Inicio > Actualidad, Biología evolutiva, Ciencia, Humor > El cumpleaños de Mafalda, la incultura científica y el fundamentalismo

El cumpleaños de Mafalda, la incultura científica y el fundamentalismo

29 septiembre, 2009

mafaldita
Lo primero es lo primero. Mafalda hoy cumple 45 años, así que ¡Felicidades! He de confesar que me gustan mucho los cómics. Bajo mi punto de vista, éstos tienen la capacidad de resumir en un destello, en una frase, todo un tratado de filosofía. Y la obra de Quino está llena de ejemplos de ello, tanto en Mafalda (y otros personajes de la serie) como en el resto de su obra.

¿Y qué tiene que ver Mafalda con el título del artículo? Bueno, ya sabéis que en ocasiones mantenemos debates (por llamarlo de alguna forma) con personas que aseguran que tienen el suficiente nivel científico para saber que eso de la evolución es un cuento. A pesar de que han dejado bien patente sus pocos conocimientos de ciencia en cada frase que escriben, ayer hubo un momento de superación personal y se perpetró una frase antológica.

El hombre no está emparentado por rutas metabólicas ni por ninguna otra ruta con los animales. No hay ninguna evidencia de ello. ¿Donde están las pruebas?

.
Esta frase la podéis leer junto con otras en El Profeta Aneuronado

Esas líneas dejan bien claro una cosa, ¿qué hacemos debatiendo con gente así?. Yo ya he encontrado respuesta, no sé el resto de colaboradores y participantes en este blog.
Pero además, esto me ha recordado una tira cómica de Quino, con la que cierro el círculo de homenaje a Mafalda y sus amigos.
Mafalda

  1. sbach2k
    29 septiembre, 2009 a las 21:54

    Mafalda, nadie como ella, la única preferida entre todas, me considero fan número uno.

    Me gusta

  2. Alec
    29 septiembre, 2009 a las 23:13

    Pero si no debatimos con esa gente, menos esperanzas tenemos de poder educar a la gente.

    Me gusta

  3. 29 septiembre, 2009 a las 23:42

    Genial, como todo Quino. Y comparto con Alec, debatir siempre es positivo, aunque sea contra un muro.

    Saludos.

    Me gusta

  4. Anónima
    30 septiembre, 2009 a las 0:11

    Quino! ídolo!!

    tengo a todos esos lpos personajes de Quino en mi familia ! true!

    y yo, no era patourouzita precisamente!

    qué me dicen de Cachorra ?¿ lol

    lindos recuerdos, gracias chicos, no soy argentina pero no me pierdo número de Mafalda, Isidoro cañones, Paturuzu etc!,

    saludinskis

    Me gusta

  5. Uranus
    30 septiembre, 2009 a las 5:09

    Mafalda es lo más grande de la historieta. Describió los 60 (del siglo XX)con una agudeza muy fina y un humor muy sutil. Y además es bien ARGENTINA.

    Me gusta

  6. 30 septiembre, 2009 a las 11:35

    Ah, esa bendita vocación docente….
    😉

    Me gusta

  7. Renton
    30 septiembre, 2009 a las 15:47

    Dios mío, hablan de miiiiii!

    No sé, a lo mejor es porque estoy sensible, pero creo que es la canción más bella que jamás he escuchado… y los efectos especiales de la producción son geniales, en serio, así m’he quedao:

    :O

    Inocente de mi!

    Ino, ino, inocen-teeeeee…

    :[

    Me gusta

  8. jose
    30 septiembre, 2009 a las 16:12

    Debatir es bueno si hay un moderador estricto y preparado que no deja que la retórica sea una herramienta más efectiva que los argumentos y cuyo público no es la gente en general, sino ese mismo moderador, o bien un conjunto pequeño de personas que también tienen preparación.

    O, lo que es lo mismo, un juicio. Como el de Scopes, o el de Arkansas, o el de Dover. Y en todos ellos las conclusiones quedaron clarísimas. Esos positivos debates ya se han dado.

    Si, en cambio, debates improvisando con un tío con una labia impresionante como Hovind, probablemente tus fundados argumentos no cuenten para nada porque no llegan y necesitas tiempo y voluntad por la otra parte para entenderlos. Para mí, esos encuentros cara a cara en plan a ver quién se gana al público son cosa de los políticos y los vendedores de pescao fresco.

    Me gusta

  9. 30 septiembre, 2009 a las 16:18

    Completamente de acuerdo, Jose.

    Me gusta

  10. 30 septiembre, 2009 a las 22:32

    a ver, cientificos…echadle un ojo a estas pruebas irrefutables……..XD

    Me gusta

  11. Darío
    30 septiembre, 2009 a las 22:50

    No sabe ni de física elemental el tal Jolimú:

    Este chango está orate.

    ¿Y qué aires aventaron a Su Alteza por estos lares? Hace un rato que no teníamos el gusto de su puta compañía 🙂

    Bienvenido.

    Me gusta

  12. 30 septiembre, 2009 a las 22:58

    Nada nuevo bajo el Sol.
    😦

    Me gusta

  13. 1 octubre, 2009 a las 21:19

    liadillo en diversos proyectos..la verdad que apenas tengo tiempo ni para el blog….pero bueno…..procuro no desengancharme demasiado…..la verdad que me hizo montón de gracia el articulo del fulano ese……..

    Me gusta

  14. 1 octubre, 2009 a las 23:55

    Es incapaz de entender que algo que está viendo no esté en el mismo lugar que cuando partió la luz de él. Impresionante.

    Luego dirán que exagero cuando digo que algunos nos quieren hacer volver a la Edad Media…

    Me gusta

  15. 2 octubre, 2009 a las 19:45

    Grandísimo Quino 😀
    Cuanta falta hace de gente así… sobre todo en los medios de comunicación. Jo, y tras leer cosas como las de Jolimu, creo que ya más que velas… hacen falta llamaradas que ni en las Fallas de Valencia.

    Me gusta

  16. 3 octubre, 2009 a las 18:16

    el problema que hay aqui es el mismo que cuando la transición en España, que no nos hemos tomado la revancha. A todos los seguidores que durante siglos se entretuvieron en quemar cientificos, librepensadores y toda la literatura que caia en sus manos, habría que haberles dado su justo merecido, para reequilibrar la balanza, por lo menos….así no habría tanto iluminado suelto. Pero, es lo que nos pasa al tener que demostrar que nosotros somos mas tolerantes que ellos, cuando hay veces que con gusto les romperiamos sus sucias bocazas……paciencia……

    Me gusta

  17. 4 octubre, 2009 a las 23:00

    Me parece un trabajo demasiado duro e infructuoso debatir determinadas cosas con determinadas personas (además de que entras en un círculo sin salida), pero, bueno, la vocación docente es algo que no se puede controlar. No obstante, no estoy de acuerdo con Alec cuando dice: «Pero si no debatimos con esa gente, menos esperanzas tenemos de poder educar a la gente». No creo que nadie deba educar «a la gente» así, en general. Hay que educar a tus hijos y a tus alumnos, si es que eres un profesor, pero cada uno es muy libre de tener las ideas que mejor le parezca, aunque éstas estén equivocadas.
    Un saludo a todo el mundo.

    Me gusta

  18. zaknafein
    17 noviembre, 2009 a las 18:57

    patoruzu, isidoro y cachorra no son personajes de Quino, son de Dante Quinterno…

    Me gusta

  19. EDILY
    19 abril, 2010 a las 2:14

    GRANDE MAFALDA, IDOLA Y BIEN ARGENTINA !!!!!

    Me gusta

  20. Gely
    5 mayo, 2010 a las 6:45

    Mafalda… Cuánto te enseña!! Quino Genial!!!

    Respecto a la frase de arriba , quizá se aplique únicamente en él, con esa manera de pensar por supuesto que no tiene ningún nexo con los animales.

    Los animales son seres sensitivos, por lo cual con inteligencia de vida, son afectuosos por naturaleza (aún los llamados salvajes), ellos atacan por defensa o por supervivencia , no por placer como los seres humanos; los animales no poseen maldad, como los humanos. Los animales se rigen por la naturaleza, viven con ella y la disfrutan. Entre ellos no se atacan, aún entre diferentes especies conviven, cosa que no podemos decir de muchos seres humanos. Son tan sabios que no tienen reparo en convivir con nosotros, no podemos decir lo mismo nosotros, porque solemos tenerles miedo, rechazo o menosprecio.

    Así que encontrar nexos con ellos, para la raza humana debería ser un halago.

    Y cualquiera que piense como el de la frase de arriba, definitivamente carece de esos nexos y de sentido de vida. Debería salir y disfrutar un poco del mundo. No le haría mal un baño de cotidianidad y naturaleza.

    Saludos a todos!!!!!!

    Y sientan la vida.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: