Inicio
> Actualidad, Astronomía, Ciencia, Física > El día de los Reyes Magos regala un telescopio casero
El día de los Reyes Magos regala un telescopio casero
6 enero, 2011
Manuel
Para construirlo sólo hay que seguir las instrucciones de este vídeo:
Categorías: Actualidad, Astronomía, Ciencia, Física
Etiquetas: bricolage, cosmos, Divulgación científica, estrellas, experimentos caseros, reyes magos, telescopio
Los comentarios están cerrados.

PRINCIPAL
SERIES
- 10 razones para no creer en…
- Científicos & blogueros invitados
- El diseñador poco inteligente
- El Huerto Evolutivo
- El profeta aneuronado
- Entendiendo la evolución
- Historia de la homosexualidad para fundamentalistas
- La ciencia en España se muere
- Las mejores frases de nuestros lectores
- Patinazos periodísticos
- Sapere aude
- VIH/SIDA
Últimos comentarios
ateo666666 en El terrible daño que produce l… | |
Eduardo Baldu en El terrible daño que produce l… | |
Far Voyager en El terrible daño que produce l… | |
lamaedeltopo en ¡Un médico colegiado (y todaví… | |
ateo666666 en ¡Un médico colegiado (y todaví… | |
juan carlos Martinez en ¡Un médico colegiado (y todaví… | |
lamaedeltopo en Muere en EEUU otra antivacunas… | |
Eduardo Baldu en Muere en EEUU otra antivacunas… | |
ateo666666 en Muere en EEUU otra antivacunas… | |
Ñoki en Muere en EEUU otra antivacunas… | |
Eduardo Baldu en Muere en EEUU otra antivacunas… | |
Eduardo Baldu en El terrible daño que produce l… | |
ateo666666 en El terrible daño que produce l… | |
Koeimus en El terrible daño que produce l… | |
Far Voyager en El terrible daño que produce l… |
ÚLTIMAS ENTRADAS
- La acupuntura es simple placebo sin ninguna propiedad terapéutica real
- ¡Un médico colegiado (y todavía no inhabilitado) recomienda homeopatía para la infancia!
- Muere en EEUU otra antivacunas-republicano-cristiana por la COVID-19
- El terrible daño que produce la religión, incluso en la mentes científicas mejor educadas
- ¿Esperaremos tan tranquilos e ignorantemente felices la llegada de la próxima pandemia coronaviral?
- Las infecciones son producto del pecado y a tomar vientos la Teoría Microbiana de la Enfermedad
Lo más leído…
- La acupuntura es simple placebo sin ninguna propiedad terapéutica real
- 10 razones para no creer en el «par biomagnético»
- ¡Un médico colegiado (y todavía no inhabilitado) recomienda homeopatía para la infancia!
- Origen de la Vida (1): Las curiosas Microesferas de Proteinoides de Fox
- 10 razones para no creer en la Astrología
- Más charlatanes: el "EFT tapping"
- 10 razones para no creer en la «Quiromancia»
- Muere en EEUU otra antivacunas-republicano-cristiana por la COVID-19
- De cómo el trigo domesticó al ser humano
- 10 razones para no creer en el Diluvio Universal
El Profeta Aneuronado
para contactar con la Dimensión de los espíritus, debe existir un móvil, un objetivo, una meta ya que todo esto, genera una gran energía mental y espiritual lo cual hace posible transportarse a la Dimensión de los espíritus, ahora bien, no necesariamente tiene que ser a la Dimensión de los espíritus que ya trascendieron al plano invisible para el ojo humano, sino se puede contactar al plano físico directamente con el ó los espiritus de los vivos, y llevar tareas de beneficio para con el prójimo, haciendo posible un mejor bienestar en el plano físico má que todo…
Anónimo lo maestro de contacto espiritual, nos lo contó aquí.
Más profetas aneuronados...

Todos los textos de La Ciencia y sus Demonios se ofrecen bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 .
Únete a otros 14.859 suscriptores
Visitas totales
- 21.383.388 hits
Enlaces
Biología de la conservación
Buscadores de referencias y revistas científicas
- Blackwell Synergy
- Evolution – International Journal of Organic Evolution
- Journal of Evolutionary Biology
- Molecular Biology and Evolution
- Molecular Ecology – Journal
- Molecular Phylogenetics and Evolution
- Nature
- Origins of Life and Evolution of Biospheres (Journal)
- PNAS
- Scholar Google
- Science
- ScienceDirect – Home
- Scientific American
Cartografía científica
Divulgación científica
- Apuntes científicos desde el MIT
- Aureus
- ¿Qué me estás contando?
- Canal Cnidus
- Canal de Ajuiciado
- Canal de SSEDummyPlug
- Ciencia Kanija
- Ciencia para llevar
- Curiosidades de la microbiología
- Desde Mendel hasta las moléculas
- Diario de un copépodo
- DivulgaMeteo
- El ojo de Darwin
- El PaleoFreak
- El Tamiz
- El Topo Lógico
- Eureka
- Evolucionarios.com
- Historias de la ciencia
- La BioZoona
- La Orilla Cósmica
- La Pizarra de Yuri
- Los Viajeros Estelares – Blog de Astronomía
- Mondo Medico
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología
- Palaeos: The Trace of Life on Earth
- Pharyngula
- Radiosíntesis
- Sonicando
- Tetrapod Zoology
- Un planeta con canas
Pensamiento crítico
- ARP-SAPC
- Asociación Escéptica de Chile
- Canal de TokiChannel
- Círculo Escéptico
- Diario de un ateo
- El escéptico digital
- El Fondo del Asunto
- El Retorno de los Charlatanes
- El Rey Carmesí
- Gluon con Leche
- GOLEM Blog
- La Lista de la Vergüenza
- Liberando presión
- Magonia
- Ocurrencias habituales
- Razón Atea
- Red Crítica
- Reflexiones de un hombre sin sueño
- The Skeptic Society
Gracias por el tip.
Me gustaMe gusta
¿Alguien sabe donde se pueden conseguir los lentes?
Me gustaMe gusta
Mooola 🙂
Miguel, hace mucho que no miro, pero antes en las ópticas auténticas (no las de las grandes cadenas) tenían lentes sueltas. En Madrid, por los aledaños de la Puerta del Sol había varias.
Me gustaMe gusta
¿Y sabes a qué precios? porque el resto parece sencillo.
Me gustaMe gusta
¿Telescopio Galileo? Será «telescopio Pepe Gotera».
Entre los materiales, lo que cobra el fontanero por desplazamiento, el IVA …
Me gustaMe gusta
Uf, eso ni idea…
Me gustaMe gusta
Hace muchos años, yo participé en la elaboración de un telescopio casero … se veía bien y además … era rectangular. La base estaba hecha de tubos de fontanero, y era lo que lo hacía pesado.
El precio de la construcción fue la quinta parte del precio de uno nuevo de marca, con las mismas características de alcance.
Cuando los compañeros lo llevaron a un campamento para la observación de un eclipse, fue, junto al eclipse, lo más visto y fotografiado. Según me comentaron, los extranjeros estaban encantados con la iniciativa del grupo de estudiantes.
Los lentes fueron adquiridos en una óptica. Les fueron dadas las características, y lo más tardado fue la pulida de aquellos.
Es algo que yo haría con gusto ahora por mi cuenta, si tuviera el tiempo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Con unos prismáticos normalitos, tipo 8×30, se puede ver lo mismo que vio Galileo. Yo vi hace muchos años los satélites de Júpiter así, usando como trípode mis pies y mis codos.
El mayor problema para ver los astros es la vibración. Un telescopio de tubo es más difícil de sujetar con firmeza que unos prismáticos.
Si los prismáticos normalitos tuviesen rosca para trípode se podrían ver perfectamente los anillos de Saturno, todos juntos, eso sí; y si Saturno está bien colocado para verle los anillos,
Aún no probé con Júpiter y ni con Saturno, pero una cámara de fotos con un buen zoom, que ahora los hay en compactas, sí que tiene la rosca. Y además se puede capturar la imagen.
Con todo esto quiero decir que quien no tenga afición a la fontanería, tiene otras opciones sin pagar esos telescopios carísimos.
Me gustaMe gusta
Pues a mis sobrinos este año les hemos traído a todos juegos científicos y un libro a cada uno. Son cuatro, y les han caído un juego de química, otro de botánica, otro de experimentos con aire y agua, y otro de cría de Triops, y son una verdadera maravilla, y encima ellos han salido de casa encantados, que es lo que más me mola…
Son de la casa Clementoni, no sé si la conocéis.
Os dejo un link, para que echéis un vistazo a los juegos:
http://www2.clementoni.com/main.php?liv1=catalogo&liv2=prima_infanzia
Estos son los juegos que se deberían potenciar entre los críos, y no tanta leche de videoconsola, coño…
Me gustaMe gusta
Hace poco oí hablar de un instrumento llamado «Celestron» que pareceria ser un pequeño telescopio tipo prismaticos (por el tamaño) y que llevaria incorporado una base de datos sobre cartas celestes y un pequeño computador y que te informaria del nombre de la estrella que ves a traves del visor.
¿Alguien tiene informacion sobre el tal «Celestron»?
Me gustaMe gusta
Muy interesante el tele casero, intentaré construirlo. gracias
Me gustaMe gusta
Uri, Celestron es una marca de telescopios. Son de bastante calidad, pero carillos. Eso si, si estas dispuesto a gastar lo que cuestan, sus instrumentos son una virgueria. Su especialidad son los telescopios Schmidt-Cassegrain que para la misma apertura son mas compactos, por lo que supongo que tendran alguno bastante chiquitillo.
Me gustaMe gusta