Inicio > Actualidad, Biología evolutiva, Ciencia, Escepticismo > Richard Dawkins sacudiendo conciencias en EEUU

Richard Dawkins sacudiendo conciencias en EEUU


diario de un ateo los ateos son creacionistas diseño inteligenteEl siempre interesante y polémico Richard Dawkins impartió hace unos años en EEUU esta breve e irónica charla para sacudir un poco las conciencias de los adormecidos estadounidenses. Todo un ejemplo a seguir que desgraciadamente sigue siendo muy necesario y está de plena  vigencia en la actualidad.

http://tu.tv/videos/richard-dawkins-sacudiendo-conciencias-en-eeuu

 

Entradas relacionadas:

Videos relacionados:

 

  1. aeternum
    21 diciembre, 2013 a las 11:55

    Todos esos ateos como el del video al final terminan creyendo si o si, porque en algún momento de sus vidas Dios se les revela con algún acontecimiento impactante en sus vidas. Me sorprende también que tenga que estar todo el rato leyendo, lo cual solo indica que lo que ha escrito lo tiene muy estudiado y meticulosamente ordenado, de lo que se desprende que no tiene ideas elocuentes propias a la hora de dar una conferencia.

    Me gusta

  2. 21 diciembre, 2013 a las 13:28

    Gran vídeo, por cierto acá tenemos al Profesor Dawkins leyendo correos de amorosos cristianos:

    Me gusta

  3. 21 diciembre, 2013 a las 13:50

    Aeternum, ¿no has encontrado argumentos mejores? En primer lugar da la sensación de que acudes al dios de las angustias (llamado Dios de las trincheras: https://lacienciaysusdemonios.com/2011/05/09/no-hay-ateos-en-las-trincheras/) Curiosamente en derecho se considera que las declaraciones efectuadas bajo esas circunstancias (angustia, estrés o coacción) son poco creibles, ¿por qué será? En segundo lugar cada orador tiene su sistema de comunicar, llevar un escrito o un guión es la mejor forma de no olvidarse nada de lo que quiere decir (ahora con el Power Point la cosa parece más fácil); que un actor pueda repetir un guión escrito de memoria no significa que tenga la ideas más claras que el autor del texto, que igual recurre a un escrito cuando habla en público.

    Me gusta

  4. 21 diciembre, 2013 a las 14:37

    No hay sujeto mas irritante que Richard Dawkins.

    NOTA*: Soy Biólogo y ateo.

    Me gusta

  5. 21 diciembre, 2013 a las 14:41

    No hay sujeto mas irritante que Richard Dawkins

    ¿Has probado con los Ken (Ham o Hovind)? 😀

    Me gusta

  6. 21 diciembre, 2013 a las 14:53

    Manuel, trato de evitar al máximo a ken o cualquier otro creacionista que pasta en YouTube, pero por alguna razón siempre termino de narices con esta vedette-rock-superstar-ateo-talibán en el que se ha convertido R. Dawkins.

    Me gusta

  7. Lucien
    21 diciembre, 2013 a las 15:20

    Richard Dawkins inmenso, como siempre

    Me gusta

  8. 21 diciembre, 2013 a las 16:24

    Daniel

    Es lo que tiene alguien como Dawkins, que al decir las verdades del barquero a la cara hay mucha gente corta de miras y estrecha de mente que le ofende ¿envidia quizás? Porque llamar talibán (por favor busca el significado de la palabra en el diccionario a ver si te enteras, que es lo mismo que los prebostes del PP, tan fascistas ellos llamando nazis a cualquiera que disiente de su dictablanda) a Dawkins te define muy claramente.

    Me gusta

  9. 21 diciembre, 2013 a las 16:41

    Hombre, yo prefiero de largo al Dawkins divulgador científico que al propagandista del ateísmo, pero he de reconocer que algunos de sus argumentos (que copia sus amigos filósofos) molan.

    Me gusta

  10. 21 diciembre, 2013 a las 18:47

    Vaya, parece que me metí con una vaca sagrada. Lo siento, pensé que este era un blog que divulgaba ciencia y las creencias espirituales de cada cual les tenían sin cuidado. Por cierto, decir que los argumentos de Dawkins son copiados por filósofos es un poco pasado ¿no?, sobretodo si se tiene en cuenta que el biólogo ingles (¿hace cuanto no hará biologia?) tiene por costumbre pasarse la filosofía por las pelotas. Soy ateo, pero no tengo por misión convertir a nadie ni expandir el evangelio del ateísmo, no me trago la falacia argumentativa de Dawkins y otros nuevos ateos que reza que un mundo sin religión habría sido un lugar mejor. Yo soy mas del pensamiento de S.J. Gould y extiendo su metáfora de la rebobinada de la historia de la vida a la historia de la humanidad. Saludos y que tengan una Feliz Navidad.

    Nota aclaratoria: No soy español, así que lo de PP no me suena.

    Me gusta

  11. 21 diciembre, 2013 a las 19:06

    Daniel, a mí las creencias espirituales de cada uno me traen sin cuidado, siempre y cuando no consideren que para mantener esas creencia tienen que someter la libertad de los demás (tal y como hacen los fundamentalistas) o empleen recursos que deben ser de todos (incluso los que no profesan esas creencias). Dawkins copia argumentos de Dennet y Hitchens (que a su vez toman ideas de Hume); no sé si se pasa la filosofía por el arco del Triunfo, pero eso no significa que no copie (o inspire como gusta decir ahora).

    En cuanto «a no sé cuanto no hace biología» suena duro viniendo de un biólogo. Yo no sé cuando hizo su último experimento, pero ha ejercido como docente durante muchos años, y no sé si en la Universidad de Oxford suelen mantener a la gente que se toca las pelotas durante tanto tiempo, o quizás haga hecho algo. No lo considero una vaca sagrada, pero tras comparar lo que yo he aportado a la biología con lo que ha aportado Dawkins, al menos merece mi respeto.
    PD: Feliz Navidad también para tí.

    Me gusta

  12. Darìo
    21 diciembre, 2013 a las 19:57

    Daniel_O (@rata_charlatana) :
    No hay sujeto mas irritante que Richard Dawkins.
    NOTA*: Soy Biólogo y ateo.

    Que alguien irrite a otro no es más que un indicio de hasta que punto el fundamentalismo el segundo ha sido alterado :twsited:

    Me gusta

  13. Pedro
    21 diciembre, 2013 a las 20:31

    Si la evolución son unos cambios adaptativos que se original en las especies,
    ésta afirmación de evolución en un origen concreto como son las especies, y que se construye desde las especies, no es terminar con el creacionismo sino moverlo de lugar.
    El creacionismo es indistinto que se le atribuya a un dios o a las especies, el fundamento es idéntico cuando la evolución parte de alguna singularidad concreta (dios, especie) o conjunto de ellas (dioses y especies).

    Me gusta

  14. 21 diciembre, 2013 a las 20:45

    Pedro, nice try! No hace falta que redefinas creacionismo, la definición ya existe (http://es.wikipedia.org/wiki/Creacionismo). También tiene otra definición, pero esa aquí no entra: http://es.wikipedia.org/wiki/Creacionismo_%28poes%C3%ADa%29 Si quieres estirar el término a tu conveniencia, eso ya es cosa tuya, porque no tiene nada que ver. Y si no me crees sube al púlpito creacionista y dí «en un principio había un conjunto de células primigenias y un conjunto de mutaciones (que son equivalentes a lo que llamáis dios) alteró su genoma, posteriormente la selección natural…….». Si lo haces llévate un casco 😀

    Me gusta

  15. 21 diciembre, 2013 a las 21:01

    Daniel

    En ciencia y tampoco en CyD ha vacas sagradas, lo que ocurre es que cuando calificas de «talibán» a Dawkins muestras un alto grado de demagogia o de desconocimiento sobre etimología, por lo que yo he supuesto lo segundo evitando ser mal pensado. Otra cosa es que tu personalmente pienses (estás en tu derecho y yo respeto aunque no lo comparto) como algunos de los científicos que comenta Dawkins en el video tema de esta entrada que su táctica sea adecuada o no. Allá cada uno con sus pensamientos.

    Respecto a

    «… no me trago la falacia argumentativa de Dawkins y otros nuevos ateos que reza que un mundo sin religión habría sido un lugar mejor. . Yo soy mas del pensamiento de S.J. Gould …»

    Reitero que puedes pensar lo que quieras pero denominar falacia argumentativa a que la religión ha sido y es un elemento antiracional que fomenta la superstición, la ignorancia, el enfrentamiento y el fanatismo simplemente te vuelve a descubrir.

    Y si con el pensamiento de Gould acerca de la religión te refieres al viejo y por qué no decirlo cobarde cuando no mentiroso argumento de los dos magisterios separados y no contradictorios entre ciencia y religión pues tu mismo. Hay mucha gente que sigue engañándose cerrando los ojos y escondiendo la cabeza como los avestruces, así que uno más poco importa: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2010/07/ciencia-y-religion.html

    Me gusta

  16. guilleemas
    21 diciembre, 2013 a las 21:07

    ¿Se han dado cuenta de cómo algunos científicos adhieren a la doctrina de «lo que yo hago es criticable, pero lo que hacen los otros lo es mucho más»?

    A propósito del creacionismo y el diseño inteligente, creo que hay una diferencia muy grande entre los dos. El creacionismo adhiere a una explicación del universo, y seleccionan intencionalmente aquellas evidencias que la sustentan. Así, tienen una explicación incorrecta, pero es una explicación, al fin.

    Lo que me sorprende de los adeptos al diseño inteligente es que realmente el DI no explica nada de nada de nada. Es tan ambiguo y difuso que, de hecho, si nos guiamos por sus definiciones, la evolución es diseño inteligente. Se la pasan señalando que la evolución no puede explicar tal o cual cosa y nunca jamás se les ocurre preguntarse «¿cuál será la explicación para eso?».

    Para adherir al creacionismo, obviamente hay que tener el cerebro lavado, pero para adherir al DI, me parece que hay carecer de cerebro.

    Me gusta

  17. 21 diciembre, 2013 a las 21:07

    Pedro

    Tal y como comenta Manuel

    «Y si no me crees sube al púlpito creacionista y dí “en un principio había un conjunto de células primigenias y un conjunto de mutaciones (que son equivalentes a lo que llamáis dios) alteró su genoma, posteriormente la selección natural…….”. Si lo haces llévate un casco »

    Defiende esa definición en una iglesia del cinturón de la Biblia en EEUU o en el mundo musulmán

    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2011/07/islam-darwin-evolucion-y-fanatismo.html

    Me gusta

  18. 21 diciembre, 2013 a las 22:11

    Ateo666…. se equivoca de cabo a rabo si cree que estoy haciendo alusión al NOMA de S.J. Gould. Cuando hablo de la rebobinación de la cinta de la vida, estoy tomando la metáfora de S.J. Gould la cual nos dice que si pudiéramos rebobinar la cinta de la vida los resultados serian diferentes para la diversidad que existe en la tierra por su carácter contingente, y eso como dije, lo estoy aplicando a la linea histórica de la tierra. La falacia de Dawkins esta en creer que de no haber existido las religiones y no se hubiesen dado fenómenos como la edad media el mundo seria un lugar mejor, pero estas suposiciones son imposibles, ya que comparar la linea actual de la historia de la humanidad con el mundo alternativo imaginado por Dawkins y sus seguidores es imposible de sostener y no cuenta con ninguna base empírica, lo que termina convirtiéndose en un estamento de fe, además no tenemos otros mundos con los cuales compararlos. Por otra parte Mr. Dawkins hace uso del cherry picking para demostrar su punto, tomando ejemplos de aquí y allá sobre el mal de la religión, olvidando que es un arma de doble filo, sobretodo si se considera que se puede hacer lo mismo para buscar experimentos a escala de mundos dirigidos por personas sin creencias religiosas (¿recuerdan la Rusia de Stalin?). Pero ojo, no estoy diciendo que el ateismo sea el causante de males comparables con los de la religiones, a lo que voy es que la humanidad y sus gobernantes se mueven por una cantidad de intereses y pasiones (algunos las pueden explicar desde el punto de vista evolutivo) y eso no nos garantiza absolutamente nada. Para finalizar quiero decir que esta solo es mi opinión, la cual tampoco es original, pero esta formada en base a lecturas de otros científicos y filósofos de la ciencia (ateos todos ellos) como Massimo Pigliucci, Michael Ruse y Mark Johnson entre otros. Yo paso del lenguaje pendenciero y militante (por eso lo llamo talibán) de la vedette R. Dawkins y prefiero leer y/o escuchar a otros autores ateos y científicos con un gusto mas moderado por el espectáculo. Hay vida mas allá de Dawkins.

    Me gusta

  19. Pedro
    21 diciembre, 2013 a las 23:56

    Manuel, ateo66666

    Sólo digo que todo fundamento de generación asentado en una entidad como origen es creacionismo, indistintamente de la que sea.

    Me gusta

  20. 22 diciembre, 2013 a las 0:25

    Daniel

    No hace falta suponer ucronías para entender que la religión ha sido una de las peores invenciones de la humanidad con Dawkins o sin Dawkins.

    Me gusta

  21. 22 diciembre, 2013 a las 0:27

    Pedro, ¿entonces para tí la división celular es creacionismo?

    Me gusta

  22. 22 diciembre, 2013 a las 0:50

    Daniel

    Por cierto vuelves a utilizar el mismo lenguaje sesgado y acusador cuando dices eso de

    » … lenguaje pendenciero y militante (por eso lo llamo talibán) de la vedette R. Dawkins… »

    Casualmente es el mismo repelente argumento, ya usado históricamente por todos aquellos que quieren mantener (o no se atreven a romper) el status quo discriminador, para descalificar a cualquier persona miembro de una minoría (mujeres, negros, homosexuales, etc) que no se calla sumisamente sino que sale del armario y dice a todo el mundo que hay una discriminación y que eso en una democracia es intolerable.

    Daniel serás ateo, pero te comportas como esos negros americanos de los años 50 que decían que Rosa Parks y los representantes de los derechos civiles eran talibanes (comunistas) antiamericanos o aquellas mujeres que pensaban que las sufragistas eran vedetes ligeras de cascos y de moral laxa o aquellos homosexuales que se conformaban con vivir como maricas escondidos mientras la policía o sus conciudadanos homófobos no les apalearan y que consideraban a los que salían a la calle a defender sus derechos como locas con ansias de fama.

    Y con todos sus fallos Dawkins (y otros) están empezando (por lo que ve muy a tu pesar) a romper los tabúes que a los ateos nos han mantenido ya demasiado tiempo callados, escondidos y sumisos ante el prepotente privilegio de los religiosos, que parece que nos hacen un favor que tengamos que agradecer por dejarnos vivir mientras no molestemos demasiado con nuestras ateas demandas de igualdad y justicia.

    Me gusta

  23. 22 diciembre, 2013 a las 2:09

    Vaya, parece que toque una fibra muy sensible metiéndome con Mr. Dawkins. Por otra parte, eso de comparar la «discriminación» que sufren los ateos (no se usted pero yo nunca me he sentido discriminado ni he sufrido ningún tipo de rechazo por ser ateo) con las injusticias que han sufrido y sufren homosexuales y negros es de una desproporción épica. Aunque te encuentro un poco de razón, si ya eliminaron el derecho de las mujeres a abortar, seguro que mañana van por los ateos. Por cierto, Dawkins no ha roto ningún tabú. Antes que el hubo ateos mucho mas agradables de leer y escuchar como A.J. Ayer o Bertrand Russell. El nuevo ateísmo es un fenómeno que ha cobrado fuerza después de los ataques del 11 de Septiembre. Eso fue lo que gatillo muchos de los libros que escribieron Hitchens, Harris, Dawkins y la lista continua. finalmente ateo666…, pero no menos importante, seguro que se te hace mas fácil conferirme atributos que rebajen mi calidad como interlocutor para atacar mis ideas. Att: Ateo de closet.

    Me gusta

  24. Darío
    22 diciembre, 2013 a las 5:32

    Antes que el hubo ateos mucho mas agradables de leer y escuchar como A.J. Ayer o Bertrand Russell. El nuevo ateísmo es un fenómeno que ha cobrado fuerza después de los ataques del 11 de Septiembre. Eso fue lo que gatillo muchos de los libros que escribieron Hitchens, Harris, Dawkins y la lista continua. finalmente ateo666 …

    Si esto fuera cierto, tienes que reconocer que es proporcional a la bestialidad de los actuales integristas cristianos con los que tenemos que tratar.

    … pero no menos importante, seguro que se te hace mas fácil conferirme atributos que rebajen mi calidad como interlocutor para atacar mis ideas. Att: Ateo de closet.

    Vamos, quejarse de tu bestia negra favorita y después practicar el victimismo como que no es coherente :mrgreen:

    Me gusta

  25. 22 diciembre, 2013 a las 8:18

    Daniel, la discriminación hacia los ateos no admite comparación con los homosexuales, pero aún y así no hay que despreciarla. Hay 13 países donde ser ateo equivale a pena de muerte y otros en donde significa ser marginado socialmente (¿en cuántos países podría un ateo llegar a ser presidente del país?): http://www.terceracultura.net/tc/?p=6769 El ateísmo es un fenómeno que siempre ha existido, sólo que ahora parece que hay más gente que sale del armario 😀

    Me gusta

  26. 22 diciembre, 2013 a las 8:59

    Daniel

    «… eso de comparar la “discriminación” que sufren los ateos (no se usted pero yo nunca me he sentido discriminado ni he sufrido ningún tipo de rechazo por ser ateo)…»

    Por favor dime en que maravilloso país vives porque es muy extraño ya que los ateos somos en la actualidad una de las minorías más perseguidas del mundo: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/12/los-ateos-siguen-siendo-la-minoria-mas.html

    Por supuesto que no vives en Pakistán, Malasia o en otro de los 13 países del mundo en donde ejecutan a los ateos. Tampoco en la mayoría de los países del mundo que tienen leyes en donde se puede encarcelar o multar a cualquiera que ofenda con su impío ateísmo a cualquier creyente.

    Te comento que sólo hay 16 países en el mundo (la mayoría de ellos paradisiacas naciones tropicales) en donde se de un trato igualitario a los ateos frente a los religiosos.

    «… con las injusticias que han sufrido y sufren homosexuales y negros es de una desproporción épica.»

    Lo dicho, vete de vacaciones a los Emiratos Árabes Unidos o a las paradisiacas Maldivas y ya que estás allí organiza una pequeña reunión con los ateos locales (si existen) por eso de compartir puntos de vista y luego me cuentas el resultado.

    » Antes que el hubo ateos mucho mas agradables de leer y escuchar como A.J. Ayer o Bertrand Russell.»

    Pero sus escritos y denuncias estaban muy limitados al mundo intelectual y restringidos a una «élite». Y lo que pareces no entender es que la discriminación hacia los ateos no es un asunto académico y que mientras una minoría se mantiene callada, la inmensa mayoría del resto de los ciudadanos y los poderes públicos que legislan ni siquiera saben que existen y entonces los grupos de poder de siempre pueden hacer y deshacer a su antojo ¿sabías que en la civilizada y tolerante Europa hay muchos países en donde un ateo puede ser encarcelado durante varios años por ofensas a la religión o a los creyentes o por blasfemia si hace uso de su libertad de expresión? Esas leyes pueden aplicarse o no pero ahí están por si acaso. Y no te creas que son simples rémoras del pasado, que los religiosos no descansan nunca, si no mira el ejemplo de hace un par de años

    http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2011/05/la-blasfemia-es-un-nuevo-delito-en.html

    Se aprobó una ley en Irlanda en donde cualquier ofensa a la religión se castiga con 25.000 euros de multa. Así que ten cuidado si en tus vacaciones en Dublín te pasas con la Guinness y llegas a la fase 4 de la típica borrachera española:

    http://www.pepecaro.com/index.php?option=com_content&view=article&id=74:-fases-de-una-borrachera&catid=60:andanomejodas&Itemid=8

    que lo mismo te sale un poco cara.

    «… seguro que se te hace mas fácil conferirme atributos que rebajen mi calidad como interlocutor para atacar mis ideas»

    Has sido tú el que desde tu primer comentario has conferido atributos a Dawkins para rebajarle su calidad como interlocutor y así atacar a sus ideas. Yo simplemente he constatado tu desprecio a Dawkins (muy extendido por cierto en el mundo) y te he comentado por qué me parece mal tu postura. Así que por favor concédeme a mí la misma libertad de expresión que has tenido tú, porque si no te comportarás como los creyentes que parecen creer tener derecho exclusivo para expresarse y cualquier crítica hacia ellos o sus ideas es un insulto intolerable que debe ser perseguido por ley.

    Me gusta

  27. 22 diciembre, 2013 a las 9:13

    «Se aprobó una ley en Irlanda en donde cualquier ofensa a la religión se castiga con 25.000 euros de multa. Así que ten cuidado si en tus vacaciones en Dublín te pasas con la Guinness y llegas a la fase 4 de la típica borrachera española:»

    ateo66666 No hace falta ir tan lejos

    http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/delitos-contra-la-libertad-de-conciencia-los-sentimientos-religiosos-y-el-respeto-a-los-difuntos/delitos-contra-la-libertad-de-conciencia-los-sentimientos-religiosos-y-el-respeto-a-los-difuntos.htm

    Me gusta

  28. 22 diciembre, 2013 a las 10:12

    Kaope

    Puse el ejemplo de Irlanda para recalcar que esas leyes no son unos fósiles del pasado que siguen vigentes porque nadie se ha dado cuenta, pero por supuesto España es un claro ejemplo en donde los ateos seguimos discriminados y siempre al arbitrio de la interpretación de un juez sobre derechos humanos, libertad de expresión y blasfemia ya que las leyes represoras del ateismo siguen totalmente vigentes aquí para que cualquier fanático religioso haga uso de ellas.

    Me gusta

  29. 22 diciembre, 2013 a las 10:31

    @Daniel, dejando de un lado la apreciación personal sobre Dawkins, decir que que no existe discriminación contra los ateos porque tú, en tu burbuja del primer mundo no la hayas sufrido, es como si un gay de Amsterdam dice que no hay discriminación contra los homosexuales porque él no la ha sufrido.

    Hacer una declaración atea («No existe ningún dios») en países como Irán, Arabia Saudí, Egipto u otros países musulmanes se considera una negación del Islam y por lo tanto apostatía, penada con la muerte. Pero no te tienes que ir tan lejos. Esto está sacado de la Constitución de algunos estados de Estados Unidos:

    «Ninguna persona que niegue la existencia de Dios podrá ejercer ningún cargo en los departamentos civiles de este Estado, ni será considerado competente para declarar como testigo ante una Corte.» Arkansas.

    «No se requerirá ningún test religioso a como cualificación para cualquier cargo o institución pública en este Estado, y nadie será excluido de ejercer un cargo público por motivo de sus creencias religiosas, siempre que reconozca la existencia de un Ser Supremo.» Texas.

    Y así unos cuantos más.

    En Brasil, los ateos son el grupo social más odiado.

    Me gusta

  30. Pedro
    22 diciembre, 2013 a las 11:09

    Manuel :
    Pedro, ¿entonces para tí la división celular es creacionismo?

    Pienso que eso no lo crea una célula, de una sola célula aislada completamente no se genera otra.
    Además el acontecimiento de la división celular, según mi parecer no es algo que debería ser definido como una división de una célula, mas bien es una reproducción en sinergia con el entorno.

    La creación para mí no es cosa de ningún ente particular, aunque la observación este circunscrita a un escenario considerado diferente.

    Me gusta

  31. 22 diciembre, 2013 a las 11:26

    Pedro

    «… el acontecimiento de la división celular, según mi parecer no es algo que debería ser definido como una división de una célula, mas bien es una reproducción en sinergia con el entorno.»

    No sé si será porque es domingo y las neuronas están en modo de descanso pero deberías pararte un momento a pensar antes de escribir porque lo de que

    «la división celular […] parecer no es algo que debería ser definido como una división de una célula»

    es simplemente antológico. Podría considerarse casi plagio del célebre dialogo de

    «la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.»

    de los geniales hermanos Marx en Una noche en la Opera.

    Me gusta

  32. Pedro
    22 diciembre, 2013 a las 15:02

    ateo666666
    Fue una cagada, culpa mía, por no saber expresarme con claridad.
    Tomaré un respiro para ordenar una elocución que sea digna de leer, y en caso contrario mis dedos no tocaran el teclado.

    Me gusta

  33. 22 diciembre, 2013 a las 19:29

    ..de una sola célula aislada completamente no se genera otra…

    Una célula aislada completamente es como una vaca esférica, pero dejando conceptos abstractos, una sóla célula con alimento se divide y generan 2. Eso es válido para una bacteria o una célula eucariota.

    La creación para mí no es cosa de ningún ente particular, aunque la observación este circunscrita a un escenario considerado diferente

    Vale, muy chulo, pero por favor vuelve al mundo de lo concreto, ese mundo donde habitan los seres vivos 😉

    Me gusta

  34. Herbert West
    22 diciembre, 2013 a las 21:44

    Pienso que eso no lo crea una célula, de una sola célula aislada completamente no se genera otra.

    Profeta! Profeta!

    Perdón, pero escribo desde el móvil y no tengo para abrir de exclamación

    Me gusta

  35. Pedro
    23 diciembre, 2013 a las 1:00

    Manuel
    En principio estimaste que la división celular era cosa sólo de la célula, y como bien has dicho una célula no se divide sin alimento, en conclusión la célula considera como ente singularidad no es creadora de su división.
    Luego el razonamiento de que ningún ente particular es origen y hacedor de la generación creadora, al igual que el atribuir al contenido de su mismidad la evolución, siguen sin ser refutado.

    Me gusta

  36. 23 diciembre, 2013 a las 2:00

    «Pienso que eso no lo crea una célula, de una sola célula aislada completamente no se genera otra.
    Además el acontecimiento de la división celular, según mi parecer no es algo que debería ser definido como una división de una célula»
    Si Pedro fue un cagadon jaaja. Hazte un favor, dinos tu edad y lo que piensas realmente, sin medias tintas o que simplemente tienes tus creencias.. De lo contrario por aquí nos vamos a pensar que eres un creacionista camuflado cual paloma mensajera en terreno de trincheras, un trolillo, o acabarás en el profeta aneuronado con perlas como esa;porque madre mía hijo, si lees el comentario es digno de encuadrar! Tómatelo como un consejo no como una crítica.

    Me gusta

  37. 23 diciembre, 2013 a las 9:01

    Pedro te lías tanto que al final tu acabas contradiciéndote. Sólo sigo tu enrevesado razonamiento, no incluyo ninguna idea propia al mismo: tu no aceptas célula como creadora de división porque ésta no se divide sin alimento, lo mismo pasa con las especies, ya que éstas no prosperan sin alimento. Sin embargo en un comentario anterior si aceptaste especie y lo pusiste a la misma altura que el término deidad para subyugarlo al creacionismo. Utilizando vocabulario de la academia: «para mear y no echar gota». El académico citado era Cela.

    Me gusta

  38. 23 diciembre, 2013 a las 10:08

    Por bastante menos que esto ya hay algún que otro «Profeta» enmarcado:

    «En principio estimaste que la división celular era cosa sólo de la célula, y como bien has dicho una célula no se divide sin alimento, en conclusión la célula considera como ente singularidad no es creadora de su división.
    Luego el razonamiento de que ningún ente particular es origen y hacedor de la generación creadora, al igual que el atribuir al contenido de su mismidad la evolución, siguen sin ser refutado.» (Pedro)

    Me gusta

  39. 23 diciembre, 2013 a las 11:54

    Ahora mismo pienso que Pedro es la reencarcación de Groucho Marx, loado sea el Gran Spaguetti Volador por este retorno.

    Me gusta

  40. Pedro
    23 diciembre, 2013 a las 12:16

    Refutarme a mí como persona no equivale a refutar el argumento principal. Ridiculizarme a mí es su único argumento por ahora, y por lo visto se han quedado sin ellos.

    Mi dificultad de expresión no radica exclusivamente en mí, también entra en juego el abordar un concepto abstracto para el razonamiento lógico formal, y el hacerlo legible lidiando con una reticencia a aceptar su comprensión, que está vinculada con el constructo lógico y dialéctico usado para estudiar los sucesos que observan.

    En conclusión ustedes siguen usando el concepto creacionista con la única diferencia de asignarlo en objetos, en contraposición con adjudicárselo a una sola entidad divina.

    Para que quede claro; no creo en ningún dios y tampoco en las derivas de esta idea.

    Me gusta

  41. 23 diciembre, 2013 a las 12:21

    Pedro, cuando presentes un argumento quizás podamos intentar refutarlo. De momento has juntado palabras para formar frases huecas que ni tú sabes lo que realmente significan. Entraste redifiendo creacionismo y después de que se te haya hecho ver la incongruencia de tu «argumento» te has dedicado a llenar líneas que no dicen nada con sentido. Mejor entretente en otra cosa.
    PD: Tus creencias son irrelevantes en este caso.

    Me gusta

  42. 23 diciembre, 2013 a las 14:40

    Pedro, estas intentando suplir tu falta de informacion con una divertidisima formacion dialectica, sin embargo lo intentas abordar buscando pruebas desde la logica, en lugar de buscar pruebas o argumentos propiamente dichos. Esto es biologia, pura y dura. A tus comentarios les falta de hecho aquello de lo que intentas utilizar: logica.

    Sinceramente, presumes ( de una forma bastante divertida, de verdad) en un blog repleto de cientificos de la capacidad de enreversar las palabras igual que un trilero, pero si levantas los cubos no hay nada. Me recuerdas al generador de papers aleatorios que vi una vez en internet.

    Deja de lidiar con la lógica que en el bar debe ser una pasada, pero si te interesa el tema de verdad lee:

    http://www.uv.es/~orilife/Autors/Pereto/Pereto.htm

    Me gusta

  43. 23 diciembre, 2013 a las 14:43
  44. Darío
    24 diciembre, 2013 a las 19:02

    Mi dificultad de expresión no radica exclusivamente en mí, también entra en juego el abordar un concepto abstracto para el razonamiento lógico formal, y el hacerlo legible lidiando con una reticencia a aceptar su comprensión, que está vinculada con el constructo lógico y dialéctico usado para estudiar los sucesos que observan.

    :mrgreen: tu dificultad radica en que deseas que tus pensamientos sean la realidad de todos

    Me gusta

  45. 28 febrero, 2014 a las 16:40

    ¡Últimas noticias! En el Juico Final Jesucristo volverá armado con un rifle de asalto: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2014/02/jesucristo-volvera-armado-con-un-rifle.html

    Me gusta

  46. 28 febrero, 2014 a las 17:19

    ateo666666 :
    ¡Últimas noticias! En el Juico Final Jesucristo volverá armado con un rifle de asalto: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2014/02/jesucristo-volvera-armado-con-un-rifle.html

    Religión de amor le dicen…
    😯

    ¿Qué pasa últimamente con estos iluminados?

    Destaco esta mención para el Profeta:

    «El Señor es un guerrero y en Apocalipsis 19 se dice que cuando vuelva, volverá como qué? Un guerrero. Un guerrero liderando un ejército poderoso, montado en un caballo blanco con una túnica blanca manchada de sangre… Yo creo que la sangre en su ropa es la sangre de la causa de sus enemigos y que va a volver como un guerrero con una espada»

    Ateo666666 sigo igual de 😯

    Me gusta

  47. 28 febrero, 2014 a las 19:10

    «Y la espada hoy es una AR-15, así que si usted no tiene una, consígala. Nuestros operadores están en línea esperando su llamado. Y por ser esta una promoción especial, con la compra de su AR-15 le garantizamos la salvación y el descanso eterno en el paraíso para usted y un acompañante»

    Me gusta

  48. Darío
    28 febrero, 2014 a las 21:07

    Si le preguntamos a Logos77 sobre el número telefónico al que hay que llamar, ¿creen que nos lo de? 😈

    “Y la espada hoy es una AR-15, así que si usted no tiene una, consígala. Nuestros operadores están en línea esperando su llamado. Y por ser esta una promoción especial, con la compra de su AR-15 le garantizamos la salvación y el descanso eterno en el paraíso para usted y un acompañante

    Me gusta

  1. 21 diciembre, 2013 a las 11:37
  2. 23 diciembre, 2013 a las 19:32
  3. 29 diciembre, 2013 a las 16:13
  4. 29 diciembre, 2013 a las 16:26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: