La Gripe A y la demagogia naturista
Una lectora asidua de mi antiguo blog me citaba el otro día una página que advierte sobre los riesgos de la vacuna para la gripe A/H1N1. Estoy totalmene de acuerdo con que debemos disponer de toda la información a nuestro alcance para tomar las decisiones adecuadas en nuestra vida, sean referentes a la salud, al trabajo, a la educación de nuestros hijos o al próximo destino de vacaciones. Pero en la mayor parte de los casos no basta con información; es necesario disponer también de formación suficiente como para poder analizar lo que nos llega y evaluarlo racionalmente. Por eso pienso que sólo mediante la educación y la cultura conseguiremos tener verdadera libertad de elección.
Porque es cierto que información hay mucha, pero no toda la información es correcta ni honrada. De hecho, la página que nos ocupa podría ahondar en que ninguna terapia es inocua, en que cualquier acción requiere una valoración de costo/riesgo/beneficio y que quien idealmente debería adoptar la decisión final, disponiendo de todas las variables posibles, es el paciente. Sin embargo, la «información» que se ofrece sobre la vacuna de la nueva gripe en ese sitio web no es honrada. Es altamente demagógica, plagada de incorrecciones y de falacias, porque lo que pretende no es informar, sino convencer de que las vacunas son dañinas para la salud y que resulta más conveniente abandonarnos a tratamientos alternativos que, si bien pueden ser inocuos, no tienen demostrada ninguna eficacia, como recientemente ha indicado la OMS.
¿Porqué digo que la información aportada en este artículo antivacunas es demagógica, incorrecta y falaz? veamos:
Asustando, que es gerundio
Empecemos por la imagen que encabeza el texto, donde se ven unos niños huyendo despavoridos de unas jeringuillas gigantes con el símbolo de la calavera y las tibias. Con esta imagen, se traslada la idea de que la vacunación es un ataque mortífero contra la infancia, intentando apelar a los sentimientos parentales de protección y transmitir un prejuicio contra la vacunación que prevalezca durante el resto de la lectura. Y esto, directamente, es demagogia.
El artículo se encabeza con una insinuación de que la vacunación no es necesaria: «El supuesto fin de la vacunación es ayudarte a crear inmunidad frente a organismos potencialmente dañinos que causan enfermedades. »
Aquí se utilizan afirmaciones engañosas, intentando de nuevo introducir confusión sin decirlo directamente: «crear inmunidad frente a organismos» no es un supuesto fin, es el único fin y objetivo de la vacunación. ¿Insinúa acaso el autor que existe otro fin oculto, o que éste es «misterioso?. Además, no se pretende crear inmunidad ante organismos potencialmente dañinos, sino frente a organismos dañinos. El virus de la gripe no es un virus potencialmente dañino, dado que no tiene fase inocua y fase agresiva. Un organismo potencialmente dañino es Escherichia coli, bacteria de nuestra flora intestinal que en ocasiones puede tornarse infectiva, pero no un virus que siempre va a intentar producir una infección. ¿Pretende el autor decir que el virus de la influenza o el sarampión pueden ser inocuos en ciertas ocasiones y no producir infección?.
¿Va a saber tu médico más que tu sistema inmune?

Escherichia coli es una bacteria de nuestra flora intestinal que puede producir infecciones en determinados casos.
A continuación, se dice «Sin embargo, el sistema inmunológico de tu cuerpo ya está diseñado para hacer esto en respuesta a los organismos que entran en tu cuerpo por las vías naturales de entrada«. Y esto es una falacia de tipo «verdad a medias». Obviamente que el sistema inmunológico sirve para responder a las infecciones, pero es falso que lo haga solamenta ante aquellos que entran «por las vías naturales de entrada«. Lo hace ante todos los organismos extraños, entren como entren. Además, ¿se insinúa con esto que el cuerpo se basta y se sobra para vencer las infecciones? ¿porqué entonces podemos caer enfermos hasta morir incluso ante un organismo que ha entrado «por las vías naturales de entrada«?.
El siguiente párrafo, abundando en lo anterior, reza: «La mayoría de los organismos que causan enfermedades entran a tu cuerpo a través de las membranas mucosas de tu nariz, tu boca, tu sistema pulmonar o tu tracto digestivo, NO A TRAVÉS DE UNA INYECCIÓN«, lo cual representa de nuevo una falacia. Es evidente que los organismos patógenos no entran al cuerpo mediante una inyección, pero esto no es argumento de nada, y mucho menos de la inutilidad de una medicación inyectable. Nuestro cuerpo tampoco obtiene la insulina naturalmente mediante una inyección, pero ésta se utiliza para dispensarla en los diabéticos insulinodependiente.
A continuación, el autor indica que la primera barrera de defensa ante una infección es la barrera tisular, donde las propias células epiteliales ofrecen la primera batalla al agente infeccioso, argumentando que si inyectamos directamente el antígeno de la vacuna, nos estamos saltando esta barrera y estimulamos directamente el sistema inmune. Pues claro! Cuando cogemos la gripe, el sarampión o la tuberculosis, es precisamente porque el patógeno ha superado esa barrera tisular, y ha infectado el organismo. El sistema inmune se encarga entonces, si nunca ha estado expuesto a esa infección, a «ensayar» anticuerpos hasta que encuentra el adecuado para atacar al organismo patógeno, reservando toda una serie de linfocitos T de memoria, programados para fabricar el anticuerpo activo y protegiéndonos ante futuras infecciones. El problema es que cuando el sistema inmune se adapta a la infección por primera vez, transcurre demasiado tiempo, y el patógeno progresa lo suficiente como para provocar la enfermedad, daños permanentes o incluso la muerte. La vacuna lo que hace es preparar esta respuesta, gracias a los antígenos que incorpora y que provocan la generación de linfocitos T de memoria de forma natural, para que ante la primera infección el sistema inmune reaccione con la misma celeridad con que lo haría si ya hubiera estado expuesto al agente patógeno. Esto provoca que en la inmensa mayoría de los casos, la enfermedad infecciosa no se desarrolle. Pues sí, los agentes patógenos se enfrentan primero a la barrera tisular, y la vacuna produce que detrás haya todo un armamento de anticuerpos por si consiguen superarla.
Aguja pincha, mala!
Por si no se ha subrayado lo suficiente, el autor continua con otra frase lapidaria: «Inyectar organismos directamente dentro de tu cuerpo es contrario a la naturaleza, la vacunación tiene un potencial enorme de causar serios daños a tu salud.» Esto es mera propaganda, que mezcla una verdad a medias con una falacia. En primer lugar, la vacuna no inyecta organismos «tal cual», sino virus o bacterias inactivadas o atenuadas, partes del patógeno o simplemente moléculas antigénicas, así que la aseveración es una verdad a medias, o al menos, una incorrección. En cuanto a la falacia, analicemos el significado de la frase: como inyectar organismos es contrario a la naturaleza, esta práctica es dañina para la salud. Sublime. Supongo que el autor, con el mismo razonamiento, también considera dañino otras acciones no naturales, como inyectar insulina, tomar antibióticos o utilizar una pomada cicatrizante. Y no se ya lo que opinará sobre una operación quirúrgica o un transplante de órganos, dado lo «contrario a la naturaleza» de tales prácticas.
Una prueba de este manejo de conceptos, es que unas líneas después, el autor afirma «el principal ingrediente de una vacuna son virus muertos o vivos que han sido atenuados (debilitados o menos perjudiciales)«, aunque la piedra ya está tirada. Aún así, esto es otra incorrección, dado que: primero, no solo se utilizan vacunas contra infecciones víricas, sino también bacterianas y segundo, hablar de virus «muertos o vivos» es cualquier cosa menos científico, dado que ni siquiera son considerados seres vivos por muchos especialistas y tercer, como ya hemos comentado, las vacunas pueden tener el patógeno inactivado, atenuado, sólo una parte del patógeno o incluso únicamente moléculas antigénicas.
Con licencia para envenenar
Tras esta demonización del agente activo de la vacuna, el autor se aventura con el resto de componentes, con frases tan demagógicas como «Las vacunas de la gripe también pueden contener un gran número de toxinas químicas, incluyendo el ethylen eglycol (anticongelante), formaldehído, fenol (ácido carbólico) e incluso antibióticos como la neomicina y la estreptomicina.» Efectivamente, las vacunas llevan aditivos; algunos se utilizan como inactivadores, otros como conservantes o escipientes, etc. Obviamente, un inactivador, un desinfectante o un conservante es tóxico por definición, pero siempre dependiendo de la dosis. Todos los medicamentos, bebidas y alimentos envasados llevan productos tóxicos, pero manteniendo unas proporciones que no resulten dañinas para el organismo. Es más, el propio organismo fabrica normalmente muchos productos tóxicos, como el propio formaldehido, y otros son ingeridos de forma «natural», como el oxígeno que respiramos contínuamente. Evidentemente, estos aditivos deben llevar un control muy estricto en su incorporación a alimentos o medicamentos, pero es totalmente demagógico intentar descalificar un producto porque incluye «toxinas». Supongo que el autor no comerá jamás almendras, nueces, castañas, albaricoques, manzanas o peras, ni beberá vino, dado que portan cianuro, y el ferrocianuro de potasio se emplea en la industria vitivinícola para eliminar los metales pesados del vino.
El bueno, el feo y el malo
Y bueno, tras toda esta avalancha de demagógicas inexactitudes, ¿que mejor forma de acabar que mentando al diablo?. Digno final de este tipo de páginas, el resto de la misma se centra en los nefastos efectos del escualeno, un coadyuvante de numerosas vacunas que, según el autor, es responsable de multitud de patologías autoinmunes como la artritis reumatoide. El problema, explica la página, es que hay escualeno «bueno» y escualeno «malo», dependiendo de la vía de llegada. Al ser inyectado, se supone que el sistema inmune reacciona contra todo el escualeno del cuerpo, produciendo multitud de enfermedades autoinmunes. Como prueba de su nefasto efecto en humanos, señala un gran número de soldados estadounidenses que lucharon en la guerra del golfo y que recibieron escualeno en vacunas contra el ántrax, los cuales desarrollaron un cuadro patológico tremendo, que incluía artritis, linfadenopatías, lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, fenómeno de Raynaud, síndrome de Sjorgren, diarrea crónica y unas cuantas más. Los adyuvantes como el escualeno, siempre según el autor, se utilizan para economizar principio activo y poder hacer más dosis de vacunas con menos antígenos, traduciéndose en una mayor disponibilidad de dosis para las campañas de vacunación masiva.
Tremendo. ¿Quién se atrevería a meterse una vacuna con un componente que produce tales enfermedades? Y lo que es más ¿que clase de criminales pueden vacunar a nuestros hijos y a nuestros abuelos con veneno inyectable?. Y todo por ahorrarse dinero y hacer más vacunas con menos recuros. El argumento del miedo conspiranoico está servido.
Pero claro, el problema es que las cosas no son exactamente como las pinta en buen doctor, sin algo diferentes. Los adyuvantes que se incorporan a las vacunas son sustancias o preparados que inyectados junto al antígeno hacen que la respuesta inmune sea más efectiva, dado que estimulan a las células responsables de iniciarla. Efectivamente, además de aumentar la efectividad de la vacuna , se consigue ahorrar antígeno y tiempo, lo cual redunda en una mayor disponibilidad de vacuna ante situaciones donde es preciso un proceso rápido de fabricación, como la gripe estacional o una nueva pandemia.
El escualeno es un producto natural, que sintetizan numerosos organismos y entre ellos el ser humano. No hay diferencias entre un escualeno «bueno» y un escualeno «malo». El organismo desarrolla normalmente anticuerpos antiescualeno y, según refiere la propia OMS, la mayoría de los adultos, sobre todo los de mayor edad, independientemente de su historial de vacunación, tienen anticuerpos generados de forma natural que reaccionan con el escualeno (Matyas et al., 2004). En un estudio clínico se comprobó que la inmunización con la vacuna antigripal que contiene escualeno y cuya comercialización está autorizada no afectaba a la frecuencia ni a la concentración de anticuerpos antiescualeno (OMS, 2006b).
Con respecto a los efectos en los soldados que participaron en la guerra del golfo, finalmente no se pudo comprobar una relación directa entre escualeno y el síndrome de la guerra del golfo (SGG), y el informe que sugirió la relación ha sido criticado duramente por serias deficiencias metodológicas (OMS, 2006a, 2006b), y la causa del síndrome sigue sin resolverse (Universidad de Virginia, 2003), siendo la hipótesis de las toxinas ambientales y/o armamento químico la más aceptada, especialmente por ciertas alteraciones genéticas sufridas por algunos veteranos (Urnovitz et al. 2006), aunque no falta quien opina que no se trate realmente de un síndrome, sino de un conjungo de síntomas que no tienen una causa común (Lee et al. 2002).
Por otro lado, el escualeno no es un componente «ilegal», como parece quererse decir con frases como «El MF59 (el adyuvante de escualeno que usa Novartis) fue un ingrediente no aprobadoque se usó en las vacunas experimentales de ántrax«. El MF59 está aprobado en Europa y EE.UU. y se utiliza para la elaboración de la vacuna de la gripe estacional (gripe común), habiéndose administrado más de 22 millones de dosis de vacunas antigripales con escualeno, sin que se hayan detectado efectos adversos significativos (OMS, 2006a). A no ser que el escualeno de la vacuna tradicional sea «bueno» y el de la de la gripe A sea «malo» por alguna extraña razón, es difícil manter el argumento.
Es necesario, como recomienda la propia OMS (op.cit.) seguir realizando seguimientos detallados a medida que se vayan utilizando nuevas vacunas o diferentes grupos de edad. Sin embargo, si la causa del «síndrome del golfo» no está ni mucho menos clara y hasta ahora no se ha detectado reacción adversa en las vacunas con MF59, resulta cuanto menos irresponsable asignar a estas vacunaciones los síntomas y enfermedades que se atribuyen en la página comentada.
Médicos chapuzas…
Y para cerrar tal maraña desinformativa, el autor concluye con otra falsedad: «Los estudios que los fabricantes de vacunas hacen para comprobar la seguridad de éstas duran una media de dos semanas, y observan sólo las enfermedades o los daños importantes y manifiestos«. Esto no es cierto. Los ensayos clínicos de vacunas suelen durar meses o incluso años, incluyendo las de la gripe. Las pruebas «rápidas» de unas semanas de duración se realizan para las variantes estacionales, o como en el caso de la gripe A, para variantes de vacunas ya conocidas, que no contienen compuestos, técnicas o aditivos desconocidos. Los componentes de la vacuna, excepto obviamente los antígenos -que es precisamente lo que se prueba- tales como el escualeno, han sido probados durante años y en millones de personas.
Sublime final: «Los desórdenes inmunitarios como los vistos en el Síndrome de la Guerra del Golfo frecuentemente tardan años en diagnosticarse debido a la vaguedad de los primeros síntomas. Quejas de dolores de cabeza, fatiga y dolores crónicos son síntomas de muchas enfermedades diferentes.» Ahí, sin reparo alguno: ¿que le duele a usted la cabeza tres meses después de vacunarse? pues cuidado, que igual está desarrollando una enfermedad incurable que le mandará a la tumba por haberse vacunado contra la gripe. Así se hace medicina: sin alarmar, sin asustar, y sobre todo, con fundamento.
No obstante, y aunque no sirva como disculpa, el autor del sitio que criticamos no es realmente el que ha vertido tal cantidad de patrañas. Se ha limitado a copiarlas de otros sitios de internet, dado que ese texto, sin apenas modificaciones, se encuentra en numerosas webs conspiranoicas o naturistas (no es que sean lo mismo, es que coinciden en difundir este texto). El artículo original parece provenir de un tal Dr. Merkola, un individuo que dispone de una web para vender productos y tratamientos de medicina alternativa al más puro estilo americano: http://www.mercola.com/ (cuidadito, que salen popups comerciales). Una búsqueda textual en google de cualquiera de los párrafos originales del artículo, arroja cerca de los 1.000 resultados.
Resulta irónico, por no decir palabras mayores, que quienes acusan de corruptos, asesinos y comerciantes sin escrúpulos a la inmensa mayoría de médicos y a la OMS, lo hagan precisamente para lucrarse vendiendo hierbas.
Entradas relacionadas:
Referencias
- Lee, Harry A., Roger Gabriel, J Philip G Bolton, Amanda J Bale, and Mark Jackson (2002) Health status and clinical diagnoses of 3000 UK Gulf War veterans. J R Soc Med, 95: 491 – 497.
- Morris Quevedo, H.J., C. Martínez Manrique, R. T. Abdala Díaz & D. Campos Orama (1999). Adyuvantes inmunológicos. Rev Cubana Invest Biomed. 18(2):130-137
- Matyas G, Rao M, Pittman P, Burge R, Robbins I, Wassef N et al. (2004) Detection of antibodies to squalene III. Naturally occurring antibodies to squalene in humans and mice. JIM 286:47-67
- Roitt IM.1991. Essential immunology. 7 ed. Oxford: Blackwell Scientific.
- Urnovitz, H.B., James J. Tuite, Jean M. Higashida, and William H. Murphy (1999) RNAs in the Sera of Persian Gulf War Veterans Have Segments Homologous to Chromosome 22q11.2. Clinical and Diagnostic Laboratory Immunology, 6(3):330-335.
Plas plas plas…
Y ahora a esperar a los que no se vacunan porque un caso entre 100.000 puede resultar perjudicial.
Me gustaMe gusta
De seguro que si mi hijo resulta ser el caso perjudicado y tu has sido el que ha preparado la vacuna, pues ya puedes darte por muerto.
Las vacunas tienen que tener 0% de efectos colaterales. Aquí NO hay márgen de error.
Me gustaMe gusta
Excelente artículo, profesor Hernández, excelente. El último párrafo resume perfectamente el motivo de estos textos. Lo más patético es lo sencillo que les resulta a estos desalmados convencer a mucha gente con su basura naturista.
Saludos
Me gustaMe gusta
¿Que le echarías la culpa al creador de la vacuna por enfermar a tu hijo? Bien, ¿a quién culparías si muriese por la enfermedad? ¿A ti mismo?
¿Buscas la perfección? Pues será mejor que te suicides macho, porque aparte de las matemáticas no hay nada infalible. Y tienes dos opciones, arriesgarte al 0,00001% con una vacuna, o a un porcentaje muchísimo mayor con la enfermedad.
Me gustaMe gusta
Y si tu hijo muere por no vacunarse, ¿a quién matas? ¿A su padre, o sea, te suicidas?
Me gustaMe gusta
Las vacunas tienen que tener 0% de efectos colaterales. Aquí NO hay márgen de error.
Tranquilizate, niño.
Dame algo que esté con 0% de margen de error.
Cada vez que te subes a un carro, que viajas en Metro, que vas en avión, que comes, que …, que …, que…, tienes la probabilidad de que algo salga mal o de que mueras en ese asunto. El juego entonces se llama minimizar los riesgos, señor Cabeza Hueca. Es esta incapacidad de entender la probabilidad y la estadística lo que trae a los antivacunas vueltos de cabeza y diciéndo pura imbecilidad.
Aprende a pensar.
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo JM, pero vete poniendo el casco 😉
Uranus, la probabilidad de que sigamos escribiendo dentro de un minuto no es del 100% (si no me crees lee algo acerca de la muerte súbita). Y el 0% de efectos secundarios tampoco existe para ningún compuesto químico, y eso incluye alimentos. Hay quien ha muerto por pasear en un campo de habas (reacción alérgica con shock anafiláctico).
Me gustaMe gusta
Excelente entrada J.M., excelente 😀
Aunque puntualizaría una cosita 😉 :
La vacuna lo que hace es ofrecer al organismo los materiales (los antígenos necesarios) para generar linfocitos T de forma natural, sin necesidad de padecer y correr los riesgos que conlleva una infección; de modo que ante la primera infección…
En fin… Y respecto a los antivacunas, pues lo de siempre… Les encanta contar los riesgos (en valores absolutos) de las vacunas; pero eso de contar los riesgos de ir sin vacuna por ahí (y en valores absolutos), ni te cuento.
Me gustaMe gusta
Perfecto, e impecablemente argumentado, JM.
Y además viene al pelo para lo que nos espera. Hoy acaban de encargar vacunas ya para el 60% de la población en España. Y el Ministerio ha insistido mucho en que serán voluntarias, incluso para los grupos de más riesgo.
Es lógico, y no puede ser de otra manera. Pero… la cuestión es que si alguien muriera por culpa de una vacuna, el estado se haría responsable subsidiario. Y lógicamente habría indemnizaciones. Pero si alguien muere por no haberse vacunado ¿se hará responsable el herbista de lo que está recomendando?
La persona más indicada para saber si tienes que vacunarte o no, NO es el vecino del quinto, sino tu médico de cabecera (el de verdad, el de la seguridad social). El tiene estudios de medicina y además una responsabilidad avalada por el estado. El no va a tomar el dinero para salir corriendo, cerrando la consulta cuando te ocurra algo como el otro. ¿Por qué es tan difícil de entender? 😦
Me gustaMe gusta
JAJAJAJA! Muevo un poco el panal y ya salen las abejas a picarme.
Por cierto…¿dónde dije que soy antivacunas?. Nada más alejado de la realidad.
Yendo por el youtube encontré esto y no sé que pensar….
Me gustaMe gusta
Lo del autismo es más viejo que cagar sentado.
Si en lugar de hacerse pajas mentales aceptaran de una vez que estas cosas pasan y ya está…
Me gustaMe gusta
BZZZZZZZZZ
Las abejas dicen: «¡Chistosito el niño!» 🙂
Supongo que si usas argumentos antivacunas puedes serlo, pero ya se ve que no.
Me gustaMe gusta
Uranus, teniendo en cuenta que la EPA recomienda una ingesta máxima al día de 0,4 microgramos de mercurio por kilogramo de peso corporal, ya puedes ir despidiéndote de las latas de atún.
Me gustaMe gusta
De Mary Baker Eddy (1821-1910), Fundadora del sistema religioso “Ciencia Cristiana” en “CIENCIA Y SALUD CON CLAVE EN LAS ESCRITURAS):
«El hombre nunca está enfermo, porque la mente no está enferma y la materia no puede estarlo» Pág. 393-30.
«Si vuestro paciente tiene una propensión a resfriarse, convencedle mentalmente que la materia no puede resfriarse, y que el pensamiento determina tal propensión» Pág. 377-1.
«Mientras menos sepamos de la higiene o pensemos en ella, menos estaremos dispuestos a la enfermedad» Pág. 389-6,7.
«En la Ciencia (cristiana) ninguna fractura ni dislocación puede existir» Pág. 402-16.
Me gustaMe gusta
¿Para qué tanto medicamento? Lo que hay que hacer es hablar menos.
Me gustaMe gusta
Según tu lógica, es tan sencillo como no vacunar a tu hijo, Uranus.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Buff a esta gente les iba yo a fastidiar el día cada vez que los viera… iba a estar dándoles el coñazo con la composición de todo lo que comen, tocan…
Esta gente de inmunología ni zorra… y si quisieran abaratar costes usarían dextrano como con las ratas so cap*****, que el escualeno es bastante más caro.
Dios… esta gente… jo*** si no sabes de lo que hablas mejor estate callado!!
Muy buen post por cierto
Me gustaMe gusta
Bueno, no dice nada raro. Básicamente la religión es así: mantener al rebaño en un estado de ignorancia para evitar que se planteen ciertas preguntas hasta que sean inevitables.
Me gustaMe gusta
Gracias majetes, aunque no sea «profesor», Creata 😉 . Tomo nota de la apreciación de Cnidus, que lleva toda la razón, parece que la vacuna fabrica linfocitos T; lo cambio y se agradece.
Será troll el tío 🙂
Saludos.
Me gustaMe gusta
Si pero luego pasa lo que tiene que pasar
http://www.foxnews.com/story/0,2933,341574,00.html
y, aunque son capaces de reconocer el error, no dudan en mantener la misma ideología. Y nosostros tampoco nos atrevemos a ponerlos en su sitio con el pretexto de que son ideas religiosas.
Esos países que se reconocen superadelantados (EEUU, Alemania, Canadá, Reino Unido, etc) ven todos los días mensajes recalcando la inutilidad de la ciencia y no pasa nada. Sin embargo, todos estos países poseen legislación contra la publicidad engañosa. Y aquí no hay diferencia…
Me gustaMe gusta
Picapoyos, la legislación sobre publicidad engañosa se cumple menos que el Derecho Administrativo… y ya es decir….
Saludos.
Me gustaMe gusta
A quien pueda interesar, en esta página hay bastantes ejemplos de por qué las magufadas son peligrosas.
De hecho, la sección dedicada a la «ciencia cristiana» da buena cuenta de su validez. Y basta ver las edades de las víctimas para darse cuenta de que algunas personas (¿legos, hola?) no deben tener hijos.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho el artículo, está muy bien.
Lo único que si se me permite, me gustaría decir que la vacunación no sirve sólo para protegerse a uno mismo, sino para proteger a toda la población, de forma más o menos solidaria, porque al inmunizar a gran parte de la población, se para en cierta medida el ciclo epidemiológico del agente infeccioso. Asi es como se consiguió erradicar la viruela, aunque me temo que con la gripe es un poco más complicado, debido a la propia naturaleza del virus.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Es un artículo realmente interesante y que explica todo con corrección y para que lo entienda todo el mundo (no como otros textos por el estilo).
Le aplaudo y me quito el sombrero.
Me gustaMe gusta
Paa,
De hecho hay referencias que indican eso mismo:
Daniel A. Salmon; Michael Haber; Eugene J. Gangarosa; Lynelle Phillips; Natalie J. Smith; Robert T. Chen (1999) Health Consequences of Religious and Philosophical Exemptions From Immunization Laws. JAMA Vol. 282 No. 1, July 7, 1999
Daniel R. Feikin; Dennis C. Lezotte; Richard F. Hamman; Daniel A. Salmon; Robert T. Chen; Richard E. Hoffman (2000) Individual and Community Risks of Measles and Pertussis Associated With Personal Exemptions to Immunization JAMA. Vol. 284 No. 24, December 27, 2000
Saad B. Omer et al. (2005) Geographic Clustering of Nonmedical Exemptions to School Immunization Requirements and Associations With Geographic Clustering of Pertussis. American Journal of Epidemiology 2008 168(12):1389-1396; doi:10.1093/aje/kwn263
Me gustaMe gusta
El problema, explica la página, es que hay escualeno “bueno” y escualeno “malo”, dependiendo de la vía de llegada.
Te juro que lo primero que me ha venido a la mente al leer esto es la «homeopatía»… el compuesto será benigno o maligno según como se trate 😆 Esta idea me la anoto para un artículo que tengo entre manos.
El artículo original parece provenir de un tal Dr. Merkola, un individuo que dispone de una web para vender productos y tratamientos de medicina alternativa al más puro estilo americano: http://www.mercola.com/ (cuidadito, que salen popups comerciales).
Aiiis, ¿aún a día de hoy usando Internet Explorer? 😈
Muy buen artículo, demuestra como mediante verdades a medias y demás artimañas se puede vender la «amoto» en pos del parasitismo… Yo además habría añadido que el escualeno es altamente importante, es el precursor del colesterol (compuesto indispensable para la vida).
Saludos 😉
Me gustaMe gusta
Por razones que desconozco no me salen las citas, si he puesto el código… 🙄
Me gustaMe gusta
«Aiiis, ¿aún a día de hoy usando Internet Explorer? 😈 «
Es peor si usas Virus Explorer (Internet Explorer) :twisted::twisted::twisted:
Me gustaMe gusta
Cierto, cierto, debía haber comentado algo sobre ello, gracias por señalarlo.
No, no, a mi solo me sale el mensaje de bloqueo de Firefox, lo digo por el vulgo 😈
Saludos.
Me gustaMe gusta
Sublime, JM. Saludos!
Me gustaMe gusta
Cnidus, ese argumento es el que esgrimo yo siempre ante antivacunas: los que no se ponen vacunas y no enferman se están valiendo de que la gran mayoría de los que lees rodean sí lo están … pero ellos se convencen de lo contrario.
Excelente entrada.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Lo «contrario» del caso antivacunas, Evolutionibus, yo lo veo más bien es que además, ellos son el punto de mira para la propagación, diseminación y extensión de patógenos que deberían estar bajo mínimos en caso de una población vacunada.
Una doble perrería, vamos.
Nosotros les protegemos… Ellos nos devuelven la pelota «desprotegiéndonos». En finx… Yo no se que tiene en la cabeza la gente que vive en los mundos de Yupi.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Tienen mucho dentro de la cabeza (salvo los que tienen necesidades especiales), pero se niegan a usarlo.
Me gustaMe gusta
Yo creo en la homeopatía, pero también creo que las vacunas si están bien hechas (es decir que los efectos secundarios sean simplemente un malestar, náuseas como máximo). Yo he vacunado a mis hijos de todo y les ha ido bien, alguna vez se tuvieron que quedar en casa porque no se sentían bien, pero eso evitó que les diera un virus muy fuerte que hubiera sido peor. PEro eso tampoco quita que yo vaya al homeópata con mis hijos, voy siempre que hay algún problema y los llevo a los 2 aunque sólo sea que uno tiene el problema, porque el homeópata nos ayuda no sólo físicamente sieno también emocionalmente. En fin, os recomiendo este centro al que voy asiduamente. ENLACE EDITADO, admitimos tu opinión, pero lo siento no aceptamos Spam.
Saludos
Me gustaMe gusta
Para ayuda emocinal mejor un psicólogo, ¿no? 😀
Me gustaMe gusta
¿Por qué dicen que es un spam una recomendación? Más bien parece que estáis censurando que recomiende una página o un centro ¿por qué? Lo veo fatal para vosotros.
Por otro lado, el psicólogo está bien siempre. Pero eso no tiene que ver con que la práctica de la medicina alternativa tiene una gran ventaja frente a la convencional y es que no ve al ser humano como algo dividido en mente y cuerpo sino que lo ve como un todo, como una unidad que es al fin lo que somos, no sólo somos carne y huesos, somos también emociones. Es decir para ciertas cosas está bien ir a un terapeuta y para otras a un médico, si te rompes la pierna te la rompes y si necesitas una vacuna te la pones, pero si tienes enfermedades que tienen que ver con tu entorno, tu estado emocional, etc, que son la mayoría, un terapeuta, por mi experiencia te ayudará.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Si hago una entrada sobre «zumos milagrosos» por ejemplo…
Y luego un tipo nos viene diciendo que sí, que muy bien, pero que él ha encontrado unos zumos muy ricos y sensacionales super-maravillosos que te dejan el cuerpo como nuevo en un abrir y cerrar de ojos… y luego nos pone el enlace de la página de Zumosol… (o las ofertas del supermercado donde comprarlos) pues, eah!
Y lo que tiene la medicina convencional es que si bien es práctica, tampoco deja de considerar al ser humano como un todo. Por algo los estudios finales de cualquier producto, práctica, terapia o lo que sea; se hace con pequeños grupos de personas, no con cultivos celulares.
Lo que yo veo es que buscas a alguien que te diga lo que quieres oir 😉
Me gustaMe gusta
Susana dices ¿Por qué dicen que es un spam una recomendación?
El Corte Inglés también nos recomienda cosas a diario, pero lo siento aquí no admitimos publicidad. Y ellos también lo ven fatal 😉
Ahora bien, si el lugar que recomienda hace diagnóstico gratuito y regala todas las «medicinas», entonces igual lo tomo como recomendación. ¿Es así?
Me gustaMe gusta
No crees que si hubiera querido hacer publicidad hubiera puesto el link como si fuera mi página web? Bueno, es igual, para mí no es importante, era para mí realmente una recomendación, pero vosotros mismos, vosotros sois los dueños del sitio y podéis tener el nivel de censura que queréis.
Manuel, no conozco ningún lugar gratuito de medicinas alternativas, aunque deberían estar subvencionadas por el estado, como el dentista también, pero ese es otro asunto.
En mis visitas al médico no he sentido nunca un trato a mí persona como un todo, nunca me preguntan de mi entorno, ni de mi vida diaria. Por poner un ejemplo en el ginecólogo es llegar y echarte en la camilla y ALA! la siguiente.
Me gustaMe gusta
Como la astrología o la quiromancia…
Esto es muy típico. Los vendedores de productos «alternativos» tienen esa cualidad comercial que tanto agrada a algunas personas. Es psicología pura y dura. Quizá a los médicos de verdad les iría bien un cursillo para tratar con pacientes pero, por desgracia, su trabajo consiste en tratar enfermedades…
Me gustaMe gusta
Susana: No crees que si hubiera querido hacer publicidad hubiera puesto el link como si fuera mi página web?
No te lo tomes a mal, pero es que una de las cosas de la red es que no puedo saber la relación de una persona con una página web determinada.
En mis visitas al médico no he sentido nunca un trato a mí persona como un todo, nunca me preguntan de mi entorno, ni de mi vida diaria.
Si, ese es un grave error, a los médicos les falta mucha psicología. Puede que esté relacionado con que van a toda leche por culpa de la masificación o puede que ese aspecto no se trate en profundidad durante la carrera, el caso es que un poco de saber atender al paciente les vendría bien a muchos de ellos. Pero eso es algo que tenemos que soportar, no por ello me voy a poner en manos de alguien que me trata de maravilla (sea un naturista o un cura), pero no tiene suficientes conocimientos o medios médicos para tratarme.
Me gustaMe gusta
Seguramente es culpa de la masificación, estoy de acuerdo, pero también es culpa de una manera de estudiar al ser humano, eso creo yo, aunque no he estudiado medicina.
De todas maneras la fisioterapia tiene una base física, la homeopatía aunque no se sepa cómo funciona, funciona muchas veces, aunque sea como placebo.
Te digo un caso muy cercano, mi abuela se rompió la pierna en vacaciones, fue a emergencias (estaba en Viella) y le tomaron radiografías y le dijeron que ya se le pasaría, le mandaron 2 aspirinas. Como nos dijeron eso, nos quedamos hasta el final de vacaciones, pero en 3 días el pie, bueno, la parte de delante del tobillo estaba tan hinchado que sólo tocarle la pierna por arriba le dolía. Nos vinimos a Barcelona y la llevamos a la mutua, miraron la radiografía estaba roto y mal colocado, mi abuela estuvo con unos dolores muy fuertes y sólo le dieron 2 aspirinas. Esto es desinterés total, ahora la tienen que operar, pero tienen que esperar que el hematólogo de el check, en fin, que conozco médicos maravillosos, pero también pasotas. Bueno, eso no va por nadie en especial, era sólo una experiencia que quería contaros porque la verdad es que me ha dado mucha rabia. Ya os lo podéis imaginar.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Susana, es evidente que tú prefieres un palabrero que un médico. Palabras bonitas y de atención podemos usar todos siendo absolutamente teatrales. Es verdad que sobre todo en la Seguridad Social algun@s médicos pierden la sensibilidad medianamente exigible en la atención a sus pacientes, pero es normal dentro de una rutina tan elevada como la de la Sanidad, que no es que sea el ejemplo de la perfección administrativa.
De hecho, hay bastantes reclamaciones por este tipo de cosas, pero es que el buen médico no es el más simpático o el que te pregunta qué tal va tú vida, sino el que descubre si tienes algún tipo de enfermedad, que para eso ha estudiado. Otra cosa es que algunos debieran tener más conocimientos de Psicología, que seguramente es así. O que sean más o menos simpáticos que, como en todos lados, hay de todo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Vamos a ver, una cosa es que te traten bien y otra cosa es que te traten bien.
Si tratan una dolencia mal lo vas a sufrir, pero sabes que ha sido por mala praxis (la práctica de mandarte a casa con dos aspirinas cuando tienes una pierna rota no es ni usual ni lógica).
Si te tratan bien, te preguntan por tu familia, te hablan un buen rato, se toman su tiempo contigo… Lo que conseguirán será un efecto psicológico positivo, pero se queda ahí. Que te sientas a gusto con un médico no cura, sólo puede ayudar a la recuperación si te da cierta confianza. Y que te vendan agua a precio de whisky para que al final lo que contribuya a tu mejoría sea algo psicológico pues mira, a mí me parece un timo.
Por otra parte, si la homeopatía es sólo un placebo, también es un timo. Hay muchos estudios que avalan la ineficacia de la homeopatía más allá del susodicho placebo. Ahora bien, tú justificas que te cobren, pongamos, 12 euros por pildoras de azúcar o agua destilada cuyo efecto es psicológico, no fisiológico. ¿Te parece correcto?
De nuevo, para mí es un timo. Y por muy majetes que sean los homeópatas no voy a acudir a ninguno sabiendo lo que sé acerca de sus productos.
Me gustaMe gusta
Se acabó, me siento atacada.
Felicidades por el blog
Me gustaMe gusta
Si no soportas las críticas tienes un problema muy gordo.
Me gustaMe gusta
Susana, aquí nadie te ataca, de hecho se te ha dado la razón en según que puntos. Únicamente se han expuesto descriptivamente parte de los hechos que comentabas. Quizás se pueda decir de otra forma más alegre, pero sería decir lo mismo.
No te preocupes que la decisión de que tú acudas o no al homeópata es únicamente tuya. Si a ti te va bien, perfecto. Pero una cosa no quita la otra.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Susana es que si no te sientes atacada no es negocio para nosotros, porque nosotros lucramos poniéndonos en oposición a tu pensamiento.
Es que si no, no nos visita nadie mujé.
Me gustaMe gusta
Uranus, ¿tú te lucras?. Curioso.
Me gustaMe gusta
😀 😀 😀 😀 😀 😀
¿¿¿Nosotros lucramos???
Voy a empezar a creer que Freud sí tiene razón en sus teorías y que a este niñate se le salió el subconciente reprimido
😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀
Habla por ti Uranus Falacius.
Me gustaMe gusta
Hombre Manuel, a ti no te llegaron las comisiones porque estabas de vacaciones, pero tranqui, que algo caerá 😉
Susana, discutir no es atacar, dices que en la práctica medica falta atención, respeto y tiempo, con lo que no creo que haya nadie en desacuerdo. Algunas veces un impresentable mete la pata (nunca mejor dicho) y debemos exigir responsabilidades, también de acuerdo.
Lo único que te señalamos es que si un médico al que se le escapa una rotura merece una sanción, ¿que merece un individuo que receta agua con azucar para curar el SIDA, para tratar una depresión postraumática o para prevenir una pandemia vírica?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ese tipo de comentarios tan fuera de lugar y deberían estar prohibidos por todo el daño que pueden hacer. Buen artículo desmontando una a una todas esas falacias.
Me gustaMe gusta
Aunque no tiene que ver con la gripe A, si lo tiene con la demagogia naturista y las porquerías de la llamada medicina alternativa (de Las penas del Agente Smith vía Versus
http://rinzewind.org/archives/2009/09/11/4433/
Oye Logos: ¿tú también haces esta clase de diagnósticos ? 😛
Me gustaMe gusta
Inserto solo algunos párrafos del relato de un Médico de Navarra respecto de un acto en la sede del Colegio de Médicos de Pamplona.
“…que se reunió gran parte del colectivo sanitario de la comunidad (no cabíamos en el aforo), con la presencia entre el público asistente de la Consejera Autonómica de Salud y resto de su “staff … .
… como moderadora a la Presidenta del Colegio de Médicos de Navarra, hubo cuatro profesionales que hicieron sus presentaciones de forma clara, cada uno según su parcela: Microbiología del bicho, aspectos epidemiológicos, cuadro clínico y procedimiento de respuesta frente al virus”. … aun describiendo la levedad de la afección (literalmente se dijo que la sintomatología era menos “florida” que en la gripe estacional), comparándola con otros cuadros de gripe convencional o de gripes pandémicas anteriores, se incidía en la “necesidad” de vacunar a la población y de la utilización de los fármacos antivirales.
…
Se nos dijo que los muchísimos estudios que se han hecho respecto al empleo de los antivirales (digo yo que con cuadros de gripe estacional) muestran un acortamiento en la evolución del cuadro, pero lo que no dijeron es que el acortamiento es menor a un día… ¿Dónde está la eficacia del fármaco que nos están recomendando utilizar?
…
… Manifesté que la vacuna de la gripe “A” era una vacuna “a ciegas”, dada la ausencia de experiencia previa con este germen y el desconocimiento de los efectos adversos que pueda producir …
… En las respuestas de los expertos se intentó colocar encima de mis objeciones la losa con la que la Ciencia Médica rocía a los fieles cumplidores de sus normas (los estudios científicos sufragados en su mayor parte por la propia Industria Farmacéutica), aunque alguno de los expertos, en sus comentarios hacía guiños al tratamiento clásico de toda gripe (cama, hidratación, paracetamol…).
También se me contestó que ESA VACUNACION “A CIEGAS”, como yo la llamaba, SE PRODUCIA TODOS LOS AÑOS con motivo de la gripe estacional; y, que, ESTA FUTURA VACUNA POR LO MENOS ESTABA HECHA CON UNA CEPA DEL VIRUS (H1N1) que se sabe que es el causante del cuadro, cosa que en las vacunas gripales estacionales se utilizan tres cepas entre las que se presupone se encontrará el virus de la gripe estacional de la temporada… (el entreparentesitado es mio: entonces ¿como es posible pautar un tratamiento medico sobre algo con una vacuna que, como reconocen estos médicos en una reunión, contienen virus que presuponen una de ellas es el virus, porque dicho así, cabria pensar que en anteriores vacunas ninguna de ellas necesaria y testadamente habría de contener el virus contra el que se pretende la inmunidad?). Sigo transcribiendo parcialmente.
A la sugerencia del compañero sobre el posible beneficio de pasar la gripe (no evitarla) de cara a que nos podamos inmunizar naturalmente frente al virus, el responsable del Instituto de Salud Pública no tuvo mejor comentario que hacer que plantear la hipótesis contraria, con la posible ausencia de mutaciones en el virus (cosa improbable en un virus tan modificable como el virus de la gripe); y que, entonces, las personas pasarían un cuadro vírico sin necesidad de pasarlo (dando por supuesta la total eficacia de la futura vacuna)… (que burrada de contestación).
En fin… Cuando eres un poco consciente de lo que se cuece entre bambalinas en todos estos movimientos sociales, con connotaciones políticas, económicas, ideológicas, con la sombra del PODER (con mayúsculas, no los poderes que aparecen en los medios de comunicación)…, en los que se intenta hacer bailar al personal con una única vara de medir, en un sentido puramente vertical descendente, piramidal, puede entrar un poco de abatimiento…, pero es lo que hay. Tengo que reconocer que, en la actualidad, posicionamientos críticos como los que defiendo y manifiesto son minoritarios, con lo que debo aceptar la realidad tal cual es, aunque me gustaría que mis compañeros despertasen del sueño profundo en el que se mantienen.
Voy a colocar ahí abajo un vídeo cortito que ha sido elaborado por unos médicos blogueros que, aunque fieles al paradigma cientificista, son críticos con las medidas que se toman de cara a afrontar este cuadro sintomático.”
Las fotos en blanco y negro que acompañan esta entrada están tomadas de Internet (como casi siempre hago en mis entradas) y corresponden a la pandemia de 1918, incorrectamente denominada “española”, dado que se generó en una base americana en Kansas…
Salud para ti y los tuyos. “
Me gustaMe gusta
Perdon. No puse el link de lo transcrito antes.
Me gustaMe gusta
¡ajuuuum! (Onomatopeya de sueño)
Otro farsante más en la red…
El camino al infierno está lleno de promesas homeopáticas y lo empiezan a circular los necios antivacunas.
Va.
Me gustaMe gusta
Para los que se dan cuenta que es una bobada perder el tiempo discutiendo con los médicos y que en verdad necesitan HACER algo en favor de sí mismos y de todos:
Aquí unos textos que encontré sobre:
CÓMO SE PUEDE HACER DE LA ENFERMEDAD UN ARMA REVOLUCIONARIA
CONTRA LA GUERRA IATROBIÓNTICA DE LOS MÉDICOS CONTRA TODOS
1.
Patopráctica de confrontación contra la vacunación forzosa de la DOCTADURA
– Declaración de rechazo a la vacunación
– Autorización de Representación en materia de enfermedad
http://www.s.de/Patopractica_de_confrontacion_contra_vacunacion_Doctatura.htm
2.
La puerca OMS: ¡sus ayudantes y cómplices alemanes (Instituto Robert Koch, Comisión Permanente de Vacunación, Instituto Paul Ehrlich, Oficinas locales de Sanidad) bajo denuncia penal!
Quien vacune, quien haga propaganda para una vacunación, quien haga preparativos organizativos, comete lesión corporal a escala masiva, es un asesino en masa que constituye un peligro público y hace guerra contra la propia población. Los denunciados tienen que ser detenidos y arrestados en aislamiento celular. Existe riesgo de entorpecimiento de la labor de la justicia.
Ejemplo aplicable en cualquier país porque la iatrocracia (gobierno médico) domina a escala mundial
http://www.s.de/Denuncia_penal_contra_ayudantes_de_la_OMS.htm
3.
La puerca OMS hace la gripe que no hay
Los médicos mismos no se dejan vacunar. ¡¿Por qué será?!)
¡Basta con la dictadura médica de la salud!
http://www.s.de/Virus.span.htm
———————————–
y todavía más textos se encuentran en: http://www.s.de/neu.html#ES
y en http://www.s.de/index_spain.html
Me gustaMe gusta
Supongo que estas paranoias se deben a Gürteles y demás…
Y sí, corrupción hay en muchos sitios, pero no más del 10%. Aunque, curiosamente, de ese 10%, el 75-80% proviene de los mismos perfiles. Pero que no, que una cosa son 4 corruptos y otra muy distinta es el todo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
me da que alguien aquí fuma algo más que tabaco…
Me gustaMe gusta
Y que conste que en ese 10% meto todo tipo de acciones que pueden considerarse como ilegítimas desde un punto de vista jurdico, desde Madoff a los 50 euros de dinero negro que alguien paga a otro sin declararlo a la Hacienda Pública, que no es el coco, sino más bien el ente que se encarga de que cuando las cosas vayan mal se arreglen dentro de lo posible.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ojalá fuera eso, Xabi… 😉 Se pasaría todo en unas pocas horas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Alguien fuma más que tabaco?
Pues con esos enlaces que proporcionas, mochate 😛
(mochate=no seas egoista y comparte para estar igual que tú)
Me gustaMe gusta
Perdón, Xabi, el comentario va para el alucinado de los enlaces 😛
Saludos.
Me gustaMe gusta
La fase de discusión pasó hace rato, la fase actual es de contrataque, los que tengan reproches con respecto a la denuncia contra los cómplices de la OMS, deben dirigirse directamente a los fiscales ya encargados del asunto.
http://www.spkpfh.de/Denuncia_penal_contra_ayudantes_de_la_OMS.htm
Me gustaMe gusta
Habría que denunciar a los muertos y a los enfermos, que son los que más lejos han llevado esta conspiración.
Por cierto, el que ha redactado la denuncia debería llevarse una colleja. ¿Desde cuándo la gripe no se transmite de una persona a otra?
Me gustaMe gusta
krank-krank: ¿Volviste a fumar otra vez crack?
Me gustaMe gusta
Hablando de demagogia y estupideces sobre la gripe A este es un gran ejemplo:
http://wtf.microsiervos.com/perlas/avances-sacar-beneficio-gripe-a.html
Épic fail 👿
Me gustaMe gusta
Tengo una duda. Dice que un ensayo para desarrollar una vacuna puede durar años, y sin embargo no habian pasado meses desde que apareció lo de la gripe A y ya estaban enviando vacunas. ¿Cómo es esto?
Me gustaMe gusta
Una cosa es ensayo y otra desarrollo…
A mi lo que me pesa es que el virus mute como lo hace la gripe estacional y en un año la susodicha vacuna sea ineficiente, tanto trabajo que hay para aplicarla ahora y tener que pasar `por lo mismo año, tras año, tras año. 😦
Me gustaMe gusta
La suerte es que la base de la vacuna es la misma. Tener que desarrollar una nueva «a ciegas» sí sería una catástrofe.
Me gustaMe gusta
No de eso si, el problema es la distribucion, aqui en Mexico son por grupos, obvio los mas vulnerables primero y asi subsecuentemente, pero se estima que el 100% lo tendremos por ahi de Septiembre y ya seria empezar a preparase para el proximo año y… bueno, cuento de no acabar. 😦
Me gustaMe gusta
J.M. he aquí el problema
http://noticias.terra.es/2010/mundo/0112/actualidad/oms-gripe-gestion-pandemia-h1n1.aspx
auguro oleadas masivas de gente preguntandote acerca de esto, lamento decirte que debido a temas como estos la gente está quemada y hay mucho conspiranoico, si llamaramos a las cosas por su nombre pues habría menos problemas.
Si los corsarios no hubieran tenido tanta prisa por salir de la crisis, pero no…
¡Hala! a seguir inventandose enfemedades que curar
¿sabes cual es mi hipótesis?
esto es lo del cuento del lobo, es decir, nos han «soltado» lo de la Pandemia de Gripe A, ahora que se sabrá estas cosas (manejo de la OMS por parte de los corsarios), nos traerán otra enfermedad de diseño, a la que le pasará algo igual, y luego «soltarán la tercera» ahí si que vamos a flipar.
Lo de la hipótesis de la venta de la gripe A es algo de lo que te puedo mostrar datos, y también de como los corsarios (farmaceuticas) se ha dotado de un escenario, (si te sirven como datos, la página oficial de la OMS, y el BOE) luego tu sacas tus propias conclusiones.
El problema es que los conspiranoicos van a ver esto como agua de mayo, y como una prueba de sus teorías, cuando es más simple ¡PASTA,PASTA! ¡MONEY,MONEY!
Caramba con la internet
Me gustaMe gusta
Mmmh cuento de lobo no creo porque he tenido la oportunidad de ver los estragos de la variante AH1N1 y creeme que de cuento no tiene nada, en lo que si estoy de acuerdo es en que el factor economico es como tu lo llamas «pasto para los conspiranoicos», agregale a eso su clasica cantaleta de que «otras enfermedades han causado mas muertes, mueren mas por accidentes», etc y estamos listos.
Lo que no explican es que las muertes son del siglo pasado donde los retrovirales todavia eran de ciencia ficcion y los canales de alerta entre las naciones no eran tan eficientes como hoy, amen de los conflictos civiles y militares en varias naciones.
Para mi la solucion es declarar la patente de Sanofi-Aventis como patrimonio de la humanidad ;)y que la vacuna la produzcan los gobiernos por su cuenta.
Me gustaMe gusta
Hola Daiko, te dejo un enlace donde esta el cuento del lobo al que me refiero
http://www.todocuentos.es/view.php?p=C:pedroyellobo
Para contextualizarlo a la gripe A realiza estos cambios
Pedro —-> OMS
lobo —-> Pandemia global
aldeanos —–> estados, médicos, etc
ovejas comidas —–> inocentes que moriran o enfermarán gravemente
Saludos
Me gustaMe gusta
Jo, cuando yo oi el cuento ese el Lobo aun era cachorro 😉 , pero en fin al punto.
Yo lo vería al reves
Pedro —-> Conspiranoicos
lobo —-> AH1N1
aldeanos —–> estados, médicos, (ahi si concuerdo)
ovejas comidas —–> inocentes creidos de los connspiranoicos con sus «chips asesinos» «formalheidos» y su larguisimo etceter en contra de las vacunas que moriran o enfermarán gravemente por no vacunarse.
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta