Un agujero negro podría crear su propia galaxia
6 diciembre, 2009
En la evolución del Universo los astrofísicos se preguntan qué viene primero: los agujeros negros súper masivos que devoran materia frenéticamente o las enormes galaxias donde éstos residen. Una serie de recientes y extraordinarias observaciones de un agujero negro huérfano (no está en el centro de una galaxia) indican que puede estar construyendo su propia galaxia madre. En tal escenario, las galaxias habrían evolucionado a partir de nubes de gas golpeadas por los chorros de partículas de gran energía que emergen de los agujeros negros.
Comparte este artículo:
Entradas relacionadas:
Categorías: Actualidad, Astronomía, Ciencia, Física
agujero negro, galaxia, universo
De hecho, una incógnita no resuelta podría ser qué ocurrió antes, el agujero negro o la galaxia.
Cuando hace unos años se encontraron evidencias de agujeros negros supermasivos en el centro de muchas de las galaxias conocidas, pareció bastante lógico concluir que sólo una fuerza gravitatoria tan intensa podría atraer semejante cúmulo de materia hasta formar una galaxia.
Me gustaMe gusta
Cierto, lo del huevo y la gallina le viena al pelo a este tema…
Me gustaMe gusta
el cuasar de seguro se formo por el colapso de una estrella muy grande? este cuasar lo encontraron ya muy antes. en una campaña de observacion. recientemente hicieron otra observacion de cuasares con radio telescopios. haber si encuentran otro cuasar igual que este.
gracias por la noticia.
Me gustaMe gusta
Por lo visto, este cuásar era rarillo porque no se detectaba galaxia asociada, pero se supuso que estaba oculta tras grandes cantidades de polvo.
Me gustaMe gusta
claro. se pensaba que estaba oculta por polvo galáctico. pero posteriores observaciones. notaron que era un causar solitario. es curioso. pero parece que el cuasar prepara su comida inyectandole material a la galaxia para que forme estrellas. para que en el momento que se fusionen se alimente a lo grande
http://www.astroenlazador.com/spip.php?article121
en ese link hablan sobre esa observacion de los causares.
Me gustaMe gusta