Inicio > Actualidad, Ciencia > CSIC, ¿el fin de la agencia?

CSIC, ¿el fin de la agencia?

16 marzo, 2012

El herrerillo chivato

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución científica de España, acumulando cerca de un cuarto de la producción de la ciencia nacional. Desde hace unos años el CSIC se instituyó como agencia con el fin de ganar independencia. El impulso para la creación de la agencia se gestó durante la etapa de Carlos Martínez como presidente. Se pretendía con ello incrementar la independencia y tener menor carga burocrática. Se prometía una carrera científica independiente a la funcional, más parecida al sistema “tenure-track” de las instituciones de EEUU. El incremento de cargos y la mayor independencia económica pretendía reducir la fuerte burocracia institucional. A nivel científico se habían propuesto toda una serie de planes estratégicos, con objetivos a corto, medio y largo plazo. Pero para que éstos pudieran llevarse a cabo, la capacidad de contratar personal y de manejar de forma adecuada los fondos de los centros se antojaba imprescindible.

Sin embargo todos estos buenos propósitos están todavía por llevarse a cabo. No se ha reducido significativamente el volumen de burocracia, y la contratación sigue siendo compleja, siendo la estabilización laboral imposible fuera de la carrera funcionarial. Los planes estratégicos han quedado en papel mojado, y la caída en inversión en ciencia les ha dado la puntilla a la mayoría de ellos.

En el consejo de ministros de hoy viernes se tratará acerca de la reducción de entes y agencias públicas. El CSIC aún no ha renovado la cúpula de su consejo rector, y hay rumores de que la agencia podría dejar de existir, volviendo a estructuras similares a las que tenía hace unos años. La solución la conoceremos esta tarde.

  1. 16 marzo, 2012 a las 9:50

    A perro flaco, todo son pulgas.

    Me gusta

  2. Rhay
    16 marzo, 2012 a las 14:10

    Madre mía…

    Me gusta

  3. 16 marzo, 2012 a las 14:24

    Todas estas nuevas experiencias son lás más fáciles de eliminar en esta época de recortes, si no mirad que sencillo ha sido desmantelar el Principe Felipe.

    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2011/11/contra-el-cierre-del-centro-de.html

    Espero que el CSIC simplemente vuelva a ser una OPI normal y corriente.

    Me gusta

  4. 16 marzo, 2012 a las 15:36

    Pues de momento, en la rueda de prensa tras el consejo de ministros no se ha hablado del CSIC. Así que parece que todo seguirá igual (de momento).

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: