Inicio > Actualidad, Astronomía > La muerte de un cometa

La muerte de un cometa

27 julio, 2011

El pasado 5 de julio, el observatorio SOHO de la NASA tuvo la oportunidad de observar por primera vez cómo un cometa finalizaba su viaje milenario por el espacio estrellándose contra el Sol. En este enlace de Space.com pude verse la secuencia completa:

http://www.space.com/12188-comet-death-dive-sun.html

Vía: Los Viajeros estelares

Categorías: Actualidad, Astronomía Etiquetas: , ,
  1. zero0011
    27 julio, 2011 a las 7:23

    Wow, un día importante para la astronomía, ojalá me hubiera enterado antes de esto

    Me gusta

  2. Kimalainen
    27 julio, 2011 a las 8:16

    Perdón por la pregunta, pero ¿no sucede esto con cierta frecuencia? La aplicación para iPhone 3D Sun muestra vídeos como éste relativamente a menudo… Lo digo porque me sorprende el «tuvo la oportunidad de observar por primera vez».

    Un saludo.

    Me gusta

  3. 27 julio, 2011 a las 8:18

    Paradógico que para ver un vídeo científico me haya tenido que tragar un anuncio de mormones y que haya mucha publicidad magufa en la página http://www.space.com

    Me gusta

  4. 27 julio, 2011 a las 10:58

    Esto es algo que pasa frecuentemente en el universo. Lo que no me queda claro es si de alguna forma nos afecta o nos afectará en un futuro. ¿Que reacción tiene la tierra ante este efecto?

    Este tema resulta ser siempre muy interesante.
    Saludos.

    Me gusta

  5. 27 julio, 2011 a las 10:59

    Guau, espectacular! cuando puedes presenciar fenómenos así, vuelves a tomar relevancia de donde estamos, qué poco somos, y cuanto tiempo perdemos.

    http://casaquerida.com/2011/07/26/las-ideas-matan-pero-engordan/

    Me gusta

  6. 27 julio, 2011 a las 12:31

    ¿Existe información sobre la masa y velocidad del cometa?

    Me gusta

  7. zero0011
    27 julio, 2011 a las 16:17

    Esta mañana baje esa app, y la unica noticia previa sobre un cometa impactando con el sol fue del 11 de mayo, pero rectificaron poco después al decir que la imagen que se ve era producto de la actividad del sol el cual había arrojado un poco de su material. de noticias anteriores no tengo conocimiento, de existir mas imágenes supongo entonces que esta es la primera vez que se observo el acontecimiento en vivo

    Me gusta

  8. 27 julio, 2011 a las 17:25

    Parece ser que sí se habían recogido en otros casos los últimos momentos, pero no se había filmado anteriormente el instante de la volatilización…

    Me gusta

  9. 27 julio, 2011 a las 20:51

    Cometas estrellandose contra el sol no son muy usuales, pero tampoco extraños, pues en cada vuelta al sol se van acercando a él hasta finalmente ser devorados. Sin embargo colisiones contra el sol de meteoritos y asteroides son de lo más común, incluso puedes reportarlos a la nasa si descubres alguno observando las imágenes del Soho.

    Los cuerpos celestes provienen en su mayoría del cinturón de asteroides y de la teórica nube de Oort.

    Todavía nos falta mucho por aprender acerca del ciclo solar, pues en realidad hace una década cuando ocurrió el anterior máximo solar no había tantos «ojos» mirando la actividad y parece ser que las colisiones contra nuestro sol se incrementan en estas fechas cuando se acerca el máximo.

    Todo esto tiene mucha relación con el post reciente acerca de la sonda que fue a ver de cerca a Vesta, pues es necesario que podamos entender las fuerzas que impulsan a salir a los asteroides del cinturón hacia el sol y su eventual encuentro con la tierra.

    Imágenes en tiempo real:
    http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime-images.html

    Me gusta

  10. Kimalainen
    28 julio, 2011 a las 7:55

    zero0011:
    Sí, la única es del 11 de mayo, pero porque no se puede ver (a día de hoy) ningún evento más antiguo que el 7 de abril. Yo sigo esta aplicación desde hace ya mucho tiempo y cada x tiempo sale un vídeo en el que un cometa cae al Sol.
    ¿Dónde está esa rectificación que dices? Porque en el vídeo se ve claramente cómo el cometa cae y a la vez (casualidades de la vida) se expulsa material de la corona.

    Un saludo.

    Me gusta

  11. 28 julio, 2011 a las 8:50

    Hola:

    Encontré un video de esto un poco para que nos de una idea.
    http://www.space.com/12188-comet-death-dive-sun.html
    http://www.elpedido.es/comida-a-domicilio-madrid-24-horas

    Este tema es bastante complejo!

    Saludos.

    Me gusta

  12. zero0011
    28 julio, 2011 a las 16:30

    Vi las 2 reseñas del 12 de mayo, entre únicamente en la segunda donde se confirmaba lo que dices, y pensé precipitadamente que era una corrección de la segunda. Que mas puedo decir, mi error.
    Por cierto, esta bastante interesante la aplicación

    Me gusta

  13. zero0011
    28 julio, 2011 a las 17:47

    De la primera, quise decir

    Me gusta

  14. sbach
    28 julio, 2011 a las 20:09

    Francisco :
    ¿Existe información sobre la masa y velocidad del cometa?

    Como figura en el enlace, es un objeto sin nombre aún, pero si quieres información acerca de la masa de cometas y demás:

    http://ssd.jpl.nasa.gov/sbdb.cgi

    Me gusta

  15. sbach2k
    29 julio, 2011 a las 4:52

    Francisco :
    ¿Existe información sobre la masa y velocidad del cometa?

    Ups, parece que no salió mi mensaje…

    En esta página encontrarás todos los datos que pides…

    http://ssd.jpl.nasa.gov/sbdb.cgi

    Me gusta

  16. 29 julio, 2011 a las 13:31

    Gracias sbach2k.

    Me gusta

  17. Rhay
    31 julio, 2011 a las 20:47

    Hablando de nuestro sistema solar…

    http://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/un-troyano-acompa%C3%B1a-la-tierra-alrededor-del-sol-114413735.html

    La fotografía del cometa es espectacular, dicho sea de paso.

    Me gusta

  18. Domingo
    1 agosto, 2011 a las 21:34

    yo me quedo sin palabras con estas magnitudes…
    pero pregunto: que lapso de tiempo representan esos fotogramas? porque la erupción solar que se ve justo debajo, parece bastante estática, creyéndolas yo mas «explosivas».

    Me gusta

  19. sbach2k
    1 agosto, 2011 a las 22:10

    Ray, se viene el II Cumbre Europea de Exopolitica!!! no les fue suficiente con la primera y a propósito, ha pasado un año y seguimos igual, ¿no decían que cambiaría totalmente la forma que veríamos la ciencia y que quedaría demostrado sin lugar a dudas que nuestro origen es extraterrestre? … bueno…. así terminan los charlatanes.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: