El gobierno anuncia que no subirá el IVA a la investigación y que incrementará la inversión en educación
Poco a poco se van conociendo en qué van a consistir las medidas de ajuste del ejecutivo de Rajoy. Después de una tensa reunión ayer lunes, el Eurogrupo decidió liberar una partida de 30.000 millones de euros a cambio de ciertas contraprestaciones. Entre ellas se incluye una reducción del salario de los funcionarios, subida del IVA, reducción del número de empleados públicos, etc.
Pero lo que alargó la reunión hasta altas horas de la madrugada fue la posición firme e inamovible del gobierno español alrededor de la financiación del I+D y la educación. Mientras que la comisión europea insistía en que se deberían producir recortes a todos los niveles, la postura española presentó un dossier en el que se demostraba la importancia de la ciencia en el desarrollo económico de un país, por lo que defiende que van a realizar desgravaciones de impuestos a las empresas que inviertan en I+D, crearán mecanismos de control para asegurar que dichas empresas gastan esas partidas en investigación, que se crearán partidas especiales para financiar proyectos de investigación prometedores, así como potenciarán centros de investigación que muestren una producción científica adecuada. También defienden la educación como modelo de modernidad y desarrollo, por lo que se la dotará de más recursos en los próximos 10 años, apoyando a los mejores estudiantes independientemente de sus recursos económicos y el área geográfica donde vivan.
Estas iniciativas pillaron por sorpresa al Eurogrupo, que puso caras largas. Recordaron que tampoco era necesario llevar el desarrollo español por ese camino, que ya eran el “resort” del sur de Europa, que bastara con que cuidaramos las playas y rezáramos mucho (algo que se le supone a un país con tanta iglesia) para que hiciera sol. Con eso, algunos triunfos deportivos y algún que otro campo de golf o casino, llegaríamos a fin de mes sin problemas. Ah, y algo de verdura y fruta, que en el sur crecen muy bien. Lo de la tecnología o la industria farmacéutica deberíamos dejarlo para países del norte, a ver si ahora íbamos a hacerle la competencia a “Merckel”, perdón a Merck, en qué estaría pensando.
La respuesta española fue inflexible: habrá ayudas fiscales para la I+D e inversión en educación. Y si para ello hay que cerrar bancos deficitarios, se cierran, y si hay que meter en la cárcel a banqueros defraudadores que han arruinado a familias enteras, también. Y si no aceptan estas condiciones nos olvidamos de pagar las deudas, y a tomar por culo el euro. Eso de “tomar por culo” se dijo en español, con lo que nadie lo entendió, aunque se sospecha que el delegado portugués, por la cara que puso, debió de pillar algo. Europa cedió y no vetará que la investigación y la educación sean potenciadas en su socio del rincón sudoeste de Europa.
Ya me imagino a la vicepresidenta Sáenz de Santamaría anunciando estas medidas el viernes de esta semana, tras el Consejo de Ministros. Me lo imaginaría mejor si no fuese por ese incesante pitido….que ha resultado ser el despertador de mi mesilla de noche. Me levanto miro por la ventana y recuerdo que me encuentro en España, un país que es como un gran casino, donde la banca siempre gana. A ver si recuerdo dónde puse el teléfono de esa agencia que publicita vuelos baratos a Islandia…..
.
Entradas relacionadas:
A pesar de que he leido varios periódicos esta mañana y no ponía nada de esto, por un momento me lo había creido…¡Que subidón!
Me gustaMe gusta
Ya decía yo… no era natural en quienes nos gobiernan… 🙄
De todas maneras, si están pensando en meter la motosierra a propulsión nuclear (otra vez) en I+D no se que esperan «ahorrar»… ¡por qué no hay! Ya se ha hurgado hasta en los armarios donde se guardan los matraces para sacar hasta el último céntimo…
Me gustaMe gusta
Cagüen… Lo mejor de mi reader hoy y es un fake >_<
Me gustaMe gusta
Ains, me ha pasado otra vez lo mismo que en los relatos, como os tengo via feed no sale la categoría, me la habeis vuelto a colar y da bastante rabia. Me he alegrado con el titular, conforme iba leyendo todo me parecía raro y he saltado directamente hasta el final para ver que, efectivamente, era todo mentira. No acabo de entender que ganais amargando a vuestros lectores que estan en contra de los recortes con estas ironias, pero en fin.
Me gustaMe gusta
Otro mas al que se la habéis colado… estaba super ilusionado!
Me gustaMe gusta
Coño, yo estaba flipando. He pensado si es que habían secuestrado a la delegación española y la habían sustituido por una peña del 15M…
Nos la has colado pero bien, Manuel
Me gustaMe gusta
Mis disculpas para quienes os consideréis engañados. En mi defensa he de decir que tenía que escribir algo sobre el tema porque notaba un peso excesivo en la parte media-baja del cuerpo. Esa hinchazón se debe a que hoy Castilla y la Mancha ha cortado en seco varias tesis doctorales, con lo que eso supone para la persona, que ve cercenada su carrera investigadora, y para la propia línea de investigación. Me acaban de informar de otra movida, de esa informaré esta noche o mañana.
Decidí escribir una situación idílica (e imposible en este país) para no estallar y poner algo como esto:
Pero al final lo he puesto 😀
Me gustaMe gusta
Cuando he leido la noticia no me lo creia, pero mientras avanzaba uno piensa, estos del gobierno no lo pueden hacer mal siempre. Lastima que al final todo fuera un sueño.
Por cierto Manuel tengo amigos que trabajaban en empresas publicas manchegas desarrollando proyectos en energias renovables, satelites, etc. y segun contaban la cosa era rentable. Entonces llego la Cospe y todos a la calle sin mas explicaciones. Si asi es como piensan resolver los retrasos de la comunidad vamos bien encaminaos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Por lo que veo hemos caido todos como tontos. No si ya me estrañaba a mí…
Saludos.
Me gustaMe gusta
Eres malo, Manuel. 😦
Me estaba emocionando, pero de verdad, según leía la entrada, cuando descubro que todo era un bonito sueño. No hay esperanza para el futuro de este país.
Me gustaMe gusta
Hasta hace poco tiempo quedaba gente que soñaba despierta en que España era un país soberano y democrático. Cada vez menos gente. Pero hoy (por el miércoles), ha sonado el despertador definitivo, el tercer aviso del modo snooze.
¡Ya es hora de levantarse!
Me gustaMe gusta