Imágenes de la Ciencia y de la Naturaleza: la hormiga león
30 octubre, 2011
J.M.
–
Fuente: Joaquín Cid, Asociación española de Entomología
.
Entradas relacionadas:
- Imágenes de la ciencia y la naturaleza: la hormiga saltarina, micromonstruos
Categorías: Ciencia
Etiquetas: entomologia, hormiga león, Macronemurus appendiculatus
Los comentarios están cerrados.

PRINCIPAL
SERIES
- 10 razones para no creer en…
- Científicos & blogueros invitados
- El diseñador poco inteligente
- El Huerto Evolutivo
- El profeta aneuronado
- Entendiendo la evolución
- Historia de la homosexualidad para fundamentalistas
- La ciencia en España se muere
- Las mejores frases de nuestros lectores
- Patinazos periodísticos
- Sapere aude
- VIH/SIDA
Últimos comentarios
epicoach en Desgraciadamente la superstici… | |
Far Voyager en Médica británica suspendida po… | |
ateo666666 en El indefendible error cartesia… | |
Rawandi en El indefendible error cartesia… | |
ateo666666 en El indefendible error cartesia… | |
Paco en El indefendible error cartesia… | |
Anónimo en El indefendible error cartesia… | |
lamaedeltopo en Médica británica suspendida po… | |
josé luis en Médica italiana condenada a ca… | |
lamaedeltopo en Aire comprimido de las «puras»… | |
Eduardo Baldu en Aire comprimido de las «puras»… | |
ateo666666 en Aire comprimido de las «puras»… | |
Pumbe en Aire comprimido de las «puras»… | |
Eduardo Baldu en Aire comprimido de las «puras»… | |
quisquilloso en Aire comprimido de las «puras»… |
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Desgraciadamente la superstición es más poderosa que la Ciencia
- El indefendible error cartesiano de Wallace
- Médica británica suspendida por vender suplementos dietéticos como alternativa a las vacunas
- Aire comprimido de las «puras» cumbres andorranas para respirar sano ¡ahí es nada!
- Médica italiana condenada a cadena perpetua por «curar» el cáncer con pseudomedicinas
- El superpoderoso «Dios de la Ciencia»
Lo más leído…
- Desgraciadamente la superstición es más poderosa que la Ciencia
- El indefendible error cartesiano de Wallace
- Endosimbiosis (1): ¿Bacterias dentro de Bacterias?
- Origen de la Vida (1): Las curiosas Microesferas de Proteinoides de Fox
- 10 razones para no creer en el «par biomagnético»
- 10 razones para no creer en la Astrología
- Pinzones de Darwin y Selección Natural. Evolución a tiempo real.
- 10 razones para no creer en la «Numerología»
- Médica británica suspendida por vender suplementos dietéticos como alternativa a las vacunas
- El OVNI que chupaba energía del Sol
El Profeta Aneuronado
para contactar con la Dimensión de los espíritus, debe existir un móvil, un objetivo, una meta ya que todo esto, genera una gran energía mental y espiritual lo cual hace posible transportarse a la Dimensión de los espíritus, ahora bien, no necesariamente tiene que ser a la Dimensión de los espíritus que ya trascendieron al plano invisible para el ojo humano, sino se puede contactar al plano físico directamente con el ó los espiritus de los vivos, y llevar tareas de beneficio para con el prójimo, haciendo posible un mejor bienestar en el plano físico má que todo…
Anónimo lo maestro de contacto espiritual, nos lo contó aquí.
Más profetas aneuronados...

Todos los textos de La Ciencia y sus Demonios se ofrecen bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 .
Únete a otros 14.845 suscriptores
Visitas totales
- 21.352.686 hits
Enlaces
Biología de la conservación
Buscadores de referencias y revistas científicas
- Blackwell Synergy
- Evolution – International Journal of Organic Evolution
- Journal of Evolutionary Biology
- Molecular Biology and Evolution
- Molecular Ecology – Journal
- Molecular Phylogenetics and Evolution
- Nature
- Origins of Life and Evolution of Biospheres (Journal)
- PNAS
- Scholar Google
- Science
- ScienceDirect – Home
- Scientific American
Cartografía científica
Divulgación científica
- Apuntes científicos desde el MIT
- Aureus
- ¿Qué me estás contando?
- Canal Cnidus
- Canal de Ajuiciado
- Canal de SSEDummyPlug
- Ciencia Kanija
- Ciencia para llevar
- Curiosidades de la microbiología
- Desde Mendel hasta las moléculas
- Diario de un copépodo
- DivulgaMeteo
- El ojo de Darwin
- El PaleoFreak
- El Tamiz
- El Topo Lógico
- Eureka
- Evolucionarios.com
- Historias de la ciencia
- La BioZoona
- La Orilla Cósmica
- La Pizarra de Yuri
- Los Viajeros Estelares – Blog de Astronomía
- Mondo Medico
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología
- Palaeos: The Trace of Life on Earth
- Pharyngula
- Radiosíntesis
- Sonicando
- Tetrapod Zoology
- Un planeta con canas
Pensamiento crítico
- ARP-SAPC
- Asociación Escéptica de Chile
- Canal de TokiChannel
- Círculo Escéptico
- Diario de un ateo
- El escéptico digital
- El Fondo del Asunto
- El Retorno de los Charlatanes
- El Rey Carmesí
- Gluon con Leche
- GOLEM Blog
- La Lista de la Vergüenza
- Liberando presión
- Magonia
- Ocurrencias habituales
- Razón Atea
- Red Crítica
- Reflexiones de un hombre sin sueño
- The Skeptic Society
Vosotros no sabéis nada de ciencia. La ciencia está unida a la espiritualidad. Y estos blogs son un insulto a la espiritualidad y también a la ciencia.
Me gustaMe gusta
Vosotros no sabéis nada de ciencia. La ciencia está unida a la espiritualidad. Y estos blogs son un insulto a la espiritualidad y también a la ciencia.
Eso lo dice una especialista en terapias de arte e investigadora de terapias vibracionales con Luz, Color y Sonido.que dice que ha Aprendido Astrología de forma autodidacta y que comienza a hacer sesiones de psicoterapia con Astrología Kármica.
Perdona, pero lo tuyo es un insulto a la inteligencia. Pobre de aquellos a los que les sacas los cuartos.
Me gustaMe gusta
«Vosotros no sabéis nada de ciencia. La ciencia está unida a la espiritualidad. Y estos blogs son un insulto a la espiritualidad y también a la ciencia.»
CLARO QUE SI CAMPEÑÓN.
Me gustaMe gusta
JM, ¿cuál es el mecanismo por el cuál las víctimas llegan al agujero? ¿Una especie de cebo bioquímico producido por la León con el cuál confunde a las infelices?
Porque las hormigas curiosidad no tienen, ¿o sí? 😀
Saludos.
Me gustaMe gusta
En los insectos encuentro fascinante el hecho de la metamorfosis.La larva y el adulto son dos animales distintos.
Multiplica el tamaño de esa larva y tenemos un bicho perfecto para Star Wars.
Me gustaMe gusta
Ese bichito abunda (o abundaba) mucho por Castilla la Mancha.Fabrica un cono a base de enterrarse y disparar hacia arriba granos de tierra. Al poco rato en las paredes solo quedan los granos más finos,por los que resbala cualquier insecto que haya pasado por azar por allí.Si está en el borde y se resiste a caer le dispara tierra desde abajo,donde está escondido.El cono tiene unos 4 ó 5 cms, de diámetro y otros tantos de profundidad.
Me gustaMe gusta
Marisol,hermosa;fúmate algo y dejanos en paz…
Me gustaMe gusta
Pos claro! Nosotros solamente sabemos de fabadas y solomillos a la pimienta. Esto es por disimular y que parezca que hacemos algo serio, pero en realidad es una red social para pegarnos de vez en cuando cada jartada…
Si vieras como zampa el Darío, eso sí que es espiritualidad concentrada!
Pues creo que es únicamente una trampa de caida, sin atracción. Funciona especialmente con hormigas porque las exploradoras están contínuamente recorriendo el terreno en busca de fuentes de alimento.
Saludos
Me gustaMe gusta
Curiosamente, ese tipo de trampa me recordó a esto:
Minuto 4:32
El del bicho de ficción vendría a ser el mismo mecanismo, solo que la hormiga supongo que «sabe» de alguna forma dónde colocar la trampa, que supongo será cerca de un hormiguero, porque si no la espera puede hacerse bastante infructuosa… Me refiero al caso de dejar el resultado únicamente al azar y la probabilidad. Lo perfecto sería poder añadir un tipo de atracción bioquímico.
Saludos.
Me gustaMe gusta
He pasado más angustia con este vídeo que con muchas pelis de terror… Cuando parece que van a escapar les lanza arena para que sigan resbalando, ¿no?
Me gustaMe gusta
Sí, Ana, parece que la arena es tan fina que ni siquiera las hormigas pueden remontar, ya que cae arrastrando al insecto. Y al parecer, como dices, lanzan granos de arena con esa justa finalidad: que la que ha conseguido subir más de la cuenta vuelva a bajar. Aunque, como se ve en el vídeo, alguna que otra se acaba salvando…
Ya sabes: selección natural además de azar no puramente aleatorio.
Saludos.
Me gustaMe gusta
No había leído este comentario, que lo explica muy bien.
Saludos.
Me gustaMe gusta
😎 ¿Alguien ha invocado mi presencia? 😎
Marisol: ¿por qué no vas y le tiras tus tonterías esotéricas a las hormigas? Quizás tengamos la suerte de que tengan menos paciencia contigo que los tertulianos de este blog 😈
Me gustaMe gusta
Pues curioseando un poco más sobre estos devoradores, he leído una entrada de alguien que dice que lo que hacen las león es colocar los embudos cerca de nidos de las hormigas, así que especulo que entonces no haría falta atraerlas de algún modo, pues la proximidad ya eleva la probababilidad de éxito en la espera (porque de otra forma igual no podríamos hablar de este insecto). Tampoco me cuadraba lo de que una mosca acabara por llegar allí, como se ve en el vídeo.
Claro que también pensaba que este tipo de trampas eran pocas y separadas entre sí, pero la siguiente foto demuestra que se trata casi un «campo de minas», con lo que la probabilidad de que un insecto caiga es mucho mayor de lo que yo pensaba.
En fin, ahora faltaría saber cómo se las apañan para elegir las zonas concretas donde poner la trampa y cuales son los factores que influyen en esa «decisión».
Un apasionante mundo este de los insectos, sin duda.
http://bit.ly/vNSyax (Foto del «campo de minas»)
http://bit.ly/u3iIBC (Entrada del blog donde vi la foto).
Saludos.
Me gustaMe gusta
Yo de pequeño descubrí esos bichos por el campo. Hay montones, generalmente cerca de donde hay hormigas. Es acojonante ver cómo les escupen arena cuando están a punto de escapar para que vuelvan a caer. Siempre me han fascinado los bichos, y vivir en un pueblo donde día sí y día también iba al campo hizo mucho por que me siguiera gustando verlos de cerca y estudiar cómo se relacionaban.
En mi experiencia no utilizan ningún tipo de señuelo, simplemente están ahí esperado, como las arañas y su red. Además, como con la éstas, los puedes «engañar». Sin con una pajita simulas desprendimiento de tierra, salen a atacar la pajita. Es cojonudo xD
PD: bueno, evidentemente yo colaboraba con ellas y les introducía las hormigas para ver cómo se las comían xD. En ese sentido, yo era una especie aliada con las hormigas león xD
Me gustaMe gusta
Ontureño,eres mi alma gemela…yo hacía exactamante lo mismo.
Alguna ventaja tenia que tener ser de pueblo…
Lo que no conocía es su forma adulta.
Me gustaMe gusta
Que recuerdos, en mi niñez yo solía buscarles hormigas para darles de comer XD
Recuerdo que les llamabamos «Toritos»….
Me gustaMe gusta
La verdad es que es un animal que me ha fascinado de siempre. Era como ver una peli del espacio en pleno campo.
¿Sabéis por qué creo que la Marisol y compañía se acercan a blogs como este? Para hacerse un nombre dentro del maguferío. Estoy convencido de que le ha faltado tiempo para ir a sus acólitos a ladrarles que la han insultado por ilustrarnos con la Verdad (así, en mayúscula), y que nuestra mente está tan cerrada que antes pasaría un camello por el ojo de una aguja que… espera… eso es cosa de Logos, ¿no? ¡Si es que tanto magufo me fríe las neuronas!…
Por cierto, acabo de encontrar una noticia interesante sobre extremófilos. El tamaño de esa ameba me ha dejado un poco «tupi»…
http://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/encuentran-amebas-gigantes-en-la-fosa-las-marianas-161107744.html
Me gustaMe gusta
Curiosas amebas, sin duda, ellas siempre tan fascinantes. Algunas amebas son infectadas por los mimivirus, que pueden medir la mitad de tamaño de una bacteria y tener un genoma de 0.9 megabases (más que algunas bacterias). Estos virus gigantes pueden llevar dentro, en plan muñeca rusa, otro virus que han bautizado como Sputnik, que se replica a la vez que el virus gigante. Lo que nos queda por aprender sin necesidad de recurrir a ET´s o fantasmas.
Me gustaMe gusta
En esto último estoy totalmente de acuerdo contigo, Manuel. Lo que nos queda por aprender, y algunos perdiendo el tiempo en chemtrails o tierras huecas…
Me gustaMe gusta