Inicio > Actualidad, Ciencia, Física, Magufadas > La Tierra no ha sido destruida por el LHC.

La Tierra no ha sido destruida por el LHC.

1 abril, 2010

Registro de la masa invariante del pion neutro en el detector CMS

Aunque claro, esta solo es la versión de la “Ciencia oficial”. En realidad es posible que nuestro pobre mundo haya sido destruido ya y los gobiernos nos lo estén ocultando.
😆
En todo caso lo auténticamente interesante es que a las 13:01h del 30 de Marzo comenzaron las primeras colisiones de partículas a 7 TeV en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones).
Y los primeros resultados son muy gratificantes. Se ha detectado una partícula llamada pion neutro, midiendo la energía de los pares de fotones que produce al desintegrarse.
El pion neutro es una partícula bien conocida. En ese sentido no se trata realmente de un descubrimiento. La novedad es poderla haber observado en un espacio de tiempo tan breve, casi de una forma inmediata al experimento.
Esto ha hecho renacer la ilusión en el equipo de investigadores que trabajan allí. Ahora mismo los ánimos están por las nubes, y todo el mundo confía en obtener resultados llamativos en los próximos meses. Cada vez estamos más cerca de obtener una descripción experimental de los primeros instantes del nacimiento del Universo.
Pero eso no va a hacer ceder a nuestros amigos magufos, por supuesto. Ya se han alzado las primeras voces avisando de que la destrucción de la Tierra no tiene por qué ser inmediata, sino que puede suceder en cualquiera de las colisiones. Inevitablemente eso me ha llevado a recordar el golpe mortal de kung-fu descrito en la película «Los hombres que miraban fijamente a las cabras»: Es un golpe cuya fuerza aniquiladora mata con toda seguridad al oponente, puede que al instante o puede que dieciocho años después, pero lo mata.
Estos magufetes… 😛
.
.
Entradas relacionadas:
.
  1. 1 abril, 2010 a las 18:11

    Me pregunto si se lleva con exito este proyecto en algunos años veremos «O» en lugar de «+» 😕

    Me gusta

  2. Lucien
    1 abril, 2010 a las 18:25

    Me pasó una cosa muy curiosa, un dia antes de esto tanto mi familia como yo dormimos mal. Eso de que no te duermes hasta tarde, te despiertas varias veces, etc… cuando dieron la noticia en la tele del LHC sugerí que se podía deber la mala noche a algún tipo de radiación o partícula que se haya desprendido y que haya viajado a través del tiempo para alterar el sueño de los humanos. No veais como caló la idea en mi familia.
    Por supuesto, la idea de que la noche anterior cambiaran la hora y eso alterase el horario rutinario del sueño de todos pasó desapercibida. xD

    Me gusta

  3. Darío
    1 abril, 2010 a las 20:21

    Hombre, Rano, y yo que qería ver lo que había dentro de un agujero negro, aunque fuera minúsculo. Esos magufos, nada más lo asustan a uno por nada :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Me gusta

  4. 1 abril, 2010 a las 20:39

    lo del pion neutro es muy bueno. es señal de que con mas colisiones encuentren mas particulas interesantes. el LHC operara a esas potencias teV 7 durante 18 – 28 meses.
    saludos.

    Me gusta

  5. 1 abril, 2010 a las 20:45

    Precisamente os iba yo a recomendar que vierais la peli de los hombre que miran a las cabras. Qué grande lo del golpe mortal que te mata si o si, en cualquier momento de tu vida.

    Y qué bueno volver a verte posteando, rano. 🙂

    Me gusta

  6. 1 abril, 2010 a las 21:03

    Hexo : Qué grande lo del golpe mortal que te mata si o si, en cualquier momento de tu vida.

    Esa es otra conspiracion de la «Ciencia Oficial» ese golpe es la nalgada que te dan al nacer, ese golpe te mata en algun momento de tu vida
    Lo enseñan en el 4to sem de la carrrera 🙄

    Me gusta

  7. Paquito
    1 abril, 2010 a las 21:40

    El tema es que hasta que no alcance su máxima potencia (14 TeV) no se sabrá que sorpresas puede deparar, y hay que tener en cuenta que esto ocurrirá recién a mediados del 2012.
    Hay que aclarar que no se recrea el big-bang (puesto que para esto se necesitaría concentrar toda la energía del Universo en un punto), sino un instante infinitesimal después.
    Saludos

    Me gusta

  8. 1 abril, 2010 a las 22:04

    Película mala a rabiar por cierto xD

    Me gusta

  9. Lucien
    1 abril, 2010 a las 22:56

    Ah bueno, si va a ocurrir eso a mediados de 2012 subimos el porcentaje de posibilidades de apocalipsis, ¿no? ¿qué tal un 15% adicional? xD

    Me gusta

  10. SmunK
    1 abril, 2010 a las 23:30

    jaja muy bueno Lucien y la referencia al golpe de los hombres que miraban fijamente a las cabras tambien buenisimo.

    Lo relacionado con el LHC me parece todo fascinante lástima que no tenga tiempo para estar realmente informado ya que me gustaría. Debido a este problema tengo un par de dudas que no se si son ciertas las escuché y me cuesta creerlas si me pudieseis contestar:

    1º Escuche que durante el montaje del aparato todo y cada uno de los tornillos no había ni un solo trabajando que no fuera ingeniero.

    2º Y esto va relacionado con lo del fin del mundo a mi me lo comentaron y claro ni P… caso pero me lo comento un amigo que termino físicas me dijo que el tema era que existía una posibilidad de alrededor de 0.000001 de ser cierto entiendo que da igual y que es más importante seguir investigando puesto que tengo ciertos conocimientos de estadística y eso es una porquería pero quería saber si es cierto que existe esa posibilidad

    un saludo

    Me gusta

  11. Fran
    2 abril, 2010 a las 0:42

    Hombre Smunk creo que tenemos mas probabilidades de que ocurra un fin del mundo por estas cosas

    http://www.elpais.com/articulo/internacional/submarinos/nucleares/misiles/atomicos/chocan/Atlantico/elpepiint/20090217elpepiint_7/Tes

    que por lo que se hace en el LHC

    «Y, mientras los profanos no se explican cómo han logrado colisionar en la inmensidad del océano, los expertos militares destacan que el incidente revela la capacidad de ambos submarinos de navegar sin ser detectados. En teoría, el primer cometido de sus misiones.»

    Hombre a mi se me ocurre otra posibilidad, que los equipos de deteccion no sean todo lo buenos que se creian…

    A estas colisiones son a las que tenemos que tenerle miedo, y no a las que se producen el LHC…

    Saludos

    Me gusta

  12. SmunK
    2 abril, 2010 a las 1:17

    jaja no si no lo digo porque tema en que en el fin del mundo sea por esto ya me supongo que habra miles de cosas con una probabilidad mas alta que aunque no acaben con en el mundo a modo de explosión rollo estrella de la muerte. Si que lo dejen tambaleando.

    Yo lo que pregunto es si existe esa posibilidad me refiero si es posible que suceda algo que aunque no acabe con el mundo que deje un buen boquete vamos

    Un saludo

    Me gusta

  13. fff
    2 abril, 2010 a las 5:25

    SmunK :

    Yo lo que pregunto es si existe esa posibilidad me refiero si es posible que suceda algo que aunque no acabe con el mundo que deje un buen boquete vamos
    Un saludo

    Es como pinchar con un nanoalfiler a un elefante y pretender que se le vaya la sangre por el agujero. Ponle posibilidades.

    Me gusta

  14. 2 abril, 2010 a las 8:52

    Microagujeros negros se crean en la alta atmósfera contínuamente, y desaparecen de forma espontánea. Creo que el ejemplo del nanoalfiler aue pone fff es muy ilustrativo.

    Por otro lado, los que ya se pasan cuarenta pueblos son los que dicen que se puede formar un agujero negro que acabe con toda la galaxia o incluso el universo entero!!!

    Un agujero negro no atrae todo, sino sólo lo que cae dentro de su campo gravitatorio. Debe haber miles de millones de agujeros negros en el universo, y no se lo están «comiendo». No hay que olvidar que un agujero negro es masa concentrada, y no supera la de su estrella progenitora, por lo que no puede atraer objetos más lejanos que ésta. En el imaginario caso de que la Tierra se convirtiera en un agujero negro, no tendría más alcance de lo que ahora tiene el planeta, y el minúsculo cuerpo resultante quedaría girando alrededor del sol.

    Saludos.

    Me gusta

  15. 2 abril, 2010 a las 9:49

    Lucien :
    Me pasó una cosa muy curiosa, un dia antes de esto tanto mi familia como yo dormimos mal. Eso de que no te duermes hasta tarde, te despiertas varias veces, etc… cuando dieron la noticia en la tele del LHC sugerí que se podía deber la mala noche a algún tipo de radiación o partícula que se haya desprendido y que haya viajado a través del tiempo para alterar el sueño de los humanos. No veais como caló la idea en mi familia.
    Por supuesto, la idea de que la noche anterior cambiaran la hora y eso alterase el horario rutinario del sueño de todos pasó desapercibida. xD

    Vaya, pues dormí a la perfección aquel día (eso sí, por la madrugada). ¡Cómo mola lo sugestionable, aunque la cosa sea fiasco en la distribución estadística y, por lo tanto, sea indigna de publicarse en una revista científica decente!

    Me gusta

  16. Cronopio
    2 abril, 2010 a las 13:51

    Para que estéis todos más tranquilos os paso el enlace de dos webcams instaladas en el LCH para que podáis ver lo que hacen en tiempo real.

    http://www.cyriak.co.uk/lhc/lhc-webcams.html

    Me gusta

  17. SmunK
    2 abril, 2010 a las 14:30

    Muchas gracias por explicarme el tema en cuestión, no sabía que un agujero negro solo atraía por la fuerza gravitatoria de su masa, nunca te acostaras…, supongo que la idea de que un agujero negro se lo va comiendo todo hasta que no queda nada, supongo que serán desas ideas que se te quedan en la cabeza debido a películas «jolibudienses».

    Enhorabuena por el blog.

    Me gusta

  18. 2 abril, 2010 a las 15:18

    Gracias, Smunk, y… bienvenido. 😉

    PD: Por favor, no veais la webcam de Cronopio, 😀 😀 😀

    Me gusta

  19. Darío
    2 abril, 2010 a las 17:01

    El rano verde :
    Gracias, Smunk, y… bienvenido.
    PD: Por favor, no veais la webcam de Cronopio,

    :mrgreen: :mrgreen:

    Me gusta

  20. Rhay
    2 abril, 2010 a las 21:07

    El rano verde :
    Gracias, Smunk, y… bienvenido.
    PD: Por favor, no veais la webcam de Cronopio,

    ¡Demasiado tarde! O.o

    Muy buena, Cronopio. ¡Jajaja!

    Yo no tengo muy claro de dónde se han sacado que un acelerador de partículas puede acabar con el Mundo, porque el LHC no es ni de lejos el primero que se construye, y que yo sepa hasta ahora no ha pasado nada de nada. Vaya, que hay bastantes más posibilidades de que nos caiga un meteorito y nos mande pa Triana… En fin…

    Lo de los agujeros negros, ¿no dicen que hay uno en el centro de cada galaxia, y es el que provoca que éste gire?

    Me gusta

  21. Paquito
    2 abril, 2010 a las 21:31

    Miren el tema es sencillo. El hecho de que la naturaleza actual del Universo esté determinada por el big bang original (se halla escrito en las leyes de física) parece sugerir que esas leyes no son en sí mismas accidentales o caprichosas, sino que contienen un elemento intencional. Pese al declive de la religión tradicional, los hombres y mujeres siguen buscando un significado detrás de la existencia. La física de partículas junto con la cosmología revelan que nuestro ordenado Universo es mucho más que un gigantesco accidente. Así que con la información obtenida del LHC servirá de fuente para la búsqueda del significado de la Vida.

    Saludos

    Me gusta

  22. 2 abril, 2010 a las 21:58

    Mmmm… creo que no Paquito. Si hay algo que no buscan precisamente con estos experimentos es el origen de la vida. En realidad no tiene nada que ver. :-/

    Me gusta

  23. Rhay
    2 abril, 2010 a las 21:59

    Bueno, yo no creo que el Universo sea tan «ordenado» como tú crees, Paquito. De hecho, si atendemos a la Física Cuántica, el Universo es la cosa más caótica que existe…

    Como comprenderás no voy a entrar a valorar tus creencias. Son tuyas, yo no las comparto, pero las respeto.

    Me gusta

  24. Darío
    3 abril, 2010 a las 0:02

    El Universo es todo lo que quieras, excepto ordenado. 🙄

    Me gusta

  25. 3 abril, 2010 a las 0:57

    Por otro lado, es cierto que si cambiamos una sola constante física sólo un poco, la vida (y la propia estructura del universo tal y como la conocemos) sería imposible. Sin embargo, variando varias se puede producir una compensación, y así los físicos elucubran con otros posibles universos con diferentes constantes.

    Y, cierto, decir que el universo es ordenado, es mucho decir. Ese concepto viene de la aparente inmutabilidad de los cielos observada por los primeros astrónomos. Sin embargo, el actual estado de conocimietno del cosmos nos da una idea muy diferente. Más bien, puñetera casualidad es que estemos sobre este pedrusco todavía, con la que está cayento por todos los lados…

    Saludos.

    Me gusta

  26. 3 abril, 2010 a las 11:46

    ¿El significado de la vida..? Umm, ¿Eso es una película de los Monty Python..?

    Me gusta

  27. carl
    10 abril, 2010 a las 1:28

    mirar esta noticia inglesa, parece ser que en inglaterra el dia de los inocentes lo celebran el 1 de abril, jajajaja

    http://crave.cnet.co.uk/gadgets/0,39029552,49305387,00.htm

    Me gusta

  28. 10 abril, 2010 a las 7:51

    Carl pues esta noticia fue recogida como auténtica por Rafapal en su blog como se explica en el blog «La mentira está ahí fuera». Rafapal retiró el articulo de su blog para intentar evitar el bochorno. 😆

    Me gusta

  29. carl
    10 abril, 2010 a las 11:32

    ya conozco al rafapalo este, munudo pajaro, especialista en basuras desinformativas, creo que busca protagonismo sectario. antes aun dejaba opinar, pero cerro las opiniones.tambien colgo un famoso video de una pareja que iban por el campo y les cae un meteorito al lado, del cual sale un alienigena y se los come,
    lo colgo como muy veridico y luego se vio que estaba hecho por actores.como tantos otros noticiones conspiranoicos.pseudo periodista especialista en faques, con la venta de un periodico, del cual solo hizo una tirada ,se fue por sudamerica. menudo morro tiene.
    saludos

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: