Inicio
> Biología evolutiva, Ciencia, Escepticismo > Carl Sagan nos habla sobre la selección natural y la selección artificial
Carl Sagan nos habla sobre la selección natural y la selección artificial
8 diciembre, 2010
.
.
Entradas relacionadas:
Los seres vivos somos tan complejos que necesariamente tiene que haber un «ajustador» tras nuestra existencia. La pregunta es: ¿se trata de un ajustador inteligente o de un ajustador carente de inteligencia? Darwin demostró que el ajustador de los organismos es un mecanismo tan poderoso como rematadamente bobo: la selección natural.
El concepto de selección natural es tan simple que puede resumirse con sólo tres palabras: éxito reproductor diferencial. O siendo un poco más explícitos: la selección natural es el éxito reproductor diferencial generador de la evolución por acumulación de leves cambios útiles para cada portador en su entorno.
Hay otro tipo de ajuste más fundamental en las leyes y constantes de la física, un ajuste sin el cual la vida no sería posible. En este caso el ajustador también ha resultado ser no inteligente: la inflacción eterna del megaverso (múltiples universos, cada uno con un conjunto diferente de leyes) predicho por la teoría de cuerdas.
Me gustaMe gusta
Elegante, sencillo y preciso. Como extraño a este maravilloso ser humano.
Me gustaMe gusta
Desafortunadamente ese ejemplo está mal escogido. Dawkins lo explica en su libro «Evolución». No recuerdo los detalles, pero la explicación de Carl, si bien es muy pedagógica, no se sostiene tras un análisis más elaborado. Lástima…
Me gustaMe gusta