Inicio > Actualidad, Astronomía > ¡Hazte cazador de planetas!

¡Hazte cazador de planetas!

7 febrero, 2012

Si eres aficionado a los pasatiempos por internet o si te gusta distraerte con cualquier entretenimiento insustancial, pero te da cargo de conciencia perder el tiempo sin hacer nada provechoso, tu solución puede ser Planet Hunters, una manera de pasar el rato ayudando a detectar estrellas candidatas a poseer exoplanetas.

Planet Hunters es un proyecto colaborativo de la Universidad de Yale y el portal de recuros científicos y educativos Zooniverse. Planet Hunters permite que cualquir voluntario contribuya a analizar manualmente los datos provenientes de la misión Kepler de la NASA, mediante un sencillo interfaz gráfico. El objetivo es estudiar miles de estrellas buscando patrones de tránsito planetario en sus curvas de brillo.

Con un sencillo tutorial, puedes ponerte en marcha en tan solo unos minutos. Cada conjunto de datos es analizado por muchos voluntarios, de tal manera que los posibles candidatos a planetas extrasolares sufren una criba previa por la comunidad antes de ser comprobados por los expertos. Por supuesto, si contribuyes al descubrimiento de un canditato, tendrás el honor de que tu nick figure en el hallazgo.

.

El que se anime, únicamente debe visitar la web del proyecto (http://www.planethunters.org/) y, tras registrarse y echar un vistazo a las instrucciones, ponerse a buscar tránsitos extrasolares!!
.

Entradas relacionadas:

  1. gatameiga
    7 febrero, 2012 a las 1:28

    Genial 😀
    Ya tengo algo para hacer cuando acabe los exámenes.

    Me gusta

  2. 7 febrero, 2012 a las 2:36

    Tiene un problema: ¡Es un puto viciooooooooo!!!! xDDDDDD

    Me gusta

  3. El Profe
    7 febrero, 2012 a las 8:26

    gatameiga :
    Genial
    Ya tengo algo para hacer cuando acabe los exámenes.

    ¿Estudiar para junio?

    Me gusta

  4. gatameiga
    7 febrero, 2012 a las 12:48

    El Profe :

    gatameiga :
    Genial
    Ya tengo algo para hacer cuando acabe los exámenes.

    ¿Estudiar para junio?

    Por favor! No te atrevas con ese nombre a darme consejos, que a mi edad no estoy para recibir sermones 😀 Ya soy bastante responsable por mi cuenta y riesgo, y si digo que voy a entretenerme con ese chisme, lo haré xD

    Me gusta

  5. Kiroen
    7 febrero, 2012 a las 13:43

    Hereje Blasfemo (@Herejeblasfemo) :
    Tiene un problema: ¡Es un puto viciooooooooo!!!! xDDDDDD

    …Y que solo hay tutoriales en inglés 😀 La verdad es que preferiría, más que te digan lo que tienes que hacer, qué es lo que se supone que estás viendo. Media hora después de irme de la página me enteré de cómo se supone que tiene que aparecer un sistema estelar binario, y no precisamente gracias a la página…

    Y explicaciones extensas sobre los márgenes de error también vendrían muy, pero que muy bien.

    Me gusta

  6. 7 febrero, 2012 a las 18:47

    Es un sueño de la infancia hecho realidad… El día 28 D localicé uno en esta página, por cierto muy bien iluminado.

    Me gusta

  7. J.M.
    7 febrero, 2012 a las 19:20

    lufegaba75 :

    Es un sueño de la infancia hecho realidad… El día 28 D localicé uno en esta página, por cierto muy bien iluminado.

    :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Me gusta

  8. 7 febrero, 2012 a las 19:23

    Con las tortícolis que me cogía mirando las constelaciones y escuchando a Sagan. Ahora cómodamente a buscar planetas. Esta noche empiezo. Todavía recuerdo casi todas, por cierto

    Me gusta

  9. Lucien
    7 febrero, 2012 a las 19:43

    Ufff, puede que sea muy bonito pero no me aclaro un carajo…

    Me gusta

  10. 7 febrero, 2012 a las 22:06

    uhm, trabajo de becario xD

    Me gusta

  11. Uri
    7 febrero, 2012 a las 23:14

    Yo tampoco me aclaro demasiado.No entiendo el grafico ni se que es lo que debo ver en el.

    Me gusta

  12. ANON
    9 febrero, 2012 a las 18:22

    creo ke lo ke tienes ke ver son espacios en las graficas.. pero no estoy muy seguro yo tampoco XD

    Me gusta

  13. ANON
    9 febrero, 2012 a las 18:28

    ANON :
    creo ke lo ke tienes ke ver son espacios en las graficas.. pero no estoy muy seguro yo tampoco XD

    ya me he enterado hay ke mirar los picos hacia abajo de la grafica, los espacios no tienen na ke ver

    Me gusta

  14. J.M.
    9 febrero, 2012 a las 20:04

    Efectivamente, Anon, hay que detectar series hacia abajo (como estrellas cayendo), que indican un descenso brusco del brillo de la estrella, presumiblemente por un tránsito planetario.

    Me gusta

  15. 9 febrero, 2012 a las 20:37

    Y es preferible marcar de más que de menos (siempre que no marques saltos para arriba) Luego ya se encargan ellos, a partir de las estadísticas que les proporcionamos y de sus algoritmos, de seleccionar cuales son de estrellas dobles eclipsantes, cuales de planetas y cuales de nada de nada.

    Me gusta

  16. juanmanuel2
    10 febrero, 2012 a las 1:47

    mmmm me parece que descubrí muchas cosas, de ahí a que sean planetas…. :

    Me gusta

  17. 15 febrero, 2012 a las 17:51

    juanmanuel2 :mmmm me parece que descubrí muchas cosas, de ahí a que sean planetas…. :

    Vuelve a entrar y pulsa debajo de tu nick en «my stars». Sale un desplegable de las estrellas que has estudiado, y dentro de ellas aquellas en las que has marcado tránsitos, y los tránsitos que han sido identificados como posibles planetas o posibles estrellas dobles.

    Me gusta

  18. juanmanuel2
    15 febrero, 2012 a las 18:52

    Gracias por el dato! Creo que no encontré nada aún, porque cuando entro a My Stars me pone: COMPLETE
    0.01%
    será que analizaron el 0.01% de la información de la que aporte? Creo que estoy entendiendo muy mal… He analizado hasta el momento 16 estrellas.

    Me gusta

  19. 15 febrero, 2012 a las 19:09

    Es que has analizado el 0,01% de las estrellas disponibles en el programa. Yo llevo 50, el 0,03%, y hasta el momento tampoco he encontrado ningún candidato. Tengo que estudiar los datos de los que si han sido seleccionados como candidatos

    Me gusta

  20. J.M.
    15 febrero, 2012 a las 21:27

    Sabía yo que os iba a enganchar :mrgreen:

    Me gusta

  21. juanmanuel2
    15 febrero, 2012 a las 21:30

    Calla y vuelve a la búsqueda que estamos perdiendo tiempo!!
    😛

    Me gusta

  22. 15 febrero, 2012 a las 22:11

    Calla , calla, que cuando nos entreguen nuestro terrenico en un jupiteriano se te va a caer la baba

    Me gusta

  23. 17 febrero, 2012 a las 13:06

    La verdad que viendo la estadística que aparece, solo 34 planetas potenciales observados tras más de 10 millones de observaciones, esto puede ser como la bonoloto.

    Me gusta

  24. 17 febrero, 2012 a las 13:08

    Además, le falta algo al juego. No sé, podría aparecer Darth Vader o Chewbacca cuando marcas un tránsito, o tal vez la reina Amidala enseñándose algo…

    Me gusta

  25. 17 febrero, 2012 a las 14:32

    La verdad es que es tremendamente aburrido, no me extraña que hagan todo lo posible para que la gente vea como algo atractivo lo de ser «cazador de planetas», así se quitan este tedioso trabajo de encima.

    Me gusta

  26. 29 febrero, 2012 a las 21:40

    ¿Habéis visto esta noticia?

    http://www.publico.es/ciencias/424432/astronomos-europeos-confirman-la-existencia-de-vida-en-la-tierra

    Lo que no especifica es si es vida «inteligente»… Cada día tengo más dudas…

    Me gusta

  27. 3 agosto, 2012 a las 11:19

    ains . Me ha encantado el video. Aunque esto ser a para verlo en cine para poder seiugr apreciando las m s peque as esferas del sol y sus amig itos ^^ Haces este video m s lento con una voz en off explicativa y cojonudamente didactico para los nanos!!! MMm . Me imagino a Pocoy jugando con las estrellas xD Saludos Josepzin!!! Bu.

    Me gusta

  28. 14 marzo, 2013 a las 9:10

    Una charla interesante de un compañero bloguero y comentarista habitual en este medio:

    Me gusta

  1. 7 febrero, 2012 a las 2:13
  2. 15 febrero, 2012 a las 13:39
  3. 15 febrero, 2012 a las 17:10
  4. 15 febrero, 2012 a las 18:01
  5. 15 febrero, 2012 a las 18:14
  6. 15 febrero, 2012 a las 18:39
  7. 15 febrero, 2012 a las 19:21
  8. 17 marzo, 2012 a las 14:10
  9. 21 abril, 2012 a las 8:01
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: