Magufos en el Ayuntamiento
Cerca de un millón de euros. Concretamente, 858.000 euros. Ese es el dinero que se invertirá en el futuro museo o centro de interpretación de las caras de Bélmez, que será la primera infraestructura turística que se cree en el municipio en torno a este fenómeno, que ha dado a conocer al pueblo de Bélmez de la Moraleda por todo el país. En total, 587.000 euros se financiarán a través de fondos europeos (Proyecto Operativo Local para Sierra Mágina), que acaban de ser aprobados. Otros 208.000 euros los pondrá la Diputación Provincial y el resto, 42.900 euros, será de aportación municipal.
Fuente: El Ideal
No, si lo que no pase en este país… Se recorta el presupuesto de investigación y luego se invierte en estos menesteres, las (los) Caras de Bélmez. Para quien no lo sepa, las (los) Caras de Bélmez son un famoso suceso «parapsicológico» de la Península Ibérica, donde unas cutres caras «paranormales» «aparecen» sobre el cemento de una de las casas de este humilde pueblecito. Denle las gracias por la propuesta al señor Pedro Justicia, alcalde del ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda, un señor con mucha jeta.
Para ampliar pueden contar con la entrada de «Magonia», el blog de Luis Alfonso Gámez, o con la entrada de «El Retorno de los Charlatanes», el blog de Mauricio-José Schwarz.
.
Entradas relacionadas:
Estoy sorprendido.
Y no quería conceder razón a lo siguiente, pero después de leer esto, me rindo ante la evidencia: la gente estúpida y abusiva se encuentra entre nosotros… 👿
http://rinzewind.org/archives/2010/06/10/las-leyes-fundamentales-de-la-estupidez-humana/
Vale la pena descargar y leer el libro.
¿No hay manera de que paren esto? 😛
Me gustaMe gusta
Esto me recuerda el caso en México del ahora cuasi-olvidado fenómeno de “Cañitas”, una supuesta casa embrujada donde había evidencia irrefutable de actividad paranormal. Difundido primero como un libro de poca monta, captó rápidamente el interés de los medio de comunicación, que como sabemos, no tienen el más mínimo interés de difundir conocimiento, sino atraer el mayor número de ignorantes para vender rating a los patrocinadores.
Hoy todos sabemos que esto fue un engaño orquestado por un charlatán para ocultar un filicidio. Pero en el pico de la popularidad del caso “Cañitas”, el mismísimo gobierno federal lo consideró como una atracción y “un nuevo nicho turístico que compita con Salem en Estados Unidos, o Transilvania en Rumania”.
Hay que ver las cosas que pueden llegar a pasar en este mundo…
Saludos,
C.M.
Me gustaMe gusta
Que locura. Recortes en todo y dinero para las caras? Vaya cara-duras jaja. Lamentable.
Me gustaMe gusta
No se que es peor, si lo patético de la magufada de las caras, o la poca ética de los regidores, que por sacar pelas no tienen problema en idiotizar al personal (porque no tengáis duda que la inversión se hace para recuperarla con creces).
Lamentable, lo mires por donde lo mires.
P.D. El libro de Cipolla no tiene desperdicio, lo leí hace tiempo y es brutal 😆
Me gustaMe gusta
Está claro, J.M. Está muy claro.
Qué mundo, Señor. Qué mundo…
Me gustaMe gusta
Y es que el problema del huevo y la gallina también puede ser trasplantado a este caso: ¿qué fue primero la magufada y a partir de ella vieron el negocio, o vieron posibilidad de negocio con una magufada y ésta apareció sobre una pared? 😉
Me gustaMe gusta
Esto me recuerda a lo que comentábamos con algunos amigos que este tipo de personas son las que llevan las 5 «i» marcadas en la frente: 1)Ignorantes, aquellas personas arrogantes que en su vida han leído un libro y creen saber mas que los demás; 2)irracionales, personas escasas de razón o aquellas que se cierran a ella y no quieren reconocer que están equivocados; 3)Idolatras : vemos a diario este tipo de personas; 4)Indiferentes: son personas indiferentes a toda clase de dolor y desgracia y 5)Iluminados: sin comentarios.
saludos
Me gustaMe gusta
Ese es el Derecho Administrativo de este país: 15 pa ti, 30 pa mi, 25 «pal» otro… y decimos que es «pa» un Museo de Caras que aparecen y desaparecen.
Menos mal que están las leyes administrativas para fiscalizar estas gilipolleces… ¿verdad?
Saludos.
Me gustaMe gusta
No creo que se haga para recuperarla con creces…ten en cuenta que el dinero que pone el «promotor» o sea el alcalde, es sólo del 5% del total el resto no lo tienen que devolver. Se los van a gastar y con sólo eso ya es rentable. No creo que saquen mucha pasta de un timo gastado y viejo como ese. Pero como el dinero no es suyo, ya ta.
Me gustaMe gusta
Manuel, la magufada y el negocio son practicamente inseparables en este caso. Desde el principio, se vendian las fotos a duro o algo asi (creo recordar que uno de los magufos fundadores era precisamente el fotografo del pueblo)
Me gustaMe gusta
Hay que j…!!!
Que planeta este… ¿seguro que pertenecemos todos a la misma especie? Empiezo a dudarlo…
Me gustaMe gusta
Hola chicos. Es la primera vez que escribo aquí pero, la verdad, es que lo de esta noticia ya me supera. No doy crédito. Y luego resulta que «no hay dinero» para cosas importantes…En fin.Si los alcaldes y políticos de este mundo dan apoyo a estas patrañas,vamos listos (aunque eso, en realidad, ya no nos va a pillar por sorpresa)- Un saludo.
Me gustaMe gusta
hola, miren, si hay negocio, pues bien venido sea, hay tantos asuntos parecidos… un ejemplo es donde se aparecieron las vírgenes, Fátima , Lurdes … y tantos lugares mágicos que haya desparramados por el mundo, eso sí , Al Vaticano no se le mira por dentro… la cantidad de tesoros que tienen dan para paliar el hambre en el mundo unas cuantas veces, no lo duden , y hay miles de billones , o quizá más,… metan mano por ahí… no a un pueblo que lo único que hace es recopilar en un nuevo museo rural y religioso, algunos restos históricos, y si hay una habitación o una exposición dedicada a las caras, que tiene de malo?… El turismo revitalizará la zona, veo una buena idea para que la crisis se note menos en un pueblo que malvive de la agricultura.
…Pensar es gratis….
Me gustaMe gusta
Os pongo una noticia que va en relación de por qué pasan estas cosas:
http://es.eurosport.yahoo.com/12062010/47/mundial-2010-messi-mi-insecto-favorito-mono.html
Si peña que gana millones de euros al año por pegarle patadas a un balón tiene este «nivel cultural», ¿qué nos esperamos?
Me gustaMe gusta
Pues sí, pero mira a mí Sergio estás noticias me dan ganas de nacionalizarme danés, porque el caso es no pensar para el futuro y para el desarrollo, lo mejor es hacer el vago y tirar del ladrillo, del turismo o de las magufadas para atraer visitantes. Así se reparte el mundo, los turistas de países se producen algo de valor y los tontolculo como nosotros esperándoles para sablearles en el pueblo. Eso sí, cuando llega la crisis y los visitantes se quedan en sus casas la culpa la tiene el gobierno de turno, porque nunca es culpa de los que apoyan medidas que siguen perpetuando el subdesarrollo… Si en el fondo tenemos lo que nos merecemos.
😦
Me gustaMe gusta
Esta sociedad como la conocemos se está deshaciendo como el lodo … en todos los aspectos , económico , social , politico… Defraudan menos las Caras de Bélmez que la cantidad de Mandatarios que hay sueltos … y todos los Papas que han hecho lo que han querido en la historia de la Religion Católica…?,,,,
exacto, todos tenemos lo que nos merecemos, en eso estoy de acuerdo
Me gustaMe gusta
Discrepo. Más bien, nuestros gerifaltes defraudan bastante por decisiones como las de Bélmez, entre otras tantas… Se busca antes el dinero fácil y engatusar al personal con papanatas engañabobos para pillar cuatro perras que irán a parar a los de siempre… antes que cualquier estrategia rentable a largo plazo que nos beneficie a todos. ¡Dios mio lo que se haría en investigación con 800.000 euros! Pero cuantas becas estoy viendo ahí, pero cuantas!!!
Y claro, se puede argumentar que el alcalde busca lo mejor para su pueblo… Y bueno, ¿es que el pueblo no tiene nada más que ofrecer que un museo magufo?
Me gustaMe gusta
Saludos, Rhay. Por algo prefiero que los futbolistas se dediquen a lo suyo, hacer monadas con el balón. Por algo ganan lo que ganan, porque muy pocos podríamos jugar tan bien como Messi. Yo, desde luego, no merecería ni cobrar 20 € si jugara al fútbol. Muchas veces se me pierden las neuronas por ahí cuando leo declaraciones de futbolistas: así que insisto, ¡que jueguen y callen!
Adiós.
Me gustaMe gusta
¡¡¡Por Glaucus!!! Me arrepiento de haber visto el enlace de Rhay, que dolor! >.<
Y respecto a si lo que ganan los futbolistas es un precio acorde a lo que hacen… m-e-v-o-y-a-c-a-l-l-a-r…
Me gustaMe gusta
Sí, no vaya a ser que nos salga la vena taxista que llevamos todos dentro y nos dé por despotricar… jajaja…
Me gustaMe gusta
Ya, McManus, pero ya que ganan la pasta que ganan, al menos podrían cultivarse un poco, ¿no crees?
Decir que te gustaría jugar en un equipo italiano como el Barça te deja un poco a la altura del betún…
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Hola McManus,
Tú mismo lo defines como «hacer monadas» con el balón, y así justificas el hecho de que ganan lo que ganan… pues va a ser que no, como si lo que hiciesen fuese algo del otro mundo. Los mejores del mundo en balonmano o en water-polo también son ases en lo suyo y no ganan ni una décima parte. La peña del Circo del Sol, por ejemplo, sí hacen virguerías que escapan a la práctica totalidad de los habitantes de este planeta, pero los futbolistas…
Y en otro orden de cosas, si por hacer monadas con un balón se justifican esos salarios, ¿cuánto debería ganar un cirujano cardiovascular por las «monadas» que hace con los trasplantes de corazón? Me temo que eso lo hace mucha menos gente aún y, lo que es más importante, sirve para algo (y menudo «algo»), salvar vidas…
Si ganan esos salarios no es por su talento o su brillantez, sino por la increíble idolatría de la que se ha rodeado al fútbol. Hace 2000 años era el coliseo y las carreras de cuádrigas y hoy es el fútbol y la F1…
En cuanto a lo de su nivel cultural, no es una sorpresa. Lo mismo sucede cuando le preguntan algo a esas super-modelos (otras que tal bailan en cuanto a la relación salario-profesión…), que de donde no hay, no se pué sacar…
Saludos.
Me gustaMe gusta
El problema reside en lo que generan con lo que hacen (yo sí que he jugado al fútbol y sé apreciar cuándo uno juega muy bien y cuándo no: se necesita un entrenamiento de muchos años, al igual que muchos otros deportistas). Ahí está el truco: oferta y demanda. Una ley económica cruel que no entiende demasiado de justicia y moral, desgraciadamente. Es cierto que existen jugadores hinchados por la propaganda, sí. Pero también tienen su talento. Y normalmente los jugadores malos de verdad se van tarde o temprano de un equipo profesional. Recapitulando, es la mezcla de deporte de masas + brillantez y talento de los propios deportistas + propaganda.
Lo que sucede es que el fútbol es uno de los deportes más demandados del planeta (sobretodo en países ricos), al contrario que el waterpolo o el balonmano. Si te fijas bien, también hay otros deportes en donde se gana mucho dinero (algunas ligas de baloncesto, por ejemplo). Incluso dentro del fútbol existen muchísimas diferencias: la mayoría de nosotros tenemos que jugar gratuitamente o pagando una cuota mensual a un equipo modesto. También existen ligas y categorías que generan muy poco dinero.
No, no quiero justificar. Sólo quiero explicar: sí, es una injusticia. Pero es lo que hay. ¿Que se puede remediar? ¡Por supuesto! ¡Y me encantaría ver a más futbolistas con cultura general, copón! Si, por ejemplo, mi hijo desea ser futbolista profesional… no me parecerá mal, pero le obligaré a que se forme. Porque la vida profesional de un futbolista es muy corta y más vale tener buena formación para lo que venga después (ahí está otro problema: para ser futbolista profesional, hacen falta horas y horas de entrenamiento -de ahí que muchos hayan descuidado la formación-). Cuando era pequeño, quería ser futbolista personal. Pero… luego me di cuenta de que era malo jugando. Y que más me valía formarme bien, que esto sí se me da mejor.
Saludos.
Me gustaMe gusta
– Los sueldos no tienen nada que ver con lo que uno merezca o no merezca, sino con lo que el contratador esté dispuesto a pagar. Que los sueldos y las fichas estén así no es culpa de los futbolistas, sino de la gente que compra abonos y camisetas, de las televisiones que contratan los partidos, de los contratos de publicidad de marcas de ropa y zapatillas y el resto de partes que intervienen en el negocio de los deportes. Lo que hace un futbolista es llenar estadios. Si la afición de cientos de miles de personas se traduce en dinero, ¿no debería corresponderle una porción del pastel acorde a su papel de protagonista? ¿Qué porcentaje del pastel sería el correcto o el ético?
– Si la gente de waterpolo gana la décima parte no es porque esos deportistas se lo merezcan más o menos sino porque, al ser un deporte menos popular, produce menos dinero.
– Un representante no estaría haciendo su trabajo si por el motivo que fuera (incluyendo todas las razones comentadas en los comentarios anteriores) decidiera acordar para su jugador un contrato peor que el que podría haber conseguido.
– Reducir el fútbol, o cualquier otro deporte, a «hacer monadas» es una tontería. Aplicarle eso sólo al fútbol porque aquí es el que hace más dinero es una tontería todavía más grande.
Me gustaMe gusta
Bueno, lo de monadas con el balón era un simpático decir. Claro que no debemos reducir el fútbol a eso: llevo viéndolo ya 8 años y algo sé. Por lo demás, de acuerdo contigo. Es más o menos lo que he dicho yo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Tienes razón. No aprendo 😦
Me gustaMe gusta
Vamos a ver, el por qué los futbolistas ganan una pasta ya lo he comentado antes, no hacía falta repetirlo:
En lo que no estoy de acuerdo es en lo que decías antes de que pocos podíamos jugar como Messi y que es eso lo que justifica sus salarios. El talento que se requiere para jugar bien al fútbol es bastante limitadito, ya que no se requiere una condición física extraordinaria, como sí les sucede por ejemplo a los acróbatas del Circo del Sol, ni tener unos tremendos conocimientos acerca de la materia (el fútbol), como sí les sucede a los cirujanos de trasplantes.
Dentro del deporte, el talento necesario para ser futbolista en comparación con el resto de deportes existentes, sería el mismo que precisaría un auxiliar en un hospital en comparación con el resto de cargos existentes en dicho hospital.
Por ello, es por lo que no estoy de acuerdo con tu primer argumento, donde parecías justificar sus salarios por sus excepcionales habilidades. No, si lo ganan es por lo que ha resumido Jose bastante bien:
Saludos!
Me gustaMe gusta
Gonn, estás tremendamente equivocado. El nivel de habilidad del mejor futbolista del mundo supera en muchísimos niveles al de los mejores practicantes de otros deportes, y te diré por qué. Al fútbol podemos jugar todos. Todo el mundo ha jugado, todo el mundo ha tenido la oportunidad de demostrar sus habilidades futbolísticas. Para jugar al fútbol no es necesario ningún equipamiento, ni asistir a clases, ni pertenecer a ningún club, ni es necesario jugar en una cancha, ni tan siquiera se precisa jugar con un balón. Al fútbol hemos jugado los niños desde siempre en cualquier condición, ya sea en un campo de tierra y una pelota, o en la playa con dos mochilas haciendo de porterias, o en un garaje con una lata de cocaola aplastada.
Yo nunca he jugado a golf, ni a waterpolo, ni a montar a caballo, ni a conducir motoso o coches de fórmula uno.
El mejor de los cirujanos del planeta es eso, el mejor de los cirujanos. ¿El mejor de entre cuantos? No sé cuantos cirujanos o cuántos trapecistas hay. Pero sí sé que la cantidad de personas que han practicado fútbol en su juventud supera en varios ordenes de magnitud a los que se han dedicado a estudiar medicina, o a hacer volteretas, o a levantar pesas, o cualquier especialidad que te imagines como algo muy complicado de hacer.
En el fútbol los mejores del mundo cobran un pastón que flipas. Pero te apuesto a que esa élite que cobra cantidades desorbitadas es en porcentaje mucho más pequeño que la cantidad de super estrellas de trapecistas. Y aquí no puedo evitar reírme de lo que escribo… trapecistas, o acróbatas, perdón, trapecistas me hace más gracia.
Por supuesto que pocos podemos jugar como Messi. De hecho ninguno. Si quieres demostrar lo contrario, estoy seguro de que cualquier club estará encantado de ver cómo lo haces. Porque dudo mucho que si te aproximas lo más minimo a la forma de jugar del mejor del mundo no te vayan a fichar de inmediato. No me puedo creer que esté explicando esto. XD
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hexo, estoy plenamente de acuerdo. Para poder hacer UN SIMPLE regate, necesitas horas y horas de práctica. Sí, lo he intentado. Y no me sale todavía bien la elástica. La ruleta marsellesa (una habilidad de Zidane) aún no la hago bien. No sólo es eso: el fútbol, en lo táctico, también es muy complejo. Un trapecista no tendrá por qué dominar, por ejemplo, conceptos sencillos pero difíciles de dominar como adelantar la defensa en el momento oportuno (y que cada jugador sepa lo que haga: no es fácil coordinar a once jugadores. Incluso en los partidos a nivel profesional se ven bastantes errores tácticos). Es sencillo desmarcarse, pero difícil de hacerlo: tienes que observar muy bien cómo se mueve la defensa para evitar caer en el fuera de juego.
¿Alguien tiene idea de lo que cuesta parar el balón con el pecho y rematarlo de volea? Para empezar, necesitas buena táctica: que un compañero acierte con su pase. Luego, tendrás que saber cómo controlar el balón (y para ello hace falta muy buena coordinación). Habrá que ver qué hace la defensa rival en este momento. Y tirar, lo cual no siempre es sencillo ya que puede que haya unos defensas jodiendo, que el portero sea muy bueno o que tú no tengas la mejor puntería (incluso los mejores jugadores pueden disparar demasiado alto por no ajustar muy bien la fuerza: oh, otra técnica que requiere muchas horas de entrenamiento).
Sí, entiendo que parezca sencillo cuando lo vemos como espectadores. Sí, parece que los conceptos son fáciles. Pero no, están equivocados: ¿alguien tiene idea de lo que cuesta coordinar un equipo con sus jugadores, incluido suplentes? ¿De lo que cuesta montar una buena táctica, conociendo a fondo las limitaciones de los propios jugadores? ¿De cómo no podemos pensar alegremente en un 4-3-3 a la primera si no tenemos buenos jugadores (sí, incluso las alineaciones más defensivas sólo se pueden hacer bien si tenemos buenos jugadores)? ¿Y lo difícil que es tratar con jugadores que no tienen buena educación (ahí entraría la importancia de la cultura en un futbolista) y que se creen divos? No, no es fácil montarse equipos. Esto no es un videojuego: es la realidad, que abunda en humanos con defectos.
Precisamente en el fútbol necesitas dominar buena parte de tu cuerpo (Hexo escribió un interesante ensayo al respecto hace tiempo: gracias por lo que escribiste, me encantó). Y no sólo eso: atención también al tipo de césped, al arbitraje y al balón que se va a emplear.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Y entonces, porqué alrededor del mundo del futbol abunda tanto el cutrerio. Os juro que a veces siento verguenza ajena, cuando leo algun titular de los periodicos futboleros.
Me gustaMe gusta
Personalmente diría que no es comparable la labor de un cirujano a la de un deportista. Entre otras cosas porque, llegado el momento, sin deportistas podríamos seguir viviendo y sin cirujanos no.
Que los deportistas estén sobrevalorados en lo que respecta a admiración no es más que una cuestión de márketing puro y duro. El deporte vive de y convive con la publicidad y la publicidad se nutre de todo tipo de espectáculo. Es una relación de interés recíproco -¿simbiótica?- Eso no es malo, sobre todo para quienes no saben entretenerse con algo que no sea el espectáculo deportivo. Lo malo es cuando anteponemos eso a otras cosas más importantes.
Por otro lado, la vida del deportista profesional no es tan «cool» como la gente tiende a pensar, y si se les paga tanto es una cuestión de oferta/demanda tan sencilla como la de cualquier mercado. Ellos mueven una industria que mueve mucho dinero y esa industria les gratifica en el orden de su «vida laboral útil».
El problema no es que ellos cobren más o menos, el problema es cuando las cifras que se mueven en las grandes categorías superan con creces lo que ese mercado puede aguantar. Y ahí es dónde yo alucino con las cantidades que se mueven, aunque no tanto como con las DEUDAS que las entidades les permiten. Eso sí, créditos para PYMEs por supuesto que no hay… si no tienes aval, claro.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Mapuche, el «cutrerío» es lo que vende, por si no te has dado cuenta aún 😀
Saludos.
Me gustaMe gusta
Jejeje, precisamente a esto me refiero… Tenéis al fútbol totalmente idolatrado (Hexo y McManus). Es obvio que no tenéis la más mínima idea de lo que llamáis «acróbata» o «trapecista». ¿No habéis visto alguna actuación del Circo del Sol?
Pero vamos, con lo que más alucino es con esto que dice Hexo:
¿Pero qué me estás contando? (cómo diría JM…). La inmensa mayoría de los deportes precisan una dedicación que cualquier futbolista palmaría en el intento (y no me refiero a los más típicos, sino a los que vemos cada tanto en las Olimpiadas). Pero vamos, no tiene sentido jugar ahora a ver quién la tiene más larga porque ni te voy a convencer, ni, dado tu conocimiento sobre los «acróbatas», te voy a convencer.
¿Y adónde quieres llegar con el hecho de que todos hayamos practicado fútbol en algún momento de nuestras vidas? Precisamente, gracias a eso, he podido ver cuando jugaba a un cierto nivel, que donde están los «galácticos» podrían estar otros tropecientos que lo hacen igual de bien (o de mal), sólo que obviamente, algunos están en el lugar y en el momento adecuado y otros no.
Y aquí está el quid de la cuestión:
Debido a tu idolatría hacia el fútbol, haces esta afirmación. Yo te apuesto a que hay más de un millón de Messi’s por ahí y seguro que alguno sabe además que los monos no son insectos. Pero se va a hacer difícil que tú o yo demostremos esto así que tú con tu fútbol y yo con mis «acróbatas»… 😉
Y luego McManus pone el broche:
Perdona que me ría, pero es que comparar el entrenamiento necesario para llevar a cabo un regate con, por ejemplo, las piruetas que hace Gervasio Defer en el potro… pues lo dicho, que cuando algo se idolatra, se pierden las referencias.
El resto de tu explicación es más de lo mismo. Te paras en unos detalles que, comparados con el entrenamiento que requiere, por ejemplo, la natación sincronizada son verdaderamente ridículos.
Pero bueno, te digo como a Hexo, tú a tu fútbol y yo a mis «acróbatas»…
Saludos.
Me gustaMe gusta
General y técnicamente un jugador de fútbol sala es bastante mejor que uno de fútbol, pero el fútbol requiere otras habilidades como la velocidad. Es todo relativo.
Hablando de habilidades, esto sí que es habilidad:
😛
Saludos.
Me gustaMe gusta
Veo que no lo has entendido. Voy a explicarlo otra vez.
Al golf juega un tanto por ciento de la población. Pongamos un 1% por decir algo. En esa comunidad de deportistas, aficionados y profesionales, los hay que son mejores que otros. El mejor de todos, tiene una gran dedicación hacia el deporte que practica, además de unas características físicas y unas habilidades mentales que hacen de él el mejor. El mejor de ese 100% de practicantes del golf. A ese campeon le vamos a llamar Paco el golfista.
Si incrementamos la cantidad de personas que tienen acceso a la práctica del golf elevando la competencia a un nivel aproximado al del fútbol, pongamos un 80% de la población, ¿crees que el campeón de esa comunidad golfista seguiría siendo Paco el golfista? ¿Qué probabilidades tendría Paco el golfista de aparecer en la lista de los 10.000 mejores golfistas del mundo?
La natación sincronizada requiere mucho entrenamiento, sí, está muy bien, pero me parece que no eres nada objetivo. Para empezar me insultas llamándome idólatra por la cara. Sin embargo noto que tu tienes una animadversión especial contra el fútbol. Yo no he practicado natación sincronizada nunca en mi vida, ni yo ni nadie que conozco. Cada cual puede dedicar las horas que quiera a su afición. Y por muy bonita que te parezca la natación sincronizada es lo mismo dedicarle horas a eso que a hacer muecas graciosas delante de un espejo. Me parece muy bien que cada cual se entretenga con lo que le guste.
Yo no digo que el mejor jugador de fútbol sea mejor acróbata del gran circo que a ti te gusta, no hombre. Sólo digo que tiene más mérito ser el mejor de entre mucha población, que ser el mejor de entre poca población.
Dices que en alguna parte hay tropecientas personas que son unos zidanes que tienen muy mala suerte en la vida. Yo no puedo objetar nada a eso. Es posible. Y seguramente más probable que lo de la tetera de Rusell. Tienes razón, seguro que algunos hay. Pero seguramente no tenga eso nada que ver con tu experiencia en el fútbol. Eso es simplemente una realidad estadística. Caso particulares hay en todas partes. Pero piensa en esto: ¿Qué hay más, posibles cracks del fútbol que han tenido mala suerte o posibles cracks de la natación sincronizada que en su vida se han metido en una puta piscina?
Me gustaMe gusta
«donde están los “galácticos” podrían estar otros tropecientos que lo hacen igual de bien (o de mal), sólo que obviamente, algunos están en el lugar y en el momento adecuado y otros no.»
Nota el estilo magufo de tu argumento, pues señalas la posibilidad de la existencia de casos poco probables como si fuera la norma.
«Yo te apuesto a que hay más de un millón de Messi’s por ahí y seguro que alguno sabe además que los monos no son insectos. Pero se va a hacer difícil que tú o yo demostremos esto»
Yo te puedo demostrar que Messi solo hay uno. En serio. 🙂
«El talento que se requiere para jugar bien al fútbol es bastante limitadito, ya que no se requiere una condición física extraordinaria, como sí les sucede por ejemplo a los acróbatas del Circo del Sol, ni tener unos tremendos conocimientos acerca de la materia (el fútbol), como sí les sucede a los cirujanos de trasplantes.»
Vale. Ya veo que te ofuscas con eso. Messi es un lento comparado con Blot, es una nenaza comparado con Fedor Emelianenko, es un pésimo nadador comparado con el tipo ese de las olimpiadas. OK. Pues muy bien. Pero Messi es el mejor en fútbol, por mucho que te pese. Y si no fuera Messi sería otro jugador. Me da igual el que sea.
No entiendo tu punto de vista. Según parece crees que jugar a fútbol como los mejores es muy fácil y no requiere ni grandes talentos ni grandes sacrificios. Y sin embargo la diferencia de contrato entre un jugador del Barça y un jugador del Xerez es abismal. Y te aseguro que los jugadores del Xerez son abusivamente buenos en comparación con nosotros.
Para ser el mejor guitarrista no basta con tener la mano más rápida, ni serás el mejor guitarrista del mundo por tener más conocimientos. Es una mezcla de muchas cosas. Muchas. No puedes medir el talento de alguien en algo tan complejo, por un par de parámetros. ¿Lo ves?
Me gustaMe gusta
Ahora ser el mejor guitarrista tampoco puede tener mérito. Es mucho más dificil tocar un instrumento que me he inventado yo con un brick de zumo y que practicamos mi hermano Pepito y mi primo Mariano. En fin.
Me gustaMe gusta
Como se nota que ha empezado el mundial!!! 🙂
Está bien, mientras discutimos de futbol, no hablamos de lo de las caras que me pone de mas mala leche.
Messi cobra lo justo (lo justo para no irse a otro equipo) Aqui los únicos que cobran demasiado son el alcalde de Belmez, el presidente de la diputación de Cadiz y los responsables de conceder la subvención de la unión europea. Porque tanto la subvención como sus sueldos los pagamos nosotros (y Messi).
Me gustaMe gusta
El 11 de Junio ha comenzado el evento deportivo (de un solo deporte) más importante (y popular) del mundo, no solamente por la cantidad de gente que lo sigue sino por la diversidad de culturas involucradas. Y el que esto a alguien le moleste, o no lo quiera ver, o lo desprecie, es irrelevante.
Es un deporte de contacto, por equipos, integrados por jugadores de alto rendimiento.
Esto de por si parecería atractivo, pero no…hay más, y creo que aquí viene lo mejor, no siempre el “mejor equipo”, en los papeles, es el que gana, y me parece que este es el atractivo mayor, la incertidumbre, por eso se dice, los partidos hay que jugarlos.
Un claro ejemplo fue el partido que jugaron, no hace mucho, el Barcelona y Estudiantes de La Plata (de Argentina).
El Barcelona, un equipo cuyo valor estimado es de 10 veces más que el modesto Estudiantes, y sin embargo estuvieron, estos, a 3 minutos de ganar, cosa que no pasó, pero hay que aclarar que no les ganó el Barcelona, sino Messi 🙂
Con esto (que no es todo), quiero fundamentar que, el futbol, es el deporte más hermoso del mundo.
Y por último, no se olviden, que los dos mejores, salieron de por estos lares 😀
PD1: y Di Stéfano también
PD2: me gustaría ver a un acróbata haciendo sus piruetas con otro al lado, tirándole el cuerpo encima 😆
PD3: y lo del dinero, es harina de otro costal
Me gustaMe gusta
No hace falta ni hablar de habilidades, ni del riesgo para la propia vida, ni de los beneficios a medio y largo plazo aportados a la sociedad, ni de nada… para poder afirmar que los sueldos de las grandes estrellas están desorbitados: el fútbol es el opio del pueblo. Y como tal, mueve una gran fortuna de forma irracional y los sueldos de sus estrellas son irracionales. Después de todo, es la masa la que apoquina.
Qué queréis que os diga, pueden ser unos máquinas detrás de la pelota, pero también hay máquinas en muchísimos ámbitos de la vida que cobran mucho menos… Dudo que incluso los premios Nóbel lleguen al sueldo de un «galáctico».
Me gustaMe gusta
Yo sobre la panoja no he dicho ni mu.
Me gustaMe gusta
Lo curioso de todo es que yo estoy convencido de que, en algún lado y en algún momento, uno le dijo a otro:
-Mira, ayer tuve un sueño: podríamos jugar varios a pasar esta esfera bajo 3 postes.
Y el otro, con mirada sorprendida, quizás le respondió:
-Déjate de tonterías, que eso no tiene ni pies ni cabeza.
😀
Saludos.
Me gustaMe gusta
Volviendo al tema esencial de la entrada:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/desde_el_mas_alla/2010/06/13/belmez-la-trola-del-millon-de-euros.html
Me gustaMe gusta
¿Que el museo va a tener una sala para escuchar psicofoníaaaas?
Claro, ya que se ponen tienen que abarcar la mayor parte de las magufadas posibles para sacarle partido.
Y encima la gente que lo denuncia se tiene que ver en pleitos…
El mundo al revés.
Me gustaMe gusta
El entreamiento del Circo del Sol es la media de un entrenamiento en Wu- Shu con algo de especialización, cualquiera que haya entrenado artes marciales chinas puede reconocer las posiciones basicas de ese arte marcial en las actuaciones del Circo del Sol, la fortaleza abdominal de brazos y piernas que solo el Wu-Shu puede dar, si no me crees mira «Dralion» y despues un video de la Forma oficial Nº 2 de Nan Chuan y salta a la vista.
Por ley en China TODOS los varones deben aprender Wu-Shu antes y durante su servicio militar, se espera lo mismo de los atletas chinos, los olimpicos chinos en las pasadas olimpiadas arrasaron con cuanto evento se les puso enfrente, dime entonces ¿porque los jugadores chinos de soccer son, disculpenme, bastante malitos para jugar?
Cierto le ganaron a Francia hace poco, pero ¿porque no calificaron para este mundial? No estan en una zona de calificación demasiado exigente, las dos Coreas y Japón son los que destacan (y que calificaron) pero no son nada del otro mundo.
Lo cierto es que cualquier deporte tiene su grado de dificultad y especialización, solo observa la cantidad de encestes que hizo Michael Jordan y su porcentaje de bateo con los «Barons» en las «ligas menores» ya no hablemos de las mayores.
Como dicen ustedes, no hay que mezclar churras con merinas, o como decimos nosotros «zapatero a tus zapatos.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
No es que diga que estéis desvirtuando con la maldita conversación de besugos sobre si es más hábil un futbolista que un trapecista (ya os vale), pero el tema me obliga a recordar el que fue mi primer artículo en ¿Qué me estás contando? (snif, snif). Casi tres años ya… diosmío como pasa el tiempo!
Los caras de Bélmez
Me gustaMe gusta
Para empezar, deberíamos decir que si criticamos al fútbol por la falta de justicia (económica), estamos enfocando mal el problema, la injusticia es del propio sistema, y en ese aspecto, el fútbol, solamente lo refleja, no tiene su esencia en esta disciplina.
Y por otro lado, si se descalifica a los amantes de este deporte hablando de “el opio del pueblo” y de “masas”, la contestación no puede ser otra que decir que esta visión es prejuiciosa y discriminatoria.
Vamos, que si uno, no más, observa, en las facultades de sociales, la cantidad de tesis que se elaboran, año tras año, para tratar del explicar el “fenómeno social” del fútbol y, por otro lado, se entera que los espectadores de este evento se calculan en 1500 millones de personas, bueno, por lo menos deberíamos tener la humildad, aunque más no sea, de admitir que es algo que no podemos elucidar en 5 párrafos y que es mucho más complejo de lo que podemos observar a simple vista.
Me gustaMe gusta
Tienes razón JM, mas como dice Armentia… 🙂
Me gustaMe gusta
Lo siento pero es que no he podido evitar meterme.
El talento que se requiere para hacer piruetas es bastante limitado, ya que no se requiere una polla enorme, como sí les sucede por ejemplo a los actores porno del team Rocco.
Me gustaMe gusta
Pues yo no renuncio a mi propio museo sbvencionado. Para empezar me he comprado esto:
http://bajoelvolcan.blogspot.com/2004/12/nuevo-kit-de-teleplastias-acme.html
Y la primera en aparecer será la de Messi
Me gustaMe gusta
Que te voy a decir Hexo, pa’ti la perra gorda, si quieres. Tienes tan endiosado al fútbol (por cierto, idolatrar no es ningún insulto, no desvíes la atención) que terminas «argumentando» de un modo tan absurdo como tu última aportación:
Pero además, a pesar de admitir no tener idea sobre natación sincronizada, te permites el lujo de compararlo con hacer muecas en el espejo… Pues hala, a tu altar a rezar a Messi.
Cuando he comparado al Circo del Sol con el fútbol, obviamente no pretendía comparar las capacidades acrobáticas de estos últimos, sino simplemente quería constatar que lo que hacen los componentes del Circo del Sol es infinitamente más difícil y se requiere unas capacidades muy superiores y mucho más difíciles de alcanzar que en el caso del fútbol. Los regates, las fintas, la velocidad, los tiros de falta y de penalti, los saques de corner, etc, son habilidades que se alcanzan rápidamente en comparación con los años de entrenamiento que requieren otros deportes. Cualquiera que haya jugado al fútbol y sea medianamente bueno, es capaz de hacer todo eso. Messi no hace un regate especial que sea imposible de imitar por el resto del mundo, ni mucho menos. Cualquiera de sus regates lo pueden hacer millones de personas en el mundo. La diferencia puede estribar en que a Messi le saldrá perfecto 999 de 1000 y a los demás, no. Pero incluso habrá todavía muchos que les salga 999 de 1000.
Yo también considero que Messi es un excelente jugador,al igual que otros, pero que no me pretendan justificar sus salarios por sus «habilidades totalmente únicas e inigualables», porque en ese orden de cosas, hay muchos deportes muy por encima del fútbol.
Por último…
No, no he dicho eso. O no me entiendes o no me quieres entender. Jugar bien al fútbol por supuesto que requiere talento y sacrificio. Pero eso no justifica sus salarios, porque al compararlo con otros deportes, los hay que requieren talentos y sacrificios infinitamente superiores, que por esa regla de tres deberían cobrar más. Y es que sus salarios se justifican únicamente porque hay una demanda brutal, pero eso no lo convierte en el deporte más sacrificado y más talentoso del planeta, ni mucho menos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
«Los regates, las fintas, la velocidad, los tiros de falta y de penalti, los saques de corner, etc, son habilidades que se alcanzan rápidamente en comparación con los años de entrenamiento que requieren otros deportes.»
La gran mayoría de futbolistas se pasan jugando toda su carrera desde infantiles y nunca aprenden a regatear, fintar, tirar faltas ni sacar corners bien. Igual que un escritor puede ganarse la vida como escritor sin escribir increiblemente bien ni meter ningún libro en ninguna lista de ventas. Pasa con todo, no sólo los deportes. Es imposible que todo el mundo de un cierto gremio sea genial; la mayoría sólo será normalito o malillo, y con tus currantes del circo pasa lo mismo. O a tu pueblo no van circos cutres? Si todo el mundo adquiriera las habilidades que mencionas rápidamente, todo el mundo sería bueno. Veríamos buenos regates, buenas fintas, buenas faltas y buenos corners en todos los partidos. Eso se contradice con lo que vemos en la mayoría de partidos (partidos de fútbol en general: todas las ligas de todos los países del mundo, incluyendo la tercera regional de Dakota del sur. No sólo partidos de la champions o del mundial)
Esas habilidades futboleras bien hechas las alcanzan los menos, y yo pienso que es porque llevan ventaja en el entrenamiento por haber empezado casi de bebés, por aquello de que cuanto más chico empiezas a hacer algo, más se te quedan las cosas (me baso en evidencias anecdóticas de videos en youtube de ronaldinho, messi y bojan con 8 años :-D)
«Cualquiera que haya jugado al fútbol y sea medianamente bueno, es capaz de hacer todo eso. Messi no hace un regate especial que sea imposible de imitar por el resto del mundo, ni mucho menos. Cualquiera de sus regates lo pueden hacer millones de personas en el mundo.»
Si cualquiera que fuera medianamente bueno fuera capaz de hacer todo eso, ¿cómo es que ninguno de todo el resto de jugadores estrella millonarios de las mejores ligas del mundo -que son bastante más que medianamente buenos- son capaces de hacerlo?
Otra cosita, que le salga bien 999 de cada 1000 forma parte de la habilidad. Si te sale 1 de cada 1000 no sabes hacerlo, simplemente te ha salido de churro. Si haces una peli buena y luego te pasas los siguientes 40 años haciendo churros, no eres igual de buen cineasta que uno que lleva 40 años haciendo pelis buenas y una de ellas le salió fea.
Con la crítica de la economía, las deudas gigantes y los sueldos vas bien. Pasando del dinero al deporte ya empiezas a meterte por mal camino.
Me gustaMe gusta
Vaya, vino Jose a meterme en vereda y llevarme por el buen camino… Gracias!
El resto de futbolistas también hacen esos regates que hace Messi. Lo que le hace sobresalir es que a él le salen quizás con un poco más de frecuencia que a otros. Pero no hace algo imposible de hacer, o mucho más difícil, como son algunos números del Circo del Sol, por seguir con el ejemplo. Ese es el quid de la cuestión que vengo hablando desde hace rato.
Que sí, que Messi, es una máquina. El tío es capaz de aunar en su persona, buenos regates, velocidad, visión de juego, disparos, etc., lo cual lo convierte en un excelente jugador de fútbol. Pero, insisto, su sueldo no es justificable desde esa perspectiva, ni de coña, al ser comparado con otros deportes.
La verdad es que ya he repetido lo mismo varias veces así que no insistiré, que además, bastante se ha desviado esto del tema de este post.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Lo que tú alcanzas en el equipo de fútbol del colegio, haciendo la analogía circense, sería como aprender a hacer el pino en la playa, Gonn.
Aún más rápido es aprender a montar en bici. TODO EL MUNDO sabe. Por tanto, el talento necesario para ganar el tour de Francia es bastante limitadito.
Y si hablamos de escribir? Pintar? Correr? Hablar? Hacer la comida? Si sabes hacer las cinco cosas enhorabuena, eres igual de talentoso que Borges, Velázquez, Carl Lewis, Martin Luther King y mi madre juntos.
Me gustaMe gusta
Este que voy a poner es un ejemplo de habilidades entre dos hombres.
Uno es profesional del baloncesto sobradamente conocido y cobra millones de dólares por ser tan bueno (que lo es). Hablamos de alguien que tiene unas aptitudes físicas y una habilidad para el baloncesto reglamentario.
Pero es que el otro tiene menos aptitudes físicas aunque yo diría que con el balón tiene mayor habilidad (según lo que entendamos por habilidad pues es un criterio objetivo). No podemos decir por ello que sea un jugador de baloncesto reglamentario, ya que el baloncesto profesional no se basa en lo que hace él. Sin embargo deja bastante en ridículo a alguien que se dedica al baloncesto puro, ya que a lo que se dedican en el vídeo es a baloncesto acrobático.
Evidentemente, el primero, el que es una estrella del baloncesto reglamentario cobra tanto porque hay cientos de patrocinadores publicitarios detrás que generan, como ya dije en el anterior mensaje, un mercado tan sencillo como el de oferta/demanda. El otro probablemente tenga que tener otro trabajo porque el baloncesto acrobático no tiene nadie que lo mueva (ni competición reglada, ni instalaciones, ni asociación profesional, etc). Todo lo demás es debatir por debatir y no creo que os lleve a nada. La esencia de lo que se debate no está en los deportes en sí, sino en todo lo demás que ellos mueven. Sobre todo esas cantidades de dinero a crédito que parecen no tener fin y que parecen salir alegremente y sin mayores problemas de entidades bancarias .
(Interesante el final del vídeo, cuando Lebron se «cabrea» porque se siente impotente de controlar el balón como hace su rival).
De paso pongo un vídeo sobre habilidades con el balón de fútbol, para que se vea que no sólo los profesionales son capaces de hacer «tonterías con el balón». Evidentemente, eso tampoco quiere decir que el no profesional pudiera ser futbolista, ya que se requieren más cosas que una habilidad particular.
Todo es relativo, como diría Albert.
Saludos.
Me gustaMe gusta
«El resto de futbolistas también hacen esos regates que hace Messi.»
Lo siento, eso no es lo que vemos en los partidos de verdad, los que suceden fuera de tu cabeza.
Lo que dices se contradice con lo que vemos. Se entiende?
Me gustaMe gusta
Quería decir que la habilidad es un criterio subjetivo, no objetivo. Perdón por la errata que puede llevar a confusión.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Jose, no te creas que es tan fácil reconocer la habilidad cuando no está rodeada de los elementos de creencia que hacen de uno un ídolo. Es decir, podrías ver a Messi un día cualquiera en un campo cualquiera en un partido cualquiera y no tener que decir que ese va a ser el próximo Maradona. Ya digo que es todo muy relativo. Hay muchos partidos en los que Messi ha jugado como un jugador de 2ªB, y no es que tenga nada contra el, supongo que no se puede ser el mejor todos los días.
Saludos.
Me gustaMe gusta
KC, has mostrado un vídeo muy revelador al respecto de lo que estamos hablando…
Jose, si son partidos en mi cabeza, muéstrame tan sólo un regate que haya hecho Messi, que no haya hecho otro futbolista antes. No te esfuerces, no lo vas a encontrar.
Aquí es donde llega el punto idólatra. Lo que ves, lo magnificas como si fuera algo espectacular. Pues vale. Pero si nos basamos en algo que pueda ser objetivo como es la habilidad y el entrenamiento que requiere una determinada actividad, esos regates quedan a la altura del betún si los comparamos con la habilidad que requieren los ya famosos circenses del Sol.
Y KC ha señalado otro punto revelador. Los mejores futbolistas juegan algunos partidos con las zapatillas del revés… no verás eso en las actuaciones del Circo del Sol.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Venga a llamarme idólatra otra vez. Tengo endiosado el fútbol… y me voy a mi altar a rezar a Messi… Lamentable tu defensa con argumentos ad hominem. Además, como si me conocieras de algo, y presuponiendo que yo esté defendiendo los salarios que tienen los jugadores.
Yo aquí no he hablado de regates, ni de lo difícil que es el fútbol, ni de su complejidad como deporte. He intentado que vieras que el fútbol es el deporte más practicado del mundo, como dato objetivo sin argumentar el por qué, y que la competencia para estar en el lugar que hoy ocupa Messi es la más grande que existe en el mundo del deporte. Pero tu vas en contra de la evidencia y me hablas, sin aportar razonamiento alguno, de que está chupado y que los futbolistas palmarian en casi cualquier otro deporte. Por que a tí te lo parece. Yo ni siquiera digo lo contrario. Digo que el mérito mayor lo tienen quienes consiguen el éxito donde existe más competencia para alcanzarlo.
Yo no he hablado de sueldos ni he intentado justificar nada. Solo te he discutido algunos puntos irracionales en tu discurso. Y es que vas en contra de la evidencia. Me estás comparando unos deportistas acróbatas, que son buenísimos y muy impresionantes por supuesto, con unos tipos que ganan cantidades desorbitadas de dinero. Pero que no estamos hablando de mafiosos, o de señores feudales, ni de monarcas, ni de empresarios. En el fútbol da igual tu transfondo. Todo el mundo tiene la oportunidad de competir. Pues coño, que vayan los trapecistas a competir con sus super habilidades mucho mejores que las del patán de Messi. Que cuando el chaval juegue dos o tres partidos como uno de segunda B, ya les saldrá su oportunidad de brillar y meter 25 goles en un partido con sus super poderes de acróbatas.
¿Por qué no lo hacen? ¿Para qué pierden el tiempo en otra cosa pudiendo ganar todo el dinero que se está llevando un tio mediocre? ¿Lo hizo un mago?
No tiene ni pies ni cabeza.
Me gustaMe gusta
Sobre lo de que todos los jugadores hacen más o menos lo mismo, que Messi no hace nada particular que no hagan los demás etc. Eso se debe a lo que te vengo diciendo desde hace rato. Que el fútbol es muy competitivo debido a la enorme cantidad de practicantes, y a la evolución que ha sufrido este deporte a lo largo del pasado siglo. Cuando hay tanta variedad en un deporte, tantísimos niveles intermedios entre unos jugadores y otros, los extremos sobresalen menos. Es lo normal. Jugadores que en otras circunstancias hubiésen llegado a la cima, con la incorporación de tanta competencia ocupan ahora una posición de varios niveles por debajo. Esto ocurre cuando se estabiliza un sistema. Yo veo aquí una clara analogía de la Selección Natural. 😀 Y te recomiendo leer el ensayo de Gould sobre el baseball y la extinción de los bateadores de .400 para comprender este fenómeno.
Me gustaMe gusta
Leo Messi, que estás en los campos, santificado sea tu dorsal. Venga a nosotros tu sueldo. Hágase tu voluntad, en el Camp Nou como en el Bernabéu. Danos hoy nuestro golito de cada día; perdona nuestros titulares como también nosotros perdonamos al insensato de Gonn. No nos dejes caer en la PlayStation y líbranos de los libros. Tuyo es el reino, la pasta y las churris por siempre Messias. Amén.
Ahora que ya estoy en paz, me voy a la cama.
Me gustaMe gusta
¡¡¡A TODOS LOS QUE QUIEREN Y AMAN EL FÚTBOL!!!
¿Cuál era el tema original?
Me gustaMe gusta
«La invasión de los ladrones magufos de cuerpos en instituciones públicas».
Me gustaMe gusta
¡¡¡CORRECTO!!!
Me gustaMe gusta
Ok, Hexo. Sigues haciendo como si no entendieras nada, poniendo en mi «boca» cosas que no he dicho e ignorando el quid de la cuestión. Obviamente, dos no debaten cuando uno no quiere, así que, como decía antes, pa’ti la perra gorda. Viva Messi!!!
Saludos.
PD: una oración original… ;), quizás sirva para la Iglesia Messiana que se aproxima (como ya llegó la Maradoniana).
Me gustaMe gusta
Gonn, dices que hay millones que hacen lo mismo. Bien, ¿dónde están? En las ligas profesionales no, desde luego. ¿Los tienes escondidos? ¿O es que basar lo que uno dice en pruebas sólo vale para la biología?
«Los mejores futbolistas juegan algunos partidos con las zapatillas del revés… no verás eso en las actuaciones del Circo del Sol.»
jajaj. No pareces haberte dado cuenta de que, en tu ansia por minimizar cualquier posible mérito en el fútbol por estar a estas alturas más que polarizados los comentarios, esto habla en contra de lo que decías antes de que el talento para hacerlo bien era bastante limitadito. Si ni siquiera al mejor del mundo le sale bien siempre, ¿no será que son cosas dificilillas de conseguir? Si a cualquiera medianamente bueno le salen, ¿por qué se ven tan poco?
Acabando, cómo es que pides una jugada que no se haya visto antes? No comprendes que eso choca con lo que dije antes de que el que salga bien el 90% de las veces forma parte de la habilidad del tío, con el ejemplo que puse del cineasta, y que has ignorando volviendo a repetir lo de la frecuencia en el último comentario? De todas formas te concedo que hay milagros que salen muy pocas veces incluso en la carrera de los mejores del mundo, cosas tan alienígenas que nunca se han visto antes y ni siquiera ellos mismos son capaces de repetir. Lo que temo es que aunque te pusiera alguna (youtube está repleto de jugadas que nunca se han visto antes) tú dirías que eso solamente es regatear, o tirar, y que eso lo sabe hacer todo el mundo, y que hay millones que saben hacer lo mismo porque ayer todos ellos le metieron un gol al vecino del 3º jugando con una lata en la plazoleta. Según tu lógica, una jugada nunca vista antes sería una en la que el tío llevara la pelota haciendo el pino o algo. Pero en fin, que no se diga que ignoro los comentarios de otros. Y encima la jugada es de otro tío, no vaya a ser que me llames a mí también idólatra:
Nadie ha hecho eso nunca antes. Que sí, que lo ves de lo más normalito (yo tampoco distingo un turbelario de un copépodo, como de esos bichitos no sé mucho…), que eso tú te tiras dos semanitas entrenando y te sale igual, vale… ya nos subirás el video 😉
Me gustaMe gusta
Errrmmm…. Esto ya es surrealista. Osea, que no contestas a nada de lo que dicho, y me sueltas que pongo cosas (cosas misteriosas) en tu boca, sin decir cuales ni nada, y que ignoro el quid de la cuestión (un quid misterioso que será el que a ti te interesa).
El que no quiere discutir claramente eres tú. Que has elegido evadir el tema de nuestra discusión particular alegando que no me ciño a algo que tu quieres discutir. Lo de las cosas en la boca de verdad no las entiendo, cita cuales por favor. Si lo he hecho pido disculpas.
Yo creo que no merezco ser tratado como un chiflado después de esto. Creo que he argumentado mi punto de vista.
Me gustaMe gusta
Bueno, es igual, retiro mi comentario anterior. No quiero discutir más en esta línea que no me gusta nada.
Me gustaMe gusta
Jose, eso desde luego no lo ha repetido en el Barça… 😦
Me gustaMe gusta
Hexo, no es mi intención tomarte por un chiflado ni nada parecido, pero ya JM lo ha comentado antes y Darío después, con toda la razón del mundo, que este no es el tema de discusión del post. Y es obvio que venimos repitiendo argumentos, con lo que no tiene sentido seguir. Y en cualquier caso, no aquí. Lo mismo le digo a Jose.
Saludos.
Me gustaMe gusta
El alcalde hace igual que la antigua alcaldesa, explotar la mayor atracción turística del pueblo. Es una lástima que la mayor atracción turística sea un timo.
Me gustaMe gusta
Lo de las caras es increíble, sí. :S
Me gustaMe gusta
Mañana salgo de viaje para Jaen. Si me da tiempo me pasaré por Belmez y con mi kit de teleplastias (ver comentario 51) crearé la cara de Messi en el primer suelo de cemento que pille y otra de un trapecista. Así este hilo tendrá sentido en el futuro.
aunque me temo que si publico este comentario, cuando llegue a Belmez, los «pofesionales» se me adelanten y ya estén las caras aparecidas y se escuchen psicofonías de Cristiano Ronaldo por los altavoces del ayuntamiento.
Me gustaMe gusta
Pues creo que no lo habéis comentado, pero esta noticia salió hará cosa de un mes también como comentario en Onda Cero. Eso sí, con un enfoque completamente diferente: ellos estaban de acuerdo con la inversión (un historiador incluido, que ya es de traca). De hecho, recuerdo que mencionaron algo de una posible investigación científica que nunca tendría lugar porque un científico nunca aceptaría pruebas en contra de que hubiesen podido aparecer por, por ejemplo, oxidación, y que entonces nunca se iban a arriesgar a esa posibilidad. Y se quedaron tan panchos, como si fuese la única razón por la que puedan aparecer manchas en una pared.
Me gustaMe gusta
Y ahora, la UE:
http://www.publico.es/ciencias/385156/la-ue-financia-un-centro-sobre-las-caras-de-belmez
Me gustaMe gusta