Astoria: cuando el doctor acarició la guitarra
El disco que hoy presentamos está recién salido del horno, acaba de ser grabado. Pertenece al grupo ASTORIA, y lleva por título 1979. Entre los integrantes del grupo hay un doctor en ciencias biológicas (con especialidad en microbiología) que realizó su tesis de doctorado en el CSIC. En esta institución he tenido la suerte de conocer a estupendos científicos con cualidades artísticas excepcionales. Un ejemplo lo constituye el doctor Daniel Llull que en la actualidad triunfa en la obra teatral Tutto per Gina. El segundo ejemplo lo constituye Gonn, que es capaz de compaginar su labor de científico con administrar este blog, tocar en la banda Astoria y criar a su pequeña. Todo un “pluriempleo” más que exitoso.
¿A qué suena Astoria? A pop-rock fresco, con sonido de guitarras que recuerdan a los Shadows y con composiciones que se dan un aire a Nacha Pop o Revólver, con narraciones personales musicadas para darles universalidad. Como muestra de su último trabajo he elegido el tema “Malabares”, uno de los que más me gusta. Si os sabe a poco también podéis disfrutar del “Himno a mi generación” que ya presentamos en este enlace hace tiempo. El disco completo se puede escuchar en iTunes o en Spotify (como Astoria 1979). Seguro que Gonn os podrá dar más datos sobre las canciones y los próximos conciertos de su banda.
Aquí va la música, disfrutadla:
.
Entradas relacionadas:
Buenas:
No pensé que fuera a gustarme, pero oye, me ha sorprendido, se deja escuchar bastante bien, además tiene una voz cazallera como mandan los cánones, ya estoy harto de grupitos con voz pseudoangelical que dan ganas de llorar.
Eso sí, Gonn, os habéis pasado muuuuuuuuuuuuuuuucho con el punteo del minuto 3:07, es casi clavado al riff principal del Breaking the Law de los Judas Priest
La prueba del delito:
Me gustaMe gusta
No recordará a Nacha pop y la chica de ayer por la intro ¿no? jaja
Me gustaMe gusta
Pues ni idea, porque si te digo la verdad, odio «La Chica de Ayer», en cambio, se ha notado mi preferencia por los Judas
Gonn, sácanos de dudas, plis, si tienes un ratejo.
Me gustaMe gusta
Mola 😀
A ver si resucitamos un poco la música, que está anestesiada con tanto Bisbal, cohone…
Mikemarlowe, eso seguro que es un homenaje en toda regla a los Judas, hombre…
Me gustaMe gusta
Hola gente!
Como habréis comprobado, no comento mucho en el blog últimamente, pero aún así, sí que os leo 😉
Bueno, el caso es que en el grupo tenemos preferencias de todos los gustos. A mi me gusta más la música más rockera y heavy y, por ejemplo, al otro guitarra le mola más Revólver, Los Secretos y demás.
La música de este tema la compuse básicamente yo, pero desde luego, no ha sido por influencia de los Judas, porque no me van mucho. No obstante, en mi defensa he de decir que, si bien es cierto que el punteo empieza con las mismas 3 primeras notas que el riff de los Judas, la evolución de uno y otro punteo no tienen nada que ver…
Por otro lado, te comento que deben ser unas notas un tanto recurrentes, porque otro colega me comentó que era muy parecido al tema de Amy Macdonald – This Is The Life. Pero el tema lo compusimos antes de que saliera este otro de Amy Macdonald.
Tendremos que tener cuidadito con estas notas en el futuro ;)))
En cuanto al comentario de Guillermo, supongo que es irónico, porque este tema precisamente no tiene mucho que ver con Nacha Pop o Revólver ;))
Espero pues, que por lo menos no os haya dejado indiferentes. Si me permitís, el otro tema que suelo recomendar si no lo habéis oído ya, es el de «Las agujas del reloj», que podéis escuchar en el myspace que tenemos.
Bueno gente, muchas gracias por los comentarios!
Un saludo!
Gonn
Me gustaMe gusta
Si que mola. A mi ese tema en particular me recuerda mas bien a Heroes del Silencio. Decir además que Gonn es un gran colega, dentro y fuera del lab.
Saludos a todos!
Me gustaMe gusta
Una nota en un blog musical sobre Astoria: http://elmundano.wordpress.com/2010/11/18/astoria-un-interesante-grupo-espanol-de-pop-rock-por-pedro-garcia/
Me gustaMe gusta