Imágenes de la Ciencia y de la Naturaleza: hielo en el fondo del mar
Los tornados de hielo o «Brinicles» representan un espectacular fenómeno de los fríos mares de la Antártida. En ciertos momentos, un flujo de agua se hunde alcanzando el fondo marino debido a una mayor concentración de sales que el agua que lo rodea. La fría temperatura del agua hipersalina (muy por debajo de cero grados), hace que el agua circundante se congele, formando una columna de hielo que crece rápidamente desde superficie congelada hasta el fondo más caliente.
Un equipo de la BBC consiguió el año pasado filmar por primera vez uno de estos tornados de hielo. En el siguiente vídeo puede verse, con cámara rápida, el daño que llega a producir cuando alcanza el fondo marino.
http://www.bbc.co.uk/nature/15835017
.
Entradas relacionadas:
Categorías: Ciencia
Antartida, brinicle, fondo marino, hielo, tornado de hielo
Awesome!
Me gustaMe gusta
En el National Geographic de este mes venía esa foto, pero el vídeo es de lo más impresionante que he visto nunca.
Creo que voy a soñar con equinodermos aterrorizados 😕
Me gustaMe gusta
Espectacular.
Me gustaMe gusta
Es parte de la serie documental de la BBC Frozen Planet, os recomiendo verlo en 1080p. Hay timelapses como este que muestran unas pocas horas, hasta de 3 o 4 años, para ver el movimiento de los glaciares. Es realmente impresionante!
Me gustaMe gusta
¿Entonces son de verdad? Y yo que creí que eran CGIs. Ciertamente la realidad supera a la ficción.
Me gustaMe gusta
Simplemente genial
Me gustaMe gusta
La BBC viene hace tiempo produciendo documentales espectaculares sobre la naturaleza. Incluso las series documentales de David Attenboroguh que cuentan ya con un par de décadas son excelentes.
Ni hablar que no hay traducción que pueda igualar la sensibilidad en lo relatos de David Attenborough.
Me gustaMe gusta
Increible, ser el primero en filmar algo de tal calibre debe ser un subidón de los gordos. La BBC con sus documentales, no me cansaré de decirlo, está siendo en las últimas décadas uno de los mayores factores de educación y divulgación científica. Si se pudieran conservar para siempre sus documentales serían un genial legado audiovisual para las generaciones del futuro de como es nuestro planeta
Me gustaMe gusta
En dos palabras: ALU-CINANTE (jejejejeje)
Por más que aprenda de la naturaleza nunca dejará de sorprenderme…
Me gustaMe gusta
Increíble
Me gustaMe gusta