Imágenes de la Ciencia y la Tecnología: Estrellas de Navidad
No una, ni dos, ni tres. Todo un cluster estelar parece celebrar la próxima Navidad en la constelación del escorpión.
El pequeño grupo de estrellas abierto Pismis 24 está en el centro de la nebulosa NGC 6357 en Escorpio, a unos 8.000 años luz de distancia de la Tierra. El objeto más brillante en el centro de esta imagen es Pismis 24-1, a la que se le calculó unas 200 a 300 masas solares. Esto la conviertiría, con mucho, en la estrella más masiva conocida en la galaxia, muy por encima del límite de masa posible para una estrella individual, que actualmente se sitúa en unas 150 masas solares. Sin embargo, las últimas imágenes de alta resolución tomadas por el Telescopio Espacial Hubble muestran que en realidad son dos estrellas que orbitan una alrededor de la otra, con unas 100 masas solares cada una.
ImageCredit: NASA, ESA, y J. Maíz Apellániz (Instituto de Astrofísica de Andalucía, España)
Una imagen cojonuda,los cumulos me parecen preciosos.
Impresiona mucho la idea de una estrella de 100 masas solares.Siempre me pregunte que aspecto tendrian vistas des de su sistema o desde uno vecino.
Me gustaMe gusta
Joer, seguro que dan miedito…
Me gustaMe gusta
Si,esa enorme bola incandescente debe de iluminar el sistema casi por entero.Y el viento solar debe de ser monstruoso.
Hurra por el Telescopio Espacial Hubble y las grandes imagenes que nos ofrece.Por cierto he oido que ya esta en construccion un telescopio con un espejo que multiplicara por 8 la capacidad del Hubble (me costará resistir la espera).
Me gustaMe gusta
Magnífica imágen y estupendo blog. ¿Es en ese polvo cósmico donde se forman las estrellas?.
Me gustaMe gusta
¿Publicidad gratuita? ¡Qué bueno! Eso siempre se agradece.
Saludos
(trataremos los enlaces como tu los tratas en tu blog 😀 )
Me gustaMe gusta
So os coló un profeta en la sección equivocada.
Me gustaMe gusta
Je, je, je, Logos, es usted una maestra del marketing que curiosamente siempre aparece cuando la invocan. ¿Ángel o diabla?
Me gustaMe gusta
Con tanto tiempo sin pasar por aquí es normal que se haya olvidado como se trolea… 🙄
Me gustaMe gusta
Hola Ana, vuelves a confundirte, los blogs de creacionismo trasnochado están en otra sección.
Saludos
Me gustaMe gusta
«los blogs de creacionismo trasnochado están en otra sección.»
Manuel tienes toda la razón,es una pena que con el interes que tienen los cumulos globulares y las estrellas binarias,salga aqui por peteneras.
Logos 77 si no estas de acuerdo con lo que se comenta de ti en «el profeta aneuronado»comentalo en dicha seccion y haz el favor de no envilecer este articulo con tus gilipolleces.Gracias.
Me gustaMe gusta