¿Es ésta la apuesta española en ciencia, tecnología e innovación?
Con esta pregunta el colectivo Carta por la Ciencia ha presentado un comunicado en el que se denuncia que los actuales recortes en los presupuestos de investigación están llevando a España al más absoluto colapso científico. Prácticamente todas las partidas presupuestarias del desaparecido ministerio de Ciencia e Innovación (ahora absorbido por el ministerio de Economía y Competitividad, señal inequívoca de lo que piensan nuestros actuales gobernantes acerca del tema) han sufrido drásticos recortes, de tal forma que en tres años España ha vuelto a los niveles de inversión en I+D de hace prácticamente una década.
Múltiples programas de inversión tecnológica y científica están siendo cancelados, modificados a la baja en plena resolución o están siendo convocados con retrasos absolutamente injustificables. Y encima cuando se resuelven, el propio Ministerio de Hacienda bloquea sine die el dinero ya comprometido. Actualmente cientos de laboratorios tenemos paralizada desde hace meses la contratación de personal por motivos «burocráticos», aún cuando en teoría nuestros proyectos de investigación están en desarrollo y el dinero supuestamente liberado, pero tenemos que esperar a que el propio ministerio de Economía publique los «cupos de contrataciones» de las diferentes OPIs tal y como ha denunciado un compañero recientemente en los medios de comunicación.
Pero el colmo de la prevaricación y del desprecio más absoluto hacia la ciencia en general y hacia los propios investigadores ha sido que, sin previo aviso se han modificado las condiciones de financiación de los proyectos de investigación ya concedidos en la anterior convocatoria del 2012, de tal forma que con el mismo dinero ya presupuestado para el periodo habitual de tres años, se acaba de fijar de forma absolutamente arbitraria que el plazo de realización será ahora de cuatro anualidades con el mismo dinero y con menor desembolso inicial por parte del propio ministerio, por lo que en la práctica esta disminución de facto del 25% con efectos retroactivos pone en severo riesgo la viabilidad de los proyectos ya concedidos y muy recientemente iniciados.
El comunicado termina con este funesto párrafo:
«El Ministro de Economía y Competitividad debe asumir su responsabilidad política por la desastrosa estrategia adoptada por el Gobierno, que ha demostrado que la desaparición de la Investigación en el organigrama ministerial ha supuesto, de facto, la destrucción paulatina del sistema de I+D+i español»
Finalmente, argumentar como están haciendo nuestros gobernantes faltos de luces y cortos de miras, que en esta época de crisis la inversión científica puede ser prescindible, recontando cada año varios cientos de millones de euros del escaso presupuesto español en I+D, cuando se siguen regalando decenas de miles de millones de euros anuales a una secta de adoctrinadores prehistóricos o dilapidando cientos de miles de millones de euros en ocultar la irresponsable avaricia de banqueros depredadores, además de demagógico es directamente irracional e injustificable en todo punto y a largo plazo, manifiestamente suicida para una sociedad que se precia de encontrarse entre el desarrollado primer mundo. Así que desgraciadamente (si no se pone pronto remedio) en unos pocos años más de recortes van a quedar en España menos investigadores que linces ibéricos, que ya es decir.
ANEXO
El colectivo Carta por la Ciencia está integrado por las siguientes organizaciones:
Confederación Española de Sociedades Científicas (COSCE)
Conferencia de Rectores de Universidad de España (CRUE)
Plataforma de Investigación Digna (PDI)
Federación de Jóvenes Investigadores (FJI)
Asociación Nacional de Investigadores Ramón y Cajal (ANIRC)
junto con los sindicatos CCOO y UGT
Entradas relacionadas:
- Esto sí que es I+D+i de la buena
- Réquiem por la ciencia en España
- Campaña contra los recortes en investigación en Europa
- Luces y sombras de la política científica española: una reflexión veraniega para entender la I+D de España
- Un investigador comprometido con la ciencia pero también con la sociedad
- Desolador panorama científico en España
- Una imagen vale más que mil palabras: la paupérrima inversión en I+D española
- Salvar al CSIC y ya de paso al resto del sistema científico español
- Cómo se hace de verdad la ciencia en España
- Ejemplos del desierto científico español
- Científicos desesperados frente a prioridades divinas
- Últimas noticias sobre la agonía del sistema científico español
- Recortemos en probetas, pero no en crucifijos
http://www.huffingtonpost.es/2013/02/16/fuga-de-cerebros-yola-ber_n_2700291.html?utm_hp_ref=spain
¿Suficiente?
Me gustaMe gusta
Terrible!!! donde van a ir a parar??
Me gustaMe gusta
Gabriela
Yo cada día soy más pesimista y al paso que vamos, volveremos al famoso y trágido dicho de «que inventen ellos»
Me gustaMe gusta
Al extranjero, si de verdad quieres hacer algo en ciencia.
Me gustaMe gusta
Lo digo, lo repito y lo escribiré mil veces más si es necesario. La ciencia, como el cine, el arte, la literatura, el carbón, la ganadería o cualquier otra cosa, no puede vivir a base de subvenciones. Tiene que ser rentable por sí misma y autofinanciarse. Todo lo que no sea así, es despilfarrar el dinero de los contribuyentes.
Me gustaMe gusta
Mario
No sé si de verdad te crees lo que escribes, pero si es así pienso que deberías leer un poco de historia de la ciencia. La ciencia nunca ha sido rentable en el momento. Siempre pasan bastantes años, muchas veces décadas desde que un investigador describe un fenómeno, explica un mecanismo o inventa algo hasta que se empieza a ver sus aplicaciones prácticas. Y no te equivoques, el rendimiento que después consiguen las empresas se basa en la ciencia básica que algún científico subvencionado ha realizado, porque como bien dijo alguien inteligente hace ya tiempo no puede haber aplicación de la ciencia si no hay previamente ciencia que aplicar. Así que yo pienso que en general, el trabajo científico cuanto más básico sea, se puede comparar a un fondo de inversión que disfrutaremos en nuestra vejez o quizás regalaremos a nuestros descendientes.
Me gustaMe gusta
Mario.
Dígalo, repítalo y escríbalo no mil, sino diez mil veces, y aun así no será verdad, pues la verdadera rentabilidad de muchas cosas no es sólo económica. De lo contrario, no tendríamos ni sanidad ni educación públicas (bueno, la verdad es que vamos camino de no tenerlas).
Me gustaMe gusta
El catecismo neoliberal repetido por integrantes clasemedieros intoxicados que ignoran que ninguna gran empresa sobrevivirìa sin el subsidio pùblico que proviene, entre otros lugares, de las universidades y centros de investigaciòn que las idiotas autoridades pretenden ahogar. El subsidio pùblico a las empresas privadas (nombra la que quieras y sabràs que recibe subsidio pùblico) necesita por fuerza de la investigaciòn universitaria pùblica que es subsidiado con fondos pùblicos, en España como en los Estados Unidos como en donde te pegue la gana. No saber esto es no darse cuenta en donde estas parado, y te aseguro que los hijos de puta ladrones llamados empresarios no tienen ese problema. Que ellos y las autoridades hagan este proceso de desmantelamiento para obtener una ganancia ràpida se revertirà en el momento que la plusvalìa y la ganancia deje de ser suculenta. En ese momento clamaran por que el Estado que ha desprovisto a las masas trabajadoras de una vida digna vuelva a hacerse cargo de estas, por què solamente la ingenuidad clasemierdera cree que el Estado se ha reducido: el Estgado siempre ha protegido a los ricos.
Me gustaMe gusta
Y además de lo que dice Dario #8 hay que añadir que el sistema capitalista siempre se ha basado en la externalización de los costos y la privatización de los beneficios cuando existen en los años de bonanza, porque cuando la crisis ahoga siempre se puede sin ningún pudor pedir un rescate al tan vilipendiado Estado por los mismos grandes empresarios que lo llevaban demonizando como ineficiente, caro y anquilosado durante las décadas de especulación económica. Así en la actualidad prácticamente todas las multinacionales producen sus mercancías en el tercer mundo, muy lejos de cualquier regulación no ya laboral sino de cumplimiento de los más elementales derechos humanos, explotando a los más desfavorecidos (niños incluidos) como mano de obra prácticamente esclava. Y de la regulación medioambiental ya ni hablemos, las fábricas tiran directamente sus desechos sin tratamiento alguno o lo transportan a otros países todavía más depauperados que aceptan millones de toneladas de sustancias tóxicas por un pequeño soborno al dictadorzuelo de turno. Es ésta y no otra la famosa rentabilidad y eficiencia económica defendida por Mario.
Pienso que las empresas deberían ser responsables en el país en donde tienen su sede social de todos sus desmanes en el tercer mundo tal y como parece que le ha ocurrido recientemente a la petrolera Shell
http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/10/la-irresponsabilidad-de-las.html
Así muchos de los famosos milagros económicos (que llenan las portadas de los medios de comunicación mundiales) de las grandes multinacionales tanto españolas como extranjeras quedarían en evidencia y al saberse la realidad hasta ahora escondida, a lo mejor cambiaba la apreciación social de esos supuestos magos de la economía (tan servilmente admirados) capaces de crear imperios transnacionales pero eso sí, a costa del sufrimiento de millones de personas y la degradación de países enteros.
Me gustaMe gusta
Mario, que cabeza la tuya. Te has dejado a casi todo, y a los más importantes:
¿Vive la BANCA de subvenciones. Acaso el famoso «rescate» no lo es?
¿Vivió Viajes Marshans de subvenciones cuando tuvo que pagar despidos?
¿Vive la inquisición española, es decir la iglesia, de subvenciones?¿No es el concordato una perversa subvención?
¿Los profesores de religión, escogidos a dedo pero pagados con dinero público, no son otra forma de subvención inmoral?
¿El circuito de F1 de Valencia, la Ciudad de la luz, el aeropuerto de castellón, etc, se construyeron y se mantienen o no, con dinero público, es decir, con subvenciones?
¿Podríamos afirmar que nuestro actual rey, FernandoVII y su extensa familia, vive de subvenciones? (parece ser que no les basta con eso y amplian capital por otros medios)
¿No recibe la Faes una millonaria subvención?
etc.
Recuerda tomarte la medicación. Si la puedes pagar, claro.
Un saludo
Manuelodáctilo…siempre planeando sobre vosotros y observando.
Me gustaMe gusta
En efecto, ¡Que despilfarro!
¡Subvencionar la investigación científica! Hombre, es que, teneis unas ideas…
Por que gastar en ciencia pudiendo gastar en aeropuertos sin aviones, trenes sin pasajeros, carreteras que no van a ninguna parte, rescates a entidades financieras (que provocaron la crisis, a parte de estafar a los inversores), rescates a hospitales privados (que terminaron saliendo mas caros que los publicos), pasajes en primera para eurodiputados, dietas para parlamentarios (que viven en Madrid),el Plan E (hacer aceras, basicamente)… Por no hablar de que este pais parece la cueva de Ali Baba (pero eso es como mucho tangencial al asunto, ¿no?).
Al fin y al cabo, ¿Que aportó la ciencia a nuestra sociedad?
Me gustaMe gusta
Bueno,yo lo he discutido mucho con mi mente y hemos llegado a la conclusión de que : 1) Tu cerebro no es rentable ni autosuficiente. 2)Insuficiente es la educación recibida para la formación/desarrollo de su intelecto. Debo entender también que ha sido despilfarrar el dinero de los contribuyentes en su educación?
Un poco de sentido común Mario
Me gustaMe gusta
Con las migajas que se destinan a I+D y con la destrucción de empresas (deslocalización lo llaman), todavía querrán que patentemos:http://www.abc.es/economia/20130306/abci-espana-paises-menos-solicitudes-201303051622.html
Perdón, perdón, ¿cómo se me ha ocurrido pensar que quieren que patentemos? En realidad serían felices si rezáramos más e investigásemos menos.
Me gustaMe gusta
Manuel
Tienes toda la razón. A nuestro gobierno nacionalcatólico la ciencia no le interesa nada porque para solucionar los problemas ya tienen al santoral católico.
Me gustaMe gusta
jjaaajajajajajajajaj touché!
Me gustaMe gusta
Sigue la destrucción: http://aldea-irreductible.blogspot.com.es/2013/03/espana-eliminada-de-la-europa-league.html y http://www.principiamarsupia.com/2013/03/13/la-fundacion-europea-de-la-ciencia-retira-las-ayudas-a-investigadores-espanoles-por-impagos-del-gobierno/
Me gustaMe gusta
Manuel
Al paso que vamos con los brutales recortes, la ciencia en España va a volver a los indicadores de los años 90 o incluso a los 80 del siglo pasado. Aterrador.
Me gustaMe gusta