Inicio > Humor > La ciencia moderna se inspiró en la Biblia, la física moderna en Nostradamus y Stephen Hawking en Rapel…

La ciencia moderna se inspiró en la Biblia, la física moderna en Nostradamus y Stephen Hawking en Rapel…

25 febrero, 2011

Íbamos a dotarlo directamente con unas cuantas bocarranas, pero el último y delirante artículo del blog «Logos77’s» se merece algo más de espacio. Dado que la moderación de comentarios en tales pagos consiste en no publicar jamás a los marcados por Satán (léase científicos, racionalistas y escépticos), pues que mejor que dedicarle una entrada para ver la cantidad de barbaridades que pueden verterse en tan poco espacio.

Comienza la ínclita predicadora su homilía escribiendo:

«Fue durante el redescubrimiento de la Biblia y su mensaje durante el tiempo de la Reforma Protestante, que un nuevo ímpetu científico llevó a los descubrimientos de la ciencia moderna. Este nuevo ímpetu, apoyándose en todo lo que era excelente en el  pensamiento griego, produjo la combinación justa que detonó la reacción en cadena que lanzaría la revolución científica en el siglo XVI, la cual ha continuado a gran velocidad hasta el día de hoy.»

Científicos bíblicos comprobando experimentalmente el punto de ebullición de las brujas

Científicos bíblicos comprobando experimentalmente el punto de ebullición de las brujas

Uno, no muy dotado y muy poco instruido en Historia, recordaba de sus tiempos de escuela más bien fue lo contrario: los aires ilustrados que a partir del siglo XV recorrieron Europa y que fraguaron en aquello que llamamos Renacimiento, hicieron cuestionar a lo largo del siguiente siglo el poder absoluto de la Iglesia Católica y quizá más especialmente por la corrupción de la misma, amén de intereses políticos de los nuevos estados renacentistas. Pero ahora que lo dice, mis profesores de historia no llevaban la Biblia bajo el brazo; malo, malo…

«Esta ciencia no se desarrolló con los griegos, y es cierto que tampoco se hubiera originado con los judíos, por la simple razón que para los judíos, como vemos en los Salmos, el mundo natural era simplemente una ocasión para alabar a Dios.»

Obviamente. Por eso sólamente 74 judíos han obtenido Premios Nobel de Física y de Química. Unos negados para la ciencia estos judíos..

«Tampoco se hubiera desarrollado entre los árabes, debido a la religión musulmana. Los escritos de Aristóteles, cuando se perdieron al mundo Occidental entre los años 500 A.D. al 1100, estuvieron en poder de los árabes del norte de Africa hasta que se volvieron a introducir en Europa.»

Vamos, ni de coña. Eso de inventar el cero, la trigonometría esférica o calcular el ángulo del eje terrestre con la eclíptica es pura pseudociencia. Todo el mundo sabe que los árabes sólo saben vender costo y relojes de imitación desde los tiempos del Califato de Córdoba…

Tampoco en la India, o en China, porque los hindúes y budistas enseñan que el mundo no es real y solo las almas del mundo existen. Por eso no hay razón para perder el tiempo en algo que no es real.

¿Los hidúes? naaa, esos sólo saben tirar de los carritos y bañarse en el Ganges. Los que están en Silicon Valley y en el MIT son estadounidenses que se lavan poco y por eso parecen más oscuros. Y lo de la exploración del espacio por la India, pura patraña. De hecho, el satélite que pusieron en órbita el pasado enero era de fabricación Israelí donde, como ya sabemos, tampoco saben hacer ciencia.

Y los chinos, que decir de los chinos, si los muy incultos cuando veían un cometa creían que era un cuerpo sideral, cuando en occidente los desarrollados religiosos cristianos (y precristianos) se metían debajo de las piedras temiendo el fin del mundo o la segunda venida del de arriba. Claro que ¿a quien se le ocurre contradecir a la Biblia en pleno siglo I asignando a pi el valor de 3,162? Solo a un chino anticientífico…

Izquierda: ciencia atea, china, comunista. Derecha: ciencia chachi, cristiana, racional

Izquierda: ciencia atea, china, comunista. Derecha: ciencia chachi, cristiana, racional

El origen de la ciencia se remonta a seiscientos años antes de Cristo con los filósofos griegos, los cuales buscaban una respuesta no teológica para la existencia de la vida en el mundo natural. Sin embargo los griegos no desarrollaron nada parecido a la ciencia moderna, o hubiéramos tenido la era nuclear o la del espacio un siglo antes de Cristo.

Esto si que es verdad. La Grecia clásica no llegó a la Luna, menudos inútiles. Lo gracioso es que la India se ha propuesto llegar a nuestro satélite ¡los muy ilusos! vamos, ni ayudados por los judíos y los chinos…

Es interesante notar que la ciencia no se podría originar hoy debido a la cosmovisión  que impera en el mundo actual. Nos referimos al existencialismo, el cual es irracional. No sería posible que la ciencia se desarrollara en un mundo irracional porque la ciencia  se basa en que el agua hierve a una temperatura constante siempre, hoy, mañana, y el mes que viene. Hay leyes que controlan el universo y son leyes constantes. Todo esto proviene del concepto Cristiano del Dios que creó el mundo—un Dios que es racional y el cual creó un universo racional.

Hoooombre, por supuesto. Por eso el LHC se construyó bajo el Vaticano y la siguiente nave no tripulada a Marte se llama «La Magdalena», no te jode…

Estos textos realmente sí nos hacen pensar y que rectifiquemos nuestras convicciónes: nos equivocamos al querer alejar a los literalistas bíblicos de las clases de ciencias, ¡hay que alejarlos hasta de la puerta de la escuela!

Categorías: Humor Etiquetas: , , , ,
  1. ralvar
    25 febrero, 2011 a las 7:02

    Cada vez está peor la pobre.

    Me gusta

  2. persona
    25 febrero, 2011 a las 7:18

    Yo ya veo a los curas ofreciendo caramelos en las puertas de los colegios publicos ¿te vienes a mi furgoneta que te voy a hablar del hijo de dios hecho hombre?

    Espera, perdon, eso ya lo hacen, que lapsus.

    Por lo de la revolucion de la ciencia gracias a la reforma protestante… Me parece que muy poca gente conoce la vida de Miguel Servet, su contribucion a la ciencia y como acabo en mano de los protestantes.

    Sobre los hindues, habra que preguntarle a Ajay Bhatt (el co-inventor del usb) que hace que ya no pasa por Chiclana, su pueblo natal.

    ¿Quien echa de menos los Mortadelos teniendo a esta gente?

    Sun saludo.

    Me gusta

  3. kl0x
    25 febrero, 2011 a las 8:34

    «Sin embargo los griegos no desarrollaron nada parecido a la ciencia moderna, o hubiéramos tenido la era nuclear o la del espacio un siglo antes de Cristo.»

    Claro, todos disfrutamos de la energía nuclear desde el siglo V y viajamos al espacio los dines de semana desde el VI..

    Lo mejor de todo es que niegan que su religión sea igual que la del resto.. vienen de lo mismo, la ignorancía, como para no ser iguales…

    Me gusta

  4. 25 febrero, 2011 a las 9:52

    Le faltó el «yo no soy racista, pero…»

    Me gusta

  5. 25 febrero, 2011 a las 10:02

    Vaya paginita
    Mira que leo blog aberrantes de vez en cuando, pero el que citas es «buenísimo».
    Hay más gente de la que creía con la cabeza averiada.

    Saludos

    Me gusta

  6. NewZealander
    25 febrero, 2011 a las 10:13

    «¡hay que alejarlos hasta de la puerta de la escuela!»
    ¿No podría ser del planeta?

    Me gusta

  7. Selfish
    25 febrero, 2011 a las 10:28

    Qué iluso soy, a veces intento decir algo (con educación por supuesto), en ese blog.
    La única vez que no me censuraron en ese blog, me respondieron nombrando a dios y a la birria (quiero decir, la biblia), sin parar. Y encima si eres ateo, en realidad no lo eres, eres siervo de Satán. Demencial.

    Me gusta

  8. Marino
    25 febrero, 2011 a las 11:13

    “Sin embargo los griegos no desarrollaron nada parecido a la ciencia moderna, o hubiéramos tenido la era nuclear o la del espacio un siglo antes de Cristo.”

    Frases como éstas me recuerdan a las expelidas por mi profesor de química en COU:
    «Los griegos eran unos burros, decían que el átomo era indivisible»

    Por cierto, con la segunda foto y se pie casi me caigo de la silla XD

    Me gusta

  9. 25 febrero, 2011 a las 11:21

    Buenas:

    Excelente respuesta a tal cantidad de chorradas.

    Me gusta

  10. Víctor
    25 febrero, 2011 a las 11:43

    Menudas perlas.

    Me gusta

  11. 25 febrero, 2011 a las 11:52

    ¿La cosmovisión imperante actualmente es el existencialismo? Ah, bueno, vayan llamando a la facultad de filosofía…

    Me gusta

  12. stonet
    25 febrero, 2011 a las 11:57

    Lo mejor de todo son los comentarios que haces a sus «argumentos».
    Saludos.

    PD: ¡Lo del punto de ebullición es brutal!XD

    Me gusta

  13. Francesc
    25 febrero, 2011 a las 12:20

    «Hay leyes que controlan el universo y son leyes constantes. Todo esto proviene del concepto Cristiano del Dios que creó el mundo»
    ¿En serio? ¿Del dios que creó el planeta antes que la estrella a la que orbita? ¿Del que confunde círculo con esfera? ¿o del que se salta las leyes que controlan el universo cuando le da la gana?

    Logos tiene razón, por eso todos los artículos científicos empiezan más o menos así: «El agua hierve a 100º a la presión de una atmósfera, cuando dios quiere, que hasta ahora ha resultado ser siempre pero mañana a lo mejor no»

    De este modo, cuando el resultado de un experimento no resulta el esperado, hay que publicarlo en Nature así:
    «Hemos reproducido el experimento del Dr. XXX obteniendo resultados significativamente distintos a los suyos. Después de descartar como causa las fluctuaciones de temperatura o que el experimento se haya realizado a una presión distinta, debemos concluir que a Dios le apetecía cambiar temporalmente las leyes del universo»

    Como véis, la ciencia avanzaría mucho más rápido con una cosmovisión cristiana.

    Me gusta

  14. Jose Manuel
    25 febrero, 2011 a las 12:59

    Sublime, Hernández.

    Magnífica entrada. Además, me he descojonado de risa leyendo tus comentarios, tras empezar a descojonarme al leer las palabras de esa tarada. Vamos, que no he parado de reírme mientras leía.

    ¡Madre mía, cómo está el patio de «la Fes»!

    Me voy a leer la Biblia un rato, que quiero aprender algo de Química, Lógica Matemática y ver, de paso, si encuentro en el Deuteronomio las bases de la Tercera Ley de la Termodinámica, que no la termino de entender bien.

    Como ya os dije, estoy tratando de llenar las lagunas científicas que tengo… y qué mejor que empollarme la Biblia para hacerlo.

    Me gusta

  15. 25 febrero, 2011 a las 13:08

    Nos os riáis, herejes.., Si leyerais más la Biblia sabríais que en el Apocalipsis hay varios versículos cuyo título es: «Como construir una imprenta..»

    Me gusta

  16. Marino
    25 febrero, 2011 a las 13:17

    Si te lees al revés el libro de los Jueces, verás que ahi se encuentra la primera formulación de la Teoría General de la Relatividad, haciendo hincapié en el concepto de la curvatura espacio-temporal. Einstein en realidad fue un gran conocedor de la Biblia, pero luego la vanidad le pudo, e hizo suyas esas teorías.

    Dicen que hay un esbozo de la teoría de supercuerdas en el evangelio según San Mateo, pero eso aun no lo he comprobado.

    Me gusta

  17. Místico
    25 febrero, 2011 a las 13:49

    Darle a ésta un teclado de ordenador, es como darle un revólver cargado a un chimpancé.

    Me gusta

  18. Rhay
    25 febrero, 2011 a las 14:20

    Pues a mí, me vais a perdonar, pero esta tiparraca no me hace ni puñetera gracia, qué queréis que os diga. Una analfabeta funcional que se dedica a escribir las tonterías que escribe, que las cuelga en un blog público para que todo el mundo sea partícipe de su diarrea mental y que encima se lo cree, merece estar encerrada en un psiquiátrico y muy medicada para que no pueda decir más estupideces. A mí, este subproducto de la LOGSE pringado con una pátina del protestantismo más sectario me produce náuseas, y lejos de reírnos de ella y su verborrea alienante (lo cual está muy bien), lo que deberíamos hacer es combatirla con todas las armas de que dispongamos. Tenemos en nuestro poder el arma más poderosa del mundo: la evidencia. ¿Qué tiene ella, su fe? ¡Me meo en su fe! Así de claro lo digo.

    Que esta retrasada mental (dicho con todo el respeto para las personas con discapacidades psíquicas) cuestione la filosofía y la ciencia desde los chinos hasta la Reforma sin tener la menor idea de lo que habla, a mí personalmente me ofende, porque lo que está haciendo es cagarse encima del conocimiento acumulado por el ser humano en los últimos 3000 años, y encima mientras caga, se ríe. Y nosotros, cuando la vemos cagar, nos reímos en lugar de echarla a patadas. Alguien debería decirle a este eslabón perdido que hasta el propio Calvino decía que era Dios el que estaba hecho a imagen y semejanza del hombre y no al revés. Alguien debería explicarle que la Reforma surgió como respuesta a la corrupción brutal de la Iglesia Católica durante el siglo XV, y que ni siquiera en eso fueron originales, porque nueve siglos antes el Islam había nacido por el mismo motivo. Si tuviera un mínimo de cultura sabría que han habido grandes pensadores protestantes, como Hume, Locke, Kepler, Hobbes, Leibniz… que se cuestionaron la existencia de Dios, declarándose incluso muchos de ellos directamente ateos. Joer, es que sólo hay que leer algún libro de Historia del Pensamiento Moderno para no caer en estas desfachateces, por todos los dioses…

    No entiendo cómo esta tía me pone de tan mal humor, de verdad…

    Quería aprovechar para hacer un análisis al hilo de las gilipolleces que dice esta señora, y de verdad que os pido disculpas por la cantidad de «epítetos» que le dedico a esta señora, pero es que no se merece otra cosa. A lo que voy: ¿no os da la sensación de que este intento de involución y de retorno a las cavernas está en manos de las iglesias protestantes? No seré yo el que defienda a la Iglesia Católica, que bastante mal ha hecho como para que yo la defienda, pero yo veo a la IC admitir la evolución como un hecho científico, admitir que el Universo tiene 14.000 millones de años, reconocer que el ser humano no fue creado de un trozo de barro… Está claro que tienen su guerra personal con la investigación con células madre, con embriones humanos, con el aborto, con la eutanasia… que son cuestiones bioéticas. Sin embargo, cada día nos desayunamos con algún «pastor» de alguna secta protestante que, Biblia en mano, niega todo descubrimiento científico que contradiga la palabra escrita y su significado literal. Y lo peor de todo es que hay millares de personas que se creen a pies juntillas lo que este iluminado dice. Analizad una cosa: ¿cuántos son los católicos practicantes que defienden el creacionismo cuando surge una discusión sobre el tema? ¿Cuántos de los que se pegan con dios y su madre defendiendo el creacionismo son protestantes? No sé, a mí me da que pensar…

    Me gusta

  19. Rhay
    25 febrero, 2011 a las 14:21

    De verdad, tengo diez morcillas de Burgos en lugar de dedos…

    [Nota del administrador: ésto no te lo borro para que quede constancia por escrito :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:]

    Me gusta

  20. 25 febrero, 2011 a las 14:28

    Un pequeño extracto de otra entrada de ese blog :

    «»A pesar de sus orígenes humildes, la Iglesia ha hecho muchos más cambios para bien que ningún otro movimiento o fuerza de la historia. Para tener una idea de esto vamos a mencionar varios de los cambios.
    Hospitales, los cuales empezaron durante la Edad Media.
    Universidades, las cuales también empezaron durante la Edad Media. De hecho, la mayoría de las universidades fueron fundadas por cristianos y con propósitos cristianos.
    Cultura y educación de las masas.
    Separación de los poderes políticos.
    Libertades civiles.
    El descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón.
    Mayores medidas de justicia.
    Ciencia moderna.
    Alta estima y respeto por la vida.
    El desarrollo del arte y de la música.
    Innumerables vidas transformadas por el poder el Evangelio.
    La salvación eterna de innumerables vidas.»»

    ¡PERO QUE PELMAZO!

    Me gusta

  21. 25 febrero, 2011 a las 14:30

    Perdón … rectifico … ¡PERO QUE PELMAZA!

    Me gusta

  22. Belial
    25 febrero, 2011 a las 14:38

    «No se pueden decir más gilipolleces en menos espacio. Y lo malo es que para rebatir una a una todas esas tonterías necesitaría tres o cuatro folios: decir una tontería es fácil y rápido, pero rebatirla necesita tiempo, espacio y un mínimo de conocimiento. Por lo tanto, ser imbécil está termodinámicamente favorecido, porque se ahorra energía.»
    JM Mulet

    No voy a malgastar valiosos segundos de mi tiempo cuando alguien ya ha expresado tan jodidamente bien lo que opino de esta ciudadana.
    Rhay, completamente de acuerdo contigo.
    Hernandez, un post sublime (aunque con el material que te proporcionan, lo tienes fácil xD)

    Me gusta

  23. Jose Manuel
    25 febrero, 2011 a las 14:40

    ¡Hola, Rhay!

    Entiendo y respeto tu indignación (aunque yo, probablemente por mi edad y por el desgaste que ya he sufrido ante demasiadas derrotas e injusticias, soy más calmado o incluso manso).

    Respecto a la «tolerancia» de la secta católica en torno a ciertas cuestiones ya clarificadas por la Ciencia, en comparación con las sectas protestantes, creo que se debe sobre todo a un doble factor:

    Por un lado, la secta de Roma tiene ya mucho poder e Historia encima, y ha aprendido a ser «flexible como el junco» ante los vientos que la abaten, pero sin soltar sus raíces de superstición y manteniendo su co-gestión, junto a los Estados, en la dominación de la plebe, siendo muy consciente de que de ahí procede su persistencia en la Historia, sus privilegios y su influencia pública, que es lo que más desean mantener. Es una secta con grandes habilidades «diplomáticas» y populistas.

    Las sectas protestantes, por contra, carecen de ese arraigo institucional mundial y buscan formas más frontales y rígidas de influencia en las masas.

    Por otro, se trata de las fuentes de sus creencias, que en la secta Católica son más la llamada «Tradición» (en el sentido eclesiástico, de la tradición «apostólica» y la de los «santos») y una enorme diversidad de textos escritos de muy diferentes épocas que las escrituras bíblicas como tales, que en el catolicismo tienen un papel más bien secundario, o como simple referencia estable para confirmar lo «acertado» de la tradición. Mientras que las sectas protestantes se basan por entero en la Biblia. De ahí, que al ser su único «punto estable de referencia», lo defiendan con uñas y dientes y contra viento y marea.

    Son dos mundos de dogmas, pero con bases diferentes. Y de ahí proviene, junto con la diferente influencia social y sus diferentes niveles de «matrimonio» con los Estados, la diferente actitud con aquello que más socava sus fundamentos irracionales: la Ciencia.

    Esto, en cualquier caso, es sólo mi opinión personal.

    Me gusta

  24. 25 febrero, 2011 a las 14:44

    Este es un ejemplo de libro de por que habria que prohibir a los niños acercarse a un cura o una iglesia. Si no se puede beber alcohol o conducir hasta los 18 años, tampoco se deberia permitir que nadie les meta semejantes estupideces en la cabeza.

    Por cierto J.M., he echado de menos que mencionaras que los hindues inventaron nada menos que el cero.

    Me gusta

  25. 25 febrero, 2011 a las 15:18

    Algunos cristianos consideran que la ciencia moderna se origina el la «matriz cultural teísta y cristiana» y que el progreso de la ciencia retro-justifica esta perspectiva religiosa. A modo de ejemplo, el siguiente enlace:

    http://nuevapologetica.blogspot.com/2010/02/fundamentos-metafisicos-de-la-ciencia.html

    Incluso si efectivamente aceptáramos que la ciencia moderna nació en el seno del cristianismo (de forma similar a como la astronomía nació de la astrología o la química de la alquimia), el hecho de que funcione bien prescindiendo de los supuestos metafísicos de la matriz cultural teista cristiana es un claro indicador de que tales supuestos son, si no falsos, al menos inocuos.

    Me gusta

  26. Rhay
    25 febrero, 2011 a las 16:43

    Claro, claro, José Manuel. Ya he dicho que no sería yo el que defendiera a la Iglesia Católica, que es una organización que me repugna por infinidad de cosas, pero me resulta curioso que, al menos en los tiempos que nos toca vivir, sea la Iglesia Católica la que esté más abierta a los descubrimientos científicos, siendo una institución que ha pervivido durante dos milenios precisamente por su inmovilismo y su anquilosamiento filosófico. No sé si me estoy explicando correctamente, la verdad… No sé, se me viene a la cabeza Georges Lemaître, por ejemplo, un tipo fundamental para entender el funcionamiento del Universo, un aristotélico racionalista empedernido y a la vez sacerdote católico… Esto no lo encuentro dentro de las iglesias protestantes, la verdad.

    Dentro del protestantismo encuentro, básicamente, pastores que amenazan con el fin del mundo, la condenación eterna y el sufrimiento ad infinitum a todo aquel que se atreva a cuestionar ni una sola coma de lo que pone en la Biblia. Yo podría debatir sobre un texto de la Biblia con un sacerdote católico. Seguro que llegaríamos a una conclusión razonable. ¿Podríamos hacer lo mismo con un pastor puritano? No lo tengo tan claro, la verdad…

    Me gusta

  27. Rawandi
    25 febrero, 2011 a las 16:52

    Hay leyes que controlan el universo y son leyes constantes. Todo esto proviene del concepto Cristiano del Dios que creó el mundo

    Desmontar esa patraña es muy fácil. Basta con citar el hermoso elogio que Lucrecio, filósofo romano del siglo I antes de la era común, le dedicó al griego Epicuro:

    «Cuando la religión asomaba en las regiones celestes amenazando con caer sobre los mortales, un griego osó rebelarse contra ella. No le detuvieron las fábulas de los dioses. Recorrió el Todo infinito con su mente. De allí nos trae el conocimiento de las leyes que a cada cosa delimitan su poder. Con lo que la religión, a su vez sometida, yace a nuestros pies; a nosotros la victoria nos exalta hasta el cielo.» (‘De la Naturaleza’, pág. 5)

    Nótese que Lucrecio vivió un siglo antes de que el majara apocalíptico Jesús de Nazaret fuera ejecutado por sedición.

    Me gusta

  28. mapuche2010
    25 febrero, 2011 a las 18:43

    Bueno Rhay no tiene porque ser así necesariamente, no todas las iglesia protestantes son , en el sentido que tu dices, enemigas de la ciencia. Lo que ocurre es que desde aquí todo lo que se llama protestante nos resulta un tanto exótico y tendemos a agrupar todas estas iglesias bajo un mismo concepto; evangélicos, adventistas , metodistas etc, pero aunque muy parecidas, todas ellas son producto del reformismo luterano, existen entre ellas diferencias que van desde lo poco a , casi, diferencias irreconciliables. También colabora a este galimatias el hecho de que, por ejemplo, todas las iglesias luteranas sean evangélicas pero no todas las iglesias evangélicas sean luteranas, del mismo modo esas diferencias que incluso las llevan a mantener posturas en muchos casos divergentes sobre materias tales como el aborto, el divorcio…del mismo modo ante la ciencia.
    El meollo de la cuestión esta en que no hay una sola iglesia luterana, sino multiplicidad, aunque luego, curiosamente, todas pertenezcan a una organización, parece ser, supra-eclesial, un tal congreso mundial de iglesias luteranas. En la practica resulta que mientras algunas, o muchas, son retrogradas y ultra conservadoras otras son francamente liberales, ante la ciencia tambien.

    Un saludo.

    Me gusta

  29. Javi
    25 febrero, 2011 a las 18:43

    Yo no insultare a esta señora. Me limitaré a recomendarla la visión de Fanny y Alexander de Ingmar Bergman. A lo mejor así se da cuenta de los efectos del protestantismo en los países de confesión protestante.Tengamos fe en ello.

    Me gusta

  30. Javi
    25 febrero, 2011 a las 18:46

    Yo no insultaré a esta señora. Me limitaré a recomendarla la visión de Fanny y Alexander de Ingmar Bergman. A lo mejor así se da cuenta de los efectos del protestantismo en los países de confesión protestante. Tengamos fe en ello.

    Me gusta

  31. Marino
    25 febrero, 2011 a las 20:01

    Rhay, como creo que Jose Manuel hace un análisis con el que estoy de acuerdo sobre el porqué de las canchas que cede la IC, no me repetiré. Sólo quería añadir que a veces me da que estos sectarios literalistas de la biblia lo que hacen es ocupar el nicho ideológico de los extremismos. Así se aseguran una parte del pastel que está menos disputada.

    Y sobre logos77, yo creo que es mejor que te lo intentes tomar a risa. Piensa que a su blog no va nadie a iluminarse, los que lo leen ya están iluminados, solo van a reafirmarse en su borreguismo. ASí pues, el daño que hace es mas bien poco o nulo.

    Me gusta

  32. 25 febrero, 2011 a las 20:14

    Rhay., ¡Por favor..! Si empezamos a «navegar sobre grises» estamos aviados. Es fundamental transmitir que las premisas en que se basa toda liturgia religiosa es una falacia. Creo innecesario recordar que la religiones es una forma de ejercer el poder social y económico exactamente igual que cualquier otro tipo de institución considerada como de ámbito político y que tanto su moral, como su ética, está íntimamente ligada a la consecución de tales fines.

    No me resultan aceptables, por ejemplo, como: «La democracia, aunque imperfecta, es el menor de los males» y leyendas similares.., porque denota claudicación y antirrevisionismo.

    Más en una cosa tienes razón, deberíamos tomarnos en serio discursos como Logos 77, porque a la luz, ó encubiertamente, existen gran cantidad de.., ¡lo que sea…!, con similares principios. Esto es tremendo. Cualquier tipo de organización, ya sea religiosa ó seglar, que incite a tales disparates debería bajo «tela de juicio» y no digo prohibida, ó perseguida, porque tiene unos «tintes dramáticos» que son del pleno gusto de éstos consumidores improductivos de recursos.

    Saludos,

    Me gusta

  33. AvA
    25 febrero, 2011 a las 22:22

    Lo de esta mujer es de libro. De libro de terror, claro.

    «Estos textos realmente sí nos hacen pensar y que rectifiquemos nuestras convicciónes: nos equivocamos al querer alejar a los literalistas bíblicos de las clases de ciencias, ¡hay que alejarlos hasta de la puerta de la escuela!»

    xD Lo suscribo.

    Me gusta

  34. AvA
    25 febrero, 2011 a las 22:31

    El anterior era yo, el de siempre. 😛 Se me enredaron los dedos al escribir mi dirección de correo. ^^U

    Por cierto, eso de que los griegos no pudieron seguir avanzando en ciencia es que vinieron los cristianos y lo aguaron todo.

    Me gusta

  35. Herbert West
    26 febrero, 2011 a las 0:47

    Pero al final ¿a que temperatura (en Celsius) hierven las brujas?

    Me gusta

  36. Rhay
    26 febrero, 2011 a las 1:01

    No, claro, Mapuche, estoy de acuerdo contigo. No hablo de todas las iglesias protestantes. Si te das cuenta hablo de «sectas» protestantes. Evidentemente no todas las iglesias protestantes son anticientíficas o retrógadas. Las hay que hasta tienen obispas e incluso casan gays… Me refiero a las sectas protestantes que son mayoría en el Cinturón Bíblico de los USA, que son curiosamente las que más adeptos están ganando entre las poblaciones de sustrato más bajo en toda América Latina. Y éstas sí que llevan un mensaje muy anticientífico y muy retrógrado, que inculcan en la población más indefensa, que es la analfabeta, la que no tiene acceso ni a la cultura ni a la escolarización. El daño que están haciendo es tremendo.

    Lampuzo, estoy totalmente de acuerdo contigo, todas las liturgias religiosas se basan en una mentira. Mentira que en muchos casos ha sido impuesta por las armas y ha costado mucha sangre, como la católica sin ir más lejos. Ahora bien, como dice José Manuel, la IC ha abarcado tantísimas corrientes de pensamiento bajo su seno en los últimos 2000 años y ha presionado tanto a todos los gobiernos mundiales durante ese tiempo, que ha desarrollado una diplomacia finísima propia de cualquier Estado. No hace falta recordar que las dos únicas religiones que tienen un Estado propio son la Católica (El Vaticano) y el Judaísmo (Estado de Israel). Ni siquiera el Islam tiene un país desde donde se organice el devenir de los musulmanes del mundo. Esto hace que la Iglesia Católica haya tenido que terminar aceptando hechos científicos que son irrefutables, como la mencionada evolución, el Big Bang o el origen del ser humano. Insisto, no es navegar sobre grises, es simplemente constatar que hay infinidad de sacerdotes católicos que además son matemáticos, físicos, químicos, biólogos, médicos… que no cuestionan en ningún momento los hechos científicos mientras que es muy habitual encontrarte con un pastor de una de estas sectas protestantes que no ha abierto un libro de ciencias en su vida, pero que en cambio se dedica a cuestionar todo hecho científico por la ley L’Oreal, «porque yo lo valgo». Y lo peor es que este tipo de pastores normalmente se dirigen a gente muy crédula, muy poco formada y con muy poco acceso a la cultura. En definitiva, se dirigen a gente incapaz de desarrollar un pensamiento crítico y racional porque le faltan los medios necesarios.

    Por esto, precisamente, hay que combatir con todas nuestras fuerzas y nuestros argumentos vomitonas pseudointelectualoides como la de Logos77, porque son nocivas, porque son dañinas para el ser humano, y porque, para usar una palabra muy eclesiástica, son contra natura. Y esto se hace dando armas a quien no dispone de ellas. Esto es como el refrán: si alguien pasa hambre, no le des un pescado; dale una caña y enséñale a pescar. Pues esto viene a ser lo mismo. Es nuestra obligación moral de aquellos que hemos podido desarrollar un pensamiento crítico y racional dar armas a aquéllos que no las tienen para que puedan luchar por sí mismos contra esta ponzoña.

    Me gusta

  37. mapuche2010
    26 febrero, 2011 a las 2:01

    Por si acaso, quiero dejar clara una cosa, por si alguien me entendió mal. No soy católico, no soy creyente, ni siquiera soy agnóstico, soy ateo fervoroso, si es que tal calificativo puede conjugar con la palabra ateo. Pero una vez dicho esto, a mi la verdad el hecho de que alguien crea en hadas, duendes, genios, xanas o cualquier otro icono de mitologías varias, aunque me produzca risa, francamente me la trae al pairo. Lo que rechazo de las religiones, todas, es que nacieron, se constituyeron y ejercieron como instrumento de control social, en ello están y en ello siguen y por ello las repugno, como repugnaría una dictadura, por poner un ejemplo, de caracter cientifista por muy atea que se declarase.

    Me gusta

  38. katatumbo55
    26 febrero, 2011 a las 2:22

    Por personas como logos77 es que ha surgido el nuevo ateismo (movimiento bright) y gente como Richard Dawkins,Cristopher Hitchens,Daniel Denett,Sam Harris, entre otros

    Me gusta

  39. Yo soy Yo
    26 febrero, 2011 a las 5:03

    Saludos a todos y mis respetos antes de todo, creo que si son tan inteligentes no deberían estar discutiendo o debatiendo sobre esto, cada actividad tiene sus creencias, mas coherentes o no es su forma de vivir y lo mejor es respetar a cada quien, Ateo o Católico, o cualquier religión solo deberían centrarse en su propia creencia y no criticar a los demás, porque ya eso es fanatismo… la biblia puede decir las mil y un cosas que para los ateos significan patrañas pero que en realidad hoy día es un libro malinterpretado… es simplemente una especie de guía creada para la época «de su elaboración´´ un escrito que trataba de regirte a lo que ellos pensaban estaba bien, así como hoy día muchos libros de ciencia de siglos atrás ya son obsoletos y que poseen teorías que se comprobaron no son ciertas por la misma ciencia… vivan y dejen vivir, el progreso esta en lo que yo puedo hacer, no en simplemente criticar a los demás por sus creencias pues si a ti o a el otro hace feliz creer que Barney es un salvador, es su vida y debes respetarla así no concuerde con tus creencias…

    Me gusta

  40. 26 febrero, 2011 a las 11:11

    Yo ya intenté debatir en su blog, pero acabó censurándome, sin publicar comentarios míos, justo unos días después de decir que ella no era como los científicos fundamentalistas, que dejaba que la gente diese su opinión. La experiencia fue muy curiosa. La debatía con pruebas, y creo que correctamente, dos o tres de las cosas que ella afirmaba, y entonces, me salía con algo distinto, sin reconocer que estaba equivocada ni nada.
    Es algo irritante, porque ella se aprovecha de los estereotipos de la Ciencia, y de los de la religión (Ciencia=cosa mala y fría/ Religión= cosa en la que tienes que tener esa excelente cualidad llamada fe).

    «Y los chinos, que decir de los chinos, si los muy incultos cuando veían un cometa creían que era un cuerpo sideral, cuando en occidente los desarrollados religiosos cristianos (y precristianos) se metían debajo de las piedras temiendo el fin del mundo o la segunda venida del de arriba.»

    Juas xD

    Saludoss.

    Me gusta

  41. 26 febrero, 2011 a las 11:18

    Ok.. Rhay.. pero hay una cosa que siempre se debe tener en cuenta a los largo de la Historia: La IC te dá una y te quita dos. Es decir te concede el «Big Bang», porque tal teoría no elimina la «sustancia del hecho creativo», para, a continuación, combatir ferozmente contra su integración en cualquier otra alternativa plausible. La aceptación tanto del «Big-Bang» como de la «Teoría evolutiva» no son más que las caras de una misma moneda.Una moneda que es intercambiada constantemente por otros beneficios políticos y económicos, así como sociales y de enseñanza, que permiten mantener su «esencia» como fuente de opinión, y por tanto de poder social, ante otras instituciones del Estado, como puedan ser las legislativa e incluso las judiciales.

    Me gusta

  42. Rata de Cloaca
    26 febrero, 2011 a las 13:20

    Si no fuera por que todlo lo que no sea la Biblia, los panfletos de Ken Ham y similares y los rebuznos del sacerdote, pastor o reverendo de turno a esta se la bufa; le recomendaria un libro: Los grandes descubrimientos perdidos. Las antiguas raíces de la ciencia, desde Babilonia hasta los mayas. de Dick Teresi, en el que se analiza lo qlue la ciencia actual le debe a las culturas antiguas.

    Lo mejor es que esta tipa se contradice. En uno de sus rebuz…parrafos dice que: “Tampoco se hubiera desarrollado entre los árabes, debido a la religión musulmana. Los escritos de Aristóteles, cuando se perdieron al mundo Occidental entre los años 500 A.D. al 1100, estuvieron en poder de los árabes del norte de Africa hasta que se volvieron a introducir en Europa.” ¿Y quien se cree usted que los introdujo en Europa? ¿De donde se piensa que vienen terminos de uso habituales en la ciencia moderna como algebra, guarismo, alcohol o alambique?

    Y lo de los chinos ya es de cagarse. ¿Sabrá esta señora que la tecnología china fue la mas avanzada hasta hace 400 años? ¿de donde se pensara que vienen cosas como la polvora, la brujula, el hierro colado, la imprenta, el papel etc? No se para que cojones inventaron todo eso si el mundo no es real.

    Me gusta

  43. Bart Simpson
    26 febrero, 2011 a las 14:51

    Los árabes no inventaron el cero. El cero tal como lo utilizamos hoy en el sistema de numeración posicional de base decimal tiene su origen en la India y se transmitió a occidente a través de los árabes. La palabra que los árabes utilizaban para denominar al cero es el origen de la palabra cifra en castellano.

    Un apunte sin acritud.

    Me gusta

  44. Rhay
    26 febrero, 2011 a las 15:14

    Lampuzo, totalmente de acuerdo contigo. Ya he dicho que no seré yo el que defienda a una institución privada como la IC que lleva veinte siglos medrando y manipulando. Nada más lejos, por todos los dioses…

    Tú eres tú (Yo soy yo, vaya), ¿Me explicas eso de que cada actividad tiene sus creencias, por favor? Un hecho científico no admite creencias; admite pruebas, que es algo muy distinto. Dices que cada uno viva y deje vivir. ¿Es que en algún momento las religiones han vivido y dejado vivir? Me parece que no. Es decir, llevamos más de dos mil años de injerencia constante de las distintas iglesias en la vida científica y cultural de los seres humanos, ¿y tú me vienes ahora a contarme «vive y deja vivir»? Por favor…

    La Biblia no es que diga patrañas que para los ateos no significan nada, lo que pasa es que un ateo más o menos formado sabe que la Biblia es una compilación de cientos de relatos ocurridos en épocas muy distintas y provenientes de tradiciones muy dispares, que alguna mente iluminada en un momento de la Historia juntó en un solo libro y sincretizó en una sola doctrina. Es decir, lo que para ti es dogma de fe, para mí no es más que una compilación de tradiciones, que merecen todo mi respeto, pero que no tienen posibilidad de aplicación en la vida actual, porque creo que yo que en estos dos últimos milenios algo hemos evolucionado. ¿Cuándo pongo el grito en el cielo? Cuando algún tipo que no ha abierto un libro de ciencias en su vida me «impone» pasajes de la Biblia que se tienen que aplicar tal cual a la vida actual. Pues no, oiga, por ahí no paso, porque si nos ponemos en ese plan, yo «impongo» el Código de Hammurabi y me quedo más ancho que pancho.

    Me gusta

  45. persona
    26 febrero, 2011 a las 15:34

    «yo soy yo» te conesto brevemente. Lo que tu planteas seria muy bonito si no fuera porque las religiones predican codigos morales mas que dudosos, influyen todo lo posible en politica y su tendencia expansionista es bastante agresiva. No veo porque el ateismo sin tener los medios de los que disponen el clero va a tener que mantenerse callado.

    Sun saludo.

    Me gusta

  46. 26 febrero, 2011 a las 20:40

    «Yo soy yo» como dice Rhay.. ¿Que es eso que cada actividad tiene su propia creencia..?
    Por otro lado. ¿Fanatismo..? Ni como obsesión, ni como irracionalidad, en mi caso, pero, tal vez, en su caso.. ¿Como es posible que el practicante, como entiendo por sus palabras, de un determinado credo que históricamente ha masacrado por su fe, que ha quebrado todas su convicciones éticas y morales por el poder mundano, que ha «destruido»,»reconducido» y «adaptado» todo conocimiento humano conocido para su mayor «gloria» y «salvación»,nos hable de fanatismo..? ¿Quien apoyó durante cuarenta años a un dictador en España..? ¿Quien, en muchos países hispanoamericanos, es «báculo» ó ha sido, recientemente, sustento de numerosos desmanes y tropelías de gobiernos despóticos..?

    El problema, señor mío.., es que la tan traída imagen de la monjitas haciendo dulces,tal vez, ya no cuela.

    Dicho esto con todos mis respetos hacia Ud. como singular persona.

    Me gusta

  47. Yo soy Yo
    26 febrero, 2011 a las 20:58

    creo malinterpretan la palabra creencia, las personas de ciencia creemos en la ciencia porque da fundamentos lógicos y soportados, así que traten de ver mas allá de la simple palabra creer como una duda de «quizás exista o no´´ según leo los comentarios son muy radicales al simple hecho de que supongo ya me toman de católico o algún creyente, mi ideología es no juzgar a la religión como tal, la historia es inevitable pues fue algo que ya sucedió y que solo nos sirve para evitar que suceda nuevamente ¿pero lo hacemos criticando la biblia? la mejor forma en que los hombres y mujeres de este planeta abran los ojos es seguir trabajando en proyectos, investigaciones que nos lleven poco a poco hasta un mayor conocimiento, respeto mucho a los que son Ateos pues tengo varios amigos y comprendo su punto de vista, pero como a ellos también le aconsejo no hostigar a los que siguen una religión ya que es algo inevitable como la misma política «derecha o izquierda´´ gracias a su vez a ustedes por haber tomado el tiempo de leer mi comentario

    «cada cabeza es un mundo, una idea, una vida pensante que siempre estará en desacuerdo con sus semejantes´´

    Me gusta

  48. 26 febrero, 2011 a las 23:10

    ¿Radicales, porque..? ¿He expuesto algo que no sea verificable..?
    ¿Quien ha criticado a la Biblia..? La Biblia es lo que es, un texto religioso ó filosófico, como pueda ser el «Avesta» el «Tao Te Ching» ó los «Cuatro Libros» de Confucio.

    ..religión es algo inevitable … Si es evitable, ya que como todo pensamiento humano es desechable ó desestimable.

    « Para mí no existe una diferencia real entre un adivino, una «galleta de la fortuna» ó cualquiera de las religiones organizadas; Todas son igualmente válidas; Todas son igualmente útiles » (Woddy Allen)

    Saludos,

    Me gusta

  49. 26 febrero, 2011 a las 23:58

    Yo soy yo, la creencia en la Ciencia es muy distinta que la creencia en la religión. Nosotros creemos, de una cierta manera, en la Ciencia porque su método es la mayor perfección que ha creado el ser humano, capaz de detectar cualquier engaño en un tiempo relativamente pronto.
    Si no conoces esto, te animaría a que leyeses el libro «El Mundo y sus demonios», o a que visitaras más blogs científicos. O si no tienes tanto tiempo, podrías simplemente leer una entrada que publiqué en mi blog. Haz una de estas tres recomendaciones, y creo que te darás perfectamente cuenta de por qué «creemos en la Ciencia» (aunque cosas como la teoría de la evolución, y la de que el Sol gira alrededor de la Tierra las podemos comprobar por nosotros mismos).

    Y creo que te equivocas al decir que no hay que criticar creencias, que el progreso no es eso. Erras completamente. El progeso es exactamente eso: dar ideas mientras se critican creencias e ideas.

    La religión… la religión daña mucho a la actual vida, se inmiscuye allá donde puede, y no duda en ser homófoba, por ejemplo. Así que ya tenemos más razones para criticarla. Por no hablar de la Biblia, un libro completamente terrorífico.

    Saludoss.

    Me gusta

  50. persona
    27 febrero, 2011 a las 0:34

    Intentemos alejarnos lo mas posible del concepto de creencia en la ciencia. La ciencia es una herramienta, una fuente de conocimiento para aplicar en situaciones reales, no es algo que dicte nuestra moralidad.

    Yo soy yo, ante todo agradecer el tono educado. Aqui, como en muchos otros foros, los usuarios se acogen al derecho de la libertad de expresion, y se utiliza sin cohartar dicho derecho del que disienta. No es una cuestion de vilipendiar la biblia gratuitamente, como de cualquier otro texto religioso, sino de clarificar sus incoherencias, el uso que se hace del codigo de valores que enuncia y de la terjiversacion que sus usuarios hacen de la historia para respaldar dicho codigo.

    De momento aqui no se ha animado a nadie a levantar en armas ni nada por el estilo. Mas bien es un «religion, no gracias».

    Sun saludo.

    Me gusta

  51. Sra.Bipolar
    27 febrero, 2011 a las 1:46

    En muchas entradas, además, pide que «no se dejen adoctrinar».
    Es tan irónico…

    Me gusta

  52. Herbert West
    27 febrero, 2011 a las 6:37

    Ya estamos con la frasecita de marras.

    Yo no creo en la ciencia. Y no creo porque tengo pruebas, y si tienes pruebas no crees sabes.

    Por lo tanto yo se SE la ciencia funciona.

    Adjunto las acepciones de «creer»:

    1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.

    2. tr. Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios.

    3. tr. Pensar, juzgar, sospechar algo o estar persuadido de ello.

    4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl.

    5. tr. Dar asenso, apoyo o confianza a alguien. ¿Nunca me habéis de creer? U. t. c. intr. Creemos EN él.

    6. tr. creer en Dios.

    7. prnl. Dar crédito a alguien. Creerse DE su gran amigo

    Me gusta

  53. 27 febrero, 2011 a las 9:48

    Insisto, Herbert West, en que en la Ciencia hay cierta creencia (rima :)), basada en el método científico.

    PD: ¿Los últimos comentarios no os están saliendo con cursiva?

    Saludoss.

    Me gusta

  54. Rhay
    27 febrero, 2011 a las 11:54

    Yo soy yo, a ver, yo no creo en la ciencia; la ciencia me demuestra sus teorías mediante hechos. Hechos que en la mayoría de sus casos son repetibles, demostrables e irrefutables. Por ejemplo: llegar a la conclusión de que la Tierra gira alrededor del sol se puede demostrar mediante ecuaciones matemáticas y observación de las estaciones, las sombras proyectadas sobre el suelo, etc, se puede repetir el mismo proceso por otro grupo de investigadores, y llegada la conclusión, ésta no se puede refutar. Por tanto, no creo en la ciencia. Descartes decía cogito, ergo sum. Yo voy un paso más allá: dubeo, ergo sum (dudo, luego existo). Mi capacidad de dudar es lo que me hace ser humano, y no el pensamiento.

    Yo no creo que seas católico o creyente o lo que quieras, aparte de que lo que yo crea a ese respecto es de todo punto irrelevante. Yo simplemente he constatado una contradicción en tu argumento. No se puede pedir respeto para quien no te lo da. Y tú y yo sabemos que las iglesias del mundo tienen de todo menos respeto por la ciencia. No hace falta que te recuerde la campaña atroz montada por la Iglesia Católica al calor de la concesión del Nobel de Medicina a Robert Edwards, o de las campañas brutales de la mayoría de las iglesias protestantes y de la IC contra la investigación con embriones humanos o células madre… Si eso no es una injerencia, un intento de imposición de ideas, dime qué es… Yo puedo entender que una congregación de personas tenga dudas sobre una cuestión bioética dentro de una investigación, y creo que es bueno que estas congregaciones se pongan en contacto con el mundo científico para expresar sus dudas e incluso para intentar llegar a una conclusión racional consensuada, pero lo que no admito bajo ningún concepto es que se me imponga un modelo moral y se me prohíba hacer una investigación porque contraviene ese modelo moral. Eso no.

    Tú esto lo ves como un hostigamiento contra los creyentes, pero la realidad es que esto no es más que una defensa. Por cierto, nadie ha criticado la Biblia. Lo que se critica es el uso y el abuso que se hace de ella, que es muy distinto. Yo tengo una Biblia en casa, lo tengo al lado del Corán en mi biblioteca y los leo de vez en cuando. No tengo nada en contra de este libro. Lo que me hace distinto es que cuando leo un pasaje de la Biblia lo leo con ojos críticos, racionales, y no me tomo como un dogma de fe cada una de las letras escritas, por tanto yo puedo entender que en su momento sirviera como un compendio de normas de urbanidad mediante parábolas, pero también entiendo que hoy en día es un libro que está totalmente periclitado, por tanto querer aplicar cualquier precepto tal y como aparece en la Biblia al siglo XXI es una auténtica majadería. Tú sabes cuántas congregaciones religiosas a lo largo y ancho de este mundo aplican este literalismo a la vida real, y atacan cualquier descubrimiento científico porque contraviene lo escrito hace dos mil años. No hace falta que te hable de los creacionistas, por ejemplo… Aquí no hay un ataque por parte de la ciencia hacia nadie; hay un hartazgo de injerencia y de manipulación, y por eso los que nos sentimos manipulados protestamos.

    Me gusta

  55. 27 febrero, 2011 a las 12:49

    Alive :

    PD: ¿Los últimos comentarios no os están saliendo con cursiva?

    Es que alguien se dejó perdido un código de cursiva… (creo) :mrgreen:

    Me gusta

  56. persona
    27 febrero, 2011 a las 13:09

    En efecto J.M. Me parece que hace unos dias paso lo mismo con las negritas. Unos cuantos posts, algunos bastante largos, fueron todos en negrita.

    Sun saludo.

    Me gusta

  57. 27 febrero, 2011 a las 14:53

    Hablando de evidencias..,»mea culpa»… 🙄

    Me gusta

  58. 27 febrero, 2011 a las 18:18

    Dije el pecado, pero no el pecador :mrgreen:

    Me gusta

  59. persona
    27 febrero, 2011 a las 23:08

    Al rincon de pensar! XD

    Sun saludo.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: