Inicio > Actualidad, Ciencia, Escepticismo, Magufadas, Medicina > La «Terapia fotónica»: los charlatanes atacan de nuevo.

La «Terapia fotónica»: los charlatanes atacan de nuevo.

12 abril, 2010

Comparte este artículo:
meneame enchilame bitacoras facebook twitter delicious technorati Enviar por correo electrónico Convertir en PDF Imprimir

La «Reflexología Celular por Estimulación Fotónica», que se vende a 200€ la sesión, asegura un rápido exito en acabar con el tabaquismo, asegurando que aplica la física para conseguir desengancharse del tabaco. Sin embargo, analizando las bases de la supuesta revolución médica no encontramos más que pura charalatanería típica de cualquier remedio mágico.

Si escuchamos algo denominado «Terapia fotónica», más de uno nos imaginaremos a algún médico de Star Trek curando graves enfermedades mediante un tricorder lleno de lucecitas. Sin embargo, no se trata de un anuncio de película alguna, sino el último grito en remedios mágicos para dejar de fumar. Como todas las charlatanerías de nuestra época, viene revestida con un halo de cientifismo, afirmando que es «pura física», todo ciencia, nada de trucos mágicos. Sin embargo, y como suele ser habitual, ninguna justificación coherente, nada de ensayos clínicos, ni una sola referencia de publicaciones, solo charlatanería.

Lo primero que nos hace sospechar de este nuevo método es que, dependiendo de la página que visitemos, el invento resulta ser de la medicina tradicional china, de un premio nobel alemán o de un médico francés: descubridores para todos los gustos, por si el futuro paciente tiene manías nacionalistas.  No obstante, parece ser que la nueva moda viene desde una web española donde un doctor en medicina dice haber descubierto nada menos que la «Reflexología Celular por Estimulación Fotónica».

La historia no llegaría a ser más que otro medio mágico para dejar de fumar, sumándolo a la acupuntura, la hipnosis o los anillos energéticos, si no fuera porque se está vendiendo como si se tratara de un nuevo descubrimiento científico en medios tan populares como el períodico 20minutos o la cadena de televisión Antena3. Como suele ser tristemente habitual, el tratamiento «informativo» de esta noticia no difiere con respecto a los últimos resultados en terapia antiretroviral o a un nuevo descubrimiento sobre el mecanismo de degeneración neuronal en la enfermedad de Alzheimer obtenidos tras años de investigación y miles de ensayos clínicos.. Y claro, esto contribuye a algo que es contrario, no solo a la deontología médica, sino también a la periodística: confundir al lector o al espectador. Y eso por no utilizar términos más agresivos, dado que la novedosa técnica cuesta la friolera de 200 euros la sesión.

Haciendo ciencia pura

Para conocer las bases de la «Reflexología Celular por Estimulación Fotónica»», lo mejor es realizar un breve paseo por los postulados de tal disciplina, lo que no deja con algo más que la mosca detrás de la oreja, tras leer joyas como ésta:

«Es decir que las memorias de todas esas etapas evolutivas del Universo, así como las memorias de los diferentes momentos de mutación entre estas diferentes etapas, están inscritas en nuestro patrimonio genético. Pero gracias al estado epigenético de nuestro entorno presente, normalmente, sólo están activas las memorias que han evolucionado y que permiten la existencia del hombre en su realidad presente. Sin embargo si modificamos la percepción de nuestro entorno presente refugiándonos, gracias al poder de nuestra mente, en un mundo ficticio vinculado a nuestro pasado o a una proyección de este pasado en un futuro imaginario, el estado epigenético cambiará.«

O mezcolanzas tan absurdas como:

«Asimismo, cambia si estimulamos a nivel de nuestras células las memorias normalmente desactivadas pues están vinculadas a etapas evolutivas anteriores, como ocurre cuando se utilizan medicamentos que no contienen más que la memoria del producto que ha permitido su fabricación (medicamentos homeopáticos por ejemplo), o cuando uno se vuelve dependiente del uso de una droga (tabaco, hachís,…) o de un hábito (como la adicción a los juegos de azar, a ciertos juegos informáticos…). «.

Que no dejan de ser, como es habitual en las justificaciones pseudocientíficas, más que una reunión de sinsentidos que producen una frase aparentemente coherente pero totalmente absurda. ¿Qué memorias desactivadas podemos estimular en nuestras células? ¿Qué significa eso de estar vinculadas a etapas evolutivas anteriores? ¿Estamos hablando de genes, o de algo más esotérico e impalpable?, en cualquier caso ¿que narices tiene que ver con los medicamentos homeopáticos y con el consumo de drogas y la ludopatía?.

Si seguimos profundizando en la «pura ciencia» en la que se basa el revolucionario método, comienza a quedar claro que nos encontramos ante la típica pseudociencia barata que utiliza conceptos de aquí y allá para formar puros despropósitos. Leyendo los «fundamentos científicos» del método, podemos encontrar aseveraciones como éstas:

Al comienzo del Universo, después del Big-Bang, existía energía pura que se condensó en estrellas, (la que nos concierne, en nuestros universo, es el Sol) y alrededor, la materia formó planetas, entre ellos el planeta que nos interesa, es decir, la Tierra.

Es decir, el buen doctor acaba de inventarse una cosmología propia: la energía se condensa en estrellas y la materia en planetas, por todo el morro. Por supuesto, el que el sol sea una estrella de segunda o tercera generación, formada con materia expulsada de estrellas anteriores, es lo de menos, la energía pura nace donde le da la gana, como los de Bilbao.

Geodas ligando, como buenos seres vivos.

Geodas ligando, como buenos seres vivos.

Después, la vida aparece bajo forma de mineral, animal, vegetal y finalmente el humano. Lo que estudia el desarrollo de esta vida se llama exobiología..

Vaya,  no debí ir a clase el día que explicaron la vida mineral. Y yo pensando que el aragonito no intercambiaba energía con el medio, no se reproducía y no evolucionaba… si es que no se puede hacer pellas. Por cierto, ¿este señor sabrá que lo de la cadena del ser aristotélica está un poco caduco?

Es así que las células de un ser humano contienen las memorias heredadas de toda esta cadena evolutiva.

¿Incluyendo la de los esquistos bituminosos?

Pero el ser humano no es un sol, ni una tierra, ni un mineral, ni un animal, ni un vegetal

¡Pues claro! ¡¡Todo el mundo sabe que el ser humano es un hongo basidiomicete!!

El hombre se construye a partir de 3 tejidos embriológicos, el mesodermo, ligado al mineral, el endodermo ligado al animal y el ectodermo ligado al vegetal.

Normal entonces que te digan a veces que «tienes cara de acelga», y lo del mesodermo ligado al mineral debe ser lo que explica las puñeteras piedras en el riñón.

Se encuentra además dotado de racional ligado a los primeros momentos del Universo que como la primera célula, unión del espermatozoide y del óvulo, tiene toda su evolución programada de manera racional. Igualmente está dotado de afectivo, en relación con el segundo estado de la cosmología y de emocional, estado último, característico del humano.

Lo siento, me perdí…

.

Y a partir de aquí, ya es difícil seguir los razonamientos, dada la mezcla de filosofías orientales, utilidad de la muerte (sic!), planos de existencia, conexiones cósmicas, acupunturas, homeopatías,  lecturas de orejas y organigramas holo-energéticos: todo un compendio New Age mezclado con algunos tecnicismos como «La física cuántica ha demostrado que todo lo que existe, todo lo que vive, está animado de oscilaciones vibratorias tales a los movimientos de un péndulo que oscila alrededor de un punto de neutralidad.» hombre, no iba a salir la física cuántica por medio, si no hay terapia alternativa que se precie que no sea cuánticamente vibratoria…

Como tarjeta de presentación, la «pura ciencia» del sistema nos lleva al menos a dudar de cualquier tratamiento desarrollado bajo estos «conocimientos científicos», pero aún así, veamos que tiene que ver la memoria del universo, la holo-energía, las orejas y la física cuántica con dejar de fumar en veinte minutos.

.

Dejando de fumar mediante la memoria reflexológica del universo

La explicación de la terapia de marras, basada en las alucinaciones anteriores, comienza afirmando lo siguiente:

Si la mente del hombre impone un funcionamiento celular determinado por actitudes y comportamientos que no le permiten una lectura correcta de los genes que deben estar activos, con relación a su realidad, nosotros hemos descubierto de forma experimental un medio para recrear un entorno vibratorio adaptado a cada individuo, desconectando  su mente.

Un gen cósmico

Un gen cósmico

Típico ejemplo de mostrar una incorrección como si fuera algo demostrado, con lo que se da fuerza al razonamiento posterior. Esta primera premisa no es correcta: el que la mente humana pueda impedir una correcta lectura de los genes que deben «estar activos» es algo no solo no demostrado, sino sin ningún tipo de apoyo empírico. Es cierto que determinaos factores no genéticos influyen en la expresión de los genes, pero de ahí a decir que nuestra mente lo hace mediante actitudes y comportamientos, va un abismo.

La parte final del párrafo no es menos absurda: ¿entorno vibratorio adaptado a cada individuo desconectado de su mente?. Eso no significa nada coherente, es simplemente una mezcla de términos carente de sentido. No hay ningún entorno vibratorio ni celular ni orgánico adaptado a cada individuo.

El fondo del asunto es que se pretende afirmar que determinadas actitudes conscientes o insconscientes afectan a la expresión génica produciendo desequilibrios y que mediante la recreación de un «entorno vibratorio» inexplicable, tal expresión genética puede dejar de estar influenciada por la mente. Un completo disparate sin base alguna: ninguna parte de la afirmación está ni siquiera mínimamente insinuada por resultado experimental alguno.

Continúa la justificación de la terapia diciendo:

Gracias a este medio que hemos denominado RESFO, o Reflexología Celular por Estimulación Fotónica, pues utiliza el fenómeno físico de resonancia Fotónica, directamente con las células, excluyendo a la mente, podemos compensar momentáneamente la dificultad de la lectura de los genes necesarios a su estado de humano.

Gafas de leer genes

Aquí, aparte de lo que comentábamos más arriba, se introduce otro ingrediente indispensable para cualquier receta pseudocientífica: una técnica o rama de la ciencia que sea muy reciente y misteriosa, y de la cual la gente no haya oído hablar mucho, pero que si busca en Google, compruebe que existe. En este caso se ha elegido la «resonancia fotónica», un campo incipiente dentro de la electrónica y comunicaciones, que suena a hiper-moderno. Ahora bien, el aplicar la resonancia fotónica directamente a las células excluyendo a la mente tiene el mismo sentido que aplicar la modulación gravitatoria al nervio trigémino desconectado del mantra negativo. Es decir: nada de nada, simples palabros enlazados.

Y con respecto a compensar la dificultad de lectura de los genes necesarios a su estado de humano, hay que insistir en que tal dificultad es algo puramente inventado en las alucinaciones anteriores, no un hecho científico demostrado.

Es difícil en este artículo, describir el medio que utilizamos, ya que, es el resultado de más de 12 años de experimentaciones clínicas, sobre miles de individuos de todos los sexos, de toda edad y de todas las etnias.

¿Publicadas donde? ¿Nos pretende hacer creer que tras realizar ensayos clínicos en miles de individuos no se ha producido ni una sola publicación que no sea una página web? ¿Y nos lo tenemos que creer por fe?. Nuevo engaño: cuando un equipo de investigación médica realiza pruebas de nuevas terapias, medicamentos o técnicas, no las pone en una web. Todo el proceso se somete a publicación en revistas con revisión por pares. Esa es la forma de proceder en ciencia. Si no se ha hecho, es porque estamos ante pura pseudociencia.

.

Seguimos buscando alguna explicación un poco más detallada del método, pero cual es nuestra sorpresa cuando la explicación acaba con esta frase:

Los nuevos artículos que publicaré, estarán dedicados a la presentación de este medio, igual que al desarrollo del concepto del sentido de la existencia y de la utilidad de la muerte.

¡Caña al mono, que es de goma! ¿No te ha convencido la resonancia fotónica vibratoria? No te preocupes, ya publicará artículos explicándola, de momento paga 200 euros por una sesión que ya verás como dejas de fumar, y si no, te convencerán del sentido de la existencia y la utilidad de la muerte, que no tiene nada que ver con el tema, pero puestos a disparatar…

.

Terminando la receta pseudocientífica

Repasemos: ¿que nos falta para que esta terapia sea una pseudociencia de libro? Dos cositas: que cualquiera pueda aplicarla sin ser médico ni tener que estudiar mucho (que cansa) y que además de la adicción al tabaco cure también la artritis, la diabetes o el insomnio. Pues ¡premio! tenemos ambas. Para practiar la Reflexología Celular por Estimulación Fotónica, basta con sentirla uno mismo (eso sí, dejándose ayudar por el equipo descubridor), y además puede curar infinidad de males, tal y como se demuestra en una apoteósica frase candidata a nuestro ya entrañable profeta aneuronado:

«Se comprende entonces y se admite fácilmente que, si los síntomas son el testigo del sufrimiento de la placenta que le impiden asegurar su supervivencia y un trabajo correcto en relación a la construcción del feto, se le pueda ayudar a encontrar de nuevo un funcionamiento sin dificultades. Pero si los síntomas son testigo del sufrimiento del feto porque la placenta rehúsa hacer su trabajo para con el feto y prefiere dar prioridad a su existencia y a sus caprichos, se comprende entonces que no se pueda suprimir estos síntomas, que desaparecerán espontáneamente cuando la placenta acepte hacer lo que debe hacer y no lo que quiere hacer.»

Esto es lo que nos intentan vender en sesiones de a 200€, y con la caradura de llamarlo «pura física».

.

Entradas relacionadas:

  1. Lucien
    12 abril, 2010 a las 14:53

    ¿soy el único que encuentra cierto tipo de arte en la creación de estas magufadas? El cerebro humano expresándose de formas disparatadas… es casi poesía xD

    Me gusta

  2. Darío
    12 abril, 2010 a las 15:18

    Después de leer la forma en que la física es retorcida, y las tonterías que hacen con este alucine …. prendí un cigarro y me perdí en la risa :mrgreen:

    Vaya estafa retrucada que nos cuentas, JM :mrgreen:

    Me gusta

  3. Rhay
    12 abril, 2010 a las 15:36

    Fíjate, yo que dejé de fumar a la espartana pasando mi consecuente mono de nicotina, y ahora van y me sacan el remedio de todos los remedios para dejar de fumar sin enterarte… Si estoy por empezar a fumar otra vez para dejarlo con este método…

    Me gusta

  4. Darío
    12 abril, 2010 a las 17:37

    Rhay :
    Fíjate, yo que dejé de fumar a la espartana pasando mi consecuente mono de nicotina, y ahora van y me sacan el remedio de todos los remedios para dejar de fumar sin enterarte… Si estoy por empezar a fumar otra vez para dejarlo con este método…

    ¡NOOOOOO RHAY, no caigas en este asunto ….!

    Con las explicaciones científicas del charlatán que nos trae JM, ¿no te da miedo caer en un Agujero negro, negro, negro? :mrgreen: :mrgreen:

    Lucien: a la mejor tienes razón :mrgreen: :mrgreen:

    Me gusta

  5. MeMoRY
    12 abril, 2010 a las 17:51

    De verdad gracias por esta web. Con estos post (bolas de lavado, pulseras mágicas, etc) estáis haciendo una gran labor y además con humor (que menos ante tanta patraña).

    El otro día en una ferretería la mujer de delante estaba preguntando al marido si la bola de lavado esa funcionaria y estuve a punto de saltar pero preferí sonreirme y dejar que la gente crea lo que quiera.

    Me gusta

  6. dani
    12 abril, 2010 a las 18:01

    > ¿soy el único que encuentra cierto tipo de arte en la creación de estas magufadas?

    Estoy de acuerdo contigo, Lucien… de hecho el otro día se me ocurrió una idea y estoy pensando en escribir un relato sobre ella… en formato de «artículo ficción», para darle un aire de credibilidad de esos que molan.

    Por cierto… ¿terapia fotónica? ¿Eso no está ya inventado en la «medicina oficial? ¿tratar el cáncer con láser no es terapia fotónica?

    Me gusta

  7. 12 abril, 2010 a las 18:48

    La utilidad de la muerte??? :mrgreen:
    Como no sea una hora de estarte repitiendo «si fumas te vas a morir» mientras tienes unos blefarostatos y un cilindro blanquinegro dando vueltas no veo como…
    Agridulce el articulo, excelentes las criticas acidas pero duele la cabeza de leer tanta tonteira junta y mas de pensar que habrá quien se lo crea… 😐

    Me gusta

  8. Usul
    12 abril, 2010 a las 20:21

    Con tu permiso, enlazo desde un comentario en la web de A3, tanta magufada en las noticias ya es demasiado…
    Genial el articulo

    Me gusta

  9. Cronopio
    12 abril, 2010 a las 20:57

    J.M. Píllate unos días de descanso. No leas nada, apúntate a unas jornadas de puenting, rafting, escalada extrema y conducción deportiva en fórmula1.Todo junto. Despues de leer lo que has tenido que leer para escribir este artículo, tu parte ectodérmica-vegetal nerviosa tiene que haber quedado seriamente afectada. Muchísimas gracias por este espléndido artículo, pero te estás jugando la salud.
    Veo que se te ha olvidado poner algún link por si alguien se quiere apuntar:

    http://www.sanitaspuntoes/sanitas/seguros/servicios_salud/mundosalud/fotonica

    Y las tarifas….

    http://www.sanitaspuntoes/sanitas/seguros/servicios_salud/mundosalud/tarifas

    (hay que editarlos si queréis que funconen)
    Está claro quien ha pagado la «noticia» en Antena3 y otros medios.
    En las tarifas hay una cosa muy curiosa:
    Sesión incial: 200 leros
    Sesión recordatorio: 140 leros
    Ya me lo veo: ¿No le ha funcionado? que raro, si funciona en el 80% de los casos…pues hala vamos a hacer una sesión de recordatorio…y depende de lo tonto que seas te haremos 5 hasta que te canses de pagar.

    Si alguien está pensando en apuntarse a un seguro médico privado, que busque otra empresa.

    Saludos,

    Me gusta

  10. 12 abril, 2010 a las 21:07

    A veces no sé cuál es la verdadera situación. Me he encontrado con charlatanes y pseudocientíficos que, realmente, tenían un transtorno mental que les hacía creer sus propias invenciones. En la facultad vino un hombre que nos «explicó» que había descubierto cómo eliminar residuos radiactivos, pero la «ciencia oficial» no le dejaba publicarlo (ni los profesores le escuchaban, claro).Aunque daba copias de su «investigación» porque realmente creía en ella, aunque era obvio que estaba loco y no tenía ni pies ni cabeza.

    Pero cuando esta gente se monta este negocio, página web, y toda la parafernalia, dudo que sea por completa locura, dudo que simplemente se crea sus mentiras. Pero por otro lado, me desconcierta una cosa: si no se cree sus mentiras, o bien piensa que la gente es completamente idiota (que en ocasiones es así), o bien es demasiado tonto como para inventarse algo más elaborado. En fin, son simples pensamientos que se me pasan por la cabeza. Quizá es que debería ser un sinvergüenza para atreverme a soltar esa gilipollez y no sonrojarme…

    Saludos!

    P.D.: en cuanto tenga tiempo, hablaré de la «Bioenergética cuántica», que me encontré un folleto, y también es canelita en rama…

    Me gusta

  11. 12 abril, 2010 a las 21:45

    Cronopio :

    J.M. Píllate unos días de descanso. No leas nada, apúntate a unas jornadas de puenting, rafting, escalada extrema y conducción deportiva en fórmula1.Todo junto. Despues de leer lo que has tenido que leer para escribir este artículo, tu parte ectodérmica-vegetal nerviosa tiene que haber quedado seriamente afectada

    Pues no te digo que no, el día de hecho ha sido un poco duro…

    G de Galleta :

    en cuanto tenga tiempo, hablaré de la “Bioenergética cuántica”, que me encontré un folleto, y también es canelita en rama…

    Galleta, si te decides, ya sabes donde te lo publicamos fijo (y sin revisión por pares, jeje).

    Saludos.

    P.D. Y lo de Sanitas no tiene nombre…

    Me gusta

  12. josemi
    12 abril, 2010 a las 22:01

    Joer, todo ese rollazo de explicaciones pseudocientificas, que se remontan los tios hasta el principio del universo, para un miserable invento para dejar de fumar.

    Me gusta

  13. 12 abril, 2010 a las 22:52

    Genial, JM. Ahí, dando caña. 🙂

    Aunque la caña más fuerte que se le puede dar al artilugio magufante en cuestión es simplemente poner las frases del vendedor/timador subrayadas. Dios qué dolor de cabeza da leer tanta estupidez vacía de sentido.

    Lo más triste es efectivamente pensar que pueda haber gente con un nivel cultural tan bajo como para caer en un timo tan burdo. Y Sanitas y Antena 3 aprovechándose del analfabetismo de esa pobre gente para sacarles los cuartos. Ya les vale… 😦

    Me gusta

  14. Rhay
    12 abril, 2010 a las 22:57

    Bueno, es lo que tiene vivir en un sistema económico capitalista, que todo es susceptible de ser mercancía, incluidas la salud y la dignidad humanas…

    Me gusta

  15. 12 abril, 2010 a las 23:19

    O más bien, sobre todo la salud y la dignidad humanas 😦

    Me gusta

  16. 13 abril, 2010 a las 6:33

    Yo comparto la opinión de Lucien, ni los surrealistas, ni la literatura del absurdo, los dadaístas, futuristas, etc., fueron capaces de una literatura como la magufa, pura poesía. Tal vez el esperpento se aproxime un poco, pero de todas formas se queda muy corto.

    En una cosa tienen razón:
    «… nosotros hemos descubierto de forma experimental un medio para recrear un entorno vibratorio adaptado a cada individuo, desconectando su mente.»
    Esta gente logra desconectar la mente de sus clientes, de alguna manera consiguen que las neuronas (caso de existir) de dichos clientes dejen de funcionar.

    “La física cuántica ha demostrado que todo lo que existe, todo lo que vive, está animado de oscilaciones vibratorias tales a los movimientos de un péndulo que oscila alrededor de un punto de neutralidad.”
    Creo que el día que explicaron esto en la facultad falté a clase.

    Y lo que realmente ha tocado mi lado sensible, lo que casi me ha hecho llorar es «… ser testigo del sufrimiento de la placenta», pobrecita. Aunque claro, si la muy japuta «… rehúsa hacer su trabajo para con el feto y prefiere dar prioridad a su existencia y a sus caprichos…» se lo tiene merecido la jodía.

    Lo dicho, pura poesía.

    Me gusta

  17. 13 abril, 2010 a las 7:37

    Es que la placenta es buena gente, pero cuando le sale el carácter…

    Me gusta

  18. raufer
    13 abril, 2010 a las 8:16

    Sinceramente, lo he dejado en la parte del «hongo basidiomicete» (porque no podía aguantar la risa 😉

    Al principio he pensado: jo, esto me suena al fosfenismo (una «cosa» que escuché anunciar hace años en un programa de radio dedicado a temas «paranormales» a las tantas de la madrugada) pero leyendo los comentarios me he dado cuenta de que es mucho peor: lo oferta una empresa de seguros médicos.

    Me gusta

  19. igoretas
    13 abril, 2010 a las 13:32

    G de Galleta :
    … En la facultad vino un hombre que nos “explicó” que había descubierto cómo eliminar residuos radiactivos

    Eso ya lo descubrió el señor Burns cuando obliga a Homer a comerse los residuos de la central. menuda novedad.

    En cuanto a terapia fotónica ¿acaso los «baños de sol» no son «terapia fotónica»?, estar tirado al sol en una playa paradisiaca, con una piña colada y una buena jamelga al lado cura el estrés que da gusto, (aunque no sabría decir el porcentaje de curación que aportan la terapia fotónica, la alcoholica y la sexual)

    Me gusta

  20. Paa
    13 abril, 2010 a las 15:22

    Cuando he empezado a leerlo creí que era como un efecto secundario de la fotodepilación, te quitas los pelos y de regalo dejas de fumar… 🙂
    Luego, ya me he liado, porque no sé si pensando muy fuerte se puede cambiar la expresión fenotípica o que si la placenta se pone rabiosa consigue que los tejidos con origen mesodérmico del feto se critalicen.
    He tenido que entrar en la página de sanitas, porque no me creí que lo ofertasen de verdad. Evidentemente, ésta es la última frase de la descripción del la «terapia»: «así los fumadores pueden dejar el tabaco sin dificultad, a condición de que realmente quieran dejarlo.. «

    Me gusta

  21. Fran
    13 abril, 2010 a las 20:42

    Señores esto lleva años cociendose en el mercado

    es lo bueno de visitar de vez en cuando el ambiente magufo… ve uno cosas increibles…

    http://www.20minutos.es/noticia/308446/0/terapia/fisica/fumar/

    CONSUMER EROSKI. 19.11.2007 – 12.11 hEl doctor Claude Piró, licenciado en Medicina por la Universidad de Tolouse (Francia), ha desarrollado una nueva técnica para dejar de fumar. La principal novedad de este tratamiento, denominado Terapia Fotónica Antiadicciones, es que se basa en la física pura.

    y ahora a trollear un poco… perdon…

    http://www.adn.es/lavida/20100330/NWS-0819-Espana-telefonistas-enfermeros-dentistas-sanidad.html

    La sanidad privada en España tiene más telefonistas que enfermeros o dentistas, según estudio

    Las empresas y aseguradoras que trabajan en la sanidad privada en España cuentan con unos 340.000 trabajadores y, aunque casi un tercio de ellos son médicos, el segundo colectivo más representado en este sector son los telefonistas, por encima del personal de Enfermería, dentistas o fisioterapeutas.

    Me gusta

  22. JUNIO PULIDO
    14 abril, 2010 a las 8:49

    ¿Qúién eresss tuuuu? Le dijo el gato a Alicia. No me considero una persona sugestionable y he dejado de fumar. A veces la ciencia avanza por encima de los científicos. Tampoco me creo lo que la ciencia dice a pies juntillas..¡tantas veces se equivocó y tuvo que recular ante nuevos descubrimientos! Hace tiempo que solo creo en las conductas y en lo que funciona. Y esto funciona, aunque no sea científico…

    Me gusta

  23. 14 abril, 2010 a las 9:15

    Vaya J.M. acabas de tocar la fibra sensible de JUNIO

    Oye Junio, diciendo esto Tampoco me creo lo que la ciencia dice a pies juntillas cómo puedes apoyar la «terapia fótonica». Debe de ser porque la terapia fotónica no es ciencia sino mercantilismo. Gracias por aclararlo 😉

    Me gusta

  24. 14 abril, 2010 a las 9:24

    Ayer vi que «Sanitas Wellbeing» incluye:

    – Terapias alternativas: hidroterapia, acupuntura, homeopatía, oxigenoterapia, shiatsu, osteopatía y terapia fotónica para dejar de fumar.

    😦

    Me gusta

  25. 14 abril, 2010 a las 15:53

    Y al poco rato Tarot, Energia piramidal y lectura del Te, caracoles y cafe???? 😕

    Me gusta

  26. Darío
    14 abril, 2010 a las 16:48

    JUNIO PULIDO :
    A veces la ciencia avanza por encima de los científicos. Tampoco me creo lo que la ciencia dice a pies juntillas..¡tantas veces se equivocó y tuvo que recular ante nuevos descubrimientos! Hace tiempo que solo creo en las conductas y en lo que funciona. Y esto funciona, aunque no sea científico…

    Es que a veces la ciencia llega en trailers de 16 ruedas a 150 km/h, y a los mensos científicos no les da tiempo de quitarse de la carretera … :mrgreen: :mrgreen:

    Tú sabes: eso de estar a pie juntillas y recular por equivocación, genera unas conductas en las que todos podemos creer (me siento como infante ante sacerdote pederasta, válgame el pleonasmo 😛 ) y la fotónica de los aparatos funciona por qué me funciona y me funciona y dejé de fumar, aunque prenda un Delicado dorado en este momento.

    :mrgreen: :mrgreen:

    ¿No tienes algo mejor que esto, Junio Pulido? :mrgreen: :mrgreen:

    Me gusta

  27. ralvar
    14 abril, 2010 a las 18:36

    Creer, creer.
    ¿A veces piensas, Junio Pulido?

    Me gusta

  28. 14 abril, 2010 a las 22:21

    J.M. Hernández :
    Galleta, si te decides, ya sabes donde te lo publicamos fijo (y sin revisión por pares, jeje).
    Saludos.

    Te tomo la palabra, JM. En cuanto tenga tiempo… De momento os enlazo esto que es de mi blog (no he podido evitarlo :S ). Parece que aún quedan periodistas de los de verdad en los periódicos nacionales…

    Me gusta

  29. 14 abril, 2010 a las 22:22
  30. 14 abril, 2010 a las 22:54

    Guapa la nota, yo tampoco tenía noticia de que la especie siguiera existiendo, es una buena noticia!

    Y el artículo donde relata el doble ciego de la power balance mágica, genial:

    http://www.publico.es/ciencias/305784/pseudociencia/holograma

    Me gusta

  31. ineka
    31 mayo, 2010 a las 22:37

    Hola. He estado leyendo el artículo y todas las opiniones que hay expuestas. Dentro de dos semanas yo me voy a someter a esta terapia y no me considero una persona estúpida, inculta, sugestionable ni que me sobre el dinero.
    La cuestión es que llevo fumando desde los 16 años y he probado todos los métodos que han salido al mercado, y alguno que otro casero, para dejar de fumar, con resultado negativo.
    Cuanto más deseo dejar el tabajo, más me aferro a él.
    A veces sólo necesitamos un empujoncito y creernos lo que nos dicen para sacar las fuerzas de nuestro interior necesarias para lograr eso en lo que hemos fracasado otras veces.
    A lo mejor es cierto que ese 80% que dicen de éxitos es mentira y sólo triunfan las personas que van con un deseo ciego de dejarlo, pero, en todo caso, si unas pocas personas de las que se someten al tratamiento consiguen dejarlo, pues bienvenido sea y, supongo que estareis enterados de los precios que tienen los demás tratamientos, esos que sí están avalados por los científicos y que, aunque el montón de dinero te lo gastas de 15 en 15 días, como suelen ser tratamientos que duran varios meses, te acabas gastando bastante más de esos 200 euros.
    En fin, yo voy a someterme a la terapia con toda la ilusión del mundo y con todas las ganas que le pueda poner, que serán muchas.
    Un saludo. Ineka

    Me gusta

  32. 31 mayo, 2010 a las 23:01

    Hola Ineka,

    Nadie pretende afirmar que seas estúpido, inculto, ni que te sobre el dinero. Sin embargo, ¿sugestionable?, hombre, tú mismo lo afirmas en el resto del comentario. No vas creyendo que funciona, sino queriendo creer que funcionará contigo, lo cual es muy diferente. Es más, ni siquiera es malo, dado que tienes muy claro en que consiste la operación: pura ilusión y ganas. Perfecto, a veces se consigue dejar un hábito simplemente con una apuesta. El motivo es lo de menos, como tu dices, se trata de encontrar una motivación. Teniéndolo claro, no es más que una ayuda como cualquier otra.

    Ahora bien, la diferencia entre esa postura y la del que de verdad piensa que una estimulación «fotónica» va a desconectar a las células de su mente, es abismal. El placebo tiene sus efectos, pero hay un serio problema ético en aplicarlo sin informar al cliente.

    Saludos.

    Me gusta

  33. ineka
    1 junio, 2010 a las 0:31

    Hola de nuevo. Tienes toda la razón. Yo voy a ir con muchas más ganas y fe (efecto placebo) que confianza en métodos milagrosos.
    He comentado antes que he probado casi todos los métodos que han ido saliendo al mercando, sin conseguir nada.
    Pero lo que no he mencionado es que la persona que tenía junto a mí nunca me dijo una palabra de aliento, nunca confió en mí. Todo lo contrario: cuando empezaba algún método para dejar de fumar, lo primero que me decía era que no lo iba a conseguir. Como ves, nada más empezar ya pensaba en el fracaso.
    A eso añadimos que él también era (es) fumador y que por más que le decía que no dejara tabaco cerca de mí para evitar tentaciones no me hacía caso. Eso puede explicar, aunque no al cien por cien, el motivo de mis fracasos.
    Esa persona ya no está conmigo y el hecho de que alguien me diga que lo voy a conseguir, que hay un índice altísimo de éxitos (aunque no sea cierto), que me van a «manipular» las células para que no me vuelvan a pedir nicotina, que yo no soy menos que los demás, etc. y los grandes deseos que yo tengo de dejarlo, todo junto me dará las fuerzas que necesito para conseguirlo. Ójala.
    Quien no ha sido fumador no sabe el infierno en el que estamos metidos. Por un lado, la presión social, por otro, la salud, el coste económico, y por otro, el pánico que sentimos cada vez que nos pasa por la cabeza la idea de dejarlo.Es lógico que cada vez que oímos una noticia de algún método que nos puede ayudar, nos agarremos a él como una lapa.
    Un saludo y me comprometo a informar de cómo me va.

    Me gusta

  34. Darío
    1 junio, 2010 a las 0:56

    Ineka:

    Saldrás de esto. No te dejes.

    El que esta terapia sea un fraude por las razones esgrimidas no significa que tú tengas que seguir padeciendo esta angustia que conozco muy bien al haberla visto en muchos cercanos.

    Animo.

    Me gusta

  35. Cronopio
    1 junio, 2010 a las 1:22

    Ineka, te comprendo bien. Soy fumador. El obstáculo más grande para dejarlo ha desaparecido de tu vida. No hay peor «amigo» que el que te recuerda tu «incapacidad» para hacer algo.
    Sin dejar de fumar he conseguido algo importante: Pasar de dos cajetillas y media a 6 o 7 cigarrillos al día. Sencillamente he cambiado los cigarrillos hechos por el tabaco de liar. Liando a mano, sin máquinitas y usando papelillo de combustión lenta (en cuanto dejas de pipar unos segundos se apaga). Compro tabaco sin aditivos, que no es que sea menos nocivo, pero si menos adictivo.
    Como además de fumador, soy bastante vago, hay una lucha entre querer fimar y las nulas ganas de liar.
    Resultado: No he dejado de fumar (todavía) pero fumo mucho menos y puedo estar sin fumar muchas horas seguidas. Mi presupuesto en tabaco ha bajado tanto que casi financiará mi coche nuevo.
    Si no puedes dejarlo de golpe (como yo) por lo menos ponte obstáculos. Y si no sabes liar es otra ventaja.
    Espero que tu tenas más fuerza de voluntad que yo y seas capaz de lograr tu objetivo de golpe, aunque sea con lo de los cristalitos. Animo!

    Me gusta

  36. ineka
    1 junio, 2010 a las 1:48

    Muchas gracias a todos.
    Vuestras palabras significan para mí más de lo que os podeis imaginar.
    Estaremos en contacto.
    Un saludo.

    Me gusta

  37. 1 junio, 2010 a las 8:49

    Pues sí, Inecka, si las ganas, la ilusión y cualquier empujón son positivos, la desconfianza y el desánimo hacen todo lo contrario. Ánimo, que seguro que tienes la fuerza necesaria para conseguirlo! ya nos contarás 😉

    Me gusta

  38. admeto
    7 junio, 2010 a las 12:40

    Señores, me siento ridículo porque yo asistí a esta terapia. TAmbien tenía mis dudas y sigo teniéndolas porque el discurso científico que exhibe el Dr. Piró es, cuando menos heterodoxo. En ocasiones incongruente, como bien apunta uno de los contertulios, sorprendido por la revelación que hace dicho Dr. respecto de la» vida mineral». Una vida, en cualquier caso que no se reproduce, ni se rige por las leyes químicas de la órgánica, sino mas bien por las leyes físicas, químicas y termodinámicas que configuran el cosmos, universo en el que la vida orgánica se asiente, como un peldaño mas en la evolución de la existencia. Y si me siento así, ridículo, no es por haber asistido a la terapia en cuestión, sino por algo aún peor: me ha funcionado. Dejé de fumar el mismo dia y hace ya tres años de ese momento. Lo siento porque realmete no debería haberlo hecho, pero me encuentro mejor ahora que lo he confesado. eso es todo.

    Me gusta

  39. 7 junio, 2010 a las 12:51

    Admeto me alegro que te haya funcionado. No es eso lo que se discute, si has sabido leer el artículo. Un amigo mio, muy fumador dijo un día: vámonos esta noche a tomar unas cervezas porque va a ser mi último dia enganchado al tabaco. Nos fuimos unos cuantos colegas y al día siguiente mi amigo dejó de fumar. Ahora si te cuento una milonga sobre las propiedades de la cerveza a la hora de dejar de fumar actuaré como el presunto Dr.

    Por cierto, a mi amigo le salieron más baratas la cerveza y no se sintió culpable de nada 😀

    Me gusta

  40. 7 junio, 2010 a las 13:35
  41. 7 junio, 2010 a las 13:45

    Había leído «Terapia telefónica» hehehehe… Eso sería más loco. Qué raro que no lo hayan inventado ya. 😛

    Me gusta

  42. 7 junio, 2010 a las 14:00

    Pos’ mira:
    http://terapiatelefonica.com/

    Aunque no parece muy magufo XoDDD

    Me gusta

  43. 7 junio, 2010 a las 14:06

    Esa por lo menos no dice que te va a curar nada. Solo es para hablar. La verdadera terapia telefónica debería curar hasta el cáncer de sida.

    Me gusta

  44. 7 junio, 2010 a las 14:37

    La terapia telefónica está recomendada para los que tienen problemas de sueño. En cuanto entras en el primer sueño te llaman de una operadora para ofrecerte un descuento, cambio de compañía…. 😀

    Me gusta

  45. Darío
    7 junio, 2010 a las 15:51

    Manuel :
    Admeto me alegro que te haya funcionado. No es eso lo que se discute, si has sabido leer el artículo. Un amigo mio, muy fumador dijo un día: vámonos esta noche a tomar unas cervezas porque va a ser mi último dia enganchado al tabaco. Nos fuimos unos cuantos colegas y al día siguiente mi amigo dejó de fumar. Ahora si te cuento una milonga sobre las propiedades de la cerveza a la hora de dejar de fumar actuaré como el presunto Dr.
    Por cierto, a mi amigo le salieron más baratas la cerveza y no se sintió culpable de nada

    Conclusión:

    Dejar de fumar es, como decimos por aquí, el resultado de muchos productos de gallina (huevos), aunque te puedas enganchar a cualquier cosa que te ayude, así sea la basura esta llamada «terapia fotónica». Aunque los precios varian y me parece más agradable la cervezay dejarle el dinero al barman que llenarle el bolsillo al estafador y sequito que lo acompaña.

    Si me preguntaran cual es la tarugada esotérica más alucinante de todas las que han pasado por este blog, quizá esta ganaría por amplien margen. :mrgreen:

    Me gusta

  46. ineka
    10 junio, 2010 a las 2:01

    Hola chicos.
    Ya he ido a la sesión de la terapia y, lamentablemente para mí, tengo que deciros que teníais razón.
    Realmente me siento avergonzada de haber gastado 200 euros (más el viaje) en una tomadura de pelo, y que me perdonen si ofendo a alguien con estas palabras, pero así es como yo lo he vivido, y me he sentido estúpida, pero no engañada ya que, en cierto modo, estaba avisada por vosotros.
    Me siento mal por el gasto y por ser tan ilusa.
    Parece mentira que todavía siga creyendo en milagros cuando lo único que existe para dejar de fumar es una fuerza de voluntad férrea.
    Ahora mismo prefiero no seguir hablando de esto.
    Un saludo

    Me gusta

  47. ineka
    10 junio, 2010 a las 2:14

    Lo que no puedo entender es como una empresa de la solvencia y la seriedad de Sanitas
    es cómplice de esta estafa.
    Yo he llegado a las 6 de la tarde; he salido de la clínica a las 7,30 y en ese período de tiempo se ha agolpado la gente, que venían de distintos puntos de España.
    Tienen montado un negocio redondo a consta de las ilusiones de la gente, y, porqué no decirlo, de la desesperación de los que nos queremos librar de una adicción que provablemente nos va a llevar a la tumba antes de lo que quisiéramos.
    Qué pena que en estos tiempos de crisis, siempre haya alguien pensando en sacarle el dinero a los demás, vendiéndonos humo y sin pararse a pensar que ese dinero que nos sacan tan alegremente a lo mejor lo necesitamos para cosas más importantes.
    Supongo que os habreis dado cuenta de que no tengo la moral muy alta, y lo peor es la sensación que tengo de haber hecho el tonto.
    En fin, una desilusión más. A lo mejor de esta aprendo.
    Un saludo.

    Me gusta

  48. Darío
    10 junio, 2010 a las 2:19

    Ineka:

    lamento muchísimo lo que cuentas: no te sientas mal ni nada. Ánimo, que bien sabes ya lo que tienes que hacer para dejar el vicio del cigarro.

    Te propongo algo: cambia la depresión por el enojo razonado (aunque esto último suene raro). ¿Por qué no escribes tan pronto te sea posible algo detallado de esta experiencia, para evidenciar más el fraude que es, y evitar que otros caigan en el engaño? Sería bueno que nos detallaras en qué consiste esta porquería.

    Un abrazo solidario, que no estás sola.

    Me gusta

  49. 10 junio, 2010 a las 8:55

    Pues no creo que debas deprimirte, Ineka. Cierto que has tirado 200 euros, pero no se distingue mucho de los que tiramos al jugar a la lotería o en cualquier otra chorrada. Lo importante, a mi modo de ver, es que sólo has perdido 200 euros, y encima has comprobado algo. Lo peor es cuando además del dinero pierdes la capacidad de raciocinio y, por ser incapaz de reconocer lo que tu estás escribiendo, te das al esoterismo más absurdo y niegas lo evidente. Eso es lo grave. En tu caso, tómalo como un experimento. Y ánimo, que tu voluntad da para dejar el tabaco seguro!!!

    Me gusta

  50. ineka
    10 junio, 2010 a las 9:10

    Han pasado varias horas desde mi «experiencia» y aunque no me siento bien del todo, estoy un poco «menos mal» y eso es porque es la primera vez que fracaso en mi intento de dejar de fumar y en lugar de decirme «ya lo sabía, nunca lo vas a dejar», se me dice «ánimo y no te preocupes que ya lo conseguirás».
    Sin saber quienes sois, creo que ya os quiero.
    Muchas gracias y desde luego que cuando tenga tiempo escribiré con pelos y señales mi paso por la clínica Sanitas.
    Un abrazo a todos.

    Me gusta

  51. Rhay
    10 junio, 2010 a las 11:04

    Hola, Ineka.

    A ver, entiendo tu enfado, es lógico. Si me lo permites te voy a dar un par de pautas legales que creo que sería interesante que siguieras.

    1. Si la empresa Sanitas da este servicio, como aseguradora sanitaria que es sus prácticas tienen que estar avaladas por los colegios de médicos, enfermeros, psicólogos y fisioterapeutas. Si esta «terapia» no está avalada por ninguno de estos entes, te recomiendo que te vayas a la oficina de Sanitas más cercana e interpongas una reclamación para que te devuelvan el dinero, arguyendo que te han estafado, literalmente. Que te habían prometido que ibas a dejar de fumar en una sesión y no ha sido así, y que ahora encima estás superfrustrada y con 200 euros menos en el bolsillo más el gasto del viaje.

    2. Con esta reclamación, acércate a la oficina de Consumo más cercana y pon una denuncia, que no te va a costar un duro, y a los de Sanitas se les puede caer el pelo.

    3. Ponte en contacto con FACUA, OCU, y la asociación de pacientes de tu ciudad. Explícales el caso para que abran una investigación e ínstalos a que tomen acciones legales contra este tipo de prácticas. A lo mejor en este caso sí que te va a costar un dinerillo: la cuota de socia. Pero a lo mejor te merece la pena.

    4. Si tienes ganas, escribe una cartita a todos los medios de comunicación poniendo a Sanitas de vuelta y media por ofrecer prácticas pseudocientíficas a precio de oro, explicando tu experiencia.

    Ya verás lo rápido que Sanitas se deshace de esta práctica.

    Me gusta

  52. 10 junio, 2010 a las 11:11

    Es que Rhay aquí se han metido en un terreno pantanoso y creo que poco calculado. Una persona te puede argumentar que su pulserita incrementa su equilibrio, porque para demostrar lo contrario necesitas pruebas complejas. Pero para saber si un fumador empedernido ha dejado de fumar o no es bien fácil.

    Me gusta

  53. Rhay
    10 junio, 2010 a las 11:23

    Por eso digo que es fácil probar la estafa, y no debería dejar pasarlo.

    Además, Sanitas, en tanto que empresa de salud, está supeditada a las rígidas leyes controladoras de la salud española, y no puede ofrecer según qué técnicas así como así. Y mucho menos hacer publicidad de ellas.

    El artículo 4 del Real Decreto 1907/1996 de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria, especifica que «queda prohibida cualquier clase de publicidad o promoción directa o indirecta, masiva o individualizada, de productos, materiales, sustancias, energías o métodos con pretendida finalidad sanitaria» en varios supuestos, entre ellos los que «sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual»

    Además, la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, ordena que las Administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, realicen un control de la publicidad y propaganda comerciales para que se ajusten a criterios de veracidad en lo que atañe a la salud y para limitar todo aquello que puede constituir un perjuicio para la misma (artículo 27).

    De hecho, dejo un enlace al Real Decreto para que le echéis un vistazo, sobre todo a los artículos 4, 5 y 6, la Disposición Adicional 2ª en su punto 3, y la Disposición Adicional 3ª en sus dos puntos.

    Ineka, si quieres, los tienes pillados por los «güevos».

    Me gusta

  54. Rhay
    10 junio, 2010 a las 11:24

    Vale, soy el más guay…

    Ahí va el enlace con el Real Decreto…

    http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1907-1996.html

    Me gusta

  55. ineka
    12 junio, 2010 a las 12:26

    Hola. Os doy las gracias por vuestras muestras de apoyo y por vuestros consejos legales.
    En cierto modo, creo que no lo merezco ya que me considero una persona medianamente culta y con los pies en el suelo, y cuando me metí en esta empresa sabía en mi interior que se trataba de un fraude, pero DESEABA equivocarme y que por alguno de esos misterios de la vida, que me hubiera resultado efectivo a través de la sugestión y de los grandes deseos que tenía de que FUNCIONARA.
    De sobra está decir que no ha sido así, pero os explico:
    Cuando llegas rellenas un cuestionario en el que, entre otras cosas, expresas si tienes dudas sobre la técnica que te van a aplicar. Evidentemente, yo puse que sí las tenía.
    Primero pasas con una chica que te lo intenta explicar, y yo le dejé claro que me podía creer que las células emitieran algún tipo de sonidos, distintos en función de que estuvieran «sanas» o «enfermas», pero lo que no podía entender era como se podia producir esa «curación» por el hecho de poner encima de la cabeza unos cristales de colores.
    La respuesta fue «cuando te hacen una resonancia magnética, no puedes entender el proceso de la máquina, pero de ahí salen unos datos que ayudan a ver lo que funciona mal, datos que ayudan a la curación de la persona. Pues esto es igual: el proceso no lo entenderías pero funciona».
    A mí me siguió pareciendo una tontería, pero ya me dije lo que he escrito arriba: que confiaría en mis ganas de dejarlo y a ver si el EFECTO PLACEBO funcionaba.
    Me dieron un papel antes de entrar a la terapia (que leí después ya que en esos momentos no me daba tiempo) donde se describía lo que tenía que hacer si me entraban ganas de volver a fumar (dar dos caladas a un cigarro, apagarlo y pedir cita lo antes posible para otra sesión) y otra cosa muy significativa y que os detallo a continuación, pero de memoria ya que los papeles los rompí cuando llegué a mi casa, de la rabia que tenía. Antes de continuar, creo que es junto decir que el día antes pensé muy seriamente que estaba haciendo el tonto y que no debería ir, pero ya no me podía volver atrás porque las condiciones eran que si no se anulaba la cita ante de la 24 horas, te cobrarían igual aunque no asistieras (que para eso tenías que dar el nº de la targeta de crédito al concertar la cita) y también tenía ya sacados los billetes del AVE.
    La cosa significativa que os mencionaba antes era que ponía aproximadamente: la persona abajo firmante se da por enterada de que la terapia a la que va a ser sometida actúa sobre la adicción a nivel celular, sin tener ningún efecto sobre la costumbre de fumar o el placer que le produce el tabaco.Como comprendereis, después de haber firmado esto tengo pocas opciones legales y, en todo caso, no emprenderé ninguna ya que, es cierto que me considero estafada, pero me está bien empleado por ser una ilusa y creer en milagros en el siglo XX1, y por no haceros caso a los que sabíais lo que decíais.
    Me consuelo un poco pensando que en todo momento me sentí ridícula y como si estuviera con un curandero, y que en ningún momento, una vez dentro, CREÍ REALMENTE QUE ME IBAN A AYUDAR, y eso me frustró más porque sabía que estaba tirando el dinero.
    Me equivoqué y lo asumo. Lo que sí voy a hacer es mandarles un correo en el que les voy a decir que me siento totalmente estafada, alguna que otra cosa, y la dirección de esta página para que se enteren de que el beneficio no está por encima de todo, que en los negocio tendría que haber una ética, y que tenían que decir claramente que el único sistema que existe hoy en día para dejar de fumar es la FUERZA DE VOLUNTAD PURA Y DURA, para eso no hacen falta pastillas, chicles ni terapias, sino concienciación total de que nos estamos matando poco a poco, a la vez que gastando mucho dinero, y que si en lugar de usar esos ridículos métodos abrieran una consulta psicológica donde animaran, mostraran las consecuencias del tabaquismo en imágenes reales, nos hicieran cuentas del dinero que estamos quemando (aunque todos lo sabemos, a veces resulta que te lo diga otra persona para sentir vergüenza y reaccionar), y alguna que otra cosilla más de las muchas negativas que tiene esta adicción, a lo mejor conseguían mejores resultados, y no nos sentiríamos engañados.
    A grandes rasgos os he explicado mi experiencia y lo único que me queda por deciros es GRACIAS A TODOS, y creo que he aprendido la lección.
    Por mi parte, me voy a proponer muy seriamente ir reduciendo en nº de cigarros diarios y a ver si, con un poco de suerte, algún día lo consigo, pero ya sin dejarme engañar. UN ABRAZO

    Me gusta

  56. Rhay
    12 junio, 2010 a las 13:06

    Hola, Ineka. Te diré que, como ex-fumador que soy (en agosto hará tres años que dejé de fumar) la mejor forma de dejar de fumar que existe es convencerte a ti mismo de que a partir de tal día no volverás a fumar. Si te queda algún cigarro, tíralo, y sabes que pasarás una semanita aproximadamente de síndrome de abstinencia, y a partir de ahí, una vez que tu cuerpo esté limpio de nicotina, mucha terapia psicológica para no volver a caer.

    Estás en todo tu derecho de no denunciar, pero yo lo haría, porque te han estafado. Ahora que tú misma. Yo no te puedo obligar.

    Me gusta

  57. Darío
    12 junio, 2010 a las 13:22

    Ineka:

    bota el cigarro de golpe: tienes fuerza para ello.

    Lástima que no los quieras demandar: se lo merecen.

    Y gracias por el aviso: si les das la dirección de este lugar, tendremos una visita de alucinados fotónicos. Ya se les tratará como se debe 👿 :mrgreen:

    Suerte y un abrazo.

    Me gusta

  58. ineka
    12 junio, 2010 a las 21:26

    Lo que no descarto del todo es contar mi caso en una publicación a nivel local, y si ellos lo consideran interesante no descarto que se le puedan dar una más amplia cobertura.
    No creo que a nivel nacional, pero si se dan por enteradas las personas de mi provincia, e incluso de mi Comunidad, y con ello se consigue que unos cuantos ilusos no caigan donde yo, con eso me daré por satisfecha.
    Un saludo

    Me gusta

  59. ineka
    19 junio, 2010 a las 2:15

    Hola chicos.
    Observo que desde mi último comentario, el interés por la famosa terapia a decaido, y eso no se puede permitir ya que, lo que pretendo es que, cuando alguien quiera información antes de someterse a ella, se encuentre con esta página y cambie de opinión al leer el testimonio de primera mano de alguien que ha pasado por ello y ha fracasado estrepitosamente: YO.
    El día 13 de junio les envíe un email en el que les mostraba mi frustración y descontento por su terapia. Os lo transcribo literalmentre a continuación.

    Para: Susana de SANITAS (ssanchezsa@sanitas.es)
    Buenos días.

    Mi nombre es Inés Martín Calzado.

    El día 9 de junio del presente año estuve en su clínica de Madrid «mundo salud», sometiéndome a lo que llaman «terapia fotónica para dejar de fumar». Concretamente, estaba citada a las 18,30.

    Cuando ya había pedido la cita por teléfono, navegando por internet encontré una página en la que me metí y leí un artículo y varios comentarios sobre esta terapia.

    La dirección es la siguiente:

    (https://cnho.wordpress.com/2010/04/12/la-terapia-fotonica-los-charlatanes-atacan-de-nuevo/#comment-18927

    Les agradecería mucho que, si tienen un ratito, se metieran en esta dirección. Todo el artículo es bastante bueno pero quizá lo que más les interese es la parte de las opiniones, concretamente, a partir de la número 31, que es cuando empiezo mi colaboración.

    Es que, si tuviera que transcribirles lo que he escrito, en las distintas fases, sería muy largo y le va a ser más cómodo acceder a la webb .

    De cualquier forma, lo que sí quiero decirles en primicia (esto no lo he publicado en la página que les he mencionado) es que no descarto el hecho de presentar una reclamación en Consumo, para lo cual supongo que necesitaré una factura, que ni ustedes me dieron ni yo me dí cuenta de pedirles. Si no les imponta, enviénmela. En los cuestionarios que rellené tienen mi dirección.

    En todo caso, lo que sí tengo es el justificante de la tarjeta de crédito con la que pagué, que supongo que a efectos legales tiene toda la validez necesaria .

    ¿Saben lo que más me duele?. Que sigo fumando igual que antes, SIN NINGUNA DIFERENCIA, pero con una frustración alucinante y con 250 euros menos (su tarifa y el viaje), y ese dinero equivale a una semana de mi sueldo, que no hay que hacer muchas cuentas para ver que no es muy alto.

    Lamento mucho no poderme despedir de una forma afectuosa, pero mi experiencia con ustede ha sido de lo peor que me ha pasado últimamente.

    Me gusta

  60. ineka
    19 junio, 2010 a las 2:32

    El día 14 de junio me respondieron.
    Su contestación no la voy a poner textualmente, porque no sé si es lícito o no. Lo que si voy a hacer es poner mi respuesta y como sé que sois bastante inteligentes, estoy segura de que adivinareis más o menos lo que me contestaron, eso sí, con mucha educación y profesionalidad. Vamos, como si lo estuvieran haciendo todos los días.

    «A la atención de Susana Sánchez Santander.

    Me creo en la obligación de aclarar algunos puntos sobre su correo de fecha 14 de junio de 2010.

    En primer lugar, tiene toda la razón en que la terapia no elimina el hábito de fumar (ni el deseo, ni el placer, ni nada). Mi pregunta es ¿en qué ayuda a dejar de fumar si no elimina nada de lo que nos mantiene esclavizados al tabaco?

    Tiene razón en que se me dijo (aunque no insistentemente, como usted afirma) de que el método es sólo una ayuda para quien realmente quiere dejar de fumar. Permítame una aclaración: el que realmente quiere dejar de fumar saca fuerzas de donde no las tiene y lo consigue, sin necesidad de ayuda externa, y el que realmente quiere dejar de fumar pero no tiene la fuerza de voluntad suficiente (que somos todos los que buscamos que nos echen una mano, normalmente previo pago), pues necesitamos bastante más ayuda de la que ustedes ofrecen, o, al menos, una ayuda “más real” y con una base “más científica”.

    Es cierto que su especialista, antes de la sesión, intenta explicar lo inexplicable. En mi caso, cuando le pregunté de qué forma podían los cristales entrar en contacto con las células, me lo comparó con una resonancia magnética, y me dijo que no lo entendería. No lo podía entender porque no tiene explicación lógica. Y la medicina se basa en la lógica, en la ciencia y en la investigación, y si ustedes no son capaces de decir a través de qué proceso los cristales de colores entrar en contacto con las células, aunque sea una explicación “de andar por casa” mal empezamos.

    Cualquier médico nos puede hacer entender, aunque sea de una forma básica, la actuación sobre nuestro organismo tanto de medicinas como de aparatos de diagnóstico y curación, y nos pueden citar publicaciones especializadas donde se han dado a conocer los resultados de las investigaciones médicas, y cualquier persona con una inteligencia medianamente normal lo entiende (entre las cuales creo que me encuentro, aunque haya demostrado lo contrario acudiendo a su consulta). ¿Usted también me puede indicar en qué publicación seria de medicina han presentado el resultado de los 12 años de investigación de RESFO?

    El siguiente punto con el que no estoy de acuerdo es en lo que se refiere a que el que va allí es libre de marcharse sin ningún compromiso. Si algo me quedó claro desde el primer momento en que entré en contacto con ustedes es que si la cita no se anulaba antes de las 24 horas antes de que se produjera ,se me cargaría en la tarjeta de crédito igual que si hubiera asistido. Por consiguiente, creo que no dice la verdad en lo de “irse sin ningún compromiso”. Sin ningún compromiso pero con 200 euros menos. Conociendo este dato, es fácil entender que, una vez allí y aunque me sentía un poco ridícula, decidí seguir hasta el final. Y me sentí ridícula porque, al leer el cuestionario, me di cuenta de que, efectivamente, si no me iban a quitar el deseo ni el placer de fumar, no entendía en qué me podían ayudar.

    Lamento decir que me sentí como en una consulta de curanderos de esos que salen en televisión, con la diferencia de que, en lugar de un domicilio particular, se hizo en una clínica privada y de conocida reputación.

    Y con respecto al foro de Internet, sí que estuve en él antes incluso de confirmar mi cita. Por eso le puse la dirección en mi anterior comunicación. Y le comenté que ha partir del comentario 31 es cuando yo intervenía, y si lo hubiera leído habría visto que, sin quitarles la razón a los que allí opinaban, yo me mostraba convencida de que a veces hace más efecto la voluntad, la fe y el deseo que la ciencia, y que, a pesar de sus opiniones, pensaba ir a la terapia. Me gustaría que navegara algún día que tenga tiempo por ahí ya que, aparte de dar opiniones personales, también entra gente que da consejos legales bastante razonables.

    Lamentablemente, después les he tenido que dar la razón al cien por cien.

    Y por último, si no le importa, le agradecería que me enviara la factura ya que, para recogerla yo personalmente, tendría que desplazarme unos 250 km y me saldría bastante caro. Pero si lo que no quieren es tener que pagar un sello extra, pues me la pueden enviar con franqueo en destino y yo la recojo.

    Creo que ha quedado claro que me siento engañada, pero que ustedes no son culpables en la totalidad ya que, quien cree en milagros en pleno siglo XXI se merece que le pase lo que a mí.»

    Por ahora, esto es lo que hay. No sé si acabará aquí la cuestión o me volverán a contestar, pero ya me da igual. Yo he explicado mi experiencia, y si a alguien le vale para ahorrarse el dinero sin necesidad de pasar por lo que yo, pues daré por bien empleado el tiempo que estoy dedicando a escribir esto, que se podría titular «Crónica de una estafa anunciada».

    Un saludo para todos.

    Me gusta

  61. Rhay
    19 junio, 2010 a las 9:03

    Ineka, con el debido respeto, mételes una demanda, por Diosa… Que esta gente se está riendo en tu cara, mujer… Mueve tierra con Santiago para que esta gentuza te pague una indemnización por daños morales, ¡que te han timado!

    Ahora, después de leer tu respueta, e intuyendo lo que decía el mail de la Susana esta, es la respuesta tipo a todas las estafas relacionadas con la salud. «la terapia no elimina el hábito de fumar», «sólo ayuda a los que realmente quieren dejar de fumar», «usted era libre de ir o no ir», «no había compromiso», etc… Niña, un abogado te va a salir más barato de lo que has pagado por esta engañifa, te lo aseguro. Ya verás tú cuando te tengan que pagar un pastón por haberte estafado cómo cambia la cosa…

    Me gusta

  62. ineka
    20 junio, 2010 a las 13:44

    Rhay. Cuando se tiene una economía como la mía, no te puedes permitir el lujo de meterte en historias de abogados, ya que sus tarifas son prohibitivas.

    Precisamente, el hecho de estar en esta historia estuvo motivado por el deseo (entre otros) de poder ahorrarme más de 100 euros mensuales en tabaco.

    Pero muchísimas gracias por tus buenas intenciones y por tus sabios consejos.

    Un saludo

    Me gusta

  63. Elena
    9 julio, 2010 a las 10:33

    La verdad es que he entrado en este foro porque lo encontré cuando estaba buscando información por internet acerca de la terapia fotónica. A pesar de lo expuesto, y como vi mucha ponzoña en las manifestaciones y muchas ganas de meterse con la gente, decidí que podía probar la terapia por mi misma. La verdad es que fui a terapia el 23 de Junio y la verdad es que me explicó bastante bien no la terapia en sí, ya que tampoco le pregunto a mi ginecólogo en qué consiste lo que está haciendo, sino realmente qué podía esperar de la misma con relación al tabaquismo. A grandes rasgos, me explicaron que la terapia me iba a quitar el mono (que por cierto era importante) pero que el resto dependía de mí.
    YA NO FUMO. Esto es lo realmente importante. Claro que he tenido que poner de mi parte, y he tenido momentos de flaqueza, pero habeis leido bien, ni fumo ni pienso volver a fumar. En mi caso LA TERAPIA HA SIDO UN EXITO.

    Por cierto, pregunté a las terapeutas por es tal Susana, y resulta que no tiene nada que ver con la terapia, sino que trabaja en el centro de Sanitas donde se realiza y será la que habrá contestado a los correos.

    Me gusta

  64. 9 julio, 2010 a las 10:40

    Elena :

    YA NO FUMO. Esto es lo realmente importante. Claro que he tenido que poner de mi parte, y he tenido momentos de flaqueza, pero habeis leido bien, ni fumo ni pienso volver a fumar. En mi caso LA TERAPIA HA SIDO UN EXITO..

    ¿La terapia o tu fuerza de voluntad?

    y como vi mucha ponzoña en las manifestaciones y muchas ganas de meterse con la gente

    Hay que lastimica… que somos mu’malos por denunciar a los vendedores de humo que hacen publicidad fraudulenta… que inosentes son ellos por usar datos falsos y que malos semos nosotros por denunciarlo…

    Me gusta

  65. 9 julio, 2010 a las 11:01

    Elena me llama la atenció que no preguntes en qué consiste la terapia pero sí preguntes por la tal Susana 😆

    Me gusta

  66. Elena
    9 julio, 2010 a las 12:48

    Solo quería transmitiros ánimo, que de verdad se puede dejar de fumar, solo es cuestión de plantearselo, con o sin terapias. La verdad es que yo tengo familia que tienen tiendas y se lo que es que haya clientes insatisfechos que hablen mal gratuitamente de uno.

    Pero como veo que os gusta la confrontación, y a mi no, pues eso, insisto en que no dejeis de intentar dejar de fumar, porque desgraciadamente yo he vivido muy de cerca las consecuencias que tiene el … tabaco.

    Un abrazo para todos

    Me gusta

  67. 9 julio, 2010 a las 12:57

    Elena dice insisto en que no dejeis de intentar dejar de fumar. En eso coincido, aunque luego cada uno es cada cuál. 😉

    Me gusta

  68. JAUME
    14 julio, 2010 a las 16:33

    He intentado en infinidad de ocasiones dejar de fumar y nunca logre estar mas de 4 o 5 dias, pero gracias a la terapia fotónica llevo dos meses sin fumar y sin ni siquiera sentir deseos de coger un cigarrillo desde que sali de la consulta en Badalona. ¿Que mas me da si lo inventaron los chinos, un aleman o un medico frances?. Para mi ha sido efectivo y ni me he vuelto tonto, ni he engordado, ni me he vuelto calvo poprque ya lo era, ni se me han puesto los pies verdes, y ademas me costo bastante menos de los 200 euros que dice en todas partes.
    Teniendo en cuenta que Sanitas que es un seguro de salud, lo puso s disposicion de todos sus empleados, debe ser una cosa seria, no como ir a tirarse un tarot.

    Me gusta

  69. JAUME
    14 julio, 2010 a las 16:36

    ineka :El día 14 de junio me respondieron.Su contestación no la voy a poner textualmente, porque no sé si es lícito o no. Lo que si voy a hacer es poner mi respuesta y como sé que sois bastante inteligentes, estoy segura de que adivinareis más o menos lo que me contestaron, eso sí, con mucha educación y profesionalidad. Vamos, como si lo estuvieran haciendo todos los días.
    “A la atención de Susana Sánchez Santander.
    Me creo en la obligación de aclarar algunos puntos sobre su correo de fecha 14 de junio de 2010.
    En primer lugar, tiene toda la razón en que la terapia no elimina el hábito de fumar (ni el deseo, ni el placer, ni nada). Mi pregunta es ¿en qué ayuda a dejar de fumar si no elimina nada de lo que nos mantiene esclavizados al tabaco?
    Tiene razón en que se me dijo (aunque no insistentemente, como usted afirma) de que el método es sólo una ayuda para quien realmente quiere dejar de fumar. Permítame una aclaración: el que realmente quiere dejar de fumar saca fuerzas de donde no las tiene y lo consigue, sin necesidad de ayuda externa, y el que realmente quiere dejar de fumar pero no tiene la fuerza de voluntad suficiente (que somos todos los que buscamos que nos echen una mano, normalmente previo pago), pues necesitamos bastante más ayuda de la que ustedes ofrecen, o, al menos, una ayuda “más real” y con una base “más científica”.
    Es cierto que su especialista, antes de la sesión, intenta explicar lo inexplicable. En mi caso, cuando le pregunté de qué forma podían los cristales entrar en contacto con las células, me lo comparó con una resonancia magnética, y me dijo que no lo entendería. No lo podía entender porque no tiene explicación lógica. Y la medicina se basa en la lógica, en la ciencia y en la investigación, y si ustedes no son capaces de decir a través de qué proceso los cristales de colores entrar en contacto con las células, aunque sea una explicación “de andar por casa” mal empezamos.
    Cualquier médico nos puede hacer entender, aunque sea de una forma básica, la actuación sobre nuestro organismo tanto de medicinas como de aparatos de diagnóstico y curación, y nos pueden citar publicaciones especializadas donde se han dado a conocer los resultados de las investigaciones médicas, y cualquier persona con una inteligencia medianamente normal lo entiende (entre las cuales creo que me encuentro, aunque haya demostrado lo contrario acudiendo a su consulta). ¿Usted también me puede indicar en qué publicación seria de medicina han presentado el resultado de los 12 años de investigación de RESFO?
    El siguiente punto con el que no estoy de acuerdo es en lo que se refiere a que el que va allí es libre de marcharse sin ningún compromiso. Si algo me quedó claro desde el primer momento en que entré en contacto con ustedes es que si la cita no se anulaba antes de las 24 horas antes de que se produjera ,se me cargaría en la tarjeta de crédito igual que si hubiera asistido. Por consiguiente, creo que no dice la verdad en lo de “irse sin ningún compromiso”. Sin ningún compromiso pero con 200 euros menos. Conociendo este dato, es fácil entender que, una vez allí y aunque me sentía un poco ridícula, decidí seguir hasta el final. Y me sentí ridícula porque, al leer el cuestionario, me di cuenta de que, efectivamente, si no me iban a quitar el deseo ni el placer de fumar, no entendía en qué me podían ayudar.
    Lamento decir que me sentí como en una consulta de curanderos de esos que salen en televisión, con la diferencia de que, en lugar de un domicilio particular, se hizo en una clínica privada y de conocida reputación.
    Y con respecto al foro de Internet, sí que estuve en él antes incluso de confirmar mi cita. Por eso le puse la dirección en mi anterior comunicación. Y le comenté que ha partir del comentario 31 es cuando yo intervenía, y si lo hubiera leído habría visto que, sin quitarles la razón a los que allí opinaban, yo me mostraba convencida de que a veces hace más efecto la voluntad, la fe y el deseo que la ciencia, y que, a pesar de sus opiniones, pensaba ir a la terapia. Me gustaría que navegara algún día que tenga tiempo por ahí ya que, aparte de dar opiniones personales, también entra gente que da consejos legales bastante razonables.
    Lamentablemente, después les he tenido que dar la razón al cien por cien.
    Y por último, si no le importa, le agradecería que me enviara la factura ya que, para recogerla yo personalmente, tendría que desplazarme unos 250 km y me saldría bastante caro. Pero si lo que no quieren es tener que pagar un sello extra, pues me la pueden enviar con franqueo en destino y yo la recojo.
    Creo que ha quedado claro que me siento engañada, pero que ustedes no son culpables en la totalidad ya que, quien cree en milagros en pleno siglo XXI se merece que le pase lo que a mí.”
    Por ahora, esto es lo que hay. No sé si acabará aquí la cuestión o me volverán a contestar, pero ya me da igual. Yo he explicado mi experiencia, y si a alguien le vale para ahorrarse el dinero sin necesidad de pasar por lo que yo, pues daré por bien empleado el tiempo que estoy dedicando a escribir esto, que se podría titular “Crónica de una estafa anunciada”.
    Un saludo para todos.

    que mas te da que tenga explicacion logica o no la tenga, si con ello consigues dejar de fumar como yo no necesitas mas explicaciones.
    Yo creo que si le encuentras tantas pegas es que no tienes ganas de dejar de fumar.

    Me gusta

  70. Darío
    14 julio, 2010 a las 16:43

    Teniendo en cuenta que Sanitas que es un seguro de salud, lo puso s disposicion de todos sus empleados, debe ser una cosa seria, no como ir a tirarse un tarot.

    Bueno. teniéndo en cuenta los costos que implica tratar a los enfermos por tabaquismo, en cualquier país, eso sin contar el dolor humano… cualquier cosa se han de agarrar los administradores para alejar a la gente del vicio, incluso de fraudes como este.

    Me gusta

  71. 14 julio, 2010 a las 16:44

    Jaume joer, te ha quedado como un publi-reportaje 😉 Ahora en serio, me alegro que te haya funcionado. Siempre hay un «a mi me funciona» (te recomiendo el artículo con ese título de este blog). Pero aquí no hablamos si a tí te ha funcionado o no, sino de la base científica del método. Puede que a tí no te importe, pero a los no somos crédulos por naturaleza sí. No me importa si el inventor es japonés o birmano, pero sí me importa la base cientifica, los ensayos clínicos realizados y las estadísticas publicadas. No es pedir mucho, todos los medicamentos han de pasar por esa misma criba.

    En este mismo hilo encontrarás comentarios contra esta terapia, y si damos crédito a tu testimonio también debemos de hacerlo del suyo.

    En cuanto a los precios paso las tarifas sacadas de la página de Sanitas: http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/servicios_salud/mundosalud/tarifas/fortuny

    Socios de Sanitas
    1ª Sesión — 180€
    Recordatorio — 120€

    Otros
    1ª Sesión — 200€
    Recordatorio — 140€

    PD: los métodos sin base ninguna no suelen tener NINGÚN efecto más allá del placebo, luego es normal que no sufrieras alteraciones morfológicas 😀

    Me gusta

  72. 14 julio, 2010 a las 16:46

    Jaume este mensaje tuyo atacando a un comentarista, que como tú ha expuesto su experiencia muestra que pareces más interesado en vender que en compartir. Bye.

    Me gusta

  73. unoqueestacabreado
    14 julio, 2010 a las 21:50

    Cuando le tocan a uno las lentejas, da igual que seas un barrendero, que un doctor.

    Te defiendes igual que un magufo, la diferencia está en como argumentar tu defensa, y por ahora los que han venido, no le llegan ni a la suela de los zapatos a los barrenderos.

    Me gusta

  74. unoqueestacabreado
    14 julio, 2010 a las 21:57

    Teniendo en cuenta que Sanitas que es un seguro de salud, lo puso s disposicion de todos sus empleados, debe ser una cosa seria, no como ir a tirarse un tarot.

    Me encanta este tipo de argumentación: 😀

    ¡Coma mierda!, millones de moscas no pueden estar equivocadas

    Me gusta

  75. unoqueestacabreado
    14 julio, 2010 a las 22:30

    Lo siento, me pudo la curiosidad, fue ver el enlace que dejo Manuel y no me pude contener

    Reiki, reflexologia podal, homeopatía 😦

    http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/servicios_salud/mundosalud/reiki

    Me gusta

  76. unoqueestacabreado
  77. Darío
    14 julio, 2010 a las 22:41

    unoqueestacabreado :
    Lo siento, me pudo la curiosidad, fue ver el enlace que dejo Manuel y no me pude contener
    Reiki, reflexologia podal, homeopatía
    http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/servicios_salud/mundosalud/reiki

    Y yo creyendo que era una aseguradora o cosa de salud pública … y es una vil empresa magufa engañabobos … 😛

    Osada es mi ignorancia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Me gusta

  78. unoqueestacabreado
    14 julio, 2010 a las 22:41

    en suecia, noruega, finlandia ¿como lo harán?

    «Son muchos los procesos biológicos que varían con el curso de las estaciones como, por ejemplo, los niveles de secreción hormonal, el número de nacimientos o las fases de crecimiento en el niño.»

    ¿esto es cierto? Me he quedado desencajado. ¿Los niños crecen más en primavera?

    Soy un verdadero ignorante 😦

    Me gusta

  79. Darío
    14 julio, 2010 a las 22:47

    unoqueestacabreado :
    en suecia, noruega, finlandia ¿como lo harán?
    “Son muchos los procesos biológicos que varían con el curso de las estaciones como, por ejemplo, los niveles de secreción hormonal, el número de nacimientos o las fases de crecimiento en el niño.”
    ¿esto es cierto? Me he quedado desencajado. ¿Los niños crecen más en primavera?
    Soy un verdadero ignorante

    Es que en esos países seguramente los niños crecen con fotosíntesis … 😛

    Ya somos dos ignorantes. ¿Crees que si nos sentamos a esperar una respuesta, no darán algo sensato? 😛 😛

    Me gusta

  80. unoqueestacabreado
    14 julio, 2010 a las 22:48

    Darío, es una de las mayores aseguradoras privadas en España, y pertenece a un grupo enorme a nivel mundial, también tienen conciertos con la sanidad pública.

    http://www.gruposanitas.com/grupo/sanitas/acerca_de_sanitas/informacion_corporativa/perfil_grupo_sanitas

    Atiende a un amplio abanico de población y también a deportistas de élite (futbolistas incluidos).

    No es una empresa magufa, aunque se le escapen algunas magufadas 😦

    Me gusta

  81. Darío
    14 julio, 2010 a las 22:52

    UFFFF!!!!

    ¡¡¡¡Lo que se hace para vender!!!! 😛

    Me gusta

  82. unoqueestacabreado
    14 julio, 2010 a las 22:56

    Es que en esos países seguramente los niños crecen con fotosíntesis

    🙂 🙂 🙂

    ¿Crees que si nos sentamos a esperar una respuesta, no darán algo sensato?

    No, creo que nos puede dar una lumbalgia por estar tanto rato sentados 🙂 , o un dolor de barriga de las carcajadas que vamos a soltar 😉

    Me gusta

  83. Darío
    14 julio, 2010 a las 23:06

    :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    de acuerdo, muy cierto … un abrazo y buenas noches… 🙂

    Me gusta

  84. unoqueestacabreado
    14 julio, 2010 a las 23:18

    Buenas noches Darío, ya me he cansado de mirar lo de sanitas 😦

    http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/servicios_salud/wellbeing/centros

    http://www.kalabiloba.com/

    Me gusta

  85. Rhay
    14 julio, 2010 a las 23:48

    Elena, Jaume, el 3 de agosto del año 2007 dejé de fumar. No precisé de terapia fotónica, ni de cosas serias como los chicles de nicotina, la terapia de la unidad de Tabaquismo del Centro de Salud, o incluso terapia psicológica. Simplemente me conciencié de que el día 3 dejaba de fumar, y así lo hice ese mismo día. Tiré a la basura el tabaco que me quedaba, escondí el mechero, los ceniceros, todo lo relacionado con el tabaco, y me preparé para pasar el síndrome de abstinencia, más conocido como «mono», lo mejor posible. Tengo que decir que mi adicción al tabaco tenía casi veinte años, y además era bastante marcada. Este 3 de agosto hará 3 años que dejé de fumar. Y no he vuelto, ni creo que vuelva (aunque nunca se puede decir «de este agua no beberé», «este cura no es mi padre» ni «esta polla no me cabe»…). ¿Qué quiero decir con esto? Que el tabaquismo sólo se supera con fuerza de voluntad. Con nada más. Y si crees que tú solo no vas a poder, en los Centros de Salud de toda España te ayudan a dejar de fumar, supervisado por sanitarios de verdad, por médicos y enfermeros especializados en adicciones, y GRATIS. Ningún charlatán te va a quitar la adicción al tabaco, por mucho que os esforcéis en decir lo contrario. Habéis dejado de fumar porque vuestra fuerza de voluntad así lo ha querido. Ni más ni menos. Así que a otro con este cuento.

    Me gusta

  86. ineka
    15 julio, 2010 a las 9:49

    Hola. Hacía varios días que no entraba en esta página y me he encontrado con la agradable sorpresa de que ha crecido la familia de colaboradores.

    Y como en varios comentarios estoy aludida directamente, voy a contestar.

    El primero es a ELENA.

    «La verdad es que yo tengo familia que tienen tiendas y se lo que es que haya clientes insatisfechos que hablen mal gratuitamente de uno.»

    Un derecho que nos ampara en un país democrático es expresar libremente nuestra opinión si un servicio que hemos solicitado nos ha dejado satisfechos o no.

    Es lógico que, si nos ha ido bien hablemos bien, y lo contrario si no nos ha funcionado.

    Desde mi punto de vista, no estoy «hablando mal gratuitamente», primero porque no estoy hablando mal, sólo expongo mi experiencia por si le puede servir a alguien, y segundo, lo de «gratuitamente» en este caso no tiene razón de ser ya que me costó mi buen dinero, que te aseguro que tengo sitios más importantes donde emplearlo. (Sé que se trata de una expresión)

    Y si tú has conseguido dejar de fumar gracias a este método, mi más sincera enhorabuena pero también te podía haber salido gratis ya que está claro que tienes la fuerza de voluntad necesaria para dejarlo (cosa que me falta a mí).

    JAUME, tienes razón en tu apreciación de que, al poner tantas pegas, a lo mejor no estaba convencida del todo de que quería dejar de fumar.

    Me parece que no te has leido mis primeros comentarios donde expresaba toda la ilusión que llevaba y todas las ganas de que me funcionara, aunque fuera con métodos poco ortodoxos. Lo que falló fue que empecé a analizar el «tratamiento» y no le veía lógica por ningún lado, y mi parte racional se impuso, y empecé a pensar que era un engañabobos, y toda la fé y la ilusión que había puesto se desvanecieron.

    Pero si el método hubiera funcionado realmente, aunque sólo hubiera sido un poquito, no hubiera importado que yo no creyera ya en él. Pero es que, cuando salí de la terapia, tenía unas ganas de fumar que me moría, y estuve resistiendo unas cuantas horas más, hasta que ya no pude más y me dije que la RESFO no había servido para nada, que si lo dejaba sería por mi fuerza de voluntad pura y dura, como siempre ha sido y siempre será, y que no estaba preparada en esos momentos para ello.

    Cuando yo estuve allí creía que me funcionaría la autosugestión (que no la terapia en sí), pero que va. Si algo he sacado en claro de todo este asunto es que el día que yo deje de fumar será cuando esté totalmente convencida, al 200 por cien, de que quiero hacerlo, de que voy a conseguirlo, de que no voy a recaer y de que el tabaco no va a ser más fuerte que yo.

    Es evidente que ese día aún no ha llegado, pero no pierdo la esperanza.

    Y, por último, ELENA, dices que no importa lo que te hacen sino el resultado, y pones como ejemplo a tu ginecólogo.

    Mira, si a tí no te importa lo que te hacen, a mí sí. Cuando yo voy a un médico, sea de la especialidad que sea, no necesito preguntar nada porque ellos se encargan de informarme perfectamente y con palabras bastante comprensibles de lo que me hacen y del porqué, y si algo no entiendo, lo pregunto, y punto.

    Un derecho que nos ampara como consumidore y usuarios es el de estar perfectamente informados de cualquier bien o servicio que utilicemos, y yo hago uso de ese derecho.

    La diferencia entre un médico, por ejemplo, y las personas que me atendieron en la clínica es que, el médico te da explicaciones, y en la clínica no te las dan, porque no existen.

    Y ya para terminar se me ocurre una reflexión: Si para publicitar el método RESFO salieron en las noticias de televisión (supongo que previo pago), ¿no es mucho más fácil y más barato meterse en un foro para desacreditar a los que no nos ha funcionado y dejarnos como unos estúpidos que íbamos sin ningún deseo de dejarlo y que ahora nos dedicamos a hablar mal «gratuitamente» del método para acallar nuestra frustración?

    Un saludo para todos. INEKA.

    Me gusta

  87. Rhay
    15 julio, 2010 a las 11:56

    Pero es que yo voy más allá, Ineka: Elena dice “La verdad es que yo tengo familia que tienen tiendas y se lo que es que haya clientes insatisfechos que hablen mal gratuitamente de uno.”, y estoy de acuerdo, pero aquí mezcla dos cosas que no tienen nada que ver.

    Una cosa es que yo vaya a comprar una tele y el dependiente sea un borde y un imbécil, y me trate mal, y otra muy distinta es que cuando llegue la tele a mi casa sólo llegue la carcasa. En el primer supuesto, soy un cliente mal atendido o insatisfecho; en el segundo soy un cliente estafado. Pues esto mismo pasa con la terapia fotónica de marras, que es una estada como un piano, porque te prometen una cosa que no te pueden cumplir al cien por cien. Y mientras no lo entiendan, es su problema. Yo lo único que sé es que el Código Penal es muy claro en qué es una estafa y un fraude, así que yo tendría especial cuidado.

    Me gusta

  88. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 12:37
  89. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 12:39

    «Hoy en día, la investigación y en particular los trabajadores del físico alemán Fritz Albert POPP han demostrado, entre otras cosas, que el ADN es una especie de «antena electromagnética» que capta estas información para retransmitirla a nuestras células (ver el artículo parecido en EL PAÍS en las referencias en pie de página).

    La luz juega un papel esencial para numerosos procesos moleculares invisibles, en la transformación de las moléculas en estados estimulados (es decir, ricos en energía), que lo permite numerosas reacciones importantes (Pr. Walter NAGEL).»

    Me gusta

  90. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 12:40

    «Investigaciones realizadas (más de 1700) demuestran que el ADN de las células vivas se comunica con las células vecinas por transmisión de energía en forma de luz. Esta luz resulta del desplazamiento de fotones (un fotón es una partícula subnuclear sin masa ni carga eléctrica, que corresponde a la cantidad de energía mínima de que constan las radiaciones). »

    😦 😦 😦

    Me gusta

  91. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 12:50

    http://www.gruposanitas.com/grupo/sanitasExt/articulo/Los_empleados_de_Sanitas_dicen_adios_a_los_malos_humos/SANBZBRQP

    El antepenultimo párrafo es un gazapo, me he tragado entero el artículo porque me surgió la duda si las terapias eran las mismas después de haber enviado los «productos» y sí sus bases son las mismas.

    Joder lo que hay que leer por estos mares de la «internete»

    Me gusta

  92. ineka
    15 julio, 2010 a las 13:19

    Para Rhay.
    Muchas gracias por tu argumentación. Digamos que me has pisado el terreno porque esta mañana no me daba tiempo a escribir más pero estoy totalmente de acuerdo contigo en la puntualización sobre el «negocio familiar». Yo tenía algo parecido en mente, aunque con otro ejemplo. Estamos en la misma onda, colega.

    Para Unoqueestacabreado.
    Hola. A tí no sé que decirte porque me he leido un par de veces tus comentarios y la verdad es que no tengo ni idea de si estás a favor o en contra de la dichosa terapia. Con tanta página webb me he perdido.
    Tengo que reconocer que te estás leyendo muchos más artículos que yo y por lo tanto estás más documentado, pero yo tengo una ventaja sobre tí: La experiencia en mis propias carnes.

    Un saludo. Ineka

    Me gusta

  93. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 14:02

    Hola Ineka, puede usted decirme lo que usted quiera.

    Se lo voy a decir gritando, por si alguien más no se ha dado cuenta.

    ESTOY EN CONTRA DE CUALQUIER MAGUFADA, LA DIGA UN PERIODISTO O UN MÉDICO

    LA TERAPIA FOTÓNICA ES UNA MAGUFADA, AUNQUE LA HAGA UNA DE LAS EMPRESAS DE MÁS PRESTIGIO EN ESPAÑA Y LA QUIERAN PASAR POR ALGO CIENTÍFICO

    Me gusta

  94. Rhay
    15 julio, 2010 a las 14:02

    Uno es de los «nuestros», Ineka. Flipa pepinillos igual que el resto cuando lee las magufadas sobre las que se sustenta tan «seria y eficaz terapia»…

    Me gusta

  95. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 14:04

    Encima, ahora estoy aún mas cabreado porque en varios de los centros asociados a esta empresa, también dan cabida a las flores de bach y otras lindezas.Pongo estos datos aquí, para que la gente que entiende de ellos, no tenga que perder el tiempo en buscar estas magufadas, y puedan ir refutando cada una de las paridas en las que se sustentan.

    Lamentablemente para usted, eso que llama ventaja, yo lo veo como un inconveniente y una verdadera putada. Porque acudir a un centro médico con una esperanza y salir igual y encima estafada, es para ir directamente al juzgado.

    Me gusta

  96. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 14:07

    Pero la felicito por su valor de traernos aquí su caso y exponerlo en público. Creo que en este caso, su desgracia puede servir para que otros incautos no caigan en este tipo de «terapias» magufas. Y por ello le doy las gracias.

    Y leo mucho, porque están todo el día intentando estafarnos, los políticos, las empresas de utilities (gas, agua, electricidad, telefónos), los bancos y cajas, los comercios, los medios de comunicación y sus infonoticias, en fín, que esta la cosa muy malita, como para que luego encima me estafen en cosas de salud, como pueden ser el agua destilada (homeopatia), el Reiki (imposición de manos), etc, etc

    Me gusta

  97. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 14:08

    Saludos Rhay, estoy comenzando a cabrearme con el servidor también. Aunque seguro que será más pequeño, que el que tiene el que lea mis repetidos posts. 🙂

    Me gusta

  98. ineka
    15 julio, 2010 a las 14:44

    Uno, perdona. No he querido ofenderte en ningún momento. Es que hoy no estoy pasando uno de mis mejores días, y no tiene nada que ver con el asunto por el que debatimos.

    Quizá en otra ocasión si habría cogido el sentido sarcástico de tus comentarios, pero hoy no estoy muy fina.

    Es que cada vez que leo que a alguien le ha funcionado y habla maravillas del tema, me hace sentir como una fracasada, y como que toda la culpa de que no funcionara esto conmigo la tengo yo, o por haber ido sin la suficiente convicción en el procedimiento, o por haber ido cuando no tenía la suficiente convicción en mí misma.

    Y en lo de que yo tenía una ventaja sobre tí, eso lo he puesto porque, como no me aclaraba de qué lado estabas, pues quería decir que yo sabía de lo que hablaba en primera persona, no porque crea que es una ventaja. Una estafa nunca puede ser una ventaja.

    Te pido disculpas de nuevo y bienvenido al foro.

    Un saludo. Ineka

    Me gusta

  99. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 14:59

    Ineka, no hay nada por lo que pedir perdón. Pero gracias, de todas maneras.

    Lamento leer que lo está pasando mal. Tranquila, eso que le hace estar mal, o bien pasará, o bien lo asimilará y asumirá, no se preocupe demasiado por ello, he intente buscarle una solución, no se centre en el problema, centre sus esfuerzos en buscar una solución.

    Me gusta

  100. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 15:09

    Es que cada vez que leo que a alguien le ha funcionado y habla maravillas del tema, me hace sentir como una fracasada,

    Le puedo asegurar que el 80% de los que defienden este tipo de magufadas o cualquier otra, son los mismos que las promueven o venden directamente, así sin más.

    Les van las lentejas en su defensa, por lo que no tendrán reparo en utilizar cualquier arma a su alcance.

    Me gusta

  101. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 15:10

    El 20% restante se reparte entre incautos, que se muestran reacios a admitir que has sido estafados, y se ponen a defenderlo por una cuestión de orgullo, y estúpidos que no se dan cuenta del mal que están haciendo con su apología a estas magufadas. Del trato con este último tipo de personas, Rhay tiene experiencia en sus propias carnes.

    Me gusta

  102. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 15:19

    y como que toda la culpa de que no funcionara esto conmigo la tengo yo, o por haber ido sin la suficiente convicción en el procedimiento, o por haber ido cuando no tenía la suficiente convicción en mí misma.

    Eso no lo piense en este caso, ni en todo lo que le ocurra. En este caso ha sido estafada, así sin más. Y si llega a funcionar y hubiera dejado de fumar, le aseguro que no hubiera sido la magufada, sino su determinación para dejar el tabaco.

    Hubiera funcionado igual el que hubiera hecho una hoguera, o tirar de la cadena del baño con los últimos cigarrillos, o tirarlos directamente a la basura.

    Me gusta

  103. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 15:21

    Busque la compañía de su pareja, familia o algún amigo, y cuentelé lo que le está ocurriendo, es una tontería pasar por lo que le está pasando sóla.

    A lo mejor ellos tienen una solución porque han pasado por algo parecido, y sí no es así, el mero hecho de contarselo a esa persona, a usted le supondrá un gran alivio.

    Gracias por la bienvenida

    Me gusta

  104. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 15:28

    Aparte de arreglar el html, ¿algún admistrador puede poner todos los mensajes juntos?

    Gracias por su paciencia y perdón por las molestias

    Me gusta

  105. ineka
    15 julio, 2010 a las 15:32

    Uno, tienes razón en todo lo que dices. Lo que ocurre es que no es fácil desprenderse de los sentimientos que se tienen, a pesar de que en este foro estoy recibiendo una gran ayuda moral.

    Y es que, acudir a una terapia tan «dudosa» no es propio de mí. Te voy a decir algo que, hasta ahora, no había escrito. «Nadie de mi entorno ni de mi familia sabe que he acudido a la clínica a someterme a «los cristalitos mágicos».

    A pesar de mi ilusión, también tenía mis dudas sobre su funcionamiento, y como estoy en contra totalmente de cualquier cosa que huela a «curanderismo», pues pensé que lo mejor para no tener que avergonzarme, tanto si funcionaba como si no, era llevarlo en secreto y poner cualquier excusa para mi viaje a Madrid.

    Si no lo hubiera hecho así, ahora si que se me caería la cara de vergüenza.

    Por lo menos, me desahogo con vosotros y así es más llevadero, hasta que pase esta sensación de frustración que tengo.

    Hasta luego. Ineka

    Me gusta

  106. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 16:02

    Estése tranquila, eso pasa hasta en las mejores familias. Fíjese que hasta hay médicos que apoyan la homeopatía porque a ellos les funciona con sus pacientes.

    Cuénteselo a alguien conocido y ríanse juntos de la tontería que ha hecho. Seguro que será el inicio de una serie de revelaciones de secretos, que acabarán con grandes carcajadas.

    Puede quedarse cuanto quiera, los administradores del blog, son gente que sabe bien de lo que hablan y son muy hospitalarios hasta con los magufos. 🙂

    Me gusta

  107. unoqueestacabreado
    15 julio, 2010 a las 16:10

    No es motivo de verguenza el tratar de salir de una situación que nos desespera, el problema es que determinada gentuza se aprovecha de ese estado anímico de la gente, para aprovecharse de ella.

    Su familia y amigos estarán orgullosos de que haya intentado dejar de fumar, aunque algún gracioso (en todas las familias hay) te dirá que por doscientos euros, él hubiera estado al lado tuyo para quitarte el cigarro de la mano cada vez que fueras a fumar y de regalo te encendía una linterna con papel de celofan de colores en la cabeza. 🙂

    Sonrié es gratis y casi siempre el que está a tu lado te la devuelve también gratis

    Me gusta

  108. ineka
    15 julio, 2010 a las 16:48

    Un millón de gracias y un beso

    Me gusta

  109. 12 noviembre, 2010 a las 21:49

    Mmmm… vi109#, lo que estás haciendo es básicamente brujería. Y seguirá siendo brujería independientemente de los malas que sean las malvadas farmacéuticas o no, simplemente porque no puedes explicarlo racionalmente.

    Y… no, el «a mí me funciona» no es ninguna explicación. Sólo una técnica más de venta.

    En cuanto a laboratorios, te respondo por JM, que anda de vacaciones. El suyo de Biología lo paga el CSIC. Y por lo que creo el CSIC no forma parte de la malvada industria farmacéutica, aunque en esto de las conspiranoias últimamente no estoy muy puesto, la verdad… 😆

    PD: la publicación de los efectos secundarios es obligatoria en cualquier medicamento. ¿nunca has leído un prospecto?

    PD2: Aquí no vendemos nada, y menos drogas. Creo que te has equivocado de sitio (y de planeta, también)…

    Saludos.

    Me gusta

  110. 12 noviembre, 2010 a las 22:24

    Vaya, el comentario anterior de vi109# ahora ha ido a spam. El caso es que no sé por qué está haciendo eso el sistema. Voy a ver si puedo rescatarlo (aunque si no, en este caso no se pierde mucho, la verdad…)

    Me gusta

  111. belen
    10 febrero, 2011 a las 10:56

    Me gustaría saber si se puede denunciar y cómo. Yo he caído en esta trampa porque recibí un correo de Sanitas presentándolo como algo médico y científico. Cuando llegas a la consulta, te hacen rellenar un montón de papeles, ya me empezó a sonar raro cuando te dicen en una charla previa al «tratamiento» que si se siente mucha ansiedad, se den dos o tres caladas hasta que se pase y tengas otra sesión…. Luego te pasan a una camilla y una «terapeuta» te va pasando piedras de colores por el cuerpo. Salí de allí, me compré una cajetilla y fumé (llevaba un día sin fumar porque se supone que para que sea efectivo tienes que ir con «mono») de la rabia que me dió haberme gastado el dinero en un timo. Luego esa cajetilla me duró 3 días, en lugar de un día que era lo habitual, y desde que se me acabó, llevo 5 días sin fumar, ya que la decisión la tenía tomada. Estoy pasando un auténtico síndrome de abstinencia, con ataques de ansiedad y de comilonas, pero parece que ahora se van espaciiando. O sea, que he pagado 180 euros (te hacen un descuento de 20 euros por ser de Sanitas, mira tú el detalle) por pasarlo peor que si no hubiese hecho la dichosa terapia fotónica, ya que al «mono» de la nicotina se suma la sensación de rabia e impotencia por haberme dejado engañar con un timo de tal calibre.

    Me gusta

  112. Francesc
    10 febrero, 2011 a las 11:58

    No sé si se puede denunciar, pero lo primero que deberías hacer es quejarte a Sanitas, a ver si dejan de participar en el engaño. El caso es que esa terapia «funciona» por lo que ya has dicho, cualquiera que se quiera gastar 180 € para dejar de fumar lo tiene ya muy claro y sólo necesita obligarse.

    Me gusta

  113. belen
    10 febrero, 2011 a las 16:30

    Francesc :No sé si se puede denunciar, pero lo primero que deberías hacer es quejarte a Sanitas, a ver si dejan de participar en el engaño. El caso es que esa terapia “funciona” por lo que ya has dicho, cualquiera que se quiera gastar 180 € para dejar de fumar lo tiene ya muy claro y sólo necesita obligarse.

    Me gusta

  114. belen
    10 febrero, 2011 a las 16:34

    Gracias por tu respuesta, cuando he visto que todo esto empezó hace casi un año y yo no me había enterado de nada hasta que recibí el correo de Sanitas hace un par de semanas………….

    Me gusta

  115. Hernán Hernández
    4 abril, 2011 a las 12:50

    He encontrado interesante lo que comentáis. He leído esto porque me dedico a la Hipnosis Profesional y quería saber que era esto, sorprendido , quiero ya que se toca el tema de la hipnosis comentar, que esta técnica bien aplicada, se llega a dejar el tabaco en un más de 80%.
    El fumar, es un habito, que a través de la nicotina en sangre, ha generado un reflejo condicionado, que genera dopamina en el núcleo accumbens conocida desde los años 50 como zona del placer del cerebro. Dejar de fumar implica, cambiar ese placer por otro, como el placer de no fumar, por todos sus beneficios, y provocar la vasopresina e histamina de manera que sintamos asco o repulsión al tabaco de una manera inconsciente y todo esto a través de la hipnosis. Estas sustancias la genera el cerebro cuando nos «estamos envenenando» de manera inconsciente, de ahí, que cuando estamos intoxicado o con alergia (formas de envenamiento interpretadas por nuestro organismo)El cuerpo produce histamina, y el medico receta antihistamincos, para detener el brote alérgico.
    Una vez que a través de la hipnosis la mente subconciente es sometida a una restrucuración congnitiva, queda preparada para hacer una reestruración conductual que conlleva al cambio de conducta ante el habito de fumar.La hipnosis por si sola no vale para nada, lo importante es la terapia que se introduce, que no es más que una reestructuración cognitiva-conductual, pero a través de la hipnosis.

    Me gusta

  116. CARMEN
    19 abril, 2011 a las 16:55

    Gracias por la extensa y educativa reflexión que haces sobre uno más de los engaños a los que se somenten muchas personas, lamentablemente.

    Me gusta

  117. francisca
    11 marzo, 2013 a las 22:21

    para hacer un juicio sobre algo lo practico sería hacerlo con fundamento es decir si lo pruebas tendrias un criterio claro y asi te das cuenta si funciona o no, pero me parece que te han saltado todas las alarmas.

    Me gusta

  118. 11 marzo, 2013 a las 23:54

    No Francisca, no. Con esta, lo hemos escrito 1435678765455535464567 veces. Si lo pruebas tienes una experiencia personal, pero eso no significa nada. Es una anécdota sobre el total. Imagina que soy un extraterrestre, y para saber si los humanos nadan agarro al primero que encuentro y lo lanzo a un lago profundo. Y se ahoga. Conclusión: los humanos no saben nadar. ¿Te parece correcta la conclusión? Pues es lo mismo. Lo hemos contado mil veces: https://lacienciaysusdemonios.com/2012/11/23/eh-pero-acaso-lo-has-probado/ Si tu vecino dice que se quita el dolor de cabeza tirándose por el balcón desde el cuarto piso, ¿lo haces?, ¿necesitas probarlo para saber que te harás daño? Pues eso.

    Y ahora espero a alguien que no venga ni con el «¿acaso lo has probado?», o el «pues a mi me funciona» o el «todo es energía», y vengan con pruebas objetivas y demostrables de que aquello que defienden funciona. Pero eso es esperar mucho cuando se trata de charlatanería.

    Me gusta

  119. mireia
    2 mayo, 2013 a las 14:13

    Hola!

    Yo hice esta sesión en Enero de 2013 en Badalona (fue el regalo de Reyes de mi marido, 180€). Me dijeron que tenía que ir a hacer la sesión con el máximo «mono» posible… Cuando entré a la habitación me estiré en una camilla y el Señor empezó con unos «cristalitos» a ponérmelos en la frente y a pasármelos por encima de la cabeza… yo flipaba… me entró hasta sueño y a puntito estuve de quedarme dormida…

    Total, que al final (de nada, 20 minutos!), salí de allí con una sensación de «panoli» y encima con un MONAZO que me hubiese fumado hasta el orégano. Estuve 2 días sin fumar por respeto a mi marido (me sabía mal después del dinero que se había gastado).

    ES UNA ESTAFA!! y no entiendo como Sanitas entra en el juego.

    Saludos,

    Me gusta

  120. pepe belmonte
    16 junio, 2013 a las 17:16

    Buenas tardes,
    menos mal que no hice caso a los comentarios despectivos y poco constructivos que se dedica esta web en general y sobretodo a la terapia fotónica como ustedes la llaman.
    Mi experiencia es la siguiente: empecé para dejar de fumar y a la primera, creo que no tardo ni 10 minutos, ya llevo 4 años sin fumar.
    Luego me seguí tratando periódicamente una vez al mes, entre 6 y 7 meses, actualmente hace 2 años ya que no tengo psoriasis.
    Yo no entiendo muy bien su funcionamiento pero el hecho es que la única técnica que me ha ayudado con el tabaco y sobretodo con la psoriasis que padecía desde los hace más de 14 años, y que actualmente no tengo.

    Sería bueno que se escuche todo, porque si es por vuestros comentarios actualmente con toda seguridad fumaría y tendría psoriasis.

    Escuchen todo. Gracias.

    Me gusta

  121. 16 junio, 2013 a las 17:24

    Y a mí además me eliminó un grano del culo. Ya sé que los granos del culo venden peor en la publicidad de teletienda que la psoriasis, pero es lo que hay 😉

    Me gusta

  122. Darìo
    16 junio, 2013 a las 17:39

    Sería bueno que se escuche todo, porque si es por vuestros comentarios actualmente con toda seguridad fumaría y tendría psoriasis.

    Yo creo que fue la fotosìntesis de la fotònica la que te ayudò, ¿o no? :mrgreen:

    Me gusta

  123. pepe belmonte
    16 junio, 2013 a las 17:46

    A lo largo de la historia de la humanidad las grandes ideas jamás entraron en mentes estrechas.

    Me gusta

  124. 16 junio, 2013 a las 18:02

    Pepe, aquí no estamos ante una idea que combata mentes estrechas, sino una estrategia que busca bolsillos amplios 😉

    Me gusta

  125. 16 junio, 2013 a las 19:04

    Pepe Belmonte

    ¿Tú entiendes lo que es el efecto placebo? ¿Y la diferencia entre casualidad y causalidad?

    «A lo largo de la historia de la humanidad las grandes ideas jamás entraron en mentes estrechas»

    Y si leyeras un poco de historia te darías cuenta de que el mundo está lleno de mentes demasiado abiertas, tan abiertas que les entra todo tipo de supercherías de tal forma que como dice el humorista Tim MInichin «si abres demasiado tu mente, se te caerá el cerebro».

    Me gusta

  126. 16 junio, 2013 a las 20:41

    pepe belmonte :

    A lo largo de la historia de la humanidad las grandes ideas jamás entraron en mentes estrechas.

    Sí, y una de las ideas con menos aceptación entre las mentes estrechas es «esto es una estafa».

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: