La Universidad de Zaragoza y los laboratorios Boiron crean una cátedra de investigación en Homeopatía
La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, y el director general de Laboratorios Boiron, Pascal Blasco, han firmado este miércoles un convenio para la creación de la Cátedra Boiron de investigación, docencia y divulgación en Homeopatía, la cátedra 32 de este centro.
Esta cátedra, que se centrará en el estudio de la Homeopatía, es la primera relacionada con la medicina homeopática que se pone en marcha en España.
Dos cosas me llaman la atención de esta noticia. La primera es que por fin desaparece una careta. ¿Cuántas visitas y comentarios de los defensores de la homeopatía hemos tenido en este blog que nos acusaban de trabajar en centros de investigación pagados por las farmacéuticas?, ¿cuántos han defendido aquí la homeopatía porque es medicina natural y por tanto no vendidas a la manipuladora farmaindustria? Pues bien, aquí tienen un poco de su propia medicina (eso sí, en diluciones infinitesimales): toda una cátedra pagada por una industria farmacéutica que factura millones de euros al año. Vamos que todo esto queda de nuevo en un quitate tú para que me ponga yo.
La segunda es que no veo la necesidad de esta cátedra, cuando te puedes titular en Boiron en 5 minutos tal y como ya comentamos en este blog.
Visto en Ecoaula.es
.
Entradas relacionadas:
Que necesitadas están las universidades españolas de dinero, pero llegar a esto…
Que vergüenza, muy mal por la tal Pilar Zaragoza, debe ser una enchufada o una política, y muy mal por el rector de dicha universidad, que no se quién es, pero si permite tal monstruosidad en su institución, debería dimitir.
No me extraña que las universidades españolas estén de las últimas en el ranking mundial.
La pregunta es: ¿quién ocupará dicha cátedra? ¿Un científico? ¿O un magufo? Ya están metidos en la universidad, dentro de poco veremos más cosas de estas…
Me gustaMe gusta
Creo que han eliminado la posibilidad de sacarte el título gratis de la página web… ahora el que lo quiera tendrá que pagar… ¡Es vergonzoso que una universidad llegue a esto…! Un saludo 😉
Me gustaMe gusta
La careta que se cae es que las universidades están empezando a caer muy bajo. La necesidad de dinero se impone al rigor y a la honradez científica.
Me gustaMe gusta
¿Y si nos formamos en grupo de presión ante todas estas cosas? ¿Y si, al igual que con la US la semana pasada, enviamos una carta al rector de la Universidad de Zaragoza en plan masivo mostrando nuestro más profundo rechazo y nuestra protesta por la entrada de la magufería en la Universidad? Al menos conseguiremos hacer ruido, y en este caso sí que sería interesante que saliera en la prensa. Si las universidades españolas necesitan recursos, que se quejen ante el Ministerio de Educación, pero que no se vendan por treinta monedas de plata, por favor…
Me gustaMe gusta
«más de 10.000 médicos ya prescriben, habitual u ocasionalmente, estos medicamentos.»
Esto es lo realmente grave, que profesionales de la medicina no sepan las mínimas nociones de química o desconozcan el método científico. Mi madre, en que manos estamos!
Me gustaMe gusta
Esto está muuu jodío…
Voto por lo de armar ruido al menos.
Me gustaMe gusta
J.M propón algo. Yo me apunto.
Me gustaMe gusta
Pues sí, voy a proponer algo, pero dejadme hablarlo antes con los otros administradores 😉
Me gustaMe gusta
Otra universidad se une al grupo de tristes universidades.
Me gustaMe gusta
Vaya despropósito. ¿Darán becas FPI para homeopatía? Casi que es para reír por no llorar
Me gustaMe gusta
Acabo de llegar a casa y he leído la noticia en Facebook. Me he metido aquí corriendo y he visto el post. ¡Qué rápidos sois!
Me gustaMe gusta
Hay que ver el lado positivo. Cuando a uno le suministren un medicamento homeopático, al menos va a contar con las normas de higiene y seguridad.
El control sanitario de este tipo de medicamentos va a evitar la proliferación de gérmenes y va a garantizar que no haya alteraciones en su composición.
Saludos
Me gustaMe gusta
El problema es que la gente siempre quiere ir a la universidad más cercana a su casa, no a la mejor universidad. Por muy chorra que sea una universidad, siempre tendrá una clientela fija, por eso el prestigio no cuenta casi nada a la hora de captar alumnos, a menos que haya varias en la misma ciudad.
Me gustaMe gusta
Si es que algo como esto no puede tener una cátedra en una Universidaaaaad…
¿Cuál va a ser lo siguiente? ¿Una cátedra de reiki?
Me gustaMe gusta
Pero ¿qué me estás contando, Edmundo? ¿Que control de seguridad va a tener que seguir una bolita de sacarina, que es lo que son los productos homeopáticos? ¿Alteraciones en su composición de qué? ¿De que en vez de ser cien por cien sacarina se les cuelen trazas de fructosa? Venga, hombre, seamos serios…
Javi, estoy muy de acuerdo contigo en lo que dices. En eso los Estados Unidos nos sacan años luz. Todo el mundo quiere estudiar en Harvard, Stanford, Yale, Duke, Brown, Berkeley, UCLA, Cornell, la Johns Hopkins o el MIT, y no tienen problemas en cruzar el país si es necesario. Claro que, teniendo en cuenta la demanda que tienen estas universidades, se pueden permitir el lujo de coger a los mejores y de tener los mejores equipos científicos y académicos. Así sí progresa un país, claro está.
Me gustaMe gusta
Pero por supuesto, y después con el mismo control de calidad organizamos una sesión suicida con medicina homeopática, a la que están principalmente invitados todos aquellos que patrocinan, avalan y sostienen la chorrada esta
(Y ni se les ocurra acusarme de tentativa al suicidio o cosa por el estilo,
)
Me gustaMe gusta
Si alguien quiere sacarse el título todavía es posible. Unicamente han anulado la posibilidad si la conexiónes desde una IP española, pero navegando con un proxy anónimo se puede acceder al training online…:-))) Ya sabéis, daros prisa que si no hay que pasar por la Universidad…:-)))
Me gustaMe gusta
En «Periodista en Babia 2.0» se ha redactado una carta abierta al Rector, solicitando que la Universidad de Zaragoza homologue el certificado on-line de Boiron: http://periodistaenbabia.wordpress.com/2010/10/27/carta-abierta-al-rector-de-la-universidad-de-zaragoza/
A mí esto me da mucha pena y vergüenza, pero sobre todo mucho miedo. Cátedras de Homeopatía en la Universidad, recortes a I+D dos años seguidos… A este paso volvemos a la Edad Media. 😦
Me apunto a cualquier propuesta que hagáis para hacer ruido, presión o lo que sea.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Un amigo en Genciencia dijo que la universidades venden su prestigio al mejor postor. Es una buena definición.
La idea de Rhay es cojonuda, contad con mi apoyo. Si redactáis un manifiesto lo pongo en mi blog y hablo con los blogger que conozco, seguro que también lo difundirán. ¡¡¡Vamos, que ya me veo repartiendo panfletos!!!
Me gustaMe gusta
Los laboratorios Boirón financiando la Universidad Española. ¿esto era lo de la cooperación entre Universidad y Empresa?. Propongo nombrar Honoris Causa a Carmen de Mairena. O mejor que nos impartan un curso-seminario sobre «Velas negras y su impacto en la creación de modelos isomorficos en espacios de actividad neuronal». Menudo País
Me gustaMe gusta
Por cierto, ese que sale en el anagrama es el papa???
Me gustaMe gusta
ese es el anagrama de la universidad de Zaragoza??? con el papa en medio??
Me gustaMe gusta
Mis condolencias a la ciencia española. De todas formas, creo que en pocos años tendrán una oportunidad única de estudiar el oscurantismo desde dentro cual viajeros en el tiempo 😉
Ahora en serio, es terrible. Acá en Argentina pasan muchas cosas lamentables con la ciencia, pero no recuerdo tamaña estupidez. A menos que consideren al psicoanálisis al nivel de la homeopatía, ahí creo que les ganamos.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Carlos, si no me equivoco, es San Pedro porque lleva unas llaves. No sé mucho de iconografía cristiana, pero me suena que San Pedro siempre lleva las llaves. Si un santo lleva una pluma de escribir, es que es Padre de la Iglesia o así. Si lleva una hoja de palma, es que es mártir. Si lleva una flor, murió virgen…
Me gustaMe gusta
Aquí está la historia de la imagen del logo de la UZaragoza y el por qué: http://www.unizar.es/resena_historica.html
Me gustaMe gusta
Redactad un manifiesto denunciando el hecho en particular y la situación en general y movedlo entre la prensa zaragozana y nacional. Yo lo firmaría…
Me gustaMe gusta
¿En las universidades públicas se pueden estudiar tonterías? Tampoco creo que se deban estudiar en las privadas, pero, bueno, también estudian Teología haciéndolo pasar por una licenciatura. Si ya ni siquiera se estudia el Psicoanálisis en las facultades de Psicología.
Me gustaMe gusta
Hombre, yo creo que los profesores de las distintas carreras científicas de la universidad de Zaragoza deberían hacer algo, para eso es su universidad. Pienso que hay demasiado apoltronado en su despacho que debería mojarse un poquito más y defender la integridad de su propia universidad, para eso les pagan un buen sueldo. Lo que digan estos profesores se tendrá más en cuenta que lo que podamos decir los lectores de este y otros blogs.
Me gustaMe gusta
La pseudociencia cada vez nos está ganando más terreno. Deberíamos intentar que algún telediario se centrase sensatamente en este caso, y en los futuros, y diga la verdad. Porque la mayoría de la gente (de España, al menos) no lee ningún blog científico, ni sabe nada de ciencia, salvo lo que se dice en los telediarios, que además de ser poco, suelen ser tonterías.
Tendríamos que protestar en este caso con todas nuestras fuerzas si no queremos que otras universidad imiten con rapidez a la de Zaragoza, que «ilustres homeópatas» digan en sus conferencias «eh, mirad, la Universidad de Zaragoza tiene una cátedra de homeopatía, por lo que ésta está verificada y avalada ya incluso por los sitios oficiales de docencia.», …
Nos estamos haciendo sonar bastante, pero aún necesitamos sonar más para parar a las pseudociencias.
La homeopatía, por ejemplo, ya está en casi todas las farmacias de Santander (lo he comprobado personalmente), y esto es lo que más miedo me da: que haya avanzado tanto.
En fin… creo que ya se me ha pasado el cabreo que tenía :).
Saludoss.
Me gustaMe gusta
http://www.publico.es/ciencias/343793/la-homeopatia-se-paga-una-catedra-en-la-universidad#commentsContext
Me gustaMe gusta
No tiene relación con la entrada, pero me apetecía daros la noticia de que se ha descubierto un «viajero del tiempo» en una película de Chaplin. Parece ser que se trata de un ser andrógino vestido de mujer que está hablando por móvil (música de fondo en plan Iker Jiménez). Qué bonita es la ilusión. Y qué grande Chaplin 😀
¿Para cuando una cátedra en viajes tempo-espaciales al pasado? ¡La queremos ya!
http://www.jornadaonline.com/Tiempo%20Libre/55795
Lo mejor de todo es que una buena parte de personas por Internet escribe de este tema dándole una interpretación mística/misteriosa /enigmática que probablemente para algunos acabará siendo cierta, aún cuando cuesta 5 minutos tener una posible la solución al «enigma»:
http://hearing.siemens.com/sg/10-about-us/01-our-history/milestones.jsp?year=1924
Por no decir que sea una mera broma de Chaplin y su equipo ante las previsiones futuristas que se hacían en la época (tipo Julio Verne). Me es muy curioso que justamente se pare el sujeto sospechoso antes de llegar al final del plano. Queda como muy ajustado y poco casual. Pero bueno, no le voy a quitar a nadie la ilusión de que nos visiten de otras épocas 😉
Saludos.
Me gustaMe gusta
Se me olvidaba añadir algo muy importante para aquellos a quienes les gustan los temas que nos ocultan los gobiernos, como a mí. Me refiero a los temas importantes como el que he puesto arriba, claro, no a por qué se genera y se apoya una guerra, que eso no le interesa a nadie.
Ahora sí.
P.D.: no le digáis a nadie esto que os cuento, porque soy un espía del KGB y podría traerme problemas.
Me gustaMe gusta
Pensándolo friamente, yo no haría nada por la universidad española, donde funciona el «yo me lo guiso, yo me lo como». Pues ahora que se lo coman. Una universidad donde se abre una cátedra de homeopatía no merece llamarse «universidad», así de sencillo.
Me gustaMe gusta
Por ahí van los tiros, paciencia 😉
Me gustaMe gusta
Yo creo que hay una buena noticia, algo bueno en todo esto. ¿Por qué la universidad de Zaragoza y no otras? Pienso que también a otras universisdades llegó la oferta y la han rachazado, eso es bueno. No todas caen en la trampa o necesitan el dinero. Espero que sea eso…
Me gustaMe gusta
El tema de la homeopatía en las farmacias es un poco más complejo que eso. En realidad los productos homeopáticos no se pueden vender como medicamentos (para eso tendrían que demostrar que curan), así que se venden como «suplementos» y similares, lo único que necesitan es demostrar que no son perjudiciales para la salud.
Ahí entran en juego las parafarmacias, que pueden vender lo que quieran y encima ni siquiera hace falta ser farmacéutico o auxiliar para dispensarlo. Muchas farmacias (no todas necesariamente) tienen un ‘apartado’ de parafarmacia, y es ahí donde venden toda esta basura (y otras cosas como la timopulsera, por ejemplo).
Me gustaMe gusta
Yo fui engañado por la homeopatía. Me diagnosticaron un linfoma de hodgkin y en la farmacia me recomendaron esta chorrada para tolerar mejor las reacciones adversas del tratamiento. Confiaba en el criterio de una persona que estaba al frente de una farmacia, craso error. Por descontado no percibí ninguna mejora. De eso hace 6 años y ahora estoy como una roca!
Me gustaMe gusta
Pues Kikostc, lo que no entiendo es cómo no terminaste denunciando a ese estafador ante el Colegio de Farmacéuticos de tu ciudad, o directamente ante los tribunales, la verdad… Me alegro, por otro lado, que al final te hayas curado.
Me gustaMe gusta
Gracias Rhay! Me han inspirado tus palabras, y les he escrito aportándoles un poco de información para su reflexión. (Coincido con Phil Plait)
Me gustaMe gusta
Ya está publicado el Manifiesto, con la posibilidad de adherirse:
Manifiesto por una Universidad libre de pseudociencia y oscurantismo
Me gustaMe gusta
………….ah si????? UNO??? y como iban a saber si era virgen o no (me refiero a un santo no a una santa
Me gustaMe gusta
Gracias Manuel. Me he quedado de piedra al ver lo del anagrama
Me gustaMe gusta
¡Estoy harto! Firmo el manifiesto enseguida. Y le daré tanta publicidad como pueda.
Me gustaMe gusta
He visto el vídeo que nos traes de Chaplin, KC. Sería muy interesante que un viajero le llevara un teléfono móvil a esa señora.Pero creo que es menos emocionante.
En la película «Viaje a ninguna parte» explican cómo deben aparecer los extras para no llamar demasiado la atención y conseguir más trabajos: HAY QUE TAPARSE LA CARA, pero de manera que no se note demasiado. Creo que es eso lo que hace esta señora.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Mirad lo que me he encontrado en la red.
Esto es enseñarle ciencia a tu hijo, y lo demás tonterías.
http://es.biz.yahoo.com/28102010/233/video-espacial-casero.html
Y que luego nos digan que la ciencia no mola…
Me gustaMe gusta
Muy buena la idea del manifiesto y del petitorio. Saludos desde Argentina
Me gustaMe gusta
Estoy intentando sacarme el titulo ese, tengo varios amigos cegados por el bien de la homeopatía. Incluso uno de ellos médico (tocate los cojones).
Saludos y fuerza contra el lado oscuro
Me gustaMe gusta
Bueno, pues Boiron sigue metiendo dinero para promocion. Y lo malo es que lo consigue.
http://www.publico.es/ciencias/357952/la-industria-homeopatica-lanza-su-grupo-de-presion
Me gustaMe gusta
javi, ah, ¿pero es que no había ya esos grupos de presión? 😉
Me gustaMe gusta
Que mal pensado eres, Manuel. 😮
Me gustaMe gusta
«Laboratorios del sector de las «terapias no convencionales» financian la creación de un lobby’ para promover su utilización entre médicos, farmaceúticos y pacientes»
A eso es a lo que los homeópatas llaman ciencia y terapias no controladas por el capital.
Hay algunos que más ilusos y nacen ornitorrincos…
P.D. Gracias Javi, me permito pasarlo a portada.
Me gustaMe gusta
http://findesemana.libertaddigital.com/esperanza-aguirre-y-las-pildoras-de-agua-1276238623.html
Me gustaMe gusta
Ley Organica de Universidades
Artículo 1. Funciones de la Universidad.
1. La Universidad realiza el servicio público de la educación superior mediante la investigación,
la docencia y el estudio.
2. Son funciones de la Universidad al servicio de la sociedad:
a) La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura.
b) La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de
conocimientos y métodos científicos y para la creación artística.
c) La difusión, la valorización y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la
calidad de la vida, y del desarrollo económico.
d) La difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la
formación a lo largo de toda la vida.
Hablamos de transmisión y crítica de la ciencia, de la aplicación de métodos científicos,………. o, tal vez de creación artística?
Me parece VERGONZOSO!!!
Me gustaMe gusta