Caballos, tigres y homínidos en Orce
En la excelente web «Ciencia para escuchar», y dentro de su serie «Hablando con Científicos» de Ángel Rodríguez Lozano, podemos oir la tertulia recientemente celebrada con Bienvenido Martinez Navarro, Antonio Claret y Rosa Lencero, sobre el conjunto de yacimientos paleontológicos de la región de Orce (Granada).
Durante la mayor parte del periodo Cuaternario, en esta región se situaba un gran lago interior a cuyas orillas convivieron mamuts, rinocerontes, tigres de dientes de sable, osos, hienas y homínidos. De estos últimos no se han encontrado todavía restos fósiles que estén libres de toda duda pero sí una cantidad impresionante de herramientas de piedra –industrias líticas- que certifican su presencia.
Describe algunas de las características de Orce y sus yacimientos el paleontólogo Bienvenido Martínez Navarro, profesor de Investigación de ICREA adscrito al Instituto Catalán de Paleoecología Humana i Evolución Social y a la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Bienvenido está vinculado a los proyectos de investigación en Orce desde 1982 y se ha dedicado al estudio de los grandes mamíferos que habitaron la zona y han dejado en ella una impresionante cantidad de restos fósiles.
Acceso a la tertulia: http://cienciaes.com/entrevistas/2011/04/18/orce2/
Últimos comentarios