El texto creacionista perfecto
Comparte este artículo:
La evolución es una filosofía que involuciona a una serie de mutaciones perjudiciales que terminan transformando una ameba en un elefante en un tubo de ensayo. Si bien podemos admitir que existe microevolución, jamás se han encontrado especies de transición por culpa de la segunda ley de la termodinámica. Los 6 días en los que se formó el universo son de 24 horas según el horario de Piltdown, donde los hombres pastorearon a los dinosaurios. Por otra parte el ADN es inteligente gracias a que los radioisótopos nos muestran que la velocidad de la luz es infinita. Rezad más e investigad menos.
Nota: evidentemente este texto es inventado, pero recoge muchos de los argumentos que los creacionistas emplean para criticar a la evolución. Así, todos juntos son una broma para una tarde festiva como la de hoy, pero no creáis, por separado tampoco tienen ningún sentido.
.
Entradas relacionadas:
«Los 6 días en los que se formó el universo son de 24 horas según el horario de Piltdown»
Y entonces el Diseñador pestañeó y ese microsegundo se convirtió en el famoso dia que sobra en el año bisiesto ya que el Diseño Inteligente es perfecto y creo un dia mas para adorar… 😛
Me gustaMe gusta
Pues lleva razón Daiko, no había caido en que el diseñador falló un pelín en la división en días. Aunque puede ser debido a que no le gusta la monotonía, y eso del año bisiesto da vidilla. Además, ¿que es ese microsegundo comparado con otros desajustes como el «prefeto» diseño de nuestra columna vertebral?
Me gustaMe gusta
Lo único que desentona en ese texto creacionista es la afirmación de que la velocidad de la luz es infinita. ¿Por qué iba un fundamentalista bíblico a sostener eso? ¿Dice la Biblia algo sobre la velocidad lumínica?
Fue el astrónomo danés Ole Romer quien en el siglo XVII demostró que la velocidad de la luz es finita. Calculó dicha velocidad midiendo los retrasos y adelantamientos de los eclipses de los satélites galileanos de Júpiter, pues la luz solar que esas lunas reflejan hacia nosotros tarda unos 16 minutos en atravesar la órbita terrestre.
Me gustaMe gusta
Rawandi, dices eso porque quizás no conozcas a Jolimu 😆
Me gustaMe gusta
No conozco al tal Jolimu. ¿Va por libre o se atiene a la ortodoxia de alguna rama fundamentalista?
Me gustaMe gusta
La vida tiene formas infinitas: la tontería también
Me gustaMe gusta
Jolimu: va por dónde quiere. Es la velocidad infinita de un universo que no cambia
Para él las estrellas y galaxias las vemos como son ahora. Ya te imaginarás …
Me gustaMe gusta
Jolimu es un espíritu libre, aunque sus ideas me las había leído en otros blogs creacionistas. El disparate de la velocidad luz infinita se fundamenta en un intento de explicar que haya estrellas a 15 millones de años luz, por ejemplo. Hay otros menos atrevidos (por decir algo) que afirmaban que la velocidad de la luz fue muy superior en el pasado, y ahora es la que podemos medir experimentalmente. Olvidan lo que ocurre con la energía cuando la velocidad luz tiende a infinito. Pero eso son detalles sin importancia. Todas las páginas donde puedes encontrar esa información tienen algo en común: la mantienen creacionistas literalistas bíblicos. Poco más se puede añadir ante eso.
Por lo demás el texto recoge «perlas» que nos han dejado quienes de sobra conocéis.
Me gustaMe gusta
Claro, no había caído. Desde la perspectiva de una creación divina reciente, resulta «lógico» negar que c=300.000 km/s 🙂
Me gustaMe gusta
No había caído porque mi contacto con fundamentalistas bíblicos se reduce básicamente a los testigos de Jehová, los cuales admiten una Tierra vieja (de miles de millones de años) y por tanto no necesitan negar la velocidad finita de la luz.
Me gustaMe gusta
¿Y no dice nada el texto sobre el ADN basura?
¿El que exista ADN basura no es una prueba de que la evolución es cierta?
Me gustaMe gusta
Lo que decis de la velocidad de la luz me recuerda a este video:http://www.youtube.com/watch?v=vJQYlFxV6rI
xDDD, basicamente dice que si la velocidad de la luz era mayor en el pasado, el universo es aún mas viejo de lo calculado
Me gustaMe gusta
Aprovechando que esta es la parte de humor del blog:
😀
Me gustaMe gusta
Jfce las diferente versíones cómica de la escena de «El hundimiento» han sido eliminadas de YouTube. No sé quién pidió que se eliminaran, pero esta noticia se llegó incluso a publicar en los medios.
Me gustaMe gusta
Si lo ví en El País:
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/productora/hundimiento/obliga/retirar/parodias/internautas/elpeputec/20100421elpeputec_4/Tes
pero todavía se pueden ver. 🙂
Me gustaMe gusta