Sois ateos para poder pecar
¿A qué es un razonamiento estúpido? Lo es, pero muy abundante. De hecho casi tan frecuente de escuchar como aquellos argumentos que dicen que “los ateos no existen” o que“el ateísmo es una religión. Este razonamiento acerca de los pecados es de los más divertidos ya que para un ateo la palabra pecado no entra en su vocabulario, sólo tiene valor dentro del lenguaje figurado. Aún y así, para algunos fundamentalistas los ateos son una máquina de pecar y responsables de gran parte de los males de este mundo, presentes y pasados. Esto hace que en países como EEUU los ateos sean el colectivo peor considerado, al mismo nivel que cualquier clase maleante.
Pero contemplemos alguna estadística para ver si algunas de las conductas consideradas como pecaminosas por los creyentes son más frecuentadas por los ateos. Empecemos por el divorcio: según la organización cristiana Barna Group, en el año 1999 la tasa de divorcios entre los cristianos renacidos era del 27%, entre otros protestantes del 24% y entre los ateos del 21%. Parece que los ateos no fundamentan su descreencia en una argucia para andar divorciándose con más alegría que los creyentes.
¿Y cómo llevan los ateos el cumplimiento de la ley, son un peligro público? En EEUU, donde cada dos tres hay estadísticas, el 75% de la población se declara cristiana, mientras que un 10% afirma ser ateo. Sin embargo en las cárceles el 75% de los reos se declaran cristianos y solamente el 0.2% se declara ateo. Parece que a los ateos les da por respetar las leyes, lo que es antagónico con ser un enemigo público, ¿no?
Y es que el razonamiento de declararse ateo para poder pecar es tan estúpido que sólo merece dedicarle el tiempo que dura este vídeo:
No, pienso y sé que pienso mal al generalizar, pero aun así me cuesta dejar de pensar que el cristiano tiene menos problema a la hora de pecar ya que con confesarse con un cura cada cierto tiempo consigue la absolución con lo que tiene la mente tranquila y encima piensa que va a llegar al reino de los cielos, pero los ateos no podemos hacer eso, tenemos que ser consecuentes con nuestros actos ya que para nosotros no existe ningún ente supremo que nos vaya a perdonar, ni a absolver, estamos solos con nuestra conciencia, con nuestra conciencia educada para el libre pensamiento y para el respeto. El cristiano puede hacer todas las putadas que con la extremaución ya van al cielo, un chollo. Si no fuera por irracional.
Me gustaMe gusta
Desgraciadamente y como bien dice Javi,es una de las mayores dificultades con las que se enfrenta uno cuando se piensa en los pros y contras de la religión. Pesa mucho la escisión de responsabilidades que supone la absolución como una forma de autoengaño ante la propia conciencia.
Me gustaMe gusta
Por no hablar de que el cristiano generalmente no busca la absolución en el ofendido. Es duro dar la cara frente a alguien a quien has ofendido o has hecho daño. Es más fácil refugiarse en el cuasi anonimato del confesionario para lavar la conciencia y poner el contador a cero.
Me gustaMe gusta
Pienso que el estar convencido de que todos y cada uno de tus actos y pensamientos están siendo juzgados por un ente omnipotente no hace más que crear personas frustradas y cobardes, llenas de miedos y temores y tan sólo preocupadas por no alejarse demasiado del rebaño. Me parece que de ahí viene todo esa indignación hacia el que es diferente a ellos o que no cumple lo que predican (ateos, homosexuales…), no aceptan que ellos tengan que agachar sumisamente la cabeza mientras otros la levantan y miran al frente sin arrepentimientos ni flagelaciones.
El vídeo es… poco profundo pero divertidísimo. Casi me meo.
Me gustaMe gusta
Hola, soy Víctor, algunas precisiones:
1. ¿Quién dijo que alguien que cree en Dios automáticamente se va al cielo? No es así ya que la vida cristina no se trata de moralidad, se trata de fe y arrepentimiento. Es decir, se trata de un cambio de vida basado en el amor a Dios y amor al prójimo, sea como sea el prójimo. Por lo que veo este e un blog español y para desgracia de Uds, lo único que conocen como cristianismo es una iglesia que tiene valores anticristianos: condena de todos los que no piensan como ellos, apoyo a un sector político, mal uso de los recursos económicos, etc. Pero la fe cristiana no se basa en lo que dice «la» iglesia, sino en lo que dice la Biblia. Que alguien esté o no de acuerdo con lo que allí sale es otra cosa. Pero les aseguro que los ateos y los que se dicen creyentes, pero que no viven como tales, están en las mismass condiciones.
2.¿En qué parte de la BIblia se dice que los ateos son malos y los creyentes buenos? Para ser cristiano lo que se necesita es ser malo, los que se creen buenos tampoco heredarán el reino de Dios. Lo que sí ocurre es que el creyente es un malo que se ha dado cuenta que ni siquiera ha vivido de acuerdo a sus propios valores (menos a los de Dios) y se arrepiente.
3. ¿Quién dijo que se hace el bien por temor al castigo? El verdadero creyente es alguien que no tiene miedo a Dios, ni actúa movido por el temor, al contrario, si tuviera miedo y actuara de acuerdo a él, es alguien que no tiene fe. Fe es confiar y no se confía en alguien a quien se le teme. De hecho a DIos los cristianos lo llaman Padre, pero no porque sea el Padre que es un ogro, sino al Padre que se ma ay se respeta. Los que quieren cumplir las leyes de Dios debido al miedo, no son creyentes verdaderos, no son verdaderos cristianos.
4. ¿Quién dijo que los cristianos no son responsables de sus actos? Cada cristiano es responsable de su conducta ante Dios. El verdadero cristiano sabe que no tiene licencia para pecar, sino que la única licencia que tiene es hacer el bien. Quien cree que puede pecar a sabiendas y luego basta con confesarse y todo queda solucionado no sabe nada de cristianismo. La extremaunción es un invento de la iglesia católica, no aparece en la Biblia.
Podría seguir, lo que me he dado cuenta es que de catolicismo pueden saber algo, pero de cristianismo no saben mucho
Me gustaMe gusta
Víctor, y ¿quién dijo que los ateos no tengan moral, no sean responsables de sus actos o que les importe poco la opinión que tengan de las mismas alguna de las 2.000 creencias que hay en el planeta en la actualidad?
Me gustaMe gusta
Ateísmo y moral es una contradicción lógica.
Me gustaMe gusta
Ateísmo y moral es una contradicción lógica
Estaré encantado de ver como expones ese argumento empleando la lógica.
Me gustaMe gusta
¿Y en qué te basas para hacer esa afirmación? ¿Estas seguro de que los ateos somos amorales y que necesitamos un ente imaginario que nos «guie» sobre lo que está bien y lo que está mal? Me parece que esa dependencia de ese ser superior es una actitud infantil.
Me gustaMe gusta
Lo que es una contradiccion es cristianismo y logica.
Me gustaMe gusta
Es todo un reto! 😉
Me gustaMe gusta
Hola
La moral define lo bueno y malo, pero si el universo no tiene un creador personal, sólo somos, sin causa ni destino, y no hay una «mente» detrás de lo que existe; ni tampoco «alguien» que defina lo bueno y lo malo, entonces las nociones de bien y mal necesariamente no existen; por lo tanto nadie puede decir: «esto es bueno» o «esto es malo». Si por definición no hay «nadie» que nos diga la diferencia entre bien y mal, entonces son espejismos, no realidades.
Algunos dicen que el bien o el mal sólo son convenciones sociales, y como toda convención social puedo seguirla o no. Estaré o no de acuerdo con la mayoría, pero no significa que si obedezco o desobedezco hago algo bueno o malo. Esas nociones sólo serían un modelo a seguir, pero al no haber bien o mal absoluto, entonces soy libre para definir yo mismo lo que es bueno o malo. Eso me hace a mí el dueño de mi moral, pero no puedo apelar a algo más allá de mí mismo. En ese sentido todos somos morales, pero sería perfectamente moral comer niños asados con patatas y nadie podría decirme que es malo, para mí sería bueno y eso sería lo importante.
Si fuera producto del instinto sería lo mismo; por ejemplo si evolucioné con una mente asesina, producto de mi carga genética, nadie podría culparme por matar gente, iría en contra de las convenciones, pero nadie podría decir que es malo lo que hago.
Si sólo somos producto de la interacción de átomos y evolucionamos de moléculas, podemos decir con seguridad que en nada de ellos hay noción de bien y mal. ¿Es malo un átomo de carbono porque no es de Helio? ¿Por qué sería mala una molécula de agua?
Si no hay creador que defina la bondad y la maldad, postura atea, no hay moralidad, por lo tanto un ateo no puede apelar a nada más que a sí mismo para definir lo bueno o malo. Y eso contradice la moralidad ya que es algo que todos aceptamos como algo más allá de nosotros.
Me gustaMe gusta
La verdad, no me convence este artículo.
La razón por la que hay menos ateos en las cárceles es que se pueden costear mejores abogados. Los ateos, al ser gente sin escrúpulos, no tienen ningún problema para robar, especular y apropiarse del dinero del prójimo -no les importa el séptimo mandamiento-; y al ser más más capaces de mentir lo tienen más fácil en el mundo de los negocios, generalmente fraudulentos.
Luego, claro, se pasan de listos con la especulación, la burbuja explota, y vienen crisis como la que padecemos por su culpa. Pero este no es tema a tratar aquí.
Como decía, los ateos, al tener menos escrúpulos y no importarles el conseguir el dinero ajeno de la manera que sea, generalmente tienen más minuta y pagan más fianzas y abogados sin escrúpulos. Así es normal que haya tan pocos en la cárcel.
Respecto al matrimonio, los ateos, como sólo pueden ver una relación de pareja como un simple intercambio de hormonas y código genético -¿Qué sentido tiene el creer en el amor cuando no se cree en nada trascendente?- sólo se casan si ven algún beneficio en ello. Como los divorcios salen generalmente caros, pues mejor no casarse, que luego hay que hacer reparto de bienes y ella se queda con tu dinero y con los hijos.
Por supuesto, hay ateos que se casan -muchos por la iglesia, para asegurarse el dinero de los padres. Y el hecho de que también se divorcien menos posee su explicación científica. Claro, como la mujer te importa menos que sacarle el dinero al prójimo; pues nada, si ya te aburre el sexo en casa lo consigues afura pagando. Luego, llegas al dulce hogar, dices que has trabajado horss extras, y ya está. Algunas hasta se lo creen.
Visto así la vida del ateo es idílica. Lástima que que no sea oro todo lo que reluce. La explicación a esto último haría este comentario demasiado largo, así que me despido remitiéndoles el libro donde dicha explicación puede consultarse sin problemas: «La consolación de los filósofos», de Boecio.
Saludos y buen día.
Me gustaMe gusta
Le acabas de dar un zapatazo en la boca a la lógica de tres pares de narices. Y de refilón a la semántica y a la física…
Me gustaMe gusta
Víctor antes me has hablado de supuesto lógicos y por ello te mando la definición de lógica: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica
Todo lo que has argumentado se basa en una creencia, porque no habiendo un ser superior que nos diga cual es el bien o el mal, SI se puede discernir entre bien o mal.
La moral que tú defines no la puedes defender desde la lógical. La lógica es una ciencia universal, tu moral sólo es válida para 1/3 de la humanidad. ¿Los 2/3 del planeta son amorales o qué?
Por eso quiero que me respondas desde la lógica no desde la creencia. Desde la creencia ya sé que crees que los ateos son amorales, ¿y? Lo bueno de la lógica es que permite argumentar en el mismo idioma. Veamos si puedes, te espero.
En ese sentido todos somos morales, pero sería perfectamente moral comer niños asados con patatas y nadie podría decirme que es malo, para mí sería bueno y eso sería lo importante.
Menuda burrada, ¿eres incapaz de imaginar un sistema moral no basado en tu dios? ¡Qué poca imaginación! ¿Has oido hablar de los derecho humanos?
Me gustaMe gusta
Gracias por tu aporte. Muy buena explanación acerca de lo que concerne a la cuestión moral, algo implicito a todo ser humano, de todas culturas que la tienen de alguna forma bien plantadas al fondo de su. Ese «Algo» más allá del ser humano, y puedes darle el nombre que quieras, en conformidad a tus referencias culturales, hace con que comer niños con papas sea algo inaceptable, tengas gusto por el Bien, por la Bondad, por la Justicia y otros atributos semejantes. Seguirá siendo lo mismo, el Eterno.
Me gustaMe gusta
Richard, igual nadie te lo ha dicho, pero eres tonto tío. A ver si vacias tu cabeza de mala leche y piensas un poco. Cuanto prejuicios en unos pocos párrafos. Venga, te has ganado una excursión al Ártico por lerdo.
Me gustaMe gusta
http://es.wikipedia.org/wiki/Moral
El Sr. Victor confunde moral con teología y de paso, trata de validar la utilidad de su dios a través de su derecho a creer en lo que le venga en gana. Pero es una utilidad que solamente él ve.
Lo de la molecula mala de agua y demás cotorreos, o son ganas de pasarse de listo o sin sentidos de un creyente que tiene que agarrarse a frases estúpidas para justificar su creencia. Lamentable.
Me gustaMe gusta
Voy a ignorar la perodata primera de Víctor, que no deja de ser la prédica de su visión personal de lo que, según él, es o debería de ser un cristiano y de su visión más particular aún de lo que dice la Biblia; libraco que en realidad dice demasiadas cosas y una cantidad abrumadora son contradictorias, monstruosas y completamente absurdas, pero él «aparta» esos «detallitos» nimios para agarrarse a lo que interesa, incluso falseando el contenido del libro que simula citar.
En vez de eso, que está chupado de ser rebatido (y a mí me aburre ya el hacerlo, por carecer de todo desafío para alguien con una inteligencia superior a la de un niño de seis añitos), voy a rebatir la segunda falacia que perpetra este ejemplar cristiano (que se erige a sí mismo en vara de medir lo que es el «verdadero» cristianismo), basada en la más increíble de las ignorancias e incultura incluso básica, simplemente con un enlace al diccionario de la RAE, que rige para todo hispanohablante, sea o no creyente en seres extraterrestres omnipotentes, autoexistentes, omniscientes, infinitos, increados, etc., etc. Helo aquí:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=moral
Es la colección de definiciones de «Moral» aceptadas por la principal institución normalizadora de la Lengua Española.
Como podéis ver todos y todas, moral y religión no están en absoluto vinculadas por naturaleza, lógica, ni definición. Son cosas completamente diferentes.
Es claro que los criterios para decidir la «bondad» o «maldad» de una conducta pueden ser de muy diversos origen (por ejemplo, se me ocurren ahora: racionales, sociales, tradicionales, filosóficos, profesionales, personales, psicológicos, religiosos, políticos, ideológicos, legales, instintivos, económicos, humanitarios, ecológicos, etc.), siendo los religiosos uno de los muchísimos criterios que pueden intervenir en casos concretos para establecer un sistema o una valoración moral.
La verdad es que el Víctor este, además de decir inexactitudes de tamaño escandaloso, parece un maleducado que no responde cuando se le pide que argumente sus afirmaciones y se tome una mínima molestia en tratar, al menos, de demostrarlas. Parece que sólo le gusta pontificar sobre su visión de lo que es el «verdadero» cristianismo.
No es rival para nadie, sea ateo o no.
Me gustaMe gusta
Gaivotanoazul, una preguntilla ¿cómo se originó el Eterno?
Me gustaMe gusta
(No sé cómo hacer que borréis mi anterior comentario, pendiente de moderación; así que uso este medio): Os ruego lo borréis, porque lo escribí antes de publicarse otros que ya emplean los mismos argumentos. Queda completamente desactualizado el mío.
Gracias y disculpad la molestia.
Me gustaMe gusta
Un pequeño problema estoy notando en la discusión. Tratábamos de la experiencia espiritual, la possibilidad o no de la existencia de Dios, la imposibilidad e inutilidad de buscar convencer alguién….y os veo hablando de curas que perdonan, otro hablando de pastores y religiones, y confissiones. Volvamos al esencial y dejemos las religiones, por ahora. Cuando el tema sea religión, ahí si, podremos tratar de todo, padres, curas, pastores o simplemente del conocimiento puro y cristalino acerca de quien es Jesucristo, o de la forma que puedas reconocerlo. O no.
Me gustaMe gusta
Gaivotanoazul, ni mucho menos. Hablabamos de moral, y como algunos creyentes piensan que los ateos son seres detestables y sin moral. Si sabré yo de qué va esto que he escrito el post 😉
PD: Por cierto, a los operarios de la nevera no les gusta el proselitismo.
Me gustaMe gusta
Gaivotanoazul: ¿te quieres llevar la sardina, el ascua y hasta el pescador?
Me gustaMe gusta
En cuanto al tal Richard Hawkings ese, si no llega a refugiarse en el anonimato, le pondría una demanda judicial por acusarme, como ateo, de crímenes que jamás en la vida he cometido o por injurias como mínimo.
Menudo pedazo de Troll de mala calidad.
Me gustaMe gusta
No. Yo defino lo que es bueno y malo.
Haces algo bueno o malo segun la convencion social.
Exacto. Eres el dueño de tu moral y el responsable de tus actos. Lo que no te das cuenta es que eso ya pasa con tu religion, ya que eres dueño de seguir los dictados de un dios u otro (que dicen cosas diferentes acerca del bien y del mal).
Por eso se siguen convenciones sobre el bien y el mal. Al vivir en una sociedad, los miembros de esa sociedad decidimos que es bueno o malo, que se permite y que no.
Y no es por nada, pero segun tu religion, comer gente no solo no es malo, sino que lo haces todos los Domingos en misa.
Es malo porque perjudicas a los demas.
Aqui mezclas tantas incoherencias que no se por donde empezar. ¿Por que necesitas un creador para definir la bondad y la maldad? ¿No eres lo bastante inteligente para definirla por ti mismo?
Me gustaMe gusta
Victor: no te das cuenta de que los textos religiosos están llenos de acusaciones sobre fornicación, adulterio, murmuración… que es en lo que nunca seremos inocentes y se nos exige una pureza que no tocaremos nunca? por qué la bragueta? no será que ya hay leyes para el robo y el asesinato, y la bragueta se deja a… la religión? sea cristiana o brahma kumaris la religión nos hace siempre impuros e idólatras y lavables y reciclables a precio tasado.
Me gustaMe gusta
Como se originó el Eterno? Bien, me parece que si es eterno no fue originado mas si el Origen de todas las cosas y por lo tanto siempre existió.
Puede una hormiguita que ahora esta pasando por abajo de mi mesa, afirmar que comprende quien ha creado el universo, hacer afirmaciones tan absolutas? Creo que ella en el maximo enxerga su entorno y si pudiera ser arrogante lo suficiente, afirmaria cientificamente que el universo es la mesa de madera que puede ver arriba de su minuscula cabecita. Ante el universo somos menos que la hormiguita. En todo sentido.
Me gustaMe gusta
Gracias por los insultos.
La lógica no sólo tiene que ver con las matemática, sino con la forma de ser coherente con lo que uno cree. Los ateos no deberían creer en una moral porque no es consistente con su fe, o su sistema de creencias. Si el universo sólo existe, en eĺ no hay referencia a algo bueno o malo.
Aunque algunos insulten una molécula no es moral, el cáncer no es moral, un átomo no es moral. Y para el ateo occidental sólo somos eso.
¿De dónde viene los derechos humanos? ¿No es de la convicción que somos más que átomos y moléculas?
Lo que digo es que alguien que no cree en nada debería ser consistente y no vivir como si creyera en algo, que es lo que todos hacemos. ateos y creyentes.
Si eres ateo, no puedes tener un concepto de moral porque eso no está en la física, ni en la química. Simplemente no está-
Si analizas una fórmula que describe el mundo no te puede decir nada acerca de la bondad o la maldad.
De hecho el ateo cientista tiene que ser determinista ya que las leyes naturales gobiernan su vida y no hay nada que podamos hacer para escapar de ellas.
La libertad que cree que goza es una ilusión mental. siempre habrá una ley que lo controle.
No hay escapatoria, si un ateo decide vivir como tal, no puede tener un sistema moral que gobierne su vida.
Me gustaMe gusta
Bien, me parece que si es eterno no fue originado
Pero un momento, ¿no crees que un reloj necesita un relojero, que un evento necesita una causa? Entonces, ¿hay algo que no necesita creador ni causa? ¿O por la metafora de la hormiga he de asumir que tú llamas dios al universo?
Me gustaMe gusta
Mas tenemos todo el derecho y no hay ningun problema en intentar descobrirlo, para eso estan los fisicos y demas cientificos. Para eso estamos todos. Por esa necesidad de verdad, de pensar estamos en ese blog. Todos que estamos escribiendo creo que estan siendo honestos con sus convicciones, reflexiones. No estoy en una batalla de ideas, o de la mejor exposión conceptual. Hay cosas horribles que se ve en las religiones? Si, por supuesto, pero ese es un otro tema que podemos tratar en otro momento. La experiencia espiritual es algo q sucede en la vida de alguién. O no.
Me gustaMe gusta
O sea, que si soy ateo no puedo pensar en que es malo andar matando a la gente. Curioso… O sea, que, si Dios no existiera, a ti te parecería normal violar, robar, matar, torturar, etc. Curioso…
Me gustaMe gusta
La lógica no sólo tiene que ver con las matemática, sino con la forma de ser coherente con lo que uno cree.
Si claro, con el «a mí me funciona». Me lo apunto, hasta ahora la negación de la ciencia por parte de los creyentes nunca había tocado la lógica. Hasta ahora.
¿Tú sabes lo que es moral?, ¿cómo la defines?
No hay escapatoria, si un ateo decide vivir como tal, no puede tener un sistema moral que gobierne su vida
¿Y por qué pisan la cárcel menos que los cristiano, por qué incumplen menos las leyes?
Si eres ateo, no puedes tener un concepto de moral porque eso no está en la física, ni en la química
¡Cuánto prejuicio!. ¿Sabes cuantos actores, pintores y artistas ateos hay? Según tú no podrían serlo. ¿Los ateos no se casan por amor?. .. En fin, lo dicho, menudo jaleo e incultura, macho.
La libertad que cree que goza es una ilusión mental. siempre habrá una ley que lo controle
El día que saltes para arriba, y sin ayuda técnica te quedes flotando en el aire gracias a la libertad que te da tu creencia, me avisas 😀
Me gustaMe gusta
Eso no contesta mi pregunta: ¿no crees que un reloj necesita un relojero, que un evento necesita una causa? Entonces, ¿hay algo que no necesita creador ni causa? ¿O por la metafora de la hormiga he de asumir que tú llamas dios al universo?
Me gustaMe gusta
De acuerdo,todo evento necesita una causa. La causa (como tu llamas) el es creador,( como yo llamo). Estamos hablando ahora de lo mismo, es una cuestion de lenguaje, no más.
«O por la metafora de la hormiga he de asumir que tú llamas dios al universo?»
No, simplemente la metafora refleja que nuestro conocimiento acerca de Dios o del Universo es limitado. Y por que no sabemos como es en su totalidad, o por que lo conozcamos con limitaciones de nuestra condición perceptiva, no significa que no exista.
Me gustaMe gusta
No se puede ser causa y causado a la vez, ¿no? Y dado que como dices no se sabe todo del creador entonces cabe la posibilidad de que éste a su vez haya sido creado, ¿no?
Me gustaMe gusta
Que risas con el Richard, estoy convencido de que lo que escribió es una ironía, nadie puede ser tan tonto.
Victor, tus argumentaciones logicas son de lo peorcito que he visto en mi vida. Son aun peores que las vias tomistas, porque eso al menos es simplemente falaz, y lo tuyo es un conjunto de chorradas. La mas sublime creo que es La lógica no sólo tiene que ver con las matemática, sino con la forma de ser coherente con lo que uno cree.
Definición ofrecida por el diccionario personal de Victor. Pena que no esté reconocido en ningun otro lugar que no sea su cabeza.
Me gustaMe gusta
Te olvidas que la búsqueda de Dios, (porque El mismo esta «inscrito» adentro de nosotros mismos, y q eso es inherente al ser humano de todas las culturas? Por algo debe ser, no? Me parece bien interesante e cientifico que los estudiosos sigan observando en todos los grupos humanos y de las mas distintas culturas, a lo largo de todas las epocas, siempre tuvieron esa «semilla plantada por un Creador» que nos incita a buscarlo y a tener algo los principios morales…Por esa razón nunca es normal violar, robar, matar o torturar. Eso seria si Dios no existiese, pero El existe…
Despues con mas tiempo postaré un articulo bien interesante de cientificos como les gustan a ustedes y a mi también, obviamente, demonstrando unas cositas muy sorprendentes….y no tiene nada q ver con «religión»… Una buenisima tarde para ustedes…
Me gustaMe gusta
Despues con mas tiempo postaré un articulo bien interesante de cientificos como les gustan a ustedes
Abstente, eso lo haces en tu blog. Mandanos el enlace.
Por cierto, no se puede ser causa y causado a la vez, ¿no? Y dado que como dices no se sabe todo del creador entonces cabe la posibilidad de que éste a su vez haya sido creado, ¿no?
Saludos
Me gustaMe gusta
¿De dónde sacas la visión del bien o del mal?
Me gustaMe gusta
Un placer.
El señor confunde creencia, sabiduría y conocimiento. Para ayudarlo a salir de la confusión:
Creer, saber y conocer
Luis Villoro.
Siglo XXI Editores.
México, varias ediciones.
Si el señor leyera aunque fuera la definición de Wiki, se daría cuenta de que lo que escrib e son puras tonterías (un placer, nuevamente). Si está fundando su definición de moral, muy su gusto pero que no pretenda que comulguemos de su hostia.
Ni está en la religión tampoco, por cierto.
Deja de darte baños de superioridad, Victor. No hay dios y nada está escrito en las nubes.
Me gustaMe gusta
De que me la paso a todo dar matando creyentes como tú comprenderás
Me gustaMe gusta
En fin, a mí me parece que Víctor confunde ateos con robots.
Yo, ateo.
Me gustaMe gusta
¿eres cristiano? es que de verdad no se si estas de tu lado o en tu contra, amigo.
Me gustaMe gusta
Veo que hoy se han pasado por aquí algunos de esos «comebiblias de encefalograma plano» y como soy ateo (ergo, un poco cabrón amoral xD) os traigo esta joya. Pero joya joya.
La VERDAD es que no puedo parar de reir. 😆
Me gustaMe gusta
No se trata de delitos, se trata de la noción del bien y del mal, que yo sé que la tienen. La pregunta es ¿de dónde la sacan?
Me gustaMe gusta
¿Perdió el señor la capacidad de discernimiento entre una ironía y la realidad? ¿De dónde crees tú que la sacamos, ya que la definición de Wiki no te da pauta a entenderlo?
Me gustaMe gusta
Víctor, yo la saco de la configuración partículas elementales que componen mi cerebro (y mi cuerpo, en general, ya que este depende de aquel y aquel de este), retroalimentada mediante la interacción con otras partículas ajenas a mí, regida (la retroalimentación) por las leyes físicas del universo.
¿Te parece una respuesta suficientemente atea?
Me gustaMe gusta
Demostración de la existencia del dios cristiano, by Gaivoatonazul. En el resto de animales (e.g. perros, ardillas, elefantes, avispas…) es aún más infrecuente. Según tu lógica son todos creyentes. Madre mía…
De la mismísima y atea evolución de las especies, por ejemplo, Víctor. Lectura recomendada «El Gen Egoísta» de Dawkins. La estrategia de cooperación es beneficiosa en general para ganar la partida a la naturaleza. Es más en el caso de los humanos, nuestro cerebro nos permite ser verdaderamente altruístas y generar una armonía «artificial» superior. Es largo de explicar, pero en general, si se ignora algo, no hay por qué darle explicación metafísica.
Por cierto, el dios cristiano es muchas cosas, pero la bondad infinita…ufff
Me gustaMe gusta
jajaja, eso es!
Me gustaMe gusta
A Víctor he de decirle que, aparte de que apoyo lo que dicen los demás comentarios sobre que son los derechos humanos, basados en la ética y las convenciones sociales, y no las religiones, lo que ha definido el bien y el mal y la justicia, a lo largo de la historia, para que todos los seres alcanzaran un estatus igual y tuviesen oportunidad de vivir y desarrollarse, que las mismas religiones que tanto predica han cambiado su moral a lo largo de la historia, adaptándose a la sociedad. El cristianismo en sus orígenes predicaba la muerte a los herejes, ahora predica el respeto a otras religiones, aunque sólo sea por encima. Y además, la religión no es una moral infalible, puesto que hay múltiples religiones con múltiples y distintas deidades. El Islam dicta que se lapide a las mujeres adúlteras, que las propias mujeres son jerárquicamente inferiores a los hombres. ¿Y si yo decido creer en una deidad de mi invención y digo que comer niños asados es moralmente correcto, ¿es así? ¿Por tener una deidad mi moral es correcta? Creo que te equivocas, como ya te han dicho muchos.
Y al listo de Richard le quiero decir que nosotros no hemos sido los que hemos asesinado y torturado durante varios siglos a millares de personas por su ideología religiosa. ¿Te suena la Inquisición? Esos sí que eran escrupulosos, ¿no?
Y por último, a Gaivotanoaz quiero decirle que la búsqueda de dios ha sido inherente al ser humano por ignorancia sobre los fenómenos del mundo. Al no tener respuestas, se crea la imagen de algo superpoderoso que es mágico y nos hace posible vivir. Si la ciencia da respuestas, ¿es necesario? Cierto que la ciencia no lo sabe todo, pero antes los eclipses se explicaban porque el Dios Sol se enfadaba, y ahora se sabe su causa real. Poco a poco se sal de la ignorancia en la que vivimos todos los humanos, y la religión no ha hecho más que obstaculizar ese hecho.
Me gustaMe gusta
Me equivoqué en una «a» en teclear mi correo. ^^U Siento las molestias.
Me gustaMe gusta
¿De pensar por uno mismo? Prueba, igual tú también sacas algo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
yo creo que la tía que llama , lo que necesita no es ir a la iglesia ….
(editado por insultante)
enfermo cada vez que oigo intentar «exponer» a un religioso ( de la que sea eh ) , me parecen absolutamente ridiculos
Me gustaMe gusta
Definición de «moral religiosa condicionada» sobre un texto de Samuel L. Clemens. (Se basa en un sátira sobre cierto tipo infantil de mentira..):
«..¿pero vale para algo tal reforma? No, porque es una reforma por la fuerza y no tiene en sí virtud alguna; meramente pone fin a esa forma de mentir; no destruye la disposición a mentir. Es la aplicación a la cuna de la conversión por el fuego o del principio de temperancia mediante la prohibición.”
Me gustaMe gusta
Víctor:
Según tu visión del mundo, el ateísmo es equiparable a la psicopatía, es decir, a la falta total de empatía, o inteligencia interpersonal. Según tú, un ateo puede robarte, violarte, quemarte vivo y no sentir absolutamente nada, puesto que no tiene ninguna moral que acatar salvo la de dios.
¡Ah, que dios (nótese la «d» minúscula para hacer referencia a cualquier dios) está dentro de nosotros y por eso sabemos lo que está bien y lo que está mal! Si dios está dentro de nosotros y como postulas, a causa de esto lo buscamos, ¿por qué hay creyentes igual o más fervorosos que tú en cualquier otra religión? ¿Es a causa del demonio y sus maquinaciones? ¡Ah, perros infieles! Según las reglas o leyes de cada religión, vamos a ir todos al infierno, puesto que si no crees en su dios, te está vedada la entrada al paraíso.
En cuanto a la moral, es un código que a la vez creo por mí mismo, ya que vivo y siento, y mi conciencia, basada en mis vivencias, me dice lo que está bien y lo que está mal (como bien dices, si un niño ve desde pequeño escenas de tortura, pongamos a plebeyos, lo termina asumiendo como normal, y su conciencia y moral queda intacta; ¿te suena al medievo y la nobleza?), en base a lo que siento frente a los acontecimientos que me ocurren, y a la vez me viene impuesta por la sociedad en la que vivo, que también moldea dicha moral a lo que se considera el bien común o las condiciones en las que la sociedad y sus miembros pueden vivir con mayor satisfacción.
Por cierto, estás confundiendo los términos «cristiano» y «buena persona». Mi novia es atea convencida, y sin embargo, ayuda a los demás siempre que puede, es modesta, sincera, y realmente empática, tanto, que una vez se quedó llorando durante casi media hora al recordar a una mujer pidiendo en la calle a la que apenas le pudo dar dinero. Y sin embargo, es atea.
Finalmente, te recomendaría que leyeras un poco a Nietzsche. Aunque en sus últimos años, a causa de una enfermedad, sus ideas no eran todo lo lúcidas que debieran, tiene unas teorías sobre el origen de la religión judio-cristiana-islámica que sí parecen bastante lógicas, a diferencia de algunas argumentaciones.
Aquí se despide un ateo, que morirá con miedo, pero vivirá feliz, hablándole a un cristiano que vivirá con miedo a su dios, pero morirá feliz.
«Si pudieses razonar con gente religiosa, no habría gente religiosa». Al fin y al cabo, la religión se basa en la creencia ciega y desesperada, mientras que el ateísmo nace de usar ese raciocinio que dios debe habernos dado, ¿no?
Un saludo.
Me gustaMe gusta
asher92240, ¡chapeau!
Me gustaMe gusta
Es buenísimo el humorista del video de #45. ¿de donde lo has sacado? ¿del club de la comedia?
Me gustaMe gusta
VÍCTOR, la sacamos de la Razón; de la capacidad de analizar racionalmente la realidad, necesariamente social y necesitada de normas para ordenar la convivencia en el caso de los seres humanos (por cierto, que los ateos no consideramos a toda forma de vida, y menos a los seres humanos u Homo Sapiens «simples células». Eso es una invención tuya).
Esa capacidad de análisis racional nos hace comprender que determinadas conductas son perjudiciales para la convivencia y para la supervivencia en las mejores condiciones posibles y que, por contra, otras determinadas conductas son beneficiosas para el logro de esos fines.
Por otro lado, afortunadamente para todos, la mayoría de las personas creyentes en cositas sobrenaturales y en sistemas religiosos, tampoco extraéis vuestra moral tal cual de los libros sagrados. Vuestra moral ha cambiado mucho con la historia y con cada sociedad y cultura. Ya no extermináis a pueblos enteros por no rendir culto a Jehová; no quemáis a «brujas, brujos y herejes»; no apedreáis a adúlteras ni a quienes pronuncien el nombre de «Dios», etc. Todo eso son preceptos morales obligatorios descritos en la Biblia para sus seguidores y los aplicaron por igual católicos y protestantes.
Ni siquiera, con la excepción de los fanáticos, los creyentes basáis vuestra moralidad en la Biblia, sino que empleáis criterios ajenos a la religión también. Quizás no demasiado racionales en muchos casos, pero criterios ajenos a la religión.
Al menos, si tienes un mínimo respeto por la verdad, deberías concederme como cierta esa última afirmación que hago, lo que sitúa claramente la moral como algo independiente de la religión, por mucho que pueda esta tomar «posesión parcial» de aquella.
Probablemente (y esto es ahora una opinión puramente personal), la moral proceda de la experiencia sociohistórica filtrada por la capacidad de análisis racional que posee nuestra especie. Una mezcla de experiencia, observación y análisis cada vez más racional y profundo de lo que favorece o perjudica nuestra convivencia y nuestra supervivencia en las mejores condiciones posibles.
Considero mucho más probable eso que el que proceda de un nunca demostrado «Dios».
Me gustaMe gusta
Está claro que todos los seres humanos poseemos un código de conducta moral que, por definición, es un sistema de normas morales que, por definición, especifican los derechos u obligaciones de las personas dentro de una sociedad determinada, independientemente de lo que prescriban los códigos de conducta profesionales o legales. El ateísmo no implica ningún código de conducta moral en particular. Pero, seamos ateos o no, las normas morales que componen nuestro código de conducta moral pueden ser realistas o idealistas, justas o injustas, racioempíricas o dogmáticas. Esto es posible gracias a que todos creemos explícita o implícitamente el siguiente principio axiológico: ‘existen valores objetivos’ (las necesidades básicas y los deseos legítimos). En otras palabras, las personas negamos –al menos de facto, aunque no necesariamente de dicto– el relativismo moral; algo que se ha manifestado socialmente en varias ocasiones: en particular, el 10 de diciembre de 1948, con la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Una necesidad básica es aquella que debe satisfacerse para seguir viviendo y estar sano. Un deseo legítimo es aquel cuya satisfacción no impide a otros satisfacer sus necesidades básicas. Las normas morales son realistas si corresponden a necesidades básicas (tales como respirar aire limpio, beber agua limpia, comer alimentos nutritivos, dormir, socializar y tener sexo) y deseos objetivos (tales como recibir educación, buscar la verdad, tener un trabajo remunerado, cultivar amistades, defender la libertad de asociación política y procurar el autogobierno de la sociedad de que se es parte); son justas si prescriben actuar para que esas necesidades y deseos sean satisfechos; y son racioempíricas si se someten tanto al argumento como a la evaluación de las consecuencias de las acciones que guían. En cualquier código de conducta moral realista, justo y racioempírico, todo derecho moral implica una obligación moral, y viceversa. Así, mi derecho a pedir ayuda, implica mi obligación a ayudar a otros, y viceversa.
Los códigos de conducta moral no son naturales, ni dictados por ningún dios: son invenciones sociales determinadas por las condiciones biológicas, psicológicas, económicas, políticas y culturales, por lo que cambian junto con la sociedad que los inventó.
Las normas morales supuestamente dictadas por algún dios no pueden ser racioempíricas, pues no se pueden escrutar; y con dificultad pueden ser realistas y justas. Basta recordar que la moral bíblica prohibe el sexo fuera del matrimonio, la búsqueda libre de la verdad, la rebelión a las autoridades gubernamentales y la participación de la mujer; en cambio, alienta la esclavitud, la violencia –en particular la guerra y el homicidio (por ejemplo, a adúlteros, homosexuales y maldicientes de los padres)–, la homofobia, la misoginia y la credulidad. Además, los códigos de conducta moral religiosos suelen ser deontológicos, estableciendo sólo obligaciones morales, pero no derechos morales.
En todo caso, asumamos que Dios prescribe que una acción x es buena. ¿La acción x es buena porque Dios la prescribe o, por el contrario, Dios la prescribe porque es buena, independientemente de él? Si es buena sólo porque Dios la prescribe (por ejemplo, porque así es su carácter), entonces no hay diferencia entre el bien y el mal, y Dios no podría ser bueno ni malo. Si Dios la proscribe porque es buena, independientemente de él, entonces la moralidad es anterior a Dios, y Dios no sería responsable del bien ni del mal.
Me gustaMe gusta
Siento si repito algo que ya hayáis dicho a mi tocayo, pero no me resisto: ¡Es que no es lo mismo «moral» que «ética»! La moral son las prácticas comunes en una comunidad de personas. Es la costumbre (mores, en latín). La ética, en cambio, es el intento filosófico de iluminar racionalmente el proceso de deliberación moral, mediante el análisis crítico de los contenidos o reglas morales y la elaboración de criterios racionales entre morales alternativas.
Hay diferentes morales (religiosas o no) y es la ética la que nos permite reflexionar y dirimir entre ellas.
Así que Víctor: todos somos morales (ya que todos actuamos dentro de comunidades con unas costumbres), pero no todas las morales son igual de buenas.
Respecto al resto (de las burradas que dices), no sé ni por donde empezar…
Me gustaMe gusta
La ética y la moral es lo mismo.
Empieza por explicarnos cual es tu punto, no andes por las ramas contradiciendo a todo el mundo (incluyéndote).
Dices que eres un cristiano que usa la lógica, ¡pues úsala ya y no esperes un rayo de iluminación celestial!, que para eso es la inteligencia ¿no?
Me gustaMe gusta
Hola
La Moral y las Buenas Costumbres depénden de la realidad, del tiempo histórico y la cultura en la que se vive. Los absolutos viven en las mentes simples.
Saludos.
Me gustaMe gusta
#62 El Victor al que hablas es otro. Y la ética es diferente de la moral. La moral son las normas de comportamiento que aceptamos como buenas o malas. La ética discute sobre ellos.
Mucho criticar la LOGSE y la ESO, pero es lo primero que te explican en las clases de Ética de 4ºESO
Me gustaMe gusta
¿Tú eres tonto?
Me gustaMe gusta
No se capto la ironía… los dos Victor dan su punto de vista basándose en reglas morales de una filosofía religiosa, así que muchos (como ellos) usan la palabra ética para «probar» que su moral es la correcta… lo mismo pues, no dan razonamientos más aceptables.
Eso esta totalmente fuera de lugar.
Me gustaMe gusta
¿La ética y la moral son lo mismo? 😎
Me gustaMe gusta
Medina: creo que eres nueva en este blog. Yo soy un declarado ateo. Lo único que he hecho es hacer un puntualización técnica a Víctor (el otro) ya que piensa que ser ateo es amoral, cuando eso es imposible. Y la ética no es lo mismo que la moral, pero no es culpa mía que la mayoría de las juntas «éticas» de los hospitales estén llenas de religiosos moralistas (o por curas directamente). Si no sabes que ética y moral son dos cosas distintas no es culpa mía. Y las burradas me refería al otro Víctor, el religioso, no pensaba que tuviera que especificar, ya que estaba hablando sobre sus «argumentos».
Me gustaMe gusta
Pero, tíos, ¿por qué perdéis el tiempo tratando de que gente sin capacidad de razonamiento consiga razonar?… no se puede razonar con gente que cree en seres invisibles, dioses que son a la vez un pájaro y un hombre concebido por inseminación artificial que a la vez es su propio padre ¿?, que su madre era virgen, que ese mismo dios-pájaro santo nos amaba con tal intensidad que, siendo todopoderoso, no encontró otra forma mejor de «salvarnos» de algo a lo que él mismo nos había condenado que hacer que el pájaro santo (él mismo)preñara mágicamente a una humana para que su hijo fuera torturado y masacrado en un horripilante baño de sangre para que todos sepamos cuánto nos ama… Hitler a su lado es una monjita de la caridad.
Me gustaMe gusta
Victor ateo: mea culpa xD
Me gustaMe gusta
Hitler a su lado es una monjita de la caridad
Ya salió otra vez la ley de Godwin 😦
Me gustaMe gusta
Medina: No pasa nada 🙂 Todos nos ponemos un poco a la defensiva (o nos ponemos muy reticentes) de vez en cuando, y más si intentamos argumentar con religiosos (o creemos que los son).
Me gustaMe gusta
Victor:
O sea, que tú eres incapaz de deducir por ti mismo que matar por diversión es malo si no te lo dice papá.
Pues mira, los ateos deducimos eso por nosotros mismos, aplicamos la lógica, la empatía e incluso el egoísmo (por egoísmo yo prefiero una sociedad que impida que alguien me mate por diversión) y deducimos un código moral lógico y coherente. Además, al haberlo deducido por nosotros mismos, lo tenemos mucho más interiorizado y será menos probable que lo violemos que un cristiano que sólo lo respeta por miedo al castigo y sabe que con que se arrepienta antes de morirse no será castigado.
Me gustaMe gusta
Siguiendo con lo que dices Javi, nuestro amigo Víctor (el otro, eh Madina 🙂 ) nuestros amigos de The Atheist Experience ya tuvieron que discutirle (argumentarle) lo mismo a otro.
Me gustaMe gusta
Creo que, en este caso, la comparación es adecuada. En efecto, si el dios bíblico existiera, sería moralmente peor que Hitler. En particular, según Números 21:33-35, Dios ordenó y permitió el genocidio de muchas poblaciones. Por ejemplo, las de Basán y Hesbón:
Pero, en caso de existir, el dios bíblico no sólo se contenta con la guerra y el genocidio; también planeó, desde antes de la creación del mundo (debido a su omnisciencia), el sufrimiento eterno, en el infierno o el lago de fuego, de la mayoría de las personas que han existido.
Me gustaMe gusta
No convendría olvidar que las religiones, en sus inicios, al no existir una ciencia jurídica formal y unificada, intentaron todas inventar sus propias regulaciones conductuales; las cuales pudieron ser más o menos efectivas en aquellos momentos, pero evidentemente desactualizadas para supuestos de hecho actuales. De la misma forma que alguien sigue estando desactualizado cuando es capaz de ver la figura jurídica del delito de asesinato en la de la acción de eutanasia, ya que lo único que ve es el resultado muerte (quitar vida para ser exactos), como si no hubiera diferentes contextos y matizaciones en cada una de esas acciones.
Pero como ya sabemos de estos amigos, de lo que es pensar, más bien poco.
Saludos.
P.D.: la ética es el estudio de la moral; no es lo mismo, pero generalmente se pueden usar como sinónimos en el lenguaje común.
«Me parece éticamente correcto/incorrecto» sería tan válido como «me parece moralmente correcto/incorrecto».
Saludos.
Me gustaMe gusta
KC: Por supuesto. Por eso le he dicho a Medina que el mio era un comentario «técnico», no de «lenguaje común».
Me gustaMe gusta
Lo de siempre, «los creyentes tenemos moral por que nos la impone un libro» desfasado, contradictorio y muy parcial cuya elección es que si eres bueno irás al cielo y si eres malo sufrirás las mayores torturas … ¿de verdad hay elección? Por no mencionar que la moral cristiana ha variado a lo largo de los siglos, sospechoso este asunto cuando es la moral de Dios … o es del ser humano.
Que desgraciados son en su fe ciega por pensar que por no tener moral cristiana somos capaces de hacer cualquier cosa. De pecadores cristianos con su moral divina está llena las cárceles. A Dios engañareis pero a los demás no.
Podríamos hablar de cuantos verdaderos creyentes existen en España, pocos muy pocos, demasiados creyentes culturales que ya no siguen los dogmas religiosos, católicos en este caso, católicos de boquilla, de seguir fiestas y los ritos BBCe(Bodas, Bautizos, Comuniones y entierros) y el resto del año ya no se acuerdan de Dios para nada. Mucho creyentes en un más allá con su Dios pero poco creyente católico, pero la ICAR no va a despreciar a estos, que la fe esta en crisis y no estan las cosas para excomulgar a sus ovejitas descariadas, más vale mal creyente en mano que cientos de ateos volando;) . Mira tú, que incluso prefieren tener ateos en sus actas bautismales que borrarlos y no tener huellas de estos infames herejes 🙂 Asi son de contradictorios con su moral divina.
Me gustaMe gusta
Esto me ha gustado mucho, si señor. Conclusión, o bien dios es un déspota o es innecesario.
Me gustaMe gusta
Hay lógica en esa estadística.
Si los ateos no tienen problema en mantener relaciones prematrimoniales es normal que se divorcien menos. No estoy muy al tanto de la doctrina de los cristianos renacidos pero segun creo son más fundamentalistas que la media de protestantes por lo que seguramente mantendran menos relaciones prematrimoniales que otros protestantes.
Lo de la carcel tambien es lógico. Para conseguir reducciones de penas, libertad condicional etc debes convencer a un comite de que eres buena persona. Si ese comite piensa que los ateos son mala gente y que cuanto mas beato mejor persona, pues Paris bien vale una misa.
Pero siempre me ha llamado la atención que ciertos ateos sigan las normas morales del cristianismo en mayor medida que los cristianos.
Por ejemplo Juliano el Apostata (Vale, ateo del todo no era, era un pagano raro) si no hubiese sido por el pequeño detalle de intentar erradicar el cristiansmo hubiera sido elevado a los altares cristianos. Era gente de dinero, condición indispensable para ser santo de la iglesia y se abstenia de las relaciones sexuales y el resto de su conducta era digna de un eremita.
En la guerra civil española, los anarquistas eran famosos por no frecuentar prostitutas, y no poner cuernos a sus parejas, cuando para ellos eso no era pecado.
Me gustaMe gusta
«Sin embargo en las cárceles el 75% de los reos se declaran cristianos y solamente el 0.2% se declara ateo. Parece que a los ateos les da por respetar las leyes, lo que es antagónico con ser un enemigo público, ¿no?»
Es un inflación estadística. Las masas tienden a ser mayoría, y en este caso la mayoría es creyente, por tanto, es obvio que hayan más reclusos que se identifiquen como «creyentes».
Respecto al matrimonio, es fácil no divorciarse cuando en general no te casas.
Pero claro, para falacias, tenemos ateos.
Respecto a la banana; no, no la creamos nosotros; le dimos forma y a los perros también (le llaman selección artificial, y los ateos deberían saberlo), no es lo mismo.
Me gustaMe gusta
La verdad,no se para que comerse tanto el coco.
Yo hago lo que me da la gana y punto pelota, ni me acuerdo de si es o no es pecado.
De todas formas, las religiones no son mas que una completa chorrada.
Salvo el ISLAM que es UN PELIGRO y debería SER ERRADICADO DE INMEDIATO.
Me gustaMe gusta
Es una lastima que estén tan confundidos, aunque piensen q los confundidos somos nosotros. Lo poco q saben es de catolicismo. Del cristianismo, de la experiencia con Cristo, del convivio con el, del nuevo nacimiento, de eso nada, nada saben. Estan desiludidos y con justa razón, por los malos efectos de la religion, en cuant conjunto de normas y dogmas….de todo lo que es superfluo y no conviene. Pero del caracter de Cristo, de lo que enseño con su vida, muerte y ressurección….conocen solamente las exterioridades. Que no tomen como critica o desprecio porque no somos nada para juzgar a nadie! Saludos a todos.
Me gustaMe gusta
Intentalo:
Es un inflación estadística. Las masas tienden a ser mayoría, y en este caso la mayoría es creyente, por tanto, es obvio que hayan más reclusos que se identifiquen como “creyentes.
Vale, hagamos una clase de “Estadistica para dummies”. Si en calle hay un 75% de cristianos y 10% de ateos significa que, si tomas una muestra modelo de 1000 personas habrá 750 cristianos y 100 ateos. Pero si haces lo mismo en la cárcel, en una muestra de 1.000 personas encontrarás 750 cristianos y sólo 2 ateos, ¿ves la diferencia? ¿lo pillas o seguimos bajando el nivel?
Respecto al matrimonio, es fácil no divorciarse cuando en general no te casas.
Pero claro, para falacias, tenemos ateos.
Falacias e ignorancia. Los ateos se casan igual que los creyentes. El matrimonio se puede oficiar ante Javhé, Shiva o los dioses zulúes de Sudáfrica, pero mientras no entregues el papel de la boda en el registro civil éste no vale nada. Lo que da valor al matrimonio en una sociedad no teocrática es el documento civil. Y el documento para llevarlo al registro civil lo puede impartir un cura, un Elvis Presley de Las Vegas, un juez, un alcalde o el capitán de un barco. Los ateos no necesitan que un ser que consideran irreal esté presente cuando se casan, con que estén sus seres queridos y alguien que dé validez legal a la unión, tienen bastante.
Respecto a la banana; no, no la creamos nosotros; le dimos forma y a los perros también (le llaman selección artificial, y los ateos deberían saberlo), no es lo mismo.
Eso se lo cuentas a Ray Confort 😀
Me gustaMe gusta
las estadisticas se manipulan ha beneficio de el estadistico eso lo sabe casi un 90% de la poblacion ^^ , al igual (lamentablemente) la politica , la tv , ahora lo estan intentando con el internerd y por supuesto la religion, de echo la religion es de las pocas cosas que ha podido mutar a lo largo de los siglos y transformarse en algo totalmente diferente a lo que en teoria empezo , sinceramente yo no puedo creer en una religion que apoyandose en su dios he incluso respaldandose en el, invade paises y llama ha hacer cruzadas santas para asesinar , robar y destruir , yo no quiero pertenecer a nada parecido, no jodas!
Me gustaMe gusta
El debate es cojonudo:
Por un lado, me parece que la mayoría de creyentes que hay ni siquiera son fieles a sus propios dogmas y por una razón (desde su punto de vista, claro) escalofriante: ni siquiera los conocen.
En lugar de eso se forman su propia idea a partir de extractos bíblicos y mantras repetidos una vez tras otra por sacerdotes y familiares que usan para justificar sus delirantes criterios morales.
A mi me llevó a dejar de ser cristiano una cosa: leerme la biblia.
Sólo con zamparte el antiguo testamento con un mínimo de criterio te pone los pelos de punta. Luego llegas al nuevo y resulta que dios es amor y tienes la sensación de haberte perdido la segunda parte de la trilogía.
Pero dejo de divagar: el afirmar abiertamente que un ateo no puede ser moral es para partirse el culo. Y creérselo es directamente para mear y no echar gota.
Y desde un punto de vista estrictamente teológico: un dios que permite que gente equivocada (por muy buena que haya sido en vida) pase la eternidad en el infierno es un dios de mierda y un hijo de puta que no merece que se le honre lo más mínimo.
Ya lo he soltado.
Muy buenos días.
Me gustaMe gusta
las estadisticas se manipulan ha beneficio de el estadistico
Pero eso sólo lo dice el que no le gustan sus resultados 😀
Me gustaMe gusta
jajaja loool , por eso no me fio de ninguna estadista, solo de las que reconfortan mi opinion ^^ , por eso soy un cristiano de las estadisticas o un ateo de las estadisticas como querais verlo , creo que la solucion a esto es …. ser vosotros mismos y si soys trolles que sepais que hay sitio en mi cueva xDD
Me gustaMe gusta
Bueno, lo de antes era un chiste. Hay estadísticas que están bien hechas, con sus controles, muestras significativas, etc. Miráte el INE u organismos similares y verás que todas estadística es una «trollada». Y los resultads de las estadística que muestro coinciden en diferentes fuentes, siendo una de esas fuentes un canal cristiano 😉
Me gustaMe gusta
Bueno, pues ya salió el «Tú no sabes nada de este tema del que yo sé mucho más, por tanto, todo lo que tú digas es erróneo por definición (por MI definición, por supuesto)».
Contesta a los argumentos con otros de igual valor y presenta de una vez las evidencias de lo que afirmas, que no hacerlo es una trampa que sólo satisface a tu autosuficiencia artificialmente construida, pero no al más mínimo rigor argumental ni al respeto por la verdad y por tratar de descubrir lo que hay verdaderamente en cada acontecimiento, por favor. Confundir lo que me agrada o «me sienta bien» con lo verdadero, es peligroso además de profundamente erróneo.
Aunque, dado que ya llevas unos cuantos comentarios con el mismo rollete de «vosotros no sabéis lo que YO he experimentado, lo que YO he vivido, pandilla de ignorantes (nos ha denominado implícitamente así en el trozo que cito)», como si eso demostrara algo válido universalmente o algo existente más allá de en tu propia mente, pues concluyo que no tienes nada más que aportar en este tema, lo que es poco; muy poco en realidad. Prácticamente nada.
Los testimonios, las declaraciones personales, los puros argumentos sin hechos ni evidencias falsables sustetándolos y las experiencias íntimas que no salen de ese ámbito, no demuestran nada. Lo real deja rastros mucho más evidentes y falsables.
He conocido personalmente a esquizofrénicos totalmente convencidos de que veían a Cristo, otros a Krishna y otros al Buda de la Medicina y cada uno, además, mantenía conversaciones interesantísimas con sus visiones.
Para un esquizofrénico, las voces de su cabeza son tan reales que le llevan a obedecerlas a toda costa; son más reales que la misma realidad objetiva, pero sólo son una creación de su actividad mental, perturbada por la enfermedad.
Eso demuestra, al menos, la capacidad de nuestros cerebros de originar experiencias subjetivas falsas, totalmente convincentes y reales en apariencia. Tus palabras y testimonios, sólo «demuestran» que en tu mente, esas «experiencias» tan cristianas has «vivido», parecen totalmente reales y objetivas, no que lo sean en realidad. Sé honesta contigo misma y admite que no prueban nada más que eso. No las lleves más lejos en su «capacidad probatoria»; hacerlo es deshonesto y, quizás, mórbido.
Me gustaMe gusta
Cierto, Jose Manuel, menudo lavado de cerebro que tiene Gaivotanoazul…
Me gustaMe gusta
¿Os habéis fijado en las respuestas creyentes? ¿Es de creyentes darse la razón cuando tus propios «hermanos» están blasfemando el uso de la «Palabra»? Me siento orgulloso de ser ateo y de considerar la Biblia como un libro que ofrece cultura. Ahora bien, suena a la típica cantinela dogmática pensar que a falta de existir la Biblia la gente sería «mala» ¡A saber cuántos libros quemaría la Inquisición sin que cuente esa institución como «tan mala»! El dogma de fe se convierte en un truco para hacer lo correcto pero, como todos los trucos, tiene trampa cuando se mantiene uno firme en esa clase de convicciones.
Me gustaMe gusta
Muahahaha! Esa ha sido genial.
Yo creo que la segunda parte va sobre el conclave que hicieron los mandamases con una agencia de publicidad, estudiando estrategias de lavado de cara. El resto ya lo conoces. Dios es amor, pero a latigazos con la peña cuando me sube la mala baba, y aunque soy uno y trino pitrino en la cruz cojo y dudo de dios. Si es que…
Me gustaMe gusta
Como decía Benjamín Disraeli «Hay tres tipos de mentiras: las mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas.» y como digo yo, no hay mayor prueba de culpabilidad que la necesidad enfermiza de autojustificarse.
Me gustaMe gusta
Pues yo creo que tienen razón los que dicen que los ateos no existe, quiero decir que yo no digo de mí mismo que soy ateo, ateo me llama el creyente por que no creo en su dios, en realidad no creo en ningún dios, así que me llaman ateo todos los que creen en cosas sobrenaturales, pero yo, de mí mismo, no digo que soy ateo.
Me gustaMe gusta
Jose Manuel, muy buena respuesta, como siempre. Pero te has olvidado de decirle una cosa al gaviotanoazul (que digo yo, será ese nombre una artimaña de precampaña electoral? XDD) que lo poco que pueda saber cualquiera de la vida, obra y milagros de Jesus es lo que viene en el NT, que muchos ateos hemos leído, y que muchas de las normas y dogmas cristianas vienen ahi ya escritas, asi que no se monte películas sobre el increible mensaje de jesus, que tal y como lo pinta, parece que es algo que solo unos pocos iluminados han conseguido ver.
Me gustaMe gusta
Carlos, de lo mejorcito contra las escoceduras
😉
Me gustaMe gusta
Gracias, Marino.
¿Sabrá esta mujer lo que sabemos cada uno y conocemos sobre el tema, incluso a nivel de vievncias y experiencias personales, para osar afirmar que ignoramos casi todo del cristianismo, digo yo?
Y conste, para ella más que nada, que no he entrado ni entraré aquí en relatar mis vivencias y experiencias «espirituales» personales durante mi época católica y mis veintitantos años como budista practicante, diligente y convencido, algunas de ellas de una intensidad y capacidad «transformativa» del copón, pero que en realidad resultan ser humo cuando las analizas científicamente. No lo considero oportuno ni pertinente, además de no probar nada que merezca la pena sobre el tema que estamos tratando de «sois ateos apara poder pecar», ni sobre la veracidad de las religiones ni de las experiencias de carácter religioso.
Debe creer que nos hemos caído de un guindo, o que hemos nacido ayer.
Me gustaMe gusta
el problema principal yo diria que es este; «lo que creo yo es lo que vale y punto.»
no? cuantos de vosotros se cuestiona sus creencias ? es mas cuantos de vosotros se cuestionan a si mismos? o incluso sabiendo que estan equivocados en ciertas cosas siguen apoyandolas (yo el primero, aunque se intenta cambiar ) …. no os recuerda a algo esto ?
odio gnomeeee ^^
Me gustaMe gusta
Tollako ¿sabes realmente lo que ser «escéptico»? Pues eso es lo que aplicamos. Y nosotros no estamos fuera de la aplicación 😉
Me gustaMe gusta
Ver comentario 65
Me gustaMe gusta
y?? si se lo que es ser esceptico … y por supuesto me lo aplico ,vuelvo a los mismo ,“lo que creo yo es lo que vale y punto.” tu el primero xD
por cierto definir palabras no te hace mas listo, si no mas listillo…
Me gustaMe gusta
Valiosísima aportación la tuya (al aumento de la estupidez humana), sí señor.
Para decir esas estupideces, considero que no merece la pena que gastes tu tiempo ni el nuestro. Personalmente prefiero a cuatro creyentes aquí que a ti, pedazo de troll de baja calidad.
Me gustaMe gusta
lool , veis a eso me refiero …. trankilo , que ya me voy que no hay peor ciego que el que no quiere ver y por cierto en ningun momento le he faltado el respeto a nadie cosa que no se puede decir de vosotros y mi aportacion es pequeña pero a mi modo de ver va al problema de raiz y que cada uno valore , si no quieres ir a la raiz de el probleba quizas sea por que te interesan sus ramas o ramificaciones ….
un placer y espero no haber ofendido a nadie ^^
Me gustaMe gusta
Es que… joder. ¿Por dónde empiezo?
Me gustaMe gusta
Demasiado tarde, ya que después de haber escrito lo que sigue, YA habías insultado a alguien que sólo criticó justificadamente tu intervención, lo que parece sobrepasar tu límite de tolerancia:
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
plz jose manuel leete el comentario 100 entero , lo de listillo era un consejo no un insulto pero bueno aun asi LO SIENTO , para vosotros la perra gorda , yo no se de nadaaaaa , ala vuestros egos han quedado intactos no? todos contentos!!
Me gustaMe gusta
Yo no pretendo que leas la definición de escéptico, sino su contenido. Eso significa dudar, indagar y no dar nada por sentado. Por ejemplo cuando dices: trankilo , que ya me voy , pues no me lo creo 😀
Me gustaMe gusta
Generalmente, definir algunas palabras puede servir para dar pauta a encauzar una discusión civilizada entre los interlocutores, aunque hay algunos inútiles (búscate la definición en RAE, no jodas) que, formados en los gritos guturales del solipsismo, creen que son más listos que los demás 😈
Me gustaMe gusta
a oxtias es verdad el listillo es dario ….joder no doy una xD
jajaja , por favor aplicaros el cuento , vuelvo a decir que era un consejo y no un insulto , ya que te puedo asegurar que para insultar a alguien no me como la cabeza … yo soy el primero que me pongo de inutil TOTALMENTE y por supuesto que no me creo mas listo que nadie , ya que nadie nace con todo aprendido y si veo que alguien esta equivocado (o a mi me lo parece) lo que intento es ayudar , jamas uso frases echas ni parrafadas para callar a gente con menos conocimientos y ser el mas listo de la clase o para subirme el ego …. lo que no hago es juzgar cosa que no se puede decir de vosotros , asi que besitos para todos
Me gustaMe gusta
trollako, no te repitas. Si tienes algo que aportar a alguno de los post del blog, hazlo, si empiezas a trollear seguirás la senda de los trolls. Y si no te gusta el blog nadie te obliga a leernos, la blogosfera es muy grande.
Me gustaMe gusta
Ya sabes que hacer con tus besitos, niño.
Me gustaMe gusta
Técnicas Operantes de Modificación de Conducta Anti-Troll
La Extinción:
En la Extinción, una conducta deja de emitirse porque deja de producirse una consecuencia reforzante.
La Extinción produce algunos efectos importantes:
a) En un primer momento la conducta que se pretende extinguir aumenta su frecuencia (estallido de extinción)
b) Asimismo, en las primeras fases de la Extinción se pueden producir reacciones emocionales (llantos, quejas….) y agresivas (gritos, patadas,,,), lo que se denomina agresión inducida por la extinción.
c) Una vez extinguida la conducta puede producirse una recuperación espontánea.
La Extinción es una técnica que produce resultados duraderos sin efectos secundarios negativos, aunque es un procedimiento más lento, sobre todo si la conducta ha sido reforzada anteriormente de manera intermitente.
La Extinción es más eficaz si se combina con el reforzamiento de otra conducta incompatible.
http://www.psicologoescolar.com/ARTICULOS/PAGINAS_DE_ARTICULOS/zaragoza_psicologo_escolar_tecnicas_operantes_para_eliminar_y_reducir_conductas.htm
Me gustaMe gusta
No hablo de los tamaños de la muestra, sino de la densidad de «masas o criminales» en cada muestra. Es logico que las personas con crisis emocionales ssean mas criminales y tiendan a tener la ideologia mayoritaria, en este caso, la religión; en china y otros países ateos en la práctica, esto no sucede y no hay ninguna correlacion aparente.
Me gustaMe gusta
Y dale, ni con ayuda. La estadística es en EEUU; ¿qué tiene que ver China?.
Me asalta una terrible duda, ¿sabes lo que un porcentaje?
No si al final también habrá negacionistas de la estadística 😀
Me gustaMe gusta
Pero cómo, lo dudas? Si ya han salido unos cuantos en este post! XD
Me gustaMe gusta
Curiosamente la última vez que pequé era todavía creyente. Desde entonces nunca jamás volví a pecar. No si al final la pureza estará en el ateísmo.
¡ainnss!¡Que recuerdos aquellos! Recuerdo perfectamente que pensé que me iba a sentir muy culpable y compungido. Sin embargo, en la misma noche después del felíz suceso me puse a meditar y descubrí, para mi absoluta sorpresa, que no me sentía mal. Es más me sentía de P.M. Mis ojos parpadeaban en la oscuridad incrédulos. No era consciente en ese momento de la liberación que supondría ¿Si era pecado cómo es que no me sentía culpable para nada? ¿De dónde venían esas sensaciones de ligereza, amplitud de pensamiento, alegria y satisfacción? La iluminación me asaltó cual san Pablo camino de Damasco ¡Por que no hay tal pecado! XD
Me gustaMe gusta
Es que el pecado es como las distancias, todo depende de donde pones el sistema de referencia XD
Lo mejor para no ser pecador es ser ateo, eso está claro.
Me gustaMe gusta
Bendito sea Dios que existen los ateos, porque a través de ellos se confirma la existencia de Dios, porque solo puedes no creer en algo que existe no en algo que no existe.Todo lo comentado en las opiniones anteriores hablan como grandes expertos, lo que es bueno, por los menos se ve que sí leen. Saludos.
Diriá al final, Gracias a Dios que soy Ateo. Donde se estudia o quien me da el titutlo de ateo.
Me gustaMe gusta
Chapeau!! ni Descartes…
Me gustaMe gusta
¿Solo puedes no creer en algo que existe?
¡Que razonamiento tan estupido!
Apliquemos la logica;
Sabemos que podemos creer en cosas que si existen (la hierba,el aire,el agua…),tambien sabemos que podemos no creer en cosas que existen (evolucion,sida…).
Sabemos que podemos creer en cosas que no existen (Dios,Ala,Buda,Odin,Zeus…puede ser cierto alguno pero no todos).
Ah!Pero resulta que no podemos no creer en algo que no existe.
Eso significa que si no creo en algo existe,es decir,Superman existe y Spiderman,Batman y Frodo Bolson.Es fantastico es como FE INVERSA en la cual basta no creer algo para que exista.
Pues debe de ser verdad que hay que ser un poco TONTO para hacer este tipo de razonamientos.
1=-1 Y se queda tan ancho.
Dicen que la fe mueve montañas,pero no se dan cuenta que son ellos los que se alejan de ellas.
Me gustaMe gusta
Jojo, Checo, ¿tú crees en Tor o en Zeus? ¿No? Vale pues eso demuestra que existen.
¿Y los pitufos?
Me gustaMe gusta
Desde luego se ha ganado el profeta aneuronado.
Me gustaMe gusta
Al menos una gran Bocarrana honorifica.
Me gustaMe gusta
Hola!
Está mal puesto el tema. No se trata de Sos ateos para poder pecar. No, de modo alguno. Sos ateos por no crer en Dios. Y por que no creen, son muchos los motivos. Y que es pecar? Pecar no es nada mas que estar en la dirección contraria al plan de Dios, se crees que el existe. No pecar es lo mismo que ustedes, ateos de buena voluntad,piensan naturalmente acerca de bien, de los valores de cortesia del corazón, etc.
No, ustedes, ateos, son ateos porque no creen en Dios, no tuvieron ninguna experiencia personal, prueba o lo que sea. Pero, mis caros, les pido que olviden a los curas! Si hay gente que no tiene nada que decir acerca de Dios, son los curas de la iglesia, autenticos farsantes y nada representantes de Dios en la Tierra.
Por favor, piensen que existen otras posibilidades de comprender el tema, allá de la iglesia católica, si? Creo, si no me equivoco, que la mayoria de los que escriben acá son españoles, y en España la iglesia ha sido de lo peor, una inquisición cruel que mancha el nombre del Señor Jesucristo.
Si quieran atacar a algo, ataquen al carater de Cristo por si acaso encuentren de lo que criticar, de su forma de amar y ser gentil y bondadoso con todos, todos, especialmente les excluidos, las minorias, los abandonados, los tristes, los decepcionados. Si encuentre de que hablar mal de Jesus, enfin, está en el derecho de ustedes. Por lo que he podido observar, son personas serias y honestas. Van analisar con justicia y equilibrio. Aunque no crean que Jesus sea Dios, simplmente hombre, podrán reconocer que ha sido un magnifico ejemplo de ser humano para cualquier persona.
Si ustedes tuviesen un encuentro con el, y les diciese, Jesus, no creo en Dios, no creo en ti, seguro no serian maltratados por El, El no les echaria en ninguna hoguera…jajaja….En la cruz del calvario, interecedio por toda la humanidad. La crucificación es un crimen bárbaro, injusto para cualquier ser humano. Miles de persona fueron crucificadas por motivos crueles, siempre. El sufrimiento de Jesus tuvo razónes trancendientes. Cualquier persona que hubiese podido escaparse de los romanos para no ser crucificada, lo haría. Jesus no. El se entregó para eso, buscó eso, por un fin. Independiente de que crean en sus motivos, pueden admitir, del punto de vista de la história, que el entro en Jerusalém para su muerte. Fue de encuentro a ella. Los motivos nosotros interpretamos de forma distinta, si pero concordamos que el fue para la muerte, por razones que no comprendemos si no aceptamos que El es quien dijo que es.
A parte de todo, estoy segura que si pudiesen convivir con El, conocerian su caracter y desearian ser sus amigos.Bien, el tema no es hablar de Jesus, es dicir que no creo q quieran ser ateos, nadie quiere o no quiere creer. Uno cree o no cree y eso es pendiente de otras cosas. Y no creo que quieran pecar.
Un saludo para todos. Estaré aguardando los innecesarios ataques de ustedes, embora deseo que sepan que no tenciono convencerlos de nada, hasta porque no creo en convencimiento humano, Jesus advertió que es conocimiento transcendiente, o es o no lo és…Pero sé que algunos me van a entender. Y olviden los curas! abrazos,
Perdonen los inevitables errores, porque español no es mi idioma materno.
Rita.
Me gustaMe gusta
Te entendí: voy por unas cervezas 😛
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
@gaivota:
¿Y tú qué sabes de Jesucristo? ¿Tienes alguna prueba siquiera de que existió? ¿Alguna fuente que te dé información sobre «su forma de amar y ser gentil y bondadoso con todos» (y la Biblia no cuenta)?
Por cierto. Si dejas de leer un rato la Biblia y le echas un vistazo al diccionario de la RAE te hará bastante bien.
Me gustaMe gusta
xDDDDDDDDDDDD
@Gaivota.
A ver si os dais cuenta del absurdo de la entrega de Jesús. El dios omnisciente crea a seres que se vuelven contra él, se enfada con ellos, y para autoapaciguarse manda a su hijo (que además es él mismo) a una muerte horrible. Y lo peor de todo es que no sólo el mundo no cambia a mejor tras este «autosacrificio», sino que surge una nueva religión (cristianismo con sus múltiples variantes), cuyas atrocidades en nombre de ese Dios (o Jesús) las conocemos todos. ¿Por qué dios hace cosas tan raras en su infinita sabiduría?
Me gustaMe gusta
«Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.
Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.»
1 Corintios 14: 34 & 35
Me gustaMe gusta
El Checo…otro idiota.
Me gustaMe gusta
Es inútil JM, hay muchos (y muchas) que tienen asumido que las mujeres son de algún modo inferiores. Hay quien me lo intentaba demostrar según no sé conclusión magufa sobre los aspectos masculino y femenino en relación al Ying y al Yang. Ufffff
Me gustaMe gusta
Así que si no creo en algo existe? Como es lo invento? Lo hago aparecer?
No creo en el dinero,,,No creo en el dinero,,,No creo en el dinero,,,
Carajo
No creo en el dinero,,,No creo en el dinero,,,No creo en el dinero,,,
Me gustaMe gusta
Si los ateos no existen porque dios existe…. ¡entonces dios no existe, porque los ateos existen!
Jeje, a éste checo deberían darle la bocarrana con casco, que arrogante es el que no sabe.
Me gustaMe gusta
Ay eso lo estoy viendo en estos días jaja, se llama sexismo sutil o benevolente es una manera «simulada» de discriminación sexista, lo del ying yang es lo que se conoce como «complementar» al otro, o como se le solemos decir, la media naranja. El ejemplo que nos pusieron, como eres mujer tú tienes ciertas cualidades que yo no tengo por eso me complementas, «se te da el decorar la casa pues hazlo tú».
Por cierto, el sexismo sutil, es derivado del sexismo hostil (el clásico de toda la vida), que era el que promulgaba que las mujeres son «inferiores», y ha pasado a ser «políticamente correcto», y ahora se camufla con la actitud paternalista.
Quien más sabe sobre este tema es la psicóloga social, Susan Fiske 😉
Curioso, ¿verdad?.
Me gustaMe gusta
Y comentando tus citas anteriores (12 y 29):
Sois los creyentes como tú los que no tenéis moral; sólo tenéis miedo al castigo y deseo de recompensa, pero no tenéis convencimiento de qué es lo correcto. El ateo sabe bien qué está bien y qué está mal, pero pareces un psicópata paranoico; si no te sintieras continuamente observado por la autoridad, me parece que andarías haciendo el mal por doquier.
Te imagino (y a los que son como tú), conduciendo por ahí; como las normas de tráfico no están en las tablas de Moisés, seguro que, cuando sabes que no te observan, no respetas ni las señales de tráfico, ni las normas de preferencia de los demás, ni niguna limitación de velocidad ni otra. Supongo que estafarás a Hacienda si ves el modo en que no te pillen, puesto que no es pecado. No sé cuál será tu profesión, pero, según tu punto de vista expuesto, debes ser un trepa sin escrúpulos o un explotador. Mientras no sea pecad, para ti, todo vale ¿no?
Todo lo anterior, sin ánimo de faltar. Porque, ¿Tengo razón, no? Lo que digo apoya tu tesis, ¿no?
Yo, particularmente, estoy harto de tantas reuniones con creyentes en las que me exponen tus tesis; me veo rodeado de psicópatas. Por suerte, también me encuentro con una gran cantidad de creyentes que entienden que el sistema moral es ajeno a la religión, aunque coincidente en alto grado.
Haced el favor los que pensáis como tú en conservar la fe, porque sin ella, según lo que decís, sois un peligro para la sociedad. Y, si empiezáis a dudar, hacéoslo mirar con un psiquiatra, antes de empezar a robar, violar o asesinar, que parece que lo lleváis dentro y sólo estáis esperando a que dejen de vigilaros.
Me gustaMe gusta
Gaivota.
Dudo que Jesucristo muriera (si lo hizo) por mis pecados, no nací hasta casi 200 años después, no podía haber pecado.
Y por otro lado desde que no tengo dioses no he vuelto a pecar, como le ha pasado a algún otro de este foro (no recuerdo a quien)
.
Ahora como buen ateo inmoral debo aclarar que jamas comería niños con papas. Todo el mundo sabe que los niños se comen con ensalada (y poco hechos).
Me gustaMe gusta
el ateismo es una creencia al igual que el cristianismo,ambos no se pueden probar,los ateos creen que dios no existe y los cristianos por su parte si lo creen,pero los ateos tienen un trabajo mas dificil en demostrar que la inmensidad del universo y los planetas siendo infinitamente complejos fueron creados por mera casualidad lo cual es mucho mas improbable que la idea de que exista un ser infinitamente mas evolucionado que haya creado todo lo que conocemos
Me gustaMe gusta
Vaya, pues te conservas estupendamente 😉
Me gustaMe gusta
Dudo que Jesucristo muriera (si lo hizo) por mis pecados, no nací hasta casi 200 años después, no podía haber pecado.
Ostras Herbert, lo tuyo debe ser de record 😆
Me gustaMe gusta
lo cual es mucho mas improbable que la idea de que exista un ser infinitamente mas evolucionado que haya creado todo lo que conocemos
Y a ser ¿quién lo creó? Según tu planteamiento es poco probable que se creara sólo porque me estás argumentando que es muy dificil que algo se cree por casualidad. Eso lleva a que otro ser aún más evolucionada lo creara a él, ¿no? 😉
Además dices que el ateismo es una creencia igual que el cristianismo, y eso no es correcto, en todo caso será una descreencia. El cristianismo es una creencia igual que el islam, o que creer en el Thor, las tres religiones creen en un ser superior y supeditan todo a ello. El ateismo afirma que es muy poco probable que existan esos seres, los toma por imaginarios, y construye su vida en función al mundo que le rodea, y a la mente humana, sin acudir a elementos sobrenaturales.
Me gustaMe gusta
Darío, ¿no crees que es más difícil comprobar que existe algo/alguien que creó todo aquello?
¿Por qué crees, si no, que la fe es trascendental? ¿Y que la misión de los cristianos es creer y no averiguar si Dios existe o no?
¿De verdad te resulta más improbable la casualidad que Dios? Pues a partir de ahora, si eres creyente, todas aquellas cosas que te sucedan por casualidad, ya sabrás que son signos de Dios, tanto las buenas como las malas. Y tu Dios no hace el mal. Así que piensa un poco y, conforme a tus propios razonamientos, te darás cuenta de que antes de Dios está la casualidad -porque Dios no va a hacer mal nada ni tampoco a nadie (pero escúdate, si quieres en que lo hace para probar tu fe), de hecho no puede y si lo hubiera hecho alguna vez y existiera, ya no estaríamos aquí, porque DIOS NO PUEDE EQUIVOCARSE-.
Pero espera un momento, que si quieres saber más, antes que la casualidad está la causalidad, porque lo que tú piensas que es casualidad, gracias a la Ciencia -y no pienses por Ciencia sólo la Física- va dejando de serlo para convertirse en causa o efecto. Si puedes comprender que Dios no tiene ni principio ni fin, algo que a mí se me antoja como la más ardua tarea intelectual, ¿por qué no puedes creer en un universo eterno?
De todos modos, Dios no existe. Si no, en la Biblia, aparecería este macarismo:
Bienaventurados los ateos, porque ellos descubrirán gracias a la Ciencia que Dios existe y podrán expandir su fe de forma clara y distinta y nunca habrá otro credo sobre la Tierra que no sea el que profesáis hacia yo mismo y a la vez mi padre.
Como Dios no existe, durante el Sermón del Monte, Jesús tuvo que cerrar las bienaventuranzas con dos diferentes, la octava y la novena, que ya sabrás como son: inducen a seguir creyendo, a pesar de las dificultades que ello supone. ¿No crees que para creer en Dios hubiese sido más efectivo que se comportara como en el Antiguo Testamento, castigando a sus detractores con hechos evidentes y no sacrificando a su hijo y a una parte de él mismo? ¿Y si la religión verdadera es la cristiana, por qué la virgen María no se aparece en Irak, para así convencerlos de que yerran en su fe? ¿Por qué dejó Dios de aparecerse y actuar? ¿Acaso no es nuestro padre y debe protegernos?
«El señor es mi pastor, nada me falta. En verdes praderas me hace recostar. Me conduce hacia fuentes tranquilas». Que se lo digan a los cristianos de Etiopía. Ah, no claro, que se refiere a la otra vida. Anda que no sabía ni nada.
PD. Lo siento por dar vida a un troll, más aún cuando ya le han contestado, pero no podía soportarlo.
Me gustaMe gusta
el muno a venido evolucionando, compañero tristan desde la primera desde la primera vida hasta ahora, como dijo un amigo, «la ausencia de prueba no es prueba de ausencia». No deber ser tan cerrados la religion es un medio de dominacion… por tal motivos te expresas asi y te cuesta comprender.
Me gustaMe gusta
b>Tristán:
Hombre, que te ha salido de maravilla este ejercicio de troll: me hiciste regresar a ver que había escrito

Se entiende que no los soportes, es bueno que te lo tomes con humor.
Me gustaMe gusta
Ese estúpido argumento Protestante, de que el Ateísmo es una Creéncia, solamente un IDIOTA lo puede enunciar…Les Lavan el Cerebro y los muy estúpidos no se dan ni cuenta.
Me gustaMe gusta
Proselitismo barato 😛
Me gustaMe gusta
Creo que se referia al otro «dario» el de la «d» minuscula del comentario #139.
Aunque las ideas no se manifestaron muy claras creo que el concepto de «medio de dominacion» es escalofriantemente acertado.
Saludos.
Me gustaMe gusta
José, no entiendo tu comentario. Esto es un foro, lo que implica que los mensajes que tú dejes son leídos por personas ajenas a quien escribe -tú-. ¿Por qué, entonces, no haces el favor de escribir bien para que se pueda entenderte -y no que te entiendas tú-? Yo, seguramente, sé el motivo por el que te expresas así: poquitas horas de lectura.
¿Qué es lo que me cuesta comprender: que Dios existe y es bueno o que la religión es un medio de dominación? Porque si es lo primero, respeto a los agnósticos y a aquellos que no creen en una religión organizada pero sí creen en algo tras meditarlo profundamente; pero si es lo segundo, entonces nos estás dando la razón, compañero.
Me gustaMe gusta
Yo vengo de dos familias muy religiosas. La paterna cristianos catolicos (sin embargo mi papa no es muy creyente) y la materna protestantes (mi mama se pasa de creyente!). Eso a sido un problema muy fuerte para la relacion de mis padres ya que tienen mentalidades muy diferentes pero yo e visto las diferencias y las dos religiones son iguales de hipocritas. Puede que este equivocado en muchas cosas sobre todo de la catolica ya que actualmente no practoco religion alguna.
En la catolica e escuchado a sacerdotes decir que la santeria es pecado cuando buscan atacar la santa muerte pero ellos cometen santeria al tener a san juan, san pedro, etc. Dicen buscar el bien de la humanidad pero el vaticano se pudre en dinero y si quisieran ya hubieran terminado el hambre mundial ya sea con el dinero de ellos o promoviendolo a los gobiernos a si como promovieron las cruzadas, la conquista de america y la inquicicion pero por otro lado uno de los diez mandamientos es no mataras! Entonces por que las cruzadas e inquicicion?
En el cristianismo protestante se dicen ser el cristianismo que jesus queria cosa que la catolica se a desviado… (Espero se entienda lo que quiero decir) y pues dicen estar para salvar al mundo de ir al infierno pero resulta que si no das dinero (diezmo) estas pecando! Muchas veces estas iglesias hacen albergues para niños y/o ancianos entre otras cosas buenas pero otras veces no se sabe que se le hizo al dinero. Pero eso si generalmente los pastores viven muy bien economicamente! E sabido de pastores con aviones o mercedez benz que dicen que son bendiciones de Dios cuando si quicieran podrian ayudar a mucha gente con el dinero que costo ese avion, que no se supone que lo hacen por amor a Dios?
Esto me hace pensar que el cristianismo protestante o no es mas un asunto de poder (manipulacion) y dinero (gracias a manipulacion).
Ahora la familia de mi papa es muy catolica pero les gusta ir con brujos de ves en cuando cuando todos sabemos que son charlatanes o si no son charlatanes segun la biblia es pecado pero como son catolicos jamas leen la biblia, creen qie con ir a misa, hacer bautizos, confirmaciones, etc es suficiente y los cristianos protestantes e visto discutir entre ellos y siempre los dos tienen la razon! Y nunca llegan a un punto igual y eso k van a la misma oglesoa! E visto que son muy amables, etc pero cuando los conoces a fondo son intrigosos, egoistas, egolatras, etc… Todos los pecados capitales.
En resumen creo que el cristianismo que buscaba jesus esta muy lejos en la actualidad… Si es que realmente jesus gue quien fue o si existio realmente. El imperio romano tenia mucho poder asi k kizas ellos pudieron difundir el «cristianismo» aunke ni haya existido es decir que no me sorprenderia que el cristianismo haya sido una religio hecha por el gobierno romano para controlar mejor sus territorios (atemorozando a todos) o dejarse de conflictos religiosos pues cada pueblo tenia su propio dios, es decir algo asi como hacer una sola mojeneda en europa o el mundo pero en roma una sola religion.
Creo en Dios, estoy en busca de tener un buen contacto con Dios antes de morir pero el crietianismo protestante o no me tienen muy dsepcionado, solo es hipocresia y la gente veo que peca y justifica sus pecados segub como le convenga onterpretando a su modo sus religiones.
Ahhh y que las dos exosten por cuestiones economicas y no Por amor a Dios.
Ademas hay que recordar que nuestra religion viene de los judios! Pueblos que tenian mas relacion con el mundo arabe que el europeo y que nuestra religion a tenido michisimos cambios desde el antiguo testamento (judaismo) al nuevo (cristianismo) y que los romanos fueron quienes hocoeron la biblia.
Me gustaMe gusta
Pues vale, pero tú debes ser politeísta. Si crees que los duendes no existen, según tú, tienes otra creencia (si crees en ellos, también). Y lo mismo, Supermán, Papá Noel, los vampiros, las hadas, lan ninfas, los dioses griegos, los dioses hindúes, etc. ¿O acaso te crees capaz de probar que alguno de ellos es falso? ¿Acaso es más plausible Jehová que Supermán o el hada de los dientes?
Me gustaMe gusta
Muy interesante y muy sierto a nosotros los ateos nos ven como peor que un meleante, mi tía es religiosa y yo pues soy ateo, mi tía cada minuto habla de dios hasta que yo le dije que soy ateo para que no me hable mas de dios, pero sigue siendo igual, otro día charlamos y me dijo «el que no ama a Dios, está con él diablo» y yo pues quedé asombrado porque ni siquiera yo toque ese punto de conversación después llegué a una conclusión personal de que el problema son los religiosos que te quieren inculcar si o si sus creencias (ojo: no digo que sea mala la religión, me refiero a es@s religiosos que quieren inculcar obligatoriamente, porque yo no creo te lo digo y punto hasta ahí terminó)
Me gustaMe gusta