Crítica a «44 Hechos científicos corroborados por la Biblia» (V)
Seguimos con nuestra particular crítica a las supuestos conocimientos anticipados por la Biblia, con una mezcla de imaginaciones y absurdos que dificilmente pueden pasar por constataciones de hechos científicos.
.
19. Lucas 17:34-36 El movimiento de rotación de la Tierra. Jesucristo dijo que en su venida algunos estarían durmiendo por la noche mientras que otros estarían trabajando durante el día. Una clara evidencia sobre el movimiento de rotación de la Tierra causando el día y la noche de una manera simultánea en diferentes lugares del mundo.
Suena bien, pero veamos que dice el bueno de Lucas:
Lucas17: 34: Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado.
Lucas 17:35: Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada.
Lucas 17:36: Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado.
Reina Valera Gómez (2010)
Conocimiento de la rotación de la Tierra no lo se, pero imaginación le echa un rato el intérprete. Deducir que la profecía de Lucas acerca de la llegada del Mesías afirma que la Tierra rota sobre su eje porque dos tipos estarán en la cama, dos mujeres moliendo y dos más en el campo, me parece una demostración un poco débil. Con esa exigencia en las pruebas, habríamos demostrado la existencia del Bosón de Higs hace años (bueno, habrá que seguir leyendo, que es posible que ya lo supieran los cronistas bíblicos).
.
20. Génesis 9:13-16 El origen del Arco Iris. Antes del Diluvio Universal no se conocía la lluvia (Génesis 2:5-6). Los Arco Iris se forman por las precipitaciones pluviales donde las gotitas sirven de prismas separando la luz blanca del sol en su espectro de siete colores.
Vamos a ver: no hay que ser muy espabilado, aunque vivieras hace 3.000 años, para asociar el arco iris a la lluvia. Ya Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C) atribuyó este fenómeno a la reflexión de la luz sobre las nubes, aunque en realidad, se trata de un enrevesado recorrido de la luz en las gotas de lluvia. Cada una de ellas actúa como un pequeño prisma, produciendo un complejo juego de reflexión y refracción del haz lumínico, que sufre una dispersión dependiendo de las diferentes longitudes de onda. La luz entra en la gota y se refracta, luego se refleja contra la parte posterior de la gota y al volver hacia atrás vuelve a refractarse y sale de la misma. Esto produce que la luz salga en una dirección parecida a la que entra (130 grados con respecto a la dirección que llevaba al entrar), lo que produce que para ver un arco iris el sol debe estar prácticamente a nuestras espaldas.

Refracciones y reflexiones en una gota de lluvia
Juzguen ustedes mismos lo que dice Génesis 9:13-16: «Mi arco pondré en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y será que cuando haré venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré de mi pacto, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no serán más las aguas por diluvio para destruir toda carne. Y estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto eterno entre Dios y todo ser viviente de toda carne que hay sobre la tierra.» (Reina Valera, 2010)
Yo, personalmente, creo que lo de que las «gotitas sirven de prismas separando la luz del sol en su espectro de siete colores», no se entiende de este fragmento de texto ni por asomo. Por el contrario, la Biblia refleja el saber popular de la época recogido por el propio Aristóteles, que asociaba el arco iris a las nubes.
.
21. Job 38:24 La Luz puede Dividirse. Isaac Newton lo comprobó siglos atrás. En la Biblia estaba registrado milenios antes.

Dispersión de la luz a través de un prisma
La refracción es un efecto que sufre una onda cuando incide oblicuamente sobre la superficie que separa dos medios con una densidad diferente (por ejemplo, aire y agua). En ese punto, la onda sufre una desviación con respecto a su trayectoria original. Esto es lo que vemos cuando sumergimos un lápiz en un vaso de agua: parece que el lápiz se ha doblado bruscamente en la superficie. El grado de desviación depende de su longitud de onda, por lo que unos colores se desvían más que otros. Si el haz de luz es de color blanco, al estar compuesto por una mezca de todos los colores, cada uno de ellos sufre un grado de refracción distinto, separándose visualmente. Este fenómeno se conoce como dispersión de la luz, y es muy conocido gracias a la sencilla experiencia de hacer pasar un haz de luz blanca a través de un prisma de cristal, que es lo que hizo Isaac Newton.
Pero veamos como registra la Biblia la dispersión de la luz:
Job 38:24 dice: «¿Por qué camino se reparte la luz, y se esparce el viento solano sobre la tierra?» (Reina Valera, 2010).
No se si es necesario comentarlo, pero lo de que la luz se reparta por el camino no tiene mucho que ver con el prisma de Newton. De hecho, utiliza el mismo símil con el viento, diciendo que se «esparce» sobre la Tierra. En algunas versiones, como la Biblia de las Américas (1997) puede leerse «divide» en lugar de «reparte»: «¿Dónde está el camino en que se divide la luz, o el viento solano esparcido sobre la tierra?», pero otras versiones utilizan el término «expandir», «distribuir» o «dispersar».
Obviamente, se trata de un término confuso que según los propios estudiosos de la Biblia hace referencia a la luz de la mañana, la cual parece venir de un punto y que se extiende rápidamente por toda la Tierra. Parece recogida o concentrada en el este y, tras «dividirse» o «esparcirse», cubre la faz del mundo. Aquí Dios pregunta a Job si es capaz de explicar tal fenómeno, dentro de un diálogo en el que le pregunta por cosas imposibles de conocer por los mortales en aquel entonces (Job 38:28-29, ¿Tiene la lluvia padre? ¿O quién engendró las gotas del rocío? ¿De qué vientre salió el hielo? Y la escarcha del cielo, ¿quién la engendró? ).
Lejos de demostrar ningún conocimiento posterior, el libro de Job se revela como testigo de su tiempo. Las incontestables preguntas que Dios hace a Job, hoy podrían ser respondidas en su mayor parte por cualquier escolar.
.
22. Salmo 8:8 Corrientes Oceánicas. Tres mil años atrás la Biblia describió “senderos del mar” Matthew Maury el padre de la oceanografía leyó este pasaje de la Biblia y se dedico a investigar estos supuestos “senderos”. Gracias a su estudio y dedicación pero sobre todo su fe en la Palabra de Dios, hoy los navegadores marinos cuentan con información específica que siguen estas corrientes marinas, disminuyendo así, por muchos días el tiempo requerido para navegar por los océanos.
Salmos 8:8 dice «las aves de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos del mar.»
Hemos dicho muchas veces que no vale hacer trampa. Si este pasaje habla de las corrientes oceánicas, está diciendo que las aves nadan a través de estas corrientes, lo cual dista mucho de ser un hecho científico que digamos. Lógicamente, la interpretación más natural, como citan diversas versiones comentadas, es que se refiera a todo lo que se mueve en o sobre las aguas.
Por otro lado, la afición oceanográfica de Matthew inspirada en su lectura de Salmos, 8:8 únicamente he sido capaz de encontrarla en Answer in Genesis, conocido panfleto creacionista, aunque cualquiera sabe, numerosos naturalistas realizaron sus estudios para glorificar la creación. Lo cortés no quita lo valiente…
.
23. 1 Corintios 6:18 La Promiscuidad Sexual causa Trastornos en la Salud. En la Biblia se advierte que: “el que fornica, contra su propio cuerpo peca”. Y sobre la homosexualidad advierte: “…recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío” (Romanos 1:27).
Efectivamente, la promiscuidad sexual puede causar trastornos en la salud, de igual forma que los puede causar ir comiendo carroña por el campo, ser perseguido por tigres dientes de sable o aventurarse a conquistar los fríos terrenos norteuropeos.
Y es que nada es gratis, amigos. La reproducción sexual, como prácticamente cualquier otro caracter adaptativo, no es absolutamente beneficioso, sino netamente beneficioso. De igual forma, tener un cuello largo es beneficioso para una jirafa, pero también es una mala pasada el tener que bombear la sangre hasta tan alto.
Todos estos ejemplos, que son la norma, lo único que demuestran es que la naturaleza y el proceso evolutivo no son perfectos. La selección natural simplemente favorece aquello cuyas ventajas superan -aunque sea por poco- a los inconvenientes. Así ocurre, por ejemplo, con la famosa anemia falciforme, tan odiada por los creacionistas; en un ambiente sin malaria, es una clara desventaja, pero un medio con gran incidencia de la enfermedad, el balance neto arroja una mayor posibilidad de supervivencia.
En este sentido, el desarrollo de la reproducción sexual representa una serie de inconvenientes muy serios para los organismos que la poseen: un enorme gasto energético, un período de especial vulnerabilidad ante los predadores (tanto durante las paradas nupciales como durante la propia cópula) y, como bien dicen estas buenas gentes, un mayor riesgo de contraer enfermedades. Visto así, resultaría extremadamente irónico, por no decir cruel, que un bondadoso hacedor haya optado por este mecanismo para sus creaciones más amadas. Y no se trata precisamente de un castigo, dado que según sus creyentes, el divino creador inauguró nuestra especie con una pareja heterosexual, antes de existir pecado original alguno.
Sin embargo, una explicación adaptativa es mucho más coherente. La naturaleza no es irónica ni cruel, simplemente es como es. Si algo es doloroso, peligroso o desagradable, será seleccionado sin más contemplación en el caso de que otorgue una ventaja reproductiva.
En cuanto a la demonización de la homosexualidad, de verdad científica tiene muy poquito. Solamente los trastornados repletos de prejuicios mantienen que los homosexuales deban ser castigados por su desviación. Nuestro conocimiento científico no dice que ser maricón sea malo para la salud, lo que dice que es malo es follar sin condón, sea con un hombre, con una mujer o con una oveja.
Por otro lado, tampoco hay que tener muchas luces para deducir que cuanto más y con más gente se copule, mayores probabilidades de contraer una enfermedad venérea. Una cosa es que los escritores bíblicos no dispusieran de conocimientos del siglo XX y otra muy distinta que fueran idiotas.
.
24. Génesis 1:27-28 La Reproducción de las Especies. Mientras que la evolución no tiene un mecanismo para explicar la evolución de los órganos masculinos y femeninos, la Biblia explica que desde el principio (Marcos 10:6-8) Dios los hizo en orden para propagar la raza humana y animal.
Joer, pues se le olvidaron las bacterias, los virus y una buena traca de organismos partenogenéticos. Además, y retomando el punto anterior, ¿como se puede ser tan maquiavélico para crear como mecanismo reproductor la reproducción sexual y luego cargarla de enfermedades y prohibirla? Ya, claro, los caminos del Señor son inescrutables, menudo carácter…
A ver, almas cándidas, ya os lo djo vuestra mamá y os lo repitieron en el cole: no-debes-engañar-a-tus-amiguitos. Aunque estemos hartos de repetirlo, insistiremos en que el no conocer un hecho no justifica cualquier explicación inventada. No sabemos cuantos planetas enanos hay más alla de Plutón, y eso no demuestra que haya 123 o que no haya más que 2.
Sabemos las ventajas que representa la reproducción sexual, y entendemos cómo pudo ser seleccionada positivamente por ellas. Tenemos varias hipótesis sobre la forma en que ésta pudo evolucionar a partir de organismos asexuales, y -en lugar de aceptar la existencia de un unicornio rosa-, seguiremos investigando para comprender tan importante fenómeno.
.
25. Jeremías 33:22 Incontable Número de Estrellas. A simple vista se aprecian alrededor de 5,000 estrellas. Dios afirmó que el hombre no iba a poder contar las estrellas del cielo. En el siglo 17 Galileo apenas vislumbró la inmensidad del universo con la ayuda del telescopio. Hoy los astrónomos estiman un aproximado de -Diez mil billones de trillones de estrellas- esto equivale a un 1 seguido de 25 ceros.
No, no. Las estrellas se pueden contar, de igual forma que se pueden contar los granos de arena de una playa. Otra cosa es que haya muchos, y resulte extremadamente difícil sin determinado grado de tecnología. Obviamente, contar las estrellas del cielo (que dependiendo de las condiciones atmosféricas varían en su número visible), puede ser considerada una tarea tan titánica que muy bien puede ser utilizada como símil de gran cantidad.
De hecho, una enorme cantidad es lo que quiere significar Jeremías 33:22 cuando dice
«Como no puede ser contado el ejército del cielo, ni la arena del mar se puede medir, así multiplicaré la simiente de David mi siervo, y los levitas que a mí ministran.»
¿O acaso está insinuando que el número de humanos es infinito, al igual que la arena del mar? Hoy día, podemos estimar el número de estrellas (de hecho lo cita incongruentemente el propio intérprete) así como medir la arena del mar. Algo impensable hace veinte o treinta siglos. Es decir, lo único que está diciendo Jeremías es que los hijos de David iban a ser muy numerosos, o dicho de forma poco científica, «incontables».

Estimación científica del número de estrellas de la imagen: «tantas como granos de arena en la playa de la Concha»
En estas siete nuevas «pruebas», tampoco encontramos nada que no fuera esperable de los conocimientos de la época. Veremos en las siguientes…
.
Entradas relacionadas:
- Crítica a «44 Hechos científicos corroborados por la Biblia»: (I), (II), (III), (IV), (V), (VI), (VII), (VIII) y (IX)
- Ciencia en el Midwest: El estado de las cosas, La gallina de Darwin, Cowboys y Dinosaurios, Dios en la biblioteca y Dios en el diván
Así que no había lluvia antes del diluvio, ¿y como sobrevivieron las plantas durante los 2000 años que se supone que separan la creación del diluvio?
En cuanto a la reproducción sexual está claro que el creador la hizo para que pudieran crecer y multiplicarse los gérmenes causantes de las ETS.
Y por cierto, los caminos de dios son inescrutables (que no se pueden saber ni averiguar) no inexpugnables (que no se pueden tomar o conquistar por las armas).
Seguid así.
Me gustaMe gusta
Jejeje, cada vez le echan más morro. Miedo me dan los próximos 19
Me gustaMe gusta
¿Los arco iris creacionistas solo tienen siete colores?
Pobre gente, los de los demás tienen muchísimos más. Como infinitos, color arriba o abajo.
Me gustaMe gusta
Según Spinoza, las religones son supersticiones nacidas del prejuicio que atribuye causas finales a todo:
«Los hombres se imaginan que los dioses enderezan todas las cosas a la humana utilidad. Este prejuicio se ha trocado en superstición, mas la naturaleza no tiene fin alguno prefijado, y todas las causas finales son, sencillamente, ficciones humanas»
Baruch Spinoza (1632-1677), ‘Ética’ (Apéndice de la Parte I)
Me gustaMe gusta
Para el tema de la reproducción, me quedo con la frase de Monesvol en sus mandamientos: «Si no hubiera querido que disfrutaran al hacerlo habría añadido pinchos, o algo»
Por cierto, no se si sea el mejor lugar para la promoción, pero inspirado en páginas como éstas, inicié un pequeño proyecto divulgativo enfocado a selección sexual principal (aunque no exclusivamente).
Los invito a darse una vuelta. Cualquier crítica de forma y fondo es bienvenida para mejorar
http://bio-ssr.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
«Y estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto eterno entre Dios y todo ser viviente de toda carne que hay sobre la tierra.” (Reina Valera, 2010)»
Omnipotente, omnipresente, omnisapiente…. y necesita un recordatorio para no cargarse a la humanidad cuando se cabree?
Por cierto es Marlin el pez payaso que esta en la foto, no Nemo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
En que estaría yo pensando…
Insisto: ¿en qué estaría yo pensando? 😆
Me gustaMe gusta
Hola
Si seguimos la «cronología» bíblica, entre la creación de la luz y la aparición del Arco iris, que es producto de la descomposición de la misma (de acuerdo a la Ley de Snell, 1621 y Newton, 1671) cuándo pasa a través de un prisma, pasaron aproximadamente 1656 años. Lo que se vuelve peor aún si consideramos la delirante hipótesis del “firmamento de vapor” (Génesis 1:6-8, 7:11, 8:2, II Pedro 3:5-7), de Whitcomb y Morris (1961) & Morris (1974), para explicar de donde vino el agua del Diluvio, ya que más allá de no poder sostenerse por las Corrientes Convectivas Atmosféricas, la terrible Presión Atmosférica que implicaría (900 atm) y el calor generado por la condensación de semejante cantidad de agua (3500 °C), sería un impedimento enorme para que la Luz Solar atraviese la Atmósfera Terrestre.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Se ve que eres un ateo militante
Me gustaMe gusta
Gracias, Dr. Reanimator.
Me gustaMe gusta
Se ve que eres un ateo militante condenado por la Predicadora
Me gustaMe gusta
Visto lo visto, los caminos de dios son inescrotables. Con lo que dicen que dijo, se puede demostrar lo que te salga de los pelotos. Y lo del arcoiris en plan lacito en el pito para no olvidarse de las compromisos contraídos es de ser omniamnésico.
Por cierto ¿alguien puede buscar una cita de la biblia donde se afirme textualmente que dios es inteligente?
Me gustaMe gusta
No te pases: hasta los milagros tienen sus límites
Me gustaMe gusta
La verdad es que el tio que ha hecho la lista le ha puesto una imaginacion … biblica
Un comentario que no se si ha salido. Por lo que tengo entendido, haces bien en usar la Reina-Valera. Aparte de ser una de las mas respetadas por los protestantes hispanicos, aunque solo sea por el hecho de ser la primera, tiene la ventaja de ser «libre». Si empleas la mas usada en España, la catolica de Nacar Colunga, tiene copyright y puedes ser demandado si el texto es suficientemente largo y se cumplen las otras condiciones legales.
Me gustaMe gusta
A ver, esto está chungo: ¿Dios cobra canon?
Me gustaMe gusta
Dios no. Pero la iglesia chupa como garrapata de ballena.
Me gustaMe gusta
¡¡¡Já!!!.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, y en los Países Católicos, además, lo Mantiene el estado.
Me gustaMe gusta
Es lamentable la estupidez Religiosa, como en muchos países se masacran personas simplemente por sus preferencias Sexuales, una estupidez que se expande de generación en generación a causa del fanatismo religioso.
Un poco mas de info de esta actividad tan pecaminosa, si, esa que Dios Prohíbe por el amor que le tiene a todos sus hijos:
«Masturbarse reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata»
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2003/07/16/oncologia/1058377865.html
Por otra parte, se han dado cuenta de las interpretaciones de los creacionistas?. «Las nubes se abrieron mostrando el sol radiante» Creacionista: Es claro, eso demuestra la existencia de dios, es obvio, el sol es Dios, si, si, esto es una prueba irrefutable de su existencia!.
Patéticos seres arcaicos, buscando «Pruebas Científicas» hasta debajo de las piedras con el fin de lavar un par de cerebros. Mientras esto siga así las cosas no cambiaran, mientras se sientan a contemplar como el mundo se cae a pedazos, pero eso si, confían en el regreso del Elefante Rosa Volador». Donde quedo la responsabilidad como Humanos?
$ªlú2…
Me gustaMe gusta
Dios no tiene copyright, pero los traductores de la biblia pueden tenerlo, como cualquier otra traduccion, o los editores, por que estos señores creo que ya murieron hace tiempo.
Que yo sepa, solo han demandado cuando se ha incluido una traduccion suya en otro libro. Por ejemplo, en un libro en ingles que cita la biblia y aqui el traductor del ingles ha puesto la traduccion de Nacar Colunga.
Me gustaMe gusta
Igual habéis tocado ya el tema del génesis en esta fantástica serie de «hechos científicos corroborados por la biblia», pero es que hoy, a través de un tuit he llegado a esto: http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/iglesia/y-si-fuera-verdad-que-dios-creo-mundo-seis-dias-20120202 y me ha dado miedo de pensar a dónde estamos llegando…
Intereconomía style!
Me gustaMe gusta
No se lo suficiente de física como para hacer una crítica razonable a lo que afirma este buen doctor, peor el siguiente párrafo me indica que si comprende la física relativista como la biología evolutiva, los doctorados de los que presume los ha obtenido en una tómbola:
«De hecho, aunque no lo formula de esta manera, el doctor Schroeder admite la teoría de la evolución sin la más mínima duda. Lo que rechaza explícitamente es el carácter ciego del proceso evolutivo preconizado por el neodarwinismo, explicación que hoy sigue ocupando las cátedras del mundo occidental. El azar, afirma, no puede ser la causa de las mutaciones que regulan la evolución de la vida. La probabilidad de que las mutaciones aleatorias puedan haber producido formas viables es mínima. Por ejemplo, para construir las proteínas, por cada elección correcta hay 10 elevado a 254 elecciones incorrectas, en el mejor de los supuestos para el neodarwinismo (la proporción real es mucho más baja).»
No hace falta leer más para saber que el fulano no tiene ni zorra de lo que está hablando…
Me gustaMe gusta
Digo lo mismo.
No tiene ni puta idea. La parte de la edad del universo no puedo rebatirla pero me huele a charlatanería.
Por lo pronto hay cosas que huelen mal como:
«cuando el universo era pequeño, se duplicaba más rápidamente»
Según tengo entendido (viendo documentales y esas cosas) la expansión del universo se está acelerando con lo cual no se si esa afirmación es válida. Además conforme se expande hay fuerzas opuestas a esa misma expansión que se debilitan, como la gravedad.
Y ya cuando entra en biología es «pa ir a mear y no echar gota».
Mención especial a la frase
«El ser humano es el fin de la Creación, según los textos sagrados, mientras que la ciencia hoy nos dice que la evolución parece haberse detenido con la aparición del ser humano y que no va a tener lugar ninguna evolución humana en sentido biológico»
Si señor toda una muestra de que no tiene ni idea
Entre eso y lo típico del que el azar bla bla bla como ya ha resaltado JM es para poner la copia en papel del artículo al lado de la «loza de meditar» (el baño).
Y por último pero no menos significativo… Es un artículo de intereconomía
Me gustaMe gusta
J.M, es perfectamente posible que ese señor sepa mucha fisica relativista y no tenga ni idea de todo lo demas. La hiperespecializacion de los cientificos existe en muchos casos, y como la ciencia se estudia muy malamente en los colegios y luego no se estudia «ciencia general» en la universidad los conocimientos de un cientifico sobre algo que no es su especialidad pueden ser tan flojos como los de un sacerdote, por ejemplo 😀
Yo tuve de compi de piso a un fisico de particulas del CSIC y la verdad es que andaba verdaderamente flojete de todas las demas ramas del conocimiento, incluso de temas relacionados con la fisica como la astronomia por ejemplo. La mayor parte de fisicos que conozco, tanto cristianos como ateos estan totalmente peces sobre biologia y suelen dudar de la teoria de la evolucion considerando la biologia ciencia «debil», pariente cercana
Los biologos tampoco estan a salvo de vivir en su nicho. Recuerdo hace relativamente poco que unos biologos descubrieron un metodo revolucionario para calcular la suma de cosas y lo publicaron en una revista de biologia. Los demas mortales lo conocemos como hacer una integral (en sentido matematico)
No obstante, este señor de Israel me da que desbarra en todos los sentidos.
Me gustaMe gusta
ups, queria decir que consideran a la biologia pariente cercana de cosas como la quiromancia
Me gustaMe gusta
Como el hombre quiere entender a Dios si no nos entendemos a nosotros Mismos
Me gustaMe gusta
Como el hombre quiere entender a Dios si no nos entendemos a nosotros Mismos
En eso estoy de acuerdo, es una frase muy lógica, ya que dado que los dioses son una creación humana, y no somos capaces de entender a los humanos, ¿cómo vamos a entender a los dioses? Lo has clavado Anónimo.
Me gustaMe gusta
soy un experto en toda estas cosas y me dan pena los charlatanes que ter escriben asisque no pierdas el tiempo escuchando sus estupideses basadas en cientificos que no tienen mas que una vaga idea de todo esto,asisque yo te animo a que te perfecciones solo en hacer esta pagina con mas dedicacion para que puedas decir,la verdad y el que quiera abrir los ojos los abrira y si no ellos mismos.
Me gustaMe gusta
soy un experto en toda estas cosas…
Por tanto Sergio, ¿eres pastor o fundamentalista religioso?
…o pierdas el tiempo escuchando sus estupideses..
Ordenas a la gente lo que ha de hacer, actitud de pastor.
basadas en cientificos que no tienen mas que una vaga idea de todo esto…
Correcto, los científicos sólo tienen idea de ciencia, de cómo funciona la realidad y de plantearse preguntas para contestar aquello que todavía no entienden. Los pastores intentan que la realidad se amonde a sus creencias (aunque sean incompatibles), e intentar que nadie les traiga contradicciones que distorsionen su mundo, no se les vaya a escapar una oveja 😉
Me gustaMe gusta
¿Asisque?
¡Pues vaya experto!
Me gustaMe gusta
¿Que pasa? No estudiaste las adbjunciones modpulativas? Yo tampoco
Me gustaMe gusta
Hola, me parece muy bien que critiques, pero un consejo: es importante tener en cuenta el contexto, situar las palabras en el momento en que fueron pronunciadas y/o escritas.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Justamente Naira. Si ponemos todo el contexto, la critica desaparece. Pero aquí no se critica lo que el lenguaje simbólico y mítico de la Biblia dice. Lo que criticamos es el uso y lectura que algunos hacen de ella, en un intento de traspantarla al mundo actual, tomándola (e incluso enseñándola) como verdades científicas. Eso es lo criticable.
Me gustaMe gusta
«en un intento de traspantarla al mundo actual, tomándola (e incluso enseñándola) como verdades científicas»
Hasta cierto punto, creo que casi todos los cristianos nadan en un punto intermedio. Consideran que la Biblia tiene partes simbólicas y literales, y escogen cosas en las que creer «literalmente». Y esto, porque las partes simbólicas resultaron ser claramente erróneas a medida que la ciencia evolucionó. Muchos creen en todo lo que la ciencia no ha demostrado aún que es falso.
En fin, que el cristiano común también tiene el mismo problema, es cuestión de grados.
Me gustaMe gusta
Oye tu quee te dices ser ateo hahahah hasta para eso necesitas fe, jajajaj soy Matematico y creo en Dios….
por que solo voltea a ver las creaciones las maravillas, tu cuerpo es una maravilla, mientras intentas desmentir segun tu cosas, pero dame almenos una explicación o deveras crees que vienes del chango?? aunque tengas, parecido jajajaj solo contestame Algo que que es mas estupido creeer que el universo los planetas la tierra, la vida y nosotros nos cremos de la nada???? o que hay un Dios que todo lo hizo??? Piensala
Me gustaMe gusta
Y aquí empieza el concurso. En esta frase de Anónimo: soy Matematico y creo en Dios…. hay una mentira. Adivinen cual es la falsedad y les obsequiamos con un jajajaj del teclado de Anónimo. No se lo pierdan. Y no olviden que los orangutanes son más pacíficos, tolerantes e inteligentes que algunos humanos. Piénsenlo. 😉
Me gustaMe gusta
Cada día nos lo ponen más difícil 😉
Me gustaMe gusta
Anónimo, ese tipo de «discurso» no cuela en este blog, te invito a que pruebes suerte en la fuente de verdades de la «ciencia de dios», los amigos saben a que lugar me refiero. 😉
Me gustaMe gusta
La mentira es la palabra «soy».
¿Me equivoco?
Me gustaMe gusta