Inicio
> Aeronáutica y Espacio > Cómo llegar a Marte
Cómo llegar a Marte
Espectacular vídeo sobre el lanzamiento y llegada a Marte de la misión Mars Exploration Rover (2003-2004). Se trata de una versión reducida de la película IMAX «Roving Mars».
El MER (Mars Exploration Rover) es una misión espacial robótica de la NASA que involucra a dos rovers, Spirit y Opportunity, lanzados desde Cabo Cañaveral el 10 de junio y el 7 de julio de 2003. Spirit fue dado por perdido el 25 de mayo de 2011, después de no emitir ninguna comunicación desde el 22 de marzo de 2010. Opportunity sigue operativo tras haber superado en 30 veces la duración original de la misión. Hoy se mueve hacia el sur a lo largo del borde del cráter Edeavour, a la búsqueda de minerales de arcilla que han sido detectados desde la órbita marciana.
Categorías: Aeronáutica y Espacio
imax roving mars, Mars Exploration Rover, Marte, MER, NASA, Opportunity, Spirit
La verdad es que aunque no deja de ser impresionante, comparándola con el aterrizaje del Curiosity parece, solo parece, que fuera una chapuza.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Uauh… No entiendo casi nada de cohetes, pero he contado al menos cuatro fases solo para direccionarlo hacia Marte. El aterrizaje con los múltiples airbags, aunque figurado, es como debió ser en realidad. Parece increible que funcionara, pero funcionó. Y es que ni siquiera en la tierra a nadie se le ocurre aterrizar rebotando en globos hichados, salvo algunos ingenieros que defienden sus ocurrencias neumáticas con datos. Yo hubiera dudado abiertamente de Colón, de sus cálculos erróneos y sus barquichuelas de madera, pero también funcionó, el jodido. Y por eso se acuerdan de él y no de mi. Muy bueno, «la fortuna sonríe a los audaces», y si son científicos más.
De todas maneras el «descuelgue» por cables del Curiosity parece ser menos brusco e igual de efectivo. No se hubiera podido hacer igual a base de airbags con el nuevo vehículo, bastante mas pesado (no recuerdo en enlace, lo siento) porque había un incremento del espesor y peso de los globos que estaba fuera de las hipótesis de partida.
Me gustaMe gusta
Maravilloso, hermoso, y hey! es la música de Philip glass lo que se escucha de fondo? que hermosa pieza para acompañar algo tan emblemático.
Me gustaMe gusta
Quizá también se deba a mi desconocimiento, pero aunque el aterrizaje con airbags supone una destreza técnica increíble, me parece muchísimo más delicado el descenso del rover con cables…
Me gustaMe gusta
Un vídeo impresionante. El único fallo que le veo es que en el espacio no hay sonido 😮
Me gustaMe gusta
Sí, jejeje, han hecho el «Starwars» total…
Me gustaMe gusta