Inicio > Arqueología, Astronomía, Escepticismo, Magufadas > La Tierra plana: un ejemplo de pensamiento dogmático

La Tierra plana: un ejemplo de pensamiento dogmático

25 junio, 2011

Esta es la imagen de una Tierra plana realizada por Orlando Ferguson en 1893 y que está depositada en la biblioteca del Congreso de los EEUU. Es un mapa que sirve de inspiración a la Sociedad de la Tierra Plana, la cual sigue existiendo. Quiero pensar que esas personas que aún creen que la Tierra es plana o que está hueca, lo hacen con el único propósito de mantener un debate cómico, aunque después de leer a según que comentarista que conozco uno ya no sabe qué pensar. De hecho, en muchos foros escépticos y estudios psicológicos toman el modelo de la Tierra plana como ejemplo de pensamiento dogmático, el cual unido a las ideas mitológicas podría acabar con cualquier vestigio de civilización en poco tiempo.

Mapa de la Tierra plana de la biblioteca del Congreso de los EEUU



Más información AQUÍ

  1. Carlos
    25 junio, 2011 a las 17:02

    Bonito mapa.

    Me gusta

  2. 25 junio, 2011 a las 17:49

    Me gustaría saber porqué lado de la Tierra plana se cayó Amundsen…

    Me gusta

  3. 25 junio, 2011 a las 18:09

    Todos estos movimientos absurdos son tremendamente interesantes desde el punto de vista psicológico. Daría para más de una tesis doctoral…

    Me gusta

  4. Flipágoras
    25 junio, 2011 a las 19:36

    Lo mejor son las pruebas que aporta el tal Orlando, dignas de logos.

    Me gusta

  5. Uri
    25 junio, 2011 a las 20:41

    Carlos :
    Bonito mapa.

    Coincido.
    Talento artistico no le faltaba.
    Es de pensamiento racional de lo que andaba algo escaso.

    Me gusta

  6. 25 junio, 2011 a las 21:18

    Joer, el tal Fergurson era un magufo con todas las de la ley: afirmaba que la tierra es plana porque lo dice la biblia y que los científicos estaban locos porque si la tierra se moviera a la velocidad que decían, los seres humanos saldrían volando… sublime.

    (Me recuerda algún que otro predicador actual, no creáis)

    Me gusta

  7. josemi
    25 junio, 2011 a las 22:17

    Bueno, plana plana no veo yo a la tierra, la veo con una ondulacion extraña, me imagino que para poder explicar algunas de las evidencias mas sencillas sobre la esfericidad de la tierra en el hemisferio norte.

    Me gusta

  8. Herbert West
    25 junio, 2011 a las 22:49

    Interesante, pero ¿no debería quedar toda la latitud de brasil (y subiendo) cubierta de agua? ¿O es que la tierra es plana y el agua trepadora?

    Me gusta

  9. Xuxinho
    25 junio, 2011 a las 23:05

    Herbert West :
    Interesante, pero ¿no debería quedar toda la latitud de brasil (y subiendo) cubierta de agua? ¿O es que la tierra es plana y el agua trepadora?

    Pues claro que trepa, es superfluida a temperatura ambiente. ¿Que lo iba a ser sólo el helio líquido?

    Me gusta

  10. Xuxinho
    25 junio, 2011 a las 23:06

    Ya puestos a decir chorradas, eso lo explica.

    Me gusta

  11. Gregorovius
    25 junio, 2011 a las 23:37

    Por la forma del mapa parece que el señor que lo inventó tenía adicción al juego. De ahí le vendría la chifladura, cualquier invento raro para pagar la deudas en el casino.

    Me gusta

  12. 26 junio, 2011 a las 9:19

    Lo que pasa es que se perdió la novela que acompañaba ese mapa!

    Es como si alguien tomara el dibujo de los libros Mundo Anillo (ese del mundo sobre una tortuga gigante) y lo usara como base para una teoría magufa, sin leerse los libros sátira del autor 😀

    Me gusta

  13. Rata de Cloaca
    26 junio, 2011 a las 11:03

    Recuerdo haber visto un documental hace ya bastantes años sobre esto. Además decían cosas como lo de que todos saldriamos volando, que la tierra en vez de girar sobre su eje subia y bajaba, lo que explicaba lo del día y la noche (pero no por que en algunos sitios es de día y en otros de noche, ese detalle se le olvido mencionarlo) y la reostia, que tuvieron pruebas gráficas de que la Teierra era plana, por que un individuo había ido al borde y había sacado fotos y filmado el paisaje, pero que ya no las tenian, no recuerdo por que. Que si un incendio o algo, la verdad, no me acuerdo. El caso es que ni fotos ni peli….

    Me gusta

  14. Rhay
  15. zero0011
    26 junio, 2011 a las 14:48

    Ferguson no se se detenía en «pensar» que la tierra es plana, la consideraba estática… Y cuadrada

    Me gusta

  16. 26 junio, 2011 a las 16:09

    Esto está genial. La gente está dispuesta a creer en unas cosas…pero es apenas lógico: si como cristianos fanáticos niegan la evolución también tendrían q negar que la Tierra es redonda, puesto que la Biblia no podría estar equivocada.
    Lo gracioso es como esta gente defiende sus posturas. Me dio curiosidad y abriendo el enlace que puso Manuel, encontré los los foros, me topé con este: http://www.theflatearthsociety.org/forum/index.php?topic=49231.0
    en donde se reconoce como posible camino de investigación unas mediciones del SOHO (las que reportaron un incremento en la actividad solar en 2008).
    A ver, si la Tierra no es redonda toda la mecánica newtoniana está mal, entonces el SOHO no es posible ¿cómo es que reconoces sus mediciones para probar tu estúpida «teoría»?

    Me gusta

  17. m.
    26 junio, 2011 a las 22:44

    Lo cierto es que la web es bastante divertida, tanto sus foros como los documentos que ponen.
    Por ejemplo, aquí hay la demostración de que la superficie del agua es plana y no curva, ergo la tierra es plana:

    Haz clic para acceder a Experimental_Proofs.pdf

    Me gusta

  18. 27 junio, 2011 a las 6:21

    Yo encontré una megaevidencia de que la Tierra es como el dibujo, si se está en las costas, de américa del norte si uno mira con atencion se ve la Antártida….. XD

    Me gusta

  19. 27 junio, 2011 a las 10:20

    Gregorovius :
    Por la forma del mapa parece que el señor que lo inventó tenía adicción al juego. De ahí le vendría la chifladura, cualquier invento raro para pagar la deudas en el casino.

    Exactamente eso fué lo primero que pensé al ver el dibujo… XD

    Resulta que dios no juega a los dados, si no a la ruleta!!

    Me gusta

  20. Herbert West
    2 julio, 2011 a las 2:51

    Xuxinho, gracias por aclararmelo.

    Ya pensaba que tendría que deshechar la tierra plana.

    Me gusta

  21. 15 septiembre, 2011 a las 21:53

    obviamente el problema del señor ferguson era que intentaba encajar la biblia a palanqueta, como fuera, en la realidad física.

    aun así, no sería justo ignorar que grandes científicos han caido en modelos igual de simplistas, absurdos o chiripitifláuticos y no por ello se les ha ridiculizado, más que nada porque su actitud era la correcta (y no la del señor ferguson).

    así, habría que recordar:

    – el modelo de sólidos platónicos de kepler para «justificar» la existencia de sólo 5 planetas.
    – los «preformistas», que suponían que cada espermatozoide llevaba un «homúnculo» ya completo que simplemente crecía. y hacía bonitos dibujos.
    – el modelo de rutherford del átomo: que no parece tan tonto, pero es de una ingenuidad enternecedora.
    – la frenología.

    para no olvidar que un científico es alguien que hace MUCHAS tonterías antes de llegar a un resultado. y que antes de plantear un experimento, primero hay que tener una idea, buena o mala, de lo que tiene que ocurrir.

    porque hay una tendencia universal, desde siempre, y no sólo en la ciencia, a intentar explicar lo nuevo, cuando no a negarlo, desde lo que ya se sabe. el problema de verdad es cuando lo único que se sabe es la biblia.

    Me gusta

  22. 15 septiembre, 2011 a las 21:56

    ¡y no olvidemos los canales de marte de schiaparelli y coetáneos!

    Me gusta

  23. J.M. Hernández
    15 septiembre, 2011 a las 23:05

    Voet, no había visitado tu página, y es flipante. El autómata celular y el sistema solar caótico son de nota!!

    Me gusta

  24. 15 septiembre, 2011 a las 23:35

    obviamente el problema del señor ferguson era que intentaba encajar la biblia a palanqueta, como fuera, en la realidad física.

    Obviamente que no has entendido de qué va la cosa: el Sr. Ferguson quiso negar la física de su tiempo así como los alucinados del Galielo was wrong quieren seguir negándo la física de Newton.

    … el modelo de rutherford del átomo: que no parece tan tonto, pero es de una ingenuidad enternecedora.

    Otro que confunde realidad con modelos 😛

    Me gusta

  25. 16 septiembre, 2011 a las 22:00

    j.m., gracias. por aquí, de todos modos, por esta página soy algo así como el supermagufo.

    darío, entendí perfectamente la actitud del señor ferguson. sólo hay que ver la simplista negación de galileo que tiene a la derecha en el mismo mapa, con dos señores agarrados a una veloz tierra. «¿le vas a hacer más caso a unas ecuaciones sin sentido que a un claro ejemplo gráfico?» como dije, el señor fergusón sólo sabe la biblia.

    obviamente el comentario sobre mi confusión entre realidad y modelo es para tocar los cohones, así que no le pienso entrar al trapo.

    Me gusta

  26. 16 septiembre, 2011 a las 22:09

    añado que el modelo de rutherford (recuerdo: era el que imaginaba los átomos análogos a sistemas solares) es en el fondo ingenuo porque de aquella ya se sabía (poincaré) que la dinámica de un sistema de n-cuerpos de masa parecida sometidos a fuerzas inversas al cuadrado de la distancia como la gravitatoria o la eléctrica es caótica.

    el problema por tanto no es tanto que el modelo fuera apto para átomos como que lo fuera para moléculas, ya que estas no podrían tener una estructura estable. la química orgánica a principios del siglo XX estaba lo suficientemente avanzada como para conocer lo persistente que podían ser la estructura de los compuestos, así como la disposición efectiva de sus átomos.

    es por eso que el modelo de rutherford es algo ingenuo, porque no es más que una extrapolación del sistema solar, y se justifica que se tomara en serio porque el descubrimiento del electrón había sido reciente y la cuántica todavía no había establecido sus postulados básicos.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: