Inicio > Escepticismo, Magufadas > «Paracrimen, Negroblanco y Doblepensar»; extracto de «1984» – George Orwell

«Paracrimen, Negroblanco y Doblepensar»; extracto de «1984» – George Orwell

16 septiembre, 2009

«Mira, los cristianos, no debemos acomodar la Biblia a la ciencia, sino al revés, la ciencia a la Biblia.»

«A mí me dá igual cuantos años tenga la Tierra, pero lo que sí sé es que no existen tales fósiles, son mentiras evolucionistas, Si existieran los veriamos todos, no solo en dibujos sino en la naturaleza, y NO LOS VEMOS. La pura verdad es que NO LOS HAY.»

Gran Hermano 1984

«No solo se le exige al miembro del Partido que tenga las opiniones que se consideran buenas, sino también los instintos ortodoxos. Muchas de las creencias y actitudes que se le piden no llegan a fijarse nunca en normas estrictas y no podrían ser proclamadas sin incurrir a grandes contradicciones con los principios mismos del Ingsoc. Si una persona es ortodoxa por naturaleza [respecto al Partido] (en neolengua se le llama piensabien) sabrá en cualquier circunstancia, sin detenerse a pensarlo, cuál es la creencia acertada o la emoción deseable. Pero en todo caso, un enfrentamiento mental complicado, que comienza en la infancia y se concentra en torno a las palabras neolingüísticas paracrimen, negroblanco y doblepensar, le convierte en un ser incapaz de pensar demasiado sobre cualquier tema.

Se espera que todo miembro del partido carezca de emociones privadas y que su entusiasmo no se enfríe en ningún momento. Se supone que vive en un continuo frenesí de odio contra enemigos extranjeros y los traidores de su propio país, en una exaltación triunfal de las victorias y en absoluta humildad y entrega ante el poder y sabiduría del Partido. Los descontentos producidos por esta vida tan seca y poco satisfactoria son suprimidos de raíz mediante la vibración emocional de los Dos Minutos de Odio, y las especulaciones que podrían quizás llevar a una actitud escéptica o rebelde son aplastadas en sus comienzos, antes de asomar a la consciencia, mediante la disciplina interna adquirida desde la niñez.

La primera etapa de esta disciplina, que puede ser enseñada incluso a los niños, se llama en neolengua paracrimen. Paracrimen significa la facultad de parar, de cortar en seco, de un modo casi instintivo, todo pensamiento peligroso que pretenda salir a la superficie. Incluye esta facultad la de no percibir las analogías, de no darse cuenta de los errores de lógica, de no comprender los razonamientos más sencillos si son contrarios a los principios del Ingsoc y de sentirse fastidiado e incluso asqueado por todo pensamiento orientado en una dirección herética. Paracrimen equivale, pues, a estupidez protectora.

Pero no basta con la estupidez. Por el contrario, la ortodoxia en su más completo sentido exige un control sobre nuestros procesos mentales, un autodominio tan completo como el de un contorsionista sobre su cuerpo. La sociedad oceánica se apoya en definitiva sobre la creencia de que el Gran Hermano es omnipotente y de que el Partido es infalible. Pero como en realidad el Gran Hermano no es omnipotente y el Partido no es infalible, se requiere una incesante flexibilidad para enfrentarse con los hechos. La palabra clave de todo esto es negroblanco.

Como tantas palabras neolingüísticas, ésta tiene dos significados contradictorios. Aplicada a un contrario, significa la costumbre de asegurar descaradamente que lo negro es blanco en contradicción con la realidad de los hechos. Aplicada a un miembro del Partido significa la buena y leal voluntad de afirmar que lo negro es blanco cuando la disciplina del Partido lo exija. Pero también se designa con esa palabra la facultad de creer que lo negro es blanco, más aún, de saber que lo negro es blanco y olvidar que alguna es se creyó lo contrario. Esto exige una continua alteración del pasado, posible gracias al sistema de pensamiento que abarca todo lo demás y que se conoce con el nombre de doblepensar.

[…]

IngsocDoblepensar significa el poder, la facultad de sostener dos opiniones contradictorias albergadas a la vez en la mente. El intelectual del Partido sabe en qué dirección han de ser alterados sus recuerdos; por tanto, sabe qué está trucando la realidad; pero al mismo tiempo se satisface a sí mismo por medio del ejercicio del doblepensar en el sentido de que la realidad no queda violada. Este proceso ha de ser consciente, pues, si no, no se verificaría con la suficiente precisión, pero también tiene que ser inconsciente para que no deje un sentimiento de falsedad y, por tanto, de culpabilidad.

El doblepensar está arraigado en el corazón mismo del Ingsoc, ya que el acto esencial del Partido es el engaño consciente, conservando a la vez la firmeza de propósito que caracteriza a la auténtica honradez. Decir mentiras a la vez que se cree sinceramente en ellas, olvidar todo hecho que no convenga recordar, y luego, cuando vuelva a ser necesario, sacarlo del olvido sólo por el tiempo que convenga, negar la existencia de la realidad objetiva sin dejar ni por un momento de saber que existe esa realidad que se niega…, todo esto es indispensable.

Incluso para usar la palabra doblepensar es preciso emplear el doblepensar. Porque para usar la palabra se admite que se están haciendo trampas con la realidad. Mediante un nuevo acto de doblepensar se borra este conocimiento; y así indefinidamente, manteniéndose la mentira siempre unos pasos por delante de la verdad. En definitiva, gracias al doblepensar ha sido capaz del Partido –y seguirá siéndolo durante miles de años- de parar el curso de la Historia.

[…]

Esta peculiar trabazón de elementos opuestos –conocimiento con ignorancia, cinismo con fanatismo- es una de las características de la sociedad oceánica. La ideología oficial abunda en contradicciones incluso cuando no hay razón alguna que las justifique.

Así, el Partido rechaza y vilifica todos los principios que defendió en un principio el movimiento socialista, y pronuncia esta condenación en nombre del socialismo. Predica el desprecio de las clases trabajadoras. Un desprecio al que nunca se había llegado, y a la vez viste a sus miembros con un uniforme que fue en tiempos el distintivo de los obreros manuales y que fue adoptado por esa misma razón. Sistemáticamente socava la solidaridad de la familia y al mismo tiempo llama a su jefe supremo con un nombre que es una evocación de la lealtad familiar. Incluso los nombres de los cuatro ministerios que los gobiernan revelan un gran descaro al tergiversar deliberadamente los hechos. El Ministerio de la Paz se ocupa de la guerra; el Ministerio de la Verdad, de las mentiras; el Ministerio del Amor, de la tortura, y el Ministerio de la Abundancia, del hambre.

Estas contradicciones no son accidentales, no resultan de la hipocresía corriente. Son ejercicios de doblepensar. Porque sólo mediante la reconciliación de las contradicciones es posible retener el mando indefinidamente. Si no, se volvería al antiguo ciclo. Si la igualad humana ha de ser evitada para siempre, si los Altos, como los hemos llamado, han de conservar sus puestos de un modo permanente, será imprescindible que el estado mental predominante sea una locura controlada».

George Orwell

George Orwell (1903-1950) - Escritor y periodista británico

  • Extracto de la novela “1984”, de George Orwell (1903 – 1950), escritor británico nacido en la India. Título original “Nineteen Eighty Four”, publicada originalmente en el año 1949. Cuarta impresión de Colección Booket, mayo 2007. Páginas 256-262.
  • Yo he sacado el libro de la biblioteca municipal de mi pueblo, pero también lo he visto a un precio no superior de 6 lerus 😉 Y el extracto de ahí arriba no es ni un aperitivo de toda la chicha que se le puede sacar al libro. De lectura obligada, vámos.
  • También existe una película basada esta la novela. A mi modo de ver, no es mala adaptación. Aun así desvela suficientes cosas como para que no sea recomendable verla hasta después de haberse leído el libro. Peeero, cada uno elige su destino 😀
  • Aunque por otro lado, pienso que la película (la personalidad de sus personajes, los acontecimientos, los verdaderos acontecimientos) solo se entiende de verdad con la lectura de la novela original.

«1984«, película basada en la novela del mismo nombre (Calificación +18; menores de edad, abstenerse de verla. Conformaros con el libro 😉 ):

pD. Advertencia. El tema no es «teología» ¿Oído cocina? Sino «etología» 😉

  1. Manuel Abeledo
    16 septiembre, 2009 a las 9:07

    Plas plas plas

    Enorme. Y además deja ese regusto amargo al ver que las perspectivas no han cambiado desde que se escribió la novela hasta hoy.

    Me gusta

  2. 16 septiembre, 2009 a las 9:36

    Je, je , buena comparación. Más de una vez me ha venido a la cabeza esta obra en la realidad que nos quieren vender (y que están vendiendo en algunos lugares del planeta).
    Y como tú dices obra de lectura obligatoria. Por algo cayó mal tanto en la EEUU de McCarthy como en la Unión Soviética de Stalin.

    Me gusta

  3. 16 septiembre, 2009 a las 17:18

    Buena comparación y reflexión, así como reivindicación ante los demagogos que etiquetan al pensamiento racional como «pensamiento único» o «doctrina del nuevo orden». Vemos claro quién es en realidad el Gran Hermano.

    Saludos.

    Me gusta

  4. 16 septiembre, 2009 a las 17:34

    Qué maravillosa novela 1984. Un clásico cuyo mensaje como podemos ver sigue siendo totalmente válido.

    Me gusta

  5. KC
    16 septiembre, 2009 a las 17:59

    Absolutamente imprescindible su lectura, aparte del voluntario visionado de la película.

    Saludos.

    Me gusta

  6. Phosphoros
    16 septiembre, 2009 a las 18:04

    Hola
    Esto se aplica a todo Creacionista que sigue a sus Pastores cómo un Cordero Idiota…
    Saludos.

    Me gusta

  7. Raúl
    17 septiembre, 2009 a las 16:06

    Hola a todos!

    Si es un gran libro, ilustrativo de las intenciones y realidades de muchos regimenes. Phosphoros tiene razón, para completar el comentario, también aplica a un rango más amplio que los políticos balines, crecionistas y demás fauna magufa, me ha tocado conocer economistas, sicólogos y otros profesionistas con un alto nivel de estudios que tienen este tipo de comportamiento. En fin, hay para todo, ¿no?

    Saludos!

    Me gusta

  8. 22 septiembre, 2009 a las 21:08

    Pues ayer por la noche me tragué la película. Está bastante bien, aunque ya me creo que el libro sea mucho mejor.

    Por cierto: http://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20090922/53789709550/tim-robbins-con-obama-hay-menos-criminales-en-la-casa-blanca.html

    Me gusta

  9. Renton
    25 septiembre, 2009 a las 12:47

    Por qué se señala con el dedo a los creacionistas solamente y no a la sociedad en la que vivimos?

    1984 nos describe a nosotros, no nos olvidemos de eso, basta analizar el uso que le damos hoy en día a palabras como Democracia, Libertad, Terrorista, Progreso…

    😐

    Me gusta

  10. 25 septiembre, 2009 a las 14:28

    Para mí, 1984, no solo describe una sociedad, sino sobre todo, se centra en una forma muy concreta de «pensar».

    Por esa razón y con este extracto, no señalo solo al creacionismo, sino al creacionismo y todo movimiento que, en la práctica, actue según los parámetros del paracrimen, el negroblanco y el doblepensar. Y para el ejemplo que nos ocupa, es que lo tuve a huevo, todo hay que decirlo 😀

    En cuanto a tus afirmaciones, como no las detalles más no veo razón ni para comentarlas… Saludos.

    Me gusta

  11. Renton
    25 septiembre, 2009 a las 14:45

    Cnidus:
    1984, no solo describe una sociedad, sino sobre todo, se centra en una forma muy concreta de “pensar”

    Cierto, la Occidental…

    Cnidus:
    En cuanto a tus afirmaciones, como no las detalles más no veo razón ni para comentarlas

    «La Transición española fue modélica», «la guerra de Iraq se llevó a cabo para derrocar a un régimen tiránico», «China está dando pasos hacia la Democracia» y demás mentiras que nos tragamos todos los días…

    😐

    Me gusta

  12. Manuel Abeledo
    25 septiembre, 2009 a las 14:50

    Cierto, la Occidental…

    De risa 😀

    ¿Otro ejemplo? Creerse la tontería de que dios fecundó a una virgen sin que ésta dejase de serlo, dando la mujer a luz al propio dios (lo que se podría considerar una especie de incesto retroactivo) que permitió que lo matasen para satisfacerse a si mismo y así perdonar los pecados de la Humanidad…

    … Pero extrañarse o incluso reírse de las ocurrencias de mormones, cienciólogos o unitarios.

    Me gusta

  13. Darío
    25 septiembre, 2009 a las 15:11

    1.- Por qué esta es una página que se basa en estudio de la ciencia y en desenmascarar el doble pensamiento religioso y fanático. Para otros temas hay varias otra páginas que se encargan de otros temas.

    2.- El uso de las palabras que mencionas y lo que yo llamo su uso faccioso no creo que sean de análisis en este foro.

    3.- Se debe seguir denunciando esta manifiesta incapacidad de pensar de parte de Logos y gente que le acompañe.

    Me gusta

  14. Darío
    25 septiembre, 2009 a las 15:14

    Cnidus:
    1984, no solo describe una sociedad, sino sobre todo, se centra en una forma muy concreta de “pensar”

    Cierto, la Occidental…

    Respuesta que le he visto a todos los que de alguna manera u otra niegan la racionalidad, desde los mamilas del posmodernismo académico, hasta la izquierda esotérica que se escuda en la Escuela de Frankfurt, pasando por «los indigenistas» y terminando en los de «la medicina y el conocimiento alternativo».

    Lamentable.

    Me gusta

  15. Darío
    25 septiembre, 2009 a las 15:18

    Y eso de que «nos tragamos todos los días», habla por ti. Lo que yo he visto en los compañeros españoles de esta página es una intolerancia al racismo, a la degradación, a la discriminación y un gran respeto al que plantea cosas interesantes y coherentes, aparte de que «no se tragan» las mentiras que los medios venden.

    Es la ventaja de ejercer la racionalidad y de tener un sano escepticismo, y no querer encubrir las cosas con basura religiosa.

    Me gusta

  16. 25 septiembre, 2009 a las 15:22

    1984, no solo describe una sociedad, sino sobre todo, se centra en una forma muy concreta de “pensar”

    Cierto, la Occidental…

    Nop… la de una Teocracia.
    ¿Has leído la novela? 😀

    Y el escepticismo y la racionalidad es el mejor antídoto para no tragarse nada 🙄

    Me gusta

  17. Renton
    26 septiembre, 2009 a las 0:06

    Darío, sigue tu denúncia del creacionismo, Diseño Inteligente y de todos los magufos que quieras porque yo no voy por ahí, lo que digo es que nuestra sociedad occidental hace años que vive estancada en 1984, ya sabes.

    Dado que no me interesan las luchas entre creacionistas y darwinistas, hablo de lo que me preocupa: el lenguaje orwelliano de nuestra sociedad.

    Así pues, sin menoscabo de tu denúncia, a mí me gustaría hacer la mía…

    😐

    Me gusta

  18. Renton
    26 septiembre, 2009 a las 0:09

    Darío:
    Respuesta que le he visto a todos los que de alguna manera u otra niegan la racionalidad

    Qué tiene que ver criticar los males de nuestra sociedad con la crítica al racionalismo?

    Es precisamente el racionalismo lo que nos lleva a mantener nuestras libertades en el punto de mira.

    😐

    Me gusta

  19. Renton
    26 septiembre, 2009 a las 0:17

    Cnidus:
    Y el escepticismo y la racionalidad es el mejor antídoto para no tragarse nada

    Ser escéptico es ser racionalista?

    No es eso precisamente lo que estoy diciendo yo?

    Por ejemplo, en nuestra sociedad se nos ha vendido que la guerra de Iraq fue para liberar al pueblo iraquí (al que el malo, malote de Saddam había gaseado…) de una dictadura brutal…

    Yo pongo en duda eso porque no me trago nada de lo que los medios nos venden, es decir, soy escéptico…

    Ahora bien, significa eso despotricar contra la herencia racionalista que ha posibilitado gran parte de la cultura occidental?

    Nop.

    Estoy hablando de otra cosa.

    Otra.

    Hablo de la perversión del lenguaje que nos hace aceptar que Progreso sea tener a nuestro alcance un montón de artilugios que no necesitamos para nada mientras las necesidades básicas no llegan a toda la población!

    😐

    Me gusta

  20. 26 septiembre, 2009 a las 0:39

    Hablo de la perversión del lenguaje que…

    El lenguaje no tiene la culpa de que muchos actúen como borregos de un rebaño. En este caso critico la mentalidad, la «forma de pensar»; no el comportamiento derivado de esta.

    …nos hace aceptar que Progreso sea tener a nuestro alcance un montón de artilugios que no necesitamos para nada mientras las necesidades básicas no llegan a toda la población!

    Ajusta tu sintonía de la causa – efecto.

    Me gusta

  21. Renton
    26 septiembre, 2009 a las 0:41

    Cnidus:
    El lenguaje no tiene la culpa de que muchos actúen como borregos de un rebaño

    El lenguaje?
    Claro que no, son las personas que lo manipulan, por eso dije «la perversión del lenguaje»…

    Cnidus:
    Ajusta tu sintonía de la causa – efecto

    Explícate por favor…

    Soy todo orejones.

    😐

    Me gusta

  22. Darío
    26 septiembre, 2009 a las 0:43

    Renton:

    Si vas a denunciar los «males de nuestra sociedad», no estarìa nada mal puntualizarlos, sin olvidar que lo que puedes llamar «males» sean el beneficio de una casta y una clase social, y ellos puede que no vean nada malo en esto. Por ejemplo: el mal de la Transicon Española que oculto los cìmenes del franquismo y està generando actualmente muchos problemas èticos y polìticos en España, no puede olvidar que mucha de la clase dirigente actual y pasada, econòmica y polìtica, ve con buenos ojos esta «transiciòn».

    Sin estas puntualizaciones y aclaraciones, la frasecilla lo Occidental no es màs que paja mental que no denuncia nada pero que hace quedar muy bien a la màs diversa fauna polìtico, filosòfica e ideològica. Da puntos de imbecilidad «polìticamente correcta», como otros cuentos que por no generar màs debate no menciono aquì.

    Y faltaba màs: por supuesto que voy a seguir denunciando al creacionismo, a la imbecilidad religiosa que no sabe distinguir la magnesia de la gimnasia, a la inùtil de Logos77 (que me contestes lo de termodinàmica) y a cuanto alucinado que me ponga no sè que pinchemil versìculo de la biblia mientras estoy tratando de entender mitocondrias, genètica, teorìas de la informaciòn o denunciando a los idiotas que pretenden hacer pasar la paja llamada creacionismo y/o diseño inteligente en los planes educativos de Mèxico: no necesito tu permiso.

    Y tù tampoco necesitas permiso de nadie para denunciar lo que te venga en gana: solamente que levanta la cabezxa del ordenador y ve donde estas escribiendo: esta es una pàgina sobre ciencia (biologìa, sobre todo), divulgaciòn de la ciencia y denuncia de un aspecto fatal del integrismo y el fanatismo religioso.

    Y disiente todo lo que quieras.

    Me gusta

  23. Darío
    26 septiembre, 2009 a las 0:45

    Hablo de la perversión del lenguaje que nos hace aceptar que Progreso sea tener a nuestro alcance un montón de artilugios que no necesitamos para nada mientras las necesidades básicas no llegan a toda la población!

    Dudo mucho que este sea el lugar adecuado para discutir esto, independientemente que de entrada pueda estar de acuerdo contigo.

    La «perversiòn del lenguaje»: nada qe tenga que ver con la ciencia, al menos como yo lo entiendo.

    Me gusta

  24. Darío
    26 septiembre, 2009 a las 0:51

    Me voy a clase, regreso en un par de horas, o mañana temprano.

    Me gusta

  25. Renton
    26 septiembre, 2009 a las 0:57

    Darío:
    sin olvidar que lo que puedes llamar “males” sean el beneficio de una casta y una clase social, y ellos puede que no vean nada malo en esto

    Cierto!

    Darío:
    Sin estas puntualizaciones y aclaraciones, la frasecilla lo Occidental no es màs que paja mental que no denuncia nada pero que hace quedar muy bien a la màs diversa fauna polìtico, filosòfica e ideològica

    También es verdad, el asunto es que a veces me dejo llevar por mi rechazo a las estructuras de nuestra sociedad.

    Veo más mal que bien.

    Darío:
    no necesito tu permiso

    YPues yo necesito que entiendas que no te estaba dando permiso…

    Darío:
    Y tù tampoco necesitas permiso de nadie para denunciar lo que te venga en gana

    Por supuesto que no.

    😐

    Me gusta

  26. Renton
    26 septiembre, 2009 a las 0:58

    Tienes mi permiso para marcharte…

    😆

    Me gusta

  27. Mar
    16 octubre, 2009 a las 4:32

    El hombre es el lenguaje. / H.G. Gadamer

    El doblepensar no se queda en lo «religioso» hay que ver cuánta gente se engaña d e s c a r a d a m e n t e en cuestiones sociales y políticas…

    Una verdadera joyita de libro! de mis favoritos! inicialmente me atrajo por las cuestiones de «ciencia ficción» de neurología y linguística pero luego toda la novela contiene escenas hermosas y desgarradoras.
    Qué gusto que dediquen un espacio a este maravilloso libro!
    Un saludo!

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: