Inicio > Ciencia > ¿Alguien sabe lo que es esto?

¿Alguien sabe lo que es esto?

1 mayo, 2011
Categorías: Ciencia Etiquetas: ,
  1. 1 mayo, 2011 a las 8:38

    Duchamp 😀

    Me gusta

  2. xocas
    1 mayo, 2011 a las 9:35

    Takahashi, Kaito

    puede que inspirado en Duchamp 😉

    Me gusta

  3. 1 mayo, 2011 a las 9:45

    😈 😈 😈

    Me gusta

  4. Flipagoras
    1 mayo, 2011 a las 10:21

    Es una pila baptismal para ácaros.

    Me gusta

  5. Flipagoras
    1 mayo, 2011 a las 10:22

    …parece ser que se dice «pila bautismal».

    Me gusta

  6. 1 mayo, 2011 a las 10:50

    Y yo que veo un W.C. Jajajajajaja

    Me gusta

  7. Juan Carlos
    1 mayo, 2011 a las 11:13

    Está claro que es una puerta interdimensional….es un aviso más de los científicos….Enrique de Vicente está en todos lados… y yo estoy…muy mal

    Me gusta

  8. lucien
    1 mayo, 2011 a las 11:15

    Un water para bacterias masculinas… porque no está bajada la tapa.

    Me gusta

  9. nanowires
    1 mayo, 2011 a las 12:09

    Es un WC que hicieron para una conferencia sobre arte nanometrico..

    Me gusta

  10. 1 mayo, 2011 a las 13:50

    Nanowires, correcto. He aquí unas cuantas más imágenes de ese concurso:
    http://www.zyvexlabs.com/EIPBNuG/2005MicroGraph.html

    Me gusta

  11. xocas
    1 mayo, 2011 a las 14:02

    Lo dicho: Takahashi, Kaito

    No puse el enlace porque me pareció que ya sabías la respuesta.

    Os dejo el que permite acceder a todas las convocatorias hasta el momento:
    http://www.zyvexlabs.com/EIPBNuG/uGraph.html

    Un saludo

    Me gusta

  12. Libertcharrua
    1 mayo, 2011 a las 14:32

    Un folículo de graff …. O un inodoro estilo silent hill (un video juego que jugué hace años) La verdad ni idea pero idéntico a un inodoro con la tapa abierta es

    Me gusta

  13. 1 mayo, 2011 a las 16:52

    Claramente, se trata del típico «inodoro pedestal» en versión 10⁻⁹ 🙂 . Ya en serio, no sabía del concurso, las imágenes son todas muy buenas. Aunque me quedo con la última, la que parece un «crop-circle».

    Me gusta

  14. zero0011
    1 mayo, 2011 a las 21:28

    Arte nanometrico

    Me gusta

  15. AvA
    2 mayo, 2011 a las 15:19

    zero0011 :
    Arte nanometrico

    xDDD las cosas que hacen.

    Me gusta

  16. 2 mayo, 2011 a las 15:33

    Es la prueba irrefutable de que las bacterias cuentan con antenas parabólicas que captan frecuencias extraterrestres 😀

    Saludos,

    C.M.

    Me gusta

  17. Plinio
    2 mayo, 2011 a las 16:18

    Se parece a mi WC, sucio y descuidado.

    Me gusta

  18. rodocrosita
    2 mayo, 2011 a las 16:44

    Esto debe estar cogido en TEM o SEM…yo apuesto por un glóbulo rojo o una plaqueta

    Me gusta

  19. Jag
    2 mayo, 2011 a las 21:48

    No hay forma de que no se salga alguna gota fuera !!!

    Me gusta

  20. Guillermo
    4 mayo, 2011 a las 21:32

    Yo veo la prueba definitiva del Diseño Inteligente: ¡también las bacterias tienen sus necesidades!

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: