Un parque temático sobre el arca de Noé en Kentucky obliga a replantearse el futuro científico de los EEUU.
Según informa el New York Times Ken Ham, el creador del museo de la creación, va a dirigir otra atracción religiosa a la par que pseudocientífica: el parque del arca del Noé. Este tipo de iniciativas, así como el apoyo que reciben por parte de una parte importante de la población de EEUU, es lo que hace plantearse a algunos editorialistas si estamos ante el declive científico de EEUU. No hay dudas de que la ciencia en el mundo ha sido liderada por los EEUU en las últimas décadas, pero los indicadores muestran un crecimiento del pensamiento mítico, religioso y pseudocientifico en ese país, a la par que en potencias emergentes como China o India, la inversión en ciencia y el desarrollo en áreas estratégicas clave pueden cambiar la posición de liderazgo mundial para el futuro.
.
Algunos articulistas son pesimistas y colocan ese futuro mucho más cerca de lo que yo mismo podría pronosticar. Así en un largo editorial en Salon titulado “Cómo EEUU colapsará en el 2025” podemos leer:
(…) Añadamos a todo lo dicho anteriormente que el sistema de educación de los EEUU, la fuente de científicos e innovadores, está cayendo progresivamente respecto a sus competidores. Tras liderar el mundo en las últimas décadas, los últimos estudios muestran que los universitarios que tienen entre 25 y 34 años han caído a la decimosegunda posición en nivel cultural. Así, el Forum Económico Mundial posiciona a EEUU en el puesto 52 entre 139 países en cuanto a calidad de su educación en matemáticas y ciencias en el año 2010. Cerca de la mitad de los estudiantes de alguna carrera científica en los EEUU son extranjeros, muchos de los cuáles vuelven a sus países cuando acaban sus estudios y no hacen carrera científica en EEUU. En otras palabras, hacia el año 2025 puede que darse un déficit importante de científicos en los EEUU.
En cierto modo estos artículos me recuerdan esta curiosa viñeta:
.
- Fuente datos artículo: Pharyngula
.
Entradas relacionadas:
Buenas:
Lo que le faltaba por leer a uno. Comparto lo que dice el artículo de Salon, aunque la viñeta es de quitarse el sombrero XD
Me gustaMe gusta
Inteligencia en retroceso?
Me gustaMe gusta
El enorme poder del fundamentalismo bíblico en EEUU era para mí un misterio hasta que descubrí que desde la mismísima implantación de escuelas públicas en ese país, allá por la segunda mitad del siglo XIX, estos centros públicos funcionaron descaradamente como escuelas ‘confesionalmente protestantes’, dedicándose a fomentar entre el alumnado la fe ciega en la mitología bíblica. Se consideraba entonces que tal situación no violaba la Constitución porque las competencias educativas pertenecían a cada «estado» (lo que en España llamamos una comunidad autónoma), y la exigencia constitucional de separación religión-Estado (cuya formulación es una auténtica chapuza) sólo afectaba a la Nación (instituciones federales). O sea, que en EEUU hay tantos fundamentalistas básicamente porque durante más de un siglo (y también en buena medida actualmente) ese país ha estado invirtiendo dinero público en fomentar la credulidad de su población.
Por supuesto, la situación esquizofrénica de EEUU, que es una potencia científico-tecnológica y al mismo tiempo una potencia en fundamentalismo religioso, resulta sumamente peligrosa. Baste recordar la destrucción de la Biblioteca de Alejandría allá por el siglo IV a manos de las hordas cristianas, suceso retratado por Amenábar en su película ‘Ágora’. A fin de cuentas, son los impuestos del pueblo los que financian la investigación, y si el pueblo se embrutece lo suficiente a base de religión al final atacará y destruirá los centros de saber, igual que ocurrió en Alejandría.
Me gustaMe gusta
Parece que el gobernador de Kentucky pasapalabra ante una pregunta tan simple como decir si contuvo dinosaurios el arca de Noe 😀
La pregunta final de la periodista tampoco está mal: ¿y también transportó termitas?
Me gustaMe gusta
manuel lamento decir que no me gustó este post. Los dos puntos que más me molestan son el dibujito donde se pasan por el forro de las bolas la ciencia en Latinoamérica algo que solo demuestra la ignorancia de los autores del dibujo (deben ser yanquis, algo que refuerza su propio punto de vista).
Lo segundo es confundir educación con inversión en ciencia. Mientras España se da el lujo de forzar la emigración de sus científicos, EEUU está dispuesto a recibir a todos los científicos sin trabajo que haya dando vueltas por el mundo.
La única forma de que el pésimo sistema educativo yanqui perjudique la ciencia del propio país sería que los otros países dejen de regalarle científicos…
PD: hace unos días discutí el tema en mi blog, todavía está en “portada”
Me gustaMe gusta
Esta gente es alucinante, cada día lo flipo más.
Puedo llegar a entender lo del creacionismo y el diseño inteligente (bueno lo del creacionismo literal, no), porque para comprender la evolución y las pruebas que lo demuestran hace falta cierto nivel que puede escapárseles a muchos y vean más factibles aquellas ideas y más si eres creyente, es fácil dejarse vencer por el comodín «por la (una) gracia de Dios». Pero lo del Arca de Noé es tan fácilmente desmontable que no soy capaz de ver como la gente es capaz de tomarlo como una verdad literal. Si yo fuese psicólogo haría una tesis sobre esta fauna.
Y ya puestos a preguntarme cosas, estos simpáticos conferenciantes, ¿se creerán realmente lo que venden o simplemente son unos estafadores de primera?
Me gustaMe gusta
Bueno, hay parques temáticos como el de disney y nadie cree que el pato Donald exista en la realidad ni que besando sapos se consigan principes azules.
No creo sea para tanto
Me gustaMe gusta
El problema Libertcharrua es que según diversas encuestas el 45% de los estadounidenses creen que lo que contiene los diferentes museos creacionistas es verídico. En el parque Disney nadie te insiste en que te creas las historias como verídicas o sufrirás una tortura eterna por incrédulo. A pesar de ello creo que nadie se ha atrevido a preguntar cuánta gente cree en los sapos encantados, por si acaso 😉
Me gustaMe gusta
Raztez, acepto tu crítica, pero sólo la comparto en lo que comentas de la viñeta (posiblemente el dibujante considera que la historia de Latinoamérica va indisolublemente ligada a la de EEUU). En lo demás discrepo. Por un lado la formación científica de un país es directamente proporcional a la inmersión de ésta en los programas educativos (y eso lo vemos muy bien en España). Y por otro, un pueblo que no valore la ciencia o la considere un peligro puede bloquear que los fondos se dediquen a investigaciones punteras. Temas como cambio climático o células madre empiezan a ser las primeras damnificadas.
Me gustaMe gusta
Espeluznante. 😯
Lo más curioso es que para construir ese esperpento hará falta gente que confíe en la ciencia. Si no, ¿cómo van a levantar una estructura? ¡¿A golpe de rezos?! *FPalm
Me gustaMe gusta
Con respecto a la relación entre inversión en ciencia y educación, depende del modelo que elijamos. El modelo que sigue EE.UU. (y otros paises), es semejante a gestionar un equipo de fútbol invirtiendo únicamente en fichajes extranjeros. El modelo por el que abogamos es el de promocionar la cantera, y eso sólo es posible si la afición al fútbol está fuertemente arraigada en el país.
El modelo de fichajes, como bien dice Raztez, puede tener mucho éxito y siempre será mucho más rápido que el segundo. Para promocionar la cantera hace falta incluso más pasta, mucho más tiempo y los resultados no se comenzarán a ver hasta pasados varios decenios. Sin embargo, el segundo modelo no sólo obtendrá una investigación de calidad, sino una cultura y una educación de su sociedad que le permitirá vivir mucho mejor que los que se decantaron por el exitoso primer modelo.
Lo peor es que hagamos como aquí, usar un tercer modelo: el «que inventen otros»…
Me gustaMe gusta
Pues por aquí en España cada vez se ven y oyen más comentarios de tipo creacionista «bíblico literal», no sé si son de personas originarias del continente americano o también estamos retrocediendo en apaertura de mentes.
Me gustaMe gusta
Mens morbida in corpore morbido
A ver si dejan de «cuidar del mundo» y se cuidan un poquito a si mismos.
Me gustaMe gusta
Rachel Maddow es dios.
Me gustaMe gusta
Je, yo no daría más importancia de la que tiene al parque de atracciones. Hay que verlo como un negocio, si la gente se desvive por Noé, pues hagamos un Theme Park y saquemos un poco de pasta. El problema está en la base, en la masa de gente que aún piensa en el camino del creacionismo. He conocido profesores de universidad que enseñaban en los Estados Unidos y no hablan demasiado bien del nivel cultural de las aulas. En fin, todos los imperios caen, y la ignorancia será el mazo que aseste el golpe definitivo a los EE.UU.
La verdad nos hará libres.
Saludos.
Me gustaMe gusta
No me gustó nada que Sudamérica esté “vacía”
Debajo, una pequeña muestra del por qué de mi molestia
http://turismoenba.wordpress.com/2010/07/13/salon-de-los-cientificos/
Por lo demás, recuerdo lo manifestado por Rubén, en varias entradas de varios post de su blog, que coinciden en todo con lo dicho aquí.
Comento esto pues él vive allí, trabaja allí y, por lo tanto, conoce el tema de primera mano.
Me gustaMe gusta
Ralvar yo también apunté algo en la misma línea: https://cnho.wordpress.com/2009/11/19/cientificos-latinoamericanos-que-cambiaron-el-mundo/
Conozco la opinión de Rubén a través de sus artículos, y creo que está haciendo lo correcto, docencia desde su universidad y divulgación y denuncia desde su blog. Si esta gente quiere montar sus parques temáticos está en su derecho, pero si desde ellos transmiten información científica falsa todos los científicos deberíamos denunciarlo y explicar que la información que allí se maneja tiene la misma validez que la del museo de Roswell o la de Disneyland.
Me gustaMe gusta
¿Y los divulgadores científicos no consiguen nada en EE.UU?
Saludoss.
Me gustaMe gusta
Madre mía, estos estadounidenses están cada vez peor, y lo malo es que nosotros solemos copiar las ocurrencias de estos «iluminados»…
Me gustaMe gusta
Lo más divertido es lo que aparece hoy miércoles 8 en el diario el país. Al parecer el proyecto ha sido subvencionado con 30 millones de Euros (sic) por el gobernador DEMOCRATA del estado quien ha declarado que él sólo quiere crear empleos. Fantástico!!!
Por cierto Rawandi, no está claro quien aniquiló la biblioteca de Alejandría, si fueron egicpios romanos o àrabes. En cualquier caso no hay ninguna prueba histórica que permita presentar el hecho como un exceso de fanáticos religiosos.
Los romanos en aquella época todavía no eran cristianos. Las dos invasiones romanas de Aureliano y Diocleciano que saquearon la ciudad son de finales del siglo III mientras que la cristianizacion del Imperio no llegó hasta el siglo IV de Constantino. La película de Amenábar es un panfleto antireligiosos que carece por completo de rigor histórico.
Este es un blog serio así que respetemos la ciencia y la Historia
Me gustaMe gusta
Empieza por dar ejemplo y no sueltes barbaridades como
Es que esas invasiones no fueron las que destruyeron la Biblioteca. La destruccion del Serapeo vino dada por la revuelta promovida por el patriarca Teofilo de Alejandria en 391.
Y no te tienes que ir a la pelicula de Amenabar para saber eso, sino a la Historia Eclesiastica de Socrates de Constantinopla escrita poco despues (tomado de wikipedia):
Me gustaMe gusta
Felipe, está claro que la historia no es tu fuerte. Deberías aprender de Amenábar, cuya película sí tiene un notable rigor histórico, aunque se permita algunas licencias perfectamente legítimas en favor del espectador.
Ya Javi ha desmontado contundentemente tus afirmaciones, pero me gustaría aclararte además que hubo en realidad dos ‘Bibliotecas de Alejandría’: la Biblioteca-Madre, situada cerca del puerto y quemada accidentalmente cuando Julio César ordenó incendiar el puerto de la ciudad, y la Biblioteca-Hija, anexa al Serapeo y que llegó a contener más obras que la Biblioteca-Madre. Esta última fue la que arrasaron los cristianos, fanatizados por el obispo Teófilo, a finales del siglo IV. Y, como bien señala Javi, lo hicieron con la complicidad del emperador cristiano de entonces.
Me gustaMe gusta
Rawandi:
Con licencias te refieres a cosas como que los soldados fuesen equipados como en el siglo I en vez de como en el IV, la presencia de la Loba Capitolina del siglo IX con sus pequeñines que son del siglo XV-XVI, el experimento teorizado por Galileo, el tema de las órbitas elípticas, etc.
Supongo.
A mí me parecen más cantadas que licencias, pero eso es opinable.
Me gustaMe gusta
Personalmente la pelicula no me gusto demasiado, pero para gustos hay colores. En cualquier caso, independientemente de lo que salga en esa pelicula, las fuentes antiguas y los historiadores modernos son claros: la Biblioteca de Alejandria (la segunda, como dice Rawandi) fue destruido por cristianos, instigados por un patriarca cristiano y respaldados por un emperador cristiano. No tiene vuelta de hoja.
Me gustaMe gusta
Mymo, de los ejemplos que mencionas los únicos relevantes son el experimento del barco y el descubrimiento de las órbitas elípticas. En ambos casos está claro que no se trata de «cantadas» sino más bien de dos trucos que Amenábar utiliza para hacer más interesante la figura de Hipatia. Al final de la película un letrero te aclara que el descubridor de la elipticidad de las órbitas planetarias fue Kepler. Y en cuanto al experimento del barco, cualquiera puede realizarlo y entenderlo (salvo quizá Aristóteles y sus más lerdos seguidores); seguramente los marinos de todas las épocas han reparado que al soltar un cuerpo desde lo alto del mástil dicho cuerpo cae siempre al pie del mástil, incluso aunque el barco se esté moviendo.
Me gustaMe gusta
Javi, a mí la película tampoco me apasionó, pero no porque le faltara rigor histórico, que no le falta, sino quizá por errores de guión.
Me gustaMe gusta
No me acordaba del letrero del final. La peli la vi en el cine, o sea que ya hace algo de tiempo. En cuanto a lo que consideras relevante, yo es que soy muy puntilloso porque estudio Historia, nada más. Creo que con el presupuesto que tenían podían haber contratado a un asesor histórico.
Me gustaMe gusta
Mymo, en el DVD de la película Amenábar justifica lo de la equipación de los soldados: dice que con ello intentaba mostrar la decadencia del ejército romano. Y también creo que justifica la presencia de la Loba Capitolina.
Amenábar contó con asesores históricos, pero ten en cuenta que en muchos asuntos los historiadores sostienen opiniones contrarias y entonces a un director no le queda más remedio que apostar por una de las opciones.
Me gustaMe gusta
Si intentaba mostrar la decadencia del ejército romano tendría que haber puesto soldados del siglo IV, que iban peor equipados que los del I. Bastante peor.
Escudo ovalado plano vs. Escudo rectangular cóncavo-convexo
Espada larga vs. Espada corta
Cota de malla vs. Lorica Segmentata
Yelmo gálico imperial vs. Yelmo estilo Intercisa
En cuanto al ejército romano, la más completa monografía es la de Adrian Goldsworthy.
Ejemplos gráficos
Siglo I: http://img254.imageshack.us/img254/3700/legionariodelaiiaugustace6.jpg
Siglo IV: http://img77.imageshack.us/img77/7922/copiadesoldadosauxiliapdl8.jpg
Me gustaMe gusta
Felipe, de verdad, me da igual que el gobernador sea demócrata, papanatas hay en todos los partidos. Y mira, precisamente lo más grave de este asunto es que se financie con dinero público. Por un lado se gastan dinero en enseñar en las escuelas públicas ciencias naturales y que la evolución existe, y luego gastan otra suma de dinero financiando un lugar donde se enseña todo lo contrario, como si ambas opiniones tuvieran el mismo valor. Muy coherente si señor. Y si te parece fantástico se me ocurren otras muchas formas de crear empleos que igual te molestan, pero que también son rentables. Parece que ante el amigo $$$ los principios desaparecen 😉
Me gustaMe gusta
Aunque personalmente me trae sin cuidado lo que las crónicas cuentan es que en el ataque del 390 lo que se destruyeron fueron templos paganos sin que quede claro si también se destruyó la biblioteca-hija del Serapeo, que ra una pequeña biblioteca con los restos de la Gran Biblioteca de Alejandría. Esta se supone fue destruida en sucesoivos ataques y guerras ocurridas en el siglo III. De todas formas viene bastante bien explicado en wikipedia por si a alguno le interesa.
En cuanto al dinero del gobernador demócrata (o sea de los contribuyentes) personalmente soy partidario de reducir al máximo la actividad económica financiada con dinero público y estimular el consumo privado. Así que me sumo a la protesta contra el parque temático. Si es dinero privado, allá cada cuál como se juega sus cuartos.
Me gustaMe gusta
No te quedara claro a ti. Socrates de Constantinopla lo deja bien clarito:
Y Paulo Orosio tambien lo deja muy claro:
¿Mandeee? ¿Y tu eras el que pedia rigor historico? La segunda Biblioteca fue mas grande que la primera.
Me gustaMe gusta
En síntesis, Felipillo:
i) De ciencia has demostrado saber no gran cosa, por no decir casi nada.
ii) De historia estás igual.
iii) Eres un perfecto neoliberal en la economía que justifica el lucro privado a costa del sector público. En buen romance, es lo que estás diciendo con eso de estimular el sector privado.
iv) Ni duda cabe que el creacionismo encubierto hace mucho daño. Evita pensar con coherencia
Me gustaMe gusta
Darío, por dios, no digas eso… Felipe Aizpún piensa con una coherencia total. Sus criterios científicos, históricos, económicos y religiosos son absolutamente coherentes.
Aún diría más: son deducibles unos de otros.
Me gustaMe gusta
Felipe deberías quedarte en tu corralito, ese donde posteas todas las tontadas que se te ocurren (o copias de otros) y en el que no permites que entre nadie a criticar las sandeces que escribes.
Desgraciadamente para tí, aquí no tienes ese derecho de veto que tanto te gusta usar, y no puedes callar a los que intervienen borrando sus mensajes o expulsandolos directamente.
En este sitio, cada vez que entras, te dejan exactamente en el lugar que mereces ocupar, y sólo demuestras que tu ignorancia se extiende más allá de la que ya demuestras en ciencia y particularmente en biología.
¿Has pensado alguna vez en dejar de decir tonterías, crecer un poquito y dedicarte a estudiar?, nos reiriamos menos pero sería muy positivo para tí.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Los que no se benefician de este tema suelen ser de la segunda categoría, a aquellos que les comen la cabeza son de la primera. Los hay a quienes les da exactamente si X es o no verdad, porque ni su cabeza se lo plantea, ni le sale rentable planteárselo en términos de comodidad material e intelectual. Cuando uno vive del cuento, mejor no modificarlo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Quise decir «los que se benefician». Disculpen la dislexia 🙂
Saludos.
Me gustaMe gusta
La enseñanza de la evolución en las escuelas pública gana otro combate judicial: http://www.wired.com/wiredscience/2010/12/louisiana-biology-textbooks/ 😀
Me gustaMe gusta
Manuel, mi crítica apunta al autor de la viñeta.
No recordaba ese post, gracias.
F A = creacionista neoliberal
¿A quiénes me hace acordar? (Pregunta retórica 😀 )
Me gustaMe gusta
Puede que en poco tiempo empiece a darse una fuga de cerebros desde USA, todo esto en macropolítica seguro que se está teniendo en cuenta por parte de sus competidores directos.
Me gustaMe gusta
Del enlace de Manuel,
the legislation’s focus “on evolution, the origins of life, global warming, and human cloning” hint at its origins in lobbying by the Louisana Family Forum, a conservative Christian advocacy group.
Entiendo que a los cristianos no les guste la evolución que dice que no estamos hechos a imagen y semejanza de nadie, pero ¿qué tienen en contra del cambio climático? No le veo relación, y sin embargo en América parece que todos los derechones tienen que decir por obligación moral que eso del cambio climático también es mentira. Entiendo que lo digan los políticos, porque no pueden permitirse atacar a las corporaciones contaminantes que financian sus campañas, pero ¿grupos cristianos? ¿Qué tiene que ver?
Me gustaMe gusta
Jose, esa misma pregunta me hice yo hace tiempo y me lié a navegar por páginas fundamentalistas buscando respuesta, hasta que la encontré. Para esta gente cualquier catástrofe que venga, sea natural o inducida por el hombre, no sólo no tiene que ser evitada, sino que se debe en la medida que se pueda, fomentar, porque eso acercaría el Apocalipsis y el final de los días (se llaman armagenodistas). Por eso apoyan la carrera armamentista nuclear o el cambio climático. Claro que eso lo escriben los que tienen un número de neuronas que se podrían contar en unos segundos, puedes imaginar quien alientan esos puntos de vista y qué intereses comerciales mueven.
Me gustaMe gusta
Y por supuesto jamás discriminan a nadie: http://scienceblogs.com/pharyngula/2010/12/the_latest_ark_news_from_kentu.php
Me gustaMe gusta
Hola a todos.
Ultimamente no he podido entrar mucho y estoy revisando los post que tenia pendientes y este me ha recordado la existencia de un proyecto curioso en Mallorca, Baleares. Aqui lo teneis http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/03/baleares/1283496225.html
Un divertido parque temático cristiano, el primero de Europa. Como veis no hace falta ir muy lejos …
Me gustaMe gusta
Una «bonita» forma de montar algo en nombre de Dios. Lo que no me queda claro cuál…
Estos amigos de Dios, siempre tan al tanto de lo rentable.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Rawandi, tú que pareces controlar bastante bien los textos sagrados: Lo de no nombrarás el nombre de Dios en vano en este caso es una excepción, ¿no?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Rawandi, sigo esperando respuesta ¿Qué le debe parecer a Dios esto de los parques temáticos sobre su persona (?)?
Saludos.
Me gustaMe gusta