Inicio > Actualidad > Tirando el Estado de Derecho al contenedor del reciclaje

Tirando el Estado de Derecho al contenedor del reciclaje


basuraTenemos en Madrid uno de los ayuntamientos más creativos de España. Y en el Tribunal Supremo (TS) hay una serie de togados que disfrutan de dicha creatividad. El gracioso ayuntamiento quiere que la gente recicle más, que deje de mezclar en la misma bolsa plástico, orgánico y envases metálicos, que los separe y los deposite correctamente en los llamativos contenedores que para ello se disponen. Un fin muy loable.

Pero parece que muchos madrileños pasan de eso de reciclar. Malos, malos y malos. Y los que viven en el mismo bloque que ellos igual de malos. Al menos eso se desprende de la nueva normativa , por la que se podrá multar a una comunidad de vecinos (a toda ella) si uno de los vecinos no separa la basura adecuadamente. ¿Y cómo sabe el ayuntamiento que no se recicla adecuadamente? Porque aparecerán rebuscadores en la basura, inspectores que comprobarán el contenidos de las bolsas.

La primera vez que leí esto pensé: “los tribunales lo tirarán abajo, yo no puedo pagar por algo que hace mal mi vecino (o el del bloque de al lado que nos tiene manía)”. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid coincidió conmigo, pero el TS ha dado la razón al ayuntamiento: un ciudadano pagará multas por acciones que no ha cometido. Esto no es baladí, y da paso a muchas paradojas, algunas trágicas, otras cómicas. Enumero cuatro de ellas:

1. Si aparece un cadáver en un contenedor, ¿se acusarán a los vecinos de la comunidad de asesinos?

2. Si los bancos deben miles de euros a una comunidad de vecinos por los pisos que posee en el bloque, ¿se puede pasar a la factura a todos los bancos o, en su defecto, al Banco de España?

3. Si las multas van a ser tan intensas, incluso para los inocentes, por no cumplir con el reciclaje, ¿cuál será la pena por mezclar residuos, cuando los responsables sean las propias empresas de limpieza.

4. ¿Se autorizará la creación de brigadas ciudadanas de inspección de basuras, con apaleamiento público del que incumpla la norma? Es algo que suele venir unido a leyes que obligan a cumplir penas por crímenes no cometidos.

Nunca me han gustado las leyes que inculpan a inocentes. De hecho, pienso que va en contra de un estado de derecho. Pero con la sentencia del TS ocurre dos cosas: o bien estoy equivocado, o bien pasito a pasito el Estado de Derecho se va haciendo cada vez más pequeño.

Categorías: Actualidad Etiquetas: , , , , ,
  1. Marta
    10 diciembre, 2012 a las 12:26

    Wow… Ha llegado el día, hace años viví un par en Italia y allí ya tienen este tipo de normativa. Los ayuntamientos proporcionan las bolsas de distintos coñores para cada tipo d basura, si las terminas antes de tiempo..pagas por ellas. Estás obligado a tirar la basura en esas bolsas, cada bolsa tiene asignado unos dias en concreto para tirarla. Si la llenas antes del día de recogida.. Te aguantas en casa con ella y suerte si tienes una terracita para q al menos ventile! Excepto la orgánica claro! Las bolsas son d diferentes colores pero transparentan con lo q si no lo gaces bien te dejan un papel grapado a ella con el motivo, avisando q si reincides se aplicará una multa a la comunidad de vecinos! No os imagináis lo q supuso el reciclaje cuando decidí mudarme y volver a España! De todas formas tuve mucho tiempo para reflexionar sobre este tema y una de las cosas q veo fundamental más q reciclar es plantearnos el cómo viene todo envasado…resumiendo, pq 4manzanas necesitan de porexpan? En fin, llegué a cambiar mis hábitos de compra por este tema… La idea de reciclar mejor y más me gusta pero tiene q ser igual para todos empezando por el principio!

    Me gusta

  2. 10 diciembre, 2012 a las 12:45

    Hace tiempo que no voy por Madrid… ¿Ha puesto ya el Ayuntamiento papeleras diferentes para cada tipo de residuo en todas las calles o se le puede denunciar por obligar a los ciudadanos a mezclar residuos?

    Me gusta

  3. kaope
    10 diciembre, 2012 a las 12:56

    ¿Hasta qué punto es legal obligar al ciudadano a reciclar? Ya puestos a obligar ¿No sería mejor obligar a plantar un árbol a cada ciudadano?

    Me gusta

  4. Aitor
    10 diciembre, 2012 a las 12:59

    Se lleva haciendo mucho tiempo y de diversas formas imponer penas (generalmente multas, pero oye, que no es por recaudar eh…) por delitos o faltas no cometidos. Y lo peor de todo, se hacía y se hace sistemáticamente y sin ninguna rectificación.

    ¿Ejemplos? Es el caso del canon digital: cobrarnos un canon extra por cualquier soporte o herramienta de grabación presuponiendo que va a ser usado para violar derechos de autor… además sólo de según qué autores, sólo los asociados y con determinadas condiciones mínimas. Fue llamado a su rectifiación desde tribunales europeos y se hizo caso omiso durante mucho tiempo. Otro caso: detenciones ilegales, incomunicación y torturas sistemáticos llevados a cabo a supuestos terroristas sólo por esa suposición, basada principalmente en tendencias políticas, lo cual se ha denunciado en repetidas ocasiones desde asociaciones internacionales (Amnistía Internacional, por ejemplo) y ha supuesto sanciones y sentencias desfavorables para nuestro país y para lo cual se ha hecho en prácticamente todo momento caso omiso. Otro caso: actuaciones policiales represivas y desproporcionadas, que generalmente van acompañadas de ausencia de identificación del agente o de los agentes en cuestión y que son tolerados y justificados por el poder político correspondiente. En la mayor parte de los casos estos delitos van acompañados de archivos de los casos o condenas muy leves proporcionalmente, cuando no por los indultos nombrados por #1 aún estando las pruebas muy claras. Recordar que en este último caso ha habido resultados de muertes, lesiones graves, etc. es decir, no es un tema insignificante ni mucho menos. Otro caso: Ley de Economía Sostenible (LES, o Ley Sinde para los amigos, más otros apellidos si se quieren añadir) en la que se puentean los tribunales y se toman decisiones que competen al poder judicial por parte de un comité no formado por jueces y de componentes no revelados y que puede optar por decirle a un juez la sentencia que tiene que firmar, violando con ello la independencia de poderes y el derecho a un juicio justo entre otros.

    En fin, ya me haría falta pensar un poco más, pero podría seguir, de eso estoy seguro. Acabo de relatar en cinco minutos y sin hacer memoria más que el tiempo que escribía ejemplos que pisotean derechos básicos e incluso derechos humanos y la independencia de poderes y que vienen de muy muy atrás. Sí, el estado de derecho se ha pisoteado siempre. De hecho no, no se ha pisoteado siempre, casi se podría decir que lo que ha pasado es que siempre ha sido mentira, sólo ha existido para lo que no podía estorbar, en el resto de cosas se ha violado continua y sistemáticamente.

    Me gusta

  5. Ana
    10 diciembre, 2012 a las 13:37

    Imagino que si el cadáver aparece en el contenedor de orgánico será falta leve. Sí creo que se puede obligar a reciclar, igual que te pueden obligar a no tirar tu lavadora vieja en el río o en el medio del monte. Lo que ya no me parece tan bien es que no se vigile qué hace el ayuntamiento (la empresa que tenga contratada, me da igual) con los residuos que nosotros muy afanosamente separamos. No sé el de Madrid pero no hace mucho salió en la televisión un camión de la basura mezclando todo (no recuerdo en qué sitio de España era). Hipocresía, ¿no?

    Me gusta

  6. Francesc
    10 diciembre, 2012 a las 13:38

    A mi se me ocurre una duda… si por lo que incumpla uno va a pagar toda la comunidad de vecinos, en los casos de comunidades grandes puesto que alguien va a incumplir…¿por qué debo ser el pringao que recicle bien? ¿Qué pasa con los pisos de alquiler? El que recicle es el inquilino y el que paga la comunidad es el que alquila.
    Y una pregunta añadida a las que hacía manuel: si en un ayuntamiento uno recibe sobornos, ¿puedo encarcelar a todo el ayuntamiento aunque no pueda demostrar que los otros lo sabían/participaban?

    Me gusta

  7. Albireo
    10 diciembre, 2012 a las 14:03

    Pero vamos a ver…¿inspectores de basuras? ¿en Madrid?. ¡Amos anda!

    O sea que no hay inspectores de sanidad para cerrar tugurios apestosos, no hay inspectores que velen por la reducción de la contaminación atmosférica, no hay inspectores laborales que impidan el trabajo precario y peligroso, no hay inspectores de hacienda para evitar la economía sumergida, etc, etc, y sin embargo, va a haber inspectores de basuras. Simplemente delirante.

    Me gusta

  8. 10 diciembre, 2012 a las 14:03

    Como jurista lo digo: otro ejemplo de los gilipollas que hacen las leyes (estos ya sabemos que son cuatro gilipollas puestos a dedo, a los que ni se les hace examen, ni les interesa lo que usted pueda pensar sobre el concepto de justicia), y lo que nadie creía hasta hace poco: que en el Poder Judicial (también fiscales), hay bastante índice de gilipollas por juzgado.

    Es sencillamente inconcebible, desde una esencia objetivamente justa, que alguien pueda recibir una sanción basada en los hechos imputables a un tercero. Es demasiado ridículo tener que explicar el por qué, así que me voy a abstener.

    Pero son los jueces que tenemos, y los medios que hemos cuidado.

    Tampoco se le puede pedir mucho a quienes hacen un examen de ingreso que solo consiste en repetir tal cual papagayo una serie de folios. Ya lo decía el maestro Vicent.

    http://elpais.com/diario/2009/01/18/ultima/1232233201_850215.html

    Ni que decir tiene que lo de Madrid es simplemente acojonante.

    Saludos.

    P.D.: lo de «estado de derecho» duele a los ojos. Debería ser «Estado de Derecho» (estado es una cosa, Estado otra; derecho es una cosa, Derecho otra).

    Me gusta

  9. Blueoriol
    10 diciembre, 2012 a las 14:59

    Nada nuevo de todas formas, ¿o acaso olvidamos quien esta pagando las perdidas del sector financiero?
    Y eso por no hablar del «banco malo». «Malo» sera para nosotros los contribuyentes que seremos quien lo pagaremos, eso si, va a ser cojonudo para unos cuantos que se haran de oro (pagando usted y yo).
    De la reforma laboral ni hablemos y por Dios, el tema Wert ni tocarlo (que se puede esperar de un ministro con nombre de eructo).
    Con la excusa de la Crisis (antes fue la excusa del terrorismo) se consigue dar miedo (el miedo es esencial desde hace un tiempo, por no decir siempre) y así rebentar tanto el estado de derecho como los avances en politica social.
    ¡Spain is diferent!

    Me gusta

  10. gatameiga
    10 diciembre, 2012 a las 15:46

    Que triste que no me sorprenda.

    Me gusta

  11. 10 diciembre, 2012 a las 15:58

    No hay problema, sólo se trata de andar un poco con la bolsa de basura en a mano para echarla en el container de otra comunidad y asunto arreglao.

    Me gusta

  12. kaope
    10 diciembre, 2012 a las 19:29

    Ana :
    Imagino que si el cadáver aparece en el contenedor de orgánico será falta leve. Sí creo que se puede obligar a reciclar, igual que te pueden obligar a no tirar tu lavadora vieja en el río o en el medio del monte. …………………………………..

    Ana, lo de la lavadora me parece lógico, pero pienso que sería más útil que la propia empresa de recogida de basuras se encargase de hacer el reciclaje selectivo, sería otra forma de crear empleos.
    PD El cadaver se supone que va con ropa de algodón ¿No? Porque si no tendría que ir al plástico 😉

    Me gusta

  13. Simplicio simplicisimus
    10 diciembre, 2012 a las 19:54

    Pues yo voy a llevar mis bolsas sin reciclar al contenedor del bloque de la Sede del PP en Génova y a ver qué pasa….

    Me gusta

  14. 11 diciembre, 2012 a las 11:02

    newzealander :
    No hay problema, sólo se trata de andar un poco con la bolsa de basura en a mano para echarla en el container de otra comunidad y asunto arreglao.

    No tienes idea buena ¿eh? Ya veo una a la Montescos y Capuletos mezclando la basura del vecino del bloque de enfrente…

    Sun salud☼.

    Me gusta

  15. salador
    11 diciembre, 2012 a las 16:09

    Sería sorprendente que con esas iniciativas se crearan los miles de puestos de trabajo necesarios para la inspección de las basuras (los contribuyentes en impuestos de residuos municipales somos millones ergo somos millones a investigar), pero seguro que el invento se queda en nada. En la basura apenas hay beneficio, y si no que se lo pregunten a los que no tienen mas remedio que rebuscar en ella. Ninguno se ha hecho rico, muy al contrario, todos dicen que antes no lo hacían. Saludos a Abdul de Terrassa, uno de ellos.

    Por otro lado no es nada fiable la prueba de la bolsa de basura con huesos de pollo, unos envases plásticos y una factura de Endesa con datos relevantes sobre el irresponsable vecino a quien podría gustarle el pollo. Con esas pruebas tan rotundas – a saber como y donde se recogieron – ningún juez condenará a un particular y aún menos a una comunidad entera.

    Investigar nuestros desperdicios, además de ser un oficio de por sí repugnante, va mucho mas allá de un delito como violar nuestra correspondencia. O yo estoy muy equivocado o esas cosas solo pueden hacerse de manera extraordinaria si lo autoriza previamente un juez porque tiene fundados indicios para hacerlo. Niinguna ordenanza municipal puede estar por encima de ese principio.

    Eso no quita que reciclarlo todo sea lo mas sensato yo mismo lo hago y animo a todo el mundo a hacerlo, no es ningún sobreesfuerzo. No será porque no tengamos bolsas!

    Me gusta

  16. Rhay
    11 enero, 2013 a las 18:27

    Perdonad por el offtopiqueo, pero es que me he quedado ojiplático…

    Mirad esto:

    http://es.noticias.yahoo.com/empresa-juan-jose-guemes-llevara-gestion-analisis-clinicos-privatizo-110601596.html

    De verdad, ¿no hay veces que os dan ganas de salir a la calle y pegarle dos tiros a alguien? Aunque sea con un tirachinas y en los cojones… Al menos podrían ser un poco más discretos, contra…

    ¡¡¡¡¡ISLANDIAAAAAAAAAAAAAA!!!!!

    Me gusta

  17. Albireo
    11 enero, 2013 a las 18:43

    Al Güemes, con la pinta de pijo que siempre ha tenido, no sé como no le han dado ya lo que se merece…

    Me gusta

  1. 10 diciembre, 2012 a las 12:19

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: