Las cuentas de la homeopatía
Autor: Dotor Qantico
Leyendo en este blog el post La no tan inocua homeopatía y los comentarios asociados me llama la atención este comentario del usuario Popp en el que, entre otras cosas, dice:
Así que en el próximo suicidio recuerden tomar 200 frascos de “Rhus Toxidendron” o una serie de frascos de “Arsenicum Album” a la 4D. Supongo que si le rezan al padrecito Randi, milagrosamente los protegera cuando se autosugestionen diciendo que la homeopatía “es solo agua” y quizá no lo cuenten también.
.
No he participado en ningún suicidio homeopático pero, sobre la base del comentario de Popp y como químico que soy me entró el gusanillo de calcular cuánto Arsenicum Album 4D debo tomar para pasar a una nueva dimensión y comprobar realmente cuántos son “una serie de frascos”.
Pero no se me asusten los lectores, no sé si saben que, para los físicos y matemáticos, los químicos raramente pasamos de cocineros (¿qué pensarán de los farmacéuticos y biólogos?) así que les prometo que la aritmética será necesariamente simple y con algunas aproximaciones que realmente no afectan a las conclusiones. Si algún lector encuentra alguna incoherencia o error les quedaré eternamente agradecido si tienen a bien señalármela.
El Arsenicum Album es un preparado homeopático que se hace a partir de trióxido de arsénico (As2O3). Como buen cocinero que soy busco, en primer lugar, la receta para preparar este remedio y encuentro estas instrucciones que paso a traducir y resumir:
Se toman 5 centigramos de As2O3 y se disuelven en 4g de agua. Se caliente el agua para conseguir la disolución y se repone la que se evapora. Una vez disuelto se añaden 4g de alcohol y se mezcla bien.
De la disolución resultante se toma una gota y se añade a 1.000 gotas de una mezcla a partes iguales de agua y alcohol. Esta es la disolución madre.
Se toman diez gotas de la dilución madre y se añaden a 90 gotas de alcohol. Esta es la primera dilución como lo que queremos preparar es una dilución 4D repetiremos esto otras tres veces más.
Como en la carrera de químicas nunca utilicé las gotas como unidad, en los cálculos que siguen los haré utilizando unidades más (digamos) científicas, en concreto voy a utilizar, como unidad de concentración, las partes por millón (ppm). Veamos los cálculos asociados al proceso.
En el paso 1 disolvíamos 5 centigramos (0,05g) de As2O3 en 8 gramos de una mezcla de agua y alcohol. Los 0,05g de As2O3 contienen aproximadamente 0,04g de arsénico (As). Así que nuestra concentración inicial es de 0,04g de As en 8g de disolución lo que traducido a unidades de ppm (mg/Kg) es 40 mg de As en 0,008 Kg de disolución o, dicho de otra forma: 40 / 0,008 = 5.000 ppm.
En el paso 2 diluíamos mil veces esta disolución inicial (1 gota en 1.000) para obtener la disolución madre. Es decir, en la disolución madre tenemos (la aritmética es simple) 5.000 / 1.000 = 5 ppm de As.
En el paso 3 hacemos cuatro diluciones decimales sucesivas lo cual es equivalente a diluir 10.000 veces por lo que nuestra concentración de As es ahora de 5 / 10.000 = 0,0005 ppm (o 0,5 ppb partes por billón).
Ahora que tenemos la concentración de la disolución de Arsenicum Album 4D llega el momento de la verdad. ¿Cuál es la peligrosidad de esa disolución? Bueno, de acuerdo a los estándares establecidos, para las aguas de consumo humano, por la agencia de protección del medioambiente de USA (EPA), la concentración máxima permitida de As es de 0,01 ppm. Es decir, nuestra dilución tiene una concentración de As 0,01 / 0,0005 = 20 veces menor que el máximo admitido por la EPA. Realmente nos podríamos beber la dilución sin problemas, pero ojito, el disolvente es alcohol y la resaca podría ser de campeonato.
La segunda cuestión es ¿cuántas pastillas de Arsenicum Album 4D debería tomar para suicidarme homeopáticamente? Esto es un poco más difícil y tengo que hacer algunas suposiciones. Voy a suponer, en primer lugar, que cada pastilla homeopática lleva una gota de disolución y que el tamaño de una gota es de 10 ml (mililitros). Sobre la base de esta suposición y teniendo en cuenta que 1ppm es igual a 1 microgramo/ml, cada pastilla contendría 0,0005 x 10 = 0,005 microgramos de Arsénico o, lo que es lo mismo, 0,000005 mg. Si tenemos en cuenta que la dosis letal media (DL50) del arsénico es de 4,5 mg/Kg, un tío como yo, de unos 95 Kg en canal, tendría que tomar 95 x 4,5 = 427,5 mg para tener el 50% de probabilidades de morir intoxicado. Si esto lo traducimos a pastillas de Arsenicum Album 4D supondría la friolera de 427,5 / 0,000005 = 85.500.000. ¡Ochenta y cinco millones y medio de pastillas!.
La última cuestión es ¿cuánta pasta cuesta esto y cuanto tiempo me llevaría? No he encontrado en Internet Arsenicum Album 4D. He encontrado, sin embargo, botes de 250 tabletas de Arsenicum Album 30X a unos 5€. Suponiendo un precio similar necesitaría 85.500.000 / 250 = 342.000 botes que, a unos 5€ por bote, supone la friolera de 1.710.000€. Claro que si este número lo ponemos en tiempo, asumiendo que me tomo 1 tableta por segundo durante las 24 horas del día, necesitaría 85.500.000 / (60 x 60 x 24) = 970 días seguidos tomando pastillas. Ojo y todo esto para tener el 50% de posibilidades de doblar la servilleta.
Como comprenderán los lectores, si quisiera suicidarme o bien encuentro otro método o adelgazo unos cuantos quilos para necesitar menos pastillas homeopáticas. Parece mentira que alguien pueda pensar aún que la homeopatía tiene algo de sentido.
Pues imaginate las pastillas de «mercurium corrosivus» que me recomendó el veterinario para el gato 😀
Me gustaMe gusta
¿No te parece un poco exagerado suponer (tercer párrafo empezando por abajo) que una gota contiene 10ml?.
A lo mejor me han trastornado un poco las cifras económicas, pero parecen unas gotas graaandes 😉
Me gustaMe gusta
Jaja, genial, dotor. (Y te lo dice un fisico :p)
Me gustaMe gusta
Ten cuidado: si te tomas las pastillas con un traguito de agua, estás diluyendo más al pobre Arsenicum, así que (según los homeópatas) será más potente.
Me gustaMe gusta
Ochenta y cinco millones de pastillas… ¿no sería mas rápido morir sepultado por ellas ya sea por el peso o por asfixia?
Sun salud☼.
Me gustaMe gusta
Es imposible, son unas cuatro toneladas de azucar. Antes mueres por sobredosis de azucar.
Me gustaMe gusta
Genialmente sencillo y sencillamente genial.
Aunque yo también pienso que 10 ml por gota es un poco exagerado (así a ojo).
Al final están saliendo colaboradores como setas. Han conseguido despertar a los divulgadores dormidos.
Me gustaMe gusta
En tus cálculos veo que has estado 970 días sin comer nada más que azúcar -no has tenido tiempo entre pastilla y pastilla- ni dormir, lo cual no puede ser sano. Ergo la homeopatía te mataría. Ergo funciona (¿qué pasa?, sus argumentos son de este estilo)
P.D.: Los químicos seríais chefs mientras que los farmacéuticos serían pinches de cocina. Como los biólogos usan la estadística están en una escala superior a estos últimos. En fin, aquí un esquema http://xkcd.com/435/
Me gustaMe gusta
las gotas de 10 ml si que son un poco grandes, aunque claro, una gota puede ser de muchos tamaños…
Si bien no lo utilizaba como unidad de medida, yo si que añadía por gotas (evidentemente, pesando para ver cuanto era lo que añadía) por esto de que en los tubos de RMN no puedes meter mucho volumen, y recuerdo que de media, una gota de una jeringa de 1 ml con aguja hipodermica de las llamadas vulgarmente jeringas de insulina vienen siendo 50 mg, esto es, aprox 0.05 ml.
En todo caso, buen post, dotor! Y llevemos lo de cocineros con orgullo!
Me gustaMe gusta
Las pullas entre profesiones son todo un tema…pero lo del tal Popp es de no creer ¿realmente piensa que los escépticos le rezan a Randi? Cree el ladrón,etc…
Me gustaMe gusta
Si ya era muy difícil tragarse 200 frascos de cualquier cosa como retaba Popp, ahora resulta que tienes que engullir 85 millones de pastillitas como calcula Manuel (aunque el error con la presunta unidad “gota”convertida a ml fuera de 3 ceros tendríamos aún ochocientas cincuenta mil pastillas por delante).
Si alguien es capaz de esa proeza le daremos la razón a Popp, porque seguro que al dilatarse de manera extraordinaria provocaría un nuevo big bang y se moriría sin remedio. Se sobreentiende que en ese proceso exotérmico los principios activos, siquiera el azúcar, son irrelevantes.
Me gustaMe gusta
…como calcula Manuel..
Nop, el autor del artículo es Dotor Qantico, que colabora con nosotros y es admistrador de este blog: http://dotorqantico.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
¡85 millones!
¡Ahí es nada!
Ahora bien como metodo de suicidio, es un tanto lento, caro y bastante ingrato.
Para suicidios de este tipo yo recomendaria el alcohol y las drogas. Son mas rapidos, mas baratos y mucho mas agradecidos.
Me gustaMe gusta
«Si esto lo traducimos a pastillas de Arsenicum Album 4D supondría la friolera de 427,5 / 0,000005 = 85.500.000. ¡Ochenta y cinco millones y medio de pastillas!»
Ese elemento no quiere que te suicides ¡Quiere arruinarte!
Me gustaMe gusta
I’m sorry. En efecto, el autor del artículo es Dotor Qantico, pero al ver tu nombre bajo el titular me confundí. Tengo que leer mas despacio.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por laos amables comentarios y, sí, creo que muchos comentaristas han estado finos 10 mL es una señora gota. Bueno, es fácil, asumamos 1 mL por gota y multipliquemos por 10 las cifras.
Saludos y, de nuevo, gracias.
Me gustaMe gusta
10 ml por gota es lo que viene llamándose una gota de Bilbao (de las normalitas)
Me gustaMe gusta
¿855 millones de pastillas entonces?
Y ¿9700 dias?
Esto cada vez se pone mejor.
Me gustaMe gusta
¡Qué caro es suicidarse homeopáticamente! Ni para eso sirven estos homeópatas inútiles.
Me gustaMe gusta
¿Que pensaran de los farmaceuticos y de los biologos?
Si yo te contara…
Excelente articulo! Tan sencillo como irrebatible, y encima tirando a la baja…
Me gustaMe gusta
jajajaja Genial! xD
Me gustaMe gusta
Dotor: Tal vez esté yo equivocado, pero me parece que el tal Popp le puso una pequeña trampa. Una dilución 4D es equivalente a 1 parte por 10,000 (D o X son los designadores usados por los homeópatas, con la «D» prácticamente en desuso, por lo que he leído). ¿Sería posible que una dilución así, sí fuera dañina? Digo esto ya que 1/10000 sería exactamente el límite marcado por la EPA de 0,01 ppm. Creo que a eso se refería mañosamente nuestro homeopático amigo…
Me gustaMe gusta
Genial Dotor! Únicamente decir que tampoco sería suficiente para suicidarse. Esa cantidad de arsénico tomada a lo largo de 3 años aproximadamente, no sería mortal en absoluto.
Así que ni siquiera así…
Un saludo!
Me gustaMe gusta
No E1skeptic. Si en vez de 10-8 que corresponde a 4C tomamos el dato 10-4 que corresponde a 4D, usando los datos aportados por Dotor, en vez de 85 millones de pastillas necesitaremos 8.500. No conozco el volumen de cada gránulo, pero seguro que 8.500 dan para llenar más de un estómago.
Me gustaMe gusta
Eso lo he tenido en cuenta. Los datos de preparación del Arsenicum Album los he tomado de este enlace:
http://www.vithoulkas.com/en/contributions-of-gv/materia-medica-viva/2100.html
Lo que dice es:
Prepara la tintura madre diluyendo 1/1000 y las sucesivas diluciones son 10/100 o lo que es lo mismo 1/10. 4D es 4 decimal o sea 1/10.000 si fuera 4C sería 1 en 100.000.000.
La concentración de arsénico en la tintura madre es de 5ppm y las cuatro diluciones decimales sucesivas nos dejan una concentración de 0,0005 ppm (en volumen) de As. He hecho la aproximación de considerar la densidad del alcohol 1gr/mL cuando realmente es de alrededor de 0,8 (creo) por lo que la concentración en peso (mg/Kg) sería un 25% mayor. Aún así muy por debajo del límite de la EPA.
Me gustaMe gusta
Agradezco las aclaraciones. Es posible que Mr. Popp haya cometido el mismo error que yo cometí, aduciendo que una dilución 4D tendría una concentración de 0,01 ppm de trióxido de arsénico sin tomar en cuenta el método de preparación. Eso me pasa por no haber ido a la Facultad de Homeopatía y andar haciéndole al abogado del diablo… jejeje.
Gracias una vez más y saludos cordiales. ¡Sigan la excelente labor!
Me gustaMe gusta
Hay que leer mejor.
Las cuentas ya están hechas para 4D.
😀
Me gustaMe gusta
No es cierto que sea muy caro suicidarse de esa manera. Simplemente, tomas un billete de 1 euro y preparas una disolución homeopática 6C o 7C con él, y listo, puedes pagar todas las pastillas.
Me gustaMe gusta
Buen apunte, acabas de dar con la «solución» para liquidar todas las hipotecas de este país. Y luego somos tan desagradecidos como para no reconocer los méritos de la homeopatía…
Me gustaMe gusta
Magnífico el cálculo pero………… una pequeña observación. ¿Dónde se vende la homeopatía? En las FARMACIAS……….que después de una guerra sin cuartel y argumentando que eran productos y/o derivados farmaceúticos consiguieron también esa parte del pastel. Pequeña incongruencia ¿no?
Me gustaMe gusta
Pakopico, hay mega-farmacias, donde puedes encontrar de todo: medicinas, homeopatía, productos de belleza, pulseras magnéticas…, de todo. También hay otras farmacias donde no se vende homeopatía porque sus dueños la considera un camelo. Libre mercado se llama.
Me gustaMe gusta
Es por demás evidente que cuando el químico dice: «Se toman diez gotas de la dilución madre y se añaden a 90 gotas de alcohol. Esta es la primera dilución como lo que queremos preparar es una dilución 4D repetiremos esto otras tres veces más» esta donfundiendo las diluciones decimales (D) con las diluciones centésimales (CH). Para retorcer mi comentario el Dr. Quántico.
Incluso el mismo Dr. Quántico tiene la maña de volver a cometer el mismo errŕor:
«Prepara la tintura madre diluyendo 1/1000 y las sucesivas diluciones son 10/100 o lo que es lo mismo 1/10. 4D es 4 decimal o sea 1/10.000 si fuera 4C sería 1 en 100.000.000.
Por otro lado, si para estos pseudoescépticos tales diluciones son seguras, entonces para que elogian el papel de Edzard Ernst sobre la «toxicidad de la homeopatía»: Hay varios artículos donde se evidencia que incluso diluciones grandes en largo consumo, publicadas en revistas arbitradas (y no en blogs de «divulgación randiana») establecen eso, aún a expensas de lo que diga la EPA. Como les vuelvo a repetir tomen 200 frascos de Rhus T. a la 4D y no a la 4CH. Sin les gusta esa tomen la 3D, o la 2D. Por otro lado si ustedes dicen que no tienen efectos entonces reclamen al Dr. Ernst a su papel y los otros científicos que si han encontrado efectos adversos en el consumo de tales preparados.
P.D. Espero que Manuel puede aclara eso de que yo apoyaba las tales pulseras Power Balance diciendo que soy otro tipo. Y ojala que pudieran citar mi comentario completo y no solo la parte que mas les conviene.
Me gustaMe gusta
¡Hombre, Popp! Hace casi 27 años que acabé la carrera y no me suena que la aritmética básica haya cambiado mucho desde entonces y entonces 1/10 era lo mismo que 10/100. Pero como sé que esto no te va a convencer, aquí tienes un tratado de homeopatía y en el cuadro de I de la página 219, donde en la columna de la izquierda pone 1/10.000 en la columna escala decimal pone 4D (y en la de la escala centesimal pone 2C). A ver si, además de no saber aritmética, tampoco se leer.
Pues hombre, esta noche, después de rezarle mis plegarias a James Randi, a ver si tengo tiempo de echar las cuentas (no olvide Vd. que soy químico y eso de las matemáticas me toma mi tiempo) pero me juego con usted 5€ a que me salen más de 200 frascos.
Me gustaMe gusta
Demostrable científicamente:
Bastan apenas entre 200 y 1000 pastillas de «arsenicum album» para suicidarse: el óbito ocurre por simple aburrimiento del sujeto suicidante aunque algunas veces se produce un proceso de axfisia por atragantamiento al acelerar la ingesta. Se ha descrito que algunos colectivos de la población, tales como los trabajadores de una línea de producción en serie, pueden resistir hasta 5000 pastillas antes de aburrirse mortalmente o atragantarse por aceleración de ingesta.
Me gustaMe gusta
Si,por eso cada vez que paso por delante de la farmacia más típica de mi barrio , veo el cartel de Boiron y me entran ganas de entrar y llamarles 4 cositas al recordar la vergüenza pasada al ir con 15-16 años a comprar preservativos y recibir como respuesta: «Profilácticos no servimos».No fui ni el primero ni el último con esa experiencia en dicha farmacia.De eso hace cerca de 20 años y siguen sin venderlos por motivos morales.Osea que tienen objeción moral para vender preservativos y ninguna en forrarse con un timo..
Me gustaMe gusta
@Paco, si lo miras de este modo tiene sentido que quien recurre a la fe para curarse recurra a la fe para juzgar la profilaxis. Más me extrañaría que un farmacéutico que venda forritos pal pene en mostrador, no en estantería, vendiera pastillas de glucosa. Aunque todo puede ser, desgraciadamente.
Por cierto, ochenta y cinco millones y medio de pastillas del tal remedio homeopático…¿cuanta energía cinética liberarían impactando a 800 km/h? Espera no, que me confundo de hilo… y de blog…
Sun salud☼.
Me gustaMe gusta
Si me equivoque creí haber visto 1/100, rectifico mi error.
Aquí lo importante no es aritmética básica, uy perdón ahora me dirán que soy un Magufo, vendehumos o «siguiente vendedor»…. En fin, lo importante es que me respondas lo de Edzard Ernst y los artículos que han encontrado efectos adversos, aún a expensas de lo que diga la EPA. ¡Ah no espera! Y lo de las nano partículas… pues si estoy de acuerdo contigo en que le reces a Randi, pero no te molestes como te he dicho tomate 200 frascos, a la 4D ¿se te hace poco? Pues toma una 2D. ¿No te gusta? Pues suicidare con la tintura madre.
Uy espera que a Grr no le pudieron criticar este estudio:
Histamine dilutions modulate basophil activation.
Y a Herbert lo «dejaron con preguntas» aunque editaron sus enlaces. Como bien ha dicho Grr, mientras no sabían nada de las bajas diluciones, ahora se inventan excusas aunque se auto contradicen… Esperen que Grr, Yo y Sunwukung esperamos respuestas y no que censuren los comentarios. Y yo espero que Manuel me demuestre que yo escribí algo en defensa de las power balance… sin comentarios.
Uy espera que a Sunwukung le decían primero que la revista Homeopathy no es válida cuando les mostro un estudio (y eso que Manuel dice que en «un paseo por la literatura…» le parecen «interesantes algunos artículos, pero luego ahora ya no), aunque luego Manuel toma un comentario de la misma revista donde dice «que no es científica» para «refutar» otro artículo de la misma revista.
Acepto mi error y no tengo vergüenza de ello, se trata de no haberme fijado en un cero, una disculpa. Pero de eso a aceptar el hecho de que primero le recriminan a la homeopatía que es toxica (esto lo dice clarito el anti homeopatía E. Ernst) luego pasan a decir que haciendo cálculos entonces no. ¿A quién le creemos a la campaña 10:23 o a Ernst? Es evidente que ustedes juegan a un «cara yo gano, crúz tu pierdes».
“Paco, si lo miras de este modo tiene sentido que quien recurre a la fe para curarse recurra a la fe para juzgar la profilaxis. Más me extrañaría que un farmacéutico que venda forritos pal pene en mostrador, no en estantería, vendiera pastillas de glucosa. Aunque todo puede ser, desgraciadamente.
¿Qué yo consumo homeopatía? ¿Qué consumo homeopatía? Ni siquiera la he comprado alguna vez. ¿Ahora quién recurre a la fe soy yo y por eso digo que juzgo con la fe? Es obvio que el tal Cisneros habla por babear.
La pregunta es un hombre de paja. ¿Y se dicen escéptico racionales de la lógica? Manuel esperamos la respuestas de Grr y que refutes el estudio de Ennis publicado en una revista arbitrada…. uhh espera que leí que el tal Manuel Hernán Asegura que Inflammation Research es una “revista homeopática” y que el estudio de Roberfroid “no era tan independiente”…. Uy que triste supongo que se refieren a que es financiado por Boiron (pero no dicen nada cuando los estudios en química son financiados por Exxon, Shell,… ponga su empres petrolera farmacéutica favorita… claro todos esos son “neutros” siempre y cuando no hablen contra el cambio climático antropogénico).
Como ha dicho Piedra y otros ex usuarios de este tipo de sitios de “dibulgación” (supongo como “himbestigadores”) ustedes no se apedrean a pesar de cometer fallos como el mismo que cometió E1Skeptik igual al mio de no fijarse bien. Vaya esos resulta que no son Magufos ni se les insinúa de analfabetos en matemática. ¿Por que nadie se burla de Manuel Hernán y su “revista homeopática arbitrada”?
Cronopio es genial, responde un cuestionamiento legal por medio de una serie de ad-hominem artículados. Independientemente de que no te guste la homeopatía, la odies o quiera reventar a todos los vendedoes, consumidores, aunque no te atrevas. No anula el argumento de Sebastaian. Si los falsoescépticos (escépticos placebo) dicen que tienen un título universitario en homeopatía estan cometiendo incluso fraude legal (eso lo debería saber el mismo Fer Frías abogado del diablo del Círculo Escéptico y demás multinacionales que exprimen recursos a la universidad de la laguna repitiendo lo mismo que ustedes en cursos de “dibulgación” y escudandose en la falacia de autoridad “soy Inés y soy astrofísica… soy Armentida y soy astrofísico director del museo de Pamplona”).
Supongo que el título de escéptico científico, sea lo que sea o tenga de científico, aunque por lo que leo fue un invento de Kurtz y Sagan, deja en rídiculo al mismo Armentia. Espera me sacare mi master universitario en escepticismo científico en la Uni de la laguna (de hecho estoy tomando los cursos para ver que “enseñan”) y leyendo los libros de Laetoli para lograr mi “título” uhhh espera debo repetir mil millones de veces “afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria”… “eres un magufo, un charlatán, vebndedor de humos, aceite de serpiente y creyente en pseudociencias habiadas y por haber”… la homeopatía
Me gustaMe gusta
Popp dice Manuel esperamos la respuestas de Grr y que refutes el estudio de Ennis publicado en una revista arbitrada…
Es que eso merece un artículo entero, que publicaré un dia de estos, porque se los merece. Sólo te adelanto algo a vuestra famosa frase: «nadie ha refutado esos experimentos porque nadie los ha repetido». Mirate esto:
– http://www.nature.com/nature/journal/v334/n6183/abs/334559b0.html
– http://www.nature.com/nature/journal/v334/n6183/abs/334559a0.html
– http://www.nature.com/nature/journal/v334/n6181/abs/334375a0.html
– Ovelgonne JH, Bol AWJM, Hop WCJ, van Wijk R. Mechanical agitation of very dilute antiserum against IgE has no effect on basophil staining properties. Experientia 1992; 48:504–508.
– Hirst SJ, Hayes MA, Burridge J, Pearce FL, Foreman JC. Human basophil degranulation is not triggered by very dilute antiserum against IgE. Nature 1993; 366: 525–527.
Pero eso es sólo un aperitivo, en el artículo daré más detalles sobre los trabajos de Ennis.
Por cierto veo que tú eso del «ad hominem» no lo usas nunca, ¿a qué no? 😀
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Señor Popp no comprendo nada de lo que dice: ¿haba usted de transubstanciacion o de consubstanciación?
Me gustaMe gusta
3 cosas:
Donde dejan la premisa toxicológica todo puede ser veneno o remedio, sólo depende de la dosis. (Esto desde Paracelso (Del año del pico)) Que digamos, la aspirina, vacunas y todo es igual. La homeopatía ocupa la misma ciencia básica lógica.
Quién mierda les dijo que la química en el organismo es aritmética básica? vitamina C por ejemplo 1 tableta de 1g no es lo mismo que tomar 2 de 500 mg. porque se pierde un % importante por excipientes y otras sustancias anexas que son para que el remedio aquel se absorba. Además de la absorción en el organismo es menor, dependiendo del coeficiente de reparto y constante de ionización. Por lo tanto señores, esto que está escrito es una mierda de proporciones.
Y por último mis estimados. Me están webiando sino saben que las concentraciones de algún componente en el cuerpo dependen del tipo de exposición y el tipo de sustancia en la que están expuestos, la forma en que se absorbe y elimina del cuerpo.
Me gustaMe gusta
Claro que sí Magel….. ¿Te importaría mostrarme un estudio de farmacocinética de un producto homeopático por encima de 12C y otro por debajo de 12C? Gracias
Me gustaMe gusta
«Esperen que Grr, Yo y Sunwukung esperamos respuestas y no que censuren los comentarios.»
¡Y eso lo pone en uno de los comentarios mas largos, tanto del articulo como del blog! Supongo que será un comentario homeopatico (si cuanto menos, es mas, al revés debiera de valer igual).
En fin, ya saben lo que dicen «Cuando haces Popp, ya no hay Stop»
Me gustaMe gusta
Magel.
¿Tú seguro que entiendes de lo que estás hablando?
Me gustaMe gusta
En ningún lado, simplemente digo que la concentración de As en Arsenicum Album 4D es de 0,0005 ppm y que esa concentración es 20 veces inferior a la admitida por la EPA para las aguas potables.
Dos cosas:
1. Quien mierda habló de química en el organismo. Lo que yo escribí va sobre química en las diluciones homeopáticas. La basura que escribes sólo refleja que no te has leido el post.
2. En el caso de la homeopatía, a diferencia de lo que dices que pasa con las tabletas de vitamina C, no hay diferencias en tomar una tableta de una dosis determinada que una de una dosis 100 veces más diluida ya que TODO es excipiente. Por eso da lo mismo tomar oscilo que arsenicun album. Contienen exactamente lo mismo.
No sé si te estoy «webiando» lo que te repito es que no he escrito en ningún lado nada sobre las concentraciones en el cuerpo. Pueden ocurrir dos cosas, que no te hayas leido el post o que no lo hayas entendido.
Me gustaMe gusta
la recua esoterica homeopàtica està alborotada
Me gustaMe gusta
Para que no haya dudas, jamás fuí capaz de obtener el título de «Escéptico racional de la Lógica» (horror de los horrores redundantes), ni me hago pasar por tal.
Popp, bien está denunciar falacias de hombre de paja, que no ayudan al debate, aunque no se donde la localizas en el texto de David Cisneros que precede a tu comentario. Es mas, tus palabras no parecen responderle porque no he entendido nada a pesar de releerlo. David respondía a Paco y no hacía ninguna pregunta (salvo una de Física, pero en el siguiente párrafo.
A lo mejor te has liado con el texto, todos lo hacemos, no tiene mas importancia.
Lo que me ha llamado la atención es que tras denunciar una supuesta falacia de hombre de paja, hagas uso de ella a continuación y de manera flagrante. Vienes a decir que «os metéis con Boiron, pero no decís nada de Exxon, Shell…» Es la variante «empresa de paja» en todo su esplendor.
Me gustaMe gusta
¿Ves? Ya me he liado con el texto. El primer párrafo es tuyo, los otros son respuesta mía y al final no se entiende nada. ¿Como se hace para citar bien solo un párrafo?
Me gustaMe gusta
Tienes que abrir el parrafo de la cita con blockquote y acordarte de cerrarlo (no como yo) con /blockquote, ambos dos entre corchetes.
Sun salud☼.
Me gustaMe gusta