¿Tiene el universo un propósito?
El astrofísico y divulgador Neil deGrasse Tyson responde a esta reiterada pregunta en el siguiente video
P.D.
Gracias a Pyrander por añadir los subtítulos.
Videos relacionados:
- Universo infinito
- Inimaginable Universo
- ¿Pudo aparecer el Universo de la nada? (I, II, III y IV)
- Telescopio espacial Hubble y tamaño del Universo
- Escala del Universo
- Un viaje muy lejano
- ¿Tiene el Universo un propósito?
- La paradoja de Fermi (I y II)
- Progreso tecnológico y civilizaciones alienígenas

PRINCIPAL
SERIES
- 10 razones para no creer en…
- Científicos & blogueros invitados
- El diseñador poco inteligente
- El Huerto Evolutivo
- El profeta aneuronado
- Entendiendo la evolución
- Historia de la homosexualidad para fundamentalistas
- La ciencia en España se muere
- Las mejores frases de nuestros lectores
- Patinazos periodísticos
- Sapere aude
- VIH/SIDA
Últimos comentarios
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Aunque no lo parezca, el coronavirus es letal en casi todas las edades
- Tecnología, magia, enseñanza y futuro de la Humanidad
- SmartDot, el último grito (más o menos) para eliminar la siempre molesta radiación electromagnética
- Las increíbles hormigas secuestradoras
- Los coches eléctricos son ya más baratos que los convencionales
- La Química está desprestigiando a la Alquímia
Lo más leído…
- Aunque no lo parezca, el coronavirus es letal en casi todas las edades
- Tecnología, magia, enseñanza y futuro de la Humanidad
- 10 razones para no creer en la Astrología
- Origen de la Vida (1): Las curiosas Microesferas de Proteinoides de Fox
- 10 razones para no creer en el «par biomagnético»
- Más charlatanes: silicona magnética adelgazante
- La absurda mezcla entre ignorancia y estafa de los suplementos de colágeno
- SmartDot, el último grito (más o menos) para eliminar la siempre molesta radiación electromagnética
- Los coches eléctricos son ya más baratos que los convencionales
- Las increíbles hormigas secuestradoras
para contactar con la Dimensión de los espíritus, debe existir un móvil, un objetivo, una meta ya que todo esto, genera una gran energía mental y espiritual lo cual hace posible transportarse a la Dimensión de los espíritus, ahora bien, no necesariamente tiene que ser a la Dimensión de los espíritus que ya trascendieron al plano invisible para el ojo humano, sino se puede contactar al plano físico directamente con el ó los espiritus de los vivos, y llevar tareas de beneficio para con el prójimo, haciendo posible un mejor bienestar en el plano físico má que todo…
Anónimo lo maestro de contacto espiritual, nos lo contó aquí.
Más profetas aneuronados...

Todos los textos de La Ciencia y sus Demonios se ofrecen bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 .
Visitas totales
- 20.638.441 hits
Biología de la conservación
Buscadores de referencias y revistas científicas
- Blackwell Synergy
- Evolution – International Journal of Organic Evolution
- Journal of Evolutionary Biology
- Molecular Biology and Evolution
- Molecular Ecology – Journal
- Molecular Phylogenetics and Evolution
- Nature
- Origins of Life and Evolution of Biospheres (Journal)
- PNAS
- Scholar Google
- Science
- ScienceDirect – Home
- Scientific American
Cartografía científica
Divulgación científica
- Apuntes científicos desde el MIT
- Aureus
- ¿Qué me estás contando?
- Canal Cnidus
- Canal de Ajuiciado
- Canal de SSEDummyPlug
- Ciencia Kanija
- Ciencia para llevar
- Curiosidades de la microbiología
- Desde Mendel hasta las moléculas
- Diario de un copépodo
- DivulgaMeteo
- El ojo de Darwin
- El PaleoFreak
- El Tamiz
- El Topo Lógico
- Eureka
- Evolucionarios.com
- Historias de la ciencia
- La BioZoona
- La Orilla Cósmica
- La Pizarra de Yuri
- Los Viajeros Estelares – Blog de Astronomía
- Mondo Medico
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología
- Palaeos: The Trace of Life on Earth
- Pharyngula
- Radiosíntesis
- Sonicando
- Tetrapod Zoology
- Un planeta con canas
Pensamiento crítico
- ARP-SAPC
- Asociación Escéptica de Chile
- Canal de TokiChannel
- Círculo Escéptico
- Diario de un ateo
- El escéptico digital
- El Fondo del Asunto
- El Retorno de los Charlatanes
- El Rey Carmesí
- Gluon con Leche
- GOLEM Blog
- La Lista de la Vergüenza
- Liberando presión
- Magonia
- Ocurrencias habituales
- Razón Atea
- Red Crítica
- Reflexiones de un hombre sin sueño
- The Skeptic Society
Concreto, bello e inspirador. Muy buen vídeo. 😀
Me gustaMe gusta
Me ha resultado muy entretenido además de sencillo de comprender. 😀
Me gustaMe gusta
Muy buen argumento. Exponencialmente hablando, en la medida con que nos volvemos más complejos, nuestros objetivos también lo hacen. Eso, eso es ciencia y filosofía en su máxima expresión.
Me gustaMe gusta
Simplemente genial, gracias!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Gorrion de Asfalto.
Me gustaMe gusta
Los creacionistas siguen con sus locuras, ahora quieren aparecer en la serie Cosmos de Neil deGrasse Tyson: http://www.huffingtonpost.com/2014/03/22/creationists-airtime-cosmos-neil-degrasse-tyson_n_5009234.html Esta gente es un peligro para la educación.
Me gustaMe gusta
Manuel
Yo vi el otro día el primer capítulo y entiendo porqué están tan cabreados. Es un documental de ciencia en donde se explican datos y teorías científicas y únicamente sale la religión para mostrar (con el ejemplo de Giordano Bruno) el terrible papel de dogmatismo y de control del pensamiento que han ejercido las creencias hasta hace muy poco tiempo (en algunos países del denominado primer mundo, porque en la mayoría de las naciones todo sigue prácticamente igual). Pero seguro que el ejemplo de la FOX de Oklahoma con su censura
http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/03/la-cadena-fox-censura-el-documental.html
se copia en todo el cinturón de la Biblia y asunto arreglado.
Me gustaMe gusta
A propósito de documentales ateo666666:
http://wp.me/p7vM1-bl
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ahí va un resumen del libro del cosmólogo Lawrence M. Krauss ‘Un universo de la nada’ (2012):
“Invocar a “Dios” para evitar responder a preguntas sobre el “cómo” es pura pereza intelectual. (..) ¿Cómo ha ocurrido que hay algo en vez de nada? (…) Así como Darwin eliminó la necesidad de intervención divina en la evolución de la diversidad de la vida, nuestra comprensión actual del universo hace plausible que “algo” pueda emerger de la nada sin la necesidad de ninguna guía divina. (…) El multiverso -una serie numerosa de universos en cada uno de los cuales los aspectos fundamentales de la realidad física, en cualquier cantidad, podrían ser distintos- representa una vía nueva y muy prometedora para comprender mejor nuestra existencia. (…) Sin ciencia, todo es un milagro. Con la ciencia, queda la posibilidad de que nada lo sea. La creencia religiosa, en este caso, se vuelve cada día menos necesaria y también menos relevante. (…) La realidad no está obligada a consolarnos.” (páginas 16, 180, 184, 218, 227 y 232)
Me gustaMe gusta
la arrogancia de la ciencia que cree tener todas las certezas
Me gustaMe gusta
orlando
La ciencia no tiene todas las certezas, simplemente es la mejor aproximación que tenemos para intentar comprender la realidad.
Me gustaMe gusta
Orlando, te pongo dos frases y tú mismo me dices cuál es más arrogante:
1. No sabemos cuál es el origen del universo. Hay datos que pueden dar alguna pista sobre ello, pero no lo sabemos con certeza. Es lo que dice la ciencia.
2. El universo fue creado por un ser todopoderoso al que debemos tratar como nuestro padre. De esto no tengo dudas y nadie debería tenerlas. Es lo que dicen los seguidores de algunas religiones monoteístas.
¿Qué es más arrogante, el postulado 1 o el 2? Pues eso.
Me gustaMe gusta