Inicio > Actualidad > La importancia de las vacunas

La importancia de las vacunas


erradicación-de-la-viruela vacunacionLas vacunas son uno de los grandes éxitos de la medicina científica moderna ya que son seguras, efectivas y muy baratas habiendo salvado la vida a miles de millones de personas desde su invención hace poco más de dos siglos.

 

En este breve video se explica de manera muy didáctica que son y para que sirven las vacunas.

Entradas relacionadas:

* Política y religión aliadas para impedir la vacunación contra el virus de la polio y su erradicación
* Nuevos hallazgos sobre memoria inmunológica, hipótesis de la higiene y vacunación
* Michael Specter hablando sobre el peligro del pensamiento anticientífico
* La religión como vector de transmisión de enfermedades
* La mayor estafa sanitaria de todos los tiempos puede acabar poniendo en riesgo la salud mundial
* La irresponsabilidad de los sanitarios no vacunados
* La erradicación de la viruela como paradigma del éxito de la vacunación
* Esas diabólicas vacunas…
* El movimiento antivacunas amenaza la salud mundial
* El Colegio de Médicos de Madrid y las pseudomedicinas
* Dos buenas noticias sobre ciencia, medicina y sanidad y otra para indignarse
* Científicos cristianos: el irracional argumento de autoridad para justificar la superstición
* ¿Por qué aún no existe una vacuna contra el VIH?

 

Videos relacionados:

 

Categorías: Actualidad
  1. Ever Flores
    24 junio, 2014 a las 2:01

    Hay algo que siempre me preocupa: la manía que tiene la gente por creer cosas sin un mínimo rigor científico y de dudar de todo lo que lo tengo. Lo alternativo, sea la variante que sea, debe ser el peor cáncer que trajo la época newage.

    Esa manía de que los relatos personales y de sientificozzz tiene mucho más valor para muchas personas que un artículo en la revista Sciens, por ejemplo.

    El caso de las vacunas, por suerte, no me tocó de cerca; debe ser jodido ver a alguien así, tan ignonarante y tan a gusto.

    Saludos, Ateo, me «convirtieron» en asiduo lector de este gran blog.

    Me gusta

  2. Claudio Ojeda
    24 junio, 2014 a las 15:34

    ateo666666

    hace tiempo sigo tus columnas y artículos, y en especial este video de las vacunas es muy importante, pero aunque siendo ateo como tú, me complica compartir esta información con otras personas, pues automáticamente descalifican cualquier artículo enviado por alguien con un nickname como «ateo666666».

    Mi afán es poder dar un poco de racionalidad al mundo, pero comunicacionalmente hay que ser más astuto para no ser solo un reducido grupo de gente sensata. Los crédulos como muchas veces lo has publicado son expertos en marketing.

    Me gusta

  3. 24 junio, 2014 a las 17:57

    Claudio

    Gracias por tu fidelidad lectora. Ahora bien, tu comentario

    «… pero aunque siendo ateo como tú, me complica compartir esta información con otras personas, pues automáticamente descalifican cualquier artículo enviado por alguien con un nickname como “ateo666666?.»

    demuestra la acertada elección que tuve del nick, porque hay un tabú (yo diría que prácticamente medieval) hacia el ateísmo y como tu demuestras incluso entre los propios ateos, que a veces se sienten como ciudadanos de segunda que deben seguir estando dentro del armario, sin molestar y casi pidiendo perdón por lo que somos. Pienso (y no soy el único) que los ateos estamos en la actualidad como los homosexuales en los años 50 del siglo pasado o las mujeres del XIX, se nos descalifica por lo que somos y únicamente se nos tolera mientras no nos enfrentemos directamente a la locura en todas sus variantes, sobre todo la religiosa, que a día de hoy sigue siendo intocable tanto en la esfera pública como en la privada.

    Así que mi consejo (si me lo permites) es que abandones esa «timidez» (perdona pero ahora no encuentro otra palabra mejor) heredada imagino que como todos de nuestra infancia subyugada por la programación mental al servicio de la superstición, te liberes de las últimas cadenas de la sumisión religiosa y si consideras que lo que digo es relevante pues difúndelo, porque la verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero.

    «Mi afán es poder dar un poco de racionalidad al mundo, pero comunicacionalmente hay que ser más astuto para no ser solo un reducido grupo de gente sensata. Los crédulos como muchas veces lo has publicado son expertos en marketing.»

    No se trata de ser astuto sino de decir las verdades, sin tapujos para haber si de una vez por todas dejamos atrás la Edad Media social, que ya va siendo hora.

    Me gusta

  4. Claudio Ojeda
    24 junio, 2014 a las 20:04

    En realidad igual comparto tus artículos, independiente de como los destinatarios consideren su origen, solo que creo que a lo mejor podríamos abarcar más, usando una mejor táctica comunicacional.
    Y tienes razón sobre la timidez, aunque en realidad la sufrí en otra época, cuando el poder de la religión era más fuerte en mi país (Chile). Ahora se habla de entre 8 a 15% según la fuente de ateos y/o agnósticos, y ya uno no se ve como gallina en corral ajeno. Ahora es más simple dar una opinión racional, sin que a uno lo miren extraño.
    Paradójicamente, encuentro localmente cada vez más posiciones extremas en los crédulos de cualquier creencia, siguiendo un poco la tendencia mundial, donde el fundamentalismo basado en la incultura abunda, especialmente cuando la educación no es la mejor como ocurre en Chile.

    Un abrazo a la distancia

    Me gusta

  5. 24 junio, 2014 a las 20:14

    Claudio

    En España las cosas no van mejor, los sectarios católicos más intransigentes han copado todos los centros de poder. No se cuantos miembros del Opus y similares son ministros o alcaldes de las principales ciudades. Y hasta tenemos un comité de Bioética formado por «cientificos» cristianos, lo que ya es para nota: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2013/01/el-comite-espanol-de-bioetica-o-como.html

    Saludos desde el otro lado del Atlántico.

    Me gusta

  6. 25 junio, 2014 a las 7:50

    Es que la cosa no es sólo nacional: «Ingresan a una persona en una institución psiquiátrica para tratar médicamente su ateismo» (http://www.bbc.com/news/world-africa-28010234). Y lo publica la BBC, no El Mundo Today.

    Me gusta

  7. 25 junio, 2014 a las 8:52

    Manuel

    Anonadado quedo.

    Me gusta

  8. Renzo
    25 junio, 2014 a las 14:57

    Manuel, ya que no nos pueden exorcizar igual nos quieren lobotomizar.
    Que peligroso se está volviendo esto de ser ateo!!!

    Saludos.

    Me gusta

  9. Ivan Perk
    28 junio, 2014 a las 16:57

    Las vacunas son el principal negocio y método para meter tóxicos y enfermedades a las personas. Tenemos muchos casos de estafas como la gripe A, que quedó en nada pero con las arcas de las farmacéuticas llenas a costa de los gobiernos estatales, eso sí.
    Llamadme ahora negacionista o magufo, como se acostumbra a decir en este blog, pero pensad una cosa: los que están arriba mandándonos desde la OMS, CDC y demás corporaciones no son precisamente hermanitas de la caridad ni en busca de la bondad humana. ¿Sabéis lo que es la Eugenesia? Pues eso.

    Me gusta

  10. 28 junio, 2014 a las 18:01

    A ver Ivan, no creo que necesite llamarte nada, aquí cada uno se define con sus propios comentarios. Y hablas de eugenesia, ¿sabes quienes la hacen?: los que niegan el acceso a las vacunas. Al principio sólo se vacunaban los más ricos, hasta que campañas humanitarias (lee quien fue Balmis) salvaron millones de vidas. ¿Quien promovía la eugenesia, la aristocracia que quería las vacunas para sí mismos o los filántropos que las distribuyeron eliminando enfermedades de zonas desfavorecidas? Hoy la eugenesia la practicaban los talibanes de Nigeria o Pakistan que matan a los médicos vacunadores, permiten que muera gente por sus tradiciones de la edad de piedra. Esa postura antivacunas es muy fácil defenderla desde el sofá de la opulencia de los países ricos donde, precisamente gracias a campañas de higiene y vacunación, ya no hay epidemias. Si tuvieramos la situación de 1950, y no hablo de Africa, sino de Europa o América, donde la polio o la viruela hacían estragos, se les quitaría el pavo a más de uno.

    PD: Aclara tu discurso. Si la enfermedad es crónica la Farmacia gana, no quiere curar. Si la enfermedad desaparece la Farmafia pierde, no quiere curar. La vacuna (por un precio económico) evita que exista la enfermedad y elimina las secuelas crónicas. Paradox is coming 😉

    Me gusta

  11. 28 junio, 2014 a las 19:17

    Iván

    Antes de lanzar acusaciones y hablar de conspiraciones a escala planetaria harías bien en pensar que quizás tú estés a día de hoy vivo gracias a las vacunas.

    Me gusta

  12. EmilioG
    28 junio, 2014 a las 19:43

    Por poco tienes razón, atoxxxx, al decir que las vacunas son una maravilla de la ciencia moderna. Realmente son una maravilla de la ciencia contemporanea anterior a Darwin, porque ciertamente Pasteur (1822-1875) nace en la Edad Contemporanea.

    Las vacunas eran consideradas por la ciencia moderna como seudociencia, magufada.

    Me gusta

  13. 28 junio, 2014 a las 19:58

    Emilio G, te dejo algo para que la próxima vez escribas con más criterio: http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Jenner

    Me gusta

  14. Eduard
    28 junio, 2014 a las 23:24

    La eficacia de las vacunas es algo comprobable con el simple estudio de la incidencia de enfermedades para las que se ha desarrollado vacunas. Desde la aparición de este recurso, su desarrollo y extensión a colectivos cada vez mayores, se puede comprobar una clara correlación entre la reducción de la incidencia de esas enfermedades y la aplicación de vacunas. De igual forma, cuando la oposición a la vacunación se extiende en un colectivo (tanto da que la causa sea un estúpido convencimiento en la existencia de una conspiración, o la fe religiosa de las creencias más fanáticas) el resurgimiento de la correspondiente enfermedad es, así mismo, constatable.
    Que las farmacéuticas buscan el mayor beneficio no es algo nuevo. Es más, esta es la práctica de cualquier empresa, cualquiera que sea su actividad. Al parecer los conspiranoicos acaban de descubrir la pólvora. Pero la verdadera “conspiración” de las farmacéuticas, si es que se le puede llamar conspiración, no es otra que destinar enormes recursos a la investigación de potingues y cremas rejuvenecedores para que mantengamos nuestra piel “joven y tersa” en lugar de dedicarlos a la búsqueda de nuevos medicamentos. Eso es lo que les da más beneficios. ¿Para qué meterse en según qué berenjenales si las “cremitas” de las narices (esas que mantienen nuestra piel como si siempre tuviéramos treinta años), que te cuestan un “huevo y la piel del otro” y que, si caes en la trampa, tienes que consumir hasta que te mueras, llenan sus arcas gracias a nuestra estupidez? ¡Ah! A esa “conspiración” se la llama economía de mercado.

    Me gusta

  15. 28 junio, 2014 a las 23:56

    Eduard

    Y no nos olvidemos de la homeopatía, campo en que también las grandes farmaceúticas como Roche empiezan a «trabajar»: https://lacienciaysusdemonios.com/2014/03/27/homeopatia-universitaria-en-pleno-ano-2014/

    Y con estos «medicamentos» todos los ventajas, puesto que no hay que invertir un sólo euro en I+D y todo son beneficios.

    Me gusta

  16. Darìo
    29 junio, 2014 a las 19:41

    Las vacunas eran consideradas por la ciencia moderna como seudociencia, magufada.

    Claro, seguramente que tu idea de ciencia moderna es de la era de la sangrìa 😈

    De igual forma, cuando la oposición a la vacunación se extiende en un colectivo (tanto da que la causa sea un estúpido convencimiento en la existencia de una conspiración, o la fe religiosa de las creencias más fanáticas) el resurgimiento de la correspondiente enfermedad es, así mismo, constatable.

    Cierto:

    En los Estados Unidos, la responsabilidad de muertes entre 2007 y 2014 por creer tarugadas antivacunaciòn: http://www.jennymccarthybodycount.com/Anti-Vaccine_Body_Count/Home.html

    En el mundo en general:

    http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/dano-causado-por-movimiento-antivacunas-en-un-mapa-que-da-miedo.html

    http://www.cfr.org/interactives/GH_Vaccine_Map/#map

    ¿La vacunaciòn como eugenesia? ¿Cuàndo perdieron la capacidad de pensar muchas personas? 🙄

    Me gusta

  17. 2 julio, 2014 a las 9:13

    Otro metaestudio que indica que no existe relación entre vacunación y autismo: http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/otro-metaestudio-descarta-relacion-alguna-entre-vacunas-y-autismo.html

    Me gusta

  18. 6 julio, 2014 a las 12:02

    Otro ejemplo de un gobierno que pone por delante el negocio de unos pocos sobre la salud de los ciudadanos: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/07/06/53b9254522601df21c8b4579.html

    Me gusta

  19. 6 julio, 2014 a las 19:54

    Manuel

    La verdad es que es vergonzoso. Poco a poco y paso a paso vamos hacia la privatización total de la sanidad.

    Me gusta

  20. 8 marzo, 2015 a las 18:58

    Más de 60.000 niños no han podido ser vacunados en Pakistán contra la polio porque sus padres se han negado por motivos político-religiosos: http://uk.reuters.com/article/2015/03/03/uk-pakistan-polio-idUKKBN0LZ0RC20150303
    y con ello están aumentando los casos de niños infectados por esta terrible enfermedad.

    Me gusta

  21. 19 marzo, 2015 a las 13:33

    Ser un antivacunas sale caro, al menos en Alemania: http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2015/03/ser-un-antivacunas-sale-caro-al-menos.html

    Ojalá cundiera el ejemplo.

    Me gusta

  22. 6 enero, 2022 a las 0:14

    Detenida en Sevilla la madre que secuestró a sus hijos para no ser vacunados: https://www.publico.es/sociedad/detenida-sevilla-madre-secuestro-hijos-no-vacunados.html

    Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: