Carta abierta a la Cruz Roja con motivo de las curaciones “milagrosas” de malaria en Uganda
A quien corresponda:
Me pongo en contacto con ustedes para consultar una información que se está transmitiendo como un viral en Internet, en la que se hace referencia a la participación de la Cruz Roja en un ensayo clínico sobre malaria (ver vídeo al final de la carta). En el vídeo adjunto se asegura que miembros de la Cruz Roja han participado en un ensayo clínico en el distrito de Luuka, Uganda. En el mismo se emplea el MMS (Suplemento Mineral Milagroso) para combatir el parásito de la malaria. El vídeo asegura que todos los pacientes que se sometieron al ensayo fueron curados de la malaria con el MMS. A pesar de que en el vídeo se asegura que “Red Cross Uganda” participó en el mismo, he sido incapaz de encontrar ninguna referencia a este ensayo en la página de dicha organización. Tampoco he encontrado ninguna noticia en la prensa, solamente referencias al ensayo en blogs que publicitan el MMS o en páginas defensoras de terapias alternativas.
Como socio de Cruz Roja Española (CRE) solicito que CRE haga algún comunicado con respecto a esta noticia. Si es cierta, sin duda es un gran avance médico que no debe ser ignorado, pero si es falso se está empleando el nombre de una organización tan prestigiosa como Cruz Roja para promocionar un producto cuyo empleo puede tener efectos imprevisibles para la salud. Baste recordar que el uso del MMS con fines terapéuticos ha sido prohibido en algunos países como Canadá, Australia y la Agencia Española del Medicamento ha ordenado su retirada del mercado.Atentamente
Manuel
A continuación incluyo el vídeo al que hace referencia la carta y que han titulado: “¡Malaria finalmente vencida!”
NOTA: Si estáis de acuerdo con el contenido de la carta, dadle difusión en las redes sociales para que el mensaje llegue finalmente a Cruz Roja.
.
Entradas relacionadas:
Eso de que Cruz Roja, especialmente en España, es prestigiosa…. Todo el mundo conoce casos de enchufismo fragantes e inversiones poco afortunadas.
Sobre el caso del MMS, lo de milagroso lo dice todo.
Me gustaMe gusta
Del video : «…que no ha dado a todos un maravilloso conocimiento.de las propiedades curativas del dióxido de cloro como un purificador de agua natural».
En primer lugar el dióxido de cloro no tiene nada de natural debido a su extrema reactividad. Se fabrica. No dura nada en la naturaleza. Todas las compañías de agua del mundo saben para que sirve el dióxido de cloro, lo usan desde hace decenios para hacer agua potable. Ni se acumula en la cadena alimentaria, ni sirve para curar nada, es un desinfectante.
Desde luego que la CRE debería posicionarse por vergüenza propia, el video es de una frivolidad impresionante, por no llamarle patochada directamente.
Me gustaMe gusta
La verdad que estoy ansioso por una respuesta. Esta noche escribire a la Red Cross, a ver si desde ahi cuentan algo. Ya tardan en contestar, no? Por mas ocupados que esten, una noticia asi no puede pasarles desapercibida.
Me gustaMe gusta
También a llegado a mis oidos y espero ansioso esa respuesta (por supuesto difundire la noticia). Hay varias cosas que me llaman la atención: la cruz roja no refleja ni menciona el tema, no he encontrado ningun artículo haciendolo referencia (las autoridades de Uganda debían de estar al corriente según ellos) no he encontrado nada que no sea propaganda de los seguidores de Humble (nunca aparece el estudio pero siempre el video). Y es más curioso aún si observamos las conclusiones del estudio: » 781 pacientes y 154 pacientes de malaria, 143 enfermos fueron sanados en un solo día con una dosis única!, el resto (11 enfermos) al día siguiente, esto significa una eficacia del 100%. Una sensación mundial!» sisi 100% de efectividad no quedó ni uno malito; eso si, dice que son semanas de preparación y 4 días de ensayo ( no se para qué 4 días, si les sobran 2 !!! en 2 días 100% efectividad ). Y ya sabemos lo complicado que es en estos temas hablar de una eficacia del 100%… Nos enseñan las salas de espera con gente «sufriendo malaria» y unos voluntarios diciendo lo felices que estan ahora (aunque en sus ojos no se ve otra cosa que incertidumbre), pero lo interesante es ver esas muestras de sangre al microscopio, los teses + – …la evolución en el tiempo… Da la sensación de que han montado el chiringito, les han grabado tomando el producto y han dicho que todos se han curado, punto en boca. Recoger y marchar. Ojalá sirva para erradicar este tipo de enfermedades, no obstante no da esa impresión. Un primi por la iniciativa Manuel 😉
Me gustaMe gusta
Vin, el video ha disparado mi detector de magufadas hasta el máximo de unidades que mide. Concedamos el beneficio de la duda (como dice Herbert, por aquello de ser buenos), pero sobre todo exijamos respuesta de CR, por doble motivo: (1) si es cierto, no puede dejar de publicitar el ensayo y pedir que se realicen más ensayos controlados de algo que puede salvar millones de vidas, (2) si es falso, no puede unir el nombre de su prestigiosa organización (de la cual me siento orgulloso y soy socio) a un timo on-line que publicita un compuesto que puede tener consecuencias nocivas hacia aquello que esa organización cuida: la salud de los demás.
Me gustaMe gusta
Alguien ha escrito a la Cruz Roja Ugandesa? xd Me han contestado los de la British Red Cross. Copio y pego.
«»Thank you for your enquiry.
You will need to contact the Ugandan Red Cross or the International Federation of Red Cross and Red Crescent (IFRC) for more information about this.
The Uganda Red Cross Society
Plot 551/555, Rubaga Road
Kampala
Tel: (256) (414) 258 701/(312 260 615
Email: sgurcs@redcrossug.org
or
http://www.ifrc.org«»
Me gustaMe gusta
Jorge, he escrito a la Cruz Roja ugandesa, a la sección que está en la región donde se ha llevado el presunto ensayo. Escribiré a la capital, a ver si hay más suerte.
Me gustaMe gusta
Esto para los que os movéis como pez en agua en las redes sociales: https://www.facebook.com/pages/Uganda-Red-Cross-Society/117683891624272
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo Manuel; por como está hecho y como lo han hecho…temo que sea el segundo motivo… Como dices esperemos esa respuesta (parece ser la british red cross no sabe nada y por eso piden que nos dirijamos directamente a Uganda?como a dicho jorge, no lo se). Yo también he trabajado para la cruz roja y como entidad creo que no le interesaría, en caso de que se haya utilizado como un «broche» de prestigio (el prestigio que se han ganado trabajando por la salud en todo el mundo). Salud
Me gustaMe gusta
He escrito a los 3 periodistas de CR que cubren la zona de África. Me ha contestado Katherine Mueller:
A ver si a través de ella Cruz Roja Española me dice algo.
Me gustaMe gusta
Los britanicos dicen que escribamos a Uganda y desde Africa piden que contesten los de Espanya?? 🙂
Me gustaMe gusta
Pues les he dejado un mensaje. Ya tenian otros dos tocando el tema del MMS y no han contestado a ninguno.
Me gustaMe gusta
La falta de respuesta me parece decepcionante. Basta ver en un buscador como Google: https://www.google.es/search?q=cruz+roja+y+mms&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a Si no es cierto, ¿tan poco le importa que utilicen su nombre?. Igual piensan que esto no tiene trascendencia y que es una paranoia de unos friquis de la red.
Me gustaMe gusta
Por fin tenemos respuesta oficial desde Cruz Roja Uganda: Es un FAKE, un timo, CR no tiene nada ver con el supuesto ensayo: https://lacienciaysusdemonios.com/2013/05/17/la-cruz-roja-de-uganda-desmiente-con-rotundidad-su-participacion-en-los-ensayos-del-mms-contra-la-malaria/
Me gustaMe gusta
La falta de respuesta oficial me hace acordar al capitulo «Esceptica Lisa» de Los Simpson, donde Lisa lleva un pedazo del ángel para que lo analice el cientifico de turno y el muy pasota ni se molesta en analizarlo…
Me gustaMe gusta
José, bien traido el ejemplo. Aunque en este caso parece que CR Uganda sí se muestra interesada por el «ángel»: https://lacienciaysusdemonios.com/2013/05/17/la-cruz-roja-de-uganda-desmiente-con-rotundidad-su-participacion-en-los-ensayos-del-mms-contra-la-malaria/
Me gustaMe gusta
Les escribí en facebook también; espero su respuesta y la compartiré con vosotros en caso de recibirla (se estarán movilizando con la «avalancha» de preguntas y mensajes de curiosidad). No me gusta decirlo por parecer prepotente pero pero; lo sabía !!!!!!!!
Me gustaMe gusta