Otros 6 científicos
.
Ya conocéis la mecánica. Seis científicos y seis motivos por los que han llegado a la fama. Es todo lo que se pide.
.
Entradas relacionadas:
- Nuestra serie: científicos y blogueros invitados

PRINCIPAL
SERIES
- 10 razones para no creer en…
- Científicos & blogueros invitados
- El diseñador poco inteligente
- El Huerto Evolutivo
- El profeta aneuronado
- Entendiendo la evolución
- Historia de la homosexualidad para fundamentalistas
- La ciencia en España se muere
- Las mejores frases de nuestros lectores
- Patinazos periodísticos
- Sapere aude
- VIH/SIDA
Últimos comentarios
ateo666666 en Esto es lo que pasa cuando un… | |
ateo666666 en Esto es lo que pasa cuando un… | |
luxcaar en Esto es lo que pasa cuando un… | |
Narval en Esto es lo que pasa cuando un… | |
ateo666666 en El absurdo (y cada vez mayor)… | |
ateo666666 en El absurdo (y cada vez mayor)… | |
Alberto en El absurdo (y cada vez mayor)… | |
Far Voyager en Esto es lo que pasa cuando un… | |
Eduardo Baldú en El absurdo (y cada vez mayor)… | |
Txals en Esto es lo que pasa cuando un… | |
ateo666666 en Esto es lo que pasa cuando un… | |
Alberto en El absurdo (y cada vez mayor)… | |
Leo en Esto es lo que pasa cuando un… | |
Eduardo Baldú en El mundo musulmán tiene que ca… | |
jacinto en Esto es lo que pasa cuando un… |
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Coche convencional o eléctrico ¿cual contamina más?
- Esto es lo que pasa cuando un analfabeto religioso “debate” con un científico
- El absurdo (y cada vez mayor) derroche energético del Bitcoin
- La vacuna de mRNA contra la COVID-19 es efectiva desde la primera dosis
- El mundo musulmán tiene que cambiar de héroes
- Los efectos secundarios de las vacunas son una muy buena señal
Lo más leído…
- Esto es lo que pasa cuando un analfabeto religioso "debate" con un científico
- El absurdo (y cada vez mayor) derroche energético del Bitcoin
- Endosimbiosis (1): ¿Bacterias dentro de Bacterias?
- Coche convencional o eléctrico ¿cual contamina más?
- 10 razones para no creer en la Astrología
- Pinzones de Darwin y Selección Natural. Evolución a tiempo real.
- Las universidades cristianas estadounidenses cada día más cerca de las madrazas islámicas
- Ciencia, anticiencia y religión según el físico y filósofo norteamericano Victor Stenger
- 10 razones para no creer en el «par biomagnético»
- El mundo musulmán tiene que cambiar de héroes
para contactar con la Dimensión de los espíritus, debe existir un móvil, un objetivo, una meta ya que todo esto, genera una gran energía mental y espiritual lo cual hace posible transportarse a la Dimensión de los espíritus, ahora bien, no necesariamente tiene que ser a la Dimensión de los espíritus que ya trascendieron al plano invisible para el ojo humano, sino se puede contactar al plano físico directamente con el ó los espiritus de los vivos, y llevar tareas de beneficio para con el prójimo, haciendo posible un mejor bienestar en el plano físico má que todo…
Anónimo lo maestro de contacto espiritual, nos lo contó aquí.
Más profetas aneuronados...

Todos los textos de La Ciencia y sus Demonios se ofrecen bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 .
Visitas totales
- 20.702.713 hits
Biología de la conservación
Buscadores de referencias y revistas científicas
- Blackwell Synergy
- Evolution – International Journal of Organic Evolution
- Journal of Evolutionary Biology
- Molecular Biology and Evolution
- Molecular Ecology – Journal
- Molecular Phylogenetics and Evolution
- Nature
- Origins of Life and Evolution of Biospheres (Journal)
- PNAS
- Scholar Google
- Science
- ScienceDirect – Home
- Scientific American
Cartografía científica
Divulgación científica
- Apuntes científicos desde el MIT
- Aureus
- ¿Qué me estás contando?
- Canal Cnidus
- Canal de Ajuiciado
- Canal de SSEDummyPlug
- Ciencia Kanija
- Ciencia para llevar
- Curiosidades de la microbiología
- Desde Mendel hasta las moléculas
- Diario de un copépodo
- DivulgaMeteo
- El ojo de Darwin
- El PaleoFreak
- El Tamiz
- El Topo Lógico
- Eureka
- Evolucionarios.com
- Historias de la ciencia
- La BioZoona
- La Orilla Cósmica
- La Pizarra de Yuri
- Los Viajeros Estelares – Blog de Astronomía
- Mondo Medico
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología
- Palaeos: The Trace of Life on Earth
- Pharyngula
- Radiosíntesis
- Sonicando
- Tetrapod Zoology
- Un planeta con canas
Pensamiento crítico
- ARP-SAPC
- Asociación Escéptica de Chile
- Canal de TokiChannel
- Círculo Escéptico
- Diario de un ateo
- El escéptico digital
- El Fondo del Asunto
- El Retorno de los Charlatanes
- El Rey Carmesí
- Gluon con Leche
- GOLEM Blog
- La Lista de la Vergüenza
- Liberando presión
- Magonia
- Ocurrencias habituales
- Razón Atea
- Red Crítica
- Reflexiones de un hombre sin sueño
- The Skeptic Society
4.- Elizabeth Blackburn (descubrimiento de las telomerasas)
Me gustaMe gusta
Nº 2 Leonardo Torres Quevedo, de los demás ni idea.
Me gustaMe gusta
El número 1 es Ernst Mayr, uno de los fundadores de la teoría evolutiva moderna (también llamada neodarwinismo o teoría sintética de la evolución).
Me gustaMe gusta
Personalmente no tengo mucha idea sobre las caras, pero lo que la NASA ha “descubierto” hoy es bastante importante. A ver si hacéis alguna referencia.
Saludos.
Me gustaMe gusta
KC, estamos atentos. A las 8 de la tarde (hora de España) empieza la conferencia de prensa (se podrá seguir en la página de la NASA). En cuanto acabe ponemos una nota. De momento hemos hecho una “porra” para ver quien acierta. La cosa va desde algún organismo capaz de emplear el arsénico como fuente de energía en Títán hasta un fósil en Marte. Claro que hay quien también apuesta por algún reptiliano 😀
Me gustaMe gusta
¿Pero el organismo no es oriundo de un lago de California? Según he leído lleva arsénico en su composición, así que podría trasladarse a ambientes extraterrestres semejantes.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Pero el organismo no es oriundo de un lago de California?
Eso que comentas es cierto. Pero parece raro que monten una conferencia de prensa en función de un descubrimiento de exobiología basado en modelos terrestres. Claro que igual la NASA necesita algo de publicidad, que estamos en una época presupuestaria muy mala.
Me gustaMe gusta
A la mejor se va haciendo necesario nombrar al primer Embajador de la Exopolítica. ¿Algún candidato?
Me gustaMe gusta
La verdad es que el rumor sobre la noticia de la NASA acerca de las bacterias del arsénico va cobrando fuerza. Me resulta llamativo porque ese tipo de bacterias del Mono Lake, California, se conocen desde hace tiempo tal y como se muestra aquí, o aquí. Esperemos que al menos aporten alguna novedad impresionante sobre estos microorganismos.
Me gustaMe gusta
Y volviendo al concurso, debo de decir que los tres datos aportados son tres aciertos 😀
Me gustaMe gusta
Hombre, Manuel, creo que el hecho de que en la composición haya arsénico quiere decir que se abre la vía a posibles adaptaciones de la vida que supuestamente eran impensables. Está claro que si hubiera sido fuera de la Tierra, hubiera sido más grandioso, pero esto aumenta las posibilidades por el tema de los ambientes. De hecho, yo interpreto que hay muchas más probabilidades de que exista vida extraterrestre en planetas que supuestamente no serían habitables para la concepción humana. Lo otro no creo que tarde mucho más en llegar que la capacidad tecnológica hasta llegar allí.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pues yo no sabía de su existencia hasta hace unas horas… pero bueno, ya de por sí la noticia me llama la atención, por el hecho de que la vida pueda adquirir nuevas formas adaptativas. Sería como la versión extrema de los extremófilos… el todo o nada.
Saludos.
Me gustaMe gusta
KC, lo que pasa es ya conocemos desde hace tiempo organismos capaces de respirar (fuente de electrones) o de obtener energía del arsénico, del selenio, del manganeso y de sustancias inorgánicas más. Quiero decir que los hay de muy raros (o que se mantienen de las condiciones de la Tierra primitiva). No me sorprende que esto sea un Science porque es un gran descubrimiento, pero de ahi a anunciarlo en rueda de prensa hay una gran diferencia. Lo que sí podría incrementar el impacto es que el organismo descubierto no necesite fósforo, que el arsénico pueda cumplir ese papel. Claro que nos tendrían que explicar cómo son sus ácidos nucleicos 😉
Me gustaMe gusta
13, sin fósforo no hay dna, así que si ese fuese el caso, sería un descubrimiento mayúsculo. Indirectamente significaría que el número de posibles sitios donde podría existir vida aumentaría mucho, al dejar de depender del fósforo. Eso si, veo que la NASA maneja el márquetin bastante bien 🙂
Elucubrando un poco, si realmente se hubiese encontrado un fósil en marte (o algo parecido), lo anunciaría Obama, como hizo Clinton en su tiempo cuando el meteorito de marte.
Me gustaMe gusta
Uno, en realidad podría haber algo muy parecido al ADN donde las desoxi ribosas en vez de estar unidas mediante enlaces fosfodiester, serían arsenodiester… eso es posible¿?
Me gustaMe gusta
Uno dice 13, sin fósforo no hay dna Justamente, donde dije “ácidos nucleicos” quise decir “material hereditario”.
Brunobian pues no lo sé. La toxicidad que representa para nosotros el As está a varios niveles: por un lado el P de los huesos se sustituye por As y cambia sus propiedades mecánicas (se vuelve más quebradizo), por otro el As sustituye al P en el centro activo de muchas enzimas, inhibiendo su actividad y por otro sustituye al P en los ácidos nucleicos lo que repercute en mutaciones y aparición de tumores. Si existe una molécula de la herencia similar al DNA con As en vez de P debería tener también enzimas que interactúan con éste de una forma completamente desconocida. De hecho si se prescinde del P la bioquímica de la célula debería ser completamente distinta. Eso sí sería fascinante y merece rueda de prensa. Y luego hay quien busca alucines en la pseudociencia con lo divertida que es la ciencia 😀
Me gustaMe gusta
El de la foto número cinco es François Jacob, premio nobel de 1965. En colaboración con Jacques Monod investigó los mecanismos de regulación de la transcripción dependientes de la concentración de enzimas. El operón Lac y ese tipo de cosas. También es famoso por haber participado en la resistencia francesa con los gaullistas y por haber escrito el estupendo libro de divulgación ‘La lógica de lo viviente’.
Me gustaMe gusta
Pues si mis cuentas no fallan ya sólo quedan dos.
Me gustaMe gusta
qué difícil!
están estos personajes unidos por un leitmotiv?
Me gustaMe gusta
Una pregunta: ¿podría ser que este tema sólo se diera en los microorganismos, pero que no funcionara con algo más grande? Al igual que los extremófilos, ellos podrían vivir en condiciones extremas -en cuanto a lo tóxico-, pero no así el resto de la Evolución. Lo digo porque tienta a pensar que quizás haya estructuras más complejas por ahí basadas en arsénico, pero creo que hay una diferencia entre la microbiología y el resto.
Saludos.
Me gustaMe gusta
El 6 es el inventor de cubo rubik, Ernö Rubik. Y la num 3 es Maria Goeppert Mayer, premio nobel de Física.
Me gustaMe gusta
Rowena has clavado los dos que faltaban. Ahora si alguien se anima a escribir el resumen final de los 6 científicos y sus descubrimientos/invenciones nos haría un favor a todos.
Me gustaMe gusta