Imágenes de la Ciencia y de la Naturaleza: los océanos de Marte
Cada día se suman más evidencias a la existencia de importantes cantidades de agua en Marte, y una de las últimas acaba de ser publicada en la revista Geology, mostrando indicios de la la existencia de enormes reservas subterráneas de agua en Marte. Todo ello no solo supone una aumento de las posibilidades para encontrar algún tipo de vida en nuestro vecino planeta, sino que apoya considerablemente las hipótesis que suponen un pasado marciano con océanos y una atmósfera más densa que la actual.
En la imagen que traemos hoy podemos disfrutar de una recreación artística de un Marte «terraformado», donde el azul del agua invade hasta el gigantesco Valle Marineris. Os dejamos un par de imágenes más de un Marte sorprendentemente parecido a la Tierra (pulsando en ellas podéis verlas más grandes):
Vaya, yo pensaba que en otros lugares el agua sería de espinacas, más o menos dónde hombres de fuego bailan alrededor de hogueras de carne y los planetas son cúbicos…
Joder, qué decepción…
Saludos.
Me gustaMe gusta
Parece Pangea, allá por el Pérmico.
Me gustaMe gusta
Así parece un buen lugar para vivir. Allí tendríamos menos años y pesaríamos menos.
Me gustaMe gusta
En la novela Marte Rojo (o era Marte Verde?) de Kim Stanley Robinson, los marcianos nativos son más altos y además, debido a la baja gravedad, los seres humanos pueden volar con unos artilugios similares a alas. Eso sí, por lo visto en Marte, aún terraformado, haría un frío de tres pares.
Me gustaMe gusta
Es sin lugar a dudas, una increíble noticia!! De ser cierta la existencia de agua en Marte en el pasado, las posibilidades de hallar restos de organismos vivos se multiplicaría…incluso, podría ser viable de idea de que aún queden restos agua debajo de la superficie marciana, lo que significaría poder encontrar vida fuera de nuestro planeta. Suena loco, pero creo que es muy posible y fascinante; excelente blog. Saludos!!
Me gustaMe gusta