Archivo
El Proyecto Resiliencia o cómo colaborar en ciencia
El Dr. Stephen Friend, conocido investigador sobre el cáncer explica en esta TED Talk el proyecto científico colaborativo Resiliencia para encontrar adultos que, teniendo múltiples factores de riesgo a las más diversas enfermedades graves infantiles, sin embargo se han mantenido sanos y así poder aprender sobre los mecanismos de protección frente a la enfermedad y poder avanzar en el tratamiento y prevención de las mismas.
Tres imágenes y un comunicado de MSF sobre la progresión de la epidemia de Ébola en África
En estos tres mapas (sacados directamente de la web del CDC estadounidense) se puede observar gráficamente la progresión geográfica de las zonas afectadas por la epidemia de Ébola en los últimos meses.
La Meca es el centro electromagnético del planeta o cómo el Islam se impone al pensamiento científico
El mundo árabe sigue subyugado por el Islam, religión que en la práctica cercena cualquier posibilidad de desarrollo científico relevante más allá de una mera aplicación tecnológica puntual del conocimiento, siempre y cuando este no entre en contradicción con la visión literalista y medieval del Corán imperante en todo el orbe musulmán.
El escándalo del desperdicio mundial de alimentos
El actual sistema económico mundial, cuyo objetivo primordial es la producción masiva de productos independientemente de su uso, lleva en el caso particular de los alimentos a una terrible paradoja, mientras más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo sin embargo se desperdicia alrededor del 25-30% de la producción mundial de alimentos.
La explosiva epidemia de Ébola en África
Ahora que la epidemia de Ébola en África ha captado el interés de los medios de comunicación occidentales, es hora de hacer un pequeño resumen de este brote epidémico, que tal y como ya indicó (y desgraciadamente con poca repercusión internacional) hace ya más de mes y medio la ONG Médicos sin Fronteras, lanzando un desesperado llamamiento internacional, está fuera de todo control en el África Occidental y amenaza con expandirse al resto del mundo.
La vida de un científico
Esta simpática viñeta publicada en la web “The scientific cartoonist” resume muy gráficamente la vida del investigador. Leer más…
Últimos comentarios