Corea del Sur se apunta a la cruzada contra la evolución

En las costas de Corea se encuentra uno de los yacimientos más importantes del planeta de dinosaurios. Espero que los creacionistas no lo dinamiten con su estilo talibán
Según informa el corresponsal de la revista Nature en Corea del Sur, este país se rinde a las demandas de los creacionistas. El asunto ha llegado tan lejos que incluso los creacionistas de EEUU sentirán envidia cuando lean esta noticia.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Coreano informa que ha demandado a las editoriales que eliminen de los textos toda referencia a evidencias a favor de la evolución, como por ejemplo la existencia de fósiles de transición. Así organismos como el Archeaopteryx o el Ambulocetus dejarán de existir para los estudiantes de ciencias coreanos. La campaña creacionista está organizada por la “Society for Texbook Revise” (STR) que quiere eliminar cualquier información acerca de la evolución con el fin de los alumnos sean instruidos en una “visión correcta del mundo”. De la misma forma, cualquier referencia a la evolución humana será eliminada, en una censura dictatorial y premeditada, tal y afirma el profesor de evolución coreano Joonghwan Jeon.
El STR es una rama independiente de la Asociación Coreana para la Investigación de la Creación, una organización que basa su ideario en una lectura literal del Génesis bíblico.
Que la barbarie aumenta, es algo que no sorprende, al fin y al cabo es un fenómeno cíclico en nuestra historia. Lo que me llama la atención es que de seguir a este ritmo, los de mi generación llegarán a contemplar la Edad Media con sus propios ojos. Que el FSM nos acoja entre sus tallarines.
- Fuente: «South Korea surrenders to creationist demands» (2012) Soo Bin Park. Nature 486, 14 (7 Junio 2012)
.
Entradas relacionadas:
Otro país claramente adelantado, ejemplo de pensamiento colectivo, democrático, autónomo e independiente. Seguro que sus gobernantes son mentes brillantes que no tienen nada que ver con la endogamia ni el status histórico-social de sus antecesores, a diferencia de los monos.
…..
Saludos.
Me gustaMe gusta
Uy! Antes le he dado a ‘enter’ por error y he publicado medio comentario. Quería decir que quieren enseñar una “visión correcta del mundo” privando a los estudiantes de información correcta sobre el mundo. ¿Alguien me explica la lógica de eso?
Me gustaMe gusta
Joder, da miedo.
Cada vez cuesta menos imaginarse un panorama en el que tendremos que hablarle a nuestros hijos de la evolución escondidos en una habitación con las persianas bajadas, porque en las escuelas estará prohibido y en la calle ofenderá las creencias de los demás.
Me gustaMe gusta
¿Y dónde queda ahora aquello de «enseñar la controversia»?
Me gustaMe gusta
No conocía vuestro blog pero después de haber llegado a él de casualidad este pasado fin de semana, he de reconocer que me gusta mucho y más importante todavía, estoy aprendiendo mucho… Gracias!
Si bien es sólo mi primer comentarion, deciros humildemente que la primera frase del segundo párrafo lleva a confusión, creo que falta una negación… Saludos y gracias nuevamente
Me gustaMe gusta
Me sorprende escuchar ésto de un país como Corea del Sur. Sí que da miedo, sí.
Me gustaMe gusta
Que no te sorprenda tanto, Rocio… Es lo que tienen algunos países: que una parte de su población va de ejemplo de todo cuando son justamente lo contrario. Pero vamos, que no porque Corea del Norte sea lo que es iba a ser mejor la parte sureña (que es a lo que tendemos pensar). Por esa regla de tres en un país tan democrático, liberal y rico como EEUU no sucederían estas cosas y sucede lo mismo que aquí se comenta o peor. Todo es relativo, que dicen por ahí.
Saludos.
Me gustaMe gusta
A mí también me ha sorprendido en un país como Corea del Sur, no lo hubiera imaginado.
Me gustaMe gusta
Según se explica en este link parece que el artículo de Nature distorsiona bastante lo realmente ocurrido en Korea.
http://www.uncommondescent.com/intelligent-design/is-nature-presenting-the-whole-story-about-south-korea/
Me gustaMe gusta
Gracias por el enlace. Y gracias al comentarista Kass, al pie del mismo artículo que enlazas, que en 14 puntos señala cómo el artículo de Nature no está tan desencaminado como sugiere el autor de la réplica.
PD: Por cierto, ¿es sólo una sensación mía, o los fundamentalistas evangélicos ya han encontrado una vía para imponer sus creencias sin necesidad de recurrir a la coartada del DI?
Me gustaMe gusta
¡manda carallo!
Me gustaMe gusta
Claro, se ve que uncommondescent.com es un sitio donde no recurren a censurar argumentos para quedarse con la razón, a diferencia de… emmm.. por ejemplo… ¿Darwinodi.com?
Me gustaMe gusta
😎 ¿Lo dices por el patán que sabe filosofía, termodinámica, biología evolutiva, biología molecular, filosofía, química, teoría de cuerdas, teologia y en sus ratos libre dice ser abogado y venir a escribir tarugadas creacionistas a este espacio? 😎 Ahhhhhhh dioooooo!!!!!
Me gustaMe gusta
¿Cúando Corea del Sur se volvió cristiana? O_O
Me gustaMe gusta
«La llama de la vela parpadea. Tiembla su pequeña fuente de luz. Aumenta la oscuridad. Los demonios empiezan a agitarse.»
Miedito. Da miedito.
Me gustaMe gusta
Tantos estudios. tantos experimentos, tantas evidencias, todo tirado a la basura.Querrán que volvamos a la Edad Media, pero seguro que no renuncian a otros productos de la Ciencia. Menudo doble rasero, esto me gusta, lo utilizo y lo que no me gusta, lo que pone en peligro las creencias absurdas, lo eliminamos. Como siempre, no es nada congruente
Me gustaMe gusta
No creo que ese tipo de iniciativas prospere en un país como Corea del Sur. Allí, aproximadamente la mitad de su población se confiesa aconfesional, y del resto, la mitad (esto es, la cuarta parte de la población total) es cristiana, y el resto budista. Y dentro de los cristianos, un tercio es católico y el resto (poco más del 15% del total) protestantes. ignoro dentro de este grupo qué porcentaje es literalista bíblico, pero en un país tan avanzado en materia de educación, no creo que tengan peso sobre el resto de la población. Sólo hacen demasiado ruido y tocan bastante los coj… , pero para la población global no es más que gente que está haciendo el ridículo. Si los libros de texto de Ciencias van a manipularlos así, no creo que el pueblo se lo tome a bien y se dejen intimidar por lo que digan unos chiflados. Ya veremos cómo acaba todo esto.
Me gustaMe gusta
http://www.terceracultura.net/tc/?p=4853
Saludos.
Me gustaMe gusta
Y ahí tenemos a la religión que sigue haciendo daño a la humanidad…
Me gustaMe gusta
Como ya comenté hace algún tiempo en una entrada de mi blog
http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2010/07/teoria-de-la-evolucion-y-creacionismo.html
Una parte importante del problema es que los científicos nos hemos recluido en nuestros castillos y desde nuestras fortificadas torres de marfil hemos lanzado al mundo nuestros increíbles logros (tecnología, vacunas, tratamientos médicos avanzados, etc.) basados en un cada vez mayor conocimiento. Pero increíblemente no nos hemos dado cuenta que la mayoría de la población mundial es capaz de separar diferentes conceptos científicos, seleccionando únicamente aquellas partes de la Ciencia que les son útiles de aquellas que chocan frontalmente con sus dogmáticas creencias. Así millones de personas del primer mundo que disfrutan de los avances científicos en su vida cotidiana y que incluso muchas veces dependen de ellos para su supervivencia (trasplantes, operaciones quirúrgicas, predicciones meteorológicas, etc.) pueden ser a la vez fervorosos creyentes en milagros, sanaciones milagrosas, horóscopos, etc. sin ninguna contradicción. Además muchas de estas personas se permiten desde la ignorancia más absoluta (pero legalmente protegida, puesto que todas las constituciones occidentales consideran delito la ofensa a la religión) cuestionar aquellos avances o estudios que no fueron ni siquiera imaginados por sus incultos profetas provenientes la mayoría de ellos de sociedades periféricas de hace miles de años.
Y si además como algunos famosos científicos como Francisco Ayala (creyente) o el tristemente fallecido Stephen Jay Gould (agnóstico) somos complacientes con esa visión diplomática del eterno enfrentamiento entre ciencia y religión llamada los magisterios no superpuestos pues derrotados vamos y así va el mundo, cada vez más supersticioso y más dogmático.
Me gustaMe gusta
Ateo, ¿estás seguro de que Ayala es «creyente»? Yo tengo entendido que Ayala, en su juventud, colgó los hábitos y apostató del catolicismo, y desde entonces él nunca se ha pronunciado públicamente sobre sus convicciones personales.
Me gustaMe gusta
Rawandi
Por su formación católica y haber recibido el premio Templeton he asumido que seguía siendo católico, pero buceando por la red he leido que es bastante reacio a definirse en materia religiosa por lo que en realidad entraría dentro de la clasificación estadística de No sabe-No contesta. Error mío al fin y al cabo.
Me gustaMe gusta
Sabía que a Rawandi no se le iba a pasar el comentario, ateo… De hecho te lo iba a comentar yo ayer: Ayala no se define porque obviamente es posible que no tenga la misma creencia de hace unos años. Aún así no es el único científico que no se declara abiertamente X, debido, sobre todo, a que generalmente no le va a conllevar nada bueno. Más bien lo contrario.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Leo en la wikipedia que Ayala no solo considera que el creacionismo y el DI son pseudociencia, cree además que son erróneos desde un punto de vista teológico. ¿Alguien sabe a qué se refiere?
Me gustaMe gusta
Poco más o menos, Ayala viene a afirmar que el DI es una blasfemia para cualquier creyente, dado que implica aceptar que Dios es imperfecto y cruel, al diseñar estructuras que funcionan mediocremente y provocan sufrimiento o muerte. Lo resume bastante bien en la siguiente frase:
«El 20% de todos los embarazos acaba en abortos espontáneos durante los dos primeros meses, debido a que el sistema reproductor humano está muy mal diseñado. Si dios es el responsable de ese diseño, eso le convierte en el mayor abortista del mundo, que tiene que dar cuenta de 20 millones de abortos anuales. Si eso no es una blasfemia, no sé qué es«
Me gustaMe gusta
Ateo, tu error está tan extendido que parte de la culpa debe sin duda ser achacada a la ambigüedad calculada con la que se expresa el propio Ayala. Muchísima gente, después de leer una entrevista o un libro de Ayala, deduce que es un científico creyente. Ayala tiene esa habilidad: se las arregla para dar la impresión de ser religioso pero sin llegar nunca a afirmar realmente que lo es.
Me gustaMe gusta
J.M., el argumento de Ayala falla porque presupone que el sufrimiento causado por los defectos orgánicos constituye un problema únicamente para la teología fijista, cuando de hecho también supone un problema para la teología evolucionista.En realidad, tanto si Dios nos hubiera creado directamente (fijismo) como si hubiera elegido crearnos mediante la evolución (evolucionismo), la responsabilidad del sufrimiento causado por las imperfecciones orgánicas le correspondería exclusivamente al Creador. El disculpar a Dios atribuyendo dicha responsabilidad al proceso evolutivo (la opción sugerida por Ayala) resulta tan puerilmente falaz como el atribuírsela al pecado de Adán y Eva (la opción tradicional).
Me gustaMe gusta
De hecho, es tan pueril y falaz como tratar de establecer los propósitos de Dios. Que Dios supuestamente condene que nosotros hagamos algo, no implica que el no tenga la autoridad de hacerlo.
Yo, mas bien, consideraría blasfemo al DI y al creacionismo porque utilizan la mentira para tratar de convencer a la gente de que Dios hizo algo de una forma que, según lo que sabemos hasta ahora, no es la forma en que lo hizo.
En definitiva, los seres vivos evolucionan, y si Dios creó a los seres vivos, es decisión de él que evolucionen y negar la evolución es negar la obra de Dios.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, J. M. 🙂
Me gustaMe gusta
Completamente de acuerdo. Solo he expresado lo que dice Ayala, pero no significa que comparta la opinión 😉
Me gustaMe gusta
Excelente!! se ha comprobado que muchas de las teoría de la evolución son totalmente caducas y falsas. Lo que es el colmo es que en sociedades como la nuestra todavía no se quiten cosas totalmente falsas de los textos de enseñanza.
Me gustaMe gusta
Anónimo, no es por quitarte la ilusión, pero no, te equivocas. La teoría de la evolución, hoy mejor llamada biología evolutiva, está sana, fuerte y vigorosa. Sin ir más lejos, en este blog le hemos dedicado una serie a explicarla de forma actualizada, es decir, a vistas de hoy; y el menda aquí presente, le dió por empezar una serie para explicar la evolución a base de ejemplos vegetales reales, además de empezar otra con también, más ejemplos reales esta vez centrándonos en el registro fósil, véase aquí o acá. Por cierto, mírate las referencias científicas de cada uno de los artículos, oscilan de 10 a 50, así a ojo de buen cubero, en cada uno de ellos.
Y si ya estás pensando en decir que es una teoría obsoleta o que los científicos ya reniegan de ella, aviso que aquí a la
izquierdaderecha, en una serie de enlaces llamados «Buscadores de referencias y revistas científicas«, te damos conexión directa con revistas científicas que se dedican en EXCLUSIVA a la evolución biológica de los seres vivos. Y publican cada semana nuevos artículos basados a su vez en nuevos descubrimientos que los científicos hacen acerca de la evolución.Así que Anónimo, va a ser que no… Y recomendaría que si vas a contestar o algo, te informes y te formes bien y pienses que vas a decir. Ya puedes ver que, andamos algo preparados en el tema. Y referencias científicas, recién sacadas del horno (de la semana pasada, vamos), no nos faltan… ¿Oki? Espero que sí.
EDITO: Corrección realizada gracias a Miolo, joer estoy fatal
Me gustaMe gusta
Anónimo: en la enseñanza española se incluye religión: en esa asignatura se afirma, nada menos, que Dios existe…. ¡¡¡y se afirma sin pruebas fehacientes, contrastables y repetibles con obtención de los mismos resultados una y otra vez!!!. Al lado de esto, afirmar que Darwin está en plena vigencia es netamente mucho mas verdadero que afirmar la existencia de un supuesto todopoderoso. Y, fíjate, que la comunidad científica ya ha avanzado muchísimo camino desde que Darwin lanzara sus primeras conjeturas.
Anónimo: te recomiendo que andes por este blog como ando yo por él: con ánimo de recibir lo ultimo en información netamente científica y aprender de los profesores que elaboran este blog. ¿Tú te atreverías a enseñarle al butanero cómo se deben repartir las bombonas?.
Me gustaMe gusta
Anónimo
aunque me da la impresión que más que «tonto» habría que decir «tonta».
Me gustaMe gusta
Sintiéndolo mucho, no puedo estar en absoluto de acuerdo con Cnidus: el buscador de referencias científicas está a la derecha 8)
Me gustaMe gusta
😎 Excelente: un día sí y otro también no falta el especimen que venga y se evidencie, lo que es también una demostración de que la teoría evolutiva está viva y funcionando
Me gustaMe gusta
Vamos a ver como te lo cuento…
Si la teoría evolutiva tal y como hoy la conocemos fuera refutada y sustituida por otra, nos daría igual. Ni perderíamos el curro, ni las ganas de seguir trabajando. Es más, se abrirían multitud de nuevas líneas de investigación apasionantes.
En ciencia, no es malo que una teoría se sustituya por otra, al contrario. Son momentos muy estimulantes para cualquier investigador. Precisamente, lo que más nos puede aburrir es un campo donde se sepa demasiado, y no al contrario.
Pero, hoy por hoy, no es lo que ocurre con la TE. Al contrario. Con todas las evidencias que tenemos, es la teoría más consistente y que mejor explica la realidad. Si apareciera otra, estaríamos encantados de explorarla (y no, la del diluvio no vale).
Es decir, no tenemos ningún interés particular ni en la selección natural, ni en el Big Bang, ni en la física cuántica. Lamentablemente, no todos podéis decir lo mismo…
Me gustaMe gusta
Estoy mucho peor de lo que pensaba 😕
Me gustaMe gusta
Las aguas vuelven a su cauce en Corea: http://www.nature.com/news/science-wins-over-creationism-in-south-korea-1.11377?WT.ec_id=NEWS-20120911 😀
Me gustaMe gusta
Para partirse.
La los creatas de la STR se quejan de que el no estaban entre los que han revisado los libros y dicen que seguirán luchando por unos libros de ciencias.
Ja, ja, ja.
Me gustaMe gusta
Lo acabo de leer, y ojito con lo de Chile. Saludos.
http://www.fayerwayer.com/2012/09/corea-del-sur-a-editoriales-de-textos-escolares-ignoren-a-los-creacionistas/
Me gustaMe gusta
Que se jodan el cretinismo creacionista y su hermanito tarado el diseñointelegentism 😈
Me gustaMe gusta