Inicio > Actualidad, Biología evolutiva, Escepticismo > Propagando el Creacionismo (I)

Propagando el Creacionismo (I)


llamar_a_la_puerta– ¿Quién es?

– Buenas tardes. ¿Tendría unos minutos?

– Hola. Buenas tardes. ¿Qué quería?

– Mi nombre es Eva; encantada señor…

– Puede llamarme Gonn.

– De acuerdo, Gonn. ¿Conoce la palabra de Dios?

– Ah, se trata de “eso”. Pues sí, algo conozco. He leído la Biblia si se refiere a eso.

– Vaya, ¡qué sorpresa! Últimamente no es muy frecuente encontrar jóvenes que se molesten en saber acerca de Dios nuestro Señor. ¿Y eres practicante o solo católico por tradición?

– Pues temo defraudarla si le digo que no soy ni practicante, ni católico, sino ateo.

– Ah, pues más razón para estar aquí. Si ha leído la Biblia, entiendo que tendrá ciertas dudas o inquietudes acerca de la existencia de Dios, ¿no es así?

Y así empezó una divertida tarde hace una semana, en la que tuve oportunidad de hablar directamente con una mujer creacionista, acerca de lo divino y lo humano. En las siguientes líneas intentaré recrear como fue más o menos el encuentro.

Gonn: Pues inquietudes sí, muchas, pero más de índole científico. Mire, como tengo un rato y sé que lo está deseando, pase y charlamos un rato, aunque creo que ambos sabemos el resultado de la conversación.

Eva: Muchísimas gracias. Que se preste a oír la Palabra de Dios es el primer paso hacia la Salvación. Tome este valioso documento que podrá leer tranquilamente después y verá como le hace replantearse muchas cosas.

[El susodicho documento era un panfleto titulado “¿Es la vida obra de un Creador?”, al que luego haré referencia]

G: Sí, ya. Entonces asumo que es ¿evangelista?

E: Efectivamente. Y como sabrá, una de mis labores es transmitir la Palabra del Señor y…

G: Ok, ok, eso me queda claro. Entonces, ¿cuál es esa Verdad que tanto ansía transmitirme?

[Y ya, tranquilamente sentados en el salón, empezó la diversión…]

E: La Verdad Única, la de Dios nuestro Señor. Usted dice no creer…

G: Podemos tutearnos, ¿no?

E: De acuerdo. Tú dices no creer en Dios y yo te voy a demostrar Su existencia.

BibliaG: ¿Con la Biblia? Porque de ser así, no vamos a ningún lado. Primero deberías demostrarme que lo que dice ahí es cierto y me temo que lo mucho que puedes hacer es darme tu interpretación.

E: Efectivamente, la interpretación es clave, pero para evitar tu escepticismo, dejemos la Biblia a un lado, por ahora.

[Eva abre el panfleto y me muestra el primer capítulo: “El Planeta vivo”. Las ilustraciones no están mal, son atractivas. Aprovecho para ver que la editorial es “Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania”.]

E: ¿Sabías que la vida en la Tierra jamás habría existido de no ser por una serie de increíbles coincidencias? Su ubicación en la Vía Láctea y concretamente en el Sistema Solar, su grado de inclinación, su órbita, su velocidad, su campo magnético, su atmósfera, su Luna, etc. ¿Realmente crees que todas esas características que en su conjunto han permitido la vida en la Tierra son producto del azar? ¿No es más lógico pensar que son producto de un diseño y por tanto existe un diseñador?

G: ¿Y no son producto del azar las características que han dado lugar a Venus, Neptuno o la estrella Aldebarán? Teniendo en cuenta que solo en nuestra galaxia hay unos 100.000 millones de estrellas y que se estima que existen unos 100.000 millones de galaxias, las posibilidades son casi infinitas. No veo diseño alguno en las características de la Tierra.

E: Pero es que se dan todas las características a la vez…

G: Sí, igual que las características de Venus son otras… ¿ha sido Venus diseñado?

E: No. En Venus no hay vida. Dios ha diseñado la Tierra para albergar la vida que Él ha puesto sobre ella.

G: Es decir, que lo que determina el diseño es que exista vida. Como demostración deja un poco que desear. La existencia o no de un diseño no puede venir dada por la presencia de vida. El ser humano diseña constantemente desde moda hasta máquinas que no son seres vivos. Según tú argumento, eso no serían diseños ya que no implican la presencia de vida…

E: Pero esas máquinas han sido diseñadas por alguien con vida.

G: No nos vayamos por los cerros de Úbeda. Estamos hablando del diseño, no del diseñador. Si hay diseño, no puede depender de la existencia o no de vida. Si la Tierra pudo ser diseñada, Venus o Marte también.

E: Vale, pero la Tierra tiene unas características que Marte o Venus no tienen, con lo que…

Sistema Solar

Cada vez estamos más convencidos de que nuestro sistema solar no es una excepción

G: Y Venus o Marte tienen una serie de características que la Tierra no tiene. Estamos en las mismas. Como te decía al principio, existen tantísimos planetas en el Universo que no sería de extrañar que terminemos encontrando más planetas con las “increíbles” características de la Tierra.

E: Ninguno será como la Tierra.

G: Ya veremos. De momento, todo indica que hace millones de años era Marte quien albergaba vida y de hecho, es probable que la albergue aún bajo su superficie. ¿Fue Marte diseñado entonces?. Por otro lado, podría hablarse largo y tendido sobre ese supuesto diseño perfecto de las características de la Tierra: ¿Por qué entonces su órbita es cruzada por meteoritos cada x años? ¿Por qué se invierten los polos magnéticos dando lugar a extinciones periódicas? ¿Por qué existen terremotos y volcanes que asolan el planeta cada tanto? ¿Por qué hay glaciaciones, calentamientos y extinciones cada tanto? Para ser el diseño de un Dios perfecto, no parece muy logrado…

E: Bueno, dejemos los diseños de momento. ¿Qué formación tienes?

G: Vaya cambio… Soy científico. Concretamente biólogo. ¿Y tú?

E: Soy licenciada en filología. Veo que sabes algo del tema.

G: Algo…

E: Bien, hablemos ahora del tema que has sacado antes, el diseño de las cosas que fabrica el ser humano. Las cosas que diseñamos no dejan de ser burdas copias de lo que ya existe en la naturaleza. Es decir, tenemos a inteligentes ingenieros copiando diseños de la naturaleza cuyo origen se encuentra en ¿procesos evolutivos desprovistos de inteligencia? Si la copia requiere un diseñador inteligente como el ingeniero, ¿no parece lógico que lo necesité también el diseño original?

G: Bueno, vamos por partes. Para empezar, el ser humano diseña y ha diseñado infinidad de cosas. Algunas veces copiando a la naturaleza y otras muchas veces partiendo de cero. No creo que nos basáramos en ningún bicho para crear ordenadores, internet o el motor de un Ferrari. Por otro lado, no me parece lógico en absoluto que se precise un diseñador para crear algo que luego es copiado por un diseñador inteligente, el ser humano. ¿Por qué el ala de un pájaro que copiamos para diseñar el ala de un avión debería haber sido diseñada previamente por un diseñador inteligente? El ala del pájaro se ha generado tras un proceso evolutivo, de lo cual sí tenemos pruebas, y no de un diseñador, de lo cual no tenemos pruebas.

E: Pero, ¿no es más lógico pensar que hay un diseñador tras el diseño?

G: ¿Y no es más lógico pensar que es el Sol el que gira y no la Tierra? No podemos quedarnos con la primera impresión. Para eso estudiamos, para profundizar y conocer la realidad, o al menos, aproximarnos lo máximo posible. Del diseñador no tenemos pruebas. Del proceso evolutivo tenemos miles. Así que…

Pata gecoE: ¿Cómo es posible que no veas que existe un diseño en las patas de un geco? Tiene diseñadas las patas precisamente para andar por superficies extremadamente lisas.

G: Es que un geco “no tiene patas para…”, sino que “tiene unas patas adaptadas a…”. El argumento teleológico que propones implica una finalidad en el diseño de las patas del geco, pero la evolución nos enseña que esto no es así. Si así fuera, difícilmente podríamos explicar por qué el geco tiene esa característica y no el resto de animales que conviven en su hábitat. El geco se ha adaptado de ese modo, al igual que otros animales se han adaptado de otros modos, como puede ser incrementando su velocidad, sus garras o dientes, variando su pelaje, etc. Eso por no hablar del hecho de que difícilmente íbamos a encontrar explicación para ciertos “diseños”, como las alas de un avestruz o el apéndice de los seres humanos.

E: Pero es que Dios no va a hacer a todos los animales iguales. Unos tienen garras y otros patas como el geco.

G: Sí pero una vez metas a Dios en el juego, deberás demostrarme, primero, que Dios existe y, segundo, que es el responsable de dichos diseños. Y me temo que no puedes. Sin embargo, la evolución sí ha sido demostrada. No sé exactamente qué se sabe al respecto de las patas del geco, pero en muchos otros casos se ha podido demostrar cómo evolucionó un determinado bicho hasta el ejemplar actual, como en el caso del caballo, o cómo evolucionó un determinado órgano, como es el caso del ojo.

[Y hasta aquí la primera parte de mi encuentro creacionista. Me consta que las respuestas no son excesivamente detalladas, pero el tipo de discusión tampoco me permitía ir más allá. El próximo día la segunda parte.]

  1. Alaksandu
    25 febrero, 2013 a las 6:27

    ¡¡¡Buenísima la charla con la Testigo de Jehová!!!…te cuento que hace muchos años, desde mis 12 hasta los 18, me visitaba una mujer muy mayor, también Testigo de Jehová, para intentar Convertirme…¡¡¡Já!!!.

    Me gusta

  2. magneto
    25 febrero, 2013 a las 8:49

    A mí me visitaba un testigo hace unos años, todos los domingos una hora, durante 8 meses.
    Lo volví a ver recientemente, se ha salido, y me dijo que yo tenía algo que ver con eso.
    Mi pieza fue demostrarle sin lugar a dudas que la biblia no podía de ninguna manera ser verdad literalmente en todos sus puntos (tratamos con profundidad el tema del diluvio, entre otros).

    Me gusta

  3. Masklin
    25 febrero, 2013 a las 9:59

    Jejeje. Muy bueno. Creo que muchos hemos sufrido visitas de estas. Me estoy acordando de cierta pareja que empezaron preguntandome mis creencias. Me declararé agnóstico y cual fué mi sorpresa que no sabían de qué les hablaba… Lo confundieron con los gnósticicos… Ahí se acabó el debate.

    Me gusta

  4. Masklin
    25 febrero, 2013 a las 10:01

    Perdón: «gnósticos».

    Me gusta

  5. CTRON
    25 febrero, 2013 a las 11:05

    y si le comentabas sobre las teoría de los multiuniversos, pondrías en aprietos a su diseñador que tendría que competir con tantos dioses como universos existen

    Me gusta

  6. Juan de terzas
    25 febrero, 2013 a las 11:36

    ¡¡¡jajajajaaj!! la verdad es que resulta divertido «debatir» con los testigos… cuando aparecen por mi casa procuro recibirlos si tengo tiempo y me aburro. Como mas disfruto es mstrándoles párrafos totalmente contr5adictorios e3ntre si de su propia biblia. Y donde se me hacen la picha un lío es cundo les enseño los dos relatos del génesis y el capitulo primero de Juan….

    En general las parejas de testigos que asoman por la aldea suelen durar poco por aquí, creo yo que por dos motivos: Porque nadie les recibe ni les atiende y porque yo les persigo para que me «evangelicen» ….

    ((ah….!!.. una pequeña maldad, jijijijiji, si la predicadora «está cañón» dejo caer en la conversación que yo poríai convertirme si ella fuera «amable»… )

    Me gusta

  7. rennatoleen
    25 febrero, 2013 a las 13:18

    Estoy esperando la segunda parte que estoy seguro será tan interesante como la primera. Yo también tuve una experiencia similar, varias,pero la que destaca es una en que fuí abordado por dos «misioneros» a la vez y me vi en el medio de dos fuegos. Afortunadamente, sin ser científico pero habiendo leído ya mucho aunque no lo suficiente aún sobre este tema en particular, logré,si no derrotarlos, al menos establecer una supremacía de criterio. Prometieron repetir la visita para continuar su charla de «lavadores de cerebro». Todavía los estoy esperando y de eso hace ya aproximadamente dos años. ¿Cual es el desmedido interés de estas personas por nuestra «salvación»?

    Me gusta

  8. 25 febrero, 2013 a las 15:00

    Espero que la paisana estuviera buena. Porqué no merece la pena aguantar esa chapa.

    Me gusta

  9. 25 febrero, 2013 a las 15:18

    El otro día también vinieron a mi casa.. ¡No las atendí! Si llego a saber que son tan entretenidas para los ateos… espero la segunda parte…

    Me gusta

  10. 25 febrero, 2013 a las 15:29

    Jajaja, pues la verdad es que no estaba buena. Era una señora de unos cuarenta y tantos. La verdad es que era agradable y no me envió al infierno en ninguna ocasión. No era una fundamentalista radical. Pero obviamente, se creía en posesión de la verdad absoluta y de ahí no la iba a bajar, claro.

    Me gusta

  11. Manueldáctilo
    25 febrero, 2013 a las 15:34

    Juan de terzas :
    Porque nadie les recibe ni les atiende y porque yo les persigo para que me “evangelicen” ….

    Je, je, muy bueno. Los perseguidores de herejes perseguidos…

    A propósito, hoy en Microsiervos:

    http://wtf.microsiervos.com/matrix/mamadou-ngolo-mago-voodoo-solucion-todos-tus-problemas-informaticos.html

    Me gusta

  12. Alaksandu
    25 febrero, 2013 a las 17:16

    Hola
    Mi última discución fue con un evangelista de la Iglesia Rey de Reyes, -hace como 3 años-, la que duró como 45 minutos en la calle. Finalmente, lo volví tan loco, que le dejé mi número de celular para que me llame cuándo tenga Pruebas Irrefutables sobre la existencia de su «dios».
    Saludos.

    P.D.: sigo esperando el llamado…¡¡¡Já!!!.

    Me gusta

  13. Anónimo
    25 febrero, 2013 a las 17:38

    Muy bueno. Espero la continuación

    Me gusta

  14. 25 febrero, 2013 a las 18:16

    Muy bueno Gonn, yo también he tenido varios encuentros similares con testigos de Jehová y mormones y nunca he sido capaz de escribir una crónica de los hechos tan vívida. Me he visto totalmente reflejado en tu postura.

    Me gusta

  15. Sabelaika
    26 febrero, 2013 a las 0:51

    Gonn :
    La verdad es que era agradable y no me envió al infierno en ninguna ocasión. No era una fundamentalista radical.

    Gonn, por muy radical que fuese, siendo testigo, no te mandaría al infierno porque no creen en él. http://es.wikipedia.org/wiki/Creencias_y_pr%C3%A1cticas_de_los_Testigos_de_Jehov%C3%A1#Infierno (Es que prefiero no poner enlaces a las fuentes, por aquello de la publicidad)

    Me gusta

  16. 26 febrero, 2013 a las 6:46

    una parte que me agrada de las conversaciones con los testigos es cuando tratan de convencerme de como el mundo será mejor cuando deasaparezcan nuestros gobiernos y se instaure la dictadura genocida de Jesucristo en la quien no crea en el será eliminado de la faz de la Tierra sin derecho a réplica

    Me gusta

  17. 26 febrero, 2013 a las 23:36

    Buenas. Esta mujer dijo ser evangelista, no concretamente testigo. Además, vino sola y los testigos suelen venir de a dos, con lo que asumí que no era testigo. Y tampoco le pregunté, la verdad. En cualquier caso, el ideario de unos y otros en relación al creacionismo no parece que varíe demasiado…

    Me gusta

  18. Anónimo
    27 febrero, 2013 a las 10:50

    De hace muuuchos años :
    – Buenas.
    – Buenas.
    – Que venia a explicarle lo de dios, la verdad y la biblia….. porque soy evangelista y mi fe me obliga a revelar la verdad a todos y …..
    – Pues yo soy musulmán y mi fe me obliga a degollar infieles.
    Fin de la entrevista.
    Ya sé que hoy en día sonará como políticamente incorrecto, pero me he acordado de la situación.

    Me gusta

  19. 27 febrero, 2013 a las 15:21

    Anónimo

    Eso díselo a este norteamericano de Florida (por supuesto cristiano) tan tolerante él

    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2011/07/integrismo-islamico-pero-no-solo.html

    Me gusta

  20. 28 febrero, 2013 a las 23:18

    Hay que reconocerles su militancia. Los de otras sectas cristianas como los católicos no se dedican a difundir «la palabra de dios» pese a que su manual de empleo de la religión también se lo pide.
    En una ocasión recuerdo que hice una exposición de fósiles y un testigo me preguntaba si los fósiles eran de antes del diluvio o del diluvio mismo. Cuando le hablaba de la antigüedad de los mismos me dijo que «el carbono 14 fallaba bastante en las dataciones». Le dije que en el caso de los fósiles que veía no se utilizaba el carbono 14. Estuvo mirándolos con gran curiosidad.

    Me gusta

  21. Rawandi
    1 marzo, 2013 a las 17:01

    Gonn :Esta mujer dijo ser evangelista, no concretamente testigo. Además, vino sola y los testigos suelen venir de a dos, con lo que asumí que no era testigo. Y tampoco le pregunté, la verdad. En cualquier caso, el ideario de unos y otros en relación al creacionismo no parece que varíe demasiado…

    Gonn, la editorial que citaste es la de los testigos de Jehová:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Watch_Tower_Bible_and_Tract_Society_of_Pennsylvania

    Por eso yo he supuesto lo mismo que Sabelaika: que hablaste con una testigo. Quizá esa mujer entendió la palabra «evangelista» en el sentido de «partidario del evangelio», del mismo modo que «evolucionista» es «partidario de la evolución».

    Yo recuerdo que en una ocasión llamó a mi puerta una testigo joven que predicaba en solitario, lo cual me sorprendió. No le invité a entrar, pero estuve unos diez minutos conversando con ella.

    Los testigos de Jehová son creacionistas de la Tierra Vieja (admiten que el universo puede tener 13700 millones de años) y no creen en el infierno, mientras que los cristianos evangélicos sí creen en el tormento eterno y creo que la mayoría son creacionsitas de la Tierra Joven.

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: