Paradojas en Menéame (o manda huevos que diría Trillo)
4 febrero, 2010
Son curiosas las paradojas que te da la vida. Una noticia de este blog, aquella que denuncia la magnetoterapia ha acabado en Meneame. Hasta ahí algo normal en la dinámica de blogs. Lo curioso es que este artículo, que es una clara denuncia a la estafa que supone el método llamado par magnético, aparece sobre un anuncio publicitario de la Imanoterapia. En fin, otra anécdota poco graciosa de este loco mundo. ¡Y es que así no hay manera!
Entradas relacionadas:
Categorías:Escepticismo, Humor, Magufadas
biomagnetismo, curiosidades, Menéame, publicidad
Bueno eso suele pasar, no se como va exactamente pero los anuncios que van saliendo tiene de alguna forma relación con el tema… si mecionas varias veces “biomagnetismo” pues te sale un anuncio sobre el tema. En mi blog en cuando hago un post criticando a una religion me sale publicidad de una agencia de viajes que organiza tours por tierra santa xD
Me gustaMe gusta
Pues espero que cuando editen noticias sobre el tráfico de armas no salgan anuncios de armerías 😉
Me gustaMe gusta
Curiosidades de la vida, y vaya que el negocio del timo da para todos, cuanto tardaran en manifestarse en un infomercial nocturno????
Me gustaMe gusta
Es el problema de ser una panda de demagogos, decir que te dedicas a la libertaria labor de promocionar el conocimiento y la cultura libre como alternativa a los medios tradicionales controlados por el sistema capitalista y utilizando un software con licencia GNU que es la rehostia de progre. Eso sí, para la pasta, ni un puñetero escrúpulo, le echarán las culpas a Google.
Me gustaMe gusta
Puede que sea un tema de “http://es.wikipedia.org/wiki”/AdSense Aunque claro, todo eso se puede configurar.
Me gustaMe gusta
La verdad es que la imagen es digna del esperpento más paradójico, una de esas que le hubieran encantado a los Hermanos Marx y que tanto se dan en el día a día. Como dice fff, la configuración parece ser la típica de Google con su Adsense que funciona de forma segmentada. En este caso la segmentación creo que sería esa que depende del titular, tema, tag o señal de la entrada, es decir, de los miles de anunciantes que tiene el buscador, este colocará los que tengan “algo” que ver con la búsqueda del usuario. Tampoco sé cierto si es el caso, ya que no suelo entrar por la página en cuestión.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pues… xDDD
Me gustaMe gusta
Lo peor es el no poder controlar los anuncios que se publican en una web. Hay en ocasiones que si que son sobre temas ciertamente relacionados, pero en otras muchas aparecen magufadas como es el caso que presentas.
Lo peor, que esta gente paga una paste en publicidad, posiblemente, porque termine valiéndoles para algo.
Me gustaMe gusta
No es solo en Menéame, es en cualquier página que ponga la palabra biomagnetismo.
Me gustaMe gusta
ya lo creo que les termina sirviendo… aunque directamente a través de los anuncios nadie diga “voy a comprarlo”, para lo que sirve es para que por lo menos la gente sepa que existe algo así. Luego cuando tengan un tratamiento médico real que no les convenza o no les guste recordarán “¡eh! ¿no vi yo una vez una cosa sobre biomagnetismo o noseke que decia que curaba esto facilmente?”.
Me gustaMe gusta
En economía hay una frase que dice: “ten cuidado cuando se te ocurra una idea que no se la ha ocurrido antes a alguien, porque igual sí que se le ha ocurrido y si no la vas reflejada por ahí es porque ha sido un fracaso”. El contrario también es válido “cuando hay tanta publicidad campando por todas partes por algo será”.
Me gustaMe gusta