tratados y con resultados excelentes. He visto animales tratados con los mismos resultados, entonces, eso no serìa efecto placebo, porque ni los niños ni los perros saben para que se les administra globulitos. Yo he probado medicina homeopàtica y puedo dar fe de los resultados. Nada perdemos con probar. Siempre y cuando sea un mèdico quien la suministre y no un empìrico que tambièn los hay. Demos un voto de confianza a lo natural…!!!
Saludos desde Venezuela
Me gustaMe gusta
Hola Isa, si algo se le puede decir a la homeopatía es que no tiene efectos secundarios. En realidad no tiene efectos más allá del placebo. Una curiosidad, ¿quién ha escrito el libro «nuestros colegas los brujos»? Lo he buscado (con el Google) y no lo he podido encontrar.
Saludos
Me gustaMe gusta
Mejor aún: doy fé que si tomas agua sobre la que has leido el conxuro da queimada, te curas de todos los males sin tener que gastarte un duro y sin efectos secundarios. He visto gente que así se ha curado un cáncer, una diabetes y unas hemorroides, os juro que he visto conejos sanar de mixomatosis e incluso en estudios en laboratorio se ha demostrado que células que entran en apoptosis revierten su estado si se les ubica en un medio acuoso sobre el que se ha leído en conxuro da queimada, tal y como dice el libro «La queimada: más allá de la medicina tradicional».
P.D. a ver si es que esto de basarse en testimonios no va a ser serio…
Me gustaMe gusta
Ambrose Bierce dijo sobre la homeopatía y los homeópatas…
http://esepuntoazulpalido.blogspot.com/2010/05/lo-que-dice-el-diccionario-sobre.html
Me gustaMe gusta
¿He de llamarte Salent o mejor Dani? Esas IPs que cambian de manos 😉
Me gustaMe gusta
Hola Demonios,todavia no se convierten? Siguen cobardones, sacando del blogs a los que les muestran sus mentiras?
[Aquí intento por quinta vez vender mi cutre remedio, poniendo un enlace a mi página web, pero ya se sabe a los magufos de la salud aquí los trasquilan] (editado por administrador)
Me gustaMe gusta
Ricardo, ya ves no ha cambiado nada en 5 meses, ni la homeopatía ha demostrado científicamente nada, ni nosotros hemos cambiado: seguimos denunciando a los magufos y pseudocientíficos «vaciacarteras». Vuelve a intentarlo dentro de otros 5 meses, o antes si la homeopatía ha demostrado algo.
Me gustaMe gusta
Ricardo: empieza a contar esos cinco meses a partir del año 3000 de nuestra era, a la mejor tienes más suerte 😛
Me gustaMe gusta
Hombre, de momento lo que ha demostrado la homeopatía es que efectos, lo que se dice efectos… no tiene 😀
Me gustaMe gusta
Es cierto, Ricardito: intenta el suicidio homeopático
Me gustaMe gusta
El vídeo que pone Cnidus se puede tomar como «investigación de campo», ¿no?
Estos homeópatas…
Me gustaMe gusta
http://es.wikipedia.org/wiki/Doble_ciego
No merece la pena discutir si no es empezando desde ese link.
Saludos
Me gustaMe gusta
nadie los obliga a tomar homeopatia eso es seguro y si kieres seguir dañando tu cuerpo pues haslo la homeopatia es energia no quimica sale
Me gustaMe gusta
Claro que la homeopatía tiene efectos secundarios, me ha llegado a causar fuertes cefáleas al grado de dormir todo el día, además de fuertes diarreas, vaya, estos placebos como causan estragos, sobre todo siendo pura agua.
Me gustaMe gusta
Erik, ¿seguro que era agua potable?
Si no, será un típico caso de alergia al agua. Deberías reportar tu caso a alergólogos 😆
Me gustaMe gusta
la homeopatia es magia al igual que la medicina, y intentar demostrar cientificamente que funciona va a ser que sera imposible, la aparente realidad no te dejara, hará que te estrujes mas la cabeza. La homeopatia esta puesta en matrix para la gente que busca cosas no-fisicas y curaciones alternativas …como el reiki. Y son simbolos de distracción, y perseguiras cosas y al final te moriras, y no habras avanzado una fucking shit, o sea que … colegas… evolucionad, que Sagan ya sabe de que va todo este rollo. Va … de que solo somos uno y estamos en una matrix un pelin dificil de salir de ella. bye!
Me gustaMe gusta
Reikiman, yo quiero fumar lo que tú fumas, macho…
Me gustaMe gusta
Ufff casi un año de discusión, esta claro que hay gente que se posiciona en cada extremo y los que intentan encontrar el término medio. Y la verdad es que hay de todo en todas las profesiones, hay gente con pañuelos en la cabeza que baila que alrededor del incienso mientras recita mantras y también hay matasanos que se creen dios y no saben como se equivocan. Al final cuando se tiene un problema lo que la gente buscan son soluciones y cuando lo tradicional no funciona también se deberia preguntar por que no lo hace. Hsy médicos, o terapeutas de lo que sea, que dan por curados a los pacientes cuando no vuelven a la cosulta cuando lo real esque se han ido a otro sitio porque ya no quieren mas antiinflamatorios. Y también pasara con los homeòpatas o otros profesionales. Yo creo que la homeopatia funciona si se pauta y aplica correctamente, aunque no siempre es infalible de la misma manera que otros medicamentos de medicina tradicional tampoco lo son. Estoy de acuerdo en que se deberian hacer mas estudios para demostrar y reafirmar este tipo de medicina así como otro tipo de técnicas y no debemos olvidar de que hay gente que hace cosas «raras» que funcionan y en vez de preguntarnos porque las dejamos aparte y las catalogamos como curanderismos etc. Hace unos años un médico observó a algunos chamanes trabajar e intentó enteder porque funcionaba lo que hacian, de allí nació en parte la ospeopatía, hoy cada vez mas reconocida. En las profesiones sanitarias hace falta ampliar miras, y entender que las personas son un todo no un brazo, una médula espinal o un riñón. Y que la mente, el cuerpo y porque no, la energia son un todo (son leyes físicas no me invento nada).
Me gustaMe gusta
Ester: la homeopatía no funciona JAMÁS. Es un fraude. No hay punto medio entre fraude y medicina. Son conceptos tan separados como la velocidad y el tocino, si es que me explico.
Me gustaMe gusta
Da la impresión de que no has leído el artículo, no se trata de aplicar adecuada o inadecuadamente ibuprofeno o ácido acetilsalicílico, porque los preparados homeopáticos no contienen nada de la supuesta sustancia sanadora. ¿Cómo se pauta y se aplica correctamente el agua destilada? Si el agua tuviera memoria, habría de ser una memoria realmente selectiva…
¿Si me rompo un brazo me escayolan entera? Eso de tratar a las personas como un todo queda muy bonito pero, si el problema está en mi riñón y me pueden tratar el riñón, ¿para qué van a tratar todo lo demás?
Me recuerda a cuando el veterinario pesa a mi gato para ajustar la dosis del antiparasitario interno: «Se pasa medio kilo pero no vamos a aumentar la dosis, que la grasa no necesitamos desparasitarla.»
Por otro lado, e independientemente de que un buen estado de ánimo del paciente ayude a la curación en muchos casos, la energía es algo que conocemos perfectamente, podemos medirla, podemos transformarla… no es nada mágico ni místico que la ciencia no sepa explicar.
Me gustaMe gusta
quien lo esribe, y deme 10 medicamentos de la medicina moderna que no tengan contraindicaciones y efectos dañinos al organismo???
Me gustaMe gusta
Los medicamentos tienen efectos secundarios y primarios. Los homepáticos no tienen efectos secundarios, ni tampoco primarios. Eso es fácil de entender (creo).
Me gustaMe gusta
Me gustaria apostar doble contra sencillo con todos aquellos que piensan que la homeopatia es efecto placebo. Como estoy en la ciudad de Barcelona la apuesta va con los que vivan en la ciudad. Repito, quiero encontrarme cara a cara con voluntarios que quieran apostar conmigo.La prueba es la siguiente. Me encontraré con las personas que me escriban por mail y acepten la apuesta, quedaremos un dia e iremos a una farmacia yo les compraré Aurum Metallicum 100.000 K. Todos los voluntarios deberán tomarse delante mio un tubito de monodosis de dicha medicina. Nos volveremos a encontrar al cabo de una semana y hablaremos sobre la experiencia que hayan tenido dichos voluntarios. Lo que nos hayamos apostado previamente será liquidado ese mismo dia y entonces discutiremos si la homeopatia tiene propiedades terapeuticas, o si por el contrario no las tiene. Espero con impaciencia las personas que quieran arriesgarse a experimentar con las patogenesias que les producirá el Aurum Metallicum. Ah! por cierto, los voluntarios que lean en alguna materia médica homeopática, antes del experimento, lo que vivirán durante la patogenesia que les producirá dicha medicina.
Estoy impaciente por empezar nuestra apuesta, espero que seais muchos, necesito el dinero de vuestras apuestas porque hay crisis
Me gustaMe gusta
Arsenio, no tengo mayor problema en experimentar con tu oro, preferiblemente sin diluir, gracias (así el efecto homeopático será mucho más suave, ¿no? 😛 ).
Eso sí, el dinero de nuestras apuestas te lo pagaremos diluido a 1.000.000.0000 k; como buen homeópata sabrás apreciar el enorme poder del agua memoriona que una vez estuvo en contacto con nuestro dinero, del cual en realidad no necesitas ninguna molécula, ¿verdad?
PD: Sobre las «patogenesias», siento desilusionarte, pero el vudú sólo funciona con los individuos que previamente creen en él o están predispuestos a ello. El resto de la población es inmune.
No obstante, gracias por aportarnos esas aplicaciones «hecicheriles» y nigrománticas de la homeopatía. Ahora sí que verdaderamente todos podemos ver la disciplina en el sitio que le corresponde. 😆
Saludos.
Me gustaMe gusta
No conocía el término «patogenesia». Así que me he documentado. Y ha sido muuuuy fructífero.
Sobre la metodología, procedimientos y controles de la patogenesia «Experimentación Pura»:
http://homeopatiaahora.blogspot.com/2010/05/reflexiones-sobre-la-patogenesia.html
Y sobre las propiedades del producto analizado, sus principios terapeúticos, sus efectos y sus aplicaciones:
http://homeopatiaahora.blogspot.com/2010/04/ciconia-ciconia.html
Por favor, no me borréis los enlaces por publicidad o maguferío. Todos tendrían que poder leer esto para hacerse una idea cabal de la seriedad del tema.
Propongo que los administradores elijan el mejor párrafo para inaugurar la sección de los profetas aneuronados con un nivelazo este 2011.
Ni cienciapaulino, ni logos ni Cantú. Joer que descojone!!!
Me gustaMe gusta
Es tal cual como una clase de magia a lo Harry Potter… 😆 😆 😆
Me gustaMe gusta
¿Pero ese pavo lo que dice es que tomemos plumas de cigüeña diluidas?
Dioss, me tienen que decir lo que fuman…
Me gustaMe gusta
Las indicaciones del aurum metallicum son de puta risa:
Y continúa con una retahila de tonterías que bien podrían haber sido escritas por el astrólogo de alguna revista de cotilleo.
Arsenio, pásate por Madrid y tráeme tu «remedio». Luego discutiremos ampliamente no acerca de la homeopatía, sino de la técnica conocida como «lectura en frío». Ya verás qué risa.
Me gustaMe gusta
(copypaste editado por los administradores)
Fuente original del copypaste:
http://saludbio.com/articulo/homeopatia/aurum-metallicum-oro
Me gustaMe gusta
Arsenio, ¿quiere esto decir que tomando oro diluido te puedes quitar «un marcado sentimiento de culpa, que está relacionado con ideas de que ha descuidado sus deberes u obligaciones?
Venga, que estoy seguro que no te lo crees ni tu.
Me gustaMe gusta
J. M. no se si el ro diluido tenga esos efectos, pero sin diluir si los tiene y muy fuertes :p . Lo que pasa es que Arsenio llegó tarde al 28 de diciembre. Y si va en serio, pues ya que está tan deseoso de apostar, le perdono la apuesta a cambio de que me pague boleto de avión ida y vuelta de México a Barcelona. Con gusto me ofrezco voluntario para el experimento. Y aprovecho a hacer algo de turismo pues nunca he visitado España.
Me gustaMe gusta
Arsenio, volcar en un comentario un copypaste de algo más de 100 líneas de texto de las cuales ni una sola palabra es realmente tuya es una falta notable de respeto hacia la gente con la que estás hablando. Nos hace sentirnos como si estuviéramos discutiendo con un loro.
Puedes poner todas las referencias que quieras para apoyar tu defensa de la hechicería, pero por favor, hazlo como todo el mundo, poniendo un enlace a la página original. Graciaaas. 😉
Me gustaMe gusta
😆 😆 😆
Me gustaMe gusta
Si te paga el boleto, no olvides apostarle una doble dosis para cometer suicidio homeopático, y no olvides pedirle una muestra de lo que se mete para ver si nos podemos poner igualito que él y nos divertimos como él.
Las cosas que trae el nuevo año
Me gustaMe gusta
Bueno, y que hay sobre la efectividad de la EFT, es decir, del Tapping. ¿También hay diez razones para no creer en dicha técnica?. Supongo que en ella creereis
Me gustaMe gusta
Arsenio, es que por aquí, creer lo que se dice creer…más bien poco, tirando a nada.
El problema no es que haya 10, o 5 o 3 razones para no creer en algo. El problema es que para poder admitir que algo funciona, debe haber al menos alguna evidencia. No voy a darte ninguna para demostrar que esa soberana gilipollez no funciona. No hace falta.
Algo que se basa en:
“un malestar emocional es solamente un bloqueo energético»
No merece ni un minuto de mi tiempo.
Me gustaMe gusta
Gracias por darnos un interesante tema para un artículillo, Arsenio 😉
Me gustaMe gusta
Arsenio me parece cojonuda la apuesta. Y de paso toma notas, a ver si algo publicable de una vez sobre el tema 😉
Me gustaMe gusta
Manuel, ya me gustaria ya que salieran voluntarios, pero la experiencia me ha enseñado que en el fondo siempre subyace un miedo a experimentar con lo que desconocemos.
Me gustaMe gusta
Aunque bien pensado la homeopatia si seria muy eficaz para curar una dolencia muy grave e incluso mortal:La deshidratación.
Me gustaMe gusta
http://www.kinastchile.cl/magazinehomeopatico.htm
Me gustaMe gusta
http://www.cienciaxxi.com/2010/02/suicidio-homeopatico.html
Me gustaMe gusta
Que si que si, impresionante documento el de la plaza del Sol de Madrid con el medicamento Oscilococcinum y el otro, y todo lo que tu quieras, pero repito de nuevo. Por favor que algiuien que sea de este foro y viva en Barcelona que quiera encontrarse conmigo para apostar doble contra sencillo con la toma de Aurum Metallicum 100.000 K (una monodosis de 1 gramo, si, si de un gramo de lactosa,sacarosa y todos los azucares que querais. Por favor, no envieis mas documentos ni escritos, ni visuales y encontraros conmigo. Escribideme de manera particular un mail para darnos el teléfono y quedar fisicamente. Yo ya he hecho algunas pruebas con personas incrédulas y no voy a contar publicamente lo que ha pasado con la toma de dicho medicamento. Repito escribidme y portaros como hombres dando la cara y menos escritillos cientificos
Me gustaMe gusta
… dijo el matón homeopático del pueblo EFT … 😛
Me gustaMe gusta
Ah! Olvidé decir que aquellos que os presenteis para realizar la apuesta, que antes debereis firmarme un documento en el que se me exime de toda responsabilidad de lo que pueda ocurrir a posteriori. Gracias
Me gustaMe gusta
No sea que algún suicida de verdad quede desilusionado y empiece una querella
Me gustaMe gusta
No, si con lo de la EFT estoy totalmente de acuerdo con vosotros.
Yo espero los candidatos con mi apuesta en el tema homeopático. Quien sabe si alguién se suicidará, quien sabe…..
Me gustaMe gusta
¡Ah! ¿Apología del «suicidio homeopático»? ¿El castigo es por mentir o por engañar?
Me gustaMe gusta
Dario, ¿Quieres venir tú?. No te preocupes si vives en otra parte de España, yo te pagaré el viaje. Escribeme aparte a mi correo y dame tu teléfono.
Me gustaMe gusta
Y no te preocupes por nada Dario, no ves que la homeopatia es efecto placebo y vas a ganar la apuesta del dinero que pactemos, tranquilo hombre, como a mi me sobra el dinero me puedo permitir pagar tu viaje de ida y vuelta, tu estancia en el hotel durante una semana y el dinero que hayamos estipulado de antemano y sobre firma
Me gustaMe gusta
Caray, Arsenio, se agradece tanta amabilidad, hombre. Pero me temo que no puedo tomar tu apuesta ya que:
i) No puedo dejar de reír,
ii) No suelo acompañar a los que hablan de escritillos científicos,
iii) La farsa homeopática, cuando va bien la cosa, es un placebo, pero la mayor parte del tiempo es una vil estafa, que no me da mi gana secundar,
iv) No me sentiría bien quitándote tu dinero, que necesitas, por lo que comentaste cuando recién hiciste tu est … perdón, tu oferta.
Además, no vivo en España.
Y finalmente, cualquiera que tuviera el mal tino de aceptar tu est …, perdón, tu oferta, contribuye a expandir la magufería de los chochos y líquidos basura que no curan nada pero que gratis no son, y tampoco baratos precisamente.
Que estés bien, lee escritillos científicos hasta que te canses y mejor busca otra manera de ganarte el sustento, que es cierto que el capitalismo potencia las cortes de los milagros (vivir como se pueda sin un trabajo estable), pero hasta esto tiene límites.
Me gustaMe gusta
Es imposible para mí el no sentirme impresionado por la monumental paciencia que han demostrado los que han re-rebatido, una y otra vez los vacíos argumentos de los defensores de la homeopatía.
Lo patético de ellos, es que al menos a mi, me parecen estar convencidos de lo que sustentan o defienden, pero ¿cómo? ¿Cómo puede la racionalidad alejarse tanto del discurso que mantienen? ¿cómo es posible que no puedan entender que se les pide algo tan conciso como una prueba?.
He leído, con el ánimo dispuesto a estallar en una carcajada a cada instante, los hasta ahora 197 comentarios, y me ronda la sospecha que los pro-homeopatía, están de chanza; que luego despertaremos para encontrarnos que nada de este enfrentamiento ha sido real. Demasiado surrealista.
Saludos desde el Sur del Mundo.
Me gustaMe gusta
Guau,lo de que venga un mafugo a hacer un «trato» era nuevo para cnho, ¿no?
Saludoss.
Me gustaMe gusta
Lapsus: Léase magufo donde pone mafugo xD
Me gustaMe gusta
Amigo fantasmón, ya puedes cerrar el tenderete e ir a decirles a tus colegas que has ganado a esos listillos científicos, porque nadie se va a encontrar contigo.
¿Miedo a experimentar? ¿A qué no llevemos razón? En absoluto, el principal problema lo veo en encontrarme con un tarado de internet que asegura que me va a envenenar mientras se frota las manos ansiosamente. Nadie en su sano juicio lo haría.
Añado un par de apreciaciones:
1.- Si tienes tanto dinero, ¿por qué tanto empeño en vendernos esta mierda? Vete a disfrutarlo y déjanos en paz, macho.
2.- Si lo que buscas es respeto y que se dejen de reir de tí, creo que ir de matón y de chulito tampoco es la mejor opción. Los médicos de verdad, no hacen apuestas con la salud de sus pacientes y menos aún los envenenan para demostrar que llevaban razón.
Me gustaMe gusta
Gracias Edward, este es el tipo de respuesta que estaba esperando por parte de alguno de vosotros y perdonadme si algién se ha sentido herido en su orgullo, vilipendiado, humillado o ridiculizado
En ningún momento e pretendido ir ni de chulito ni de matón, simplemente deseaba fervientemente que alguién con unos principios sólidos, fundamentados estos en una buena base cientifica como presumis de tener vosotros, me demostrara y lo que es mas importante, se demostrara a si mismo, que la homeopatia es solamente efecto placebo, enfrentándose a la toma de un determinado medicamento homeópatico en alta dilución (100.000 K)y asi de forma empirica, pudiera experimentar por si mismo y en sus propias carnes la patogenesia del medicamenor. Desgraciadamente eso parece que no es posible, ello me reafirma en lo que ya suponia, que en lo mas interno de vuestro ser, teneis enormes dudas de las propiedades curativas de los medicamentos homeopáticos
Termino con el extracto de tus propias palabras: «Los médicos de verdad, no hacen apuestas con la salud de sus pacientes y menos aún los envenenan para demostrar que llevaban razón»
Gracias por dármela
Me gustaMe gusta
Arsenio por ahí hay un tipo que da 250.000 dólares a quien le muestre una prueba de que la evolución biológica existe. Aún no la ha recibido. Ergo la evolución es falsa y él tiene razón 😉
Me gustaMe gusta
La verdad es que no tengo que buscar muy en lo interno de mi ser. En la superficie también. No es que tenga dudas. Más bien, no tengo ninguna duda de que los mal llamados «medicamentos» homeopáticos no tienen ninguna propiedad curativa más allá del efecto placebo.
Cierto, el azucar no envenena.
Me gustaMe gusta
Arsenio, ¿puedes hacer un comentario en el que expongas qué es la homeopatía, cómo es, cuáles son los artículos que la avalan, qué efectos consigue… en fin, todo sobre ella?
Espero no pedir mucho para tu brillante mente abierta..
Saludoss.
Me gustaMe gusta
@Arsenio, yo si que acepto tu apuesta, eso si, con algunas condiciones. Vivo en USA, asi que tendrias que venir aqui. Como veo que no tienes problemas de dinero no creo que eso sea un inconveniente.
Te vienes aqui, y yo me tomo esa pastillita. Pero antes me pones por escrito lo que se supone que va a pasar si funciona.
¿Que chavalote? ¿Aceptas?
Me gustaMe gusta
Javi,me envias privadamente tu teléfono para ponernos de acuerdo, asi te despejo todas las dudas quue tengas y nos ponemos manos a la obra, siempre y cuando te parezcan bien las condiciones. Supongo que siendo biologo, cientifico, médico o lo que seas y trabajando en USA ganarás unos buenos emolumentos para hacer frente a una apuesta lo suficientemente suculenta para que me desplace. No me falles y enviame el teléfono
Me gustaMe gusta
Ah! por cierto, desgraciadamente ya no soy un ‘chavalote’ pues tengo 58 años, aunque jóven de espiritu. Venga Javi, que a lo mejor hasta ganas la apuesta.
Me gustaMe gusta
Correo enviado a Arsenio (que ni siquiera ha tenido el detalle de contestar al primero):
Y si no te importa, tú también puedes usar el correo electrónico.
Me gustaMe gusta
Bueno, ya empieza Arsenio con las vaguedades. Este es el correo que me ha mandado (por fin):
Mi respuesta:
Está claro que la concreción no es su fuerte.
Me gustaMe gusta
Siguiente episodio de la apuesta, secretismo.
Arsenio:
Mi respuesta:
Me gustaMe gusta
Y el señor Arsenio se nos raja:
Mi respuesta:
Pobrecito, la verdad es que se ha buscado una excusa muy pobre. Me temo que esto llega a su fin.
Me gustaMe gusta
El foro solo lo he usado para encontrar a alguien que aceptara una apuesta.
Pensaba que era homeópata, pero resultó ludópata. Pues se ha equivocado, los blogs de casino on-line están en otra dirección.
Ha dado un bonito ejemplo de cómo la homeopatía está pensada para el bien de la sociedad. Será de la sociedad anónima 😦
Me gustaMe gusta
La homeopatía
rima con ludopatía
y aunque no van las
i y las as
riman con la patología.
Oye, Arsenio, ¿de verdad tienes 58 años, o son los años que llevas tratándo de verle la cara a los demás?
Me gustaMe gusta
¿Qué os dije? Este tipo es un charlatán más que cuando se ha encontrado con la horma de su zapato se ha arrugado cual uva pasa. Mucho ladrar y poco morder, como imaginaba. Supongo que habrá preferido no ponerse más en evidencia, si cabe, de lo que lo ha hecho hasta ahora.
¿Cómo era, amigo Darío? ¡Ah, sí! Siguiente vendedor…
Me gustaMe gusta
Si yo fuera Arsenio, estaría encantada de decirles a las personas veis como funciona mi terapia y como tenía razón EN PUBLICO, no veas el gusto que da cuando pasa eso :P…. pero lo que hace es tan, tan, tan ¡ridículo!.
Me recuerda a los magufos del documental de James Randi y su agua mágica, que empezaron a ponerle pegas a cada cosa que proponía Randi para comprobar las afirmaciones de los charlatanes y eso que era un ¡experimento!, y no una apuesta.
Me gustaMe gusta
Correo de Arsenio, que me temo que será de los últimos:
Mi respuesta:
Me temo que me voy a quedar sin paga extra 😥
Me gustaMe gusta
Y ya se ofendió el señor Arsenio:
Mi respuesta:
Me gustaMe gusta
Y ya a la desesperada dos correos consecutivos, a cual más patético:
Mi respuesta:
Pobrecito, empieza a darme pena.
Me gustaMe gusta
Javi: No, si al final te dirá que no va porque no eres James Randi (puestos a pedir…). Mantennos informados, y mantén más cerca a Rhay.
Saludos.
Me gustaMe gusta
No sé pero me da la impresión que a Arsenio no le queda claro qué es el blog CyD. Esto no es un foro, como hay otros muchos por ahí, donde la gente intercambia información, vende cosas y puede que hagan apuestas. Esto es un blog de divulgación científica. Aquí los debates van sobre temas de ciencia y se presentan argumentos apoyados en experimentos o literatura científica para apoyar las hipótesis. En ese sentido frases como «yo utilicé el foro para…..» están fuera de lugar y transformar una presunta aportación de pruebas al debate en un negocio, también.
Este tema me está empezando a cargar, y lo digo en serio. Si tuviera que demostrar que la XXX (póngase lo que se quiera) funciona lo haría de una forma mucho más abierta y con luz y taquígrafos. No hacerlo así lleva a la mayor de las sospechas.
Me gustaMe gusta
Mira, Arsenio, ten por seguro que el único interés que tiene tu apuesta es precisamente su publicidad, para mostrar una vez más (obviamente, demostrarlo no hace falta), que una dilución homeopática es totalmente inocua. Eso es lo que nos interesa dentro de nuestro objetivo de divulgación científica y desenmascaramiento de charlatanería pseudocientífica.
Así que ten por seguro que en el improbable caso de que sigas adelante con ella, Javi va a publicar absolutamente todo en este blog, paso por paso. Ten por seguro también que cualquier documento que pretendas hacer firmar va a ser primero examinado por un abogado y posteriormente publicado íntegro en este blog.
Y, por último, el que te debes identificar ante Javi eres tú, porque ten también por seguro que al mínimo indicio de actuación fraudulenta, delictiva o temeraria, te va a caer una demanda de cagarse…
Así que, por si te hacían falta más excusas para echarte atrás, ahí las tienes, majete.
Me gustaMe gusta
¡Chapeau, JM!
Lo que yo os dije: mucho lirili y poco lerele…
Me gustaMe gusta
No fastidies.
Ahora que me empiezo a enterar de que va la apuesta va el tio y se raja porque le piden que detalle las condiciones y Javi nos pone al corriente de algo que nos interesa a todos.
Me gustaMe gusta
Y yo que ya había pensado financiarme unas vacaciones 😥
Me gustaMe gusta
Mirad el lado bueno, un troll menos. Al parecer esta es la única forma de espantar trolls 🙂
Saludoss.
Me gustaMe gusta
¡¡Santo Cielo, ( en sentido figurado)!!! Dejo de leer el artículo un par de dias por cuestiones de trabajo,cuando iba en el comentario Nº198 ; y ¡mira, hasta dónde ha llegado el asunto! Vamos en el comentario 226. Y los he disfrutado de punta a punta: Es que nadie tiene derecho ( ¿o si?; me entró la duda), a ser tan bestia, y tratar de convencer a los que no lo son, de las ventajas de serlo.Sigo pensando que, sobre todo las ocurrencias de Arsenio, no son más que un fenomenal intento de bromear sobre el asunto y que, en una de esas, todo su discurso esté motivado por un colocón con jarabe para la tos.
En fin, echaré de menos su asertividad.
Saludos desde el Sur.
Me gustaMe gusta
Siempre he pensado que se sale del camino establecido por necesidad no por curiosidad, por lo menos en el caso de la medicina , porque da miedo, claro…
Soy celiaca y la primera vez que me salí de la norma fue porque tomar la ristra de antibióticos y antiinflamatorios para ir a la visita del dentista me destrozaba el estómago, así poco a poco fui cambiando las compras del diacepan por flores de bach, el antiinflamatorio por homeopatía, el analgésico con la acupuntura etcetc .
Y otro comentario : ¿que orina sale más cara? no seais hipócritas, por todos es sabido que el costo de la seguridad social bajaría a la mitad si usasemos homeopatía, acupuntura, osteopatía,… la cara no es la alternativa ( aunque engañabobos los hay en los dos bandos!)
Me gustaMe gusta
Patideux ¿hablamos de precios o de eficacia?
De precio: Si tomo 1 mg de fructosa y con él hago 10 elevado a 32 dosis, ¿sale barato que te cobre 10 euros por ese medicamento?. La farmafia es malísima, ya lo sabemos. Pero Boiron gana millones y millones de euros vendiendo caramelitos. Y ¿cuánto cuesta una visita al homeopata?. De barato poco.
Pero lo importante es la eficacia: ¿Conoces algún producto homeopático que cure infecciones graves, o trate linfomas? O en general trate alguna enfermedad seria (aunque sea a nivel paliativo) con mayor eficacia que un placebo?
Me gustaMe gusta
Reconozco mi desconocimiento en profundidad hacia la celiaquía, así que pregunto: ¿que tiene que ver la intolerancia al gluten con los antibióticos para visitar al dentista? Porque si no tienes ningún problema es normal que la medicina mágica te funcione.
Me gustaMe gusta
Diré en favor de la osteopatía que en España para poder ser osteópata, primero tienes que ser fisioterapeuta. Conclusión: ¿Qué te cura, la osteopatía o la fisioterapia?
Por otro lado estoy con Francesc. No entiendo por qué una persona con celíaca tiene que tomar antibióticos antes de ir al dentista. Me preguntó qué tiene que ver la boca con el intestino, y qué tiene que ver la intolerancia al gluten con la estomatología…
Me gustaMe gusta
Puede que el costo bajase, pero entonces tendriamos una seguridad social barata e inutil. Prefiero que sea cara y que cure de verdad.
Me gustaMe gusta
Patideux
Eso lo único que quiere decir es que no necesitabas NADA de eso.
Me gustaMe gusta
Por cierto, el principio mágico-charlatanesco de las flores de Bach es contradictorio con el «similia similibus solvuntur» homeopático. Pero claro a los «a mí me funciona» os da igual…
Me gustaMe gusta
Ramen, Selfish.
Me gustaMe gusta
Patideux.
Yo también soy celíaco; pero me pregunto si tú sabes realmente que es la celiaquía, porqué se origina y cómo se «trata», porque jamás he leído ningún estudio validado médicamente (excluyo de la Medicina a la Homeopatía, la Acupuntura y demás «medicinas alternativas» no validadas por el Método Científico por no demostrar rigurosamente ni sus fundamentos ni su eficacia) que se «cure» o se «corrija» tomando nada en absoluto, sino sólo evitando el consumo de lo que el organismo de los celíacos no tolera: todo alimento que contenga glúten.
Y eso, obviando la nimiedad de que la Celiaquía no se origina en el estómago, sino en el intestino delgado.
Te aconsejo que si eres celíaca de veras, dejes de tontear con esos «remedios» que mencionas, que te arriesgas a provocarte un cáncer intestinal si no apartas de tu dieta para siempre jamás el glúten, que es lo único que funciona con esta enfermedad INTESTINAL (no estomacal), sin necesidad de acompañar esta medida con la toma de pócimas, pastillitas de sacarosa, agüita del rocío mañanero sobre la flor del castaño, etc., etc. Pero tú misma.
Me gustaMe gusta
Y la inútil, absurda e insensata izquierda esotérica vuelve a escribir tonterías: en vez de exigir que todo mundo tenga acceso universal a la verdadera medicina preventiva y que esto corra a costo de las grandes empresas (que bastante se han enriquecido)y que los gobiernos garanticen esta cobertura, y de calidad, lo que plantea es que aceptemos basura de cuento como la homeopatía, la acupuntura, la orinoterapia y cuantas pend… se les ocurra para reducir costos (y de paso, suscribir sin decirlo abiertamente el criminal discurso económico vigente). No cabe duda: con gente como tú, Patideux, el sistema puede descansar tranquilo, la inútil izquierda esotérica que propone estas imbecilidades alternativas seguirá sirviendo para un carajo, los ricos se seguirán curando en hospitales públicos y privados a costa de todos los demás, y el conocimiento racional se encontrará cada vez más arrinconado.
Dan ganas de patearlos 😈
Me gustaMe gusta
Dan ganas de patearlos
Tranquilo Darío 😉
Me gustaMe gusta
Exijo una rectificación Darío, ¿como sabes que la susodicha es de izquierdas? No veo nada en su comentario que lo apunte, al menos espérate a que se pronuncie 😉
Por lo demás está claro que hay que pedir acceso universal a la medicina, con tratamientos de calidad y de probada eficacia. Y cuando digo universal no me refiero sólo a Europa…
Me gustaMe gusta
Francesc: los de la derecha tienen otros alucines, no estos
Saludos.
Me gustaMe gusta
No si aquí parece que el disparate más gordo siempre lo suelta uno de izquierdas, y yo me pregunto: «¿Qué tendrán que ver los cojones pa comer trigo?»
Me gustaMe gusta
La verdad, es una pregunta redundante, ya me lo habéis explicado en otra ocasión, asi que, si queréis os lo podéis ahorar 😉
Me gustaMe gusta
¿Gracias 😛
Me gustaMe gusta
Pues mi padre es homeópata y de derechas. Yo en cambio soy de izquierdas y no creo en todas estas bobadas.
Aunque por otro lado hay que reconocer que hay muchos políticos de izquierdas que defienden tonterías, si no recuerdo mal en Catalunya tuvimos un conseller (el Saura, de IC) que estaba a favor de la homeopatía, el reiki i demás estupideces.
Me gustaMe gusta
Es que nuestros políticos no salen elegidos por su inteligencia.
En España hay gente de derechas muy «espiritual» también, que abandonó el cristianismo y se pasó a alucines más modernos. Por supuesto siguen siendo mayoría los del estilo Opus y últimamente vuelven a la carga.
Me gustaMe gusta
Soy Químico Bacteriólogo y estudie Medicina Alopática hasta el octavo semestre de diez. Hoy estudio Medicina Homeopática y se la gran diferencia que existe entre la Homeopatía y la Alopatía. Por la experiencia se el porque la Homeopatía es curativa con sus limitantes, pero comprendo que la Alopatía solo cura el síntoma, mas no la enfermedad y funge como supresora (lo que quiere decir que al no poder sacar o eliminar la enfermedad de fondo, esta tiende a buscar un escape hacia síntomas o alteraciones en órganos vitales produciendo alteraciones degenerativas). En la Homeopatía se nos enseña Psicología y Nutrición; lo que hace mas humana la atención de los pacentes: En la Alopatía no se enseña este tipo de materias que nson necesarias para individualizar el tratamiento de los pacientes, haciéndola en sus tratamientos mas generalizados como sucede con los dolores de cabeza, en donde se prescribe por ejemplo aspirina para eliminar el síntoma o suprimirlo. Por otra parte en la Homeopatía se debe indagar el porque se manifiesta este dolor, ya que cada individuo enfermo manifiesta este síntoma como una respuesta a que algo lo esta provocando, como manifestación sintomática y se busca el origen, para dar el medicamento adecuado en base a la individualización.
Dejo este comentario para aquellos que tratan desvirtuar la Homeopatía y decirles que no tienen fundamento para hacerlo: Los invito a conocer y saber que existen las bases por las cuales ahora se le conoce como Ciencia y que también tiene su origen netamente Hipocrático
Me gustaMe gusta
Alfredo, yo te dejo un par de preguntas:
1. Dices que la medicina alopática no cura la enfermedad, sino únicamente el síntoma. Cuando un antibiótico acaba con el patógeno, ¿no ha curado la enfermedad?
2. ¿Cómo puede ser un «medicamento adecuado» aquel que únicamente contiene agua?
Un químico podrá explicarlo fácilmente, espero.
Me gustaMe gusta
J.M., te dejo las repuestas.
Los antibióticos la mayoría tienen efectos secundarios como son afecciones hepáticas y a nivel renal. Lo que puedes comprobar en las contraindicaciones que están plasmadas en Vadevacum o guía de medicamnetos (PLM). Efectivamente como dices un antibiótico elimina bacterias patógenas y además las de la flora normal o inocua del organismo. Como un ejemplo cuando se padece fiebre tifoidea el antibiótico de elección elimina el patógeno, pero corre el riego de no llegar a la vesícula biliar en donde se establece como latente y puede producir recaídas mas graves y producir la muerte; aquí la única solución es extirparla.
Por otra parte lo que mencionas de solo agua es un error, ya que después de las diluciones treinta; los métodos químicos no detectan materia, pero queda la energía del medicamento y como sabrás en todos los componentes químicos en su ultima orbita, existe el llamado salto cuántico que promueve energía. La forma de comprobarlo y no química es la famosa cámara Kirlian que mide la energía que se manifiesta como aura y la memoria del agua de cada medicamento se puede comprobar de esa manera ( se manifiestan diferentes configuraciones el las aguas de los medicamentos homeopáticos).
No estoy en contra de la alopatía porque el fin de cualquier medicina llámese alopatica y la homeopatía; el fin es dar calidad de vida y curar al paciente.
En el caso de los antibióticos cada vez más se fabrican más y más potentes, ya que crean resistencia bacteriana, por el mal manejo de ellos.
En la homeopatía la base es restablecer la energía vital del organismo para llevarla al equilibrio cuando esta desequilibrada o enferma y que a su vez esta ligada a la respuesta inmunológica. Elimina las enfermedades sobre todo de adentro hacia afuera y los síntomas son manifestaciones de las enfermedades; por lo que no nada mas hay que eliminar los síntomas como lo hace la alopatía que son manifestaciones visibles y que solo los suprime, tal es el ejemplo de la aspirina que cada vez que se manifiesta el dolor hay que tomarla: En la homeopatía se debe indagar el porque se esta manifestando el dolor constante y eliminarlo de fondo, no nada mas de forma superficial.
La experiencia que tengo como paciente en su momento, la alopatia despues de año y medio no me elimino las alegias constantes y la homeopatia en memos de 2 semanas lo hizo. Por otra parte mi madre de 89 años después de una caida y su macada osteoporosis le colocaron una protesis en la cabeza de femur y el traumatólogo me recomendo internarla en una casa de asistencia por su demencia senil, ulceras varicosas, cataratas , hipertencion arterial, una cardioapia y frecuentes infeccones urinarias; por lo que acudi a un tratamiento homeopatico y naturista que le prescribio una Dra. alopata que estudio homeopatia en Alemania y que ya no ejerce alopaticamente desde hace 25 años; en menos de 6 meses la levato y mejoro su caliad de vida, eliminando todas sus enfermedades: Lo que en su momento la alopatia no hizo en años de tratamiento.
Por eso deje ese comentario sobre la homeopatia y me gusta tu interés y si gustas te puedo sugerir lecturas sobre la filosofía homeopatica.
Otro comentario adicional que quiero dejar; es que muchos han desvirtuado la homeopatia porque estudian un diplomado, mas no conocen la filosofía y el arte de curar: Se debe estudiar la licenciatura para conecerla y las ventajas que tiene el aplicarla, ya que alopatas creen que con estudiar un diplomado la pueden ejercer, sin conocer su filosofía.
Gracias por preguntar y espero haber contestado tus preguntas.
.
Me gustaMe gusta
Alfredo:
¿Sabías que cuando un medicamento tiene UN efecto secundario sobre UN paciente, el fabricante está obligado a indicarlo (cosa que no ocurre con las medicinas que se venden como suplementos alimenticios, a pesar de que también tienen efectos secundarios). Eso no significa que sean tóxicos para todo el mundo, si se toman durante el tiempo indicado y a la dosis indicada. De hecho la mayoría de las personas que toma el antibiótico, sana de la infección, y como mucho tiene a cambio unos efectos muy leves que pasan en muy poco tiempo. Los antibióticos son los grandes responsables de que haya aumentado la esperanza de vida, porque hasta hace poco la mortalidad por infecciones bacterianas era líder del ranking.
Dices cuando se padece fiebre tifoidea el antibiótico de elección elimina el patógeno, pero corre el riego de no llegar a la vesícula biliar en donde se establece como latente y puede producir recaídas mas graves y producir la muerte; aquí la única solución es extirparla.
Nos comentas algo que ocurre en una minoría de pacientes y que tiene solución. Si se llega a ese caso, ¿te imaginas lo que sería extirpar la vesícula biliar en una operación sin administrar antibióticos? ¿Se ha publicado algún método alternativo eficaz a lo que describes, puedes dar la referencia de ese método?
Por otra parte lo que mencionas de solo agua es un error, ya que después de las diluciones treinta; los métodos químicos no detectan materia, pero queda la energía del medicamento
¿Qué tipo de energía es, en qué está basada?, ¿quién ha publicado ese dato, cómo se ha medido, en qué revista científica está reportada esa información?
la memoria del agua de cada medicamento se puede comprobar de esa manera (se manifiestan diferentes configuraciones el las aguas de los medicamentos homeopáticos).
La memoria del agua no pudo demostrarse por Benveniste, ni por otros investigadores que vinieron detrás. ¿Lo ha hecho alguien ya, dónde está esa publicación, qué experimentos hicieron?
En el caso de los antibióticos cada vez más se fabrican más y más potentes, ya que crean resistencia bacteriana, por el mal manejo de ellos.
Efectivamente, pero no significa que los antibióticos no sean efectivos sino que se deberían usar más racionalmente. Y prohibir su uso en animales sanos de granja y como aditivos en la industria alimenticia, porque ahí es donde se generan muchas resistencias. Pero las bacterias son seres vivos que evolucionan y cada vez tendremos más resistentes, por lo que habrá que ser más original encontrando remedios. Por cierto, ¿conoces algún preparado homeopático para curar una neumonía aguda?
Elimina las enfermedades sobre todo de adentro hacia afuera y los síntomas son manifestaciones de las enfermedades
¿Hay algún estudio publicado que demuestre que los que toman homeopatía regularmente enfermen menos (por ejemplo que se acatarren menos o que si se cortan con algo oxidado y lleno de esporas del agente que causa el tétanos no lo desarrollan) que alguien que no tome nada o esté vacunado contra alguna de las infecciones más peligrosas?
La experiencia que tengo como paciente en su momento, la alopatia despues de año y medio no me elimino las alegias constantes y la homeopatia en memos de 2 semanas lo hizo.
El otro día me presentaron el estudio que daba el mejor resultado para la homeopatía en casos de rinitis alérgica: funcionaba en el 23% de los casos, bien, pero tampoco como para que me lo presentes como que es una curación segura.
Los casos personales tiendo a ignorarlos porque entonces deberíamos abrir consultas a todos los curanderos que han pasado por aquí diciendo que rezar, una pirámide, unas gotas de lejía, unos imanes…..(sigue con tu terapia preferida) cura todo lo malo que se mueve.
la filosofía homeopatica.
Es que esto no es una filosofía, es Avogadro.
Me gustaMe gusta
Alfredo, no me extiendo, dado que la contestación de Manuel es más que suficiente, solo dos apreciaciones:
1. Fíjate que ante el ejemplo del antibiótio que cura la enfermedad, te ves obligado a recurrir a los efectos secundarios (que existen) y a algún ejemplo en el que no se acaba con la infección (que los hay). Pero el hecho que tu negabas existe: muchas infecciones se curan. Y es solo un ejemplo.
2. Para justificar que un poco de agua puede curar, te ves obligado a recurrir a esoterismos como «la energía del medicamento» y la «cámara Kirlian», algo que como ingeniero químico, sabes de sobra que es pura invención, sin ningún tipo de base experimental.
Blanco y en botella…
Me gustaMe gusta
Alfredo , sin los antibióticos estaría muerto varias veces, especialmente en mi infancia. Me han salvado la vida muchas veces. Hace tiempo probé muchas basuras inútiles y solo conseguía empeorar.
Lo que deseo a los dogmáticos como tú es que tengas una enfermedad como sinusitis aguda + faringitis + pólipos y que pruebes a curarlo con agüita destilada. A ver si eres capaz de aguantar solo el dolor. Buena suerte.
Me gustaMe gusta
Y hay cosas peores que lo que he descrito. Es una pena que un químico se olvide de todo lo que aprendió en la Universidad por culpa del temor que le tiene a los efectos secundarios de los medicamentos. Puede que me haya montado un «hombre de paja», pero das esa impresión. Miedo versus razón, todo un clásico.
Me gustaMe gusta
Manuel dijo: «El otro día me presentaron el estudio que daba el mejor resultado para la homeopatía en casos de rinitis alérgica: funcionaba en el 23% de los casos, bien, pero tampoco como para que me lo presentes como que es una curación segura»
Ya desde nuestro debate había aclarado que en primera, la rinitis alérgica no se cura, por lo que estás mezclando una medición con algo que no existe en estos momentos, una curación. En segunda me da mucho gusto que hayas referido ese estudio, porque me quedé esperando contestación. Me dijiste que tenías varias cosas que hacer, y que te tomarías tu tiempo para analizar el estudio, y ya que veo que lo mencionas supongo que lo habrás terminado de estudiar. Vuelvo a colocar la liga: http://www.bmj.com/content/321/7259/471.full.
Por otro lado hay cosas que me dicen que no lo has visto, como el que de nuevo te equivoques en la cifra. La otra vez escribiste 28%, ahora 23%. Lo vuelvo a aclarar es 21% ¿de qué? No de curación. Es de uno de los parámetros que se midió, el flujo inspiratorio nasal pico, que al comparar el medicamento homeopático con placebo mejoró el 21% contra 2%, es decir una razón de 10:1, pero ya que se te hizo una cifra muy pobre como para considerala válida, aunque se ha pedido en el blog muchas veces que se les muestre aunque sea un estudio donde funcione la homeopatía, me dí a la tarea de buscar al medicamento, que actualmente podría considerarse como «stand de oro», que es el furoato de fluticasona.
El siguiente link es una revisión de 16 estudios: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21121980. Algo curioso es que la forma de medición de los estudios fue con escalas análogas: «reflective and instantaneous total ocular symptom scores (rTOSS and iTOSS), and reflective and instantaneous total nasal symptom scores (rTNSS and iTNSS)». A mi consideración métodos mucho más subjetivos que una medición de flujo intranasal, pero en fin con esto lo validaron. Leyendo el artículo me asaltaron 2 dudas, y ya que veo que has publicado en pubmed y eres revisor me atrevo a preguntar:
1.- Ambos estudios utilizaron escalas análogas. En el de fluticasona se utilizo weighted mean difference WMD (Diferencia media ponderal) y en el de homeopatía se usó meanSD (Media de las desviaciones estándar) para sus resultados. ¿Pueden ser comparables uno y otro para saber quien tuvo mejores resultados, y saber en qué grado? Lo pregunto de buena fe, porque lo desconozco.
2.- En el siguiente link: http://www.centerwatch.com/drug-information/fda-approvals/drug-details.aspx?DrugID=949 hablan porqué la FDA aprobó al Veramyst (Furoato de fluticasona). Mencionan que se basaron en 5 ensayos clínicos, y todos usaron escalas análogas: «The primary endpoint was efficacy based on total nasal symptom score (TNSS). This was calculated as the sum of the patients’ scoring of the 4 individual nasal symptoms (rhinorrhea, nasal congestion, sneezing, and nasal itching) on a 0 to 3 categorical severity scale (0 = absent to 3 = severe). These were scored as reflective (rTNSS); symptom severity over the previous 12 hours and instantaneous TNSS (iTNSS); symptom severity at the time immediately prior to the next dose. Secondary endpoints included total ocular symptom score (TOSS) and the Rhinoconjunctivitis Quality of Life Questionnaire (RQLQ) as reflective or instantaneous scores»
En otra parte dicen que no tienen claro cómo funciona el medicamento: «Mechanism of Action
Veramyst is a nasal spray containing an aqueous suspension of micronized fluticasone furoate. Fluticasone furoate is a synthetic trifluorinated corticosteroid with potent anti-inflammatory activity. The precise mechanism of action on rhinitis symptoms is not known. Corticosteroids have been shown to have a wide range of actions on multiple cell types (e.g., mast cells, eosinophils, neutrophils, macrophages, lymphocytes) and mediators (e.g., histamine, eicosanoids, leukotrienes, cytokines) involved in inflammation. Specific effects of fluticasone furoate demonstrated in in vitro and in vivo models included activation of the glucocorticoid response element, inhibition of pro-inflammatory transcription factors such as NFkB, and inhibition of antigen-induced lung eosinophilia in sensitized rats». ¿Cuál es tu opinión al respecto? Hasta donde me había quedado propugnas porque el medicamento debe aclarar cómo es que funciona, lo cual la fluticasona no hace, sólo tiene probables explicaciones; o bien que el medicamento demuestre que funcione, lo cual sí hay, pero al menos en el caso de rinitis alérgica el medicamento homeopático también lo demuestra.
Me gustaría que se hiciera con mayor muestra, claro y ojalá se haga. Pero por eso a veces me cuesta trabajo entender cómo consideran a algo ciencia y a otra pseudociencia.
Me gustaMe gusta
Me dijiste que tenías varias cosas que hacer, y que te tomarías tu tiempo para analizar el estudio, y ya que veo que lo mencionas supongo que lo habrás terminado de estudiar.
Pues no, lo tengo por ahí y lo dejo para dentro de unos días. Soy un poco pesado para esto de estudiar las publicaciones a fondo. Lo que he hecho, ante la duda es darla por buena, para agilizar el debate y no añadir eso de «no conozco ningún caso en qué funcione» teniendo un ejemplo delante en el que igual sí lo hace.
que al comparar el medicamento homeopático con placebo mejoró el 21% contra 2%, es decir una razón de 10:1
Este dato no lo capté. La pregunta es, ¿eso es una media?, ¿en cuantos pacientes se observa esa mejora de capacidad inhalatoria? ¿Cómo midieron la capacidad inhalatoria, es un dato que se mueve medir de forma objetiva?, ¿a qué nivel de porcentaje se sitúa la capacidad de un individuo que no sufra rinitis?. No te molestes en contestar, son preguntas que me hago y que obviamente no podré contestarme hasta que no lea el artículo.
Me gustaMe gusta
Gracias por la intervención. Pues son buenas preguntas. No las contestaré aunque me da curiosidad ir a chechar. Yo también me pregunto varias cosas de éste y del artículo de fluticasona. Pues también está a consideración del blog. Espero yo que con el ánimo de rescatar cada vez más datos útiles.
Por cierto Manuel. ¿Qué tipo de estudios has publicado? Lo pregunto porque si tienes artículos en pubmed me interesaría por mi propia profesión.
Me gustaMe gusta
Con todo respeto para el Quimico Alfredo, pero donde demonios estudio medicina???
Psicología y Nutrición SI forman parte del plan de estudios en la Licenciatura.
Pregunta. ¿Cuál es la dilución del Veramyst para que sea considerado homeopático?
Si extraigo el liquido de los aplicadores y lo vuelvo a diluir ¿Funcionará igual? El agua que le agregue ¿conservará la memoria del esteroide que contiene?
No veo la diferencia entre el Veramyst y algun otro tratamiento alopático (Rhynocort por ejemplo) si tiene el mismo riesgo y contraindicaciones que este ultimo y su eficacia es de apenas 21% porque no utilizar el otro que tiene el mismo riesgo y que tiene una eficacia probada anteriormente.
Igual ya lo contestaron, si es asi favor de referirme donde.
Un saludo
Me gustaMe gusta
¿Qué tipo de estudios has publicado? Lo pregunto porque si tienes artículos en pubmed me interesaría por mi propia profesión.
Efrain, los trabajos que he publicado son de microbiología.
Me gustaMe gusta
No sé si esté malinterpretando tu pregunta, pero la contesto tal cual. No hay ninguna diferencia entre el Veramyst y los tratamientos alopáticos, porque es un tratamiento alopático.
La situación aquí fue que coloqué un estudio donde evaluaban la efectividad de una preparación homeopática a 30cc hecha a partir de la principal sustancia a la que fuera alérgica la persona en particular, y después de un buen diseño experimental (aleatorizado, doble ciego, comparado con placebo y significancia estadística) para rinitis alérgica tanto estacional como perenne. Al final resultó con mayor efectividad el preparado homeopático. Se midieron 2 criterios: el primero una escala analógica de síntomas, donde mejoraron más los del grupo homeopático que el placebo, y segundo se midió el flujo intranasal pico. Ahí es donde hubo un 21% de mejoría en homeopátia comparado con 2% del placebo. Es decir una razón de 10:1.
Coloqué otro link donde busqué el medicamento que se toma como «stand de oro» (aunque hay otros) para rinitis alérgica con la finalidad de saber qué tan efectivo es comparado con placebo. No encontré estyudios donde evaluaran el flujo intranasal. Sólo miden la escala analógica
Desafortunadamente no tengo yo los conocimientos para realizar una comparación entre los dos estudios, ya que miden de forma distinta las escalas analógicas. Yo supongo que seguirá resultando mejor el medicamento alópático. Lo que quiero saber es qué tanto es mejor y qué tanto los efectos adversos de los esteroides darían como opción posible a la homeopatia. No viable en este momento,porque este resultado debe ser reproducible en mayor escala.
Espero haber resulelto las dudas. Los links de los estudios están en un post anterior. De hecho 2 anteriores a este.
Me gustaMe gusta
¿Tienes alguno que sea aplicable directamente a la clínica? Soy médico alópata,por eso me interesa
Me gustaMe gusta
Selfish
A los dogmaticos como yo, ya les paso lo que me comentas sobre la sinisitis, como consecuencia me provoco uveitis lo que me pudo dejar ciego por el deposito de cristales en el fondo de los ojos; el tratamiento tanto de oftalmologos y de otorinonaringologos despues de casi 2 años no tubo avance hacia la curación que fue el tiempo en que deje de estudiar medicina en el octavo semestre a consecuencia de ese padecimiento; sin embargo la homeopatica logro restablecer mi salud a ese nivel y por eso decidi continuar en la homeopatia y ahora que entiendo su filosofia he comprendido la diferencia que hay en la curacón tanto alopatica como homeopatica. La homeopatia es cencia pura, ya que todos sus medicamentos de origen natural han sido probados en seres humanos sanos y los sintomas que producen se asemejen a una enfermedad en particular, por eso se dice que cura con lo similar y esto lo menciono Hipocrates padre de la Medicina en aquellos tiempos de inicio.
Gracias por tu deseo y espero no te arrepientas.
Me gustaMe gusta
La homeopatìa es un fraude y que bueno que tus males se terminaron, y que mal que sigamos sin saber la razòn.
Me gustaMe gusta
Alfredo:
por eso decidi continuar en la homeopatia y ahora que entiendo su filosofia
¿Su filosofía? ¿Y su base? ¿Qué energía es esa qué dices que pasa agua? Si el agua tiene esas características ¿cada vez que bebemos agua de un río sufrimos las consecuencias de todos los productos con los que ha entrado en contacto? ¿Dónde se ha demostrado científicamente ese efecto, dónde está publicado?
La homeopatia es cencia pura
Cierto, es matemática. Y cuando se hace una dilución de 10 elevado a -30 no queda nada. Si entiendes su filosofía, supongo que podrás explicarlo científicamente con las referencias pertinentes.
ya que todos sus medicamentos de origen natural
La medicina científica también tiene muchos medicamentos de origen natural (la mayoría), y se han probados en individuos sanos y enfermos. Y se han empezado a vender cuando se detecta eficacia, no antes. Ahí si hay una diferencia.
Si la homeopatía es tan maravillosa como la vendes, ¿podrías recomendarme un anestésico homeopático? Aún no conozco a nadie que se haya operado de esa forma 😉
PD: Espero esos trabajos científicos, como eres un experto seguro que los tienes a mano.
Me gustaMe gusta
#260 Alfredo Me recuerdas a la fanática evangélica que me dijo que iba a morir de malaria y de repente, cuando «nació de nuevo», se curó y los médicos no se lo pudieron explicar. Milagro! Si esas curaciones fueran verdad, y las sucusiones mágicas sirvieran de algo más que para extraer euros, realmente la Medicina (la científica), quedaría desbancada por la Medicina Milagrera. Y se acabarían las discusiones. Pues nada, para ser una medicina tan milagrosa, a mí NO me funciona. ¿Y no se supone que debería funcionarme? Y en cuanto a las infecciones bacterianas que no responden a antibióticos y sí a la homeopatía, pues lógicamente, no me lo creo.
Por cierto, ya que eres tan amante de la homeotontería, ¿sabías que el oscillococcinum no existe? ¿probarías luz de Saturno homeopática? ¿y cloruro sódico homeopático? ¿y agua del atlántico homeopática? Todas estas bobadas existen por supuesto. Y no olvidemos que si el agua tiene memoria debe acordarse de todo lo que ha estado en contacto con ella, es posible que el agua del Atlántico haya estado antes en el Mediterráneo y en cuanto a las sucusiones (agitaciones), ¿acaso el agua no se agita en un río, en el mar…o en el váter?
La lista de absurdos es interminable, pero claro, es un negocio multimillonario y super recontra rentable, ya que no se investiga nada (a uno se le ocurre lo de la luz de Saturno y punto, por ejemplo), y encima con cantidades ínfimas de principio activo se hacen miles de bolitas de azúcar. Sólo gastan en azúcar.
Homeopatía=oscurantismo=religión=ovnis=negacionismos=irracionalidad
Me gustaMe gusta
Selfish
Lo que comentas es absurdo y no se trata de relgión, ni de ovnis, ni de irracionalidad.
Espero que con tanto abuso de antibióticos en tu infancia no tengas consecuencias hoy que eres adulto, conozco casos en donde el abuso y mal uso de antibióticos en la en la edad adulta sufren de insuficiencia renal; tal es el caso de una familia dentro de mis parientes que 3 cuando eran niños se enfermaban de faringitis y el uso y abuso de antibióticos en esa época, los tres tuvieron insuficiencia renal y fueron trasplantados de riñón en su etapa adulta a consecuencia de ello.
No estoy en contra de la alopatía ni a favor de la homeopatía, porque se complementan: Estoy en contra de su mal uso y lo digo, porque la estudie y lamento que seas tan cerrado mentalmente, ya que este es un sitio de debate más no de crítica y de no desear cosas indeseables a los que en ella escriben como me lo deseaste.
La homeopatía fue reconocida por la OMS en 1978 y el Dr. Vithuolkas recibió premio nobel en1998 a lo que mal se llama medicina alternativa.
Para hablar de Homeopatía hay que documentarse y leer sus bases científicas, que si las hay y las comprobaciones que se han hecho. Puse como ejemplo la cámara Kirlian y que tiene base científica.
Toda la medicina de la que se trate tiene su origen Hipocrático y me da pena, que muchos hicieron el juramento hipocrático y no lo cumplan; en eso es en lo que no estoy de acuerdo; la razón es que cuando estudie Medicina alopática o Galena, muchos de mis compañeros la estudiaron para después hacer una especialidad como negocio y ahora ya no pueden curar una faringitis porque eso, no le corresponde a su especialidad y lo turnan a la los otorrinos.
Se extraña a esos médicos de antaño que sabían de todo y ahora las especialidades lo han degenerado, no así los grandes avances de la ciencia medica.
Hay que ser mas abiertos a comprobar que existen medicinas llamadas alternativas, que ya conozco médicos galénicos que estudiaron homeopatía como licenciatura y no por un diplomado y ahora han dejado a un lado los tratamientos alopáticos para prescribirlos solo cuando es necesario, ya que lo complementan con los homeopáticos y mejoran la calidad de vida de los pacientes.
Vuelvo a repetir no estoy en contra de la Medicina Galénica, estoy en contra de como es manejada por algunos médicos, mas no todos de manera irracional y que para criticar sobre otros tratamientos médicos primero hay que leer y comprender como funciona y después verter su critica. Tengo experiencia a nivel hospitalario de tercer nivel porque fui jefe del área de bacteriología medica, donde también pertenecí al comité de infecciones intrahospitalarias e innovador del diagnostico bacteriológico por anaerobios del CDC de Atlanta Ga: Se como se manejan los médicos y que los hay buenos sí, pero se cubren cuando hay un error o un mal manejo medico.
En la Universidad donde estudio homeopatía, hay médicos, químicos, bioquímicos, psicólogos, otras profesiones y todos titulados estudiándola, ya que en algún momento de su vida tuvieron tratamiento homeopático y les fusiono: Ahora estudian, la mal llamada pseudocencia.
Espero no ofenderte a ti ni a nadie con estos comentarios, porque los considero de libre expresión.
Me gustaMe gusta
Alfredo, ¿por qué mientes tanto?
Cuando dices: Dr. Vithuolkas recibió premio nobel en 1998
Deberías decir: «George Vithoulkas has acquired numerous rewards and recognitions, the most prestigious being the «Right Livelihood Award», also known as the «Alternative Nobel Prize» awarded to him in 1996 for upgrading Classical Homeopathy to the standard of a science.
Vamos un premio alternativo: http://www.vithoulkas.com/en/george-vithoulkas/alternative-nobel-prize.html
No compares por favor.
PD: Me gustaría ver contestada alguna de las preguntas que te hice.
Me gustaMe gusta
Manuel
Hay algun correo donde pueda mandarte articulos de estudios y bases sobre la homeopatía.
Te considero de mente abierta, ya que lo denotas y/o bien quieres que deje links donde los puedas consultar.
Agradezco la forma en que te conduces en este foro y no así a los personas que solo critican y ofenden.
Me gustaMe gusta
Alfredo, puedes dejar un enlace de PubMed o directamente de la revista.
También me gustaría que contestaras, cuando tengas un momento, alguna de las dudas que te he planteado.
PD: El correo del blog es lacienciaysusdemonios@gmail.com, pero preferiría un enlace, es una información que podría interesar a más gente.
Me gustaMe gusta
Manuel
Ok, agradezco tu respuesta y en breve lo hare; y no miento, todo lo que he vertido sobre lo que he expresado en experiencia es real.
Solo entro en esta pagina en algún tiempo libre del que dispongo, pues viajo constantemente los fines de semana a mi lugar de origen, ya que entre semana tengo actividades como son el estudio de la homeopatía y dos diplomados; uno de medicina general y otro sobre nutrición de enfermedades metabólicas: Por esto notaras el tiempo de que dispongo libre es limitado.
Un saludo afectuoso y te felicito por pertenecer a este foro.
Me gustaMe gusta
Manuel
Por lo pronto te dejo este comentario
La afirmación de la Homeopatía de que existe una Fuerza Vital que anima a los organismos (entre ellos el ser humano), y de que esta Fuerza Vital debe ser interpretada como un flujo dinámico, energético, llevó al Dr. Vithoulkas a pensar que esta Fuerza Vital puede ser un campo similar al campo magnético, podría abrir nuevas posibilidades a la terapéutica y podría conducir a una era de la “Medicina de la Energía”.
Lo novedoso se encuentra en que, según la teoría vithoulkiana, al correlacionar a esta Fuerza Vital con un campo similar al magnético abre nuevas posibilidades a la terapéutica médica en general y a la visión terapéutica de la Homeopatía en particular.
La comprensión de las leyes y de los principios que intervienen en esta propuesta teórica permitiría la búsqueda de métodos y técnicas que pudieran permitir el compaginar el campo magnético de la Fuerza Vital con el correspondiente al de algún medicamento para que éste fuera capaz de redireccionar el campo magnético de la Energía Vital hacia un nuevo equilibrio dinámico.
Para poder entender esta teoría o este nuevo enfoque conceptual de las cualidades físicas de la Energía Vital, deberíamos ser capaces de conocer y entender los fundamentos de la Física moderna con referencia al magnetismo y particularmente a la capacidad de las ondas electromagnéticas de desplazarse a través de frecuencias o velocidades determinadas.
Según este planteamiento, la Fuerza Vital es considerada como una fuerza energética de carácter electromagnético y como tal está constituida por ondas que van en función a la frecuencia de vibración del cuerpo huésped de dicha energía. Si como sostiene esta teoría, cada sustancia tiene una frecuencia o gama de frecuencias que le son características, necesariamente el cuerpo humano y los medicamentos homeopáticos también las poseen.
Dentro de esta concepción teórica el cuerpo humano tendría entonces dos posibilidades generales:
1. La frecuencia correspondiente a un estado en salud y
2. La frecuencia que un desorden en este estado de salud le habría de imprimir y que, en esencia, tendría que ser diferente a la del primer estado, es decir el de enfermedad.
Por otro lado, los medicamentos homeopáticos al poseer dos características primarias que les son inherentes tendrían la posibilidad de acceder a las frecuencias de ambos estados mencionados: el de salud y el de enfermedad.
:
a. las características propias de una sustancia determinada y
b. el hecho de que al prepararse se les imprime un nivel dinámico especial
En consecuencia, este nuevo enfoque dinámico-electromagnético afirma que la curación es inducida al redireccionar la frecuencia electromagnética patológica del paciente con la participación de la frecuencia energética o dinámica del medicamento utilizado.
Lo anterior se desprende del hecho de que dos ondas electromagnéticas, con la misma amplitud y frecuencia, al ser iguales, o se anularían o, en su defecto, se reforzarían una a la otra. Pero dos ondas electromagnéticas, que tengan la misma amplitud de onda pero en donde una de ellas posea una mayor frecuencia vibratoria (el medicamento dinamizado), al contener y transmitir con mayor fuerza, es capaz de modular o modificar la frecuencia vibratoria de la Energía Vital del paciente e inducir así a la curación.
Me gustaMe gusta
Alfredo, ahí van algunos estudios de eficacia: http://bit.ly/bIuIYX
Me gustaMe gusta
O sea, dijeron todos en la aldea:
Debemos ser capace de entender fìsica de preparatoria, que no hay màs que leerse las referencias. Haga el favor de proporcionarlas.
Y yo me pregunto: ¿què tienen en la cabeza los adoradores de magufo que siempre confunden la explicaciòn con el fenòmeno? Lo que describes es lo que pasarìa con dos ondas electromagnèticas, acùsticas o mecànicas. Y que dos ondas se anulen depende de que sus valles y crestas coincidan o no, y esto no tiene que ver algo con algunan idiotez esotèrica sino con simple fìsica clàsica de la que dan en el bachillerato ¿Ya ves por irte a tomar cervezas en vez de estudiar, Alfredo?
Energìa Vital mis huaraches 😛
Me gustaMe gusta
Darìo
Para ofender con la iditez que mencionas deberias estudiar no solo la fisica clasica, estos es fisica cuantica mas no esterismo. Se mas cientifico y no juzguez de algo que se sale de la norma.
Me gustaMe gusta
Alfredo, no sé dónde habrás estudiado esas cosas, pero tengo que decirte que te tomaron el pelo. Deberías hacer lo mismo que le estás recomendando a Darío. No es que te vaya a hacer infalible, pero vas a caer un poco menos en este tipo de mentiras.
Me gustaMe gusta
<¿¿¿¿física cuántica????
Vaaaaaaaaale!!!!
¿Puedes decirnos en que texto se encuentra esa cosa de «energía vital»?
Me gustaMe gusta
Hay un error grande en todo este tipo de argumentos.
Ya sabemos que el cuerpo humano esta hecho de materia y que como tal esta sujeta a sus leyes.
Tambien sabemos que el ser humano emite energia en forma de calor y electricidad y magnetismo.
Y tambien sabemos que los cambios en la salud de un individuo pueden hacer que las lecturas de estas emisiones varien (la fiebre es un ejemplo).
Ahora bien, si sabemos claramente que el tratamiento de los sintomas no es una cura. Sabemos que bajando la fiebre no curamos la enfermedad.
Fuesen los que fuesen ese tipo de «marcadores energeticos» y por muy medibles y manipulables que fueran no serian solucion a nada porque el proceso es (es un ejemplo tipo):
1 – Te infecta un virus.
2 – Tu cuerpo lucha pero no gana.
3 – El virus te invade y enfermas.
4 – Tienes simptomas fisicos tratables, pero el tratamiento de los mismos no cura tu enfermedad.
5 – Tienes hipoteticos «simptomas energeticos» y puedes tratarlos.
Asi que fijate, que aun aceptando las premisas de tales «energias vitales» estos estan al final de la lista asi que incluso pudiendolos tratar esto no repercutiria ni siquiera en los sintomas fisicos.
El paciente estaria totalmente harmonizado energeticamente. Pero seguiria enfermo, con sintomas fisicos y muriendose.
Me gustaMe gusta
Para poder entender esta teoría o este nuevo enfoque conceptual de las cualidades físicas de la Energía Vital, deberíamos ser capaces de conocer y entender los fundamentos de la Física moderna con referencia al magnetismo y particularmente a la capacidad de las ondas electromagnéticas de desplazarse a través de frecuencias
No Alfredro, para entender la Energía Vital es necesario comprobar que existe. A ver si me explico brevemente. Veo tres posibilidades:
1. La Energia Vital se ha medido, se sabe de qué consta y se conocen sus propiedades y su relación con la salud. Entonces estamos ante una teoría. ¿Se ha medido, en qué revista se ha publicado esa información, en qué unidades se mide la Energía Vital?
2. La Energía Vital no se ha medido, pero se presume de su existencia en base a una serie de experimentos que indican esos cambios energético según salud/enfermedad y cómo ésta puede variar frente a determinados fármacos. Estamos ante una hipótesis. De nuevo, ¿se ha detectado algo de ese tipo, en qué revista se ha publicado esa información, en qué unidades se mide la Energía Vital?.
3. La Energía Vital no se ha medido, no se ha medido ni se ha puesto de manifiesto de ninguna manera, solamente se ha elucubrado su existencia, es un concepto filosófico. Nadie ha medido nada ni tan siquiera ha propuesto un protocolo de trabajo para validar/refutar la idea. Estamos ante una ocurrencia del mismo valor que la Energía Cósmica, otro tipo de energía que muchos aseguran que guia nuestro destino.
Tú me dirás a qué nivel se encuentra la Energía Vital.
Me gustaMe gusta
Alfredo, si de verdad supieras algo de la física más elemental te habrías dado cuenta de que expresiones como «la capacidad de las ondas electromagnéticas de desplazarse a través de frecuencias» son un absoluto sinsentido. El recurso a la cuántica es el clásico de los charlatanes para impresionar a los que no saben de qué va.
Aparte de eso y de muchas otras cosas, el vitalismo es una hipótesis que ya se descartó en el siglo XIX aunque haya gente que no se ha enterado.
Me gustaMe gusta
«Tú me dirás a qué nivel se encuentra la Energía Vital.»
Apuesto a que no te contesta y se sale por peteneras…
Me gustaMe gusta
Perdona la intromisión, Alfredo, pero eso no es física cuántica. De hecho, ni siquiera es hablar correctamente de física.
Dices «deberíamos ser capaces de conocer y entender los fundamentos de la Física moderna con referencia al magnetismo y particularmente a la capacidad de las ondas electromagnéticas de desplazarse a través de frecuencias o velocidades determinadas.»
Pero las ondas electromagnéticas no se desplazan a través de frecuencias o velocidades determinadas. Las ondas electromagnénicas son la forma de propagación de la radiación electromagnética, que no precisa un medio material para tal propagación, y cuya velocidad de desplazamiento es c (velocidad de la luz). La frecuencia es el número de ondas por unidad de tiempo y está inversamente relacionado con la longitud de onda. Una onda de radio tiene una longitud de onda de 10^3 m, mientras en el otro extremo del espectro electromagnético, los rayos gamma presentan una longitud de onda de 10^-12 m, por ejemplo. Así pues, la frecuencia es una magnitud física, al igual que la velocidad, no son medios a traves de los cuales se desplace nada.
La descripción de los fenómenos electromagnéticos, incluyendo el concepto de campo, corresponden a las ecuaciones de Maxwell, base importante para el desarrollo de la relatividad de Einstein. Nada que ver con la física cuántica; precisamente, el electromagnetismo no describe fenómenos a nivel atómico o subatómico, que es cuando debemos recurrir a la física cuántica.
Cuando utilizamos la frase «esto es física cuántica» para querer darle importancia, modernidad o misterio a algo, únicamente estamos demostrando (i) nuestra ignorancia (ii) que ese algo tiene poca base científica.
Saludos.
Me gustaMe gusta
LA MENTE ES COMO UN PARACAIDAS…Y SOLO FUNCIONA CUANDO SE ABREEEE….!!!!!!
Alfredo…¿no sería mejor la experimentación pura y dura…? Mucho..bla,bla bla…,razonar..y darle a la lengua…Propóngo hablar menos y experimentarlo directamente….Por que el primer «prejuicio» que «condiciona»…es el de placebo…La formula no se entiende..,luego hay
que experimentar…
Propongo para el experimento..Allium cepa 30CH a razón de 3 granulos cada 15 minutos.
Por supuesto sin haber tomado nada antes del experimento, ni durante..,ni en hora y media despues..Sin tocar los granulos con los dedos..,directamente depositar estos bajo la lengua con ayuda del tapón dosificador.. y dejando que se disuelvan solos.
Esto..,cada 15 minutos..!eh! para que comiencen a aparecer los síntomas…(síntomas que por supuesto no tenías..) Por eso es importante que no estes ni siquiera resfriado…
Sería más interesante que lo hicieran más personas a la vez..juntas…y poder tomar nota y constancia de los síntomas que irán apareciendo en todos y cada uno.
Por supuesto que no correreis ningún riesgo, por que el medicamento está elejido para eso y además.. podeis parar cuando tengais suficiente. Los síntomas desaparecerán dejando de tomar el medicamento..,un tiempo despues.Tambien podeis «antidotar»…,por ejemplo oliendo alcanfort…o tomando menta o un café.
Con este experimento..,podeis comprobar que no es un placebo..y que los síntomas que provoca en una persona «sana»..son los que es capáz de curar en otra enferma con esos síntomas.
Podemos continuar con más experimentos…,diferentes medicamentos y potencias..
Por aquello de..que no hay rastro de sustancia original..(molecula)..y sin embargo..queda su efecto….(cosa que podeis comprobar..) Y despues …hablaremos de teoría..¿Cómo es eso posible..?..¿Como se explica ese fenomeno..? Porque el fenomeno existe, lo podemos reproducir
y trabajamos con el…
De todas formas..existe la «teoría científica»…(como existe en todas las ramas de las ciencias..)que como «teorías»..no están demostradas,pero se trabaja en base a esas teorías..¿o no?.
Experimenta…Y luego..!expícamelo!…Trata de explicar cómo eso es posible..
Te demuestro que es posíble… a partir de ahí…!hablaremos!.
Me gustaMe gusta
Igual no se entendió lo que te deseé, pero básicamente es que abras los ojos. No dije eso para fastidiar. Por supuesto que no te deseo ningún mal, ni a tí ni a nadie. Si te lo deseara te recomendaría que cuando tuvieras una infección severa, fueras al chamán de turno o que tomaras bolitas de lactosa. Yo mismo abrí los ojos, tras sufrir complicaciones por culpa de los patógenos, que no querían morir por arte de magia, los muy jodidos. Menos mal que unos señores investigadores se dedican a investigar esa maravilla que son los antibióticos. Solo esperara que comprobaras esto de forma empírica, sin llegar a algo muy grave. Y por cierto, llevo tomando antibióticos desde que tengo uso de razón y no tengo insuficiencia renal ni nada, estoy muy sano, mido 1.86 y peso 77 kg (lo digo porque he tenido un desarrollo normal), y los análisis de sangre me salen perfectos (intento cuidar la alimentación y hacer deporte regularmente). El chi, las miasmas y los chakras también los tengo a tope.
Y de todas formas, si hubiera tenido que elegir entre insuficiencia renal o morir…
Saludos!
Me gustaMe gusta
Me refería a Alfredo, claro.
Me gustaMe gusta
Me refiero a todo aquel que quiera experimentar por símismo…lo que tánto se discúte..
Para torear hay que meterse en el ruedo .Desde la barrera..todos dán lecciones de cómo se tiene que torear..(cuando jamás se pondran delante de ningún toro)..
Son muy valientes de «boquílla»..No arriesgan «nada»..¿qué les pása..? ¿tienen miedo a ir más allá de lo que yá conocen..? ¿que se les rompan los esquemas y «prejuicios»..?.La ciencia dificilmente puede evolucionar sin dar pásos adelante..,sin ponerse a prueba constantemente..,sin revisar lo supuestamente conocído. Aunque a menúdo,… sucede por casualidad..,sin haberlo buscado..y dándo al «traste» con lo comúnmente aceptado. Y ahí..comienza una nueva línea de investigación…!!!!–! bienvenída sea..! ¿no?..
Además.., no hay verdadero científico sin curiosidad..y sin estar dispuesto a arriesgar..que puede estar equivocado…,o que abriendo una puerta..no se leabran más puertas o incógnitas..
El conocimiento es una continua conquista.. carrera de obstáculos..y retos.
Evidentemente cada cuál es libre de avanzar o quedarse como está..!Es su elección..!–
La de los demás..pude ser distinta..Poner a «pruba»..,dejando a un lado sus propios pre-juicios, o aquellos comúnmente aceptados.. a mí me parece un ejercicio saludable..
Me gustaMe gusta
Si, sí se puede tener la mente abierta a la teoría de «similia similibus solvuntur», a la teoría de la extrema dilución, la memoria del agua, podemos imaginarnos que el oscilococcinum existe y que utilizar luz de Saturno, la caca de perro o agua del Atlántico homeopáticos, son medicamentos serios (ja!)…Pero en cualquier caso, eso se hace al revés, se demuestra con estudios doble ciego, se revisa por pares…y NADA. La homeopatía es un engañabobos y como todos los engañabobos, no es gratis.
Me gustaMe gusta
Lo preocupante de la homeopatía, es que los productos son excesivamente caros debido a las malas prácticas de la farmafia homeopática multinacional globalizada. Afortunadamente ya están disponibles los genéricos homeopáticos, explicados además científicamente. los podéis adquirir aquí:
http://www.fdhom.co.uk/index.asp
Y no seáis malpensados, no me llevo ningún tipo de comisión.
Me gustaMe gusta
¿Comprendeis ahora a lo que me referia..? Mucho bla-bla-bla…,pero no se tíran al ruedo..
¿O no les he ofrecido cómo hacer un experimento..? Por cierto..! Ahí lo teneis y podeis hacerlo a doble ciego…
Me gustaMe gusta
No hace falta recurrir a experimentos de medio pelo, que por lo sencillos de efectuar ya deben estar publicados miles de veces en prestigiosas revistas científicas. ¿algún link, alicia?
Este es un blog de ciencia y lo que se busca son teorías explicativas coherentes y fundadas. Por eso me permito referiros la teoría homeopática cuántica que le da cienmil vueltas a la patochada de la memoria del agua:
Haz clic para acceder a qthair.pdf
(No entiendo porqué, pero el anterior comentario similar a éste quedó diluido homeopáticamente en todo el interné)
Me gustaMe gusta
La madre que los parió, justificando con la cuántica las bobadas que no funcionan. Si la homeopatía «recuerda» lo que ha tendo disuelto, pues recordará los váteres por donde ha pasado y se ha agitado. Pero es que lo peor es que los teóricos de la homeopatía han ido más allá de los delirios hahnemannianos, y ahora resulta el agua también recuerda cosas que NO ha tenido jamás diluídas, como la antimateria, luz de venus, de la luna, de saturno o la inexistente oscilococcinum.
homeopatía=power balance
Es simple, si algo necesita fé para funcionar, es que algo falla…
Por ejemplo, puedes tomar 10 mg de diazepam creyendo con todas tus fuerzas que hace cualquier cosa, pero resulta que es un potente hipnótico y seguro seguro que te deprime el SNC. Sin embargo no podemos decir lo mismo de los «sedantes» homeopáticos, que se pueden tomar por cajas porque no tienen efectos ni secundarios ni primarios. Propongo otro experimento: cambiarles los remedios mágicos homeopáticos a los usuarios crédulos. Por ejemplo: para los resfriados, sustituirles las pildoritas de Nux vomica o Bacillinum, por Sedatif, excrementum canium o luz de la luna, seguro que ni se enteran y siguen repitiendo: » A mí me funciona!»
Me gustaMe gusta
Ese esperimento, Alicia, está más que hecho. Solo un ejemplo:
http://www.publico.es/ciencias/359887/el-suicidio-homeopatico-no-mata
Resultados: nada de nada.
Me gustaMe gusta
El «suicidio homeopático»…lo único que ha podido demostrar es la ignorancia que toda esta gente tiene respecto a la homeopatía… He propuesto una prueba..que no hará daño a nadie
El remedio,la dilución y la frecuencia..de tómas..! IMPORTA !–Por vuestra seguridad importa…
Y para la prueba..! importa !–¿De qué sirve tomarse un remedio homeopático como uno alopático…,si la fórmula no es la misma..,su comportamiento y metodología nada tiene que ver..? La fórmula..fue el descubrimiento…y el método víno despues..(No es lo mismo la gasolina que la electricidad.. No se manejan igual..y con ambas puedes generar luz…,mover un automovil..)–De modo que podeis «probar»…qué ocurre..,si se trata de un «placebo»…,si los síntomas van a aparecer…de forma similar en distintas personas,y si es reproducible en pruebas siguientes..
Si el «fenómeno» se repíte..¿Me lo podeis explicar..?—¿Qué teoría os gusta más..?–¿La de la física quantica..? ¿la del placebo-sugestión..? ¿la mágia o metafísica..?—
Nos quedamos con las ciencias…¿física..o química…? Creo que la química la descartámos..¿no..? se escápa de sus leyes..Así que ..eso de energía-vibración..¿es ciencia ficción..?–A estas alturas..?–
Me gustaMe gusta
Me pregunto por qué Alicia y Rawandi comparten IP.
Me gustaMe gusta
Lo mejor es que interpreta el experimento de Schrödinger literalmente xDDD
Me gustaMe gusta
¿En serio?
Me gustaMe gusta
La teorìa de la venta crònica està màs divertida para esta necedad que te cargas, querida 😛
A estas alturas es oitorreo de tuj parte
Me gustaMe gusta
Que sí, Alicia, que sí…
Me gustaMe gusta
«Creo que la química la descartámos..¿no..? se escápa de sus leyes…» otra vez pasándose al pobre Avogadro por el forro, que sabría él de energias y vibraciones.
Me gusta lo de «He propuesto una prueba..que no hará daño a nadie», tiene su gracia y además parece que ya sabe el resultado antes de hacer el experimento.
Salut!
Me gustaMe gusta
Bueno, yo también puedo asegurar que cualquier ingesta masiva de preparados homeópaticos (sean «glóbulos» o sean «gránulos» -las tinturas no cuentan, que tienen alcohol y principios activos de verdad-) no dañará a nadie que no sea diabético ni intolerante o alérgico a la lactosa, que es lo único que contienen.
Me gustaMe gusta
Ah, ¿y cómo se toma? Te metes las pildoritas en la boca, ¿no? ¿O hay que pedir un deseo antes? Anda ya
Insisto, que alguien me explique por qué el agua del grifo no tiene propiedades homeopáticas de la mierda disuelta en el embalse de donde salió…o del río que desembocó en el embalse..A ver si explicais esto con mecánica cuántica. Yo creo que se puede explicar con mecánica cuéntica (joder que chiste más malo 😀 )
Me gustaMe gusta
Jo, Selfish, que esa pregunta está chupá: Pues porque el agua del grifo no está «dinamizada» 😛
El «dinamizar» es lo que «activa» las «frecuencias vibratorias de la Fuerza Vital Electromagnética Cuántica»; pero si eso es de Física de Primero de Bachillerato, por dios.
Sin dinamización, no hay curación. Eso es sabido por cualquier homeópata, hombre. Repetid conmigo: «Sin dinamización, no hay curación». Gracias.
Los «alopaticos» no lo saben y por eso envenenan a la gente, en vez de curarla, con antoibióticos, antiinflamatorios, vacunas, ansiolíticos, antidepresivos (a los que particularmente debo la vida), cirujías, trasplantes, implantes, insulina y memeces de principios activos de esos sin «dinamizar» ni nada.
Me gustaMe gusta
Sí, Jose Manuel, jeje, no está dinamizada por el brujo de turno, pero industrialmente se «dinamiza» con máquinas, ¿qué diferencia hay entre esta agitación y por la que ha pasado el agua en el curso alto de cualquier río? ¿acaso no se dinamiza? Y encima es una dinamización más natural. El ejemplo completo sería:
1. Llueve agua destilada (vamos a suponer esto para simplificar), empieza a entrar en contacto con moléculas en el aire, al caer al suelo se «agita» por primera vez (ya debería «recordar» cosas como óxidos de nitrógeno, o partículas de polvo, etc)
2. Al entrar en contacto con el suelo, se mezcla con más cosas que debería «recordar a posteriori».
3. Si fluye por al curso alto de un río se agita constantemente, por tanto, debería «recordar» más sustancias con las que estuvo en contacto.
4. El agua llega al embalse y finalmente al grifo. Al salir por el grifo también debería haber «dinamización», ¿no?. Y de todas formas, suponiendo que solamente la «dinamización» manual «funciona», entonces yo puedo agitar en un tubo de ensayo mi agua del grifo y entonces la puedo «activar» con todas las sustancias con las que ha estado en contacto el agua durante todo el ciclo. De todas formas, en la industria homeopática se agitan las diluciones con máquinas, así que el rollo de la «conciencia» aplicada al agüita, no sirve.
A ver por donde salen los defensores de las causas perdidas…
Me gustaMe gusta
De hecho se fabrican así:
Hasta el minuto 4 no hay diferencia con la industria farmacéutica, a partir de ahí lo diluyen tanto que se pierde el principio activo.
Me llama la atención 2 cosas:
El contenido del armario del minuto 3:03. Si sólo usan lactosa, ¿para qué tener tantos compuestos químicos (de la industria química y farmacéutica). La respuesta es obvia.
En el minuto 3:22 se ve como les queda un polvo amarillo, demasiado amarillo para ser mezcla. Evidentemente han hecho una extracción, exactamente igual que la industria farmacéutica.
Vamos, que es todo igual, la diferencia es que en las farmacias empaquetan el principio activo a la dosis de uso (determinada en ensayos piloto) y en la industria homeopática lo lanzan al oceáno un dia de tormenta (para que se agite bien).
Me gustaMe gusta
«¿qué diferencia hay entre esta agitación y por la que ha pasado el agua en el curso alto de cualquier río? ¿acaso no se dinamiza?»
Que el rio no dijo las palabras magicas….
Me gustaMe gusta
Ya, pero el caso es que las máquinas que utilizan en la industria homeopática tampoco dicen palabras mágicas…y dicen que funciona.
No había visto el vídeo Manuel, es duro de ver la de tonterías que hacen para fabricar bolitas de lactosa sin ningún efecto terapeútico. Me llama la atención también el procedimiento para transformar una sustancia insoluble en soluble: se machaca con lactosa. Te cagas. El producto de solubilidad se lo pasan por el forro.
Y otra incongruencia, ¿hay alguien que se entretiene en quitar todas las impurezas (tan importantes en homeopatía), de las materias primas? No me creo que ácaros, áfidos, bacterias, virus, trazas de miles de compuestos no entren a formar parte de la tintura madre.
Tintura madre…la madre que los parió
Me gustaMe gusta
Me he tenido que reir con los riesgos de la homeopatía http://bit.ly/sERXKH : «Hay peligro de intoxicaciones graves», pues como no te intoxiques de credulidad y de fe en tus pastillejas, no se yo de qué te vas a intoxicar.
«En la homeopatía al principio del tratamiento pueden empeorar de los síntomas», una forma de malinterpretar (o «bieninterpretar» si miras por tu negocio) la regresión a la media de la enfermedad, una clásica campana de Gauss.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me ha parecido muy interesante tu artículo sobre homeopatía, es por eso que lo he utilizado como fuente para hacer una recopilación de los argumentos a favor y en contra de la homeopatía que circulan por Internet. Te cito en «bibliografía» en el primero de los artículos.
A lo mejor te resulta interesante ver el resultado final.
He publicado los artículos en mi blog http://lasmemoriasdecharles.blogspot.com
«Pensamiento crítico: Homeopatía» http://lasmemoriasdecharles.blogspot.com/2011/12/pensamiento-critico-homeopatia.html
«Homeopatía: ¿Qué es?» http://lasmemoriasdecharles.blogspot.com/2011/12/homeopatia-que-es.html
«Homeopatía: A favor» http://lasmemoriasdecharles.blogspot.com/2011/12/homeopatia-favor.html
«Homeopatía: En contra» http://lasmemoriasdecharles.blogspot.com/2011/12/homeopatia-en-contra.html
Un saludo y gracias por tu fantástico blog, considero que hacéis una gran labor divulgativa del pensamiento escéptico! 😀
Me gustaMe gusta
En mi familia conozco cuatro casos de curación por homeopatía, después de años de tratamiento y utilización masiva de antibióticos en casos de alergias e infecciones renales.
¿Que era sugestión? Pues bendita sugestión, que ha permitido a una persona que llevaba AÑOS sufriendo tratamientos antibióticos el recuperarse completamente desde hace varios años..
Tengo el caso de dos niñas que, igualmente, habían sufrido mucho por alergias, que ya olvidaron sus problemas después de un tratamiento homeopático.
EPPUR SI MUOVE. No me vangáis con historias. No tengo ni idea de cómo funciona, ni me importa. Solo sé que funciona.
Me gustaMe gusta
Tengo el caso de dos niñas que,…..
¿Tienes, dónde las tienes, haces un recuento de los casos que funciona, lo haces porque vendes productos homeopáticos, es sólo una forma de hablar….?
En un anterior comentario al hilo del Diluvio dices «no es científico ignorarlo». Supongo entonces que sabrás que para valorar una terapia no es sufciente hablar de casos aislados de los que uno ha sido testigo, sino de cientos y cientos de casos analizados de forma controlada para poder sacar conclusiones. La validez de no hacerlo así es la misma que si en tu mensaje sustituyes la palabra homeopatía por «el curandero de mi pueblo», el cual todo sabemos que ha producido curaciones por la «bendita sugestión». Eso sí los que han salido de allí igual que entraron no cuentan nada.
Me gustaMe gusta
¡Saludos Mike!
No se enoje, pero su opinión es una impostura.
Ya se que usted conoce a familiares que enfermaban de infecciones (supongo de la vías respiratorias) recurrentemente y luego dejaron de recaer. Usted asume que fue por el tratamiento con gránulos de azúcar con alcohol de caña que recibieron.
Pero su deducción es una falacia. Porque usted no controló toda una serie de factores para estar medianamente seguro de su conclusión. Usted no usó el método científico. Usted no aplicó un protocolo doble ciego, donde médicos y pacientes ignoraban si recibían placebo o el tratamiento en prueba. Usted no hizo el seguimiento y control de los dos grupos de pacientes y los evaluó. Simplemente dijo: «El juanito ya no se está enfermando como antes, ha de ser por los chochos.»
Yo también tengo familiares (sobrinos) que se enfermaban mucho y dejaron de hacerlo. Ninguno tomó chochos. ¿Cómo se explica eso? *
Su error es natural, los humanos tendemos a recordar lo que pasa temporalmente cerca de un suceso favorable y olvidamos los casos que no correlacionan.
Se llama falacia estadística. Por ejemplo, hay quien sostiene que los rezos le salvaron la vida.
Lo dice porque le consta que estando en un edificio del Centro Médico de la Ciudad de México en aquel aciago amanecer del 19 de septiembre de 1985, se puso a rezar y quedó con vida.
El edificio en el que estaba no se cayó. Podemos incluso, buscar a otros rezadores en el mismo edificio y todos se mirarán a los ojos diciendo: el rezo nos salvó. Pero, la afirmación no se sostiene, porque no toma en cuenta, que estando yo allí, yo no recé. Otros, tampoco lo hicieron. Usted dirá que los rezadores me salvaron la vida, pero no es así.
La conclusión de los rezadores es una falacia estadística porque sólo cuenta cuando funciona, pero no cuando no lo hace. El edificio de ginecología situado a unos metros se derrumbó. Estaba lleno de mujeres pariendo o recién paridas y sus hijos.
Usted Mike, ¿cree que esas mujeres, no rezaron? 9 de cada 10 eran católicas. No obstante, en ese edificio murieron cerca de 300 personas entre, personal, pacientes y bebes. Afortunadamente, los bebes son aguantadores y rescataron con vida a algunos de ellos hasta 10 días después del derrumbe.
Con testimonios no llegamos lejos, hay que aplicar el método científico y hasta ahora no conozco de ningún estudio doble ciego rigurosamente controlado que demuestre que la homeopatía funciona. No hay nada publicado
*Por otro lado usted no tiene mucha experiencia como padre. Cómo mi abuelita Chayo decía: los chamacos tienen que enfermarse.
Es común que los niños tengan periodos con mayor número de infecciones respiratorias. Su sistema inmune tiene primero que enfrentarse a los gérmenes circulantes, caer enfermo, montar la respuesta inmune primaria y recuperarse. Después, cuando cada uno de los distintos gérmenes vuelvan, el niño podrá montar una eficiente respuesta inmune y no caerá enfermo.
Me gustaMe gusta
Dios, es una joya ese enlace, Cronopio…
Me he tirado un buen rato riendome, el tio es un genio.
Apuesto a que mas de un defensor de la homeopatia (y mas de 100 y mas de 1000) usa ese articulo para apoyar que esta funciona, sin darse cuenta del grandisimo cachondeo que se trae…
Me gustaMe gusta
Mike: como a vos te gusta contar historias asociando un evento positivo a un agente causal por pura suposición, te voy a contar dos de la inversa, cuando no da resultado la homeopatía.
Charlando con una amiga que es intrumentadora quirúrgica en mi ciudad natal, me cuenta que concurre al sanatorio donde ella trabaja una mujer de unos 50 con un tumor muy avanzado de mama, que se la había tomado entera; tal es así que me dijo «parecía una pizzeta en el seno», haciendo referencia a que ya producía secreciones y sangraba. ¿Por qué no acudió antes a consulta?, pues porque un RENOMBRADÍSIMO médico de la ciudad la trataba con homeopatía. Que ya se iba a curar le decía el profesional… Te pido sinceridad, ¿te parece justa esta situación?. La mujer tenía seguramente ya (esperemos que no) metástasis hasta en las pestañas. Recién acudió en ese estado donde pudo intervenir la «medicina convencional». Otro caso es el de mi cuñado, que se trata con homeopatía el acné (a pesar de mis intervenciones no pude convencer a mi suegra de la ineficacia del tratamiento). ¿A que no sabés como está su cara (región afectada)?. No precisamente lisa. Está brotadísimo. Podés creerme o no (juro y perjuro que son verdad estas anécdotas), pero de eso se trata, no nos vengas con cuentos chinos cuando también podemos «de este lado» devolverte historias donde esta seudociencia NO funciona.
Y así, sin objetividad y método científico nos quedamos discutiendo hasta que le acierten a la fecha del fin del mundo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
En esto acaba la defensa del fraude homepático: en una patética defensa de la ignorancia 😛
Me gustaMe gusta
joder
Cuanta razón.
Lo que no entiendo es, si a nadie parece importarle como funciona ¿para qué hacer pruebas e investigar?
Se buscan socios capitalistas para montar una farmacéutica pero sin investigar. Sólo usaremos el porque yo lo valgo.
Me gustaMe gusta
No se a ciencia cierta como trabaje la homeopatial, pero el homeopata que conozco, me consta que SI CURA, he visto sus resultados positivos en amistades y gente cercana que anteriormente habian llevado tratamientos con «MEDICOS» tradicionales y algunos de ellos ni siquiera tenian el diagnostico correcto a su enfermedad.QUITENSE la venda de los ojos: la industria de la farmacia es un MONSTRUO que lo que mas le importa son sus ganancias economicas, con autoridades, cientificos, medicos, periodistas y demas gente al servicio de LA FARMACIA . INVESTIGUEN, asi como la homeopatia, hay muchos remedios naturales y baratos, cuyos resultados han quedado demostrados por investigadores serios y honestos, y que a la industria farmaceutica no le convienen que se sepan. Incluso hay tratamientos probados que han logrado curar canceres, sin los efectos negativos de las quimioterapias y los ENORMES GASTOS que conllevan. Busquen información y sobretodo, NO CONFIEN en nuestras autoridades, porque ni siquera ellos estan de nuestro lado, estan con los poderososo, es a ellos a quienes sirven, o acaso creen que los impuestos y politicas que se implementan han sido para beneficiar a la gente del pueblo?, No sean conformistas y juzguen los que nos enseñan en las escuelas, lo que nos muestran los medios de información, porque la realidad tanto es mas terrible, pero a la vez no, todo depende del grado de ignorancia que tengamos… Hay mucho mas alla que el mundo que nos han mostrado…INVESTIGUEN, todavia quedan investigadores y cientificos serios y honestos, comprometidos con la humanidad y que hacen lo posible porque ESTE SISTEMA no acabe con la esperanzas de la HUMANIDAD.
Me gustaMe gusta
EN ITALIA, UN HOMEOPATA TRATABA AL HIJO DE UNA PULMONIA. CUANDO SE DIO CUENTA QUE NO LO CURABA LO LLEVO AL HOSPITAL. CONCLUSION EL HIJO FALLECE, SE ACORDO TARDE SUS MEDICINAS NO SIRVEN.
Me gustaMe gusta
Y yo tengo 10 razones para no creer en lo que acabas de escribir…
Deberías de poner «10 razones por las que YO no creo en la homeopatía»
Se me hace una enorme ESTUPIDEZ, sí, así con mayúsculas, que digas que no se necesita conocimiento para practicar la homeopatía. Creo que a quien le falta conocimiento es a ti, y mucho, es una lástima.
Me gustaMe gusta
Tenés razón Freena, se necesitan conocimientos para ser homeópata. Diez días de un curso por internet y a curar!!! En este mismo sitio un administrador es homeópata gracias a pedazo de curso…
Vamos…
Me gustaMe gusta
@juanmanuel2:
¿diez dias? Boiron daba el titulo en menos de diez minutos…
Me gustaMe gusta
Exacto, al lorete, que estáis ante homeópatas titulaos:
https://lacienciaysusdemonios.com/2010/09/25/como-me-converti-en-homeopata-especialista-titulado-el-plan-de-estudios-mas-simple-del-planeta/
Me gustaMe gusta
¿Y quién les diagnostico correctamenet? ¿El homeopata?
Y en cuanto a los médicos vendidos a las Malvadas Mafias Farmacéuticas tm serán los médicos privados. Los médicos de la Seguridad Social que yo conozco están muy concienciados con dos cosas: las reacciones adversas a medicamentos y el gasto farmacéutico. Con ésto me refiero a que no dan medicamentos que no sean necesarios, no sean conocidos y, si pueden elegir, a igualdad de efectividad y seguridad eligen el menos caro.
Si tenemos en cuenta que la homeopatía puede sacar nosecuantos miles de tubitos de azúcar de una gota de zumo de cebolla. creo que los que venden caro son ellos.
Me gustaMe gusta
10.0000 razones para decir que en la era digital no se pueden presentar fotos como prueba de algo. Pueden estar retocadas, las imágenes pueden que no sean de la misma persona y aunque lo fuese, no se puede demostrar que la mejora sea por un tratamiento homeopático, etc…etc….. Perdonen, pero si el único método para probar la eficacia de la homeopatía es la fotografía, me viene a la mente, el timo de la estampita.
Me gustaMe gusta
Perdonen, pero si el único método para probar la eficacia de la homeopatía es la fotografía, me viene a la mente, el timo de la estampita.
❓ ❓
Esto cada día está más surrealista.
Me gustaMe gusta
Lo que nos pasa por no cerrar la jaula de los esotéricos
Me gustaMe gusta
¿Cómo es eso de probar la homeopatía con la fotografía? Me he perdido…
Me gustaMe gusta
A mí lo que me gustaría saber es dónde está la fotografía en el timo de la estampita… Por mucha estampita que diga que lleva el timo…
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿y qué me dices de los números?
Al final ya no supe si yolamisma quiso decir cien mil, o que explíque para que la razón necesitará de cuatro cifras significativas para explicar la homeopatía. A la mejor también la razón queda diluida como lo que quiere justificar
Me gustaMe gusta
Es notación homeopática. Los ceros a la derecha del punto expresan lo diluido que está el exponencial.
Me gustaMe gusta
Mirad, Boiron, esa «ética» industria farmacéutica, desembolsa nada más y nada menos que 12 millones de dólares para frenar las demandas y reetiquetar sus productos: tendrán que explicar como funciona la dilución :O http://bit.ly/xx9xBx
Ya lo veo: «Agua que recuerda una bacteria del hígado del pato tras diluirla más allá de sus limites posibles, bacteria que nadie ha vuelto a ver desde hace mucho tiempo, de cuando se creía que ciertas enfermedades eran provocadas por bacterias y ya se sabe que no es así, que alivia los síntomas de la gripe. Boiron.»
Y por favor hacedle fotos fiables 😉
Me gustaMe gusta
Katxu, aunque los productos Boiron se vistan de seda, en agua y azúcar se quedan. 😀
Me gustaMe gusta
Me cuesta creer que si la descripción de Oscillococcinum, fuera así de sincera y realista, exista alguien capaz de comprarlo.
Tal y como dicen en Boiron Information Center, la gente cree que la homeopatía son productos naturales, y que funcionan a mucha gente. Muy poca gente sabe lo de las diluciones extremas o el «similia similibus solvuntur».
Saludos!
Me gustaMe gusta
Es que lo de Boiron es de traca. Sus precios nada baratos ni siquiera los pueden justificar por los costes de investigación, ni de fabricación de principio activo ni por lo costoso que es hacer pasar un medicamento por todas sus fases preclinicas y luego clinicas. Y es que en muchos casos los costes de sus remedios son mayores que los de medicamentos que si han tenido que invertir en todo ese proceso!
Imagino que todos los filohomeopatas «serios» renegarán, por una cuestión de coherencia, de boiron y sus remedios.
Me gustaMe gusta
He leído todos los comentarios y me parece que se cumple con un excelente ejercicio de reflexión para todos (por lo menos así lo ha sido para mí). Por otro lado, considero que los comentarios son de grandes conocedores o expertos, así que yo solo plateo algunas dudas esperando ustedes me puedan dar luz ante éstas incógnitas. Son las siguientes:
¿Por qué en muchas Universidades (prestigiosas o no), de todo el mundo como Francia, Alemania, Bélgica, Brasil, Argentina, Estados Unidos, México, Inglaterra, etc., existe la formación académica para médicos homeópatas?, ¿Acaso engañan a sus estudiantes?, ¿se ha perdido la honestidad de quiénes formulan las áreas de estudio en dichas universidades?, ¿es producto de la mercadotecnia?, ¿es por la inconsciencia del gobierno?
Esto sin duda, me preocupa puesto que por todo lo que se ha dicho aquí no deberían de existir pues entiendo que no está fundamentada, y concluyo con temor a tener la razón, que los gobiernos manejan a su antojo la formación de los estudiantes no solo en un área del conocimiento como la medicina, sino que lo pueden hacer en todas y cada una de ellas, y que por consiguiente engañan a todo la sociedad y entonces valdría cuestionarnos si realmente nuestros conocimientos tienen validez o son producto de los intereses de grupos de poder.
Me queda claro que quizá llevo el debate a un contexto distinto al que han planteado desde el principio pero sin duda considero que es igual de importante y está relacionado con lo que ustedes han estado comentando.
Ahora que si la mayoría considera que mi comentario queda fuera de lugar, lo entenderé.
Me gustaMe gusta
Elor, leyendo la cantidad de comentarios de presuntos revolucionarios que tenemos en este blog, después cuando se trata de protestar de verdad, de cara, dando el nombre y jugándose el tipo ante las autoridades hay cuatro gatos. Buena forma de anestesiar a la población esto de protestar en el cibesespacio.
Además veo una contradicción lógica en tu comentario, las autoridades engañan con sus planes de estudios y la homeopatía forma parte de esos planes de estudio. Ergo la homeopatía queda al mismo nivel que la cirujía, y es un engaño, ¿no?
Lo llevo escribiendo desde hace mucho, yo separaría lo que es el conocimiento científico de lo que es la política y los grupos de presión. Cuando se puede demostrar como verídico algo, se acaba demostrando, llevará más o menos tiempo, pero se hace. Para eso sólo hay que hacer una cosa: experimentos. Y hay muchos que no están dispuestos a hacer eso. Quieren que nos creamos su «idea» sin tener que demostrar nada. Y por ahí muchos no pasamos.
Me gustaMe gusta
Bueno, esto es lo que ocurre cuando dejas la educación en manos privadas, que te llega la empresa «x», y te monta una cátedra para «demostrar» que su negocio es totalmente «científico». Mientras la educación ha estado en manos públicas, esto no ha ocurrido, no ha habido injerencia de la empresa privada, ni siquiera en los Estados Unidos, y todos los estudios realizados hasta ese momento han sido validados científicamente con el paso del tiempo. ¿Qué es lo que está ocurriendo ahora? Que las universidades ven que se quedan sin fondos, y antes de verse obligados a cerrar, prefieren prostituirse y permitir la entrada de capital privado, cosa que les salva de la quiebra, aunque el precio que tengan que pagar sea cátedras como las de homeopatía. Pero mientras permiten estas cátedras, tienen el dinero que necesitan para poder seguir llevando a cabo experimentos e investigación seria. Yo no estoy de acuerdo, y por eso creo que la universidad debe ser un espacio netamente público en donde la mano privada no pueda entrar de ninguna manera, y donde el personal de investigación tenga libertad para poder seguir investigando y estudiando sin necesidad de preocuparse por el presupuesto. Ahora bien, de ahí, a construir una falacia cum hoc, ergo propter hoc, metiendo en el mismo saco todo el trabajo que desarrolla una universidad porque ésta tenga una cátedra de homeopatía, media un abismo. Es decir, no se puede usar como causa que si la homeopatía es una patochada y ésta tiene una cátedra en una universidad, el efecto es que todo lo que se enseña en la universidad es mentira. Lógica pura.
Me gustaMe gusta
Elor.
Resumiendo lo que ha dicho Rhay, por dinero, no porque sirva de algo. De hecho la cátedra que tiene la Boiron no sirve para nada. Es puramente nominal y ojala entraran en razón y la quitaran
Me gustaMe gusta
La ciencia es mucho, pero no lo es todo 🙂
Me gustaMe gusta
Lamentable que sea así, sin duda la mercadotecnia puede ser más poderosa que el conocimiento aunque espero que no sea por mucho tiempo.
Creo importante decir que mis estudios son en educación, así que en mucho entiendo poco del área suya pero sí del hecho social, si me permiten la expresión.
Después de sus comentarios creo entonces que no queda más que darle tiempo al tiempo para que la verdad venza.
Ojalá sigan fomentando espacios como estos en busca de fomentar la verdad y el conocimiento.
Me gustaMe gusta
Parece ser que el efecto placebo también funciona para los animales. Se curan porque saben que lo que les damos.. es para el padecimiento que sufre
Y lo mismo para los niños: Tómate estas bolias que te van a curar el resfriado.. esopecialmente los bebés lo entienden perfectamente bien
No hay que creerselo todo opero tampoco no creer nada
Y además por si esto fuera poco, cuantos medicamentos CURAN de verdad?
No hay que ser tan simplistas… y aceptar que hay cosas dificles de entender por lógica lo que no significa que no sean verdad
Un abrazo para todos
Me gustaMe gusta
No, perecata. El efecto placebo funciona con los cuidadores de los animales y los niños, que son los que te dicen si el animal o el niño esta bien o mal, porque ellos no nos lo dicen. Aparte de eso, los niños y los animales se sienten mejor cuando su cuidador les dedica mas tiempo, que es lo que suele pasar en estos casos.
Muchisimos, la inmensa mayoria.
Pues aplicate el cuento.
Me gustaMe gusta
Lo del placebo ya te lo han contestado y muy bien, así que vamos a por lo demás.
Primero ¿a que te refieres con curar de verdad? Porque me parece que lo dices con muy mala idea y sin tener ni zorra de biología. ¿O crees que un hipotiroidismo se puede curar (resolver completamente) como una infección?
Y no es que no me crea la homeopatía porque no la entiendo. Se que no funciona precisamente porque la entiendo. Y además se un poco de química, de física y de biología. Y si tres de cuatro, funcionan y estan de acuedo en como funcionan las cosas y la cuarta dice precisamente lo contrario, va a ser que no sirve de nada.
Me gustaMe gusta
Cuantos años tiene la homeopatia y no la han borrado, al contrario hay paises que ofrecen licenciaturas, y sigue.
por otro lado las medicinas homeopatas supuestamente no te alivian una cosa y te desgracian otra.
en Fin.
Me gustaMe gusta
¿Cuántos años tiene la religión católica? ¿Cuántos el espiritismo? ¿Cuántos la astrología, la parapsicología, la ufología, la santería? No cuela petronilo, no cuela.
Me gustaMe gusta
Pasaron siglos antes de que se dejaran de usar las sangrías como método «curativo». Es lo que tiene la ciencia, que sigue investigando, y cuando algo no funciona, simplemente lo descarta. Créeme cuando te digo que, con el tiempo, la homeopatía, como las sangrías, se descartarán completamente, y no habrá ningún médico mínimamente serio que, al igual que con las sangrías, te recete oscilococcimun.
Me gustaMe gusta
Muy cierto al hablar de que no porque algo permanezca en el tiempo se asegura su autenticidad . Aunque cambiaría de ejemplo, porque si bien las sangrías no se utilizan como método curativo, sí lo hacen como tratamiento de mantenimiento. Pregúntenle a un hematólogo (supongo puede ser un médico mínimamente serio) si se utiliza la sangría (o flebotomía cusando el término elegante), para tratar la policitemia vera. Cabe de paso decir que la policitemia no se cura. Así que «descartado completamente» no son palabras que utilizaría para hacer una comparación.
Me gustaMe gusta
http://www.abchomeopatia.com/las-10-mejores-investigaciones-sobre-homeopatia/ en este enlace verán las 10 razones (entre tantas) para creer en la homeopatía. De todos modos, siempre hay que ver en manos de quien se pone uno, hay mucho chanta dando vueltas. Un homeópata, un buen homeópata (no de estos que se conoce hoy en día a los que la gente recurre para adelgazar), sacará lo mejor de uno. Eso de que los homeópatas no tienen estudios, está de más. En Argentina para ser homeópata matriculado, primero se debe tener el título de médico, luego se podrá hacer la carrera para homeópata y recién ahí uno obtendrá la matricula; el problema es que hay mucho chanta haciéndose pasar por homeópata. Vayamos a países desarrollados, en Alemania, por ejemplo, el 42% de los médicos deriva a sus pacientes a médicos homeópatas, y así por todo el continente.
Mi experiencia: no contaré detalles, pero la homeopatía me ha ayudado mucho, incluso, le dije a mi médico de cabecera que estaba yendo a un homeópata; él me miró y me dijo: está excelente y no dejes de ir, la medicina natural es de donde venimos y lo es lo que mejor hace, la diferencia, que la homeopatía no está aceptada y no se conoce como se debería.
No digo que la medicina convencional sea malisima! no!! ha logrado cosas magníficas!!
Eso que dijeron arriba, sobre que ven si uno tiene rojo y le duele, entonces te dan belladona, que no importa que sea un bebe que le crecen los dientes, etc. no es tan así como lo piensan, eso es más de la medicina convencional, uno recurre al médico, dice que tiene fiebre, tiene tos y le duele la garganta entonces es una gripe y nos dan ibuprofeno 400, no importa quién seas, de donde venga la enfermedad, qué la generó… ibuprofeno 400, a todos le generó la gripe la misma cosa, todo es igual, ibuprofeno 400. En cambio, puedo ir yo con dolor de garganta, fiebre y tos a un médico homeópata y me van a recetar una cosa diferente a lo que le recetarían a otra persona que fue con los mismos síntomas… por qué? porque no somos iguales, a los dos la enfermedad nos agarra de otra manera, el primer síntoma fue diferente, las sensaciones son diferentes, el cuerpo actuó y actúa diferente por más que sean síntomas iguales, SOMOS DIFERENTES!! entonces se recetan remedios diferentes. Se puede estar más de una hora con un homeópata!! una, dos, tres horas!!!! porque no importa solo el síntoma, sino la enfermedad. En cambio, con un médico convencional se está 10 minutos, porque ya sé los síntomas, te receto y listo! no importa como comenzó al enfermedad! sino importa como es el síntoma, callarlo y listo!!
De todas formas, es mi opinión, cada uno es libre de hacer lo que desee y respetar lo que haga el otro. Yo, elijo la homeopatía y respeto al que no la elija, también tendrá sus motivos.
Saludos!
Me gustaMe gusta
@Federico:
En ese enlace se ve por que la homeopatia no funciona y solo consigues que parezca que funciona cuando haces chapuzas:
1.»Large-scale application of highly-diluted bacteria for Leptospirosis epidemic control.»
Muy bonito articulo en el que no tienes ninguna region de control y ademas, resulta que compara el año en el que se aplico el «remedio» homeopatico con un año en el que esta claro que hubo una epidemia.
2.»El meta-meta estudio: evaluando todas las investigaciones»
Esto ni siquiera intenta ser un articulo. Es simplemente un panfleto de dos paginas en el que lo unico que se dice es «la homeopatia funciona» sin explicar como se ha llegado a esta conclusion.
3. «Adjunctive homeopathic treatment in patients with severe sepsis: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial in an intensive care unit»
Chapuza supina que toma como endpoints la mortalidad a 30 y 180 dias, cuando la sepsis mata mucho antes:http://www.sciencebasedmedicine.org/index.php/homeopathy-and-sepsis/
Y asi con el resto….
Si eso lo dices en serio, es que no has ido al medico en tu p* vida.
Me gustaMe gusta
Efraín, una flebotomía no es una sangría…
Me gustaMe gusta
«porque no somos iguales, a los dos la enfermedad nos agarra de otra manera, el primer síntoma fue diferente, las sensaciones son diferentes, el cuerpo actuó y actúa diferente por más que sean síntomas iguales, SOMOS DIFERENTES!! entonces se recetan remedios diferentes.»
Bueno, esto dicho así queda muy bonito porque estrictamente es cierto que todos seamos diferentes.
Ahora bien, siendo diferentes todos requerimos Oxigeno y Agua en las mismas proporciones, el Monoxido de Carbono y el Ozono resultan venenosos PARA TODOS y todos requerimos cantidades parecidad de Vitaminas y Minerales.
Si uno tiene una herida se la limpian,se la desinfectan y se la cosen.
Si uno tiene una infeccion le administran antibiòticos.
Personalizar los tratamientos en relación al paciente es algo que hace la medicina alopatica desde el inicio. Eso que dices que la medicina alopatica trata a todos los pacientes por igual sin tener en cuanta sus caracteristicas es simplemente falso.
Lo que NO hace la medicina alopatica es tratar a dos pacientes diferentes con remedios diferentes cuando solo se conoce un remedio.
Porque no basta con que el remedio sea diferente (que, por cierto, en el caso de la homeopatia no es diferente, siempre es el mismo remedio; H20), lo principal es que sea efectivo.
Me gustaMe gusta
¿De verdad has pisado alguna vez una consulta médica? Porque, hombre, Federico, lo que nos cuentas es o bien una exageración o bien una mentira. Como Blueoriol se ha molestado en señalar, una cosa es que se aplique métodos similares a personas con síntomas similares porque puede (Y digo puede porque eso lo saben los médicos, no yo, que no se de medicina) que por los síntomas que manifiesten tengan el mismo mal o uno que se trata del mismo modo.
¿Qué los médicos no observan a los pacientes individualmente? Pues te diré, alabada sea la tecnología, lo primero que mi médico tiene delante antes de que yo entre a la consulta es una pantalla donde con solo teclear mi nombre aparecen todos los procesos clínicos recientes, así sabe de qué me he estado medicando y que enfermedades he pasado o padezco. Y a partir de eso hace un diagnóstico teniendo en cuenta todo eso y mis síntomas. Y no necesita pasarse dos horas supuestamente diagnosticando qué te pasa solo mirándote los ojos, apretándote los tobillos y manoseándote la zona del hígado como si eso fuera suficiente para conocer el estado de mi tensión, los alimentos que he comido o el contenido de mi sangre. Porque resulta que sí, yo he ido a un homeópata muy a desgracia mía, imposición de mis padres, y te diré una cosa. Casi me mata. Y ahora me vienes y me dices que no era un buen homeópata. Pero como tu das tanta importancia a las experiencias personales como si eso tuviera significancia real en ciencia, pues yo también daré la mía y se convertirá en un juego de «A ver quién da más».
Me gustaMe gusta
Se puede estar más de una hora con un homeópata!! una, dos, tres horas!!!! porque no importa solo el síntoma, sino la enfermedad.
Efectivamente esta es la clave, un buen amigo con el que charlar, te puede dar mucha sensacion de que tus problemas desaparecen. Desde siempre ha sentado bien a las personas el contar sus secretos y sus problemas. Es bastante gratificante, pero hay que saber que es solo la charla, la que supuestamente alivia o cura, nada que no se sepa en psicologia. Que no es el agua que te venden, es la charla la que te da una sensacion de alivio. Eso si te timan don veces por la charla sin ser psicologos y por el azucar que te la cobran a precion de platino. Enfermedades psicosomaticas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Me doy cuenta que no puede haber intercambio de pensamientos con ustedes, enseguida saltan al ataque y buscan pelea, no es el caso de dividirse en dos y decir: yo voy al homeópata, yo voy al médico convencional, a mi me hizo mal el homeópata, a mi no! es cosa de cambiar pensamiento!! pero se ve que con ustedes no se puede… No pueden aparecer diciendo: nunca antes pisaste un médico. Ja! si supieran por lo que he pasado y solo la homeopatía logro curarme mientras que la medicina alopatica me hacía cada vez peor. Sí, hablo por experiencia propia y eso, a mi, me basta! porque conozco muchos casos más, pero muchísimos!! obviamente que la medicina alopatica también sano a muchísima gente, no lo niego, que acabó con epidemias, etc. por eso opino que cada medicina va con cada persona. A ustedes le funciona la medicina alopatica, les hace bien? bueno, entonces sigan con ella!!!! nadie los obliga ir a un homeópata! yo elijo la homeopatía una y mil veces, porque a mi me hizo bien, no así la convencional, lo que no quiere decir que a todos les de el mismo resultado!
En cuanto a eso que la homeopatía casi te mata… se me hace algo imposible, pero bueno, si vos lo decís, es porque a vos no te funciono, entonces sigue con la alopatia! nadie te está obligando, solo es un cambio de pensamientos y opiniones! Está de moda seguir a Inglaterra! sí, pero se nota que no es así!! en Inglaterra más del 40% de la población hace sus consultas con el homeópata! hasta la reina (Isabel II) acude a un homeópata!!!! pero claro, resulta que hasta la reina está mal! en Francia el 74%!! en esos dos países (y en la mayoría de los países de Europa), la homeopatía está reconocida oficialmente, incluso, obras sociales cubren los gastos homeopáticos. Y repito, si te sirve la alopatía, sigue con ella!
Una consulta: de donde son? porque por ejemplo, acá en Argentina (como ya lo dije arriba), para ser homeópata primero uno debe tener el título te médico clínico y luego así poder seguir la carrera para homeópata en la escuela de homeópatas, no así (tengo entendido) en México, por ejemplo, que para ser homeópata se hace un curso muy corto (menos de un año) y uno ya es homeópata! es increíble! y por eso está tan mal visto en México (dije México por no nombrar otros países en donde se hace lo mismo).
Saludos!
Me gustaMe gusta
Supongo, Federico, que sabrás que el hecho de que mucha gente haga algo no lo convierte en cierto, viable o bueno. De igual modo que no le otorga ninguna credibilidad ser aceptado por un gobierno si tras esta aceptación no ha habido un riguroso estudio científico detrás, cosa inviable, pues hasta ahora, todos los estudios científicos acerca de la homeopatía han declarado que su efecto no va más allá de un simple placebo.
¿Es bueno el tabaco? Porque hasta hace unos años, una parte muy importante de la población fumaba, y los gobiernos no solo lo aceptan sino que cobran suculentos impuestos de su venta. Y lo mismo podemos decir del alcohol, que es la droga social más ampliamente distribuida y aceptada, y de la cual los gobiernos sacan una buena tajada. ¿La hace eso buena? ¿Hacen esos hechos que beber como un cosaco sea sano? ¿No? Pues lo mismo para la homeopatía.
El único motivo que tenemos para criticarla es que es una estafa, y no como persona civilizada, no considero correcto dejar que alguien sea estafado sin ni siquiera intentar impedirlo, mostrándole las razones por la cual dicha estafa es tal.
Y sí, la homeopatía casi me mata, pero no por su agua mágica, claro que no, el agua es inocua y sus preparaciones mágicas no afectaron en nada a mi organismo, sino porque el homeópata de turno (Que era supuestamente médico licenciado, aunque siempre lo dudé) se le ocurrió cambiarme la dieta radicalmente sin atender a que soy una persona con muy bajo peso que sigue una dieta estricta para engordar (O por lo menos para mantener mi peso actual), porque me afecta a mi salud.
Pues gracias a su dieta mágica y a la negligencia de mis padres de obligarme a cumplirla aunque yo me negaba a seguirla y les decía que estaba cada vez peor, perdí un peso que me costó, sin exagerar, años en recuperar, y a la primera gripe acabé en el hospital con falta de hierro, además, cosa que nunca había padecido.
Mis dolores de cabeza (Motivo por el que había ido en un principio) se acentuaron, empeorando mucho por la falta de comidas que yo normalmente hacía, mi tensión bajó más de lo habitual y ya no era capaz ni de hacer deporte y en general, pasé muy mala época.
Y eso en manos de un supuesto médico que decidió arbitrariamente que el motivo de mis dolores de cabeza era algo que comía, así que fue probando al azar a quitarme uno por uno la mayor parte de alimentos a ver si por pura potra, acertaba con el supuesto mal.
Ya ves, el rey de la profesionalidad. Siendo así, habría preferido mil veces que se limitara a darme agua «mágica».
Me gustaMe gusta
La medicina convencional está aceptada oficialmente por el gobierno y a mi me hizo peor. Los medicamentos por una gripe te hacen bolsa el estómago, y vas a tener que tomar otro medicamento para sanar el estómago.
Son casos diferentes, personas diferentes y médicos diferentes. Como vos lo planteas, estoy totalmente de acuerdo en que no te atendió un profesional! La homeopatía es en este caso, igual que la medicina convencional, si uno cae en malas manos, puede pasar un desastre!! no puede nunca un homeópata sacarte los alimentos como vos decís! eso sí, inevitablemente no era un homeópata profesional!! en todo caso te sacará lo que es comida chatarra y te agregará a tu dieta algo como semillas, o algas marinas, jugo de frutas y verduras, etc.
A mi la homeopatía me resultó, y la recomiendo! yo comencé hace 4 años con gripe continua, fiebre, bajé de peso y la medicina convencional me trató de bulimico, pasé por doscientos médicos que me hicieron dos millones de estudios y me seguían tratando de bulimico, un medico me hizo una biopsia y me declaró linfomas y me hacían quimioterapia, qué lo único que hacían era matarme las defensas y no estaba dando resultado alguno (eso se demostró en los estudios)! por eso visité a una homeópata (gracias al cielo que fue una homeópata como la gente!!) quién me comenzó a tratar y con sus «polvitos mágicos» me solucionó el problema! llevó su tiempo, pero lo solucionó! Los estudios, salen perfectos! Ahora, eso también es un efecto placebo? Ya hace dos años que recuperé mi peso, nunca más tuve gripe, jamás me volví a resfriar! y si comienzo a resfriar, su «agua mágica» soluciona todo.
Bien ahí, dos casos diferentes, dos resultados diferentes. A vos te dio resultado la medicina alopatica, a mi no. A vos no te dio la medicina homeópata y a mi sí. Dos personas diferentes, dos resultados diferentes. Y está bien, yo no te voy a obligar a ir a un homeópata y vos no me obligarás a mi a dejar de ir.
Me parece que todo va más allá de un estudio científico, porque hasta los científicos se equivocaron! todo pasa por lo grandioso que lograron los científicos. Pero se olvidan lo que los científicos también ocasionaron? bombas nucleares, la contaminación del medio ambiente a tal punto que no se ven las estrellas? se olvidan de las ciudades en Rusia que tuvieron que ser abandonadas por la radiación que la ciencia provocó causando la muerte de miles de personas? y tantas estupideces que por querer corroborar como es que funciona tal enfermedad ocasionaron la liberación del virus haciendo que mueran muchísimas personas? pero eso no se dice! no!! no escuché un noticiero de mi país que cuente esa tragedia! hay que decir lo mala que es la homeopatía sin nombrar lo malo de la alopatia. Los animales que murieron por derramar petroleo en el mar? GRANDE LA CIENCIA!!
Explicame una cosa: como los Mayas, sin ser científicos ni nada, conocían mucho más del universo? cómo es que sin aparatos que contaminen el medio ambiente ellos conocían lo que pasaba más allá del cielo y los científicos modernos (en aquella época) los trataron de ignorantes y comenzaron a crear hipótesis sobre el universo que ni se arrimaba a la realidad? va más allá de experimentos científicos, sino de sabiduría. El hombre no tolera tener las cosas corroboradas, tener las cosas «científicamente comprobadas», cuantos milagros hubo en la tierra que los científicos no pudieron descubrir científicamente como ocurrieron y sin embargo ocurrieron? no digo que los científicos sean un grupo de desquiciados ateos de la vida, sino que digo que están tan encerrados en su verdad que olvidan mirar otras cosas.
La medicina alopatica creó cosas grandiosas! logró operaciones increíbles en los que se salvó vidas, pero se olvidó de la base, que es sanar al ser humano sin crearle otra enfermedad.
Por eso repito: elijo la homeopatía y no te voy a obligar a que lo hagas, como pido que no me obligues a dejarla, porque a mi me funcionó. Yo elijo el «agua mágica».
Me gustaMe gusta
Al alucine de las bolitas de azúcar y el agua cara se agrega el de los mayas sagrados … todo aderezado con tarugadas sobre lo que el susodicho dice sobre la ciencia, memeces milagrosas y el cuento de que la homeopatìa es medicina …
Tome esta cita solamente por què fue la que mas risa me diò con eso de que el mundo se acaba este año
¿No tienes otra cosa para justificarte el negocio baura de la homeopatìa? 
No se olviden de la llave, niños …
Me gustaMe gusta
jajajaja sí, es muy cómico eso que este año se acaba el mundo, y lástima da los que dicen eso por una película y malas interpretaciones!! ja, me parece que hay que comenzar primero por el respeto hacia el prójimo, porque por ser tan omnipotente, egocéntrico y creído, así está el mundo. Pero vamos siglo XXI! vamos para adelante que como venimos estamos genial, la juventud es grandiosa y el respeto hacia los demás viene de maravilla!!
Lo que me sigue asombrando, es que en el siglo XXI sigan decayendo las neuronas de la humanidad, haciendo que nadie tenga respeto por nadie. Si no comenzamos por respetarnos, no pretendamos después que la humanidad esté esplendida como se quiere que esté!! pero dejen, vendamos la maravilla de la ciencia y estemos orgullosos porque hemos llegado hasta la Luna!! bravo!
Me gustaMe gusta
Además, es de tan poca inteligencia querer hundir las razones y motivos que dan otras personas sin presentar su propio razonamiento, simplemente tratando de humillar o burlar sin razón alguna. Pero sigamos así que estamos esplendidos!!
Me gustaMe gusta
Date cuenta que todo lo que has echo a lo largo del post es citar frases de otras personas y burlarlas, a mi me parece que eso es menos inteligente que recurrir a un homeópata. Mis disculpas si dije algo que ofendió.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Claro, respeto 😈
Muy respetuosamente se le vende basura a la gente como si fuera medicina a precio de milagro.
Muy respetuosamente se ponen denuncias contra los que cuestionan la basura homeopática, todo para que no se evidencie los manejos puercos de algunos de sus defensores.
Muy respetuosamente las empresas que lucran ganan mucho dinero pero no tienen que someterse a los controles que se le exigen a los que pretenden vender la satánica medicina alopática.
Todo esto, y más. Muy respetuosamente, por supuesto 😛
No sé por qué tu comentario de respeto me remite a la obra de Sartre «La puta respetuosa». Juegan a que todo es lindo con la homeopatìa mientras le ven la cara a las víctimas hasta el día que se aparece el negro que pone en evidencia a todo el tinglado …
Muy respetuosamente sea dicho todo esto
Me gustaMe gusta
A mi me impresiona la manera que tiene la gente en querer hacer lo que uno dice. Hablamos de respeto en general, no solo de respeto en palabras. Hablamos del respeto a que si yo elijo la homeopatía, vos lo respetes. Yo no te estoy obligando a ir a un homeópata, ni nada por el estilo. Si querés seguir con la alopatía, seguí, es tu vida, tu salud, tu persona, hace lo que quieras! respetando lo que yo elija.
Sabia frase: «la libertad de uno termina donde empieza la del otro». Tenelo en cuenta. Da tus ideas, muestra tu pensamiento, pero respeta el de los demás y no quieras meter en la cabeza de otro tu manera de pensar, es patético hacer eso!
Seguí con tu medicina alopatica que es grandiosa (aclaro que no estoy siendo irónico, porque en verdad es grandiosa) y yo seguiré con la homeopatía que es igual de grandiosa para mi, porque funcionó de maravillas y me curó de un problema enorme que la alopatía no pudo! De ese respeto hablamos, porque si hago lo que vos estás haciendo, ahora mismo salgo por la vida dicíendole al que fuma y bebe alcohol: no hagas eso! eso es malo! malo! es malo por esto esto y esto, no lo tenes que hacer, hace aquello aquello y aquello. Pero no, si quieren les daré mi pensamiento en cuanto a ese tema pero no querré cambiarle su manera de pensar, cada uno es libre de hacer lo que desee, y eso es algo que al parecer, vos no lo comprendes del todo bien.
Y en cuanto a mi opinión, la burla es una de las virtudes más patéticas que haya conocido.
Me gustaMe gusta
Bueno, bueno. Veo que llego a tiempo para aclarar algunas cosas.
Resulta que es una gripe (según el ejemplo), pasemos a ver que hacer:
Resulta que la gripe es una enfermedad producida por virus. Y (aquí viene lo bueno) NO hay medicamentos para la gripe. Por lo tanto lo que te receta el médico es algo para quitar los síntomas, Y vamos a ver…. algo que quite la fiebre y el dolor…. Vaya, ¿hay algo para eso?… ¡Ah! ¡Si! ¡El ibuprofeno! (y otros AINE) Ya está claro por que recetó eso.
Y ¿por qué a a tu vecino, que es «distinto» de tí y con distinto primer sintoma, le receta lo mismo? (Vaya blasfemia), Intentaré ser sencillo.
Una vez que el virús consigue desarrollar la infección, todos los humanos (no entraré al trapo de patologías asociadas, raras…) Hay unas ezimas en los tejidos que se dedican a, en caso de agresión, producir sustancias de alarma. Estas sustancias hacen que en la zona afectada se note dolor y se dilaten los vasos sanguíneos, Además hacen que los leucocitos vayan ahí y que suba la temperatura corporal.
Y resulta que los AINE actúan en esas enzimas, y hacen que no haya dolor ni suba la temperatura. Y funcionan en todos. Y se sabe que cantidad hay que tener en sangre para que funcionen, y que efectos adversos tienen.
Si, a mi mi médico me recetara para una enfermedad algo distinto que a otra persona sin ningún motivo clínico le demandaría.
Y por muy distintos que seamos, a nadie le quita la sed un polvorón.
De este comentario quiero dejar claras dos cosas.
No existe la medicina alopática, ni la alopatía. Existe la MEDICINA.
Lo demás sera homeopatía, osteopatía, heliosis y la biblia en verso. Pero no existe la alopatía.
Y segundo, a mi me importa un pito cuanta gente use la hoemopatía. Yo lo que no quiero es que la seguridad social pague tratamientos que no han demostrado su eficacia.
No me importa que gente compre homeopatía, lo que me jode es que haya gente que les timen y haya gente que la fabrique, recete y venda como si fueran medicamentos. Y a precio de medicamento caro
.
De nuevo, no hay medicamentos para la gripe. Y si, el ibuprofeno puedo dar problemas gástricos. Eso se sabe, y se pasan dejando de tomarlo. (Supongo que eso son las bolsas en el estómago).
Por otra parte, veo que das el diagnostico de un médico, pero no dices que te diagnosticó el homeópata. Te agradecería saberlo.
Y si la medicina ha creado y sigue creando cosas maravillosas. Y no se ha olvidado de sanar sin crearle otras enfermedades. Pero claro es más fácil decir un mantra sin pensar que investigar porque pasa lo que pasa aprendiendo un poco de fisiología y un poco de farmacología.
Y tu parrafito sobre los malvados cientificos… Ahorratelo, está muy visto y no por repetirlo va a colar.
Me gustaMe gusta
Hola Herbert, primero contestaré tu pregunta:
La homeópata a la que yo voy, primero se recibió de médica clínica y pediatra, trabajó más de 15 años en clínicas de medicina convencional (digo medicina convencional para aclarar que ejerció su profesión como cualquier otro médico) y luego siguió la carrera para ser homeópata, que fueron 8 años más para tener ese título, es decir, que el diagnóstico que ella me dio es también de una profesional, también es el diagnóstico de un médico. Ella, además de preguntarme cosas de mi vida (como sabemos, hacen los homeópatas), revisó uno por uno los estudios que me había hecho (que fueron muchísimos), y me mandó, incluso, unos análisis nuevos antes de medicarme, luego de haber estudiado todos los estudios y de haberme revisado, recién ahí me recetó. Me diagnóstico (acá contesto tu pregunta) os mismos linfomas que me habían declarado los otros médicos (ya que estaban también en los estudios), la diferencia fue que ella me recetó un remedio homeopático, el cuál tomé, y seré sincero, la primer semana creo que empeoré a más no poder, llegué a detestar incluso la homeopatía, y luego de esa semana, comencé a mejorar día a día hasta que los nuevos estudios muestran que no tengo nada, lo cual es una alegría inmensa para mí. Por este motivo defiendo la homeopatía, aún así reconozco que hay muchísimos homeópatas «chantas» que te recetan sin ni siquiera ver un estudio tuyo ni revisarte, solo haciéndote preguntas y no por eso podemos meter a todos en una misma bolsa, porque hay muchos médicos que hay hecho desastres con medicamento y no por eso todos los médicos son iguales.
En cuanto a lo que dijiste que la alopatia no existe, que solo existe la MEDICINA, estoy totalmente de acuerdo, solo que uno se refiere a la medicina alopatica para diferenciarla de cuando uno dice medicina homeopática (ya lo sé que no está reconocida como tal, pero para mi de todos modos lo es), solo por eso.
También sé que no hay un medicamento específico para la gripe, sino que hay vacunas para prevenirla, lo sé, pero el medicamento adecuado para eso, es el ibuprofeno (entre otros) y es por ello que lo puse como medicamento para la gripe, aunque no sea un medicamento específico para esa enfermedad.
Y en cuanto a lo último, jamás mi homeopata me ha dicho: di tal mantra y se te pasa tal o cual enfermedad, por Dios! eso jamás!!!! que uno diga mantras para tranquilizarse, etc. no quiere decir que te lo dé el homeopata para curar tal o cual enfermedad!! si hay homeopatas que lo hacen o no, no sé, yo hablo en mi caso y doy gracias al cielo de caer en manos de una profesional que me supo llevar y no en manos de chantas que hacen, como vos decís, lo de los mantras o que recetan sin ver estudios ni nada y les interesa cobrar al final de la consulta!!.
Por ello, insisto, que si te sirve la medicina (saquemos el «alopatica» jaja) seguila y no la dejes! a mi no me sirvió, la que me dio resultado fue la homeopatia, y pido respeten mi decisión.
Y te doy las gracias por dar un comentario como la gente, un comentario que da gusto leerlo y ver tu pensamiento quitando lo último que dijiste de: «tu parrafito»! no hacer como han hecho muchos que solo fue burlar o cosas por el estilo! Gracias nuevamente!
Me gustaMe gusta
Federico, tiene gracia, tu dices que pasar por un mal médico hace el mismo mal que pasar por un mal homeópata, pero la diferencia es que, por lo menos aquí, en España, a un homeópata no se le puede sancionar por mala praxis como a un médico y la culpa de seguir semejante tratamiento fraudulento recae en ti. Al homeópata lo puedes denunciar por estafa, pero solo sería de sus medicamentos «mágicos», pero por el daño que te haya provocado no. No se si por ley se podrá, pero por experiencia personal te digo que esa gentuza no llega a juicio.
Así que hay métodos para sancionar las malas prácticas de un médico si te provoca algún mal, si comete negligencia o omisión de ayuda, pero los homeópatas ejercen lavándose las manos de todo esto, sus «medicamentos» no tienen que pasar ningún tipo de control cuando los verdaderos medicamentos sí deben hacerlo.
Por tanto están ejerciendo sin ninguna viabilidad ni control. ¿Eso te parece seguro, dejar tu vida en manos de alguien a quien no se le puede demandar por mala praxis y cuyos «medicamentos» no pueden ni ser llamados tales porque no han seguido ningún estudio de efectividad ni pasado por ningún control de calidad? Eso es una estafa en toda regla, y una vergüenza. Dejas tu salud en manos de alguien que juega con tu falta de conocimiento. Y encima pides igual trato. Es denigrante.
No puedo tratar tu caso como algo más allá de la experiencia. Igual que para ti mi experiencia fue solo «una mala experiencia» de la que no se puede deducir nada, en tu caso, no solo se trata de una experiencia personal, sino que contada por ti, es todavía más subjetiva. No se puede inferir una idea adecuada de por qué proceso pasaste y que mejoría real experimentaste solo con tu visión subjetiva de los hechos. Por tanto, no. Teniendo en cuenta que, como ya se ha dicho y repetido mil veces, la homeopatía nunca ha demostrado ir más allá de un placebo, no creo que tu experiencia tenga la valía suficiente como para tirar atrás todo el planteamiento científico previo que lleva a descartarla como viable para tratamiento médico.
En cuanto al ataque gratuito a la metodología científica, creo que desacreditas automáticamente cualquier posible valor que tuviera tu comentario. La ciencia se equivoca, ¿Y sabes por qué lo sabemos? Porque resulta que la propia ciencia tiene mecanismos para detectar sus errores, subsanarlos y mejorarlos. En cambio, la homeopatía, como cualquier pseudociencia, mata y muere por decir que sus premisas son innegables, que tienen la verdad absoluta y que además, pueden curarlo todo. Así que aquí los únicos que andan haciéndose los listos son los homeópatas, no los científicos que saben admitir sus errores y corregirlos para obtener mejores resultados. ¿Cuanto ha avanzado la medicina estos últimos 50 años? ¿Y cuanto la homeopatía? Eso te dará una idea de quien de los dos está realmente investigando para mejorar y quien simplemente vendiendo el mismo remedio mágico inefectivo a precio de oro.
Y lo de los mayas, ya, el acabóse. ¿Sí, los mayas sabían más que nosotros? ¡No me digas!¿Sabían de la expansión del universo, de los agujeros negros, de la gravedad, de las propiedades del sol, distinguir los diferentes tipos de cuerpos celestes, detectar planetas con condiciones similares a la tierra? ¿Sabían todo eso?
No, la ciencia, en su avance, ha ido destapando uno por uno los misterios que en otros tiempos se llamaron «místicos». Muchos científicos de muchas épocas pasadas no encontraron respuestas a muchos de los enigmas, quizá porque no tenían el instrumental adecuado, no se habían desarrollado los conocimientos necesarios o simplemente a nadie se le ocurrió una buena hipótesis para investigar, pero eso no convierte dichos enigmas en algo misterioso, solo en dudas que todavía no han sido resueltas.
No existen muchas verdades, solo una: La realidad solo tiene una cara. La mejor manera de llegar a ella es mediante la objetividad. Y eso es precisamente lo que aporta la metodología científica.
Me gustaMe gusta
¿Y entonces qué es?
Espera… mejor me adelanto. Según wikipedia sangría es: «se atribuye a una modalidad de tratamiento médico que consiste en la extracción de sangre del paciente para el tratamiento de dolencias…». «…Puede ser hecha de diversas maneras, incluyendo el corte de extremidades, uso de la flebotomía o la utilización de sanguijuelas».(1)
Es decir que la flebotomía es un tipo de sangría. Muuy fácilmente dicho sangría médica es extraer sangre. En flebotomía se hace con una jeringa. La flebotomía se usa más como método diagnóstico, pero no únicamente, como lo sustenta la ponencia «Flebotomia» del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es la institución de seguridad social más grande de México. Dice: «Hoy en día,la extracción de sangre se usa principalmente para la obtención de muestras diagnósticas, más que como terapéutica, aunque todavía sigue siendo un tratamiento reconocido en casos de policitemia y hemocromatosis». (2) En este artículo hacen una pequeña revisión de historia de la flebotomía.
Pero bueno sé que el blog es Español. Pongamos bibliografía española. ¿Qué tal Elsevier? Esto es de un artículo llamado: «Comparación de la flebotomía con eritrocitaféresis en la sobrecarga de hierro en portadores de mutaciones del gen HFE», y dice: «El tratamiento recomendado sigue siendo la «sangría» o flebotomía terapéutica (que no debe retrasarse hasta la aparición de los síntomas), junto con una dieta pobre en hierro y alcohol. Este tratamiento, que es sencillo, barato y seguro, se realizará periódicamente con el objetivo de mantener los valores de ferritina sérica por debajo de 50 µg/l» (3)
O bien puedes buscar tratamiento de policitemia vera, y en tratamiento vas a observar que uno de ellos es la sangría. OK los términos no son propiamente sinónimos, pero aunque no te guste una flebotomía es una sangría, así se llama. Mejor acéptalo. Además es cuestión de semántica. Si te recuerdas en tu argumento principal yo estoy de acuerdo contigo.
Ahora bien que si quieres buscar tu información y colocarla como es debido, y como siempre le piden a los demás para argumentar, y que esto no se quede en una opinión estaré feliz de leerla y compararla. Igual y en verdad yo me equivoco y no lo veo.
Fuentes:
(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Sangría_(sanguínea)
(2) http://es.scribd.com/doc/77721898/FLEBOTOMIA
(3) http://www.elsevier.es/en/node/2048462
Me gustaMe gusta
Ya estamos… Resulta que la homeopatía cura el cáncer… De verdad, es que no puedo con esta gente, os lo juro…
A veces me pregunto cómo es posible que no les dieran el Nobel de Medicina a Ira Remsen y Constantine Fahlberg, si resulta evidente que la sacarina cura el cáncer…
A ver si te enteras, la homeopatía no es medicina. Punto. Por eso no hay diferenciación que valga. La Medicina es Medicina, y todo lo demás, como te ha dicho Herbert, es puro cuento.
Por cierto, en Francia la homeopatía es legal y se la cuida mucho porque la principal empresa productora de sacarinas y aguas mágicas es francesa. Los franceses son franceses, pero no gilipollas.
Me gustaMe gusta
Esto no se puede dejar así:
«Explicame una cosa: como los Mayas, sin ser científicos ni nada, conocían mucho más del universo? cómo es que sin aparatos que contaminen el medio ambiente ellos conocían lo que pasaba más allá del cielo y los científicos modernos (en aquella época) los trataron de ignorantes y comenzaron a crear hipótesis sobre el universo que ni se arrimaba a la realidad?»
1-Para conocer las estrellas y el cosmos lo unico que necesitaban los Mayas era tener ojos.
2-Los aparatos que contaminan el medio ambiente no favorecen la vision de los cielos, mas bien al revés.Si te refieres a telescopios, estos no contaminan «per se».
3-No existe mas allà de los cielos. Esta expresión se basa en la teoria de las esferas cristalinas, sobradamente refutada.
4-En «aquella epoca» no exsistian los «científicos modernos».
5-Los Mayas no tienen ninguna hipostesis valida (en comparación con las de la epoca) sobre el origen o funcionamiento del universo.Lo unico que poseian es un calendario preciso, cosa por otra parte, no especialmente extraordinaria (los egipcios y los chinos, tenian calendarios parecidos.
Me gustaMe gusta
Federico escribió:
Me gustaMe gusta
Efraín, primero de todo, pedirte que me disculpes, porque atendí a la pura etimología de la palabra «flebotomía», que quiere decir «extracción o sección de una vena» y no vi más allá. En cualquier caso, me vienes a dar la razón: las sangrías se hacían de forma habitual hasta el siglo XIX para «curar» un montón de enfermedades. Hoy en día sólo se practica una «sangría» para los casos que tú dices: hemocromatosis y policitemia. Por tanto, la sangría, tal y como se entendía en el siglo XVIII, en el siglo XXI está completamente descartada, y sólo en algunas enfermedades incurables, como tú bien dices, se usa como método de mantenimiento de niveles de hierro y eritrocitos, pero no se usa como método curativo para nada, ¿o conoces a algún médico que te haga hoy en día una sangría para curarte una gripe?
Me gustaMe gusta
Bueno Ferderico, me alegro de que te gustara el comentario, pero que el buen tono (siguiendo la estela de Manuel, que el MONESVOL tenga en cerca del volcán de cerveza) no te haga dejar de ver el contenido.
Vamos a seguir profundizando, pero antes unas aclaraciones.
-Entiendo que quieras diferenciar la homeopatía del resto. Por eso te digo que aquí (en el blog) se llama a la homeopatía homeopatía y a la medicina medicina (sin apellidos que no tiene).
-Soy un poco purista en el tema de medicamentos. No me importa que dijeras medicamento para la gripe con el ibuprofeno. pero cuando hagas algo de así ten por seguro que lo corregiré. Aclaro que no lo digo a malas, no tienes por que saber los usos exactos de los medicamentos, aunque agradeceré que si lo sabes seas más exacto.
-El tema del «parrafito» creo que lo dejan muy claro Gatameiga y otros. Ten cuidado porque esas cosas te desacreditan, y son una falta de respeto hacia ti y hacia los demás. Todos conocemos la historia de la ciencia y sabemos hasta que punto es responsable. Además eso es mear fuera del tiesto y hace que tus comentarios pierdan el valor que puedan tener en algún otro punto.
-Y no me refería a que un homeópata te de un mantra para que repitas. El mantra al que me refería es «La medicina alopatica […]se olvidó de la base, que es sanar al ser humano sin crearle otra enfermedad». Eso es mentira y repetirlo tiene el mismo efecto que el punto anterior.
Y ahora al tema:
Te diagnosticaron linfoma ¿de qué tipo?
¿En qué basó su diagnostíco la homeópata?
¿Que remedió te dió y por qué?
Comprende que yo no tengo experiencia directa con la homeopatía y no conozco los detalles de como trabajan..
En cuanto a lo de preguntar cosas de la vida, deberías ver a médico haciendo una historia clínica. Eso si que es preguntar por la vida de una persona y lo demás tonterías.
Me gustaMe gusta
No me he olvidado de ti Rhay, de hecho te diré que es una gran observación.
Por cierto, ves preparandote, que si me caliento te toca a ti hacer el comentario chorras para que nos den otra frase en los lectores.
Me gustaMe gusta
Herbet, primero que nada pido disculpas por haber entendido mal lo de los mantras. Segundo, vuelvo a pedir disculpas si ofendí en algo, quiero aclarar que esa no es mi intención acá, sino que mi intención es simplemente hacer cambio de pensamientos como lo hiciste vos, como lo hice yo con vos, mucho menos me estoy presentando como dueño de la verdad ni mucho menos, y si te estoy contestando solo a vos, es porque la verdad (repito) vale la pena leer tu opinión, contestar tus preguntas y dar también las mías, porque acá, las otras personas solo dedican a desacreditar el pensamiento del otro volviéndose plenamente autoritarios en cuanto al pensamiento, por ello pido disculpas si ofendí, no fue mi intención!
Perdón en cuanto al vocabulario profesional, no lo sé del todo bien.
Por último, quedate tranquilo que vi todo el contenido que pusiste en tus comentarios, y si aún así, dijiste algo en caracter de burla, fue de buena manera lo que vale la pena, aún, seguir hablando.
Contesto tu pregunta: linfomas de Hodkin (gracias a Dios, el linfoma «más común» y curable), yo te aseguro, que el médico que me atendió no me preguntó absolutamente otra cosa que no fuera qué actividad física asía y qué comía, nada más!!
La homeópata se basó, primero en una biopsia de mediastino realizada mediante una mediastinoscopía, que obviamente, no me lo hizo ella ni tampoco me lo mandó a hacer, sino que ya fui con los estudios en mis manos (aclaro que fui al homeópata luego de tener todos los estudios, antes no había ido nunca), con una tomografía y otros estudios. Ella me mandó a hacer nuevos estudios de sangre (ya que no estaban actualizados), con los de sangre y todos los otros en su mano, me recetó Natrum Muriaticum («la sal de mesa») como medicamento homeopático, luego me mandó Jalea Real (por la cantidad de vitaminas que tiene, yo estaba escaso de vitaminas y para reforzar el sistema inmunológico), echinacea (para las defensas, entre otras cosas) y Propoleo (para virus, bacterias y también, las defensas). Las quimioterapias hasta ese entonces no daban resultado, la médica quería cambiar las drogas… Luego de comenzar a hacer lo que la homeopata me dijo (aclaro que ni la médica oncóloga tuvo una explicación para dar), al tomar lo que ella me dijo, la enfermedad comenzó a desaparecer de a poco hasta que luego de unos meses no tenía más nada. Obviamente lo cuento muy simplificadamente, hubo PET de por medio, tomografías, etc. Le conté a la oncologa de la homeópata y me dijo que ella no se explicaba como de un día para el otro el tratamiento daba resultado, que era imposible que si en un principio no lo dio resultado a final de tratamiento comience a darlo, y ella misma me dijo que no creía, que jamás creyó, que los medicamentos homeopaticos sean solo agua como todos decían, que siga y nunca abandone, porque en una quimioterapia no existe el efecto placebo (a nivel resultado, claro está que si una persona se propone no decaer nunca, no decaerá, pero si una persona se propone caer en cama en todo el tratamiento, claro está que también lo hará), no se explica como puede ser que el pelo haya dejado de caerse, como las defensas subieron tanto. Y para el que hizo esos comentarios de mal gusto, me parece que a esta altura no me pondré a subir estudios, está en uno creer y me parece de muy mal gusto mentir en estos casos, jamás pondría a mentir haciéndome fingir una enfermedad que nunca tuve y muchos pardecen.
Acá es donde quiero aclarar, yo jamás dije que la homeopatía cura el cáncer, por favor pido que relean todos mis comentarios para ver que no he dicho semejante cosa!! estoy de acuerdo en que la homeopatía tiene un límite frente a ciertas enfermedades, no dije que las cure!! Cómo dijo la médica: yo no pienso que la homeopatía cura el cáncer, sino sería homeopata y no oncóloga, pero viendo estos resultados, estoy segura que si ayudó muchísimo a que de resultado.
No curó el cáncer, no, pero hizo, de alguna manera u otra, que un tratamiento que no estaba dando resultado (y cuando no lo da hay que cambiar a otro más fuerte, no queda otra), hizo que comience a darlo, y tal como dijo la médica: no creo que haya sido que hizo que las drogas dieran resultado, pienso que pudo ser que estimuló de tal manera las defensas, que eso juntos con las quimioterapias (ABVD, las drogas) dieran resultado, no hubiera sido así si seguíamos solo con las quimio.
Estoy de acuerdo en que es solo una experiencia personal, y no por ello el mundo deba ir hacia la homeopatia porque esto me haya pasado a mi, pero al menos no ser tan cerrados en un pensamiento, y respetar el de los demás sin pre-juzgarlos.
Aclaro otra cosa: me parece algo desastroso entregarse a la homeopatía y dejar la medicina, como también me parece desastroso entregarse a la medicina sin hacer, por ejemplo, homeopatía. Yo tiro más para la homeopatía, lo que no quiera decir que la medicina me parezca un demonio atroz, y es lo que a lo largo de mis comentarios fui diciendo, ya que me parece, hay muchos que piensan que uno puede hacer homeopatía o medicina, no existe un punto intermedio… y para mí, si lo hay, es más, es lo que yo hago. Si alguien lo entiende está perfecto y doy gracias, si no lo comprenden también lo entiendo y pido que lo respeten.
En cuanto a Mayas y esas cosas, no voy a entrar en detalle, para ello que se haga un post de los mayas y ahí todos hablamos de eso! sé que fui el que sacó el tema, pero para ir más profundo no me parece el lugar…
Saludos!!
Me gustaMe gusta
no hubiera sido así si seguíamos solo con las quimio.
No solo no puede afirmarse semejante cosa, porque no hay cómo saberlo, sino que de hacerse una predicción sería completamente contraria. Y esto es porque hasta ahora los preparados homeopáticos no han demostrar hacer más que lo que se espera de ellos: nada.
Me gustaMe gusta
Cuando fracasa la medicina convencional, cuando tenemos que
enfrentarnos al dolor y la muerte, desde luego estamos abiertos a otras
perspectivas de esperanza. Y, al fin y al cabo, hay algunas enfermedades
psicogénicas. Muchas pueden ser cuando menos mitigadas con una
mentalidad positiva. Los placebos son fármacos ficticios, a menudo pastillas
de azúcar. Las compañías de fármacos comparan rutinariamente la eficacia de
sus fármacos con los placebos administrados a pacientes con la misma
enfermedad sin posibilidad de reconocer la diferencia entre el fármaco y el
placebo. Los placebos pueden ser asombrosamente efectivos, especialmente
para resfriados, ansiedad, depresión, dolor y síntomas que es verosímil que
estén generados por la mente. Es concebible que el hecho de creer pueda
producir endorfinas: pequeñas proteínas del cerebro con efectos como la
morfina. Un placebo sólo funciona si el paciente cree que es una medicina
efectiva. Dentro de límites estrictos, parece que la esperanza puede
transformarse en bioquímica.
Carl Sagan «el mundo y sus demonios».
El maestro lo explica muy bien, Federico.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Bien, el hecho de que la mejoria se diera en tanto se esta siguiendo quimioterapia, en fin, no es casual.
No se porque el oncologo te diria eso, me cuesta creer que recetaria quimioterapia (con todos sus problemas) creyendo que no daria ningún resultado y tambien me cuesta creer que se sorprendiera tanto porque la quimio fuese efectiva (¿entra dentro de lo esperable, no?).
Sabes, creo que los que os tratais con homeopatia estais muy a la defensiva. Solo se le exige a los tratamientos,medicamentos y terapias homeopaticas que prueben su eficacia en las mismas condiciones que la medicina normal.
Veras a mi me parece que es evidente que a alguien que padece este tipo de enfermedades le viene bien hablarlo para disminuir su angustia y demas, y es por alguna especie de verguenza absurda que la gente en lugar de acudir a psicologos, recurre a homeopatas.
Se da la situación paradojal en que, si acudes a un psicologo (alguien que apoya su campo en la ciencia) de ello se deduce que estas loco o que si bien, no estas loco, no estas muy cuerdo en cambio si acudes a un homeopata (no digamos vendedor de humos, seamos precisos y digamos vendedor de agua) y de ello se deduce que eres un tipo cabal y de mentalidad abierta.
Y por cierto, aquí tambien se confunden terminos, recetar plantas no es homeopatia, se llama naturopatia, pero en realidad es la misma medicina y los mismos principios, simplemente se recetan plantas en lugar de quimicos y se vigilan las dietas en relacion a las enfermedades y el tratamiento, pero eso no es nada nuevo y de hecho no es nada diferente de la medicina, mas bien una parte de ella. La Medicina convencional ya lleva integrada la Naturopatia dsde sus inicios (de serie,como si dijeramos), lo que sucede es que ahora queda mas «cool» llamarlo así y dar a entender que se trata de aplicar conocimientos antiguos y terapias naturales (es una mentira compleja, porque si bien es cierta como principio da a entender que la Medicina normal no hace eso, cosa que en realidad es mas que falsa, ya que lo hace incluso mejor de hecho la Naturopatia es como una version anterior a la Medicina moderna, no es que no sea valida es que no es tan completa).
Me gustaMe gusta
Deben separarse las variables. Supongamos que usted está mareado y
le dan una pulsera de metal y 50 miligramos de dimenhidrinato. Descubre
que le desaparece el malestar. ¿Qué ha sido: la pulsera o la pastilla? Sólo
puede saberlo si la vez siguiente toma una cosa y no otra y se marea. Ahora
supongamos que usted no tiene tanta devoción por la ciencia como para
permitirse estar mareado. Entonces no separará las variables. Tomará los dos
remedios a la vez. Ha conseguido el resultado práctico deseado; se podría
decir que no le merece la pena la molestia de conseguir más conocimientos.
Un poco mas extraido del mismo libro.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Es curioso, de todos los medicamentos que nombras, solo hay uno que sea «homeopático». De hecho, no son ni medicamentos. La jalea real es un tipo de miel, la echinacea y el propóleo, plantas, y el «Natrum Muriaticum», que es una forma muy rimbombante de decir «sal», tampoco es que sea un medicamento…
Lo que más me mola es para qué sirve la sal, según los homeópatas. Copio/pego, que no tiene desperdicio:
«Problemas de origen emocional que se reflejan en la esfera de lo espiritual.
TODO lo psicosomático; penas decepciones, frustraciones, rechazos, contrariedades, amores no correspondidos (separación o muerte del ser querido (Gelsemiun Semp.). Es el crónico de Ignatia = agudeza de síntomas.
Permite que los líquidos nutrientes entren y salgan fácilmente de los tejidos capilares. Evita la acumulación de agua en el tejido cerebral; reduce ampollas.
Más cansado al levantarse que al acostarse. La mala repartición de esta sal altera los glóbulos rojos y produce flujos de moco abundantes. Su presencia en forma anormal altera las glándulas sebáceas; hace deprimidos física y mentalmente.
Es con Rhus. Tox., el remedio de los herpes en la boca, cuero cabelludo y ano; caída del cabello, hipotensión, raquitismo, reumatismo, urticaria, adelgazamiento intenso con anemia y caquexia.
Aptitud para resfriarse.
Trastornos por el abuso de alimentos ácidos, sal y quinina.
Sueño de ladrones en la casa.
Dolores de cabeza cada 2 o 4 días; sensación de arena en los ojos. Sed insaciable. Lengua en carta geográfica. Heces secas duras como de oveja; micciones en la noche; orina al toser sonarse o reírse.
Lumbago crónico, mejora por la presión (Rhus. Tox.)
Eczema seco y costroso en cuello cabelludo, detrás de las orejas (Graph.), pliegue de flexión de los miembros, alopecia, anorexia, neurastenia. Útil en cataratas.
Deseo de soledad, particularmente durante el embarazo; al orinar no puede hacerlo si lo están viendo; no conversa, ni quiere escuchar, lo agota mentalmente; timidez.
Frecuente y urgente necesidad de orinar; se orina involuntariamente de noche en la cama; puntada en la vejiga mientras orina; blenorragia crónica; enfermedad de Adisson.
La oscuridad le da miedo, prefiere la luz; gran apuro, sobre todo de noche; se preocupa ansiosamente por el futuro; desesperación religiosa por salvar el alma (Sulphur).
El niño aprende tardíamente a CAMINAR Y A HABLAR.
Inconsciencia durante las fiebres, coma.
Se equivoca al escoger las palabras para hablar o escribir (Lyc.).
Agravación de síntomas a las 10 u 11 de la mañana (Sulph); lado izquierdo; luna llena; antes de la menstruación; por el frío; por cualquier ejercicio mental, hablar o escribir; después del desayuno o por comer harinas; por correr, por destaparse; quiere baños de agua fría; prefiere acostarse del lado derecho pues lo mejora; mejora después de sudar y por masajes; el ayuno le mejora.
Como en Tuberculinum del cual considero que NATRUM MURIATICUM es el Maestro, hay periodicidad en la aparición de los síntomas.
Recordemos que Mercurius es el Maestro de la Sífilis; Sulphur de la Psora; Thuja de la Psicosis
Nash menciona que hay aversión al pan antes le gustaba mucho; a las grasas y a los salados.
Desea comer salado, amargo, harinas, leche, cadáver de pez, cerveza, ácidos y dulces.
Vértigos durante el embarazo (Ipeca.).
El dolor de cabeza al despertar crece y decrece con el sol; peor de las 10 a las 15 horas.
Caspa en la cabeza.
Párpados rojos y ulcerados; los ojos se le cierran espasmódicamente; estrabismo divergente; dificultad en los movimientos de los ojos; grietas en el ángulo externo del ojo; supuración del saco lagrimal; muchas aplicaciones en este campo de la oftalmología.
Cruje el oído cuando masca.
Según Allen siente un gusano en la nariz que le hace cosquillas durante un fuerte sol o en verano. Tiene que rasparse las coanas de la nariz para retirar costras de moco; se le duerme un lado de la nariz.
Gran dificultad para expulsar las heces; hemorragia al defecar; fístulas; las heces retroceden al tratar de expulsarlas; se desmenuzan o rompen.
Erupciones del escroto; caída del vello genital; hidrocele; poluciones nocturnas cada noche; eyaculación precoz o tardía; deseos sin erección; impotencia.
Mujer con aversión al coito; ausencia de orgasmo; prolapso del útero cada mañana; flujo albuminoso, como almidón cocido. Esterilidad.
Dolor de espalda por el trabajo manual, peor comiendo; rigidez dolorosa de la nuca (Rhus. Tox.).
Dolor de la articulación del hombre que le impide levantarlo. Se le caen las cosas de las manos; se le dislocan los tobillos; callos que punzan (Ant. Crud.); herpes en los muslos (Mezereum); grietas entre los dedos de los pies (Graph., Silicea); contracción dolorosa de los flexores de las piernas, duelen al subir escaleras.
Gran somnolencia de día, peor después de comer; se duerme sentado; Insomnio por penas; sueña con ladrones tan vívidamente que no se duerme hasta que la casa sea revisada.
Nat. Mur. es el crónico de Ignatia.»
¿Y pretendes que nos creamos esto? Venga, por favor…
Me gustaMe gusta
«Sueño de ladrones en la casa.»
No, no puede ser cierto………..
No quiero irme a dormir, es que hoy he salado el pollo de más… Quién sabe que pesadillas me esperan… Y si me como una cuchara de sal, ¿vendrán con ametralladoras los ladrones que entrarán en la casa de mi pesadilla?.
Me gustaMe gusta
Rayn, primero, es verdad que solo uno sea un medicamento homeopatico. Los otros son remedios naturistas usados en homeopatía, por lo tanto, hoy también se los considera homeopatico. Hago unas aclaraciones: la Jalea Real no es una especie de miel, es la secreción de las abejas y la consume tanto la abeja reina como las larvas, se descubrió que tiene infinitas vitaminas en una ínfima cuchara, aún más que los suplementos vitaminicos conocidos (buscalo en internet y tendrás hasta datos oficiales. La echinacia, sí, es una planta, pero el propoleo no es una planta, es fabricado por las abejas para cubrir todas las paredes del colmenar, viendo que estas jamás tienen hongos, bacterias, ni virus y la miel sale del colmenar pura y sin nada de eso, se investigó y se demostró que sirve para matar bacterias, virus, hongos y para reforzar defensas en el caso del humano. Lo que también se comprobó, es muchísimas plantas usadas en su estado natural producen un gran efecto en la salud; el orégano por ejemplo, en su estado natural, favorecen a la circulación sanguínea, ayuda en la digestión, a calmar las ansias, entre otras… pero es sometido a varios procesos químicos antes de su venta, por lo tanto, al llegar a la mesa, no tiene ni un cuarto de las propiedades que tenía, hay muchísimas otras cosas… el tomillo, el limón, incluso el agua de sal marina (para las personas que tienen alergia en la piel, se ha demostrado que tiene grandes beneficios), es por ello, que al salar un poso es lo mismo que nada, solo te dañas más la salud por consumir más sal… ya que la sal que se usa no tiene ningún proceso químico de los que tiene la sal común de mesa para lograr el refinamiento, sino que está en su estado natural… y de todo lo que dijiste, te faltó que estimula las defensas (como todo medicamento homeopatico), no son remedios para la medicina, porque no tiene drogas, sí lo es para la homeopatía, y a mi me preguntaron: qué remedio homeopatico te recetó? a lo que contesté eso.
Y paso a explicarle a Blueoriol, en un principio, al declarar linfomas, se da un período de quimioterapias con unas drogas… en mi caso fueron 6 ciclos, antes de terminar el 4º, se manda un estudio (PET) que lleva barias horas, es muy complejo y es carísimo, por eso no se manda seguido. Si el estudio dice que las drogas están dando resultado, se terminan los y listo! sino, se terminan y se cambian las drogas. No es que la oncologa ya sabía que no iban a dar resultado, sino que todo va por pasos, primero son esas drogas, si no funcionan (cosa que se descubre a lo largo de los siclos) se cambian a unas más fuertes. Científicamente, no es posible que las quimioterapias comiencen a dar resultado terminandolas. En este caso, luego de ir a la homeópata, los estudios de sangre comenzaron a mostrar que había mejoría (enorme mejoría), es ahí que me mandó de nuevo el estudio.
Repito, para los que interpretan cualquier cosa! no digo que la homeopatía me haya curado! tal como me dijo la doctora, es muy posible que hayan estimulado de tal manera las defensas que las quimioterapia mataban, que hicieron, ambas dos, que comience a dar resultado el tratamiento.
Me gustaMe gusta
Antes de empezar a defender «una cosa», deberias Federico al menos establecer de lo que estas hablando o de lo que los demas piensas que estas hablando.
El acido acetil salicidico, proviene del sauce y es la aspirina, no no tiene nada que ver con la
homeopatia. Creo que confundes los terminos ya que segun wiki:
La homeopatía (del griego ὅμοιος homoios, ‘similar’ y πάθος pathos, ‘sufrimiento’) es un tipo de medicina alternativanota 1 caracterizada por el empleo de preparados altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente. Fue concebida a finales del siglo
XVIII por el médico sajón Samuel Hahnemann (1755–1843) como una forma de mejorar el espíritu vital del cuerpo.1 Su premisa fundamental es «lo similar se cura con lo similar», asumiendo que lo que causa determinados síntomas puede curarse con algo que cause esos mismos síntomas.
La homeopatía afirma que cuanto más diluido en agua esté un ingrediente activo más potente se hace; proceso al que llaman «dinamización». Los remedios homeopáticos se preparan
diluyendo progresivamente una sustancia y sacudiendo repetidas veces la disolución. Tras las sucesivas diluciones solo quedan presentes cantidades extremadamente bajas de principio activo, e incluso el número de diluciones puede alcanzar tal grado que no quede ni una molécula de la sustancia original;3 por lo que en la actualidad los homeópatas han recurrido a la supuesta premisa de la «memoria del agua» para explicar los supuestos efectos de estas terapias, pero sin ninguna base experimental ni científica
Como veras lo que entendemos por homeopatia no es lo que tu defiendes, como tal.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Solo quería comentar: el desconocimiento de argumentos no implica su inexistencia. Si hablas con un homeópata (a menos que sea bestia, y esos hay en cualquier disciplina) verás que si tiene argumentos muy coherentes para varios puntos, de hecho, creo la mayoría. Por otro lado, si aplicas criterios de una ciencia para explicar otra, naturalmente vas a encontrar huecos explicativos – argumentos de biología no pueden explicar fenómenos físicos. La solución es la complementación de argumentos, como pasa con las ciencias que conocemos. Simplemente es cuestión de no contraponer.
Finalmente, mi afirmación es que es falso que no haya argumentos, también el que no cure enfermedades serias (cáncer, dolores agudos, soldificación de huesos, etc), y sobre todo, el que no se necesite saber. El mejor homeópata tiene una amplia formación en medicina tradicional y décadas de experiencia en homeopatía.
Respeto mutuo enriquece. Saludos
Me gustaMe gusta
Federico:
«Rayn, primero, es verdad que solo uno sea un medicamento homeopatico. Los otros son remedios naturistas usados en homeopatía, por lo tanto, hoy también se los considera homeopatico.»
¿Quién los considera homeopáticos hoy?. A mi me parece que es más un argumento para defender lo que dijiste antes; eso que mencionaste varios «medicamentos» y sólo uno era homeopático.
«Hago unas aclaraciones: la Jalea Real no es una especie de miel, es la secreción de las abejas y la consume tanto la abeja reina como las larvas, se descubrió que tiene infinitas vitaminas en una ínfima cuchara, aún más que los suplementos vitaminicos conocidos»
Perdón, pero hasta donde yo sé, o hasta donde la facultad enseña, no son necesarios los complejos vitamínicos en dietas completas (como las que estimo tenemos todos los que aquí conversamos).
«te faltó que estimula las defensas (como todo medicamento homeopatico)»
En serio, Federico, con unas nociones básicas se puede deducir que resulta bastannnte extraño que TODOS los medicamentos homeopáticos, además de «producir su efecto» particular/específico, estimulen las defensas. ¿No te suena a que te están currando?. Imaginate que Roemmers viene y anuncia que todos sus fármacos estimulan las defensas, además de estimular la erección en el caso del Vimax o de curar una angina en el del Amoxidal, por poner unos ejemplos.
«Repito, para los que interpretan cualquier cosa! no digo que la homeopatía me haya curado! tal como me dijo la doctora, es muy posible que hayan estimulado de tal manera las defensas que las quimioterapia mataban, que hicieron, ambas dos, que comience a dar resultado el tratamiento.»
Esta es tu hipótesis, y para elevar la homeopatía a la categoría de «droga», tendrías que comprobarlo.
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Federico: «…es fabricado por las abejas para cubrir todas las paredes del colmenar, viendo que estas jamás tienen hongos, bacterias, ni virus…»
No te creas todo lo que te cuentan, sobre todo si suena demasiado bonito:
http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedades_de_las_abejas
Me gustaMe gusta
Hola Federico, seguimos,
Como muy bien han dicho ya, de todo lo que te dieron soolo el Natrium Muriaticum es homeopático. Todo lo demás no lo es y además no se considera como tal.
Para que sea un remedio homeopático debe estar diluido hasta que no quede nada. Y eso no lo digo yo, lo dicen los homeópatas.
En cuanto a que todos los medicamento homeopáticos estimulan las defensas lo dudo.
Primero por la propia homeopatía que no tienen efecto más allá del placebo. Y segundo, si fuera así la homeopatía no la podrían vender para trastornos automunes (y se quedarían sin un buen trozo del pastel)
Y por muy mal que te sepa el tono de Rhay, tiene razón. Según tu historia, la homeopatía cura el cáncer desde el momento en que un linfoma es un tipo de cáncer.
Y para seguir viendo si la homeopatía te estimuló las defensas necesito algún dato más, si es posible. ¿Qué tipo de linfoma de Hodgkin te diagnosticaron?.
Por cierto me parece que no me debí expresar bien. Con respecto a los medicamentos lo que te pido es que si sabes para que sirve seas estricto al decirlo. Pero si no lo sabes no pasa nada por que pongas cosas como que el ibuprofeno es un medicamento para la gripe. Simplemente que yo lo corregiré. Simplemente porque para poder debatirlo hay que tener claro que hacen y que no.
Me gustaMe gusta
Federico:
el que a ti te funcione esta cosa de la homeopatía por que tú lo vales, y te inventes muchas cosas para decir que si sirve, como eso de que las abejas no se enferman nunca, en plena situación de abejas que están enfermando, sería tu problema exclusivamente sino fuera por qué este blog tiene la función autoimpuesta por los administradores y seguida por muchos de sus lectores de evidenciar el engaño, venga de donde venga y lo sostenga quien lo haga, incluyendo si es necesario al gran Instituto Politécnico Nacional de México. Y la homeopatía al no someterse a los mismos controles que la medicina que sí lo es, al no comprobar su función curativa más allá de tu testimonio, como el de todos los esotéricos que dicen que sí funciona, es un robo, un absurdo y una estafa para quienes desesperadamente quieren encontrar un remedio milagroso para sus males. Y si tú vives de esta basura de la homeopatía, no eres más que otro estafador sacacuartos a los que no se les tiene miramento alguno. Y si eres un ingenuo que se pasa por el arco del triunfo (los huevos, el forro) la falta de evidencias de esta estafa, pero insistes en defenderla, tu problema. Y tratar de venir con cosas de «respeto» cuando los vendedores ladrones de las empresas homeopáticas y sus defensores son los primeros en verle la cara a las víctimas, me parece un descaro o una hipocresía, tu escoge.
A la homeopatía le queda muy bien aquella frase que dicen que Voltaire dedicó a otra gran estafa: las ciencias ocultas, a veces conocidas como Parapsicología. Esta es la frase en la cual me parece que la homepatía entra de maravilla: “Las ciencias ocultas son meras imposturas gnoseológicas y éticas. Cosas que la bribonería ha inventado para subyugar la imbecilidad”.
http://nodulo.org/ec/2002/n006p03.htm
Si no te gusta, con la pena.
Me gustaMe gusta
Vuelvo a entrar a la conversación porque creo que no debe pasar desapercibido el comentario de Andres, pues creo que te equivocas en tu argumentación.
Primero, es una negligencia médica aplicar un remedio si no sabes cómo funciona, pues no conoces los posibles efectos adversos, no conoces realmente dónde está actuando y mucho menos sabes si realmente está actuando o enmascarando síntomas. Eso contando con que funcionara, que no lo hace, pero si lo hiciera, que un homeópata no conozca como funciona lo que receta es mala praxis, una negligencia y una irresponsabilidad por su parte.
Eso lo primero, lo segundo es que te equivocas al hablar de una ciencia u otra. Ciencia solo hay una, otra son las ramas de conocimiento dentro de esta. Pero la CIENCIA en mayúscula es solo una, y funciona de modo que sus diferentes postulados aunque sea en diferentes ramas muy distantes entre si, no deben contrariarse.
En química no puede haber enlaces entre átomos que tengan incompatibilidades físicas, así como no puede haber reacciones que violen las leyes de la termodinámica.
En biología no se pueden obviar las leyes químicas y físicas, y no se puede postular ninguna teoría (Con la esperanza de que sea correcta, claro, como poder, puedes decir cualquier cosa) que contradiga leyes de otras materias.
¿Por qué? Porque la ciencia explica el mundo, y es universal. Funciona igual para todas las ramas y todos sus ámbitos, y si bien no voy a postular un teorema matemático para explicar la evolución (Aunque no dudo que alguien en algún momento sea capaz de definirla en expresión matemática) eso no significa que pueda violar leyes matemáticas para explicar dicha evolución.
Del mismo modo, argumentar que la homeopatía es una ciencia diferente a la médica no le exime, en ningún momento, de tener que demostrar que su metodología funciona, que lo que receta bajo el nombre de medicamentos tiene un efecto conocido y testado más allá del placebo y que tras estas supuestas curas existe una explicación medible, comprobada y ante todo OBJETIVA que de un motivo a porqué funciona.
Me gustaMe gusta
gatameiga, respecto a
«Funciona igual para todas las ramas y todos sus ámbitos, y si bien no voy a postular un teorema matemático para explicar la evolución (Aunque no dudo que alguien en algún momento sea capaz de definirla en expresión matemática) eso no significa que pueda violar leyes matemáticas para explicar dicha evolución».
Échale un vistazo a esto http://en.wikipedia.org/wiki/Price_equation
🙂
Me gustaMe gusta
Me refería al paréntesis, no a las chifladuras homeopáticas, claro. Por si acaso.
Un saludo a todos.
Me gustaMe gusta
Ay, tanta tontera y terquedad de las»mentes abiertas» (pero del cráneo) me aburre. Tanta paciencia de los moderadores me asombra.. jolines… ya me deprimí…. Ya sé, me suicidaré con una sobredosis de algún «medicamento» homeopático.. Ah no, que ya lo han intentado otros…. ¿Sí lleno con agua una botella vacía (obvio) que antes tenía tequila, me emborracharé por efectos de la «memoria del agua»? Esa duda me quita el sueño. No sé si deba probar….. Saludos
Me gustaMe gusta
Primero de todo, siento la metedura de pata pero el comentario 381 es mio.
Si algún administrador lo puede arreglar se lo agradeceré.
Y ahora al lío
Esto que dices no hay por donde cogerlo.
Como muy bien dice Gatameiga, puedes explicar la conducción electrica en una neurona mediante la física. Puedes explicar la fosforilación oxidativa en una mitocondria mediante química y física… Y así todo.
Las distintas ramas de la ciencia no se contradicen. Es lo bueno de la ciencia. Todo lo que se sabe de química, física, matemáticas… etc es aplicable a la biología. De hecho dos de las primeras cosas que se estudia en medicina es física y química.
Y si los argumentos biológicos no pueden explicar fenomenos físicos es porque lo estas haciendo al revés. Es la física y la química las que explican los fenómenos biológicos.
Por otro lado, como ya te han dicho, es completamente contrario a la ética dar homeopatía. Y es así porque no es ético dar a un enfermo un producto que no ha demostrado ser más efectivo que el placebo cuando tienes en el arsenal terapéutico medicamentos que si lo han hecho.
Hasta los ensayos clínicos con placebo están siendo cuestionados desde el punto de vista ético (no de científico).
Y frente a tu afirmación final o das pruebas o ahí va la mia:
La homeopatía no cura ni enfermedades serias ni enfermedades alegres. No cura y punto. Y formación, hombre, puedes tenerla pero necesaria no es. Y aplica la navaja de Hitchens.
Me parece que no te emborracharás. Según la homeopatía deberías entrar en un estado de hipersobriedad o algo así.
Me gustaMe gusta
¿Un coma alcohólico, quizá?
Me gustaMe gusta
De acuerdo por completo. De hecho sólo era hacer la precisión de que la sangría sí se utiliza actualmente. No para curar, pero insisto que la policitemia no se cura ni con sangría, ni con nada. Entonces claro que ya no se hace como antes. Pero de hecho hemos estado en lo esencial desde el principio.
Ahora bien los métodos son apropiados de acuerdo a la patología. Sacarla de contexto tampoco es un buen ejemplo. Puede ser que las quimioterapias sean muy buenas para el cancer, y si lo comparamos con el precepto que colorcas de si se utiliza para curar una gripe, tampoco sería adecuado. Las sangrías son útiles para lo que están indicadas, y nada más. Al igual que las quimioterapias
Saludos
Me gustaMe gusta
Yo diría mas. Creo que acabais de describir un remedio homeopático inmejorable para curar la resaca! (lo peor es que muchos podrían decir que funciona, a mi al menos beber mucho me ayuda tras las noches alegres)
Me gustaMe gusta
Herbert West:
«Me parece que no te emborracharás. Según la homeopatía deberías entrar en un estado de hipersobriedad o algo así.»
juanmanuel2:
«¿Un coma alcohólico, quizá?»
No hagáis más ancha mi confusión… Pinto, pinto, gorgorito,… Me parece que Herbert West, está en lo cierto, aunque me gusta más la idea de juanmanuel…mmmm, Lo primero no vende, pero lo del coma alcohólico.. tiene posibilidades… me imagino que los botellones se harían eternos y cuasi gratis, jejeje
Por experiencia digo que la homeopatía sirve para pensar que estás curándote ecológicamente en la onda new age, o qué sé yo, pero cuando te quieres curar de verdad una infección de garganta (que por ejemplo, casi mata a mi cuñada por andar con sus ondas de medicina alternativa y demás yerbas) recurres a la química medicina alópata de las malvadas transnacionales, y si eres terco dirás que lo que te curó fueron las yerbas o hierbas diluidas, y el antibiótico sólo remató la faena jejeje.
Aunque claro, alguien dirá que esa es mi experiencia, pero que en «su propia» experiencia la homeopatía sí sirve…
En fin, termino afirmando que: la experiencia que no deviene en conocimiento (en términos científicos, en este caso) es sólo es anécdota
Saludos
Me gustaMe gusta
Herbert West:
«Me parece que no te emborracharás. Según la homeopatía deberías entrar en un estado de hipersobriedad o algo así.»
juanmanuel2:
«¿Un coma alcohólico, quizá?»
No hagáis más ancha mi confusión… Pinto, pinto, gorgorito,… Me parece que Herbert West, está en lo cierto, aunque me gusta más la idea de juanmanuel…mmmm, Lo primero no vende, pero lo del coma alcohólico.. tiene posibilidades… me imagino que los botellones se harían eternos y cuasi gratis, jejeje
Por experiencia digo que la homeopatía sirve para pensar que estás curándote ecológicamente en la onda new age, o qué sé yo, pero cuando te quieres curar de verdad una infección de garganta (que por ejemplo, casi mata a mi cuñada por andar con sus ondas de medicina alternativa y demás yerbas) recurres a la química medicina alópata de las malvadas transnacionales, y si eres terco dirás que lo que te curó fueron las yerbas o hierbas diluidas, y el antibiótico sólo remató la faena jejeje.
Aunque claro, alguien dirá que esa es mi experiencia, pero que en su experiencia la homeopatía sí sirve…
En fin, termino afirmando que: la experiencia que no deviene en conocimiento (en términos científicos, en este caso) es sólo es anécdota
Saludos
Me gustaMe gusta
Terribilis, si partimos de una botella de tequila de las usuales de 750cc, llenándola con 100 ml de agua obtendrías la tintura madre de solución 1C ( no te olvides de sucucionar) con eso riegas una planta y vuelves a repetir el paso anterior, con lo que obtienes la solución 2C ( Como siempre le insisto a mi pareja: no te olvides de sucucionar). Si repites el proceso 30 veces más obtendrás 32 plantas regadas y una potentísima pócima homeopática con las siguientes propiedades:
1- Antiemético.
2- sanación de las conjuntivitis y de las diplopias
3- antimareos
4- Anfetamínico
5- cura de todas las cirrosis y tumores hepáticos
6- remisión de los tumores del oído interno y del lóbulo parietal.
5- cura de la tartamudez la dislexia la disglosia y cualquier otro defecto del habla.
6- Reversión del acento y modismos mejicanos. Hablarás tan soso como si fueras de Segovia y a los frijoles los llamarás judiones chicos pintos.
7- Aumento de la capacidad intelectual en general
8- Como todos los medicamentos homehopáticos, aumento de las defensas. Si le echas unas gotitas a tu carabina de aire comprimido tienes un AK47.
9- Extinción de incendios. con unas pocas gotas puedes apagar todo un bosque.
10- reversión de estados de coma (para esto es más efectiva la dilución 50C)
11- clarividencia en general
12- Potenciador sexual en el hombre. Anticonceptivo en las mujeres.
Nota1: Para que realmente sea potente tienes que humedecer unas bolicas de azucar (en el super las venden para decorar pasteles) con el contenido del frasco 32. Meterlas en un tubo de cristal con tapón y etiquearlo con un latinajo como: Etilicum agavicum 32C
Precauciones: no usar tópicamente sobre heridas. Provocaría la infección inmediata y en caso de la dilución 50C gangrena séptica.
Consejo: Para asegurar que durante las sucesivas sucuciones, el agua no potencie la memoria de otras sustancias con las que hubiera estado en contacto, es imprescindible usar agua amnésica pura. Es unproducto caro, pero yo vendo y en tu caso te haría precio de amigo.
Efectos secundarios: en personas predispuestas holísticamente, puede agudzarse la timidez y el soserío generalizado. Incapacidad para los cantos regionales.
Me gustaMe gusta
«Como siempre le insisto a mi pareja: no te olvides de sucucionar»
Jrande, mu jrande. Se me ha caido la lagrimilla y todo de la risa.
No od olvidéis de:
-Mejora sorprendente de las capacidades motoras.
-Cura de las lesiones pancreáticas.
-Cura de los dolores de cabeza.
Me gustaMe gusta
Buena esa Cronopio, me meo de la risa. Eso de “Como siempre le insisto a mi pareja: no te olvides de sucucionar”, es muy pedagógico. El punto 6 me parece atractivo, ya que después de 6 años de vivir en España, no se me quita el acento mexicano, que no «mejicano». Por cierto bien dicho eso de succionar, pero yo diría chupar.. por eso del morbo jejeje.
Invaluable documento ha parido tu ingenio, gracias por responder a mis dudas existenciales sobre el tema
Por cierto, os comparto una parodia homeopática que encontré en youtube http://www.youtube.com/watch?v=ulrHZFnOnnY Trataré de insertarlo aquí, no sé si pueda o deba hacerlo, ya me dirán….
Saludos
Me gustaMe gusta
Reitero, ya que no aparece lo que he escrito hace unos minutos…. He pedido me disculpen por haber insertado el video anterior, ya que hoy descubrí 😛 que ya está incluido en esta página y tema.
https://lacienciaysusdemonios.com/2009/08/25/parodia-homeopatica/
Saludos
Me gustaMe gusta
Os comento que en http://lcsilva.sbhac.net/ página web de Luis Carlos Silva Ayçaguer que es investigador titular y profesor del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, encontré un excelente artículo titulado «El pensamiento científico y la homeopatía: una crónica bicentenaria», mismo que me parece ilustra muy bien la postura científica frente a la homeopatía. El artículo lo podréis ver en el siguiente enlace: http://lcsilva.sbhac.net/homeopatia.pdf
A mi encantó…. espero lo disfrutéis…
Saludos
Me gustaMe gusta
Excelente texto, Terribilis, muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Cómo pagar en una farmacia homeopática:
http://blogs.nature.com/strippedscience/2012/04/18/homeopathy
Me gustaMe gusta
¡Qué bueno, Juanmanuel2! ¡Todavía me estoy riendo! 😆 😆 😆
Terribilis, interesantísimo artículo.
Me gustaMe gusta
Jaja, sí que es bueno, Rhay. Y decidí volver porque en un grupo de facebook de homeopatía, veo un comentario de uno de los miembros con el que al leer los primeros 2 items me destartalo de la risa, y cuando iba un poco más de la mitad (y esto lo juro), reviso si los otros comentarios apoyaban o no a la homeopatía (quizá me había confundido y el grupo era una burla) porque bueno, lean, no hablo más: (el 3ero es un plato)
«Deseandoles un excelente viernes y fin de semana, les comparto un poco de humor 🙂 jejejejeje
DIEZ CONSEJOS A UN JOVEN HOMEÓPATA
1.- No examines a tus pacientes. Se darán cuenta de que eres nuevo en esta ciencia o creerán que sabes poca homeopatía.
2.- Examina el iris de tus enfermos, aunque no sepas ver nada en él. Te ahorrarás el tiempo que te llevará explicar que Iridiología y Homeopatía no tienen nada que ver entre sí.
3.- No vayas a enfermos a domicilio: pueden estar realmente enfermos. (nota: WTF?!?!?!?)
4.- No estipules honorarios bajos. No sabrán cuál es la diferencia entre homeópatas y alópatas.
5.- Si te preguntan qué enfermedad tienes, no pierdas tiempo con eso de la fuerza vital, el espíritu dotado de razón ni los miasmas. Decí que es el hígado, más fácil.
6.- Ojo con el placebo. Si un Lycopodium advierte el engaño, no lo ves más.
7.- Si te traen un niño con granitos que pican en verano, es una sudamina. Si es invierno dale Sulphur.
8.- No despotriques contra los antibióticos. Nunca se sabe de qué agua se ha de beber.
9.- Si el paciente te habla mal del médico anterior, no te entusiasmes. Mañana hará lo mismo contigo.
10.- Si viene a verte un enfermo del interior, alégrate. No por cuanto más lejos mejor. Son los que mejor andan, porque como los ves una vez por año, no los arruinás con la segunda prescripción.»
Ya lo tienen clarísimo los hommeópatas que es un curro lo suyo. Pero, si van a robar, disimulen. O hagan privado al grupo…
Me gustaMe gusta
No resistí la tentación de compartir con vosotros este video, que con seguridad conoceréis, del genial Tim Minchin. Es sorprendente como en menos de 10 minutos nos muestra con agudeza, ingenio y sorna los lugares comunes de las variopintas creencias y magufadas.
Saludos
Me gustaMe gusta
#402 Me encanta el video, Terribilis . Eso es lo que intento decir cuando me hablan de chorradas esotérico-alternativas milenarias, que con ellas, la gente vivía la mitad de tiempo que ahora, que tenemos Medicina.
Me gustaMe gusta
Una razón para no creer en la Alopatía: sus métodos (fármacos, cirugías, etc.) están diseñados para eliminar síntomas y NO las causas profundas de los síntomas. Por lo tanto, son placebos, más sofisticados, invasivos y costosos que los «placebos» homeopáticos.
Me gustaMe gusta
Guillermo, ¿piensas que un tratamiento quirúrgico de un ataque de apendicitis sólo cura los síntomas? ¿Me puedes decir como evitas la muerte si no te operas? Igual que hablo de apendicitis podría decir mil cosas más. Afirmar que la cirugía es un placebo es la mayor tontería que he leído este mes.
Me gustaMe gusta
Mira indocumentado, cada vez que un vendedor listillo como tu me suelta esta tonteria, le contesto con lo mismo.
Asmatico de nacimiento………. tu sabes lo que me pasaria si no tuviera un inhalador………. en fin desconocimiento, ignorancia y muchas muchas ganas de estafar.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Y dónde estaríamos muchos si no hubiera antibióticos. Podemos suponer que es alguien que ha tenido la suerte de no necesitar ni cirujía, ni antibióticos, pero aún así la burrada es de tamaño considerable. ¿Nos relatará algún testimonio estremecedor para respaldar el rebuzno?
Me gustaMe gusta
A ver Guillermo, espabilao.
¿Eres capaz de decir que la medicina sólo trata los síntomas y al mismo tiempo defiendes la homeopatía?
¿Y sin ponerte ni colorao? No tienes ni idea y además presumes de ello.
La homeopatía se basa en ver los síntomas y dar algo que causa los mismos.
Así lo mismo te dará un asma bronquial que un asma cardial que una EPOC.
¿Cómo tratarías el asma? ¿Qué causa profunda tratarías? Y di también los motivos y los mecanismos de acción.
La medicina cura, y, cuando no puede curar, mejora a los pacientes permitiéndoles llevar una vida normal. Y mientras tanto sigue investigando para ver si puede llegar a curarlos.
La homeopatía en cambio les da azúcar e investiga como puede darle un envoltorio más bonito.
No vengas a molestar anda.
Me gustaMe gusta
Tuberculosis: ¿Me dices como curarla sin utilizar una asociación de antibióticos para evitar la selección de bacterias resistentes y un tratamiento prolongado para eliminar las diferentes fases de desarrollo?
Insuficiencia mitral: ¿Me dices como se cura sin cirugía reparadora o sin transplante de válvula?
Malaria: ¿Me cuentas como curar un paludismo sin cloroquina o primaquina?
Estos tratamientos, que matan a la bacteria, al parásito o repara la válvula dañada ¿solo atacan a los síntomas?
La única forma de afirmar esto es abrazar una explicación esotérica por la cual el origen de la tuberculosis, la insuficiencia mitral o la malaria no son los que creemos, sino un desorden en los chakras que se han desintonizado con la frecuencia armónica del universo.
Venga, hombre…
Me gustaMe gusta
Lo dicho, este blog me ha motivado a investigar (que no himbestigar,,, creo :)), leyendo textos de aquí y allá. Estas semanas han sido muy estimulantes, gracias a las lecturas de los debates y de otras fuentes documentales, además del alegre deber de dedicar tiempo a las obligaciones del cuidado y educación de mi hija, de sólo 4 años de edad, y otras actividades vitales y remuneradas no tan lúdicas.
Siempre os agradezco que se me permitais expresar mis desvaríos en los varios temas en lo que he intervenido, sin que se me censure o se me edite. Además de que he contado con la generosidad de los que leen, al no vapulearme por mis evidentes carencias de conocimiento.
Lo que siempre me asombra, no es el número (que se antoja inconmensurable) de personas negacionistas, alternativos, new age y/o fanáticos religiosos que aportan explicaciones, anécdotas, relatos, pero no razones o pruebas, sino la paciencia de los moderadores, que casi ejercen un apostolado. Aquí he comprobado que es mejor explicarle o enseñar a quien no sabe, con paciencia y buena letra, (salvo que se le descubra o reconozca como a un troll o similar) porque al hacerlo se toma en cuenta a quien lee pero no participa activamente.
En este tema de la homeopatía… a ver.. Aventuro (¡¡gulp!!) algunas conclusiones, así sean provisionales. aunque redundantemente, dicho sea de paso, tales conclusiones confirmasen las “10 razones para no creer en…”
A ver si coincidís. Visto lo visto, creo se puede afirmar que todas las medicinas (con o sin comillas) persiguen ¿o deberían perseguir? tres objetivos: 1. Conservar la salud, 2. Curar la enfermedad y 3. Evitar la muerte prematura. Y comparten las mismas tres funciones: A. El efecto benéfico de una relación médico-paciente satisfactoria, B. La tendencia natural del organismo a curarse y C. El efecto placebo.
Obviamente no descubro el hilo negro al mencionar lo anterior, como tampoco cuando se resalta las diferencias entre la medicina científica y las demás: La medicina científica es la única que tiene conciencia de su ignorancia y por ende de su impotencia, de sus limitaciones; pero también es la única que ha progresado y continuamente lo hace, enriqueciéndose con los nuevos descubrimientos; y es la única que cumple con los objetivos mencionados, comunes a las demás, PERO SABIENDO CÓMO Y POR QUÉ (perdón el grito) Y sea dicho en palabras de Mario Bunge “La pseudociencia no puede progresar porque se las arregla para interpretar cada fracaso como una confirmación, y cada crítica como si fuera un ataque… como la magia y como la tecnología, la pseudociencia tiene un objetivo primariamente práctico, no cognitivo, pero, a diferencia de la magia, se presenta ella misma como ciencia y, a diferencia de la tecnología, no goza del fundamento que da a ésta la ciencia”
Mención aparte merece la medicina tradicional, que acompañó al hombre desde sus orígenes, Muchos consideran que hay un antagonismo entre la medicina basada en evidencia y la tradicional, pues se perciben como polos opuestos. No obstante, por lo que he leído son muchos los ejemplos de recursos de esta última, que tras su estudio científico, han pasado a formar parte de la primera. Creo que todavía existe un constante intercambio de información, que es la base para que las tradiciones devengan en verdades científicas, así como que las verdades científicas puedan constituirse en sabiduría popular.
Finalizo diciendo que podemos afirmar que no obstante los incuestionables logros y avances de la investigación en el campo de la salud, la medicina moderna presenta también limitaciones. La nueva medicina, cada vez más tecnológica (deshumanizada, dicen), se ha separado de los pacientes y de la naturaleza, sus efectos adversos han crecido o se muestran más, y se ha reducido el contacto personal con el médico. Quizá, estas sean algunas de las causas que han propiciado la búsqueda y aceptación de “medicinas alternativas”
Saludos con pretensiones concluyentes 😉
PD. Se aceptan críticas, pero sin dar patadas en los aquellitos 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
Terribilis, me parece muy acertado tu comentario.
Lo único que no comparto del es el último párrafo, o al menos sin matizaciones.
La médicina no está desumanizado y no se ha separado de los pacientes y de la naturaleza. El problema del trato a los pacientes no es por la medicina sino por la gestión. Cada médico debe atender a un número ingente de pacientes y, por lo tanto no tiene siempre tiene tiempo de explicar las cosas con calma. A pesar de ello deberías ver como intentan dedicar todo el tiempo necesario a cada uno. Pero esto lleva a que haya retrasos en los horarios de atención y quejas de los que esperan. No es fácil.
En cuanto a los efectos adversos, no es que hayan crecido si no, como dices, que se muestran más. En el modelo actual no se le imponen al paciente las pruebas y los tratamientos. Antes al contrario, es el paciente el que decide y para ello debe estar informado. Al informarse a los pacientes de los posibles efectos adversos de los procedimientos, medicamentos… puede parecer que tienen más efectos secundarios pero es simplemente que nos los dicen.
Me gustaMe gusta
Herbert West. De acuerdo con las matizaciones.
Explicas muy bien la causa de la problemática. Sabiéndolo, me atrevo a hacer insistir en señalar, en relación al contacto personal con el médico, la percepción con la que se juzga o prejuzga generalmente de manera negativa y en general al sistema de medicina (y más a la seguridad social del mundo mundial) por la des/atención casi automática o de formulario, hacia pacientes quienes quizá pudiesen tener mejoría sólo con un poco de interés; de trato más cercano en la consulta. E insisto, este escenario por supuesto lo difunden, amplían, abonan y desde luego aprovechan los listillos de la «medicina» alternativa, que ofrecen oído atento, atención, rollos sin fin, y peloteo que cobran puntualmente y sin rubores.
Aprecio muchos tus comentarios.
Saludos Medicamentosos
Me gustaMe gusta
Manuel, J.M; este man,[guillermo] por salir con el rollazo más viejo y gastado en contra de la medicina real. (real de auténtica, cero relación con la realeza) se merece ir de cabeza a profeta aneuronado. Más que sugerirlo me atrevo a exigirlo.
Me gustaMe gusta
Vamos chicos, si la cosa es clara. Guillermo dice «Una RAZÓN para no CREER en la Alopatía».. (las mayúsculas son mías), nótese el oxímoron clavado en la frase ·»razón/ creer». Esa es la clave, así le saquen razonablemente un tumor con cirugía o se cure por un antibiótico, negará esos hechos porque NO CREE., o si los aceptara diría que fue por su creencia.
La cosa va de creencias no de razones… ¿o no?
Saludos con oxímoros
Me gustaMe gusta
Terribili, si tienes razón, tienes razón.
Los primero que se quejan de la falta de tiempo con los pacientes son los médicos.
Y siguiendo con tu último comentario, lo bueno que tiene la medicina es que no necesitas creer en ella. Simplemente funciona.
Saludos medicalizados 😀
Me gustaMe gusta
Pero si eso eso es un oxímoron el LCYD llevan haciendo oxímorons(no sé como se forma el plural realmente ni me importa) durante toda la serie.
Y además, es que no lo es. Aquí se usa «creer» en el sentido de «creo que el sol saldrá por la mañana», no en el sentido de «creo en Dios», por ejemplo. Tanto Guillermo como LCYD usan ese sentido de la palabra.
(La diferencia es que los argumentos de aquí son decentes y los de guillermo… pues no).
Me gustaMe gusta
DR6.. Aciertas pero sin considerar al contexto en el que dije lo del oxímoron (su plural es oximoros). A ver si lo puedo afinar: la frase “Una RAZÓN para no CREER en la Alopatía”, provino de alguien qué cree en la homeopatía y no cree en la medicina. Creencia en su caso, que está basada (permiteme la inferencia) en conocimientos que no pueden ser entendidos ni verificados por los no iniciados, mientras que la razón es la creencia fundada en la evidencia. Las dos son creencias, pero su base distinta ¿no crees?. Que lo diga un creyente irracional usando la palabra razón, me motivo a escribirlo.
Saludos Descreídos 😉
Me gustaMe gusta
Increíble! ¡¡Varios años de discusión entre unos y otros, cada cual exponiendo sus razones y experiencias!!
¡Pero si es mucho más sencillo que todo éso!
Naturalmente que hay curaciones basadas en la Medicina, y en la Homeopatía, y en la Oración, y en los viajes a Lourdes, y en la Magnetoterapia, y en los Curanderos, y Espontáneas, etc, etc. Claro que sí. Innegables.
¿Y éso que significa?
Pues, simplemente, que elementos físicos ó químicos pueden alterar la bioquímica de nuestras células, y que la acción de nuestro cerebro puede alterar también dicha bioquímica.
(Desde jovencito, yo me curo los dolores de cabeza poniéndome un botón en la boca y pensando que es una aspirina, y no un botón)
No discutáis más. Que cada uno elija lo que mejor le vaya, si le funciona. Sea más o menos razones científicas, sea más o menos razones mágicas, o religiosas, o las que sean.
Todo éso es explicable hoy en día con la neurociencia y con la biología molecular.
Un saludo a todos.
Me gustaMe gusta
Eugenio, eso está muy bien desde el punto teórico, pero llevésmolo a la práctica. ¿Cómo sabes que te va a funcionar antes de probarlo? ¿Sigues la recomendación de alguien que asegura que le ha funcionado, o quizás las estadísticas publicadas? Por ejemplo, si te da un dolor de apendicitis, ¿subes al vecino que es un santero y dice curar todo mal, o te vas a urgencias de un hospital por si acaso hay que extirpar el apéndice infectado? Dado lo rápido que puede evolucionar una apendicitis tienes poco margen de error, ¿cuál es tu parámetro para elegir?
Me gustaMe gusta
Eugenio, pero si esto no va de creencias. Espero que el botón también te cure una (real) infección. Las curas a las enfermedades no se basan en deseos sino en medicamentos probados científicamente. Claro, dices que «Que cada uno elija lo que mejor le vaya, si le funciona» ¿Y si te dejara de funcionar el botón placebo? Pues supongo que, si no optaras por aumentar la dosis de botones, te tomarías una aspirina.. ¿Y si después hay efecto nocebo? Es decir, si negaras los efectos esperados de la aspirina. Entonces la cosa se pone chunga, porque no basta esperar a saber o averiguar de algo más que te vaya bien, sino que debes ir a un médico ¿O irías a un astrólogo o un vidente, para que te lo diga?
A ver, creo das demasiada importancia al efecto placebo, porque quizás pienses en casos previos al diagnóstico, y hables sólo de síntomas. Claro que todo es explicable, pero lo que importa son las evidencias, que de explicaciones está lleno el mundo de la dizque «medicina» alternativa. Un diagnóstico certero con las medicinas acertadas te curarían o te controlarían la enfermedad ¿no?
Saludos Botoneros 😉
PD.. Joer.. disculpa si me leo mareador, que lo he escrito rápido…
Me gustaMe gusta
Claro, Manuel, llevas razón, ¿cómo saber si funciona antes de probarlo?
Yo no soy creyente, no iría a Lourdes, evidentemente. Pero sí he aprendido técnicas de Meditación , y cuando quieras te demuestro que con concentración profunda me puedo bajar la temperatura de mi cuerpo, mi ritmo cardíaco, cambiar la visión de los colores (verlo todo azul, por ejemplo), sentir una quemadura en la piel con la punta de un lápiz, etc, etc.
Es conseguir simplemente un estado alterado de conciencia, o trance, o éxtasis, o disociación mental.. Que también se consigue con estímulos eléctricos, o con la oración, o con drogas, etc.
Claro que si tengo amigdalitis (soy propenso) me pongo antibióticos, faltaría más…!!
No renuncio a cualquier solución que sea la más adecuada. Pero todas son válidas en mayor o menor medida, en función de cada persona (mi abuela, rezando, recuperó la movilidad de una mano, dada ya por perdida por la Medicina de su época).
Claro que voy al médico …!Pero también a un chino apucuntor, que me quita el lumbago en 2 días con unas agujitas..!Con anti-inflamatorios , me dura 3 ó 4 semanas!
Un cordial saludo..
Me gustaMe gusta
Mira eugenio, por ahi existen estadisticas por poner un ejemplo, que dicen que viajar a lourdes tiene menos probabilidad de curacion, que la espontanea.
Seguimos llamando a la ignorancia, que se produzcan curaciones espontaneas, no quiere decir que tarde o temprano conseguiremos saber el por que de estas curaciones.
Lo que no es de recibo y vuelves a lo mismo es decir como no lo se, ergo existen las hadas.
Que tu seas altamente sugestionable no indica nada ni es referencia de nada. Por que toda la palabreria que usais los vendedors desaparece cuando hay un exceptico delante. Todas estas maravillosas propiedades y curaciones y demas mandanga no se producen nunca y digo nunca cuando hay un exceptico presente o evaluando que curioso verdad?.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Lo de bajarte la temperatura lo dudo pero lo del ritmo cardiaco lo puede hacer cualquiera (basta pensar en lo que te queda de hipoteca). Por otra parte a ver como demuestras a alguien lo de la visión de los colores (¡oh lo veo todo azuuul!)
Me gustaMe gusta
Tampoco dudo que metiendote en una camara frigorifica consigas esos mismos efectos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ese nieto de Fayereband que dice que todo vale, vaya que si tiene un estado alterado
Me gustaMe gusta
Darío, qué pena dáis.
Además de ignorantes e incultos, sectarios. ¡Premio!
Y no es Fayereband, hombre..Es Feyerabend (Paul). Estudia un poco !
Hasta nunca, pena de tiempo perdido con vosotros.
Me gustaMe gusta
Hasta nunca..
La sentencia más repetida y menos cumplida en este blog.
Me gustaMe gusta
Coño que poco aguante, cada vez los magufos son de peor calidad. Y que el prenda se permite el lujo de recomendarle a la gente «estudios». ¿como cual?: ¿que tenemos que estudiar?. ¿como bajar la temperatura?, ¿como ver las cosas de color azul?…………… es la clara constatacion de que la ignorancia da la felicidad o de como soy un ignorante y orgulloso de serlo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Cuando Eugenio dijo ·»No discutáis más. Que cada uno elija lo que mejor le vaya, si le funciona. Sea más o menos razones científicas, sea más o menos razones mágicas, o religiosas, o las que sean.», recordé la frase “dejad hacer, dejad pasar” que es atribuida a Jean-Claude Marie Vicent de Gournay, (Siglo 18) con la que se pide una completa libertad en la economía, (mercado, manufactura y mercado laboral, además de bajos o nulos impuestos) con una mínima intervención de los gobiernos. ¿Os suena todo esto? En estos días se le define como liberalismo económico o neoliberalismo.
Pero me pregunto ¿Eso es válido en todas la áreas? ¿También en algo tan importante como la salud de los ciudadanos? ¿“Si me funciona” es suficiente prueba de eficacia? Lo que salta a la vista de lo dicho por Eugenio, es su irresponsabilidad, es una oda al pasotismo al me-importa-una-mierda quien se haga rico por ignorancia, miedo, y/o fanatismo de quienes sufren enfermedad.
En fin
Pero siempre vuelven, es que este blog es adictivo
Realmente no me molestan esas palabras de eugenio “Además de ignorantes e incultos, sectarios.”, porque lo mío es ser guapo, y sé que lo soy (yo lo valgo) porque tengo un espejo que me lo dice, a mí me funciona.
Saludos desde mi espejo
Me gustaMe gusta
A mi también me pasa.
A veces pienso, que que más da. Que a cada uno le timan como quiere y que si quiere usar homeopatíaa o cualquier otra pseudomedicina es cosa suya, mientras en la sanidad pública sólo se incluyan cosas que hayan demostrado su eficacia.
Pero luego me acuerdo de que tengo, o estoy adquiriendo, un compromiso con la sociedad más allá de curar. También me considero obligado a informar y a evitar que se aprovechen de ellos en un momento en que son vulnerables.
Me gustaMe gusta
Es que si se actua asi, se obliga a que el ciudadano sea: economista, abogado, doctor, etc, etc, etc. Hay sectores como se ve que ha pasado en la banca, que tanto dejarlos, dejarlos, nos ha llevado a esta situacion, cuando se aplaude y se avala el timo, el engaño y el fraude, nos convertimos en una sociedad invibible. Vamos lo que estamos sufriendo dia a dia, ademas es significativo que los banqueros nada mas nos hablan de confianza, pero siguen vendiendonos horoscopos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Seguro, por aquí te vemos pronto
Me gustaMe gusta
Herbert West, dices «También me considero obligado a informar y a evitar que se aprovechen de ellos en un momento en que son vulnerables.», y estoy de acuerdo contigo, sería lo ideal..
Vemoas. La Picaresca es sin duda una aportación de España a la cultura universal, y que campea también en Iberoamérica con denuedo, desde antaño ¿Cómo si no?
El pícaro sigue teniendo buena aceptación social. Quien lo es, nos parece alguien listo, simpático, (la mayoría de los sinverguenza lo son) Celebramos sus argucias para saltarse, burlar o violar la ley, y nos parece celebrable las artes que despliega para engañar al prójimo, para sacar provecho.
Claro, cuando la cosa es a gran escala como bien lo describe Cnidus en “La evolución del magufo: el POLITIPUFO!” vemos que el monstruo que hemos creado nos devora. Pero esos picaros además del politipufo, esos banqueros, comerciantes y etcétera, no son marcianos, son gente de nuestros pueblos, son vecinos o conocidos, somos nosotros.
Cuando se habla de los políticos, tan desprestigiados, el impulso es pensar en acciones extremas. Pero no sabemos todavía qué es lo que podría sustituir a los políticos en las democracias representativas.
No es difícil llegar a inferir, que la cosa podría cambiar con educación cívica profunda y tenaz, y con cambios profundos en los cómo se hace la cosa pública, y después seguir con quienes se hace..
este8an, cuando mencionaste a los banqueros, recordé una frase de, Anatole France que decía “Toda la justicia social descansa en estos dos axiomas: el robo es punible y el producto del robo es sagrado” ¿La frase os hace recordar a algunos personajes?
Una de las definiciones de “cinismo”. en el diccionario es “Desvergüenza o descaro en el mentir o en la defensa y práctica de actitudes reprochables”. Pero la que más me suena es: Ser cínico es cuando haces cosas que sabes que son reprochables ética o legalmente, pero que las justificas diciendo que muchos o todos así lo hacen. (Y no pasa ná)
Hay un dicho en el ámbito político de México, que dice así: “ Diosito, no te pido que me des, sino que me pongas donde hay”
Creo que debemos luchar por no convertirnos en sociedades de cínicos….pos eso…
Saludos Comedidos
Me gustaMe gusta
Creo que hoy en dia hay que cambiar un poco la vision sobre la medicina alternativa.
En casi la totalidad de los Centros de primer nivel de Europa se usa en la terapia del dolor la acupuntura, y en cuanto a la homeopatia se usa cada dia mas , se usa incluso en Oncologia, nadie puede decir que primerisimos centros oncológicos del mundo como es el de Harvard utiliza la homeopatia.
no hay que cerrarse la mente, en caso de cancer que hace la medicina tradicional, cirugia, quimioterapia y radioterapia y matan todo celulas tumorales y tambien las celulas sanas.
en medicina paleativa que es lo que aconsejan usar morfina a lo loco y hablo de cincuenta ampollas por bomba de infusion y es lo que enseñan los grandes profesores de medicina del mundo, vamos a sacarnos las vendas de los ojos, los chinitos tan giles no son, por algo la acupuntura es milenaria y la homeopatia no se puede desconocer la escuela francesa o la alemana, en fin no somos quienes para quitar la esperanza de un paciente oncologico .
esta bien acepto la cirugia, pero si hay metastasis, para que hacemos radioterapia , para no valer la vida nada, no se puede negar los resultados que se obtienen con fitoterapia y homeopatia y se agradecen que lean un poco mas y se informen antes de abrir opinion.
La medicina tradicional nadie la va a negar, pero tampoco nadie absolutamente nadie va a negar la acupuntura que la propia OMS recomendo su uso, nadie puede negar la auriculoterapia, la craneopuntura para el dolor.
saludos
Me gustaMe gusta
Nelson,
Las técnicas para tratar el cáncer afectan más a las células cancerígenas que a las células sanas. De todas formas, ¿y? la medicina alternativa no sirve para tratar el cáncer y eliminarlo de raíz.
Todo tratamiento médico es malo en el sentido de que tiene efectos secundarios, a veces muy graves. Pero la base de usar dichos tratamientos es que su aplicación sea menos mala que dejar a la enfermedad seguir su desarrollo natural.
Tambien las sangrías eran centenarias y a día de hoy no parecen muy adecuadas. También son antiguos los ritos de los chamanes y hoy no parecen demasiado recomendables. La sociedad organizada en castas, como en la India, es un sistema milenario pero mira que no me gustaría verlo implantado.
El que algo sea muy antiguo o tenga una larga trayectoria no lo hace automáticamente válido. Puede que sí lo sea o puede que no lo sea, para eso se necesita investigar y los resultados pueden corroborar o descartar esas ideas. Aunque a veces pueda quedarse en un no sabe / no contesta.
Nadie pretende quitarle esperanzas a nadie.
Los tratamientos alternativos, de utilizarse, se utilizan sobre todo como paliativos con el fin de reducir el dolor y aumentar un poco la calidad de vida del paciente. No son el tratamiento principal (que es como lo venden algunos), usado para tratar y para combatir la enfermedad; sino que lo alternativo es un elemento auxiliar.
Para mí como si son pastillas de azúcar, si el paciente se siente mejor con ello, adelante. Pero que no le quiten el tratamiento principal o demonicen tal tratamiento, porque es lo que puede salvarle.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Es vergonzoso como aún dentro de la medicina existe tanto fanatismo, que vamos colegas no perdamos de vista que nuestra labor es curar, y siempre lo ha sido así, hoy en día la ciencia y los métodos científicos han avanzado para seguir conociendo el porque de nuestra presencia aquí; y repito «HAN» porque ninguno de los que estamos en este blog ha hecho ni un tantito por sentarse a probar lo que es la homeopatía realmente, es más no sabriamos ni explicar muchas de las teorías que pudieran defender la misma medicina convencional farmacéutica. Lo que hay que resaltar es que de la misma forma en que la homeopatía ha defendido su terreno gracias a los que se han atrevido a probarla, nos ha dado la oportunidad de devolver al paciente su salud, física, mental, social… cosa que no debe de perderse en cuenta porque es nuestra misión.
No quiero herir susceptibilidades, no defiendo ni soy partidario de una sola terapéutica, creo que de todas las terapéuticas que existen, la base de todas es el estudio del ser humano, y sobre de esa misma me baso para comentar esto.
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer, mientras que hoy la homeopatía puede parecer ridícula, el día de mañana puede tener más ciencia que la que ahora nos parece la panacea.
Saludos, y en verdad, me parece ridículo que se discutan o se ofendan con temas de este tipo, mejor dediquemonos a lo que nos corresponde, CURAR.
Me gustaMe gusta
bueno queridos amigos la droga homeopatica es un medicamento como cualquier otro, y de por cierto muy bueno yo era un ade las personas que sufri de rinitis, y tomo muchos medicamentos antigripales , miel de abeja , propoleo , en fin todo. y amediados del mes de marzo de 2011 tome de conoci los medicamentos homeopaticos y son muy buenos
Me gustaMe gusta
bueno queridos amigos la droga homeopatica es un medicamento como cualquier otro
Eso no es cierto. Los preparados homeopáticos están tan diluidos que la concentración de los principios activos es igual a cero. Sólo hay agua y el excipiente que se usa para hacer la pastilla (lactosa entre otros). Los medicamentos, las hierbas o cualquier otro preparado, llevan un principio activo, el homeopático no.
Me gustaMe gusta
Oscar Jaimes #436 “HAN” porque ninguno de los que estamos en este blog ha hecho ni un tantito por sentarse a probar lo que es la homeopatía realmente, es más no sabriamos ni explicar muchas de las teorías que pudieran defender la misma medicina convencional farmacéutica. Lo que hay que resaltar es que de la misma forma en que la homeopatía ha defendido su terreno gracias a los que se han atrevido a probarla, nos ha dado la oportunidad de devolver al paciente su salud, física, mental, social… cosa que no debe de perderse en cuenta porque es nuestra misión.»
Ajá, ¿nuestra misión?, ¿curas por imposiciòn de manos gracias a un don divino?
Amén, que pide encarecidamente te leas el tema ya que se nota que no lo has hecho, a no ser que sea problema de comprensión (¿Eres curandero?) Me da pereza repetir lo que otros han dicho y fundado contra la homeopatía en este blog.
Oscar Jaimes dice «Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer, mientras que hoy la homeopatía puede parecer ridícula, el día de mañana puede tener más ciencia que la que ahora nos parece la panacea.»
La homeopatía nació ridícula y dentro de mil diluidos años, si pervive, será requeteridícula.
Oscar Jaimes, escribes como predicador: mucho hablar para decir nada… Sospecho que de lo que se trata es que quieres decir tú, la última palabra respecto al tema… jejejeje
Saludos con risas 😆
Me gustaMe gusta
Luego, debemos diferenciar y enseñar a diferenciar entre medicina y curanderismo, entre los tratamientos terapéuticos y los mágicos, entre ciencia y charlatanería.
Me gustaMe gusta
Decirle a tu mujer lo de tu secretaria el dia que estrenas coche…… ¡ERROR!
Acudir a un doctor en medicina para curarse ¡ACIERTO!.
Vamos a ver yo si defiendo y soy partidario de una sola terapeutica……….. sabes cual. La que cura, mira que sencillo.
Hay muchas maneras de estudiar el ser humano, pero de seguro que tienes que ir a un laboratorio para hacer una terapia de verdad, eso de observar al ser humano, se lo cuentas a otro.
Cierto nos falta mucho por conocer, pero de eso no se deduce que no conozcamos al dedillo el timo homeopatico y seguira siendo un timo hoy, mañana y pasado a no ser que la fisica y la quimica por la cual se nos permite hacer trasplantes de organos, salvar vidas y demas, este basicamente equivocada, y sabes que teneis un gran problema.
Donde es mas facil sentarse en un sillon y «estudiar al ser humano», y hacer dogma de fe la primera tonteria que se nos pase por la cabeza.
Pero teneis una oportunidad para demostrar lo que decis, pero no os gusta y se llama estudiar. Teneis a vuestro alcance todo el conocimiento tanto online, como a pie de calle esas cosas que se llaman bibliotecas, no contento hay teneis facultades y demas donde estudiar y rebatir con fundamento lo que planteais. Ahhhhh que eso no, pues vale………………….Siguiente vendedor.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo. Pero, por ejemplo, sabemos que en el tratamiento de la EPOC sólo hay dos cosas que han DEMOSTRADO aumentar la esperanza de vida de los pacientes. Y ninguna es homeopatía.
Y en la insuficiencia cardíaca sólo tres medicamentos han demostrado aumentar la supervivencia y de nuevo ninguno es homeopático.
Siguiente vendedor
Me gustaMe gusta
Perdón, donde dice tres medicamentos debe decir «tres familias de medicamentos»
Me gustaMe gusta
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer… luego los unicornios existen.
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer… luego los fantasmas existen.
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer… luego los OVNIs existen.
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer… luego las hadas existen.
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer… luego la homeopatía funciona.
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer… luego la astrología funciona.
Reconozcamos que aun nos falta mucho por conocer… luego la alquimia funciona.
No se, no me acaba de convencer el razonamiento.
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo con los 10 comentarios para dudar de la homeopatía, creo que lo hacen solo para sacar provecho el que hace estos comentarios, yo creo en la homeopatía porque mi familia y yo nos hemos curado de enfermedades sin causar efectos secundarios, que en la medicina tradicional no lo ha hecho porque solo dan calmantes por determinado tiempo mas no curan, y por lo tanto doy fe de la homeopatía, fue la primera medicina que se empezó a usar, muchos han querido pisotearla, pero no se ponen ha pensar que esta nunca dejara de existir y mas ahora cuando la salud esta que colapsa, habran mas crecimiento de pacientes a nivel de la medicina homeopatica y así no colapse la salud de todas formas en los últimos años la medicina homeopatica ha crecido y bastante
Me gustaMe gusta
…creo que lo hacen solo para sacar provecho el que hace estos comentarios…
Calla, calla, que nadie sepa que trabajamos para Boiron. ¿Boiron?, igual era otra, me he liado.
Pues nada, disfruta de tu placebo y usa puntos, que leer frases tan largas ahoga.
Me gustaMe gusta
Anónimo, no he podido resistirme a hacerte una pregunta que ya hemos hecho unos y otros a muchos defensores de la homeopatía aquí.
¿Si tan buena es (Y por cierto, no es ni de lejos la primera medicina que se empezó a utilizar si tenemos que considerar todos los intentos de cualquier tipo pasados de curar, incluido chamanería…) porqué la esperanza de vida en los países desarrollados solo subió en 10-20 años, en algunos puntos incluso más, cuando se desarrolló la medicina que la gente como tu, para hacer patente una diferencia no existente llama alópata (Solo existe una medicina hoy en día, la que cura)?
¿Por qué la homeopatía no podía salvar vidas hasta que se desarrolló la medicina que hoy día se utiliza en los centros médicos, los medicamentos, las intervenciones quirúrgicas, la medicina preventiva y demás? ¿Por qué las personas hace cien años morían de cáncer sin ninguna esperanza cuando la homeopatía ya existía? ¿Por qué podían morir incluso de diarrea o de fiebre alta cuando ya existían los remedios homeopáticos?
Y lo más importante, ¿Por qué si sus caramelos mágicos llevan poco más que agua, pudiendo hacerse centenares, sino miles de pastillas con bastante poco, sin tener que gastar millonadas en investigaciones, ni en laboratorios preparados convenientemente, ni en personal técnico, ni nada, sus chuches valen a precio de oro? ¿No deberían demostrar que realmente les interesa la salud de las personas poniendo sus pastillas de azúcar a un precio accesible a cualquiera, en vez de encarecerlas más de un 200%? ¿Por qué tengo que fiarme de una industria que no solo no se preocupa en demostrar científicamente lo que profesa, sino que sin ningún tipo de estudio que demuestre su efectividad decide engañar a todo el que pueda con pastillas encarecidas que lo único que hacen es vaciar la cartera de su contribuyente?
¿Por qué tengo que fiarme de ellos, por fe? Pues perdona que te diga pero aquí funcionamos con hechos, no con palabras. Y la fe para las religiones, no para la ciencia.
Me gustaMe gusta
Anónimo: “y por lo tanto doy fe de la homeopatía”
Nos ha “merengao” el notario de pacotilla este…
“fue la primera medicina que se empezó a usar”
Ahora, en lugar de notario, vas de “enterao”
Cuando te canses de hacer el ridículo con tu trolleo infantil, procura leer. El leer es bueno para todos, pero especialmente para tipos como tú, que hasta ahora sólo lo has hecho en dosis homeopáticas.
Me gustaMe gusta
Creo que el tema no esta bien planteado
La homeopatia NO trabaj con materia sino con «informacion» (que no es material)
Los globulos de lactosa son solo el «portador» de la informacion asi como un CD puede ser el portador de peliculas, musica o programas…
No se puede analiar con metodos materiales aquello que no es material.
Entender la homeopatia no significa creer en ella. Se puede creer en cualquier cosa por lo tanto el tema no pasa por creer sino por saber.
Saludos a todos!
Me gustaMe gusta
Se me paso otro comentario
El articulo dice «…pseudociencia. Formulada por el médico Samuel Hahnemann…»
La homeopatia tal como la formulo Hahnemann es en realidad una forma sencilla de tomar la «informacion» de una substancia de cualquiera de los 3 reinos y pasarla a un «portador» como puede ser un liquido o globulos de lactosa. Pero la escencia de esta medicina NO MATERIAL
se encuentra muy bien explicada ne textos medievales del medico, alquimista, mago y astrologo
Paracelso. «No son tus dientes los que mastican la medicina» decia…
Si quieren entender algo como la Homeopatia solo les sugiero no enojarse, ni pelearse sino abrirse a un mundo nuevo y desconocido para la gran mayoria. Caso contrario puede seguir consumiendo substancias toxicas y creer en la Alopatia.
Me gustaMe gusta
Daniel, cuando dices Pero la escencia de esta medicina NO MATERIAL..
¿Me hablas de magia, del alma, de qué me hablas? Suena a ocurrencia para explicar lo inexplicable. Quizás lo «no material» lo deberías buscar dentro de la cabeza del paciente. La pena es que el efecto placebo tenga tan baja eficiencia.
Me gustaMe gusta
Ya, pero no hay ni una sola prueba, ni un solo experimento, ni una sola confirmación e que los glóbulos de lactosa (o el agua) porten información alguna sobre la sustancia con la que han estado en contracto.
Además, como tu mismo dices, tal característica «inmaterial» no se puede medir.
Por lo tanto, afirmar que existe algo que no puede comprobarse y que no puede medirse, es fe, no sabiduría.
Tu no sabes de homeopatía, crees en la homeopatía de igual forma que se puede creer en Alá, que tampoco puede comprobarse ni medirse.
Y no lo digo yo: tu mismo lo has definido 😉
Me gustaMe gusta
Daniel, sin acritud, has dicho una burrada.
La información se analiza en su soporte. Bajo tu punto de vista no se podría leer la información de un CD porque «no es material».
Me gustaMe gusta
Daniel soldati
Me ha recordado a Logos cuando amenaza con el Día del Juicio…
Pues esas sustancias tóxicas curan de verdad y NO hace falta creer en ellas. En cuanto a la toxicidad, depende de la dosis. Hasta la lactosa podría ser tóxica. Para eso investigamos, para obtener compuestos cada vez menos tóxicos.
Otra cosa que no os entra en la cabeza (cerrada con candado contra el sentido común):
En la industria farmaceútica interesa el beneficio, y lo que más beneficio da es un medicamento que sea muy eficaz, de baja toxicidad e incluso diría que la dependencia tampoco es nada deseable, debido a que en estos casos no se pueden vender alegremente.
Menuda analogía lo del CD…En un CD, esa información se puede consultar ¿no? En la mierdicina homeopática esa «información» no se puede consultar, ni actúa de forma diferente al placebo porque no existe. Os lo habéis inventado. Esa falacia de falsa analogía seguro que tiene nombre…
Me gustaMe gusta
Daniel, si la homeopatia no es materia, estás desmintiendo toda eficacia en la composición que predican esos compuestos, es decir que las pretendidas sustancias curativas (similares que curan lo similar, las 25CH y bla bla bla) no son nada. Ya es un paso y en esto estoy de acuerdo contigo, hasta que das un salto mortal hacia la nada : se trata de «información». Sorprendente desde luego, pero gracias a tí podemos agarrarnos a algo: ¿de cuantos Mbytes estamos hablando por dosis homeopática? Si la información se transmite por el método tradicional, o sea hablándole al paciente de su enfermedad (o que la lea en un papel) ¿se cura también?
Me gustaMe gusta
Una pregunta que me hago y hago a los creyentes en la homeopatia: si a un homeopata se le ofrecen dos muestras de agua, una convenientemente diluida segun su metodo y otra de agua normal y corriente, sabría distinguir una de otra. Existe algun metodo que nos permita comprobar que el compuesto homeopatico es tal frente al agua del grifo?. Por que si no existe tal metodo o es imposible distinguir ambas muestras, quien nos dice si Boiron no os esta dando gato por liebre, vendiendoos agua embotellada o azucar a 1000 lauros el kilo.
Creo que ya se la respuesta.
Me gustaMe gusta
Daniel soldati, si puedes concebir semejante burrada como la que has dicho y quedarte tan a gusto pensando que nos «has pillado» ya no tenemos mucho más que discutir contigo, porque está claro que de biología no entiendes nada, pero de lógica elemental, menos.
No se puede discutir con una persona que crea que la información no es detectable por el hecho de que es eso, información
Te contaré un secreto que parece que nadie te ha dicho, el ácido desoxirribonucleico, ADN para los amigos contiene la información necesaria para el desarrollo y funcionamiento de absolutamente todos los organismos vivos conocidos hasta ahora.
El ADN es un ácido nucleico que transmite mediante medios que no voy a pararme a explicar aquí, información. Es lo que tu llamas en tu vaga explicación el CD.
Secuenciado en su cadena de nucleótidos se encuentran todas las instrucciones necesarias para regir un organismo vivo.
¿Y cómo sabemos eso? Porque resulta que utilizando el soporte físico (ADN) podemos desentrañar las instrucciones que en él se contienen mediante una serie de experimentos.
Y punto.
Basarse en que la homeopatía no puede ser medida porque su información está contenida en los glóbulos de lactosa (Ains…) es no tener ni puñetera idea de como funciona no solo la biología, sino un simple y triste CD o cualquier otro medio de soporte de información.
Debes tener algo claro: La homeopatía no funciona, pero no porque no tenga lógica alguna la excusa que tu has tratado de poner sino porque indiferentemente de cuanto llores, patalees o jures que a ti te funciona, su efecto testable de dicha patraña no va más allá de un placebo. Tomarte eso y un vaso de agua mágica es exactamente lo mismo, siempre que tengas confianza en que el agua mágica te va a curar.
Nosotros no tenemos que demostrar que la homeopatía no funciona, la ciencia no trabaja así. La homeopatía, antes de vender un producto no testado científicamente debe demostrar que sus bases son las correctas, porque de lo contrario a eso lo conocemos como ESTAFA, pues se está vendiendo un producto, diciendo que cura unas cosas que nadie ha comprobado si es cierto. Está engañando a la gente porque no puede DEMOSTRAR que eso sea cierto.
Cualquier medicamento debe pasar rigurosos controles no solo para demostrar su baja toxicidad, sino para comprobar que dicha toxicidad es compensada con su tasa de curación.
Los medicamentos tienen que pasar por pruebas muy rigurosas.
La homeopatía no, la homeopatía saca sus pastillas al mercado y a repartirlas por un «módico» precio entre los incautos. Lo que te demuestra que la homeopatía no es medicina, y sus chuches no son medicamentos.
Me gustaMe gusta
Chanri, quiero entender lo que dices pero nunca son nuestros sentidos lo que determinan si algo funciona o no. Cuando me vacunan yo no «noto» diferencias, lo hagan con un placebo o con la antitetánica, duele igual. Quien encuentra al final diferencias significativas es la estadística.
Con respecto a diferenciar el agua pura de un compuesto homeopático se me ocurren dos maneras que ya son antiguas y eficaces: el análisis químico y el cálculo de moléculas en una disolución más allá de 20- 25 CH según la definición de mol, que se da en bachillerato. Yo hice el cálculo una vez con el Natrum Muriaticum (jeje, sal común). No quedaba una molécula de sal, pero aunque hubieran quedado 4 millones de moléculas, qué probaria eso? ¿Que beber agua de mar cura? ¿El qué y por qué?
Ambos métodos prueban que se vende agua de extrema pureza (la misma agua destilada que se vende en el carrefour a 0,25 eu/litro para planchar los pantalones) a un precio 10000 veces superior a lo que cuesta. En realidad sirve para las baterías, la plancha y miles de aplicaciones industriales donde se necesita agua sin sales, pero no cura nada. Es la madre de todas las estafas.
Me gustaMe gusta
Salador, me referia precisamente a lo que señalas. Pero esparaba que fuera algun defensor del metodo homehopatico quien me indicara el metodo que utiliza para que no lo timen (sin tener en cuenta que la homeopatica es un timo en si mismo).
Pero gracias por la aclaracion.
Me gustaMe gusta
Daniel Soldati:
accediendo sin conceder que lo que dices de que la homeopatìa y la informaciòn estàn vinculados, ¿la informaciòn es simètrica o asimetrica? Fundamenta tu respuesta, por favor. Y cuando escribo fundamenta tu respuesta estoy pidiendo referencias teòricas y propuestas experimentales (si las hubiera). Recuerda que la carga de la demostraciòn es de quien hace la propuesta, y que ademàs, lo que puede ser afirmado sin pruebas puede ser desechado sin pruebas.
Es tu oportunidad de cerrarnos la boca y amarrarnos las manos a los que no creemos en la farsa del agua que cura o de los pastillitas de azùcar. Date vuelo.
Me gustaMe gusta
Señores, hay formas de probar que la «informacion» (inmaterial) trabaja en el organismo simplemente ingiriendo remedios homeopaticos con potencias altas – Cuando digo potencias altas por favor no confundir con «dilusion» porque no se trata de diluir sino de potencializar que es lo opuesto. (el procedimiento de potencializar se confunde conmunmente con diluir)- Sugiero para ello que vean a un buen homeopata y le pidan de hacer una prueba para ver como la orina y la materia fecal eliminan substancias relacionadas a lo que el homeopata haya elejido.
En todo caso les ruego no ser agresivos con los comentarios porque se supone que si estamos tocando un tema es para intercambiar opiniones y experiencias para ampliar nuestro conocimiento.
Para poder entender la homeopatia hay que partir desde otro lugar y con mucho respeto hacia el CREADOR (llamenlo Ala, Dios, Energia, Cosmico…) ya que la «creacion» tiene sus reglas de juego y es alli donde se encuentra la explicacion.
Todo en la naturaleza es «DUAL» es decir que que los humanos tambien tenemos un cuerpo fisico y otro etero por tal motivo hay 2 medicinas y hay 2 mundos. Esto que parece ciencia ficcion en realidad, y si me permiten explicarlo, es la clave para entender el origen de ciertas enfermedades.
Por empezar si alguien esta enfermo deberiamos preguntarnos «de donde vino?» de afuera o de adentro?
Las enfermedades o las afecciones que vienen de «afuera» son materiales por tal motivo yo no dudaria en utilizar la medicina actual y su tecnologia. Reparar huesos, dentaduras, tejidos, organos dañados por cortes,etc. sin lugar a duda la medicina ha evolucionado de tal manera que es increible como hoy dia pueden resolverse situaciones extremadamente delicadas.
Por el contrario si la afeccion viene de «adentro» el origen no es material pero se manifiesta obviamente en el cuerpo. Por ejemplo el cancer y tumores son cosas creadas por el propio enfermo partiendo de un cambio en la informacion a nivel celular. Es justamente alli donde la homeopatia hace un trabajo excelente ya que al trabajar con informacion puede actuar en forma directa sobre el problema.
Seria muy largo resumir aqui como trabaja ya que no hay un solo tipo de cancer pero si hay una cosa en comun en todos = INFORMACION. (las celulas han cambiado su informacion por algun motivo y se han independizado de su organo «superior»)
Respecto a muchos de los comentarios que han escrito quisiera ver si con un ejemplo logro dar algun tipo de explicacion practica. Si tuviesemos 2 CD de la misma marca y modelo y a uno de ellos le cargamos una pelicula y al otro lo dejamos vacio y luego de lo damos a un cientifico del año 1930 lo unico que podra decirnos es que le hemos dado 2 objetos cuyas caracteristicas son identicas.(forma, tamaño, material, peso,etc). Lo que esa persona no podra saber es que uno de estos CD contiene una hermosa pelicula ya que no tiene las herramientas para recuperar o ver la informacion que contiene.
Hoy dia nos pueden dar 2 vasos con agua y uno de ellos podria contener 7 gotitas de Sulfur C200 por ejemplo y el otro nada. Ningun cientifico actual tampoco podra recuperar o ver la informacion.
Por eso comente ayer que no hay que CREER sino SABER y sugiero que hagan pruebas en uds mismos. Yo lo hice hace 30 años y de alli en mas dedique mucho tiempo a entender la homeopatia lo cual me llevo a entender la Astrologia, la Numerologia y la Alquimia y todas estas ciencias pertenecen al mundo NO MATERIAL por lo que no sirve aplicar las reglas de juego de la materia sino las del espiritu.(sutil)
Ustedes estan mezclando 2 mundos y tienen razon en uno de ellos (el material) que es el unico que conocen por le momento. Quizas vivan ciertas experiencias que poco a poco les permita ver que hay algo mas que materia en las cosas. La diferencia entre un muerto y un vivo no se puede medir ni pesar tampoco.
Gracias por su atencion y les mando un saludo!
Me gustaMe gusta
Que es la Magia? Que es el Alma? yo intento explicar que estan planteando un tema por el lado equivocado. En la cabeza de un paciente tampoco podran ver ni saber la informacion que acumula. En un muerto no hay imagenes, recuerdos e informacion acumulada a lo largo de una vida..su cerebro en ese estado es solo el portador de algo que se ha perdido.(o sea un organo fisico muerto como un Harvard sin Software)
Creo que nos merecemos mas respeto. Si no estas de acuerdo con algo, o no lo puedes entender, quizas el mejor camino es escuchar o intentar entender a otros que han visto otras cosas. Yo no creo en nada. Lo poco que he aprendido intento compartirlo con toda humildad.
Dario, tu puedes probar. Yo ya lo hice y mi vida cambio. Nadie tiene que probarte nada asi como nadie tiene que exigirte nada a ti. Menos aun se pretende cerrarle la boca a alguien.
Prueba, busca, informate…la naturaleza habla por si misma y no necesita pruebas porque ES y todo esta manifestado solo hay que aprender a interpretarla.
Me gustaMe gusta
Daniel
Con este texto que dices:
dedique mucho tiempo a entender la homeopatia lo cual me llevo a entender la Astrologia, la Numerologia y la Alquimia y todas estas ciencias pertenecen al mundo NO MATERIAL
he tenido bastante. Es normal que creas en la homeopatía. Te va lo esotérico, que te aproveche.
tu puedes probar. Yo ya lo hice y mi vida cambio.
Frase de teletienda, parece de alguien que trata de defender su negocio. Claro que también es una frase muy común en personas que “han visto la luz”, algo místico, con lo que puede que simplemente sea un converso al esoterismo. Lo siento, no quiero perder más tiempo con ocurrencias infantiles. Si a ti te va bien la homeopatía, sigue tomándola. Si te va bien, pero no sabes por qué te funciona, pues dí que no lo sabes. Lo que no puedes hacer es escribir un montón de disparates, y encima pretender que la gente se lo crea. Esto no es un consultorio esotérico de un canal TDT.
Me gustaMe gusta
Daniel soldati, debo decirte que desconoces por completo el procedimiento de la ciencia más elemental, y de ese modo no nos vamos a entender.
¿Por qué? Porque tu dices que para conocer algo hay que probarlo y yo te digo que ese método tan absolutamente subjetivo no solo es inútil para comprobar un fenómeno en si mismo por lo influenciables y fáciles de manipular, engañar y confundir que son nuestros sentidos, sino porque tus experiencias serán diferentes a las mías y por tanto, no obtendremos ninguna objetividad en dicho experimento.
Nos hablas de un montón de patrañas mágicas y te quedas más a gusto que un arbusto.
Pues lo siento, pero así no se juega en un debate, porque con esas yo os puedo empezar a hablar de mi dragón rosa chupi-guay que tengo metido en mi armario, que solo sale para regar mi árbol mágico del dinero que misteriosamente cabe debajo de mi cama y para tomar el té y charlar con mis duendecillos arregla-cosas que viven bajo el estropajo de la cocina.
Y ahí se queda el asunto, porque, ¿Qué? ¿Cómo vas a comprobar que miento? ¿Porque a ti te parece absurdo? ¿Acaso me estás llamando mentirosa? Eso es una falta de respeto muy grave…
NO, así no funciona un debate. Si quieres hablar de chorradas mágicas, primero y ante todo demuestra que dichas chorradas existen. Y NO el método no es enviarnos a que lo comprobemos por nosotros mismos, porque te contaré algo, yo ya probé la homeopatía, ¿Y sabes dónde acabé? En el hospital. Así que vamos a jugar a un juego, A MI, NO ME FUNCIONA, así que tendrás que demostrarnos más allá de cualquier duda razonable que la homeopatía funciona.
Y por cierto, lo del CD sigue sin tener ninguna lógica. Eso te pasa por ir de listo y no serlo.
Si a un científico de los años 30 le damos dos CD no hay que ser un águila para fijarse que uno de ellos está grabado (La grabación deja marcas en la placa, así que por comparación sabría que son, como mínimo, diferentes en algo), puede que no supiera exactamente qué, pero habría un modo de averiguarlo: Encontrar la grabadora que grabó el CD con la película. Porque si está grabado, por lógica, debe existir. No se puede grabar un CD sin tener los medios para ello.
Y resulta, que como ya te he dicho, eso se ha hecho en ciencia. El descubrimiento del ADN como contenedor de la información de los organismos surgió de un modo parecido.
Después de muchos años de investigación los científicos empezaron a sospechar que debía haber algún elemento dentro de las células que regulara por si mismo todas las expresiones y se dedicaron a buscarlo. Fue cuando descubrieron las proteínas y sus propiedades, y se emocionaron tanto con dicho descubrimiento que empezaron a pensar que las proteínas lo hacían ¡TODO! Pero las proteínas no eran la información, eran la expresión de dicha información. Las proteínas eran la película grabada en el CD, tenían que encontrar el CD (El ADN), pero además del CD, el método por el que dicho CD podía ser reproducido, la grabadora (Aquí diría ARN que es el encargado de la transmisión de información).
Y bueno, ¡Sorpresa! Lo encontraron, gracias al trabajo duro de toda una generación de científicos 😀
La ciencia no es un mundo fácil. Utilizar su metodología, seguir todos los procedimientos para tratar de desentrañar un interrogante, sugerir hipótesis y comprobarlas, fallar una y otra vez después de mucho trabajo duro, para quizá, hacer un descubrimiento relevante cada mucho… No es un juego al que le guste jugar a todo el mundo, pero es como el mundo avanza.
La homeopatía no ha hecho nada en todos sus años de historia cuando en el mismo tiempo la ciencia ha pasado por curar enfermedades de tipo bacteriano, hacer operaciones con anestesia, desarrollar medicina preventiva, desarrollar ordenadores, enviar al hombre al espacio e incluso llegar a la luna, hacer orbitar centenares de satélites en la tierra y en otros planetas del sistema solar, permitir la comunicación con prácticamente cualquier lugar del mundo de modo casi instantáneo gracias a internet…
Esa es la máxima demostración de que el método científico funciona y que la homeopatía sigue siendo una estafa. Y no, lo siento, pero para mi las estafas no merecen ningún respeto y aquel que intenta venderlas sea por ignorancia sea por sacar un beneficio, tampoco me merecen respeto porque el resultado final sigue siendo el mismo: Estas estafando a la gente, la estás engañando y encima llegas a sugerir que para curar el cáncer y los tumores es mejor la homeopatía, cuando, como ya te he dicho, la gente seguía muriendo de cáncer cuando la homeopatía ya existía sin ninguna posibilidad de cura y la esperanza de vida en algunos tipos de cánceres gracias a la medicina moderna a subido como la espuma.
No, lo siento, pero no. Si sigues diciendo negligencias como esa, me da igual que sea por ignorancia, no tengo respeto que mostrarte.
Me gustaMe gusta
Me voy a comprar el primer sombrero de mi vida para quitármelo ante gatameiga. No soy biólogo, pero es que en cualquier rama de la investigación (o sin ser ser tan presuntuosos, en cualquier fábrica o taller que tenga un problema técnico) se trabaja con la metodologia que describe, la única que permite seguir avanzando, aunque me temo que con los recortes brutales que padecemos en educación e investigación van a aparecer tantos magos caseros y filibusteros de las energías como setas en un otoño lluvioso, eso es lo preocupante. Saludos.
Me gustaMe gusta
Para Jose A.
El mismo cuento de siempre ¿hablamos de la farMafia de Boiron, la multinacional que está detrás de la Homeopatía? ¿Esa no entra dentro de la farMafia en farmacias?
La respuesta a la medicina tradicional es cuidarse, no caer en otras manos y dárselas de «alternativo» porque no es lo «establecido». Si cuidaramos más nuestra salud y no tuvieramos vidas cotidianas tan agresivas no harían falta ni la mitad de los fármacos alopáticos o homeopáticos.
Me gustaMe gusta
Manuel, no me conoces y solo he pedido un minimo de respeto por alguien que intenta dar su opinion. Definir lo que desconoces como «teletienda», «ocurrencias infantiles» o «disparates» no mejorara ti vida y solo te fijara aun mas en un parte de algo que es infinitamente mayor.
Un saludo de todo corazon!
Salador, hay otra rama a investigar y no hay una «unica» metodologia. Si intentas describirme como mago casero o filibustero lamento mucho haberte puesto agresivo.No era mi intencion.
Un afectuoso saludo!
gatameiga :
Daniel soldati, debo decirte que desconoces por completo el procedimiento de la ciencia más elemental, y de ese modo no nos vamos a entender.
¿Por qué? Porque tu dices que para conocer algo hay que probarlo y yo te digo que ese método tan absolutamente subjetivo no solo es inútil para comprobar un fenómeno en si mismo por lo influenciables y fáciles de manipular, engañar y confundir que son nuestros sentidos, sino porque tus experiencias serán diferentes a las mías y por tanto, no obtendremos ninguna objetividad en dicho experimento.
Nos hablas de un montón de patrañas mágicas y te quedas más a gusto que un arbusto.
Pues lo siento, pero así no se juega en un debate, porque con esas yo os puedo empezar a hablar de mi dragón rosa chupi-guay que tengo metido en mi armario, que solo sale para regar mi árbol mágico del dinero que misteriosamente cabe debajo de mi cama y para tomar el té y charlar con mis duendecillos arregla-cosas que viven bajo el estropajo de la cocina.
Y ahí se queda el asunto, porque, ¿Qué? ¿Cómo vas a comprobar que miento? ¿Porque a ti te parece absurdo? ¿Acaso me estás llamando mentirosa? Eso es una falta de respeto muy grave…
NO, así no funciona un debate. Si quieres hablar de chorradas mágicas, primero y ante todo demuestra que dichas chorradas existen. Y NO el método no es enviarnos a que lo comprobemos por nosotros mismos, porque te contaré algo, yo ya probé la homeopatía, ¿Y sabes dónde acabé? En el hospital. Así que vamos a jugar a un juego, A MI, NO ME FUNCIONA, así que tendrás que demostrarnos más allá de cualquier duda razonable que la homeopatía funciona.
Y por cierto, lo del CD sigue sin tener ninguna lógica. Eso te pasa por ir de listo y no serlo.
Si a un científico de los años 30 le damos dos CD no hay que ser un águila para fijarse que uno de ellos está grabado (La grabación deja marcas en la placa, así que por comparación sabría que son, como mínimo, diferentes en algo), puede que no supiera exactamente qué, pero habría un modo de averiguarlo: Encontrar la grabadora que grabó el CD con la película. Porque si está grabado, por lógica, debe existir. No se puede grabar un CD sin tener los medios para ello.
Y resulta, que como ya te he dicho, eso se ha hecho en ciencia. El descubrimiento del ADN como contenedor de la información de los organismos surgió de un modo parecido.
Después de muchos años de investigación los científicos empezaron a sospechar que debía haber algún elemento dentro de las células que regulara por si mismo todas las expresiones y se dedicaron a buscarlo. Fue cuando descubrieron las proteínas y sus propiedades, y se emocionaron tanto con dicho descubrimiento que empezaron a pensar que las proteínas lo hacían ¡TODO! Pero las proteínas no eran la información, eran la expresión de dicha información. Las proteínas eran la película grabada en el CD, tenían que encontrar el CD (El ADN), pero además del CD, el método por el que dicho CD podía ser reproducido, la grabadora (Aquí diría ARN que es el encargado de la transmisión de información).
Y bueno, ¡Sorpresa! Lo encontraron, gracias al trabajo duro de toda una generación de científicos
La ciencia no es un mundo fácil. Utilizar su metodología, seguir todos los procedimientos para tratar de desentrañar un interrogante, sugerir hipótesis y comprobarlas, fallar una y otra vez después de mucho trabajo duro, para quizá, hacer un descubrimiento relevante cada mucho… No es un juego al que le guste jugar a todo el mundo, pero es como el mundo avanza.
La homeopatía no ha hecho nada en todos sus años de historia cuando en el mismo tiempo la ciencia ha pasado por curar enfermedades de tipo bacteriano, hacer operaciones con anestesia, desarrollar medicina preventiva, desarrollar ordenadores, enviar al hombre al espacio e incluso llegar a la luna, hacer orbitar centenares de satélites en la tierra y en otros planetas del sistema solar, permitir la comunicación con prácticamente cualquier lugar del mundo de modo casi instantáneo gracias a internet…
Esa es la máxima demostración de que el método científico funciona y que la homeopatía sigue siendo una estafa. Y no, lo siento, pero para mi las estafas no merecen ningún respeto y aquel que intenta venderlas sea por ignorancia sea por sacar un beneficio, tampoco me merecen respeto porque el resultado final sigue siendo el mismo: Estas estafando a la gente, la estás engañando y encima llegas a sugerir que para curar el cáncer y los tumores es mejor la homeopatía, cuando, como ya te he dicho, la gente seguía muriendo de cáncer cuando la homeopatía ya existía sin ninguna posibilidad de cura y la esperanza de vida en algunos tipos de cánceres gracias a la medicina moderna a subido como la espuma.
No, lo siento, pero no. Si sigues diciendo negligencias como esa, me da igual que sea por ignorancia, no tengo respeto que mostrarte.
Yo si te respeto y te pido disculpas por haberte ofendido o puesto nervioso.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Daniel, a tí te respeto, pero a lo que escribes no. No puedes pedir que respete la sarta de disparates que estás escribiendo, porque no son respetables. Lo siento, pero eso de que «todas las ideas son respetables» es una de las mayores imposturas intelectuales de nuestro tiempo.
Me gustaMe gusta
Daniel, alguien dijo una vez: Si no quieres que me ría de tus creencias, no tengas unas creencias tan graciosas
Y no confundas tampoco crítica con falta de respeto. Decir que lo que estás afirmando es una barbaridad no es una falta de respeto, es una descripción.
Me gustaMe gusta
O…quizas sea que todo aquel que piense diferente a ti lo que diga deba ser tildado de «disparates» o «barbaridades»?
Llegara el dia en que mis palabras tomen algun sentido en tu vida. Evidentemente este no es el momento asi que disculpa (lo ultimo que quisiera es que tomes a mal todo lo que intente mostrar)
Gatameiga, no puedes saber lo que puedo o no saber sobre la ciencia, la medicina, la alopatia o la homeopatia ya que no me conoces. Quizas sea mejor que te olvides de la Homeopatia y te enfoques a estudiar el cancer, sus origenes y las opciones de «curacion» que la medicina actual ofrece. Tambien analiza las estadisticas sobre que % muere, que % reincide en la enfermedad y que % se cura para siempre. Te llevaras una sorpresa. Justamente me dedico isn cobrar y sin pedir nada a intentar ayudar a enfermos de cancer «terminales» (o sea que la medicina quimica/alopatica descarta).
Como primer paso sugiero que preguntes a un medico oncologo si puede explicarte porque una persona desarrollo un cancer? Porque desarrollo un tipo determinado de cancer y en una zona en especial? Cual es el motivo por el que ciertas celulas se independizan de su organo superior? porque han modificado su informacion?
Es una experiencia que quizas cambie tu vida y tu punto de vista.
Me gustaMe gusta
Llegara el dia en que mis palabras tomen algun sentido en tu vida.
Fijate Daniel, justo lo que nos dicen los fundamentalistas religiosos que vienen a visitarnos.
Evidentemente este no es el momento
Pues si apoyas ideas que en el siglo XIX ya estaban más que descartadas, como la alquimia, y todavía no ha llegado el momento, ya me dirás cuanto llegará. Me temo que me lo voy a perder 😉
Me gustaMe gusta
me temo lo mismo
un abrazo!
Me gustaMe gusta
Daniel Soldati: me cago en tu CREADOR.
Y cuando escribes:
solo me demuestras que eres el tìpico magufo que busca la palabra estrambòtica y rimbombante que le sirva para justificar su porquerìa de producto. Como ya està muy manoseada la frase mecànica cuàntica y està màs que demostrado hasta el cansancio que ninguno de los alucinados que la mete tiene el menor conocimiento sobre la disciplina, de un tiempo para acà ya sea que vendan como tù, basura homeopàtica. o traten de justificar alucines baratos como el creacionismo diseño-intelegentista, los vendedores de humo usan las palabras … NO trabaja con materia sino con “informacion” … como intento que trata de evadir su ignorancia total y vergonzosa de la ciencia y su mètodo, como ya gatameiga hizo el favor de demostrate con una maestrìa pedagògica sin igual.
Cuando me das esta respuesta de … prueba, busca, informate … , o metes esta frase de … NO trabaja con materia sino con “informacion” … demuestras que eres igual que tus hermanitos creacionistas en sus diferentes variantes, que los vendedores de lejìa del MMS o que cualquier charlatàn de los que para por aquì para defender la basura de su negocio. Cuando te hice la peticiòn de que me dieras tus referencias teòricas o experimentales, esperaba ver el escrito de alguien que mencionara la termodinàmica, las teorias de la informaciòn, la mecanica estadìstica, a Shannon, a Boltzmann, la segunda Ley de la Termodinàmica, la entropìa, …, pero, no, decepciòn 😦
En su lugar me encuentro puro rollo newàge mediocre. Y tarugadas sobre el càncer con las que me dan ganas de patearte. ¿De verdad crees, grandìsimo inùtil, que la gente que padece el càncer en sus mùltiples presentaciones (eres tan inùtil que seguramente ni siquiera sabes que el càncer como palabra genèrica no describe una enfermedad) se lo busca la gente? Què poca miseria de ti y de los que son como tù 😈
Como los vendedores de humo han quedado en evidencia con la mecànica cuàntica, quieren ver si cuelan sus alucinaciones baratas usando la palabra informaciòn, y en ambos casos, no son màs que habladores, ignorantes y vendedores de basura.
Y para terminar, esa estupìdez de … la naturaleza habla por si misma y no necesita pruebas porque ES … demuestra que ni para una charla de cafè filosòfica das batalla. ¿La naturaleza habla? ¿No necesita pruebas por què ES? :mgrgreen: Mas alucine barato que en el mejor de los casos se medio acerca a algo de la basura posmodernista pseudofilosòfica pero està màs cercano al rollito-newage-buenaonda-clasemierdero que no sirve ni para el arranque…
Siguiente vendedor 😈
Me gustaMe gusta
Dario, denotas mucha agresividad y mucha falta de respeto. No vendo nada solo he intentado comentar algo que evidentemente no es para ti. Jamas encontraras las respuestas o las pruebas que buscas por el camino que estas recorriendo. Mas arriba indique que el tema esta mal planteado y que hay 2 mundos. Por ahora solo conoces una parte de uno de ellos «el material»…
Un cordial saludo!
Me gustaMe gusta