Nuevo y detallado mapa de materia oscura

Imagen de Abel 1689 en Rayos X. En violeta se muestra el super caliente gas detectado por Chandra, mientras las galaxias observadas por el Telescopio Espacial Hubble están coloreadas de amarillo. Foto: Chandra
Un equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha conseguido elabarar un nuevo y detallado mapa de la materia oscura en el entorno del grupo estelar Abell 1689, un cúmulo de galaxias situado en la dirección de la constelación de Virgo situado a 2.200 millones de años luz de la Tierra.
La materia oscura, de naturaleza desconocida, supondría la mayor parte de la masa del universo, según el modelo inflacionario. El problema es que la materia oscura ni emite ni refleja radiación suficiente como para ser observada directamente mediante los medios técnicos disponibles en astronomía.
El equipo dirigido por Dan Coe ha empleado una de las técnicas que permiten detectar de forma indirecta esta escurridiza materia: la lente gravitacional. Abell 1689 es un cúmulo compuesto por más de mil galaxias y billones de estrellas, cuya gigantesca masa curva la luz procedente de otras galaxias lejanas situadas detrás de él. Examinando estas imágenes distorisionadas, Dan Coe y su equipo ha podido estimar la cantidad de materia oscura del cúmulo.
Lo importante de estos recientes resultados es que muestran una cantidad de materia oscura en el interior del cúmulo mayor de la esperada, lo que sugiere que los cúmulos de galaxias pudieron formarse más tempranamente de lo previsto, antes de que la acción de la energía oscura separara a sus componentes.
- Fuente: ABC.es
- Página personal de Dan Coe: http://www.its.caltech.edu/~coe/
.
Entradas relacionadas:
Me da vértigo pensar en esa foto que has puesto… ver todas esas galaxias me da escalofríos
Me gustaMe gusta