Aves y dinosaurios, de nuevo
Hasta hace poco tiempo, se pensaba que las aves modernas (neornites) se habían originado y diversificado después de la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno, que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años. Ningún fósil anterior había sido hallado y todo parecía indicar que la gran cantidad de nichos disponibles que dejó el cataclismo fue aprovechado por las aves supervivientes. Sin embargo, los últimos descubrimientos moleculares y paleontológicos parecen mostrar lo contrario: las aves modernas habrían surgido con anterioridad a la gran extinción que marcó el límite K-Pg (ver: Aves, dinosaurios y coherencia).
Estas nuevas evidencias formularon a su vez nuevas preguntas: ¿Por qué sobrevivieron los neornites y no las aves más primitivas? ¿Fue el propio cataclismo el que produjo la extinción de éstas, o se trató de una sustitución progresiva?
En una publicación que apareció la pasada semana en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America), Nicholas R. Longrich y Daniel J. Field, de la Universidad de Yale y Tim Tokaryk, del Royal Saskatchewan Museum Fossil Research Station, aportan nuevas pruebas que indican que muy probablemente estas aves primitivas compartieron la misma suerte que los dinosaurios: una extinción masiva al final del Cretácico.
Ya desde antes de los descubrimientos de neornites cretácicos, existía un importante debate en la comunidad científica sobre el efecto de la gran extinción en la evolución de las aves y, particularmente, sobre si los grupos arcaicos habían desaparecido gradualmente a lo largo del Cretácico o mantuvieron su diversidad hasta el final del período y perecieron en la gran extinción del K-Pg. La poca cantidad de fósiles del Cretácico tardío contribuyó de forma importante a mantener vivo este debate.
Ahora, Longrich y sus colaboradores describen una avifauna muy diversa al final del Maastrichtiense (la última edad del Cretácico), en el oeste de Norteamérica. Según estos autores, tal diversidad tardía aporta evidencias definitivas que la persistencia de una amplia gama de aves arcaicas cerca de la frontera K-Pg. En el artículo mencionado se identifican un total de 17 especies, incluyendo 7 especies de aves arcaicas, ninguna de las cuales han sido encontradas con posterioridad al Cretácico. Su presencia en el Maastrichtiense supone, siempre según Longrich y colaboradores, una fuerte evidencia de una extinción vasiva de aves primitvas coincidente con el impacto del asteroide Chicxulub. La mayor parte de la avifauna descrita representa orniturosavanzados, pero sin que pudieran ser adscritos a las aves «modernas» o neornites.
Estos datos apuntan a que el asteroide que golpeó la hoy Península del Yucatán, configuró el futuro de todos los vertebrados terrestres: reptiles, mamíferos… y aves.
Referencias:
En el artículo que enlazas «Aves, dinosaurios y coherencia», dices: «Las aves evolucionaron a partir de pequeños dinosaurios carnívoros hace unos 145 millones de años. Archaeopteryx, Jeholornis y Rahonavis , entre otros, convivieron con los dinosaurios mientras éstos dominaban la Tierra.»
No estés tan seguro:
http://alt1040.com/2011/07/arqueopterix
http://www.wired.com/wiredscience/2011/07/archaeopteryx-no-bird/
Me gustaMe gusta
Hola Leo,
Sí, el lugar de Archaeopteryx en la evolución de las aves se discute desde hace tiempo y muchos paleontólogos lo consideran una línea de dinosaurios alados independiente del tronco de las aves.
No obstante, e independientemente del papel de Archaeopteryx, de lo que existen múltiples datos es de que las aves primitivas convivieron con los dinosaurios, en lugar de desarrollarse después. De hecho, el trabajo que se comenta en esta nota apoya la idea de que éstas eran muy diversas a finales del Cretácico.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿extinción vasiva?
Me gustaMe gusta
Pero entonces, ¿cual puede ser el factor que haya influido en la mayor supervivencia de los neornites respecto a las aves primitivas ante el cataclismo K-Pg?.
PD: Excelente artículo, J.M., como siempre
Me gustaMe gusta
Buenas. Hablando de dinosaurios y esas cosas…¿Han pillado ya al Pterodáctilo aquel?
Me gustaMe gusta
No, a dios gracias claro…
Me gustaMe gusta
Bueno no sólo convivieron con dinosaurios, son dinosaurios, no? 😉
Me gustaMe gusta
Mucho nos queda por saber de nuestro propio nacimiento como especie, como evolución magnífica en este planeta esquinado.
(editado)
Me gustaMe gusta
Ahí lo llevas 😉
Me gustaMe gusta
Muy interesante el artículo. La verdad es que hay pruebas bastante claras que hacen pensar que estas grandes aves actuales pueden ser los descendientes de aquellos dinosaurios… aunque para ser sincera, pienso que es mejor así. Yo no podría tener un animal tan fiero en mi casa, prefiero mis loritos jajaja Un slaudo.
Me gustaMe gusta