Inicio > Biología evolutiva, Ciencia > La evolución en Redes

La evolución en Redes

23 enero, 2012

Estupenda entrevista de Punset al biólogo evolutivo Mark Pagel en la casa Charles Darwin. Destacaría la comparación entre la evolución biológica y la evolución del lenguaje, un modelo simple que explica alguno de los procesos evolutivos de una forma muy intuitiva.

  1. 23 enero, 2012 a las 16:27

    La verdad que sí, deliciosos 30min que nos dieron anoche en la 2 😀

    Me gusta

  2. 23 enero, 2012 a las 21:38

    Que no Señores, la Evolución no Existe!
    Todo es un Gran Negocio para que los «Pseudo Científicos» se vuelvan Ricos!
    Perdón, de tanto escucharlo se me esta pegando haha.
    $ªlú2…

    Me gusta

  3. Lucien
    23 enero, 2012 a las 23:04

    Fué mucho mas divertido el debate sobre evolución del domingo en Interlobotomía. Eran todos curas xD

    Me gusta

  4. juanmanuel2
    24 enero, 2012 a las 0:51

    Aaahh me quedé maravillado con el movimiento de los treponemas por el minuto 5, nunca había visto más que fotos de estas bacterias. Muy buen aporte Manuel, comprensible para gran parte de la población.
    Saludos!!
    P.D: estoy comentando con la cuenta que me creé en wordpress, antes lo hacía como «juanlarra». Saludos nuevamente!

    Me gusta

  5. KC
    24 enero, 2012 a las 2:00
  6. Persona
    24 enero, 2012 a las 11:48

    Hombre KC, todo el mundo sabe que fue dios en otro de sus ejercicios de sadismo el que puso eso ahí y lo hizó parecer más antiguo para que nos rompiéramos la cabeza estudiándolo.

    Sun salud☼.

    Me gusta

  7. KC
    24 enero, 2012 a las 12:47

    Claro, Persona; menos mal que con las investigaciones sabemos que como muy máximo solo pueden tener 6.000 años. Cualquiera sabe que un planeta necesita para formarse sobre 3000 años, 2000 más para que a los microorganismos les dé tiempo a llegar a dinosaurios y otros 1000 años más para empezar la Historia desde los mayas… ¿¿he dicho mayas??

    Saludos.

    Me gusta

  8. 24 enero, 2012 a las 12:56

    Creo que lo más interesante de la conversación es lo referente al proceso de especiación. Respecto al futuro de las lenguas, hay un punto clave y sobre el que se ha reflexionado poco en general: la adaptación a la comunicación verbal directa con los ordenadores y la equivalencia entre habla y escritura. Creo que la lengua del futuro será sintética y habrá una equivalencia entre fonética y escritura. El inglés es una fuente de problemas en ese sentido. El chino es una locura. El español lo tiene mucho más fácil, pero tendría que armarse de valor, deshacerse de ambigüedades (b-v, g-j, c-k-q-z, h) y perder el complejo a adoptar y autogenerar nuevos vocablos.
    Me gustaría recomendar una serie de artículos sobre teoría de la evolución que se centran en la controversia con el creacionismo.
    http://areasubliminal.com/category/espanol/ciencia/teoria-de-la-evolucion/

    Me gusta

  9. KC
    24 enero, 2012 a las 16:38

    ¿Alguien sabe cómo se llama la sintonía del programa?

    Saludos.

    Me gusta

  10. pocose
    25 enero, 2012 a las 18:43

    Se tratan aquí varios enfoques sobre la evolución y que aun siguen en apasionante discusión:
    ¿Que factores son mas determinantes en la especiación?
    ¿Que nos define mejor, “Homo sapiens” o “ Homo tribalis”?
    ¿Están nuestros memes sujetos también a una evolución darwiniana?
    ¡¡Realmente apasionante!!

    Me gusta

  1. 23 enero, 2012 a las 13:31
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: