Inicio > Humor > Parodia homeopática

Parodia homeopática

25 agosto, 2009
  1. 25 agosto, 2009 a las 19:07

    Jaaajjajaajjja… buenísimo!!

    ¿Dónde encuentras estas cosas, JM? 😀

    Joer, es desternillante. Sin embargo también hace pensar que hay gente a la que realmente le gustaría que el mundo funcionara así… siempre y cuando el enfermo sea otro! 🙂

    Me gusta

  2. Phosphoros
    25 agosto, 2009 a las 19:37

    ¡¡¡Buenísimo!!!…estos ingleses son unos Genios, son los mismos de Peep Show.
    http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/1191250/Peep-Show-Serie-Humor-UK-channel4-Temporadas-1-2-3.html

    Me gusta

  3. 25 agosto, 2009 a las 21:09

    Ha jajaja!!! Qué gente!!! Es muy bueno, ¡qué risa! 😀

    Y qué cierto también, es que si nos reímos es justamente porque han tomado los principios de la Homeopatía al pie de la letra, incluso en la parte comercial. Que tipos, menudos hachas :mrgreen:

    Jaja, grandísimo!

    Me gusta

  4. Manuel Abeledo
    25 agosto, 2009 a las 21:22

    No me canso de verlo 😀

    Me gusta

  5. 26 agosto, 2009 a las 1:12

    Genial la parodia. En esta página de la BBC…

    http://www.bbc.co.uk/mundo/participe/2009/08/090821_participe_entrevista_interactiva_homeopatia.shtml

    … dejan enviar preguntas para que las responda dentro de unos días el Dr. Ángel Minotti, Profesor de la Asociación Medico Homeopática Argentina (si es homeópata lo de doctor suena a broma, pero así se autodenomina luego así lo pongo). No sé qué tipo de filtro tendrán las preguntas, si dejaran pasar las más amables de responder o por el contrario querrán ponerlo en un apuro, pero os dejo el enlace por si quereis enviar algo, a ver qué dice.

    Me gusta

  6. Phosphoros
    26 agosto, 2009 a las 12:34

    Hola Atlante
    Desgraciadamente, en la República Argentina, muchos Médicos recibidos en Universidades Nacionales o Privadas se vuelcan a la Homeopatía, Osteopatía, Quiropráctica y otras «Terapias» Alternativas para obtener más dividendos y/o sobrevivir…una pena.
    Saludos.

    Me gusta

  7. Uranus
    26 agosto, 2009 a las 17:16

    Creo que ya lo puse, pero la página del Dr. Motura, es interesante y muy informativa.
    http://www.doctormotura.com.ar/Homeopatia.aspx

    Me gusta

  8. Bernita
    27 agosto, 2009 a las 17:39

    Este otro sobre una aparición atea tampoco está nada mal 😀

    Me encanta este blog, seguid así!!!

    Me gusta

  9. AvA
    28 agosto, 2009 a las 17:06

    JAJAJA ¡qué cabrones son!

    Me he hartado de reir 😀 😀 😀

    Cerveza Homeopática :D:D:D Eso es lo que dirían «aguachirri» (o como se escriba)… 😛

    Me gusta

  10. 1 septiembre, 2009 a las 0:01

    Ya han publicado las respuestas de Ángel Minotti. El resultado parece una broma, ya tengo claro en qué sentido han aplicado el filtro a las preguntas:

    http://www.bbc.co.uk/mundo/participe/2009/08/090828_participe_entrevista_homeopatia_sao.shtml

    Me gusta

  11. 1 septiembre, 2009 a las 0:17

    Me apunto a ésta: «El remedio homeopático para la obesidad sólo ayuda al paciente a que tenga más voluntad a someterse a una dieta, porque lo predispone mejor, le da un mejor humor y mayor voluntad para que pueda hacer una dieta.»

    Conociendo el método, fijo que te duchan con tortillas de patata!!!!

    Me gusta

  12. 28 enero, 2010 a las 21:16

    Atención: mañana (o pasado, segun zona horaria) se planea una protesta global contra la homeopatía.

    La protesta consistirá en un «suicidio colectivo» provocado por sobredosis homeopática, es decir: beber agua destilada.

    +info
    http://www.1023.org.uk/

    Me gusta

  13. cesar richardson
    11 marzo, 2012 a las 1:52

    Si en realidad es un placebo como dicen los comentarios, expiquenme, porque al aplicarlo en anemales funciona?.
    Creo màs en el interès de los intereses econòmicos alopàticos en no dejar que medicinas alternativas ocupen espacio porque afectan màs sus intereses, que la verdadera realidad de que no producen efectos placebos, sino que producen cura. Los he visto funcionar y he visto a mucho animal sanar.
    Es como la presencia de Dios, la gran mayoria del mundo cree en el, pero lohan visto?.
    Seguro que no, pero le dan gracias por todos los alcances que logran en la vida.gracias a èl, pero, como corroboran que fue por su intermediaciòn que alcanzaron sus logros.?
    Asì sucede con la medicina homeopàtica, simplemente actúa, aunque los cientìficos trdicionales con sus mètodos tradicionales con los que miden lo que ellos mismos hacen, no logran encontrar las mismas respuestas que obtienen con los medicamentos homeopàticos. Simplemente, si usted busca peras en una mata de manzana, evidentemente que no va a encontrar peras.
    Cada medicina va actuando segùn su mètodo, y es evaluada segùn su mètodo, no por el mètodo por el que otro mide; por eso nunca encontraran una respuesta, satisfactoria.
    He visto funcionar la homeopa`tia frecuentemente en animales en diferentes tipos de patologìas, y ha dado resultados formidables y he visto la plaicaciòn de medicina alternativa con resultados fatales, y sin embargo, no digo que la medicina alopàtica, sea mala, pero si afirmo, que en uchos casos produce màs efectos secuendarios de lo que pueda producir la homeopatìa.
    Y en cuanto a la parodia, me parece totalmente burlona e insensata, y realizda por quienes no tienen ni la menor idea de como actùa, como se receta y en que casos se utiliza la medicina homeopàtica.
    Asì diràn mañana, de la acupuntura, de la ayùrveda, de la herbologìa etc. Pero al final si revisan, muchos de los medicamentos alopàtcos, tiene como fundamento y base, hierbas, plantas y otros medicamentos utilizados en la medicina homeopàtica.
    Sencillamente, el interès de los grandes laboratorios porque nadie les robe el espect+aculo y sus grandes ganacia, es mayor, que el fin de curar y sanar a la humanidad.
    Considero que en la medida que se utilicen los caminos que conllevan a que cada medicina actùe, mejores seràn las alternativas de los seres humanos.
    Conozco personas con càncer, que no se hacen ni quimio niradio y tiene màs de quince años controlando la nfermedad cancerosa que los afecta asì como he conocido personas con càncer y tratados con quimio y radio que sufren mucho, se desgatan, quedan pobres de tanto que le cuestan los medicamentos y al final mueren irremediablemente en menos tiempo que los que nombre anteriormente

    Me gusta

  14. 11 marzo, 2012 a las 8:18

    César

    Si en realidad es un placebo como dicen los comentarios, expiquenme, porque al aplicarlo en anemales funciona?.

    Porque en animales también funcionan los placebos.

    Creo màs en el interès de los intereses econòmicos alopàticos en no dejar que medicinas alternativas ocupen espacio porque afectan màs sus intereses, que la verdadera realidad de que no producen efectos placebos, sino que producen cura.

    Claro, claro, todos sabemos que la homeopatía no mueve dinero, ni tiene megaempresas detrás y sólo se vende de tapadillo. Mira, la homeopatía se vende en todas las farmacias, hay empresas que ganan millones de euros y cotizan en bolsa, compran cátedras universitarias y tienen departamentos gigantescos dedicados a la publicidad y al marketing. Así que la próxima vez que escribas criticando lo mala que es la farmacia, acuérdate de incluir la homeopatía en ese discurso.

    Es como la presencia de Dios, la gran mayoria del mundo cree en el, pero lohan visto?. Seguro que no, pero le dan gracias por todos los alcances que logran en la vida.gracias a èl, pero, como corroboran que fue por su intermediaciòn que alcanzaron sus logros.?

    En eso estoy de acuerdo, la eficacia de la homeopatía es similar a la eficacia de rezar.

    Cada medicina va actuando segùn su mètodo, y es evaluada segùn su mètodo

    La medicina científica se basa en el método y la homeopatía se basa en…¿la brujería? Mira, menos rollos. El problema es simple, se toma un grupo de pacientes con una enfermedad determinada, a una parte se le da la medicina y a otro placebo. Los pacientes no deben saber lo que están tomando. Los médicos no deben saber lo que se está administrando, se hace con números clave. El número de pacientes debe ser estadísticamente significativo. Así se puede evaluar la eficiencia de la penicilina, de la insulina, del reiki, de la homeopatía o de las sales de mercurio. No hay más, los rollos energéticos y místicos entran en el mundo de la magia.

    pero si afirmo, que en uchos casos produce màs efectos secuendarios de lo que pueda producir la homeopatìa.

    Por supuesto, las medicinas científicas tienen efectos secundarios porque incorporan principio activo. Por eso también tienen efecto primario. Los compuestos homeopáticos no tienen efectos secundarios porque no tiene principio activo, por lo que su único efecto primario es de similar eficacia a la de un placebo. Pero a veces tiene un efecto secundario, dejar una enfermedad en manos de la homeopatía puede tener graves consecuencias al no practicar una terapia necesaria.

    Pero al final si revisan, muchos de los medicamentos alopàtcos, tiene como fundamento y base, hierbas, plantas y otros medicamentos utilizados en la medicina homeopàtica.

    No lo mezcles todo. Las hierbas y las plantas tienen principio activo (y por tanto efectos primarios y también secundarios), y por tanto pueden ser una terapia tan válida como un medicamento de la farmacia (que de hecho muchos de ellos son extraídos de esas plantas). Pero en cuanto haces una dilución homeopática no queda nada, sólo la lactosa que se usa como excipiente.

    Conozco personas con càncer, que no se hacen ni quimio niradio y tiene màs de quince años controlando la nfermedad cancerosa

    Si eso fuera cierto de manera estadísticamente significativa no haría falta quimioterapia, pero eso casos son gotas dentro de un océano. Hasta hace unas décadas linfoma infantil era equivalente a muerte en pocos meses. Hoy se cura el 90% de los casos gracias a la quimioterapia. ¿No conoces a nadie que se haya curado de un cáncer con la medicina científica? Yo creo que todos nosotros conoce a alguien que lo ha hecho. Pero eso no es lo importante, eso son experiencias, y así no se valora la eficacia. Ésta se mide en ensayos controlados. Y ahí están los datos para quien los quiera ver. ¿Por qué Boiron, con todo el dinero que gana, no hace ensayos clínicos y nos muestra la eficacia de sus productos?, ¿por qué está re-etiquetando sus productos para que no les acusen de publicidad engañosa?

    Me gusta

  15. 11 marzo, 2012 a las 15:01

    Manuel :¿Por qué Boiron, con todo el dinero que gana, no hace ensayos clínicos y nos muestra la eficacia de sus productos?, ¿por qué está re-etiquetando sus productos para que no les acusen de publicidad engañosa?

    Porque si lo hiciera, se le acababa el chiringuito, y 600 millones anuales de facturación no son como para andarse jugando con fuego… Ya lo dijo Enrique IV de Francia: París bien vale una misa…

    Mira, Cesar, no aportas nada nuevo al debate. Todos los argumentos que has esgrimido han sido ampliamente refutados de la única manera que se puede refutar un argumento: con pruebas. Si la homeopatía es tan eficaz, que se haga lo que dice Manuel, que se hagan estudios clínicos siguiendo el mismo proceso que cualquier otro medicamento, y si resultan ser inútiles, que se cierren las empresas. Pero mientras vengáis aquí a decir que la «farmafia» esto y la «farmafia» aquello, sacando de este grupo a las empresas que fabrican estos productos, y que son las únicas que se atreven a vender sacarina a precio de oro y agua destilada a precio de coltán, no tenéis credibilidad ninguna.

    Me gusta

  16. 30 mayo, 2013 a las 22:09

    En mi experiencia con la homeopatía, ella vino a mí sin yo buscarla. En la medicina tradicional no encontré remedio para varios males, además de la ausencia de sueño, que por años padecí. Me resití cuanto puede a la homeopatía, hasta que no teniendo nada qué perder con probarla, llevo ya al menos 7 años durmiendo bien, además de los otros males que fueron desapareciendo. Yo afirmo, que la homeopatía no es cuestión «de fe», sino de eficacia natural. Respeto lo dicho contra ella, incluso los divertidos vídeos, pero doy mi punto de vista

    Me gusta

  17. 31 mayo, 2013 a las 7:57

    Gil, me resultan curiosas estas experiencias. No es nada personal con lo que cuentas, pero es algo que se repite sólo en la red. Conozco personas que usan la homeopatía, todos conocemos alguna. Lo que observo es que ellos la emplean frecuentemente, pero también acuden al médico cuando se acatarran fuertemente (que lo hacen) y cuando necesitan alguna solución drástica, como la cirugía o usar antibióticos por algún motivo (que también se ven necesitados de recurrir a ello). En general combinan ambos tipos de tratamientos. Ahora bien aquí contáis relatos que nunca he visto, relatos que parecen «quasi milagrosos». Pacientes de multitud de males que la medicina convencional no sabe tratar y que tras tomar homeopatía todo se les cura, incluso gravísimas dolencias para las que la medicina científica no tiene tratamiento. Personas de pobre salud que dejaron de sentirse mal gracias a la homeopatía. Estas personas no me las encuentro en la vida real, pero dentro del ciberespacio abundan. Parece que han venido de otro planeta, un planeta que está entre visitas a la virgen de Lourdes y el spot publicitario, entre la conversión evangélica y un anuncio de teletienda. Un planeta que ni siquiera sé si existe.

    Me gusta

  18. Masklin
    31 mayo, 2013 a las 8:59

    Manuel, en casos como estos podemos proponer que queden con alguno de nosotros para «corroborar» la historia, estamos gente de diferentes partes geográficas. Ya sé que un caso particular no es prueba de nada, y no se si sirve de algo, pero es una manera de destapar estas cosas…

    Una vez quedé con una persona por internet que aseguraba que era capaz de mover un libro con «energía mental», había personas que lo corroboraban y accedió a hacerlo delante mío. Cuando hizo la «prueba», montó un tinglado con cuerdas (Que me podía haber explicado antes y ahorrabamos tiempo) e hizo que el libro se moviera. Se quedo con la boca abierta cuando le explique que era… el momento angular… Si es que la realidad no necesita maquillaje…

    Me gusta

  19. Francesc
    31 mayo, 2013 a las 9:32

    «no encontré remedio para varios males, además de la ausencia de sueño, que por años padecí»
    ¿En serio? ¿Vienes a darnos ejemplo para que tengamos fe y lo mejor que se te ocurre es «ausencia de sueño»? En general eso se cura cambiando algunos hábitos de vida. La próxima vez cuéntanos que te faltaba una pierna, eso sí sería impresionante (en homeopatía, eso se cura con una dilución potencia 50 de patas de cienpiés)

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: