Archivo
Los misterios del mundo invisible desvelados por la tecnología cinematográfica más avanzada
El director de cine Louie Schwartzberg presenta en esta «TED Talk» su impactante documental «Los misterios del mundo invisible» en donde ha filmado con cámaras de tecnología punta los más diversos procesos biológicos.
Dos buenas noticias sobre ciencia, medicina y sanidad y otra para indignarse
Esta semana se ha producido un par de buenas noticias internacionales sobre el mundo de la investigación, junto con otra de carácter nacional que nos muestra el terrible panorama científico español.
El libre albedrio y la culpabilidad penal a la luz de la neurociencia
En su libro “Incognito” el neurocientífico David Eagleman plantea unas interesantes reflexiones acerca del libre albedrío, la responsabilidad penal y el sistema judicial en base a los cada vez mayores avances en neurociencia. Leer más…
¿Somos más inteligentes hoy en día que nuestros padres y abuelos?
El científico James Flynn, descubridor del efecto que lleva su nombre habla en esta interesante «TED Talk» acerca de la falacia de la absurda medida la inteligencia mediante los famosos test de inteligencia y también de moral y política.
Epidemia de sangrados nasales en Fukushima
El desastre nuclear de Fukushima, como ocurre con la mayoría de sucesos impactantes, es un imán para la rumorología y la divulgación de bulos que, aparte de servir para que algunos hagan caja, enturbian con datos falsos un importante debate como debe ser el del futuro de la energía nuclear.
Uno de los bulos que más éxito están teniendo últimamente se refiere al espectacular aumento de casos de sangrados nasales entre los habitantes de las áreas alrededor de la central nuclear. El origen de esta epidemia de sangrados nasales parece ser un popular dibujante de mangas, Tetsu Kariya, en uno de cuyos cómics, Oishinbo, el protagonista (un reportero) sufre de hemorragia nasal después de visitar la planta nuclear.
La religión como vector de transmisión de enfermedades
En la actualidad, la suma del fuerte pensamiento irracional y anticientífico de muchas personas junto con la cada vez más eficiente interconexión a escala mundial de diferentes zonas del planeta (que permite rápidos desplazamientos de miles de km en unas pocas horas) está llevando a la reintroducción en Occidente de enfermedades que ya parecían superadas y hasta olvidadas.
Conocimiento o superstición
El astrofísico Neil de Grasse explica muy didácticamente el porqué nuestra especie, moldeada por la evolución para reconocer patrones en la Naturaleza, inventó la superstición en todas sus variantes: porque la inteligencia sin conocimiento lleva inevitablemente al error.
El derroche energético más contaminante y absurdo
Aunque el sistema económico mundial nunca ha sido ejemplo de eficacia, ya que está diseñado de tal manera que lo importante es el incremento de la producción a cualquier precio sin tener en cuenta nunca los excesos y externalizando siempre los costes, hay algunos ejemplos tan sangrantes (puesto que aúnan el más absurdo derroche de los recursos naturales junto con lo que únicamente puede considerarse la manera más criminal de producir contaminación gratuita) que deberían hacernos reflexionar muy seriamente sobre las bases de todo el sistema.
Si el universo tuviera sólo 6.000 años de antigüedad
El astrofísico Neil de Grasse nos muestra lo que sería un Universo de 6.000 años de antigüedad.
Leer más…
La sanidad privada con ánimo de lucro es ineficaz y peligrosa además de cara
Es indiscutible que el pensamiento único neoliberal se ha impuesto en toda democracia que se precie bajo el argumento (indemostrado) que lo público es siempre sinónimo de ineficacia y de derroche, mientras que la gestión empresarial encaminada a la obtención del máximo beneficio acaba siendo más eficiente y además más barata. Y dentro de esta filosofía, el sistema sanitario es en la actualidad quizás el último objetivo que le queda al capitalismo para conseguir la victoria completa de sus posiciones. Pero ¿existen datos objetivos que permitan defender que el cambio hacia una gestión privada de la sanidad dirigida por grandes corporaciones empresariales permitirá una mayor eficacia a un menor coste?
Últimos comentarios