Inicio > Ciencia, Escepticismo, Magufadas, Medicina > Guía escéptica a emplear cuando se tienen problemas de salud

Guía escéptica a emplear cuando se tienen problemas de salud

30 julio, 2010
  1. Darío
    30 julio, 2010 a las 18:26

    Los siete puntos definen a un «defensor de conocimientos alternativos» 😛

    Mucho cuidado con esta gente.

    Me gusta

  2. 30 julio, 2010 a las 20:02

    Sin demostración científica, no hay ninguna alternativa que la medicina convencional y que ha demostrado ser efectiva.

    Aprovecharse así de la buena voluntad de la gente…

    Me gusta

  3. Rhay
    30 julio, 2010 a las 20:05

    Me encanta. Podríamos hacer pegatinas para el coche o algo así…

    Me gusta

  4. mapuche2010
    30 julio, 2010 a las 20:58

    Interesante ,aunque algo “tocho”. Sin embargo echo de menos otras consideraciones que contribuyen a la impunidad de tales “métodos alternativos”.

    No se dice nada aquí de que muchos de esos productos son adornados con jergas pseudocienticas (que no tienen nada que ver con un punto de vista romántico, new age, holistico etc) que atribuyen a esos productos un cierto barniz aparentemente técnico o científico. Todos hemos oído hablar de supuestas propiedades de algunos metales, gemas, piedras… que según sus promotores “vibran” en determinadas frecuencias de onda, capaces de interactuar de un modo supuestamente benéfico con nuestro cuerpo o psique.

    También debería asumir parte de responsabilidad en ese disparate el cuerpo farmacéutico colegiado ya que las farmacias, hoy, mas que una expendeduria técnica y responsable de productos médicos se han convertido en auténticos supermercados, donde en muchas ocasiones, demasiadas, se venden esos mismos productos. A todos nos es muy familiar el consabido “de venta en farmacias”.

    Me gusta

  5. 30 julio, 2010 a las 21:42

    ¡Hey, que alguien me ha robado esto de mi guía para reconocer a los psicoterapeutas charlatanes! (no sé como poner hipervínculos…)

    Pero bueno, supongo que como los magufos son iguales en todas partes, sus características son similares.

    Saludos,

    C.M.

    Me gusta

  6. En_mi_demencia
    31 julio, 2010 a las 1:02

    Genial la guía, deberiamos ir repartiendola por la calle y en un buentocho en cada farmacia que acompañe cada compre!

    Me gusta

  7. 31 julio, 2010 a las 10:22

    El punto 5.5 podría ser si en algún momento y posíblemente metido con calzador dice «cuántico»
    Un saludo

    Me gusta

  8. Bernita
    31 julio, 2010 a las 15:11

    Precisamente ayer fui a la farmacia y me emcontre con un folleto de pasta destífrica llamada «Homeodent» que cogí por curiosidad. Dice, literanmente que: «no contiene parabenes* y al no contener menta, es recomendado con los tratamientos homeopéticos»

    * Sobre la «controversia» de los parabenos
    http://es.wikipedia.org/wiki/Parabeno#Toxicolog.C3.ADa

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: