¿Demasiado gordos (y demasiado tontos) para la guerra?
A uno le entran sudores fríos cuando lee cosas como esta:
Pablo Pardo-El Mundo
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han encontrado un nuevo y mortal enemigo. No son los Artefactos Explosivos Improvisados (IED) de Afganistán e Iraq. Ni los misiles norcoreanos o el programa iraquí. No, esta vez se trata de la gordura de los soldados. Según el último Informe de supervisión sédica del Departamento de Defensa de Estados Unidos, casi el 5% de los soldados estadounidenses sufren problemas de obesidad. La cifra podría ser más alta, porque sólo recoge a aquellos militares a los que las autoridades médicas califican como obesos. En muchos casos, sin embargo, los facultativos no recogen esa enfermedad en sus partes.
La tendencia, además, es abrumadoramente al alza. En 2003, apenas entre el 1% y el 2% de los militares estadounidenses tenían sobrepeso. En su estudio, el Pentágono explica que este problema es, en realidad, consecuencia de las Guerras de Iraq y Afganistán, con sus secuelas de ansiedad y problemas psicológicos. No sólo eso: la epidemia de obesidad que afecta a Estados Unidos —y, con él, a gran parte del mundo— se combina con problemas educativos y legales puede tener consecuencias muy graves para la defensa del país. Nada más y nada menos que un 75% de los jóvenes estadounidenses de entre 17 y 24 años de edad no cumplen los requisitos físicos e intelectuales necesarios para alistarse en las Fuerzas Armadas, según las estadísticas oficiales. De hecho, el ex comandante en jefe del Alto Estado Mayor John Shalikashvili, ha declarado que “nunca hemos tenido este problema de obesidad entre los jóvenes”.
Seguir leyendo AQUÍ
Entradas relacionadas:
Era de esperar, un pais cada vez mas ignorante, estúpido y atocinado al final tiene que reventar de alguna forma. No se puede ser la primera potencia mundial cuando la mayor parte de la población son unos gañanes. Imperios mejores y mas grandes han caido.
Me gustaMe gusta
Las tecnologías el daño que hacen..-Ya no basta con el «Que eestoy mu’loco, tío. Habría que preguntarse cuales son las razones de porqué prácticamente toda una generación no sirve ni para dar «panzazos».
Me gustaMe gusta
Aterrador. Sencillamente aterrador.
Me gustaMe gusta
Y tanto que aterrador…
E intelectuales, cuidao… Si hay algo más peligroso que un burrognante, es una manada de ellos. Pero la leche, eso de mens sana in corpore sano como que se lleva en aquellos lares.
Y me recuerda mucho a las catequistas del documental en «Campamento Jesús», ¿lo habéis visto?. Ellas criticaban ese panorama… cuando formaban parte de él y de su perpetuación. Después de rezar por el bienestar del Power Point, es uno de los momentazos del docu 😀
Me gustaMe gusta
Hombre, claro, lo intelectual es lo más preocupante. Es irónico ver cómo el país donde se encuentran las mejores universidades y centros de investigación es también donde campean estos morosos del intelecto.
Hay un video (la verdad no me acuerdo su nombre; lo buscaré ahora en You Tube) en donde se hacen preguntas sencillas a los estadounidenses, como, por ejemplo, un país que empiece por la letra «U». Algunos salían con tonterías como «Utah», y ninguno dijo «United States».
Me gustaMe gusta
Me estoy acordado de Idiocracy, una peli que hay que ver con muuuucho cuidadito, porque tiene unos tintes eugenésicos que no me gustan ni un pelo, pero hay momentos sublimes.
Me gustaMe gusta
El problema es que lo estan exportando como casi todo …
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20091221/sociedad/aumenta-sobrepeso-obesidad-200912211308.html
http://www.ine.es/jaxi/tabla.do
y además tiene visos de empeorar…
http://www.diariomedico.com/2009/05/21/area-profesional/sanidad/tasa-obesidad-sobrepeso-infantil-crece-31-ultima-decada
En fin a ver si cada uno pone su granito de arena y conseguimos algo.
Juancho H.
Vi algo similar hace años en la Tv, y la cara que ponían algunos de los entrevistados cuando les preguntaban cuantos lados tenían un triangulo, un cuadrado o un rectangulo era un poema… mi mayor pena fue que luego dijeron que no era una broma, que la encuesta era real hecha a pie de calle…
¿…?
Me gustaMe gusta
JM, casualmente -o no-, me acordé de la misma al leer la entrada. Aunque borde el delirio, y a veces se haga realmente mala, te da que pensar…
Saludos.
Me gustaMe gusta
He visto varias veces Idiocracy y está bastante bien para la diversión y posterior reflexión. Sin embargo, debo advertir que como ucronía es muy mediocre e irreal. Por ejemplo, hay incoherencias como: Si Joe es el más inteligente del mundo, ¿cómo es que hay bastante tecnología? ¿Quién la diseña y, luego, la manufactura? Idiotas no podrían ser, el diseño de software, por ejemplo, requiere de bastante cualificación. ¿Se servirían de la tecnología de sus antecesores? No parece demasiado real: normalmente la tecnología electrónica no dura cientos de años. Y de vez en cuando hay que renovar maquinaria (algo que no parece ser demasiado factible si prestamos atención a la gráfica del descenso de inteligencia media en los EEUU que nos ofrecen los creadores).
¿Copiar esquemas y paradigmas anteriores para la manufacturación de la tecnología necesaria para sustentar la sociedad? Sí, es posible. Pero requiere una inteligencia de la cual carece el Hombre Más Inteligente de Ese Mundo. Y tiene que haber ALGUIEN que sepa hacerlo. Si no, ¡a las cavernas! De hecho, para ser una sociedad más tonta que los primitivos cavernícolas me sorprende tanto avance tecnológico.
Otro argumento por el cual me parece mala la pinícula como ucronía es la progresión terriblemente lineal de la historia (en cinco siglos sólo hablan de descenso y descenso de la inteligencia media). Es muy fácil hacer esa progresión histórica y, de hecho, suele ocurrir en relatos con una visión chata del mundo. Cualquiera que sepa algo de Historia, sabrá que cinco siglos dan para muchísimo (y de hecho, nuestra historia real tiene muchísimos altibajos combinados con progresos o retrocesos generales). Y se centra exclusivamente en los EEUU, pero en ocasiones parece decir que todo el mundo se ha vuelto imbécil (de hecho, no contempla que otras civilizaciones hayan podido avanzar por otros caminos -unas que valoren más la inteligencia, por ejemplo-).
Podría escribir más, pero ahí paro. Como obra profética, es bastante probable que Idiocracy sea bastante mala (vi la peli como 4 veces y se aleja muchísimo de ser una distopía decente). Lo más probable es que me recuerde a aquellas simpáticas predicciones maltusianas que tomaban pocas variables y predecían un techo de población ampliamente superado en la actualidad. Por favor, más realismo. ¡Y menos pesimismo simplista!
Un saludo, J. M. Hernández.
Me gustaMe gusta
McManus, coincido en la mayoría de cosas que dices, aunque me gustaría recordar que, a veces, las historias que se cuentan no se cuentan tanto por la historia que se cuenta, sino por la que no se cuenta -y perdón por la repetición, pero la usé como recurso-. No se puede pedir realismo a una película que no deja de ser una ucronía cómica… porque lo es, ¿no?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Desde mi punto de vista el problema no es tanto de capacidades intelectuales, si nó educacionales. El problemas es, y se ha tocado aquí por encima, que aún existiendo excelsas instituciones de enseñanza y centros de investigación, éstas no representan la realidad USA por componer un circuito exclusivamente dirigido a la élite dirigente y económica americana. Modelo que se está exportando a Sudamericana, como alguno de los contertulios conocerá. Aún sin entrar en paranoias eugenésicas, resulta sumamente preocupante las repercusiones sociales que conlleva y el uso que se está dándo a tales circunstancias.Po otro lado y al fin y al cabo, las costumbres alimenticias, no es mas que una consecuencia de esa misma realidad ignorante.
Me gustaMe gusta
Juancho, será éste el video que buscas?
Me gustaMe gusta
A este video es el que me refería yo ¡wooowwww!
a mi me produce pavor ver las respuestas de la gente…
Me gustaMe gusta
Espero que algun día salgan diciendo que era todo un montaje y que las personas eran actores…
Me gustaMe gusta
En efecto, sbach2k, gracias. Por uno no ponerse a llorar uno bien puede reírse. Eso me hace acordar de cuando George W. Bush dijo «me encantaría hablar latín para hablar con los latinoamericanos». Invaluable.
Me gustaMe gusta
Acabo de ver el vídeo de sbach2K y me he reído bastante. Además de incultura creo que aquí se ve bastante infantilismo y fe ciega. Infantilismo porque son incapaces de contestar «no lo sé», sueltan lo primero que se les pasa por la cabeza, y esperan dar en la diana. Incluso uno va y suerta «eso todo el mundo lo sabe». Me recuerda a algunos creatas que han pasado por aquí 😆
Y eso de «si lo dice el presidente será bueno» muestran que al fin lo han conseguido, una sociedad acrítica y borreguil.
Lo único que confío es que esta encuesta esté sesgada para hacer un programa de humor divertido, porque como sea un reflejo de lo que hay lo lleva claro el imperio (ellos) y sus países satélites (nosotros).
Me gustaMe gusta
Nunca recuerdo cuál es el comando para meter el enlace en una palabra 😦
Saludos.
Me gustaMe gusta
Eso mismo lo podríamos hacer en España.
Me gustaMe gusta
Mi pareja y yo acabamos de ver el vídeo, nos hemos quedado patidifusos, solo espero como dice Manuel que las entrevistas estén sesgadas, porque realmente una sociedad así es una vergüenza para toda la especie humana.
Me gustaMe gusta
Sé algo de técnicas cuantativas. Y puedo decir que hay sesgo, empezando por lo que dice el presentador (amén de querer demostrar que los estadounidenses son estúpidos):
Esto se puede entender como una generalización. Sería más correcto decir: «algunos ciudadanos». No hay que olvidar que ningún sistema educativo es perfecto y que en todas las naciones, por pura estadística, nos encontraremos con estólidos que responderán absurdamente a según qué preguntas. Incluso en Finlandia, donde tienen uno de los mejores sistemas educativos del mundo.
Sólo he analizado los primeros 40 segundos (tres preguntas: «Di un país que empiece por U», «¿Quién forma la coalición de la voluntad?» y «¿Cuál es la religión de Israel?»). El motivo es que si trato de analizar el vídeo al completo, me llevará mucho tiempo. Y no es plan de escribir un comentario larguísimo. Por lo que escribiré sólo unas cuantas ideas orientativas. Partiendo de que para hacer una entrevista, la muestra debe estar bien distribuida y definida de antemano, se puede ver una distribución desigual al escoger la muestra para las tres preguntas. En la primera pregunta, usan como muestra a dos hombres adultos de mediana edad y a una señora mayor (3 de 308.663.000 estadounidenses -cifra aproximada, claro-, una muestra QUE NUNCA SERÁ REPRESENTATIVA).
En la segunda pregunta, escogen a 4 personas. Todas ellas son jóvenes (bueno, algún que otro es adulto) y de un sitio determinado. Y en la tercera (muestra de 4 personas), vuelven a escoger a dos hombres que ya respondieron a la primera pregunta. Viendo estas tendencias, parece ser que el vídeo no es una fuente nada fiable para medir la estupidez de una nación (máxime cuando es MUY EXTENSA y para poder medir algo mínimamente representativo necesitarías de decenas de miles de usuarios -o incluso cientos-. Y que sea una muestra bien distribuida que comprenda casi todas las características de una población tan heterogénea como la estadounidense).
Está bien para reírse un poco, como nos reímos con la estulticia local. Pero como fuente de referencia, todo apunta a que no vale para nada.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, como dice McManus, la muestra está sesgada y no es representativa por diferentes motivos. Lo «representativo» sería haber oído hablar a Bush Jr. unas cuantas veces, no por nada, sino porque ese fue el máximo dirigente político de aquel país. Y realmente no es que ésta sí represente una muestra fiable, pero él sí que representaba a un país entero, al menos políticamente 😀
«El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarle hemisférico en la
naturaleza, porque es el producto que podemos encontrar en el vecindario».
(Austin, 20-12-00).
«Sé que los seres humanos y los peces podrán coexistir en paz».(Saginaw
29-09-00) Asuntos Exteriores
«¿Ustedes también tienen negros?». (Al presidente brasileño Fernando
Cardoso, Estado de Sâo Paulo, 28-04-02).
«Después de todo, hace una semana Yasir Arafat estuvo asediado en su palacio
de Ramala, un palacio lleno claramente de pacifistas alemanes y de todo ese
tipo de gente. Ahora se han ido. Ahora, Arafat es libre de mostrar su
liderazgo, de gobernar el mundo».(Washington, 2- 05-02).
Y la mítica:
«El futuro será mejor mañana»
Saludos.
Me gustaMe gusta
No creo que la película Idiocracy pretenda ser una ucronía, ni una obra profética, sino una comedia loca. No es lógica de la misma manera que cuando vemos «Aterriza como puedas», no hay qué preguntarse por la mujer que se ahorca ante la imposibilidad de soportar el «rollo» del protagonista. Nadie se va a encontrar un cadáver en el avión. Es simplemente una tonta comedia más o menos acertada, pero no creo que haya que buscar ninguna lógica ni carácter científico.
Un saludo a todos.
Me gustaMe gusta
¿Los estadounidenses son unos estúpidos? ¿También sus científicos, sus filósofos?, creo que tienen varios, ¿no? ¿Por qué a la gente le gusta decir que son unos analfabetos, ignorantes, estúpidos? Y gordos. ¿Acaso no hay de todo eso (incluidos los gordos) en el resto del mundo?
Me gustaMe gusta
😆 Creo que Bush Jr se cuece muuuuy aparte del resto de su poblacion.
A lo mas que nos puede servir este video es para decir que existen algunos individuos con pocos conocimientos en Estados Unidos lo cual es exactamente igual para el resto del mundo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Ni sesgado el video ni los entrevistados son actores simulados … este video lleva un rato dando vuelta en muchos lados y me temo que es totalmente real, no he encontrado desde que sé de su existencia, desmentidos. 😦
Es lo que sucede cuando una población es soemtida a la desinformación y la estupidización como forma de control. pero no son solamente ellos, nosotros, en México, como una cultura que cada vez se va pareciendo a la estadounidense, tenemos semejantes problemas de sobrepeso infantil y juvenil, ¿y cómo no tenerlos cuando los diputados y senadores están vendidos a las grandes empresas y se niegan a evitar la venta de comida «chatarra» en las escuelas públicas y privadas? Y además tenemos un gobierno de H de P que se «preocupa» por la educación … quitándo presupuesto a la misma, apoyados por una H de P más H de P que controla el sindicato y es dueña de muchas cosas … 😛
Todo esto pasa en un EEUU y en México cuando las clases dominantes se esfuerzan por hacer cretinas a sus poblaciones, … pero me da mucho gusto que se les esté revirtiendo por donde más les duele.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola
Podríamos hacer una de esas sumas estúpidas cómo hace Logos77, y tendríamos este resultado: McDonalds + Coca-Cola + Rock Cristiano + Biblia + Armas = WASP
Saludos.
Me gustaMe gusta
Puede que esté sesgada (estaríamos bien llevados si TODA la población fuese así), pero lo que sí es cierto es que todos comparten el perfil del típico estadounidense iletrado e ignorante que pulula en muchas esquinas, en especial del sureste del país. Como dijo Manuel, también se aprecia la fe ciega, y ello combinado con la mencionada ignorancia nos produce un maravilloso fanático (de lo que sea).
Me gustaMe gusta