¡Fuera!
Algunos parecen empeñados en que no les molestemos y que nos estemos calladitos lo más lejos posible. Ayer el presidente de la patronal pedía que se retirase el paro a quienes rechazasen un empleo, aunque éste fuera en ¡Laponia!. Esta noche para que la cosa sea más divertida TVE dedica su españoles por el mundo precisamente a Laponia, uno ya no sabe si los parlamentarios van al Congreso a legislar o a troncharse de todos los españoles.
Y en esa vía el Ministro de Educación afirma que no es “negativo” que los investigadores españoles se marchen al extranjero. Bien lejos, que estos científicos son unos pesados pidiendo siempre dinero. Puestos a “no ver mal” la salida al extranjero de nuestros conciudadanos yo recomendaría a otros tres colectivos que hagan carrera fuera, para volver cuando las cosas vayan mejor:
1. Pediría a los clubes de fútbol que paguen inmediatamente la multimillonaria deuda que tienen con Hacienda, la Seguridad Social y otras empresas públicas. En caso de no poder sufragarla que traspasen a sus jugadores a equipos controlados por jeques y magnates empresariales que estarán encantados de acogerlos. Así me dejaría de doler la úlcera cada vez que escucho la pena que da que los jugadores de la cantera de un equipo grande se vayan a forrar a un gran club extranjero. Para decir eso se montan largas tertulias en programas interminables de radio y televisión, mientras por otra parte se dedican segundos a comentar de pasada que se están marchando médicos, inventores, ingenieros y demás gentuza que se ha pasado toda la vida estudiando en vez de perseguir una pelota en calzoncillos.
2. Pediría a los banqueros que trasladen momentáneamente su negocio a Islandia y sigan allí realizando las mismas prácticas que practican aquí a diario. Dicen que las cárceles nórdicas son un modelo por el elevado porcentaje de reinserción social obtenida entre sus detenidos. ¡Eso hay que conocerlo!
3. Pediría a la mayoría de los políticos españoles que compren un vuelo sólo de ida, a un destino muy lejano, el que más les guste. Así nos dejarían un poco más tranquilos.
Este mes es quizá el más negro de la historia de España desde el golpe de estado del 36.
No hay futuro.
Rajoy ha dicho que hay que «hay que competir».
Sin patentes, sin investigación, sin infraestrucrtura, sin un tejido humano capacitado y motivado, me temo que sólo vamos a poder competir por la vía de los precios bajos. Para el que todavía tuviese dudas ya sabe lo que esto quiere decir: grupos de españoles hacinados en zulos trabajando 18 horas diarias sin festivos ni vacaciones, por 200 euros al mes, sin derechos, sin seguridad social,…sin futuro ni esperanza. El modelo asiático para entendernos. Pero aquí a lo cutre. Con curas, maderos y señoritos meandonos en la cara y recordándonos cual es nuestro papel en la vida:
Ser sus siervos.
Eso sí: tendremos fútbol a todas horas.
Me gustaMe gusta
Se puede decir más alto, pero no más claro 😦
Me gustaMe gusta
Según van las cosas probablemete lo mejor que puede hacer un investigador es poner tierra por medio. Aquí solo quieren dejar hueco para la explotación y la ignorancia. Muy triste.
Aplaudo a quien desde TVE ha respondido con la emisión del Españoles por el mundo. Una buena ironía antes de que también la arrasen.
Me gustaMe gusta
es cierto, se van y tampoco para mejorar mucho porque en Europa se compite en inferioridad de condiciones y se consiguen trabajos chungos porque alli ya hicieron su reforma laboral, hay que ser g********* `para decir lo de Laponia, vaya humos y pretensiones; el presidente de la patronal podría irse también , acompañado del equipo de Interecononomía, al reino unido para aprender humor inglés porque tienen la sarten `por el mango , nos dan con ella en la cabeza y encima hacen chistes malísimos.
Me gustaMe gusta
Sobre lo del famoso rechazo de trabajos por distancia… ¿Ha hecho el PALETO DE TURNO cuentas acerca de lo que se paga en según qué trabajos ahora mismo, como para además tener que restar los costes de desplazamiento? Porque debería saber el PALETO DE TURNO que no es que a todo el mundo le paguen dietas y que, por contra, los precios han subido de forma dramática. Un desplazamiento supone un coste mensual en gasolina o billetes de transporte público además de suponer muchas veces tener que comer fuera. Si se hacen cálculos cualquier imbécil puede entender que, en determinados casos, NO VA A SALIR RENTABLE aceptar el trabajo. Ya ni siquiera cuento con aquellos trabajos de media jornada…
Supongo que por eso otros prefieren robar dinero público.
Saludos.
P.D.: con PALETO DE TURNO no me refiero a ministro del PP, lo mismo serviría para otros que siguen haciendo las mismas cábalas de desgraciado mental.
Me gustaMe gusta
¿Dónde se puede firmar un documento con esas clausulas? Me tiembla la mano de ansias por poder hacerlo.
Me gustaMe gusta
http://www.publico.es/ciencias/423272/wert-no-ve-negativa-la-fuga-de-investigadores-espanoles
Wert, ese gran optimista. ¡Que no decaiga el optimismo!
Saludos.
Me gustaMe gusta
Yo he llegado a la conclusión de que Wert es un troll. No se pueden decir en serio todas las barbaridades que este hombre suelta en tiempo récord.
Me gustaMe gusta
Yo tenía un profesor de historia, allá por los 90, que decía que en el Siglo XIV los Reyes Católicos habían procedido a la «Doma y Castración de los Gallegos» sacando a la nobleza gallega de sus pazos y llevándosela a la corte (a los que no mataron).
A mi entender la frase nos viene al pelo, este gobierno (y los anteriores), llevan años «domando y castrando» a los españoles y la expulsión de los científicos (al igual que hicieron los antedichos con los judíos) no es mas que otra fase para emborregarnos.
Al pueblo le dan «panen et cirquenses» (tradúzcase por B. Esteban y R. Madrid, o al revés) y ya son felices, la investigación científica y medica y la sustituyen por «biopulseras, duchas de bolas cerámicas ionizantes, homeoatía y otras magufadas» y se quedan tan anchos, total para el futuro que nos tienen preparado cuanto menos pensemos mejor.
Siguiendo con las analogías históricas, se me viene a la cabeza aquella preciosa frase de Goebels, (ejemplo de gurú de las masas, donde los halla), «cuando oigo la palabra cultura saco mi revolver».
Hoy tengo un día negro.
Me gustaMe gusta
Pues a mi lo que dijo el ministro me parece bien. Un buen cientifico tiene que salir un tiempo fuera para mejorar, si luego tiene las posibilidades de volver. Claro el problema es que esto es un brindis al sol, y por eso la noticia de publico me parece que esta muy mal escrita. Se le puede «atacar» de muchas formas por que a día de hoy esas posibilidades son cero, y son su responsabilidad, por ejemplo se podia haber comentado en la noticias:
El programa Ramon y Cajal esta muerto, el lo va a resucitar?,
Los flamantes institutos estan vacios de gente, los va a llenar? espera que si se estan vaciando! ( por ejemplo el instituto Principe Felipe),
Alguna propuesta para mejorar el retorno de esos cientificos que se van?
Sin embargo este periodico coge una frase, la saca de contexto en el titular para provocar y luego no dice nada de esto. No es muy constructivo desde mi punto de vista.
Por cierto en el punto 1 se te olvido pedir la derogacion de la «ley Beckham» para los clubes de fumbol, ya que estaba pensada para atraer personal cualificado (cientificos lei por ahi) que cobrase mas de 600000€ :D, y no canis que le dan bien a la pelota. Por pedir que no quede.
Me gustaMe gusta
Leo en Público: «El ministro de Educación asegura que es una «de las mejores cosas» que pueden hacer si luego hay recursos para que vuelvan»
El problema es que luego no quieran volver, por tener alli una vida estable, por no querer volver a un sitio que no se les apoyo en el principio de su carrera (o en el medio) o por mil razones mas. Aqui se les forma y otros se llevan los beneficios. Luego van presumiendo de patriotismo….
Me gustaMe gusta
El último punto me hace recordar la canción «Here’s to the state», original de Phil Ochs y reinventada por Eddie Vedder:
Me gustaMe gusta
Creo que ya lo voy entendiendo: ¡el futuro son los casinos!
http://www.lavanguardia.com/economia/20120222/54258244129/govern-ofrece-terrenos-viladecans-instalar-eurovegas.html
Venga, chavales. Nos vemos en Alemania.
Me gustaMe gusta
Ayer, en el fragor del cabreo escribí un artículo sobre lo que había dicho el tipo este de la CEOE, precisamente porque es de vergüenza que un tío que ha estado currando codo con codo con un chorizo como Díaz Ferrán se descuelgue con declaraciones de estas características, y no sólo eso, sino que encima al día siguiente, en lugar de tener vergüenza torera y desdecirse, se reafirma. Y luego nos quejamos de lo que tenemos…
http://revoltamallorca.wordpress.com/2012/02/21/la-ceoe-o-el-summum-de-la-poca-vergonya/
El ministro Wert tiene una misión muy concreta, y por eso le han puesto en el ministerio donde está, que es abrir definitivamente el proceso de privatización total del sistema público de educación, desde primaria hasta la universidad. El primer paso fue la aceptación de las tesis de Bolonia, haciendo imposible conciliar vida laboral con vida estudiantil, y a partir de ahí tenemos que ir hacia abajo. No se podrán cargar la educación primaria per sé, porque es un derecho fundamental, pero harán todo lo posible para vaciar de contenidos la enseñanza pública, y que sólo desde los centros privados salga gente lo suficientemente preparada. Vivimos en un país cuyo sistema de educación contiene una figura que es una auténtica rara avis en el mundo occidental: los colegios concertados. Centros sufragados con dinero público, pero gestionados por manos privadas. Es decir, en lugar de potenciar el sistema público de enseñanza o asimilar como públicos todos los centros concertados, se dedican a repartir los dineros a infinidad de fundaciones, muchas de ellas eclesiásticas, que ni respetan los derechos mínimos de los estudiantes, como puede ser la laicidad de la educación (y yo lo sé bien, que estudié en un colegio del Opus Dei, concertado…), y que ni siquiera aceptan totalmente los planes de estudio ni las normas de contratación de personal de los centros públicos. Y así nos va.
Estaba mirando ahora la lista de premios Nobel españoles en ciencias: 2. Y uno de ellos ni siquiera trabajaba en España. Pues eso…
Me gustaMe gusta
«Creo que ya lo voy entendiendo: ¡el futuro son los casinos!»
Anda, si es el mismo personaje del que se habla aqui: http://www.escolar.net/MT/archives/2012/01/capitalimo-de-casino.html
Me gustaMe gusta
«Estaba mirando ahora la lista de premios Nobel españoles en ciencias: 2. Y uno de ellos ni siquiera trabajaba en España. Pues eso…»
Bah, nobeles, ciencia….y eso para que cojones sirve. Somos los mejores en tenis, y en futbol, y en F1, y en el mus y en las cánicas.
Nota: aunque parezca paródico, servidor ha escuchado esto en alguna que otra ocasión, y es que la realidad supera a veces a la ficcción…
Me gustaMe gusta
Buen artículo. Gracias por pelear por la ciencia.
Me gustaMe gusta
Parece ser que Rajoy se ha puesto a bailar más o menos así cuando le han comentado el proyecto de Eurovegas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pero es que todo esto está mal planteado. El problema es que estamos financiando la investigación de países mucho más ricos que nosotros y con mayor tradición investigadora regalándoles nuestras mentes más brillantes en la mejor etapa de un científico.
http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2012/02/algunas-reflexiones-sobre-la.html
Me gustaMe gusta
Y ahora el ínclito Wert rebuzna en un libro de FAES que el movimiento 15-M es radical y reaccionario. Es decir, querer una ley electoral más justa, o querer evitar que los chorizos tengan puestos políticos es de «ignorantes» y tiene un «punto soviético»
http://www.publico.es/espana/423454/wert-el-15-m-tiene-gotas-de-ignorancia-y-un-puntito-sovietico
Y es que a uno le cogen ganas de echarse al monte, hostias.
Me gustaMe gusta
Ateo, dame un toque al correo del blog (lacienciaysusdemonios@gmail.com), que no veo forma de contacto en el tuyo!
Me gustaMe gusta
No sé si es para reír o llorar, pero vale la pena leerlo: http://principiamarsupia.wordpress.com/2012/02/22/segunda-carta-de-un-investigador-a-francisco-camps/
Me gustaMe gusta
Si tuviera que escribirle una carta a cada personaje en cuestión, en todo tipo de instituciones, se iba a quedar sin folios, sin tinta y probablemente sin ganas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Qué grandes las dos cartas, Manuel… Y lo mejor, los comentarios de la peña. Cómo se nota quién es el que vive bien en València, y quien no tiene ni para calefacción en el instituto…
Me gustaMe gusta
La verdad es que sois unos exagerados. Todo se debe a un tema de recuento estadístico mal interpretado. La única verdad es esta:
http://www.20minutos.es/noticia/1317869/0/wert/cerebros/extranjeros-nacionalizados/
Palabra de Ministro.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Ese es el mismo complejo hostelero que propusieron hace cinco o seis años para el desierto de Los Monegros?
Sun salud☼.
Me gustaMe gusta
Perdón, se me olvido el enlace:
http://elpais.com/diario/2007/12/13/espana/1197500414_850215.html
Sun salud☼,
Me gustaMe gusta
Vientos, muchachos: ya tienen todo puesto para que en poco tiempo tengan algo como esto:
http://mexico.cnn.com/nacional/2011/08/25/un-ataque-con-granadas-a-un-casino-de-monterrey-causa-al-menos-4-muertos
Y si creen que es imposible, no se confíen. Aquí también no lo creían, hasta que se tuvo a los cretinos adecuados en los puestos necesarios 😈
Este capitalismo es fabuloso: homogenizador hasta las cachas (de la pistola), te quita las ganas de viajar y te hace sentir como aquel viejo que conocía París sin haber salido de su aldea 😛
¿Y la ciencia? ¿Y la familia ya comió?
Me gustaMe gusta
Creo que sí es el mismo, Persona. En Monegros no llegó a cuajar no recuerdo bien por qué. Llevan con ese tema ya bastante tiempo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Desde luego este país es la repera… me sale la vena contrachauvinista cada vez que pienso que lo mejor que le pudo pasar a este planeta es que se perdiera la hegemonía. Como me decía mi padre, las únicas veces que este país prosperó fue durante los periodos en los que fue invadido, es decir, los romanos, los musulmanes y los franceses, con el recochineo de que a los últimos se les abrieron las puertas de par en par. Facepalm.
Sun salud☼.
Me gustaMe gusta
Si no recuerdo mal, la Confederación Hidrográfica del Ebro dijo que si montaban un Las Vegas en Los Monegros, que es un desierto, no se iba a desviar ni una gota de agua para allá, y claro, sin agua para las fuentes, las piscinas, los lagos y los cubitos de hielo (porque a estos sitios la gente no va a beber agua), ya me dirás…
Me gustaMe gusta
Cuidado con esto, que me acaban de mandar, en referencia a nuestro excelso prócer el señor Wert (o debería decir «Be-he-he-hert!!!)
http://www.diagonalperiodico.net/La-reforma-educativa-de-Wert.html?utm_source=Newsletter+Diagonal&utm_campaign=f739c79f5b-b11&utm_medium=email
Si es que nos vamos por el sumidero, dioses…
Y con respecto a lo del Eurovegas, otra noticia interesante:
http://www.diagonalperiodico.net/El-alma-del-megacasino-investigado.html?utm_source=Newsletter+Diagonal&utm_campaign=f739c79f5b-b11&utm_medium=email
Me gustaMe gusta
Sheldon Adelson, magnate del juego al que Esperanza Aguirre baraja dar barra libre para levantar un megacasino a imagen y semejanza de Las Vegas en Madrid, está bajo sospecha en EE UU por violar presuntamente la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y mantener conexiones con el crimen organizado
Joder, ahora entiendo por qué tiene que ser España el país idóneo… No había caído hasta ahora… Esto se va a convertir en el Boardwalk Empire de la época… Por cierto, tremenda serie que explica muy bien el funcionar de los republicanos desde la Ley Seca (y algún que otro demócrata). Steve Buscemi está que lo borda.
Saludos.
Me gustaMe gusta
El problema de esta misera sociedad, son los políticos, que da igual del color o idea política, todos hacen lo mismo «gobernar», si si entre comillas, que es sinónimo de contentar a los banqueros, para que en unión con los sindicatos empobrezcan y esclavicen mas al pueblo en beneficio suyo.
Esto empieza a ser insostenible o nos levantamos contra ellos y acabamos con esa casta o retrocederemos a tiempos de la esclavitud.
Me gustaMe gusta
Atendiendo a lo que dice fronch, creo que tenemos delante una oportunidad de oro:
http://revoltamallorca.wordpress.com/2012/03/15/declaracio-de-revolta-global-esquerra-anticapitalista/
Me gustaMe gusta
Estamos negociando los servicios mínimos para el Blog
Me gustaMe gusta