Más charlatanes: Ecocar o el economizador mágico
Ya hace tiempo que oí hablar de lo que llamaban economizadores de combustible. en esa ocasión se suponía que eran unos dispositivos magnéticos, si no recuerdo mal, que se colocaban en la manguera de entrada del carburador. El mecanismo consistía en que, según contaban, modificaba magnéticamente las propiedades del combustible, limpiándolo de campos electromagnéticos que hacían la combustión menos eficiente. En su momento se escribieron muchas líneas desmontando el fraude. Pero estas cosas vuelven.
Descubro por @silviaalcolado que existe el Ecocar, que también promete reducir el consumo de combustible de forma mágica.
¿Cómo dicen que funciona?
Según su web, el funcionamiento de Ecocar consiste en que «es un dispositivo compuesto de minerales que, al contacto con el combustible, actúa como inhibidor estático de los campos de influencia externa que afectan a fluidos, líquidos y gases combustibles«.Además, Ecocar «mejora el proceso de combustión al disponer los electrones de manera que puedan mezclarse de forma óptima con el oxígeno. De esta forma consigue una combustión más eficiente del combustible» y «aumenta la potencia, las prestaciones y la vida útil de cualquier motor de combustión».
Por supuesto, Ecocar también «reduce de manera significativa las emisiones contaminantes de CO2 en todo tipo de vehículos, maquinaria y grupos electrógenos«. No sólo eso, sino que «disminuye notablemente las partículas generadas por la combustión de los motores diesel, ayudando a controlar la contaminación en la atmósfera, consumiendo, a la vez, menos combustible y aumentando la eficiencia«. Todo esto en el mismo cacharro es una ganga.
Por último, un detalle curioso, es que dice que no contiene productos químicos ni imanes.
¿Tiene sentido?
Pues no. Para empezar, deberían explicar qué son esos campos de influencia externa; ¿son campos electromagnéticos? ¿o de qué tipo, de fuerza, de temperatura? Y deberían explicar a qué se refieren con eso de «influencia externa». Desde luego una jerga que no tiene el menor sentido, por muy pomposa que suene. Esto viene siendo común últimamente en los productos timo de este tipo. Se ponen a explicar que su invento elimina los efectos nocivos de los campos de influencia, sin explicar ni qué efectos nocivos son esos ni porqué ocurre, ni qué son esos campos misteriosos. Debe ser que la gente no se impresiona tanto cuando oye lo de campos electromagnéticos.
Respecto a la mayor disposición de los electrones para reaccionar con el oxígeno, nada menos, tampoco tiene ningún sentido. Veamos porqué.
En una reacción química se intercambian electrones, cierto. Pero los electrones no necesitan estar dispuestos de ninguna manera más que en las capas electrónicas adecuadas, que es como están cuando entran en la cámara de combustión. No hay nada que les hagamos a los electrones que mejore su disposición reaccionar.
Además, los electrones no es que «reaccionen con el oxígeno», en que los electrones del oxígeno se combinan con los electrones de los demás químicos presentes en la reacción. Así que eso ya me demuestra que los que venden el cacharro no tienen ni idea de química ni de física, por lo que difícilmente podrán venderme un cacharro que funcione. Y esto lo digo porque, aunque los vendedores no tienen que ser necesariamente los que han desarrollado el invento, no necesitarían inventarse nada de cómo funciona. sólo tendrían que preguntar a los que lo han inventado para que les expliquen qué poner en la web. Y nada de lo que pone tiene sentido.
![]() |
Combustión del metano (CH4). Crédito: Gobierno de Canarias |
Por otro lado, no se explica cómo consigue reducir el número de partículas contaminantes. Supongo que no tendrá que ver con los campos de influencia externos. Si tuviese que elegir entre los efectos que dicen que tiene Ecocar el más probable, creo que sería este ya que en la web explican que se instala en el manguito del combustible. ¡Pero no siempre! porque resulta que se instala en el manguito de retorno de combustible al depósito. No sé mucho de mecánica, pero entiendo que la gasolina que pasa por ahí va al depósito y no a la cámara de combustión, por lo que como filtro para evitar las partículas en los gases de la combustión, no parece muy inteligente colocarlo allí.
Por último, hablando de sus propiedades y beneficios, hay algo que me desconcierta. ¿Ahora también son peligrosos los imanes? Porque como remarcan que no contiene imanes de esa manera, interpreto que tener imanes en el aparato es malo. Además, si no contiene nada de eso, qué es en realidad ¿minerales? Si son minerales que no contienen productos químicos, entiendo que se refieren a que no está procesado. Entonces es una simple piedra la que produce este magnífico efecto, cosa que me parece tan inverosímil como que lo consiguiesen con imanes.
Me ha resultado curioso en la web, que ponen notas de prensa sobre los eventos en los que han participado, los que han subvencionado y las firmas con autoescuelas y demás. Sin embargo, para ser un producto tan beneficioso y de tecnología tan avanzada (porque si no, ya existirían miles de estos productos y los fabricantes de coches los incorporarían de serie), no pongan ningún enlace a publicaciones, premios o reconocimientos científicos ni hablen de las investigaciones que llevaron a cabo en maravillosos laboratorios. Y para rematar, entrando en la pestaña de Instituciones, hay un enlace que pone DGT. Reconozco que entré intrigado, pensando si la DGT había firmado algún convenio con esta empresa, cosa que no sería de extrañar en este país. Pero no, resulta que simplemente ponen un vídeo de la DGT sobre conducción económica e inteligente. Ni una mención a economizadores de combustible ni a Ecocar.
La conclusión que saco es que es otro producto milagro más, que se aprovecha de que la gente desconoce mucho sobre la ciencia y termina tragando con cualquier cosa.
Artículo publicado conjuntamente con el Blog «Aventuras y Desventuras de G de Galleta»
.
Entradas relacionadas:
y si te lo cuelgas mientras comes tus futuras flatulencias olerán a rosas.
Me gustaMe gusta
Simplemente una entrada perfecta, como la tormenta.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo.
Me gustaMe gusta
No hay dinero que se gaste más alegremente que el dinero público. Supongo que a estas alturas ya podrán emitir informes sobre el enorme ahorro que les ha supuesto la inversión. http://www.malagahoy.es/article/provincia/1159016/ayuntamiento/ahorrara/combustible/con/sistema/pionero.html
Me gustaMe gusta
Gracias por los comentarios. Y sí, gastar el dinero público sin piedad debe ser una actividad muy gratificante, porque todos se dedican a ella con empeño.
Me gustaMe gusta
Todos estos timos tienen el mismo patrón. Se mezclan conceptos y frases sin sentido bajo una pátina de terminología pseudocientífica y se promete el milagro. Cada vez me reafirmo más en la idea de que debiera existir un Agencia Estatal al estilo de la del Medicamento que evaluara todos los productos y sancionara a aquellas empresas que montan este tipo de tinglados para desplumar a engañabobos.
http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2010/11/biomagnetismo-y-charlataneria.html
Me gustaMe gusta
pero tu lo has probado?, entonces como con que base cientifica dices que no funciona?
Me gustaMe gusta
SSD #7, la base científica es la que ha expuesto claramente en la entrada, no hace falta probar el arsénico uno mismo para saber que es un veneno.
Me gustaMe gusta
Pero no necesito probarlo. Deberían probarlo los mismos que lo fabrican y enseñar los datos de las pruebas y hacerlo de una manera transparente. ¿Dónde están esos datos? ¿Cómo se han diseñado las pruebas y los experimentos?
Tampoco he probado una resonancia magnética, pero si busco las pruebas, los experimentos y las demostraciones, son claras (dentro de los conocimientos científicos que hay que saber) y todo está bien documentado. No es el caso.
Me gustaMe gusta
Otro claro caso de homeopatía, homeopatía mecánica en esta ocasión, sin ningún motivo aparente se obtiene unos beneficios dificilmente explicables.
Me gustaMe gusta
Supongo que en Torrox ya se han dado cuenta de que les han timado. Si vais a la página web del ayuntamiento de Torrox, http://www.torrox.es y clickais a la izquierda en Noticias, podéis buscar la noticia correspondiente la 13-01-2012 que lleva por título «El Ayuntamiento de Torrox ahorrará un 25% de combustible en los vehículos municipales»
Observad que excepto el título han borrado toda la información, probablemente para evitar el pitorreo generalizado o que les acusen de despilfarrar el dinero público.
Me gustaMe gusta
De este… «invento», ya habló Josemi hace un par de meses aquí:
https://lacienciaysusdemonios.com/2012/01/15/madrid-huele/#comment-57745
Me gustaMe gusta
Mirad los comentarios que aparecieron cuando sur.es dió la noticia:
http://www.diariosur.es/v/20120113/axarquia/torrox-ahorrara-combustible-sistema-20120113.html
Hay un buen cachondeito…
Me gustaMe gusta
Intento pinchemilchorrocientos de querer brincarse la física más básica y bolsear a los ignorantes, por parte de los estafadores esos 😛
Me gustaMe gusta
Parece que a los de Torrox se les ha caído la cara de vergüenza, estaría bien que ofreciesen números de lo que «nos» ha costado el timo, que al final pagaremos entre todos. Buscando, buscando… un poco de humor para empezar el día http://barcomasgrande.blogspot.com/2008/06/los-que-fueran-aficionados-el-informal.html
Me gustaMe gusta
Se me olvidó comentarte aquí lo que ya te he contestado en mi blog: la base científica en la que me baso para decir que es una estafa (aparte de la falta de pruebas y demostraciones rigurosas ya comentadas) es la de las reacciones químicas. Vuelve a leerlo y verás que sus explicaciones y la química no tienen nada que ver.
Me gustaMe gusta
en la Italia de los años ’70, hubo un timo bastante parecido que perduró bastante tiempo: al chalet del incauto de turno, normalmente «nuevos ricos», llegaba un hombre empujando un coche sin carburante y pedía la manguera de agua para llenar el deposito, luego introducía un par de pastillas y el vehículo volvía a arrancar. el timo consistía en vender las milagrosas pastillas japonesas, mientras el carburante verdadero se encontraba en un deposito suplementario.
allá por los ’90 recuerdo que pillaron una pareja que volvió a poner en auge este timo.
Me gustaMe gusta
No se si ahorrará o no, pero lo que se es que no pasaba la ITV por culpa de los humos, y en vez de gastarme 500 pavos en cambiar las toberas le puse un chisme de estos, me gasté 120 pavos y pasé la ITV sin problemas, así que algo si debe de hacer, digo yo.
Me gustaMe gusta
veo que todos los que hablan mal del producto no lo an probado y deben de ser mas listos que concesionarios y empresas que tienen grandes flotas pues todos ellos despues de probarlo an emitido cartas de recomendacion.
seamos serios y nos desprestigiemos algo que desconocemos por el echo de no conocerlo y si queremos juzgar algo primero habra que saber de lo que hablamos y al menos haber echo alguna prueba con el dispositivo
Me gustaMe gusta
Puede que sí. Y me alegro por tí por el ahorro. De hecho, si el combustible pasa a través de este cacharro antes de entrar al depósito, puede ser que haga como de filtro, aunque eso no es lo que supuestamente están vendiendo. Y en cuanto al ahorro de combustible, sigo sin ver las demostraciones ni nada parecido.
Insisto: como en todos los timos, los que lo defienden no paran de decir » es que no lo has probado», igual que pasó con la PowerBalance, que todos los defensores decían que no las habíamos probado y tal. Ahora están desaparecidos, o no se atreven a reconocer que les colaron un gol. Lo curioso es que, al igual que la PowerBalance, se habla (hablas) de la cantidad de concesionarios y flotas de coches que lo llevan instalados y lo contentos que están. Igual que todos los grandes deportistas que las llevaban y que decían que rendían mejor en su deporte. ¡Incluso la Ministra de Sanidad, si no recuerdo mal, llevaba una! Y eso sólo demostraba la capacidad brutal de márketing de la empresa y el poco conocimiento de ciencia de los que apoyaban el producto.
En cuanto a este producto en concreto, sería interesante saber qué concesionarios y empresas con flotas de automóviles lo usan y en base a qué han decidido que les funciona. Porque si no, a tu argumento simplemente puedo decir «no funciona, porque hay cientos de concesionarios y empresas que tienen grandes flotan que no les ha gustado» y quedamos empatados.
Y lo más curioso, que era algo que también comenté y a lo que no obtuve respuesta cuando salió este producto en formato imanes (hace unos años) es: si funciona tan bien y teniendo en cuenta que los fabricantes de coches hacen malabares para reducir los consumos de sus vehículos; si lo verde y ecológico está de moda, ¿por qué no implementan de serie este sistema en la fabricación de sus coches? ¿no deberían haber sido ellos, que gastan millones en sus investigaciones para reducir consumos y demás, los primeros en haber descubierto este mecanismo y haberlo implementado hace tiempo? Y si no dieron con ello, ¿no deberían haberlo implementado hace unos años cuando salió el primer cacharro? Pues resulta que no lo han hecho… ¿acaso te crees más listo que todos los fabricantes de coches del mundo?
Y si resulta que ya lo implementan en los coches nuevos (que no lo sé), diré dos cosas: la primera, que me replantearía este artículo y rectificaría; la segunda es que ya no sería necesaria la instalación de este dispositivo, porque YA ESTARÍA INSTALADO. Así que volvería a ser un producto innecesario y sin utilidad.
Me gustaMe gusta
lo primero que deberia hacer es tener un poco de respeto y consideracion hacia el trabajo de lo demas comprenda o no usted el funcionamiento del producto.
despues creo que informes como el de Automovilidad y la TUV dejan claro que funciona ademas de llevar un premio en el 2010 otorgado por la camara de comercio de barcelona a la mejor innovacion comercial e industrial.
que si usted quiere puede conocer a esos concesionarios oficiales de distintas marcas o a esas empresas algunas con miles de vehiculos que a echo pruebas durante meses y hasta mandado a laboratorio externos el dispositivo a examinarlo para tener claro que no perjudica y funciona , tan solo le cuesta viajar con nosotros un dia o dos para que pueda recopilar informacion para escribir un libro.
pero supongo que no le interesara porque preferira desde detras de un ordenador seguir desprestigiando algo que desconoce o quien sabe si conoce pero no le interesa reconocer los meritos de este producto .
por cierto patente española y fabricacion española de lo poco que nos queda.
yo tambien estoy de acuerdo con la libertad para opinar pero no con la de hacer un daño gratuito a una marca y jugar con el pan de muchas familias a menos que se tenga contrastado el producto cosa que usted no hizo y habla desde la ignorancia mas absoluta en lo que se refiere a este dispositivo porque si lo prueba comprobaria que funciona entienda o no su funcionamiento
Me gustaMe gusta
Pues sí estaría dispuesto a viajar con ustedes para que me informen mejor del producto, de los estudios hechos y todo lo que consideren necesario mostrarme. Pueden contactar conmigo en el correo con el que firmo esto y concretar la manera de que puedan mostrarme todo lo dicho. Lo más complicado será cuadrar horarios, pero estoy dispuesto a buscar la manera. Si tras la visita, cambio de opinión o considero que me he equivocado en algún punto de esta entrada, tengan por seguro que lo cambiaré públicamente, en éste y en mi blog personal. Espero atento su correo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
josper, ya que estas, para que podamos entender como funciona el dispositivo (no te preocupes, muchos somos de ciencias y con muchos años de carrera, doctorado y posdoc, así que no ahorres detalles técnicos)
Que significa exactamente » inhibidor estático de los campos de influencia externa»? Existen por contraposición los inhibidores dinámicos? (o es como me temo, usar la palabra estatico porque recuerda a la electricidad estática y suena como muy tecnico) Que campos de influencia externa son? (segun parece, googleando, el inventor del artilugio dice «El objeto de este modelo de utilidad es un elemento inhibidor de los campos de influencia externa, del tipo magnético, radioeléctrico, eléctrico, electromagnético y similares». Me podrías indicar el porqué diferenciar cuatro campos que SON LO MISMO??!!! Me podrías indicar qué mas campos similares hay?
También me podrías indicar exactamente por qué una emisión en la franja de la radiofrecuencia baja la eficiencia en la combustión en un motor de explosión?
Exactamente en qué cambia la disposición de los electrones este dispositivo? Los cambia de orbital? Los desaparea? orienta sus espines?
La reducción en emisiones de CO2 y de otras particulas es la consecuencia directa de la reducción del consumo, o existe una reducción adicional? De ser ese el caso, como puede el dispositivo, que se coloca en el paso del combustible y no en la salida de gases, llevar a cabo esa reducción?
Estaría bien si pudieses responder a estas cuestiones. Ya te digo que no escatimes detalles tecnicos, por favor.
Ah, y tiene gracia esto:
http://www.sumobrain.com/patents/wipo/Device-neutralizing-external-charge-fields/WO2012022817.html
http://www.sumobrain.com/patents/wipo/Static-device-inhibiting-external-areas/WO2010018273A1.html
Mismo perro, distintos collares?
Y por cierto, antes era someter el combustible a un campo magnetico, ahora es protegerlo de la magnetizacion provocada por campos externos… Acaso podrías explicar cómo consigues (en el caso de que el aparato funcionase) que una vez atravesado el dispositivo, no vuelvan a actuar los campos externos sobre el, haciendo inutil el efecto del aparato? Te lo digo porque llevo años trabajando en reonancia magnetica, tenemos un espectrometro de 14 teslas y he hecho (es parte de mi tesis) trabajos con crudos y fueles. Y te aseguro que una vez los retiras del iman, el efecto sobre la muestra es nulo. Y 14 teslas son muchos teslas de dios….
Me gustaMe gusta
Ánimo G de galleta, que si llega el día de que te tragues tus palabras (no se por qué per lo dudo) yo te pago la cerveza para que pasen mejor.
Me gustaMe gusta
sería genial una demostracion del uso, pero no se, a mi no me valen la de flotas o empresas que lo tengan, ni la palabrería tecnica que le pongan al folleto del aparato. Tampoco que me saquen a dar una vuelta con un coche con el dispositivo. Todo eso es terriblemente subjetivo y dificil de medir.
Lo mas facil es ir a un banco de pruebas de motores y hacer la prueba con y sin. Se certifica facilmente y así ya nadie dudaría de la efectividad. Quedaría el demostrar exactamente por qué funciona, porque sinceramente, las explicaciones que dan son un sinsentido.
Me gustaMe gusta
«por cierto patente española y fabricacion española de lo poco que nos queda.»
Pues en los años 60 ya descubrimos la solución definitiva a las emisiones de CO2 pero la poderosa mafia de la industria automovilística nos lo ha ocultado:
http://www.museodelnino.es/expo_tmp/expo_tmp03/inventos_tbo/invento5.htm
Malditos nihilistas!
salut!
PD: por si alguien se anima hace más de 20 años del invento así que ya no hay que pagar nada por la patente. De nada.
Me gustaMe gusta
Pero es que además, es mentira que las marcas automovilísticas no investiguen en ahorro de combustible… Si comparas un Seat León con un Seat 600, verás que, proporcionalmente, el primero consume muchísimo menos que el segundo… Y esto se debe a la investigación de la marca…
Si no queremos tener emisiones, probablemente el futuro de los coches y sus combustibles estarán en la electricidad, el hidrógeno o el agua, pero en «power balance» para coches…
Me gustaMe gusta
Gracias, acepto la invitación. Aunque también me da en la nariz que no podré cobrarte el ofrecimiento.
Me gustaMe gusta
le tomo la palabra pues veo que esta dispuesto a comprobarlo por si mismo cosa que le honra
y me pondre en contacto con usted para intentar organizar alguna visita a concesionarios y empresas que lo estan utilizando ademas de enseñarle infinidad de cartas de recomendacion de empresas todas ellas verificables.
lo siento por los expertos que dispongan de doctorados pero yo soy un humilde currito que lleva echas docenas y docenas de pruebas en todo tipo de vehiculos , coches,furgones , camiones , grupos generadores ,barcos ,tractores , cosechadoras , maquinaria o.p etc. . . . comprobando que funciona.
no entro en su composicion pues me pasa como con la cocacola no se de que esta echo ni cual es la formula pero me gusta y con esto pasa igual pues no me interesa cual es su composicion pero funciona.
se que para muchos no tienen valided ni los informes de automovilidad y de la tuv ni el premio otorgado por la camara de comercio de barcelona como tampoco las pruebas realizadas por concesionarios y empresas las cuales emiten las cartas de recomendacion pero entonces que es lo que vale en esta vida su palabra? jejej no hay mas ciego en esta vida que quien no quiere ver.
detras de este producto hay muchas miles de horas de trabajo de muchas personas serias padres de familia que tienen contrastado que funciona y que no son para nada timadores como algunos los califican por ello este producto se comercializa y vende en mano cara a cara con nuestros clientes demostrando que funciona con las pruebas que sean necesarias , de momento apenas se esta comercializando a nivel de particulares, pero si a nivel de empresas u organismos oficiales como ayuntamientos y diputaciones que lo estan sometiendo a las pruebas pertinentes por los tecnicos de medio ambiente .
soy el primero que reconozco que al ser un producto nuevo despierta muchas suspicacias pues ya an querido vendernos de todo pero por ello este dispositivo se vende o comercializa en persona cara a cara y paso a paso distintos sectores empresariales van comprobando que realmente funciona , cuando llegue a los particulares nadie necesitara preguntarse si funciona o no pues la mayoria de las empresas ya lo estaran utilizando
Me gustaMe gusta
Josper
Sin ánimo de ofender, pero también se vendían cara a cara y con «pruebas» las pulseritas de silicona. Y supongo que también es esa empresa trabajaban padres de familia serios que no eran timadores.
En cuanto al tema del premio ¿a qué era el premio? Porque si era un premio al mayor número de ventas (es por decir algo) no avalaría el funcionamiento del producto si no que se vende.
Me gustaMe gusta
La gasolina es una mezcla de hidrocarburo. Obtenemos la energía para mover el auto al quemar el hidrocarburo. La reacción de combustión produce CO2:
Por ejemplo con el metano CH4, el hidrocarburo más simple:
CH4 + 2 O2 ——> CO2 + 2 H2O
La gasolina no es un contaminante del combustible, es el combustible. La eficiencia de los motores de gasolina no es muy grande y cualesquier incremento de eficiencia que ofrezca el dispositivo no disminuiría más que marginalmente la producción de CO2. Por eso, de inmediato no creo en dicho producto. Entra en contradicción con la ciencia contemporánea. El dispositivo tendría que atrapar CO2 o transmutarlo, cosa que ni la piedra filosofal hizo nunca.
Por cierto, El señor Josper debería de ofrecer las pruebas. Él afirma que chunche funciona.
¿En qué porcentaje aumenta la eficiencia de un motor X?
¿En cuál laboratorio o empresa hizo las mediciones?
¿En cuál revista con revisores fue publicado el informe de las pruebas de funcionamiento?
Recuerde señor Josper: Para obtener conocimientos objetivos de la realidad se requiere de procedimientos adecuados:
Cualquier afirmación requiere venir acompañada de las evidencias publicadas en revistas Ad hoc confiables.
Me gustaMe gusta
nadie habla de atrapar CO2 pero desde mi humilde ignorancia cientifica todos sabemos que una parte de lo gases que emiten los tubos de escape de los vehiculos ademas de CO2 son particulas de combustible sin quemar , al lograr que el combustible se oxigene mejor estamos mejorando la combustion y al mejorar la combustion tenemos un aumento del rendimiento ,una disminucion del consumo y una disminucion aun mayor de las emisiones de gases.
sabe cual es la mejor evidencia? los informes de ambas entidades y la infinidad de cartas de recomendacion de concesionarios o empresas que lo an probado que apoyan el producto demostrando su satisfaccion con el ahorro obtenido
cada dia que pasa seguimos cosechando buenos resultados y poco a poco se iremos acumulando distintos certificados de laboratorios y entidades pero creo que a dia de hoy ya reune condiciones suficientes para creer en el producto.
Me gustaMe gusta
creo que con ambos informes tanto de la TUV como de AUTOMOVILIDAD y el premio otorgado por la camara de comercio de barcelona a la mejor innovacion comercial e industrial ya demuestra que no estamos hablando de ningun producto milagro ,
si ademas le sumamos las decenas de cartas de recomendacion de distintos concesionarios o empresas creo que ya tenemos una nocion que de que algo va bien
cualquier persona puede hacer sus pruebas sin necesidad de irse a un laboratorio ni tener ningun doctorado ,con tener un taller de confianza para medir los gases antes y despues, hacer el mismo recorrido dos veces, una sin dispositivo y otra con el a una misma velocidad constante, con identicos parametros de temperatura , climatologia ,peso y combustible.
los resultados siempre seran los mismos ( satisfactorios) tanto en ahorro de combustible como de emisiones de gases
Me gustaMe gusta
No se como será la nomenclatura pero Josper toda tu argumentación se basa en la falacia de autoridad (siendo el elemento de autoridad la gran mayoria).
No deja de resultarme curiosa esta afirmación:»cualquier persona puede hacer sus pruebas sin necesidad de irse a un laboratorio ni tener ningun doctorado ,con tener un taller de confianza»….
Lo siento mucho porque cuando dices «sin necesidad de laboratorio ni tener un doctorado» se te nota la autoestima baja. No se cual es el professional con doctorado causante, pero entenderas perfectamernte que los laboratorios y los doctorados tienen su utilidad y que, en general, cuando se trata de demostrar cosas resultan imprescindibles.
Para ti no, claro, para ti es evidencia palmaria lo que hagan los propietarios de los concesionarios (todos bioquimicos).
Solo te diria lo mismo que se les dice simepre en este blog a quien argumenta como tu:
Informate de lo que significa demostrar algo.
Y por ultimo y como apunte: No se fien nunca del asesoramiento que le pueda dar quien tiene interés en venderle el producto (Les suenan las acciones preferentes de cajas y bancos).
Por un azar… ¿Siguiente vendedor?
Me gustaMe gusta
El premio de la Cámara de Comercio es una falacia de autoridad igual que el que la exMinistra de Sanidad usase la Powerbalance. No significa absolutamente nada.
Las numerosas cartas de recomendación de las que hablas no son más que un «amimefuncionismo» de manual. Con pruebas objetivas realizadas en laboratorios independientes no os harían falta. Es más, con esas pruebas, los fabricantes automovilísticos se darían de hostias por hacerse con vuestro producto y ganaríais muchísimo más (pero muchísimo, eh), que con el tipo de venta que tenéis ahora.
Como doy por supuesto que no sois tontos (más bien unos espabilados), el que no se haya hecho así escama bastante, eso para empezar.
Para finalizar, NADIE puede hacer las pruebas que pides porque es materialmente IMPOSIBLE recrear exactamente las condiciones atmosféricas y de conducción en un trayecto lo suficientemente largo como para que uno mismo pueda apreciar el ahorro de combustible o la emisión de gases.
En cambio, en un laboratorio independiente SÍ se puede hacer. ¿Por qué no se ha hecho?
Me gustaMe gusta
!! espere que le dire a cada persona que compre el producto que lo lleve al laboratorio!! aver seamos serios , cada particular o empresa que compra el producto quiere verificar por si mismo que funciona y la forma de hacerlo hacerlo es asi segun explique.
todos sabemos que los laboratorios y doctorados son necesarios pues de echo cada dia que pasa se siguen recopilando certificados y algunas grandes empresas del transporte lo an mandado a laboratorios externos a hacer pruebas para verificar que funciona y no perjudica en nada al motor .
respecto a los ataques personales sobre la autoestima no entro es una perdida de tiempo
Me gustaMe gusta
veo que para usted ni la TUV ni Automovilidad son serios y como dije en breve se sumaran algunos certificados mas de otros laboratorios.
respecto a recrear las mismas condiciones atmosfericas y de conduccion en dos pruebas es factible , nosotros lo hacemos habitualmente , tan facil como buscar dos dias con una climatologia similar hacer la prueba a la misma hora y en autovia para que la circulacion no altere el resultado.
las cartas de recomendacion siempre hacen falta tenga los certificados que tenga pues los clientes confian mas en que las empresas conocidas lo esten utilizando y esten satisfechos que en cualquien certificado que les enseñe.
respecto a los fabricantes automovilisticos ya hay conversaciones con algunas marcas pero es mas interesante el parque de vehiculos usados que los que puedan fabricar en unos años,
respecto a lo de espabilados no entro a valorarlo
Me gustaMe gusta
Por lo que yo sé, TUV no emite certificados porque no tiene capacidad para hacerlo, según oí por la radio (si estoy equivocado le ruego que me corrija con los enlaces correspondientes) TUV sólo indicó que estaba presente cuando se hicieron unas pruebas con el dispositivo, pero no entró en valoraciones sobre la eficacia del mismo.
No, por mucho que insista, no se pueden reproducir idénticas condiciones climatológicas (habrá un grado de temperatura de diferencia, un 3% de humedad, una brisa en sentido diferente) ni de conducción por mucho que elija un día parecido y la prueba se haga por autovía. En todo caso la prueba debería hacerse en circuito cerrado donde no pudiera influir la variabilidad del tráfico, aparte de que uno nunca conduce exactamente igual cuando va por autovía.
Lo que no entiendo es por qué siendo más fácil, mensurable y verificable hacer ensayos en laboratorios independientes y objetivos, se empeñan ustedes en que cada usuario haga su propia prueba del producto.
No me creo, porque es más increíble aún que el funcionamiento del chisme, que les resulten más interesantes las ventas al por menor que vender la patente (o cobrarle royalties) a las grandes automovilísticas. Y le aseguro que éstas valorarán infinitamente más que les presente tres pruebas de laboratorio objetivas que quinientas cartas de recomendación de usuarios.
Siguiendo con la analogía de la Powerbalance, los clientes de ésta también valoraban mucho que deportistas de élite y Ministras de Sanidad la usasen. Pero a la hora de demostrar su eficacia lo único que cuentan son los estudios basados en el método científico.
Y le recuerdo que la palabra «espabilado» tiene varias acepciones. ¿Ha pensado usted mal por un casual?
Me gustaMe gusta
Amén de que en la página de TÜV no existe ninguna referencia de que se le haya dado certificado alguno a nada que remotamente se parezca a la palabra «ecocar»…
Me gustaMe gusta
Te lo dire de otro modo.
”cualquier persona puede hacer sus pruebas sin necesidad de irse a un laboratorio ni tener ningun doctorado ,con tener un taller de confianza”
Esta frase es incorrecta de base por varios motivos:
-No es cierto que cualquier persona pueda hacer sus pruebas ya que como mínimo se requeriran una serie de conocimientos minimos de como debe hacerse una prueba experimental asi como la capacidad de interpretar los datos que arroje la prueba.
-El concepto laboratorio. Para el caso y si se adapta de forma correcta un taller mecàncio podria servir como laboratorio. Todo depende de los requerimientos experimentales.
Es decir, no es necesaria gente con bata blanca (vade retro) ni instalaciones del CSIC.
Lo que tu llamas ataques personales, no lo són. No eres el primero que habla con cierto desdén sobre la titulación o preparación de los científicos y tampoco eres el primero que los descarta como herramientas para evidenciar certezas.
Los doctorados o cualquier titulación, lo único que son, es certificados de competencia sobre un tema, si alguien puede certificar esa competencia y esos conocimientos, seria válido para experimentar y sustituir a un doctor.
«!! espere que le dire a cada persona que compre el producto que lo lleve al laboratorio!! aver seamos serios , cada particular o empresa que compra el producto quiere verificar por si mismo que funciona y la forma de hacerlo hacerlo es asi segun explique.»
Entenderas que lo logico y racional sería que la empresa que comercializa el producto realizara este tipo de estudios y certificara legalmente que su producto funciona.
Pero las indicaciones del fabricante habla de «campos estàticos de influència externa». Y eso no significa nada, simplemente es una frase que parece tener un alto contenido científica pero es una gilipollez sin significado.
Entonces tenemos dos opciones:
-El fabricante se cree sus indicaciones lo cual le convierte en un imbècil.
-El fabricante no se cree sus indicaciones lo cual lo convierte en un estafador.
Pero lo cierto es que debatir esto contigo carece de sentido por una razón:
Con esta historia del Ecocar sucederà como con las pulseritas. Dentro de X todo el mundo sabrá que es un «camelo» y entonces a nadie le «habrá funcionado» y nadie lo habrá usado.
Me gustaMe gusta
La TUV no a estado presente si no que uno de sus ingenieros a echo las pruebas en 7 vehiculos y emiten un informe detallado sellado y firmado por ellos donde despues de las pruebas an comprobado una media de reduccion de emisiones de un 46,36%
asi mismo a echo las pruebas Automovilidad y le an encontrado un ahorro en combustible de hasta el 24% y de emisiones de un 52,9%
Me gustaMe gusta
Lo primero es que Automovilidad no certifica nada, porque no es un organismo certificador. Lo único que ellos hacen es constatar que en tres coches, ustedes hicieron algo que redujo las emisiones, pero no dicen que eso sea porque se instaló el Ecocar o porque, al mismo tiempo se ajustaron los motores.
Me gustaMe gusta
Eso te lo puedo explicar yo:
Porque para que cada usuario haga su propia prueba del producto, se lo tienen que comprar. Y luego, cuando no funcione, las reclamaciones al maestro armero.
Me gustaMe gusta
Esteeeee… era una pregunta retórica 😉
Me gustaMe gusta
CREO QUE USTED SE CONFUNDE DE PERSONA , nosotros demostramos que funciona y si se comprueba que no funciona se le recoje el producto y reintegra el dinero , esa es nuestra politica para cualquier empresa que compra nuestro producto , por algo se comercializa cara a cara con los clientes asi no tienen que buscar al maestro armero.
Me gustaMe gusta
Es curioso, he buscado en las webs de TUV y de Automovilidad y no he encontrado ninguna referencia a Eco-car. Claro que yo soy un zote usando los buscadores, así que le agradecería me indicase los enlaces correspondientes.
Porque un producto que ahorra un 24% de combustible y reduce las emisiones contaminantes a la mitad, sólo con poner un cacharrito en el tubo de la gasolina, es merecedor de varios Premios Nobel.
Oiga, que no cuela, que con la crisis enegética que padecemos y el problema del cambio climático, que cuesta fortunas a los gobiernos por las cuotas de CO², resulte que ustedes prefieran vender el aparatito al por menor y con publicidad directa. Piense que el inventor podría ganar tanta pasta como para que le durase varias generaciones con el nivel de vida de la Paris Hilton, si tan listo es como para inventar eso no se entiende que sea luego tan tonto comercialmente.
Y, si ha de defender los intereses de la empresa, aunque sea en un blog, le convendría cuidar un poco más su ortografía. Parece menos profesional aún.
Me gustaMe gusta
Disculpe, pero ustedes no han demostrado nada. Para demostrar algo se publica en la revista científica correspondiente con las revisiones obligatorias y, si pasa por todo eso, entonces lo habrán demostrado. Lo que han hecho hasta ahora no son más que trucos de prestidigitador.
Me gustaMe gusta
Esto me recuerda a una anécdota que me contó mi hermano hace un tiempo. Trabaja como director de un servicio oficial, y le trajeron un coche que daba un problema en el equilibrado, pero que no le encontraban la avería por ningún sitio. Tras mucho tiempo de investigar qué le podría pasar al coche, se puso en conocimiento de la matriz de la marca, que es japonesa. Vinieron dos ingenieros industriales desde Tokio a Madrid para ver el coche, lo desmontaron pieza por pieza, calibraron pieza por pieza, y sólo así descubrieron que el chasis tenía un pequeño defecto de diseño que había desviado uno de los ejes una micra (no recuerdo cuánto fue, digo una micra porque era insignificante), pero que era suficiente para que el ordenador hiciera mal el paralelo y el coche comiera rueda como nadie. Se llevaron el coche al Japón, para seguir estudiándolo más detenidamente, y al cliente le dieron uno nuevo. Esto es una forma de actuar de forma científica. El resto son chorradas.
Y estoy con Dars Veider: es muy difícil leer un texto con tantas faltas de ortografía propias de primaria…
Yo reitero que en TÜV tampoco he encontrado nada. De todas formas, el hecho de que haya un ingeniero presente no implica que el producto funcione. Hace un par de semanas, en Cuarto Milenio tanto a José Manuel Nieves como a Manuel Martín Loeches (catedrático de psicobiología de la Complu) les lanzaron el guante de si atrevían a participar en un experimento de psicofonías. Los dos recogieron el guante y dijeron que sí. El hecho de que estos dos científicos estén presentes durante el experimento no implica ni que el experimento sea el que tiene que ser, ni que el fenómeno exista. Pues con el ejemplo que pones pasa lo mismo. Envía tus conclusiones a una revista de ingeniería seria, junto con un protocolo, y permite que un grupo independiente repita tus experimentos. Si llegan a la misma conclusión, seguro que te conceden el Nobel. ¿A qué esperas?
Me gustaMe gusta
usted piense lo que quiera pero mire de vez en cuando la prensa del sector transporte y los boletines de las distintas asociaciones que dia a dia vera publicaciones respaldando el producto despues de probarlo .
ya hay varias asociaciones que lo respaldan y sera por algo , pero veo que para gente como usted todo el mundo se equivoca y solo usted posee la razon, siga con sus ideas y pensando que el resto del mundo no sabe lo que hace.
por desgracia yo no tengo tiempo ni gana para seguir discutiendo lo que esta a la vista y es palpable para quien lo quiere ver o probar.
no pienso contestar mas y aqui hay alguien que le honra querer comprobar la realidad , asi que supongo que atraves de el sabran mas
un saludo para todos
Me gustaMe gusta
Como guste, señor candidato al Nobel, pero los enlaces que le he pedido no los proporciona. En su lugar me pide que sea yo el que invierta tiempo y/o dinero en buscarlos por ahí. Es una estrategia profesional un tanto peculiar.
La verdad, tienen ustedes suerte de estar en España, donde la legislación es extremadamente lenta y laxa en cuestiones como esta. Espero que puedan seguir durmiendo bien.
Me gustaMe gusta
Sí, sí, muchas asociaciones, muchas «certificaciones», pero cuando te pedimos que concretes nombres y nos enseñes esas certificaciones e informes, escurres el bulto. Todo lo que llevas días comentando te lo podrías haber ahorrado con simplemente enseñarnos esas pruebas tan apabullantes.
Me gustaMe gusta
Esto me recuerda al video:
Saludos.
Me gustaMe gusta
Como siempre y en casi todo, primero las evidencias.
Me gustaMe gusta
24%???!!!!!
Eso no te lo crees ni tu. Si saliese un dispositivo así al mercado, tendriais ofertas de miles de millones por la patente. Y solo es un producto que se vende poco mas que por el boca a boca, y que lleva años en el mercado.
Y no vengas con tonterias de laboratorios, un banco de prueba estandar de un taller mecanico, y gente imparcial para evaluar la correcta realizacion de la prueba sería suficiente. COn eso podríais certificar su validez y haceros multimillonarios. Y no esos etereos informes de agencias sin ninguna potestad, y que por encima ni siquiera sabemos donde se pueden consultar…
Me gustaMe gusta
Estimado Josper.
Pretendemos que este blog sea un lugar de divulgación científica, donde analizamos, criticamos y comentamos noticias sobre ciencia, tecnología y naturaleza desde una óptica racionalista. Por ello, desestimamos los argumentos de autoridad, los «a mi me funciona» o los «mola mucho porque es alternativo».
Nos interesa el motivo por el que un neutrino puede viajar más veloz que la luz, no el que se lo crea un mayor o menor número de personas. Nos gustaría saber cómo funciona la homeopatía, no que se recete en Gran Bretaña dentro del sistema de salud pública. No se si me explico.
En ese sentido, el artículo lanza un reto y la carga de la prueba reside en quien propone la nueva hipótesis. No nos sirve que la cámara de comercio premie nada, ni que haya cien concesionarios que lo usen, ni que «les funcione» a muchos automovilistas. Nos interesa cómo lo hace, y por lo tanto, lo que esperamos es que cualquier defensor del «invento» responda a las preguntas que ha resumido muy bien Marino en el comentario 23.
Aquí tiene la oportunidad de demostrar cómo funciona, más allá del márketing que, como digo, no es objeto de interés para nosotros.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Siguiente vendedor?
«CREO QUE USTED SE CONFUNDE DE PERSONA , nosotros demostramos que funciona y si se comprueba que no funciona se le recoje el producto y reintegra el dinero , esa es nuestra politica para cualquier empresa que compra nuestro producto , por algo se comercializa cara a cara con los clientes asi no tienen que buscar al maestro armero.»
Pues si.
Me gustaMe gusta
Jodeeeer. Miles de ingenieros durante décadas exprimiendo la termodinámica (la aerodinámica sería capítulo aparte) para ir ganando centésimas al consumo. La gestión electrónica unido a las mejoras contructivas (aleaciones, tolerancias…) han significado un paso más en esa línea. Y ahora llega un aparatejo que ahorra el 24%.
La ciencia ya no avanza con genios iluminados estilo Da VInci, Galileo.., ahora avanza por equipos en los que un genio quizás catalice el proyecto, pero poco más. Así que las «maravillas» desarrolladas por un genio no existen. En ningún campo.
PD: Yo tengo un economizador mucho mejor que ese. Bicicleta 🙂
Me gustaMe gusta
Disculpad que se me olvidó lo más importante (creo deberé comprarme una Balance Power para que reequilibre mis neuronas) 🙂
La discusión subjetiva del aparatejo de la discusión es EXACTAMENTE igual de tonta que las discusiones en mi cuadrilla sobre si la gasolineras de EROSKI, REPSOL, PETRONOR… dan mejor gasolina o gasoleo. Siempre hay quien dice que «hace más kilómetros» con ésto o con aquella. Hasta que llega un «fan» de la otra gasolinera y te dice que llenando en la gasolinera de EROSKI de Bilbondo, llega hasta Cádiz (1100 Km) sin repostar…
Tonterías subjetivas sin ninguna base.
Me gustaMe gusta
Para los que somos un poco duros de oído para el inglés:
Me gustaMe gusta
Esto ha mejorado algo, no se borra el comentario cuando WordPress.com exige la documentación para poder comentar en sus blogs cuando la dirección de email también es suya.
Me gustaMe gusta
Igual de gratificante ha de resultarle a usted hacer expectación de su ignorancia, contraste su información antes de ponerse en evidencia
Me gustaMe gusta
Esta muy bien eso de eliminar los comentarios que te viene mal…todo por la ciencia, no?
Como rezaba mi comentario anterior (eliminado por TUS intereses), no hagas expectación de tu ignorancia y contrasta tus datos antes de ponerte en evidencia.
Me gustaMe gusta
Y esto también son magufadas???
Me gustaMe gusta
Si lo que pretendes es aportar como prueba «irrefutable» este vídeo, insisto por si no lo has pillado: esto es lo mismo que creer la palabra del vendedor. Pido algo muy sencillo: pruebas de laboratorio del cacharro, los estudios que ha hecho la empresa que lo comercializa para determinar su resultado. Es sencillo. Ya deberían tenerlos, porque habrán tenido que investigar antes de inventarlo ¿o se les ocurrió soñando?
Y que lo saque la tele no demuestra nada. No hay más que ver a diario cómo trata la tele los temas científicos…
Si fuese el fabricante, al tener la patente, simplemente daría detalles de la investigación/pruebas/test que se realizaron antes de comercializarlo. Así sería facilísimo venderles el cacharro o los derechos a empresas tipo Mercedes, Lexus… Millonada asegurada y fácil, no como ir vendiendo cacharrito a cacharrito.
P.D.: todavía no me han comentado nada de ir a probarlo ni a ver su fábrica ni nada de lo que me dijeron. Sigo esperando y con actitud positiva.
Me gustaMe gusta
No es mas bien un timo, del cual no sabemos, de donde procede el primer analisis o de que coche, como esta calibrada la maquina ni a cuantas revoluciones han sido la primera prueba o la segunda, como veras, un mago enseñando un sombrero trucado diciendo nada por aqui nada por alla y de repente un conejo. Ciertamente que cierren ya todas las televisiones autonomicas e inviertan ese dinero en educacion, que realmente hace falta, para evitar charlatanes y timadores.
Saludos.
Me gustaMe gusta
En las apariciones por TV del PowerBalance también se trataba como el invento del siglo.
En este caso no nos dicen de quién es el coche ni el aparato medidor, la instalación y las pruebas las hace el propio interesado, se nos ocultan los datos de la primera prueba, … vamos un estudio científico de primera.
Y eso es diciembre del 2007. Si funcionase de verdad ya se habría implantado en todos los coches al salir de fábrica. O se habría encontrado el cadáver del pollo este flotando en una playa si preferís las teorías conspirativas.
Me gustaMe gusta
vamos,vamos,vamos que nos vamos, ha llegado a mis manos un folleto de esto que se llama ecocar, con explicaciones de beneficios, ahorros y demas bondades de esta “cosa” y yo me pregunto: ¿que p…. narices puede hacer un aparatillo que va puesto en el tubo de retorno de combustible? como su propio nombre dice, el tubo de retorno sirve para hacer el retorno del combustible sobrante, ¿entonces, que puede ahorrar, que beneficios tiene para el motor? ¿y la mejora de la potencia? no entiendo nada de nada, no entiendo de mecanica pero la logica me dice que el combustible se deberia de tratar antes de entrar en el motor, no al salir. Si alguien con mas conocimientos en la materia me explica algo, bien, porque si no mi opinion es que es una estafa total y ademas le permiten hacer publicidad engañosa.
Me gustaMe gusta
vamos,vamos,vamos que nos vamos, ha llegado a mis manos un folleto de esto que se llama ecocar, con explicaciones de beneficios, ahorros y demas bondades de esta “cosa” y yo me pregunto: ¿que p…. narices puede hacer un aparatillo que va puesto en el tubo de retorno de combustible? como su propio nombre dice, el tubo de retorno sirve para hacer el retorno del combustible sobrante, ¿entonces, que puede ahorrar, que beneficios tiene para el motor? ¿y la mejora de la potencia? no entiendo nada de nada, no entiendo de mecanica pero la logica me dice que el combustible se deberia de tratar antes de entrar en el motor, no al salir. Si alguien con mas conocimientos en la materia me explica algo, bien, porque si no mi opinion es que es una estafa total y ademas le permiten hacer publicidad engañosa.
Me gustaMe gusta
El combustible pasa por un tubérculo de turmalina liofilizada enriquecida en iones geomagnéticos construido en forma de pirámide.
Es de que me he enterado hasta ahora. Cuando haya avanzado más en la investigación de los aspectos cuánticos del aparatico en los testimonios en YouTube y en los publi-reportajes de la madrugada os contaré más.
Pero que no se entere ninguna de las marcas fabricantes de automóviles de este planeta, por favor.
Me gustaMe gusta
Yo lo he probado y funciona. ¿Has hecho tu lo mismo?
Me gustaMe gusta
Chema, te contesto en dos enlaces:
1. https://lacienciaysusdemonios.com/2012/11/23/eh-pero-acaso-lo-has-probado/
2. https://lacienciaysusdemonios.com/2009/11/23/%C2%A1pues-a-mi-me-funciona/
Y ahora una reflexión: ¿qué da más confianza, la recomendación de hacer un análisis crítico de toda afirmación sin pruebas o creernos al primero que aparece en Internet (y que no conocemos de nada) que promete que algo funciona?.
Me gustaMe gusta
¿que tenéis que decir de los generadores de hidrógeno para ahorrar combustible y contaminar menos?
Me gustaMe gusta
Anónimo, desconozco el aparato, pero según las leyes de la termodinámica ¿Cuanta energía necesitas para generar hidrógeno? ¿Cuanta energía te aporta ese hidrogeno? La respuesta a mi segunda pregunta es menos energía que la respuesta de la primera.
Me gustaMe gusta
Masklin, hay sistemas microbiológicos para producir hidrógeno que lo hacen rentable. Como todo en esta vida tiene sus ventajas (contamina poco) e inconvenientes (explosividad, necesitar pilas almacenamiento y otros aspectos de ingeniería que se me escapan por no ser experto).
Me gustaMe gusta
Gracias Manuel, buen punto de vista que no me había planteado (A leer me toca) De todas maneras, en respuesta a Anónimo, por lo que he podido ver en Internet el aparato del que habla se basa en la electrolisis del agua, por lo que sigo dudando de su funcionamiento.
Me gustaMe gusta
les comento que en el servicio publico de transporte en monterrey, mexico, nos han obligado a instalar este producto en nuestros taxis y la verdad es que a todos nos obligaron a pagar los $149 euros por el eco-car, pero, entre comentarios hechos por los concesionarios, podría asegurar que ni siquiera el 10 por ciento lo ha instalado por miedo al malfuncionamiento del vehiculo. por tal motivo el interés de este manito por saber que hacer. instalarlo o no?
ya te invitaron a probar el milagroso producto?
diablos! pagamos $149 euros por algo que hasta miedo nos da que dañe nuestros autos!
Me gustaMe gusta
Hay registros en las entidades INTA, ATISAE del grupo automovilidad y TUV Rheinland con ahorros que oscilan entre un 11% a un 20%
Me gustaMe gusta
En ninguna de las tres páginas que mencionas aparece referencia alguna a «ecocar» ¿Podrías proporcionar los documentos que mencionas? Gracias.
Me gustaMe gusta
pues yo, hace un mes que lo puse, y me hicieron una prueba que consistia en
llenar el depósito sin aparato, hacer un recorrido a 90 km/h.después ponerme el eco car y rodar una semana, luego volver a llenar el deposito hacer el mismo recorrido a la misma velocidad y tuve un ahorro de 4 litros. Así que yo no soy química ni se de que va la historia, pero funciona.
Me gustaMe gusta
Precisamente de esto se trata: todos los estafadores se montan en la ignorancia de sus víctimas, y en la negativa a aprender por parte de estas, para vender su basura, llámese energía ilimitada, homeopatía, lejía, o negacionismo del SIDA, o climático … te vendieron la moito y te la tragaste toda, tú sólo 😈
Me gustaMe gusta